7. El módulo HermeLoc incorpora un dispositivo de localización GPS de 12 canales y de transmisión de datos GSM/GPRS. El firmware desarrollado integramente por nosotros, nos permite ajustarlo para realizar múltiples funciones. Las frecuencias de reporte de posición se pueden configurar hasta una posición por segundo. Las reducidas dimensiones de HermeLoc y su gran autonomía - 8 horas con batería propia, y hasta 24 horas con batería supletoria transmitiendo de modo continuo - , permiten también su utilización como equipo de seguimiento personal. Dispone de 4 entradas y 4 salidas digitales para la conexión de otros sensores o dispositivos. Posibilidad de incorporar un módulo Bluetooth con salida de datos NMEA para su uso en navegadores externos o en pantallas de mensajes. Dispositivo Embarcado
21. La georreferenciación de la información permite disponer de la situación de la misma sobre una cartografía actual, permitiendo relacionarla con los topónimos actuales del Nomenclátor, así como la posibilidad de localizar elementos actuales sobre una cartografía, permitiendo relacionar topónimos históricos con información actual. La característica de la georreferenciación aporta al sistema la posibilidad de conexión con Sistemas de Información Geográfica. Los Sistemas de Información Documental permiten disponer de toda la documentación almacenada en formato digital, facilitando la búsqueda de información y el acceso a las copias digitales de los ejemplares originales sin dañar su estado de conservación. Sistemas de Información Documental Espacial S.I.D.E.
22. Tratamiento digital Mediante software se procesan aquellas imágenes cuyo estado tras la digitalización no es el óptimo para la posterior impresión. Se eliminan márgenes innecesarios que sólo aportan espacio, aprovechándose así al máximo el almacenamiento y regularizando el tamaño de la hoja. También se corrigen niveles de contraste y brillo, asegurándose de este modo una correcta legibilidad de la salida impresa, muchas veces dificultada por la presencia de manchas o debido al soporte físico del documento. Estructuración de la Información A continuación se creará la estructura de la base de datos que constituirá el armazón sobre el que se guardan los datos de las imágenes escaneadas anteriormente. Una vez creada la estructura de tablas y campos, se procederá a su carga de imágenes y datos alfanuméricos mediante personal cualificado. Inventariado: Clasificación y catalogación de la documentación a procesar Trabajos de registro, inventariado, marcado y ordenación de los documentos. El objeto de esta fase es generar una serie de listados de datos que más adelante se utilizarán. Digitalización Consiste en la toma de una copia digital del documento escrito a catalogar. Esta copia se almacena previamente en el disco duro para después someterla a una serie de tratamientos digitales si fueran necesarios. Los nombres con que se almacenan estas imágenes provienen de la numeración obtenida en el apartado anterior. Fases implantación de un S.I.D.E.
29. Normalización de direcciones: Unificación de direcciones: Calle Doctor Marañón, 24 CP:28615 Alcobendas, Madrid C/ Doctor Marañón,27 Urb Fuente del Real, Madrid Calle Dr Marañón, 27 Urb Fuente del Real, Alcobendas Calle Marañón,27 , Urbanización Fuente del Real Alcobendas Madrid Identificación con MAESTRO de direcciones Calle del Doctor Marañón, nº24 28615 Urb.Fuente del Real, Alcobendas (Madrid ) TipoVia | Prefijo | Nombre Calle |Número | CP |TipoEntidad | Entidad | Municipio | Provincia Asignación de los elementos de la dirección al Modelo de Datos mediante Parsing DIRECCION NORMALIZADA Normalización de Direcciones