SlideShare una empresa de Scribd logo
GUILLIAN
BARRÉ
N E U R O L O G Í A
D R L E N I N F E R N Á N D E Z A L A R C Ó N
E S T U D I A N T E : J O U R D E I N Q U I N T A N A
D Í A Z
I X C I C L O M E D I C I N A H U M A N A
DEFINICIÓN
El Síndrome de Guillaín Barré (SGB) es una polirradiculoneuropatía
inflamatoria desmielinizante aguda de origen idiopático, que afecta al
Sistema Nervioso Periférico.
Esta afectación es predominantemente motora, caracterizada por debilidad
muscular y arreflexia.
Studocu.com. [citado el 18 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.studocu.com/latam/document/universidad-tecnologica-de-
santiago/neurologia/sindrome-de-guillain-barre/5135910/download/sindrome-de-guillain-barre.pdf
CAUSAS
Su causa es desconocida, pero se
supone una patogenia autoinmune.
Generalmente, el Síndrome de Guillain-
Barré ocurre unos cuantos días o una
semana después de que el paciente ha
tenido síntomas de una infección
respiratoria o gastrointestinal.
Studocu.com. [citado el 18 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.studocu.com/latam/document/universidad-tecnologica-de-
santiago/neurologia/sindrome-de-guillain-barre/5135910/download/sindrome-de-guillain-barre.pdf
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS
Los síntomas típicos son:
Debilidad muscular o parálisis (el síntoma más común) o movimientos
Cambios en la sensibilidad.
Síntomas de disfunción autonómica.
Más del 50% de los pacientes con afectación severa presentan también debilidad de los
músculos faciales y orofaríngeos, y hasta un 10% requieren intubación por depresión
respiratoria. En los casos graves también puede existir disfunción autónoma (incluyendo
fluctuaciones de la PA), secreción inadecuada de ADH, arritmias cardíacas y alteraciones
pupilares. La parálisis respiratoria y las alteraciones autónomas pueden ser mortales. La
mortalidad global es de un 5%
EVALUACIÓN Y PRONÓSTICO
La enfermedad evoluciona en 3 fases, denominadas: de progresión, estabilización y
regresión, que suele completarse en 3 a 6 meses.
Los factores asociados con un mal pronóstico son:
Edad mayor de 60.
Progresión rápida de la enfermedad (menos de 7 d).
Extensión y severidad del daño axonal (amplitud motora distal media menor del
20 % de lo normal).
Enfermedad cardiorrespiratoria preexistente.
Tratamiento tardío.
Studocu.com. [citado el 18 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.studocu.com/latam/document/universidad-tecnologica-de-
santiago/neurologia/sindrome-de-guillain-barre/5135910/download/sindrome-de-guillain-barre.pdf
DIAGNÓSTICO
Criterios para el diagnóstico:
A) REQUISITOS PARA EL DIAGNOSTICO
B) REQUISITOS QUE SOPORTAN FUERTEMENTE EL DIAGNOSTICO
C) CARACTERÍSTICAS DEL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO
D) CARACTERÍSTICAS ELECTRODIAGNÓSTICAS
*bloqueo o enlentecimiento de la conducción nerviosa en algunos puntos.
Studocu.com. [citado el 18 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.studocu.com/latam/document/universidad-tecnologica-de-
santiago/neurologia/sindrome-de-guillain-barre/5135910/download/sindrome-de-guillain-barre.pdf
TRATAMIENTO
Intercambio del plasma: También
conocido como plasmaféresis. Esta
terapia quita sangre del paciente, separa
las células rojas y blancas de la sangre
del plasma, y después devuelve las
células rojas y blancas.
Inmunoglobulina intravenosa: Esta terapia implica altas
dosis intravenosas de las proteínas que el cuerpo utiliza
normalmente en dosis pequeñas. Se recomienda para los
adultos con los síntomas más graves. Los investigadores
han descubierto que la administración de altas dosis de
estas inmunoglobulinas, derivadas de un conjunto de
miles de donantes normales, a pacientes de Guillain-
Barré puede reducir el ataque inmunológico sobre el
sistema nervioso.
Studocu.com. [citado el 18 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.studocu.com/latam/document/universidad-tecnologica-de-
santiago/neurologia/sindrome-de-guillain-barre/5135910/download/sindrome-de-guillain-barre.pdf

Más contenido relacionado

Similar a guilllian barre .pptx

Guillain-Barré syndrome in adults_ Treatment and prognosis - UpToDate.pdf
Guillain-Barré syndrome in adults_ Treatment and prognosis - UpToDate.pdfGuillain-Barré syndrome in adults_ Treatment and prognosis - UpToDate.pdf
Guillain-Barré syndrome in adults_ Treatment and prognosis - UpToDate.pdf
SofiiCarvajalRojas1
 
REVISTA DE REVISTA SINDROME DE SJOGREN.en.es.pdf
REVISTA DE REVISTA SINDROME DE SJOGREN.en.es.pdfREVISTA DE REVISTA SINDROME DE SJOGREN.en.es.pdf
REVISTA DE REVISTA SINDROME DE SJOGREN.en.es.pdf
Mayhumi1
 
sndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptx
sndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptxsndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptx
sndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptx
AnaJuliaLpezJimnez
 
Síndrome guillain barré
Síndrome guillain barréSíndrome guillain barré
Síndrome guillain barré
marcela177
 

Similar a guilllian barre .pptx (20)

Guillain-Barré syndrome in adults_ Treatment and prognosis - UpToDate.pdf
Guillain-Barré syndrome in adults_ Treatment and prognosis - UpToDate.pdfGuillain-Barré syndrome in adults_ Treatment and prognosis - UpToDate.pdf
Guillain-Barré syndrome in adults_ Treatment and prognosis - UpToDate.pdf
 
Depresión.pptx
Depresión.pptxDepresión.pptx
Depresión.pptx
 
Conferencia No. 7 Fragilidad..pptx
Conferencia No. 7 Fragilidad..pptxConferencia No. 7 Fragilidad..pptx
Conferencia No. 7 Fragilidad..pptx
 
Sindrome guillain barré
Sindrome guillain barréSindrome guillain barré
Sindrome guillain barré
 
REVISTA DE REVISTA SINDROME DE SJOGREN.en.es.pdf
REVISTA DE REVISTA SINDROME DE SJOGREN.en.es.pdfREVISTA DE REVISTA SINDROME DE SJOGREN.en.es.pdf
REVISTA DE REVISTA SINDROME DE SJOGREN.en.es.pdf
 
ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE
ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE
ACTUALIZACION EN SINDROME DE GUILLAIN BARRE
 
ENFOQUE DE LA POLIRADICULONEUROPATIA AGUDA.pptx
ENFOQUE DE LA POLIRADICULONEUROPATIA AGUDA.pptxENFOQUE DE LA POLIRADICULONEUROPATIA AGUDA.pptx
ENFOQUE DE LA POLIRADICULONEUROPATIA AGUDA.pptx
 
(2017 05-18)demencias(doc)
(2017 05-18)demencias(doc)(2017 05-18)demencias(doc)
(2017 05-18)demencias(doc)
 
sndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptx
sndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptxsndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptx
sndromedeguillain-barr-130327121516-phpapp01-160112204249 2.pptx
 
guillan barre
guillan barreguillan barre
guillan barre
 
Asmaa - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Asmaa -  FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Asmaa -  FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Asmaa - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Diabetes e Insuficiencia Cardíaca
Diabetes e Insuficiencia CardíacaDiabetes e Insuficiencia Cardíaca
Diabetes e Insuficiencia Cardíaca
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Diagnostico y tratamiento del Alzheimer y otras demencias
Diagnostico y tratamiento del Alzheimer y otras demenciasDiagnostico y tratamiento del Alzheimer y otras demencias
Diagnostico y tratamiento del Alzheimer y otras demencias
 
Síndrome guillain barré
Síndrome guillain barréSíndrome guillain barré
Síndrome guillain barré
 
Síndrome de Fragilidad
Síndrome de FragilidadSíndrome de Fragilidad
Síndrome de Fragilidad
 
Síndrome de west
Síndrome de westSíndrome de west
Síndrome de west
 
Psiconeuroinmunologia
PsiconeuroinmunologiaPsiconeuroinmunologia
Psiconeuroinmunologia
 
Delirium & demencia geriatria
Delirium & demencia geriatriaDelirium & demencia geriatria
Delirium & demencia geriatria
 
SINDROME DE GUILLAIN-BARRE.pdf
SINDROME DE GUILLAIN-BARRE.pdfSINDROME DE GUILLAIN-BARRE.pdf
SINDROME DE GUILLAIN-BARRE.pdf
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 

guilllian barre .pptx

  • 1. GUILLIAN BARRÉ N E U R O L O G Í A D R L E N I N F E R N Á N D E Z A L A R C Ó N E S T U D I A N T E : J O U R D E I N Q U I N T A N A D Í A Z I X C I C L O M E D I C I N A H U M A N A
  • 2. DEFINICIÓN El Síndrome de Guillaín Barré (SGB) es una polirradiculoneuropatía inflamatoria desmielinizante aguda de origen idiopático, que afecta al Sistema Nervioso Periférico. Esta afectación es predominantemente motora, caracterizada por debilidad muscular y arreflexia. Studocu.com. [citado el 18 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.studocu.com/latam/document/universidad-tecnologica-de- santiago/neurologia/sindrome-de-guillain-barre/5135910/download/sindrome-de-guillain-barre.pdf
  • 3. CAUSAS Su causa es desconocida, pero se supone una patogenia autoinmune. Generalmente, el Síndrome de Guillain- Barré ocurre unos cuantos días o una semana después de que el paciente ha tenido síntomas de una infección respiratoria o gastrointestinal. Studocu.com. [citado el 18 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.studocu.com/latam/document/universidad-tecnologica-de- santiago/neurologia/sindrome-de-guillain-barre/5135910/download/sindrome-de-guillain-barre.pdf
  • 4. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Los síntomas típicos son: Debilidad muscular o parálisis (el síntoma más común) o movimientos Cambios en la sensibilidad. Síntomas de disfunción autonómica. Más del 50% de los pacientes con afectación severa presentan también debilidad de los músculos faciales y orofaríngeos, y hasta un 10% requieren intubación por depresión respiratoria. En los casos graves también puede existir disfunción autónoma (incluyendo fluctuaciones de la PA), secreción inadecuada de ADH, arritmias cardíacas y alteraciones pupilares. La parálisis respiratoria y las alteraciones autónomas pueden ser mortales. La mortalidad global es de un 5%
  • 5. EVALUACIÓN Y PRONÓSTICO La enfermedad evoluciona en 3 fases, denominadas: de progresión, estabilización y regresión, que suele completarse en 3 a 6 meses. Los factores asociados con un mal pronóstico son: Edad mayor de 60. Progresión rápida de la enfermedad (menos de 7 d). Extensión y severidad del daño axonal (amplitud motora distal media menor del 20 % de lo normal). Enfermedad cardiorrespiratoria preexistente. Tratamiento tardío. Studocu.com. [citado el 18 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.studocu.com/latam/document/universidad-tecnologica-de- santiago/neurologia/sindrome-de-guillain-barre/5135910/download/sindrome-de-guillain-barre.pdf
  • 6. DIAGNÓSTICO Criterios para el diagnóstico: A) REQUISITOS PARA EL DIAGNOSTICO B) REQUISITOS QUE SOPORTAN FUERTEMENTE EL DIAGNOSTICO C) CARACTERÍSTICAS DEL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO D) CARACTERÍSTICAS ELECTRODIAGNÓSTICAS *bloqueo o enlentecimiento de la conducción nerviosa en algunos puntos. Studocu.com. [citado el 18 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.studocu.com/latam/document/universidad-tecnologica-de- santiago/neurologia/sindrome-de-guillain-barre/5135910/download/sindrome-de-guillain-barre.pdf
  • 7. TRATAMIENTO Intercambio del plasma: También conocido como plasmaféresis. Esta terapia quita sangre del paciente, separa las células rojas y blancas de la sangre del plasma, y después devuelve las células rojas y blancas. Inmunoglobulina intravenosa: Esta terapia implica altas dosis intravenosas de las proteínas que el cuerpo utiliza normalmente en dosis pequeñas. Se recomienda para los adultos con los síntomas más graves. Los investigadores han descubierto que la administración de altas dosis de estas inmunoglobulinas, derivadas de un conjunto de miles de donantes normales, a pacientes de Guillain- Barré puede reducir el ataque inmunológico sobre el sistema nervioso. Studocu.com. [citado el 18 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.studocu.com/latam/document/universidad-tecnologica-de- santiago/neurologia/sindrome-de-guillain-barre/5135910/download/sindrome-de-guillain-barre.pdf