La salud y la alimentación

J
Por: Marìa
¿Cómo es una dieta sana? 
¿Qué es la dieta mediterránea? 
El reparto de los alimentos 
¿Cuántas comida necesitamos? 
La diabetes 
La hipertensiòn 
El colesterol 
test
 La dieta es el conjunto de alimento que come habitualmente 
una persona. Para que una dieta sea sana , debe ser 
completa y equilibrada. 
 Una dieta es completa cuando contiene alimentos de los/ 
cuatro grupos. 
 Una dieta es equilibrada cuando nos aporta la cantidad 
necesaria de cada alimento para nuestro organismo
 La dieta mediterránea es una dieta sana tipíca de 
los países como ESPAÑA,ITALIA o GRECIA . Esta dieta se 
caracteriza por los alimentos que la forma y por la manera 
de cocinarlo. 
 La dieta mediterránea incluye verduras y fruta , 
 abundantes . También legumbres como judias , lentejas y 
garbanzo. 
 También la carne como el pescado forma parte de esta 
dieta.
 El aceite de oliva se utiliza para cocinar y aliñar 
alimentos , como ensaladas . Tiene muchas propiedades que 
son beneficiosas para nuestra salud.
 Los alimentos que tomamos a lo largo del día se suele 
repartir en cinco comidas: desayuno ,almuerzo , comida, 
merienda y cena . De esta forma disponemos a lo largo 
de todo el día de alimentos y energía suficiente. 
 Tomar un desayuno es muy importante, este nos proporciona 
la energia necesaria para realizar las actividades de la 
mañana. 
 En la merienda es recomendable tomar un bocadillo y fruta o 
leche . 
 En el almuerzo y cena debemos tomar alimentos variados y 
alternar la carne y el pescado.
 La cantidad de comida que necesitamos 
depende de la edad y de la actividad física 
que realizamos. 
 Cuando estamos creciendo necesitamos 
mayor cantidad de algunos alimentos como la 
leche que nos proporciona calcio. 
 Si hacemos mucho ejercicio, o tenemos un 
trabajo que necesita un gran esfuerzo físico, 
necesitamos comer más alimentos que si 
pasamos gran parte del día sentados.
 La diabetes se produce cuando el páncreas no 
genera la suficiente insulina para poder 
metabolizar los carbohidratos, las grasas y las 
proteínas. Todo eso se traduce en un aumento de 
glucosa en sangre y si no se trata, con el tiempo 
puede crear daños en diferentes órganos. 
 Se conocen dos tipos de diabetes: 
 1.- DIABETES DE TIPO 1, se produce cuando se es 
pequeño o en la adolescencia, se necesita la 
inyección de la insulina toda la vida. Se produce 
este tipo de diabetes por la ausencia absoluta de 
insulina.
 2.- DIABETES TIPO 2, aparece en adultos y está 
relacionada con la obesidad, inactividad física y 
la alimentación malsana, en estos casos, con un 
cambio de vida y alimentación, bajada de 
peso.., se puede controlar pero si no es el caso, 
su tratamiento sería con pastillas o con la 
inyección de insulina. 
 A corto plazo la hiperglucemia (azúcar en 
sangre) causa sed intensa, aumentos de ganas de 
orinar, hambre intensa y bajada de peso. 
 A largo plazo produce lesiones oculares( produce 
ceguera), renales…
 Por todo ello la mejor manera de aliviarlo y 
mejorar es una vida ordenada, hacer ejercicio 
físico, llevar una dieta sana y equilibrada que no 
contenga azúcar, poca pasta, mucha verdura y 
mas pescado que carne. 
 Hay casos concretos en que pueden aparecer la 
diabetes por períodos cortos en el tiempo como 
la DIABETES GESTACIONAL, en este caso es 
durante el embarazo que aumenta la glucosa en 
sangre, normalmente durante el segundo 
trimestre de gestación, si con dieta no es 
suficiente para controlarla, se le inyecta 
insulina. Se debe controlar porque repercute 
directamente en el peso de bebe, 
aumentándolo.
La salud y la alimentación
 Por ello debe controlarse para no afectar al 
bebe ni a la madre. Una vez nacido el bebé, 
la madre no tiene porqué continuar teniendo 
diabetes, si se ha controlado bien, tras el 
parto ya no hay diabetes, aunque debe 
continuar con un control médico.
 El colesterol es una grasa llamada también 
llamada lípidos, que el cuerpo necesita para 
funcionar bien. 
 Demasiado colesterol aumenta la 
probabilidad de padecer cualquier dolencia 
cardíaca ( problemas en el corazón). 
 Cuando los niveles son anormales es debido a 
un estilo de vida malsana que incluye una 
dieta rica en frutas y verduras.
La salud y la alimentación
 La hipertensión es un trastorno por el cual 
los vasos sanguíneos tienen una tensión alta. 
 Los vasos sanguíneos llevan sangre desde el 
corazón a todas las partes del cuerpo, cuanta 
más alta es la tensión, más esfuerzo tiene 
que hacer el corazón. 
 Para controlarse se recomienda, reducir la 
sal, comer cinco piezas de frutas y verduras 
al día y reducir las grasas.
La salud y la alimentación
 ¿Cuántas comidas se recomiendan al día? 
 A.- 5 
 B.- 3 
 ¿En qué países se incluye la dieta 
mediterránea? 
 A.- España, Italia e Inglaterra. 
 B.- España, Italia y Grecia.
 ¿Qué es la diabetes? 
 A.- azúcar en sangre 
 B.- Sal en sangre
fin
1 de 19

Recomendados

La influencia de tu alimentacion en tu salud por
La influencia de tu alimentacion en tu saludLa influencia de tu alimentacion en tu salud
La influencia de tu alimentacion en tu saludErika Garcia
1.7K vistas12 diapositivas
La influencia de la alimentacion en la salud por
La influencia de la alimentacion en la saludLa influencia de la alimentacion en la salud
La influencia de la alimentacion en la saludBriz Maldonado
1.7K vistas15 diapositivas
Como influye la alimentación en nuestra salud por
Como influye la alimentación en nuestra saludComo influye la alimentación en nuestra salud
Como influye la alimentación en nuestra saludRafa Castaño
33.9K vistas7 diapositivas
La influencia de tu alimentacion en tu salud por
La influencia de tu alimentacion en tu saludLa influencia de tu alimentacion en tu salud
La influencia de tu alimentacion en tu saludErika Garcia
411 vistas12 diapositivas
La influencia de tu alimentación tu salud por
La influencia de tu alimentación tu saludLa influencia de tu alimentación tu salud
La influencia de tu alimentación tu saludKarime Estrada
719 vistas14 diapositivas
Alimentación Sana por
Alimentación SanaAlimentación Sana
Alimentación SanaVirSanJose
2.8K vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

alimentacion saludable en el niño por
alimentacion saludable en el niñoalimentacion saludable en el niño
alimentacion saludable en el niñoValery Palacios Arteaga
16.4K vistas10 diapositivas
Alimentación física y salud. por
Alimentación física y salud.Alimentación física y salud.
Alimentación física y salud.VirSanJose
733 vistas10 diapositivas
Hábitos alimenticios. por
Hábitos alimenticios.Hábitos alimenticios.
Hábitos alimenticios.Adri Ana Reyes
2.4K vistas15 diapositivas
Vida sanaâ» por
Vida sanaâ»Vida sanaâ»
Vida sanaâ»Carla Elizabeth
279 vistas10 diapositivas
Alimentación para adultos jovenes por
Alimentación para adultos jovenesAlimentación para adultos jovenes
Alimentación para adultos jovenescastillollo
6K vistas8 diapositivas
CLAUDIA ARAUJO ASIGNACIÓN por
CLAUDIA ARAUJO ASIGNACIÓNCLAUDIA ARAUJO ASIGNACIÓN
CLAUDIA ARAUJO ASIGNACIÓNEnderson Graterol
127 vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Alimentación física y salud. por VirSanJose
Alimentación física y salud.Alimentación física y salud.
Alimentación física y salud.
VirSanJose733 vistas
Alimentación para adultos jovenes por castillollo
Alimentación para adultos jovenesAlimentación para adultos jovenes
Alimentación para adultos jovenes
castillollo6K vistas
habitos alimenticios por sandra osorio
habitos alimenticioshabitos alimenticios
habitos alimenticios
sandra osorio11.1K vistas
Conclusión hábitos alimenticios examen por fersmendez
Conclusión hábitos alimenticios examenConclusión hábitos alimenticios examen
Conclusión hábitos alimenticios examen
fersmendez2.2K vistas
Tip saludables por Letykzia
Tip saludablesTip saludables
Tip saludables
Letykzia388 vistas
Alimentaicon balanceada por Jhomi MP
Alimentaicon balanceadaAlimentaicon balanceada
Alimentaicon balanceada
Jhomi MP1.4K vistas
Hábitos alimenticios por masterariza
Hábitos alimenticiosHábitos alimenticios
Hábitos alimenticios
masterariza35.5K vistas
Alimentación infantil por ameliam55
Alimentación infantilAlimentación infantil
Alimentación infantil
ameliam552.1K vistas
ALIMENTACION PARA ADULTOS JOVENES (18a40) por castillollo
ALIMENTACION PARA ADULTOS JOVENES (18a40)ALIMENTACION PARA ADULTOS JOVENES (18a40)
ALIMENTACION PARA ADULTOS JOVENES (18a40)
castillollo4K vistas
Triptico El plato saludable por aulasaludable
Triptico El plato saludableTriptico El plato saludable
Triptico El plato saludable
aulasaludable8.6K vistas

Destacado

La alimentacion en el ser humano por
La alimentacion en el ser humanoLa alimentacion en el ser humano
La alimentacion en el ser humanoahuacatitla
35.3K vistas19 diapositivas
Introducción a la Evaluación de Impacto en Salud por
Introducción a la Evaluación de Impacto en SaludIntroducción a la Evaluación de Impacto en Salud
Introducción a la Evaluación de Impacto en SaludEscuela de Verano de Salud Pública IFMSA-Spain
3.3K vistas38 diapositivas
FACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUD por
FACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUDFACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUD
FACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUDguest092f47a
109.7K vistas16 diapositivas
Regione puglia analisi_deliverable_completo_2016 por
Regione puglia analisi_deliverable_completo_2016Regione puglia analisi_deliverable_completo_2016
Regione puglia analisi_deliverable_completo_2016Redazione InnovaPuglia
23.3K vistas38 diapositivas
Trabajo de salud y alimentacion por
Trabajo de salud y alimentacionTrabajo de salud y alimentacion
Trabajo de salud y alimentacionjermilian
1.8K vistas10 diapositivas
Los alimentos y su importancia por
Los alimentos y su importanciaLos alimentos y su importancia
Los alimentos y su importanciaElsa Galeguillo
11K vistas4 diapositivas

Destacado(20)

La alimentacion en el ser humano por ahuacatitla
La alimentacion en el ser humanoLa alimentacion en el ser humano
La alimentacion en el ser humano
ahuacatitla35.3K vistas
FACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUD por guest092f47a
FACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUDFACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUD
FACTORES QUR INTERVIENEN EN LA SALUD
guest092f47a109.7K vistas
Trabajo de salud y alimentacion por jermilian
Trabajo de salud y alimentacionTrabajo de salud y alimentacion
Trabajo de salud y alimentacion
jermilian1.8K vistas
Importancia De Los Alimentos por bealag
Importancia De Los AlimentosImportancia De Los Alimentos
Importancia De Los Alimentos
bealag49.7K vistas
Medio Ambiente Y Salud por Anaymi Acosta
Medio Ambiente Y SaludMedio Ambiente Y Salud
Medio Ambiente Y Salud
Anaymi Acosta17.9K vistas
Nutricion Humana por guest7a81ac4
Nutricion HumanaNutricion Humana
Nutricion Humana
guest7a81ac4124.5K vistas
Biografía de por Crisbull
Biografía deBiografía de
Biografía de
Crisbull426 vistas
Mi presentación de tic's por IssisGT
Mi presentación de tic'sMi presentación de tic's
Mi presentación de tic's
IssisGT246 vistas
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho - FERNANDO RIOS ESTA... por Walter Montes
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho - FERNANDO RIOS ESTA...Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho - FERNANDO RIOS ESTA...
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho - FERNANDO RIOS ESTA...
Walter Montes 337 vistas
curso EMSS-DeborahHerrero por debypeli
curso EMSS-DeborahHerrerocurso EMSS-DeborahHerrero
curso EMSS-DeborahHerrero
debypeli104 vistas
Auschwitz & birkenau por maleducadas
Auschwitz & birkenauAuschwitz & birkenau
Auschwitz & birkenau
maleducadas533 vistas
Tabla periodica 2 a por lunitamoxxa
Tabla periodica 2 aTabla periodica 2 a
Tabla periodica 2 a
lunitamoxxa213 vistas

Similar a La salud y la alimentación

Guia de dietas para Diabetico en español por
Guia de dietas para Diabetico en españolGuia de dietas para Diabetico en español
Guia de dietas para Diabetico en españolRene Diana
516 vistas9 diapositivas
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades por
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedadesRelación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedadesJesús Touset Barcala
8.9K vistas19 diapositivas
LEO (1)[1].pptx por
LEO (1)[1].pptxLEO (1)[1].pptx
LEO (1)[1].pptxDanielaCajoJulca
7 vistas11 diapositivas
Dieta saludable por
Dieta saludableDieta saludable
Dieta saludableGabriela Berrospi Alvarado
347 vistas8 diapositivas
LaDieta y La Diabetes.pdf por
LaDieta y La Diabetes.pdfLaDieta y La Diabetes.pdf
LaDieta y La Diabetes.pdfIglesiaAdventistaAni
3 vistas4 diapositivas
Eres lo que comes por
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comescynthiardzb
185 vistas25 diapositivas

Similar a La salud y la alimentación(20)

Guia de dietas para Diabetico en español por Rene Diana
Guia de dietas para Diabetico en españolGuia de dietas para Diabetico en español
Guia de dietas para Diabetico en español
Rene Diana516 vistas
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades por Jesús Touset Barcala
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedadesRelación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Relación entre los hábitos de consumo y algunas enfermedades
Jesús Touset Barcala8.9K vistas
Eres lo que comes por cynthiardzb
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
cynthiardzb185 vistas
Diapositivas pau por 98pau
Diapositivas pauDiapositivas pau
Diapositivas pau
98pau49 vistas
Eres lo que comes por Gaby Celaya
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
Gaby Celaya484 vistas
Eres lo que comes por cynthiardzb
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
cynthiardzb211 vistas
Diabetes y la Nutricion por Alan Marcos
Diabetes y la NutricionDiabetes y la Nutricion
Diabetes y la Nutricion
Alan Marcos98 vistas
A21 charla nutricion en el ciclo de la vida por elitagarcia
A21 charla nutricion en el ciclo de la vida A21 charla nutricion en el ciclo de la vida
A21 charla nutricion en el ciclo de la vida
elitagarcia861 vistas

Más de juanjofuro

Ada byron por
Ada byronAda byron
Ada byronjuanjofuro
439 vistas7 diapositivas
Cronicas de narnia por
Cronicas de narniaCronicas de narnia
Cronicas de narniajuanjofuro
235 vistas5 diapositivas
El ciclope por
El ciclopeEl ciclope
El ciclopejuanjofuro
442 vistas6 diapositivas
Las sirenas por
Las sirenasLas sirenas
Las sirenasjuanjofuro
454 vistas11 diapositivas
El paisaje por
El paisajeEl paisaje
El paisajejuanjofuro
417 vistas6 diapositivas
Matias piton por
Matias pitonMatias piton
Matias pitonjuanjofuro
400 vistas7 diapositivas

Más de juanjofuro(20)

Cronicas de narnia por juanjofuro
Cronicas de narniaCronicas de narnia
Cronicas de narnia
juanjofuro235 vistas
Las sirenas por juanjofuro
Las sirenasLas sirenas
Las sirenas
juanjofuro454 vistas
Matias piton por juanjofuro
Matias pitonMatias piton
Matias piton
juanjofuro400 vistas
La diosa iris por mia mas por juanjofuro
La diosa iris por mia masLa diosa iris por mia mas
La diosa iris por mia mas
juanjofuro726 vistas
Hecatonquiros por juanjofuro
HecatonquirosHecatonquiros
Hecatonquiros
juanjofuro597 vistas
Presentacion hermes 2-3 por juanjofuro
Presentacion hermes 2-3Presentacion hermes 2-3
Presentacion hermes 2-3
juanjofuro948 vistas
Animales mia (1) por juanjofuro
Animales mia (1)Animales mia (1)
Animales mia (1)
juanjofuro773 vistas
Pesenteacion apolo por juanjofuro
Pesenteacion apoloPesenteacion apolo
Pesenteacion apolo
juanjofuro698 vistas
Huerto mati por juanjofuro
Huerto matiHuerto mati
Huerto mati
juanjofuro530 vistas
Las plantas marina por juanjofuro
Las plantas   marinaLas plantas   marina
Las plantas marina
juanjofuro375 vistas
Zeus el dios! 2 por juanjofuro
Zeus el dios! 2Zeus el dios! 2
Zeus el dios! 2
juanjofuro508 vistas
Javi medios de transporte por juanjofuro
Javi medios de transporteJavi medios de transporte
Javi medios de transporte
juanjofuro1.2K vistas

Último

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
117 vistas170 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
44 vistas503 diapositivas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
132 vistas39 diapositivas
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
72 vistas12 diapositivas
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
42 vistas56 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
64 vistas6 diapositivas

Último(20)

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 vistas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 vistas

La salud y la alimentación

  • 2. ¿Cómo es una dieta sana? ¿Qué es la dieta mediterránea? El reparto de los alimentos ¿Cuántas comida necesitamos? La diabetes La hipertensiòn El colesterol test
  • 3.  La dieta es el conjunto de alimento que come habitualmente una persona. Para que una dieta sea sana , debe ser completa y equilibrada.  Una dieta es completa cuando contiene alimentos de los/ cuatro grupos.  Una dieta es equilibrada cuando nos aporta la cantidad necesaria de cada alimento para nuestro organismo
  • 4.  La dieta mediterránea es una dieta sana tipíca de los países como ESPAÑA,ITALIA o GRECIA . Esta dieta se caracteriza por los alimentos que la forma y por la manera de cocinarlo.  La dieta mediterránea incluye verduras y fruta ,  abundantes . También legumbres como judias , lentejas y garbanzo.  También la carne como el pescado forma parte de esta dieta.
  • 5.  El aceite de oliva se utiliza para cocinar y aliñar alimentos , como ensaladas . Tiene muchas propiedades que son beneficiosas para nuestra salud.
  • 6.  Los alimentos que tomamos a lo largo del día se suele repartir en cinco comidas: desayuno ,almuerzo , comida, merienda y cena . De esta forma disponemos a lo largo de todo el día de alimentos y energía suficiente.  Tomar un desayuno es muy importante, este nos proporciona la energia necesaria para realizar las actividades de la mañana.  En la merienda es recomendable tomar un bocadillo y fruta o leche .  En el almuerzo y cena debemos tomar alimentos variados y alternar la carne y el pescado.
  • 7.  La cantidad de comida que necesitamos depende de la edad y de la actividad física que realizamos.  Cuando estamos creciendo necesitamos mayor cantidad de algunos alimentos como la leche que nos proporciona calcio.  Si hacemos mucho ejercicio, o tenemos un trabajo que necesita un gran esfuerzo físico, necesitamos comer más alimentos que si pasamos gran parte del día sentados.
  • 8.  La diabetes se produce cuando el páncreas no genera la suficiente insulina para poder metabolizar los carbohidratos, las grasas y las proteínas. Todo eso se traduce en un aumento de glucosa en sangre y si no se trata, con el tiempo puede crear daños en diferentes órganos.  Se conocen dos tipos de diabetes:  1.- DIABETES DE TIPO 1, se produce cuando se es pequeño o en la adolescencia, se necesita la inyección de la insulina toda la vida. Se produce este tipo de diabetes por la ausencia absoluta de insulina.
  • 9.  2.- DIABETES TIPO 2, aparece en adultos y está relacionada con la obesidad, inactividad física y la alimentación malsana, en estos casos, con un cambio de vida y alimentación, bajada de peso.., se puede controlar pero si no es el caso, su tratamiento sería con pastillas o con la inyección de insulina.  A corto plazo la hiperglucemia (azúcar en sangre) causa sed intensa, aumentos de ganas de orinar, hambre intensa y bajada de peso.  A largo plazo produce lesiones oculares( produce ceguera), renales…
  • 10.  Por todo ello la mejor manera de aliviarlo y mejorar es una vida ordenada, hacer ejercicio físico, llevar una dieta sana y equilibrada que no contenga azúcar, poca pasta, mucha verdura y mas pescado que carne.  Hay casos concretos en que pueden aparecer la diabetes por períodos cortos en el tiempo como la DIABETES GESTACIONAL, en este caso es durante el embarazo que aumenta la glucosa en sangre, normalmente durante el segundo trimestre de gestación, si con dieta no es suficiente para controlarla, se le inyecta insulina. Se debe controlar porque repercute directamente en el peso de bebe, aumentándolo.
  • 12.  Por ello debe controlarse para no afectar al bebe ni a la madre. Una vez nacido el bebé, la madre no tiene porqué continuar teniendo diabetes, si se ha controlado bien, tras el parto ya no hay diabetes, aunque debe continuar con un control médico.
  • 13.  El colesterol es una grasa llamada también llamada lípidos, que el cuerpo necesita para funcionar bien.  Demasiado colesterol aumenta la probabilidad de padecer cualquier dolencia cardíaca ( problemas en el corazón).  Cuando los niveles son anormales es debido a un estilo de vida malsana que incluye una dieta rica en frutas y verduras.
  • 15.  La hipertensión es un trastorno por el cual los vasos sanguíneos tienen una tensión alta.  Los vasos sanguíneos llevan sangre desde el corazón a todas las partes del cuerpo, cuanta más alta es la tensión, más esfuerzo tiene que hacer el corazón.  Para controlarse se recomienda, reducir la sal, comer cinco piezas de frutas y verduras al día y reducir las grasas.
  • 17.  ¿Cuántas comidas se recomiendan al día?  A.- 5  B.- 3  ¿En qué países se incluye la dieta mediterránea?  A.- España, Italia e Inglaterra.  B.- España, Italia y Grecia.
  • 18.  ¿Qué es la diabetes?  A.- azúcar en sangre  B.- Sal en sangre