2. ¿Cómo es una dieta sana?
¿Qué es la dieta mediterránea?
El reparto de los alimentos
¿Cuántas comida necesitamos?
La diabetes
La hipertensiòn
El colesterol
test
3. La dieta es el conjunto de alimento que come habitualmente
una persona. Para que una dieta sea sana , debe ser
completa y equilibrada.
Una dieta es completa cuando contiene alimentos de los/
cuatro grupos.
Una dieta es equilibrada cuando nos aporta la cantidad
necesaria de cada alimento para nuestro organismo
4. La dieta mediterránea es una dieta sana tipíca de
los países como ESPAÑA,ITALIA o GRECIA . Esta dieta se
caracteriza por los alimentos que la forma y por la manera
de cocinarlo.
La dieta mediterránea incluye verduras y fruta ,
abundantes . También legumbres como judias , lentejas y
garbanzo.
También la carne como el pescado forma parte de esta
dieta.
5. El aceite de oliva se utiliza para cocinar y aliñar
alimentos , como ensaladas . Tiene muchas propiedades que
son beneficiosas para nuestra salud.
6. Los alimentos que tomamos a lo largo del día se suele
repartir en cinco comidas: desayuno ,almuerzo , comida,
merienda y cena . De esta forma disponemos a lo largo
de todo el día de alimentos y energía suficiente.
Tomar un desayuno es muy importante, este nos proporciona
la energia necesaria para realizar las actividades de la
mañana.
En la merienda es recomendable tomar un bocadillo y fruta o
leche .
En el almuerzo y cena debemos tomar alimentos variados y
alternar la carne y el pescado.
7. La cantidad de comida que necesitamos
depende de la edad y de la actividad física
que realizamos.
Cuando estamos creciendo necesitamos
mayor cantidad de algunos alimentos como la
leche que nos proporciona calcio.
Si hacemos mucho ejercicio, o tenemos un
trabajo que necesita un gran esfuerzo físico,
necesitamos comer más alimentos que si
pasamos gran parte del día sentados.
8. La diabetes se produce cuando el páncreas no
genera la suficiente insulina para poder
metabolizar los carbohidratos, las grasas y las
proteínas. Todo eso se traduce en un aumento de
glucosa en sangre y si no se trata, con el tiempo
puede crear daños en diferentes órganos.
Se conocen dos tipos de diabetes:
1.- DIABETES DE TIPO 1, se produce cuando se es
pequeño o en la adolescencia, se necesita la
inyección de la insulina toda la vida. Se produce
este tipo de diabetes por la ausencia absoluta de
insulina.
9. 2.- DIABETES TIPO 2, aparece en adultos y está
relacionada con la obesidad, inactividad física y
la alimentación malsana, en estos casos, con un
cambio de vida y alimentación, bajada de
peso.., se puede controlar pero si no es el caso,
su tratamiento sería con pastillas o con la
inyección de insulina.
A corto plazo la hiperglucemia (azúcar en
sangre) causa sed intensa, aumentos de ganas de
orinar, hambre intensa y bajada de peso.
A largo plazo produce lesiones oculares( produce
ceguera), renales…
10. Por todo ello la mejor manera de aliviarlo y
mejorar es una vida ordenada, hacer ejercicio
físico, llevar una dieta sana y equilibrada que no
contenga azúcar, poca pasta, mucha verdura y
mas pescado que carne.
Hay casos concretos en que pueden aparecer la
diabetes por períodos cortos en el tiempo como
la DIABETES GESTACIONAL, en este caso es
durante el embarazo que aumenta la glucosa en
sangre, normalmente durante el segundo
trimestre de gestación, si con dieta no es
suficiente para controlarla, se le inyecta
insulina. Se debe controlar porque repercute
directamente en el peso de bebe,
aumentándolo.
12. Por ello debe controlarse para no afectar al
bebe ni a la madre. Una vez nacido el bebé,
la madre no tiene porqué continuar teniendo
diabetes, si se ha controlado bien, tras el
parto ya no hay diabetes, aunque debe
continuar con un control médico.
13. El colesterol es una grasa llamada también
llamada lípidos, que el cuerpo necesita para
funcionar bien.
Demasiado colesterol aumenta la
probabilidad de padecer cualquier dolencia
cardíaca ( problemas en el corazón).
Cuando los niveles son anormales es debido a
un estilo de vida malsana que incluye una
dieta rica en frutas y verduras.
15. La hipertensión es un trastorno por el cual
los vasos sanguíneos tienen una tensión alta.
Los vasos sanguíneos llevan sangre desde el
corazón a todas las partes del cuerpo, cuanta
más alta es la tensión, más esfuerzo tiene
que hacer el corazón.
Para controlarse se recomienda, reducir la
sal, comer cinco piezas de frutas y verduras
al día y reducir las grasas.
17. ¿Cuántas comidas se recomiendan al día?
A.- 5
B.- 3
¿En qué países se incluye la dieta
mediterránea?
A.- España, Italia e Inglaterra.
B.- España, Italia y Grecia.
18. ¿Qué es la diabetes?
A.- azúcar en sangre
B.- Sal en sangre