Karla piñero presentacion

UNIVERSIDAD “FERMIN TORO “
                        VICERECTORADO ACADEMICO
                  DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
                     MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR
                     MENCION: DOCENCIA UNIVERSITARIA




Manual de estrategias innovadoras para la optimización de la
        enseñanza de la asignatura Biología animal
                       de la UPEL-IPB.


                                                                 Facilitador:
                                                               Alisbeth Araujo

                                                                 Participante:
                                                          Karla Piñero CI:V- 17874342

                                                           Barquisimeto, Abril 2013
Capitulo I
                                         EL PROBLEMA
                                   PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la actualidad la sociedad está en cambio                         Para      que      esto      sea
permanente por efecto de la transformación del                      posible, Ibáñez (1999), señala
conocimiento se requiere para ello, la necesidad de                 que: “El profesor necesita
transformar los modelos y esquemas de                               conocer         bien         los
pensamiento.                                                        fundamentos, las condiciones y
                                                                    técnicas de su profesión, con el
                                                                    fin de hacer más eficaz su
                                                                    colaboración en el proceso de
Formar un ciudadano pensador,
                                                                    aprendizaje” (p.11).
crítico, constructor de sus
propios procesos de aprendizaje
                                            En tal sentido, puede decirse que la enseñanza corre a
y además creativo es una de las
                                            cargo del enseñante como su originador; pero al fin y al
finalidades de la educación
                                            cabo es una construcción conjunta como producto de
venezolana en sus distintos
                                            los continuos y complejos intercambios con los
niveles y modalidades es por
                                            estudiantes y el contexto instruccional.
ello que es necesario la
constante     actualización   de
estrategias de enseñanza para la                Las estrategias de enseñanza son aquellas
optimización del aprendizaje.                   estrategias dirigidas a activar los conocimientos
                                                previos de los estudiantes o incluso a generarlos
                                                cuando no existan.
La falta de estrategias adecuadas constituye         En el área de ciencias naturales es
un grave problema para la formación y el             notoria la disminución en el número de
rendimiento de estudiantes y esto queda              estudiantes desde que comienzan la
demostrado en alto nivel de repitencia y             carrera hasta el final. En muchas
muchas veces de abandono de los estudios.            ocasiones gran cantidad de estudiantes
                                                     abandonan por la desmotivación que
                                                     sienten en algunas asignaturas.

                                                 La    asignatura biología animal de la
                                                Universidad     Pedagógica      Experimental
                                                Libertador UPEL-IPB es la base para la
                                                consecución de otras materias de la
Es impartida en el tercer semestre de la        especialidad en la carrera de biología, varios
carrera y es una de las principales bases       de los contenidos que abarca esta asignatura
para otras asignaturas de la especialidad, se   son complejos.
ha observado que es en este nivel donde
aumenta el índice de abandono y repitencia
por la dificultad que representa la misma.

                                                    Por lo antes mencionado se plantean las
                                                    siguientes interrogantes           ¿resulta
                                                    pertinente la elaboración de un manual de
                                                    estrategias para optimizar la enseñanza de
                                                    la asignatura biología animal de la UPEL-
                                                    IPB? ¿Es importante la implementación de
                                                    estrategias     innovadoras     para     la
                                                    actualización de los docentes?
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
 OBJETIVO GENERAL:

 Diseñar un manual de estrategias innovadoras para la optimización de la enseñanza de la
 asignatura Biología animal de la UPEL-IPB.


                              OBJETIVOS ESPECIFICOS:




                                 Implementar        estrategias
Diagnosticar la necesidad        innovadoras      para       la
de la implementación de                                           Validar a través de un juicio
                                 optimización de la enseñanza
estrategias innovadoras                                           de expertos la efectividad del
                                 de la asignatura Biología
para la enseñanza de la                                           manual      de     estrategias
                                 animal de la UPEL-IPB.
asignatura       biología                                         innovadoras       para      la
animal.                                                           optimización de la enseñanza
                                                                  de la asignatura Biología
                                                                  animal de la UPEL-IPB.
CAPITULO II
                                     MARCO TEORICO
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION                               BASES TEORICAS

 Labarca (2001) realizo una investigaación                 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
la cual tuvo como propósito diseñar un
Software Educativo para la Enseñanza de los
Papeles de trabajo de Auditoria, como tema             "Procedimientos que el agente
de estudio de los alumnos de Auditoria II y             de enseñanza utiliza en forma
Laboratorio de Auditoria de Contaduría                     reflexiva y flexible para
Pública en la Faculta de Ciencias                            promover el logro de
Económicas y Sociales de la Universidad del             aprendizajes significativos en
Zulia                                                  los alumnos" (Díaz Barriga, F.
                                                                    2002).
 Manríquez (2001), se baso en el estudio
sobre el efecto que causaba la evaluación
formativa a través del uso de un software
educativo, sobre el aprendizaje de los
conceptos fundamentales de Soluciones en               "Se refieren a las utilizadas por el
los estudiantes de la asignatura Fundamentos                      profesor para
de Química de la UPEL.                               mediar, facilitar, promover, organizar
                                                     aprendizajes, esto es, en el proceso de
                                                         enseñanza" (Campos, 2000).
La investigación que se pretende realizar
    esta enfocada bajo el paradigma
cuantitativo pues brinda la posibilidad de
    estudiar un fenómeno observable



PARADIGMA DE INVESTIGACION




           Metodología
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Abdellah FG, Levine E. (1994.) Preparing Nursing Research for the 21 st Century.
Evolution. Methodologies, Chalges. Springer: New York;

Álvarez Cáceres R (1996.). El método científico en las ciencias de la salud. Las bases de la
investigación biomédica. Madrid.

ARIAS, F (2004). El proyecto de Investigación, Guía para su Elaboración. Caracas,
Venezuela.

Cabrero García L, Richart Martínez M (1996). El debate investigación cualitativa frente a
investigación cuantitativa Enfermería clínica,; 6: 212-217. [Texto completo - PDF]

Calero JL. (2000) Investigación cualitativa y cuantitativa. Problemas no resueltos en los
debates actuales. Rev. Cubana Endocrinol ; 11 (3): 192-8.

Reichart ChS, Cook TD (1986). Hacia una superación del enfrentamiento entre los
métodos cualitativos y cuantitativos. En: Cook TD, Reichart ChR (ed). Métodos
cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa. Madrid: Morata.

RIVAS, I (1995). Técnicas de Documentación Investigación I. UNA. Caracas, Venezuela.
Strauss AL. (1987)Qualitative analysis for social scientifics. New York: Cambridge
University oress.
1 de 7

Recomendados

Propuesta por
PropuestaPropuesta
PropuestaTiapegomez
109 vistas3 diapositivas
Microensenanza por
MicroensenanzaMicroensenanza
Microensenanzazakuvmupn
1.6K vistas4 diapositivas
Pdigimmunison20092013 por
Pdigimmunison20092013Pdigimmunison20092013
Pdigimmunison20092013Rodolfo Bernal
208 vistas21 diapositivas
Karla piñero 3_cap por
Karla piñero 3_capKarla piñero 3_cap
Karla piñero 3_capkfpm1202
385 vistas12 diapositivas
13790 didactica por
13790 didactica13790 didactica
13790 didacticachimpatolio
188 vistas7 diapositivas
Parte 4 diapositivas definitivas versión 2 por
Parte 4 diapositivas definitivas versión 2Parte 4 diapositivas definitivas versión 2
Parte 4 diapositivas definitivas versión 2Sulma Yamilet Unamo Ardila
253 vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Karla piñero presentacion

Yulimar torrealba presentacion por
Yulimar torrealba presentacionYulimar torrealba presentacion
Yulimar torrealba presentaciontorreyuli
332 vistas10 diapositivas
Los juegos de azar por
Los juegos de azarLos juegos de azar
Los juegos de azarelizangelcasas
8.5K vistas33 diapositivas
Proyecto Final por
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto FinalXxjuniorxX
4.2K vistas26 diapositivas
Conclusiones grupales abp corregidas por
Conclusiones grupales abp corregidasConclusiones grupales abp corregidas
Conclusiones grupales abp corregidasCarolina
4.1K vistas7 diapositivas
Ejemplo de resumen por
Ejemplo de resumenEjemplo de resumen
Ejemplo de resumenGmp Marquez
5.2K vistas5 diapositivas
Informe final al proyecto aprendizaje piramidal por
Informe final al proyecto aprendizaje piramidalInforme final al proyecto aprendizaje piramidal
Informe final al proyecto aprendizaje piramidalJenner Baquero
579 vistas22 diapositivas

Similar a Karla piñero presentacion (20)

Yulimar torrealba presentacion por torreyuli
Yulimar torrealba presentacionYulimar torrealba presentacion
Yulimar torrealba presentacion
torreyuli332 vistas
Proyecto Final por XxjuniorxX
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
XxjuniorxX4.2K vistas
Conclusiones grupales abp corregidas por Carolina
Conclusiones grupales abp corregidasConclusiones grupales abp corregidas
Conclusiones grupales abp corregidas
Carolina4.1K vistas
Ejemplo de resumen por Gmp Marquez
Ejemplo de resumenEjemplo de resumen
Ejemplo de resumen
Gmp Marquez5.2K vistas
Informe final al proyecto aprendizaje piramidal por Jenner Baquero
Informe final al proyecto aprendizaje piramidalInforme final al proyecto aprendizaje piramidal
Informe final al proyecto aprendizaje piramidal
Jenner Baquero579 vistas
Operalizacion de modelos y enfoques por jose moreira
Operalizacion de modelos y enfoquesOperalizacion de modelos y enfoques
Operalizacion de modelos y enfoques
jose moreira272 vistas
SÍLABO MEHU 235. 2011-I (EDUCACIÓN INICIAL) por milileoncastillo
SÍLABO MEHU 235. 2011-I (EDUCACIÓN INICIAL)SÍLABO MEHU 235. 2011-I (EDUCACIÓN INICIAL)
SÍLABO MEHU 235. 2011-I (EDUCACIÓN INICIAL)
milileoncastillo5.1K vistas
ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN CIENCIAS NATURALES DE MAESTROS NOVE... por ProfessorPrincipiante
ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN CIENCIAS NATURALES DE MAESTROS NOVE...ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN CIENCIAS NATURALES DE MAESTROS NOVE...
ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA EN CIENCIAS NATURALES DE MAESTROS NOVE...
Operalizacion de modelos y enfoques por jose moreira
Operalizacion de modelos y enfoquesOperalizacion de modelos y enfoques
Operalizacion de modelos y enfoques
jose moreira419 vistas
Proyecto aprendizaje piramidal por Jenner Baquero
Proyecto aprendizaje piramidalProyecto aprendizaje piramidal
Proyecto aprendizaje piramidal
Jenner Baquero570 vistas
Formato practica 1_genetica_2011_2 por yasmidperez
Formato practica 1_genetica_2011_2Formato practica 1_genetica_2011_2
Formato practica 1_genetica_2011_2
yasmidperez409 vistas
Karely.romero.trabajo final.uny. por karelyromero1
Karely.romero.trabajo final.uny.Karely.romero.trabajo final.uny.
Karely.romero.trabajo final.uny.
karelyromero1305 vistas
Biologia1 por joel60
Biologia1Biologia1
Biologia1
joel601.9K vistas
La planificacion educativa por Alejandro
La planificacion educativaLa planificacion educativa
La planificacion educativa
Alejandro290 vistas
Un nuevomodelodeaprendizajebasadoenproblemaselabp4x 2583970 por Alfredo Prieto Martín
Un nuevomodelodeaprendizajebasadoenproblemaselabp4x 2583970Un nuevomodelodeaprendizajebasadoenproblemaselabp4x 2583970
Un nuevomodelodeaprendizajebasadoenproblemaselabp4x 2583970

Último

Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
62 vistas11 diapositivas
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
42 vistas8 diapositivas
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
143 vistas28 diapositivas
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
133 vistas65 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
221 vistas1 diapositiva
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
68 vistas10 diapositivas

Último(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT29 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas

Karla piñero presentacion

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMIN TORO “ VICERECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR MENCION: DOCENCIA UNIVERSITARIA Manual de estrategias innovadoras para la optimización de la enseñanza de la asignatura Biología animal de la UPEL-IPB. Facilitador: Alisbeth Araujo Participante: Karla Piñero CI:V- 17874342 Barquisimeto, Abril 2013
  • 2. Capitulo I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la actualidad la sociedad está en cambio Para que esto sea permanente por efecto de la transformación del posible, Ibáñez (1999), señala conocimiento se requiere para ello, la necesidad de que: “El profesor necesita transformar los modelos y esquemas de conocer bien los pensamiento. fundamentos, las condiciones y técnicas de su profesión, con el fin de hacer más eficaz su colaboración en el proceso de Formar un ciudadano pensador, aprendizaje” (p.11). crítico, constructor de sus propios procesos de aprendizaje En tal sentido, puede decirse que la enseñanza corre a y además creativo es una de las cargo del enseñante como su originador; pero al fin y al finalidades de la educación cabo es una construcción conjunta como producto de venezolana en sus distintos los continuos y complejos intercambios con los niveles y modalidades es por estudiantes y el contexto instruccional. ello que es necesario la constante actualización de estrategias de enseñanza para la Las estrategias de enseñanza son aquellas optimización del aprendizaje. estrategias dirigidas a activar los conocimientos previos de los estudiantes o incluso a generarlos cuando no existan.
  • 3. La falta de estrategias adecuadas constituye En el área de ciencias naturales es un grave problema para la formación y el notoria la disminución en el número de rendimiento de estudiantes y esto queda estudiantes desde que comienzan la demostrado en alto nivel de repitencia y carrera hasta el final. En muchas muchas veces de abandono de los estudios. ocasiones gran cantidad de estudiantes abandonan por la desmotivación que sienten en algunas asignaturas. La asignatura biología animal de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador UPEL-IPB es la base para la consecución de otras materias de la Es impartida en el tercer semestre de la especialidad en la carrera de biología, varios carrera y es una de las principales bases de los contenidos que abarca esta asignatura para otras asignaturas de la especialidad, se son complejos. ha observado que es en este nivel donde aumenta el índice de abandono y repitencia por la dificultad que representa la misma. Por lo antes mencionado se plantean las siguientes interrogantes ¿resulta pertinente la elaboración de un manual de estrategias para optimizar la enseñanza de la asignatura biología animal de la UPEL- IPB? ¿Es importante la implementación de estrategias innovadoras para la actualización de los docentes?
  • 4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION OBJETIVO GENERAL: Diseñar un manual de estrategias innovadoras para la optimización de la enseñanza de la asignatura Biología animal de la UPEL-IPB. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Implementar estrategias Diagnosticar la necesidad innovadoras para la de la implementación de Validar a través de un juicio optimización de la enseñanza estrategias innovadoras de expertos la efectividad del de la asignatura Biología para la enseñanza de la manual de estrategias animal de la UPEL-IPB. asignatura biología innovadoras para la animal. optimización de la enseñanza de la asignatura Biología animal de la UPEL-IPB.
  • 5. CAPITULO II MARCO TEORICO ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION BASES TEORICAS Labarca (2001) realizo una investigaación ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA la cual tuvo como propósito diseñar un Software Educativo para la Enseñanza de los Papeles de trabajo de Auditoria, como tema "Procedimientos que el agente de estudio de los alumnos de Auditoria II y de enseñanza utiliza en forma Laboratorio de Auditoria de Contaduría reflexiva y flexible para Pública en la Faculta de Ciencias promover el logro de Económicas y Sociales de la Universidad del aprendizajes significativos en Zulia los alumnos" (Díaz Barriga, F. 2002). Manríquez (2001), se baso en el estudio sobre el efecto que causaba la evaluación formativa a través del uso de un software educativo, sobre el aprendizaje de los conceptos fundamentales de Soluciones en "Se refieren a las utilizadas por el los estudiantes de la asignatura Fundamentos profesor para de Química de la UPEL. mediar, facilitar, promover, organizar aprendizajes, esto es, en el proceso de enseñanza" (Campos, 2000).
  • 6. La investigación que se pretende realizar esta enfocada bajo el paradigma cuantitativo pues brinda la posibilidad de estudiar un fenómeno observable PARADIGMA DE INVESTIGACION Metodología
  • 7. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Abdellah FG, Levine E. (1994.) Preparing Nursing Research for the 21 st Century. Evolution. Methodologies, Chalges. Springer: New York; Álvarez Cáceres R (1996.). El método científico en las ciencias de la salud. Las bases de la investigación biomédica. Madrid. ARIAS, F (2004). El proyecto de Investigación, Guía para su Elaboración. Caracas, Venezuela. Cabrero García L, Richart Martínez M (1996). El debate investigación cualitativa frente a investigación cuantitativa Enfermería clínica,; 6: 212-217. [Texto completo - PDF] Calero JL. (2000) Investigación cualitativa y cuantitativa. Problemas no resueltos en los debates actuales. Rev. Cubana Endocrinol ; 11 (3): 192-8. Reichart ChS, Cook TD (1986). Hacia una superación del enfrentamiento entre los métodos cualitativos y cuantitativos. En: Cook TD, Reichart ChR (ed). Métodos cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa. Madrid: Morata. RIVAS, I (1995). Técnicas de Documentación Investigación I. UNA. Caracas, Venezuela. Strauss AL. (1987)Qualitative analysis for social scientifics. New York: Cambridge University oress.