SlideShare una empresa de Scribd logo
JORNADA DE UN
FACTURADOR
BY: KATIA CARPIO
procede a su
tarea
correspondiente
facturando citas
médicas,
consultas
particulares,
toma de
exámenes, entre
otros servicios.
7:50
A.M
Servicio Ambulatorio
• Se Solicita Carnet,
documento De Identidad,
Orden Médica Y Autorización
(Si Aplica).
• Verificación En La Base De
Datos.
• Se Asigna Contrato Y
Aseguradora.
• Se Liquida El Contrato.
• Se Cobra Cuota Moderadora.
• Se Genera La Liquidación.
• Se Imprime La Factura Y Se
Da Al Usuario Para Que Sea
Firmada.
• Se Imprime Una Cuota Y Se
Entrega Al Usuario.
• Se Dirige El Usuario Al
Consultorio.
El Servicio de Urgencias
• Se Solicita Carnet Y
Documento De Identidad.
• Verificación En La Base De
Datos.
• Se Crea La Admisión.
• Se Establece El Contrato.
• El Paciente Ya Es Atendido.
• Se Arma La Factura Con
Respectivos Soportes.
• Se Cobra Cuota Copago.
• Se Genera La Liquidación
Del Servicio.
• Se Imprime Y Se Entrega
La Factura Para Ser
Firmada Por El Usuario.
• Se Entrega La Ficha De
Salida.
En un
documento
en Excel
comienza a
realizar un
control de
Glosas
1:30
P.M
pasa
nuevamente
a facturar en
ventanilla.
2:00
P.M
Continúa en
el proceso de
facturación
de los
servicios a
usuarios.
2:20
P.M
Realiza
proceso de
facturación.
3:00
P.M
Se Cierra
Ventanilla.
4:30
P.M
realizar control
de facturas..
4:37
P.M
Termina trabajo
pendiente de Glosas
actuales y procede
a cargarlas en el
sistema para la
persona de cartera
con respectiva
recepción, registro
y control.
4:45
P.M
La facturadora
procede a
realizar conteo
del dinero en
caja y realizar
su respectivo
informe.
5:10
P.M
Organiza un
recordatorio
con las tareas
pendientes,
para realizar
al siguiente
día.
5:25
P.M
recibe trabajo
realizado por
el practicante
y él se retira.
5:30
P.M
Cierran
Sistema.
5:35
P.M
Termina
Servicio en
facturación.
5:40
P.M
se retira de
su puesto y de
la institución.
5:50
P.M
FINALIZA JORNADA
La facturación de servicios de salud es una
responsabilidad de gran relevancia para
garantizar el adecuado desempeño financiero
de cualquier institución del sector salud,
considerando la estructura del sistema de
salud, las modalidades de contratación
específicas del sector, la complejidad del
proceso de facturación, el conocimiento de
los manuales tarifarios u otros factores
relacionados, exige de personal altamente
capacitado y entrenado para asumir con
idoneidad y responsabilidad el importante
rol.
Jornada de un facturador

Más contenido relacionado

Similar a Jornada de un facturador

FACTURACION ELECTRONICA CURSO.pptx
FACTURACION ELECTRONICA CURSO.pptxFACTURACION ELECTRONICA CURSO.pptx
FACTURACION ELECTRONICA CURSO.pptx
MzLipe
 
Presentacion de monografia terminada karla diaz
Presentacion de monografia terminada karla diazPresentacion de monografia terminada karla diaz
Presentacion de monografia terminada karla diaz
proyectomonografias
 
Resolucion 1441 de 2013 algunos fundamentos
Resolucion 1441 de 2013 algunos fundamentosResolucion 1441 de 2013 algunos fundamentos
Resolucion 1441 de 2013 algunos fundamentos
JAPECO69
 
Procesosfiladelfia
ProcesosfiladelfiaProcesosfiladelfia
Procesosfiladelfia
italo luis
 
Auditora De Facturacion Dra Cartuccia
Auditora De Facturacion Dra CartucciaAuditora De Facturacion Dra Cartuccia
Auditora De Facturacion Dra Cartuccia
Gobierno de la Ciudad de Salta
 
Expocision cobranza internacional
Expocision cobranza internacionalExpocision cobranza internacional
Expocision cobranza internacional
Ivan R
 
Impulsa Popular
Impulsa PopularImpulsa Popular
Impulsa Popular
Banco Popular
 
MESA DE AYUDA OIDT.pptx
MESA DE AYUDA OIDT.pptxMESA DE AYUDA OIDT.pptx
MESA DE AYUDA OIDT.pptx
JOELDAVIDMATOSGONZAL2
 
Importancia de la Auditoría Médica en la Gestión Clínica
Importancia de la Auditoría Médica en la Gestión ClínicaImportancia de la Auditoría Médica en la Gestión Clínica
Importancia de la Auditoría Médica en la Gestión Clínica
Luis Palma
 
Inducciòn proceso de contratación
Inducciòn proceso de contrataciónInducciòn proceso de contratación
Inducciòn proceso de contratación
Ericka Vanessa pejendino perea
 
FORMACION EN LA GESTION ADMINISTRATIVA.pptx
FORMACION EN LA GESTION ADMINISTRATIVA.pptxFORMACION EN LA GESTION ADMINISTRATIVA.pptx
FORMACION EN LA GESTION ADMINISTRATIVA.pptx
Maria del Carmen Lazo León
 
Que servicios ofrecen_los_bancos_joel_villagran
Que servicios ofrecen_los_bancos_joel_villagranQue servicios ofrecen_los_bancos_joel_villagran
Que servicios ofrecen_los_bancos_joel_villagran
Ugarte UZumaki
 
Funciones del administrador 1
Funciones del administrador 1Funciones del administrador 1
Funciones del administrador 1
UniversidadAvanza
 
CUENTAS DE ORDEN.pptx
CUENTAS DE ORDEN.pptxCUENTAS DE ORDEN.pptx
CUENTAS DE ORDEN.pptx
RODOLFODEJESUSNIOM0R
 
Vivienda
ViviendaVivienda
Diapositiva Sobre el Trámite Administrativo presentado en el IESS
Diapositiva Sobre el Trámite Administrativo presentado en el IESSDiapositiva Sobre el Trámite Administrativo presentado en el IESS
Diapositiva Sobre el Trámite Administrativo presentado en el IESS
Stefanía Velasco
 
Operaciones bacarias de pasivo
Operaciones bacarias de pasivoOperaciones bacarias de pasivo
Operaciones bacarias de pasivo
Maya Sparow
 
EjemploProcedimientoAdministrativo.docx
EjemploProcedimientoAdministrativo.docxEjemploProcedimientoAdministrativo.docx
EjemploProcedimientoAdministrativo.docx
kakdiawara
 
Las personas naturales en el ecuador
Las personas naturales en el ecuadorLas personas naturales en el ecuador
Las personas naturales en el ecuador
IRINA GABRIELA VARAS RODRIGUEZ
 
Los proveedores de atenci�n m�dica son responsables de documentar y .pdf
Los proveedores de atenci�n m�dica son responsables de documentar y .pdfLos proveedores de atenci�n m�dica son responsables de documentar y .pdf
Los proveedores de atenci�n m�dica son responsables de documentar y .pdf
pratikradia365
 

Similar a Jornada de un facturador (20)

FACTURACION ELECTRONICA CURSO.pptx
FACTURACION ELECTRONICA CURSO.pptxFACTURACION ELECTRONICA CURSO.pptx
FACTURACION ELECTRONICA CURSO.pptx
 
Presentacion de monografia terminada karla diaz
Presentacion de monografia terminada karla diazPresentacion de monografia terminada karla diaz
Presentacion de monografia terminada karla diaz
 
Resolucion 1441 de 2013 algunos fundamentos
Resolucion 1441 de 2013 algunos fundamentosResolucion 1441 de 2013 algunos fundamentos
Resolucion 1441 de 2013 algunos fundamentos
 
Procesosfiladelfia
ProcesosfiladelfiaProcesosfiladelfia
Procesosfiladelfia
 
Auditora De Facturacion Dra Cartuccia
Auditora De Facturacion Dra CartucciaAuditora De Facturacion Dra Cartuccia
Auditora De Facturacion Dra Cartuccia
 
Expocision cobranza internacional
Expocision cobranza internacionalExpocision cobranza internacional
Expocision cobranza internacional
 
Impulsa Popular
Impulsa PopularImpulsa Popular
Impulsa Popular
 
MESA DE AYUDA OIDT.pptx
MESA DE AYUDA OIDT.pptxMESA DE AYUDA OIDT.pptx
MESA DE AYUDA OIDT.pptx
 
Importancia de la Auditoría Médica en la Gestión Clínica
Importancia de la Auditoría Médica en la Gestión ClínicaImportancia de la Auditoría Médica en la Gestión Clínica
Importancia de la Auditoría Médica en la Gestión Clínica
 
Inducciòn proceso de contratación
Inducciòn proceso de contrataciónInducciòn proceso de contratación
Inducciòn proceso de contratación
 
FORMACION EN LA GESTION ADMINISTRATIVA.pptx
FORMACION EN LA GESTION ADMINISTRATIVA.pptxFORMACION EN LA GESTION ADMINISTRATIVA.pptx
FORMACION EN LA GESTION ADMINISTRATIVA.pptx
 
Que servicios ofrecen_los_bancos_joel_villagran
Que servicios ofrecen_los_bancos_joel_villagranQue servicios ofrecen_los_bancos_joel_villagran
Que servicios ofrecen_los_bancos_joel_villagran
 
Funciones del administrador 1
Funciones del administrador 1Funciones del administrador 1
Funciones del administrador 1
 
CUENTAS DE ORDEN.pptx
CUENTAS DE ORDEN.pptxCUENTAS DE ORDEN.pptx
CUENTAS DE ORDEN.pptx
 
Vivienda
ViviendaVivienda
Vivienda
 
Diapositiva Sobre el Trámite Administrativo presentado en el IESS
Diapositiva Sobre el Trámite Administrativo presentado en el IESSDiapositiva Sobre el Trámite Administrativo presentado en el IESS
Diapositiva Sobre el Trámite Administrativo presentado en el IESS
 
Operaciones bacarias de pasivo
Operaciones bacarias de pasivoOperaciones bacarias de pasivo
Operaciones bacarias de pasivo
 
EjemploProcedimientoAdministrativo.docx
EjemploProcedimientoAdministrativo.docxEjemploProcedimientoAdministrativo.docx
EjemploProcedimientoAdministrativo.docx
 
Las personas naturales en el ecuador
Las personas naturales en el ecuadorLas personas naturales en el ecuador
Las personas naturales en el ecuador
 
Los proveedores de atenci�n m�dica son responsables de documentar y .pdf
Los proveedores de atenci�n m�dica son responsables de documentar y .pdfLos proveedores de atenci�n m�dica son responsables de documentar y .pdf
Los proveedores de atenci�n m�dica son responsables de documentar y .pdf
 

Último

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 

Último (20)

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 

Jornada de un facturador

  • 2. procede a su tarea correspondiente facturando citas médicas, consultas particulares, toma de exámenes, entre otros servicios. 7:50 A.M
  • 3. Servicio Ambulatorio • Se Solicita Carnet, documento De Identidad, Orden Médica Y Autorización (Si Aplica). • Verificación En La Base De Datos. • Se Asigna Contrato Y Aseguradora. • Se Liquida El Contrato. • Se Cobra Cuota Moderadora. • Se Genera La Liquidación. • Se Imprime La Factura Y Se Da Al Usuario Para Que Sea Firmada. • Se Imprime Una Cuota Y Se Entrega Al Usuario. • Se Dirige El Usuario Al Consultorio. El Servicio de Urgencias • Se Solicita Carnet Y Documento De Identidad. • Verificación En La Base De Datos. • Se Crea La Admisión. • Se Establece El Contrato. • El Paciente Ya Es Atendido. • Se Arma La Factura Con Respectivos Soportes. • Se Cobra Cuota Copago. • Se Genera La Liquidación Del Servicio. • Se Imprime Y Se Entrega La Factura Para Ser Firmada Por El Usuario. • Se Entrega La Ficha De Salida.
  • 4. En un documento en Excel comienza a realizar un control de Glosas 1:30 P.M pasa nuevamente a facturar en ventanilla. 2:00 P.M Continúa en el proceso de facturación de los servicios a usuarios. 2:20 P.M Realiza proceso de facturación. 3:00 P.M
  • 5. Se Cierra Ventanilla. 4:30 P.M realizar control de facturas.. 4:37 P.M Termina trabajo pendiente de Glosas actuales y procede a cargarlas en el sistema para la persona de cartera con respectiva recepción, registro y control. 4:45 P.M La facturadora procede a realizar conteo del dinero en caja y realizar su respectivo informe. 5:10 P.M Organiza un recordatorio con las tareas pendientes, para realizar al siguiente día. 5:25 P.M recibe trabajo realizado por el practicante y él se retira. 5:30 P.M Cierran Sistema. 5:35 P.M Termina Servicio en facturación. 5:40 P.M se retira de su puesto y de la institución. 5:50 P.M
  • 6. FINALIZA JORNADA La facturación de servicios de salud es una responsabilidad de gran relevancia para garantizar el adecuado desempeño financiero de cualquier institución del sector salud, considerando la estructura del sistema de salud, las modalidades de contratación específicas del sector, la complejidad del proceso de facturación, el conocimiento de los manuales tarifarios u otros factores relacionados, exige de personal altamente capacitado y entrenado para asumir con idoneidad y responsabilidad el importante rol.