SlideShare una empresa de Scribd logo
PESTE PORCINA
LINA MARÍA SERRANO
¿QUÉ ES?
 La peste porcina clásica es una enfermedad causada por
un virus ARN perteneciente al género Pestivirus de la
familia Flaviviridae
 Afecta a los cerdos de todas las edades, tanto domésticos
como salvajes, y se encuentra muy difundida en el mundo.
 Es una enfermedad muy contagiosa y de declaración
obligatoria urgente.
Etiología
Es un virus envuelto con ARN como material genético de un diámetro de 40 a
60 nm y su simetría es hexagonal
El virus replica en el citoplasma celular y no provoca un efecto ciático en la
célula infectada.
VIRUS DE LA PPC
Género: Pestivirus
Familia: Flaviviridae
RNA: 12,3 Kpb Proteinas:
Estructurales: pC, E1 (gp33),Erns (gp44/48), E2 (gp55)
Relacionados con protección: Erns, E2
Portadores: El jabalí y el cerdo
Patogenia
 Existen diversas vías de infección:
 Ingestión
 Mucosas
 Inhalación
 Abrasiones de la piel
 Inseminación ( Semen).
Contagio
 Existen vías de contagio indirecto de esta enfermedad:
 • Personas que entran en las explotaciones: veterinarios, comerciantes de porcinos, etc.
 • Contacto indirecto a través de materiales contaminados: herramientas, vehículos, ropa,
calzado, instrumentos, equipo quirúrgico, etc.
 • Insectos y roedores.
 • Inseminación artificial con semen contaminado.
 • Alimentos para los cerdos a base de desechos insuficientemente cocidos.
 • Purines contaminados.
 • Transmisión de madres portadoras inaparentes a sus lechones (a través de la barrera
placentaria) o a otros animales adultos susceptibles.
Peste porcina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

19 familia asfarviridae
19 familia asfarviridae19 familia asfarviridae
19 familia asfarviridae
HenryAli5
 
familia retroviridae
familia retroviridaefamilia retroviridae
familia retroviridae
Miguel Ivan Tudon
 
Virus ARN
Virus ARNVirus ARN
Virus ARN
Debora Leyria
 
Clasificación de los virus (virología)
Clasificación de los virus (virología)Clasificación de los virus (virología)
Clasificación de los virus (virología)
Briceni Vallejo
 
Virus Arn
Virus ArnVirus Arn
Virus Arn
Furia Argentina
 
12.bunyaviridae y arenaviridae
12.bunyaviridae y arenaviridae12.bunyaviridae y arenaviridae
12.bunyaviridae y arenaviridaeCFUK 22
 
10.reovirus
10.reovirus10.reovirus
10.reovirusCFUK 22
 
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Francisca Barría Almonacid
 
RETROVIRUS
RETROVIRUSRETROVIRUS
RETROVIRUS
Angie Murillo
 
Familia rhabdoviridae
Familia rhabdoviridaeFamilia rhabdoviridae
Familia rhabdoviridae
Hans J
 
Retrovirus VIH
Retrovirus VIHRetrovirus VIH
Retrovirus VIH
Edgar Villanueva
 
Enfermedad sincitial respiratoria
Enfermedad sincitial respiratoriaEnfermedad sincitial respiratoria
Enfermedad sincitial respiratoria
Zonia Galván
 
Generalidades virus
Generalidades virusGeneralidades virus
Generalidades virus
Ximena Churqui
 
VirologíA Generalidades
VirologíA GeneralidadesVirologíA Generalidades
VirologíA Generalidades
Furia Argentina
 
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud PublicaCaracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud PublicaElizabeth Rodriguez
 
Togaviridae y Bunyaviridae
Togaviridae y BunyaviridaeTogaviridae y Bunyaviridae
Togaviridae y Bunyaviridae
Gerson Vazquez
 
Familia Poxviridae
Familia PoxviridaeFamilia Poxviridae
Familia Poxviridae
lgmadrid
 
Familias de Virus (hospedero y etimologia)
Familias de Virus (hospedero y etimologia)Familias de Virus (hospedero y etimologia)
Familias de Virus (hospedero y etimologia)
Luzy147
 

La actualidad más candente (20)

19 familia asfarviridae
19 familia asfarviridae19 familia asfarviridae
19 familia asfarviridae
 
familia retroviridae
familia retroviridaefamilia retroviridae
familia retroviridae
 
Virus ARN
Virus ARNVirus ARN
Virus ARN
 
3 poxviridae
3 poxviridae3 poxviridae
3 poxviridae
 
Clasificación de los virus (virología)
Clasificación de los virus (virología)Clasificación de los virus (virología)
Clasificación de los virus (virología)
 
Virus Arn
Virus ArnVirus Arn
Virus Arn
 
12.bunyaviridae y arenaviridae
12.bunyaviridae y arenaviridae12.bunyaviridae y arenaviridae
12.bunyaviridae y arenaviridae
 
10.reovirus
10.reovirus10.reovirus
10.reovirus
 
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
Traqueobronquitis infecciosa canina (original)
 
3 virus adn desnudos
3 virus adn desnudos3 virus adn desnudos
3 virus adn desnudos
 
RETROVIRUS
RETROVIRUSRETROVIRUS
RETROVIRUS
 
Familia rhabdoviridae
Familia rhabdoviridaeFamilia rhabdoviridae
Familia rhabdoviridae
 
Retrovirus VIH
Retrovirus VIHRetrovirus VIH
Retrovirus VIH
 
Enfermedad sincitial respiratoria
Enfermedad sincitial respiratoriaEnfermedad sincitial respiratoria
Enfermedad sincitial respiratoria
 
Generalidades virus
Generalidades virusGeneralidades virus
Generalidades virus
 
VirologíA Generalidades
VirologíA GeneralidadesVirologíA Generalidades
VirologíA Generalidades
 
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud PublicaCaracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
Caracteristicas de los Virus y Su Importancia en Salud Publica
 
Togaviridae y Bunyaviridae
Togaviridae y BunyaviridaeTogaviridae y Bunyaviridae
Togaviridae y Bunyaviridae
 
Familia Poxviridae
Familia PoxviridaeFamilia Poxviridae
Familia Poxviridae
 
Familias de Virus (hospedero y etimologia)
Familias de Virus (hospedero y etimologia)Familias de Virus (hospedero y etimologia)
Familias de Virus (hospedero y etimologia)
 

Similar a Peste porcina

Virus que afectan a los cerdos
Virus que afectan a los cerdosVirus que afectan a los cerdos
Virus que afectan a los cerdos
Karem Mishell
 
BIRNAVIRIDAE.pptx
BIRNAVIRIDAE.pptxBIRNAVIRIDAE.pptx
BIRNAVIRIDAE.pptx
IvanRiosMendoza
 
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdfMICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
EvelynGonzalez215435
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
CAROL LIZETH BERNAL BARRAGAN
 
Clase 2 reoviri - calici
Clase 2   reoviri - caliciClase 2   reoviri - calici
Clase 2 reoviri - caliciJanny Melo
 

Similar a Peste porcina (20)

Poxivirus informe.docx
Poxivirus informe.docxPoxivirus informe.docx
Poxivirus informe.docx
 
Poxivirus
PoxivirusPoxivirus
Poxivirus
 
FLAVIVIRUS.docx
FLAVIVIRUS.docxFLAVIVIRUS.docx
FLAVIVIRUS.docx
 
FLAVIVIRUS.pptx
FLAVIVIRUS.pptxFLAVIVIRUS.pptx
FLAVIVIRUS.pptx
 
FLAVIVIRUS.pptx
FLAVIVIRUS.pptxFLAVIVIRUS.pptx
FLAVIVIRUS.pptx
 
FLAVIVIRUS.pptx
FLAVIVIRUS.pptxFLAVIVIRUS.pptx
FLAVIVIRUS.pptx
 
Virus que afectan a los cerdos
Virus que afectan a los cerdosVirus que afectan a los cerdos
Virus que afectan a los cerdos
 
BIRNAVIRIDAE.pptx
BIRNAVIRIDAE.pptxBIRNAVIRIDAE.pptx
BIRNAVIRIDAE.pptx
 
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdfMICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
 
IASFARVIRUS
IASFARVIRUSIASFARVIRUS
IASFARVIRUS
 
Medicina veterinaria
Medicina veterinariaMedicina veterinaria
Medicina veterinaria
 
BIRNAVIRUS.pptx
BIRNAVIRUS.pptxBIRNAVIRUS.pptx
BIRNAVIRUS.pptx
 
Presentación BIRNAVIRUS.pptx
Presentación BIRNAVIRUS.pptxPresentación BIRNAVIRUS.pptx
Presentación BIRNAVIRUS.pptx
 
PARAMIXOVIRUS
PARAMIXOVIRUSPARAMIXOVIRUS
PARAMIXOVIRUS
 
POXVIRUS.pptx
POXVIRUS.pptxPOXVIRUS.pptx
POXVIRUS.pptx
 
POXVIRUS.pptx
POXVIRUS.pptxPOXVIRUS.pptx
POXVIRUS.pptx
 
Poxivirus
PoxivirusPoxivirus
Poxivirus
 
Clase 2 reoviri - calici
Clase 2   reoviri - caliciClase 2   reoviri - calici
Clase 2 reoviri - calici
 
Familia paramyxoviridae 2015 micro
Familia paramyxoviridae 2015 microFamilia paramyxoviridae 2015 micro
Familia paramyxoviridae 2015 micro
 
Fiebre Aftosa
Fiebre Aftosa Fiebre Aftosa
Fiebre Aftosa
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Peste porcina

  • 2. ¿QUÉ ES?  La peste porcina clásica es una enfermedad causada por un virus ARN perteneciente al género Pestivirus de la familia Flaviviridae  Afecta a los cerdos de todas las edades, tanto domésticos como salvajes, y se encuentra muy difundida en el mundo.  Es una enfermedad muy contagiosa y de declaración obligatoria urgente.
  • 3. Etiología Es un virus envuelto con ARN como material genético de un diámetro de 40 a 60 nm y su simetría es hexagonal El virus replica en el citoplasma celular y no provoca un efecto ciático en la célula infectada.
  • 4. VIRUS DE LA PPC Género: Pestivirus Familia: Flaviviridae RNA: 12,3 Kpb Proteinas: Estructurales: pC, E1 (gp33),Erns (gp44/48), E2 (gp55) Relacionados con protección: Erns, E2 Portadores: El jabalí y el cerdo
  • 5. Patogenia  Existen diversas vías de infección:  Ingestión  Mucosas  Inhalación  Abrasiones de la piel  Inseminación ( Semen).
  • 6. Contagio  Existen vías de contagio indirecto de esta enfermedad:  • Personas que entran en las explotaciones: veterinarios, comerciantes de porcinos, etc.  • Contacto indirecto a través de materiales contaminados: herramientas, vehículos, ropa, calzado, instrumentos, equipo quirúrgico, etc.  • Insectos y roedores.  • Inseminación artificial con semen contaminado.  • Alimentos para los cerdos a base de desechos insuficientemente cocidos.  • Purines contaminados.  • Transmisión de madres portadoras inaparentes a sus lechones (a través de la barrera placentaria) o a otros animales adultos susceptibles.