SlideShare una empresa de Scribd logo
• ACQUAVIRNAVIRUS
• ENTOMOVIRNAVIRUS
• AVIBIRNAVIRUS
.
 Virus de la necrosis pancreática (NPI).
 Virus Tellina de los moluscos bivalvos.
 Virus Drosophila X de la mosca de la fruta.
 Enfermedad infecciosa bursal (EIB) de los pollos
 El genoma del virus esta constituido por dos
segmentos de RNA de cadena doble.
 No son sensibles al calor ni a la acción del éter.
 Es resistente a desinfectantes como: complejo de
yodo, cuaternario y derivados fendicos.
 Es inactivo al cloro, yodo e irradiación ultravioleta.
 No comprende fase nuclear.
 Se fija en las células después de la inoculación y
se presentan en las células renales del embrión del
pollo.
 El virus de la EIB se propaga en cultivos celulares
del embrión del pollo.
 El virus se replica en la membrana corioalantoidea
(MCA) de embriones del pollo.
 El virus puede ser detectado en macrófagos y
células linfoideas de pollos.
 Se lo encuentra en el hígado y a través del torrente
sanguíneo se distribuye a todo el organismo pero
mas en la bolsa de Fabricio.
 Afecta a órganos linfoideos como el timo, bazo,
glándula de Lander.
 La enfermedad produce inmunodepresión,
quedando los animales incapaces de generar
inmunidad humoral.
 Los anticuerpos contra la enfermedad infecciosa bursal
(EIB), se detectan por prueba de virus neutralización
(VN).
 Las vacunas producen anticuerpos.
 La inmunidad es transmitida por la yema en los pollitos.
 Se usa la bolsa de Fabricio o el bazo en laboratorio
y deben estar refrigeradas.
 Se puede multiplicar en cultivos celulares.
 Pruebas de virus neutralización.
 Inmunofluorescencia directa.
 Inmunoserologia.
 Elisa (Enzimoinmunoanalisis de adsorción).
 AGP (Precipitación en gel de agar).
También llamada GUMBORO, afecta a gallinas, pavos y patos.
Es una enfermedad bastante contagiosa, son resistentes al
calor y desinfectantes.
Habitad: Se encuentran en el medio ambiente y en las camas
de los galpones de animales infectados.
Síntomas: En los animales, las aves empiezan a picarse la
cloaca por la inflamación de la bolsa de Fabricio, produce
diarrea blanca, anorexia, depresión, plumas erizadas,
temblores, postración hasta llegar a la muerte,
Lesiones: Se observa la bolsa de Fabricio agrandada,
edematosa, hiperemica, hemorragias en músculos
pectorales y muslos, riñones agrandados y uratosos,
mucosidad intestinal.
Diagnostico:
 Signos clínicos.
 Microscópicamente.
 Post morten en necropsia.
Profilaxis: Se previene con vacunas vivas o inactivas,
no existe tratamientos efectivos.
Es una enfermedad en peces, su modo de transmisión es a
través de los huevos infectados siendo la transmisión
horizontal muy importante.
Síntomas: El estrés es un factor desencadente, la
mortalidad empieza entre los 10 y 20 días de presentar
síntomas, tiene coloración oscura y el vientre distendido.
Lesiones: Los peces que superan la enfermedad tienen mal
desarrollo y no tienen el peso deseado, en la necropsia se
observa moco blanquecino en el intestino, pequeñas
hemorragias en el estomago y páncreas.
Diagnostico:
 Signos clínicos: Se observa por desplazamiento lento,
nadando de costado, movimiento en espiral
hundiéndose a menudo hacia el fondo.
 Prueba serológicas.
 Pruebas bioquímicas y genéticos.
 Pruebas de virus neutralización.
 Prueba Elisa.
 Post morten en necropsia.
 Estudios histopatológicos.
Profilaxis: El método de prevención es la
desinfección de los huevos a su llegada al criadero.
No existe tratamiento y se aconseja sacrificar a los
animales afectados.
Presentación BIRNAVIRUS.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rino 1
Rino 1Rino 1
Tifoidea aviar
Tifoidea aviarTifoidea aviar
Estomatitis Vesicular.
Estomatitis Vesicular.Estomatitis Vesicular.
Estomatitis Vesicular.
Jennifer Sarmiento
 
Parvovirus canino
Parvovirus caninoParvovirus canino
Parvovirus caninoempile
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
Bernabe Espinoza Hernandez
 
Exploracion clinica del aparato respiratorio
Exploracion  clinica del aparato respiratorioExploracion  clinica del aparato respiratorio
Exploracion clinica del aparato respiratorio
anthracis
 
Diarrea epidemica porcina
Diarrea epidemica porcinaDiarrea epidemica porcina
Diarrea epidemica porcinaYonny Gonzales
 
Gumboro
GumboroGumboro
Exposición Pirconaviridae.pdf
Exposición Pirconaviridae.pdfExposición Pirconaviridae.pdf
Exposición Pirconaviridae.pdf
MariolyHonorioPoma
 
Nematodos De Perros2009
Nematodos De Perros2009Nematodos De Perros2009
Nematodos De Perros2009
1395872
 
Enterotoxemia
EnterotoxemiaEnterotoxemia
Enterotoxemia
Christian de la Rosa
 
MIXOMATOSIS
MIXOMATOSISMIXOMATOSIS
MIXOMATOSIS
waduranh10
 
Uniones del miembro pelviano
Uniones del miembro pelvianoUniones del miembro pelviano
Uniones del miembro pelviano
Leonardo
 
La Enfermedad de Estomatitis Vesicular
La Enfermedad de Estomatitis VesicularLa Enfermedad de Estomatitis Vesicular
La Enfermedad de Estomatitis Vesicular
NinaIsabelAyalaCayam
 
Expo colico equinop
Expo colico equinopExpo colico equinop
Expo colico equinopNazly Garcia
 
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalezLaringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
Ivan Gonzalez
 
Circovirus porcino
Circovirus porcinoCircovirus porcino
Circovirus porcino
Adolfo Perez Carmona
 
05 odontología veterinaria pt1 comparada
05 odontología veterinaria pt1 comparada05 odontología veterinaria pt1 comparada
05 odontología veterinaria pt1 comparada
David Poleo
 
Digestivo de bovino.2
Digestivo de bovino.2Digestivo de bovino.2
Digestivo de bovino.2
Nadia Mamani
 

La actualidad más candente (20)

Rino 1
Rino 1Rino 1
Rino 1
 
Tifoidea aviar
Tifoidea aviarTifoidea aviar
Tifoidea aviar
 
Estomatitis Vesicular.
Estomatitis Vesicular.Estomatitis Vesicular.
Estomatitis Vesicular.
 
Parvovirus canino
Parvovirus caninoParvovirus canino
Parvovirus canino
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
Exploracion clinica del aparato respiratorio
Exploracion  clinica del aparato respiratorioExploracion  clinica del aparato respiratorio
Exploracion clinica del aparato respiratorio
 
Diarrea epidemica porcina
Diarrea epidemica porcinaDiarrea epidemica porcina
Diarrea epidemica porcina
 
Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 
Exposición Pirconaviridae.pdf
Exposición Pirconaviridae.pdfExposición Pirconaviridae.pdf
Exposición Pirconaviridae.pdf
 
Nematodos De Perros2009
Nematodos De Perros2009Nematodos De Perros2009
Nematodos De Perros2009
 
Enterotoxemia
EnterotoxemiaEnterotoxemia
Enterotoxemia
 
MIXOMATOSIS
MIXOMATOSISMIXOMATOSIS
MIXOMATOSIS
 
Uniones del miembro pelviano
Uniones del miembro pelvianoUniones del miembro pelviano
Uniones del miembro pelviano
 
La Enfermedad de Estomatitis Vesicular
La Enfermedad de Estomatitis VesicularLa Enfermedad de Estomatitis Vesicular
La Enfermedad de Estomatitis Vesicular
 
Virus ss dna parvovirus
Virus ss dna parvovirusVirus ss dna parvovirus
Virus ss dna parvovirus
 
Expo colico equinop
Expo colico equinopExpo colico equinop
Expo colico equinop
 
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalezLaringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
 
Circovirus porcino
Circovirus porcinoCircovirus porcino
Circovirus porcino
 
05 odontología veterinaria pt1 comparada
05 odontología veterinaria pt1 comparada05 odontología veterinaria pt1 comparada
05 odontología veterinaria pt1 comparada
 
Digestivo de bovino.2
Digestivo de bovino.2Digestivo de bovino.2
Digestivo de bovino.2
 

Similar a Presentación BIRNAVIRUS.pptx

Coronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirusCoronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirus
Jonathan Real
 
Larintraqueitis
Larintraqueitis Larintraqueitis
Larintraqueitis
juanpabloariasa
 
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS) ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
Sergio Clavijo Niz
 
Enfermedad De Marek
Enfermedad De MarekEnfermedad De Marek
Enfermedad De Marek
Danilo Acevedo
 
Enfermedad infecciosa de las aves.docx
Enfermedad infecciosa de las aves.docxEnfermedad infecciosa de las aves.docx
Enfermedad infecciosa de las aves.docx
juandugarte4
 
Clase Virus Mayaro
Clase Virus MayaroClase Virus Mayaro
Clase Virus Mayaro
francodaddario
 
Moquillo canino
Moquillo caninoMoquillo canino
Moquillo canino
Kary Maripangui
 
Proyecto final avicola
Proyecto final avicolaProyecto final avicola
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
Rosangela Hernández Peña
 
Enfermedades de reporte obligatorio en porcinos
Enfermedades de reporte obligatorio en porcinosEnfermedades de reporte obligatorio en porcinos
Enfermedades de reporte obligatorio en porcinos
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Ectima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso AlcidesEctima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso Alcidesalcicalle
 
Ectima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso AlcidesEctima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso Alcidesalcicalle
 
Enfermedad de marek diapo
Enfermedad de marek diapoEnfermedad de marek diapo
Enfermedad de marek diapo
Carlos Andres Meneses Sanchez
 

Similar a Presentación BIRNAVIRUS.pptx (20)

Coronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirusCoronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirus
 
Enfermedad ppx
Enfermedad ppxEnfermedad ppx
Enfermedad ppx
 
Larintraqueitis
Larintraqueitis Larintraqueitis
Larintraqueitis
 
Enfermedad ppx
Enfermedad ppxEnfermedad ppx
Enfermedad ppx
 
Enfermedad ppx
Enfermedad ppxEnfermedad ppx
Enfermedad ppx
 
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS) ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
 
Enfermedad De Marek
Enfermedad De MarekEnfermedad De Marek
Enfermedad De Marek
 
Enfermedad infecciosa de las aves.docx
Enfermedad infecciosa de las aves.docxEnfermedad infecciosa de las aves.docx
Enfermedad infecciosa de las aves.docx
 
Clase Virus Mayaro
Clase Virus MayaroClase Virus Mayaro
Clase Virus Mayaro
 
Moquillo canino
Moquillo caninoMoquillo canino
Moquillo canino
 
Proyecto final avicola
Proyecto final avicolaProyecto final avicola
Proyecto final avicola
 
Poxivirus informe.docx
Poxivirus informe.docxPoxivirus informe.docx
Poxivirus informe.docx
 
Poxivirus
PoxivirusPoxivirus
Poxivirus
 
FLAVIVIRUS.docx
FLAVIVIRUS.docxFLAVIVIRUS.docx
FLAVIVIRUS.docx
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
 
Enfermedades de reporte obligatorio en porcinos
Enfermedades de reporte obligatorio en porcinosEnfermedades de reporte obligatorio en porcinos
Enfermedades de reporte obligatorio en porcinos
 
Ectima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso AlcidesEctima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso Alcides
 
Ectima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso AlcidesEctima Contagioso Alcides
Ectima Contagioso Alcides
 
PARAMIXOVIRUS
PARAMIXOVIRUSPARAMIXOVIRUS
PARAMIXOVIRUS
 
Enfermedad de marek diapo
Enfermedad de marek diapoEnfermedad de marek diapo
Enfermedad de marek diapo
 

Más de UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL BENI "JOSE BALLIVIAN"

BIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOS
BIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOSBIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOS
BIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOS
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL BENI "JOSE BALLIVIAN"
 

Más de UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL BENI "JOSE BALLIVIAN" (20)

PAPILOMAVIRUS
PAPILOMAVIRUSPAPILOMAVIRUS
PAPILOMAVIRUS
 
PARAMIXOVIRUS
PARAMIXOVIRUSPARAMIXOVIRUS
PARAMIXOVIRUS
 
PARAMIXOVIRUS
PARAMIXOVIRUSPARAMIXOVIRUS
PARAMIXOVIRUS
 
POXVIRUS.pptx
POXVIRUS.pptxPOXVIRUS.pptx
POXVIRUS.pptx
 
Poxivirus
PoxivirusPoxivirus
Poxivirus
 
ADENOVIRUS
ADENOVIRUSADENOVIRUS
ADENOVIRUS
 
ADENOVIRUS
ADENOVIRUSADENOVIRUS
ADENOVIRUS
 
BIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOS
BIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOSBIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOS
BIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOS
 
ASFARVIRUS 1.pptx
ASFARVIRUS 1.pptxASFARVIRUS 1.pptx
ASFARVIRUS 1.pptx
 
ASFARVIRUS
ASFARVIRUSASFARVIRUS
ASFARVIRUS
 
IASFARVIRUS
IASFARVIRUSIASFARVIRUS
IASFARVIRUS
 
CORONAVIRUS
CORONAVIRUSCORONAVIRUS
CORONAVIRUS
 
PARAMIXOVIRUS.
PARAMIXOVIRUS. PARAMIXOVIRUS.
PARAMIXOVIRUS.
 
TEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEOTEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEO
 
TEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEOTEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEO
 
TEJIDOS
TEJIDOS TEJIDOS
TEJIDOS
 
TEJIDO NERVIOSO.docx
TEJIDO NERVIOSO.docxTEJIDO NERVIOSO.docx
TEJIDO NERVIOSO.docx
 
TEJIDO NERVIOSO.pptx
TEJIDO NERVIOSO.pptxTEJIDO NERVIOSO.pptx
TEJIDO NERVIOSO.pptx
 
Cuaderno de Histología- Esvenka Montero Vaca.pdf
Cuaderno de Histología- Esvenka Montero Vaca.pdfCuaderno de Histología- Esvenka Montero Vaca.pdf
Cuaderno de Histología- Esvenka Montero Vaca.pdf
 
TEJIDO NERVIOSO.pptx
TEJIDO NERVIOSO.pptxTEJIDO NERVIOSO.pptx
TEJIDO NERVIOSO.pptx
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Presentación BIRNAVIRUS.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 6. .  Virus de la necrosis pancreática (NPI).  Virus Tellina de los moluscos bivalvos.  Virus Drosophila X de la mosca de la fruta.  Enfermedad infecciosa bursal (EIB) de los pollos
  • 7.  El genoma del virus esta constituido por dos segmentos de RNA de cadena doble.  No son sensibles al calor ni a la acción del éter.  Es resistente a desinfectantes como: complejo de yodo, cuaternario y derivados fendicos.  Es inactivo al cloro, yodo e irradiación ultravioleta.
  • 8.  No comprende fase nuclear.  Se fija en las células después de la inoculación y se presentan en las células renales del embrión del pollo.  El virus de la EIB se propaga en cultivos celulares del embrión del pollo.  El virus se replica en la membrana corioalantoidea (MCA) de embriones del pollo.
  • 9.
  • 10.  El virus puede ser detectado en macrófagos y células linfoideas de pollos.  Se lo encuentra en el hígado y a través del torrente sanguíneo se distribuye a todo el organismo pero mas en la bolsa de Fabricio.  Afecta a órganos linfoideos como el timo, bazo, glándula de Lander.  La enfermedad produce inmunodepresión, quedando los animales incapaces de generar inmunidad humoral.
  • 11.
  • 12.  Los anticuerpos contra la enfermedad infecciosa bursal (EIB), se detectan por prueba de virus neutralización (VN).  Las vacunas producen anticuerpos.  La inmunidad es transmitida por la yema en los pollitos.
  • 13.
  • 14.  Se usa la bolsa de Fabricio o el bazo en laboratorio y deben estar refrigeradas.  Se puede multiplicar en cultivos celulares.  Pruebas de virus neutralización.  Inmunofluorescencia directa.  Inmunoserologia.  Elisa (Enzimoinmunoanalisis de adsorción).  AGP (Precipitación en gel de agar).
  • 15.
  • 16. También llamada GUMBORO, afecta a gallinas, pavos y patos. Es una enfermedad bastante contagiosa, son resistentes al calor y desinfectantes. Habitad: Se encuentran en el medio ambiente y en las camas de los galpones de animales infectados. Síntomas: En los animales, las aves empiezan a picarse la cloaca por la inflamación de la bolsa de Fabricio, produce diarrea blanca, anorexia, depresión, plumas erizadas, temblores, postración hasta llegar a la muerte,
  • 17.
  • 18. Lesiones: Se observa la bolsa de Fabricio agrandada, edematosa, hiperemica, hemorragias en músculos pectorales y muslos, riñones agrandados y uratosos, mucosidad intestinal. Diagnostico:  Signos clínicos.  Microscópicamente.  Post morten en necropsia. Profilaxis: Se previene con vacunas vivas o inactivas, no existe tratamientos efectivos.
  • 19.
  • 20. Es una enfermedad en peces, su modo de transmisión es a través de los huevos infectados siendo la transmisión horizontal muy importante. Síntomas: El estrés es un factor desencadente, la mortalidad empieza entre los 10 y 20 días de presentar síntomas, tiene coloración oscura y el vientre distendido. Lesiones: Los peces que superan la enfermedad tienen mal desarrollo y no tienen el peso deseado, en la necropsia se observa moco blanquecino en el intestino, pequeñas hemorragias en el estomago y páncreas.
  • 21.
  • 22. Diagnostico:  Signos clínicos: Se observa por desplazamiento lento, nadando de costado, movimiento en espiral hundiéndose a menudo hacia el fondo.  Prueba serológicas.  Pruebas bioquímicas y genéticos.  Pruebas de virus neutralización.  Prueba Elisa.  Post morten en necropsia.  Estudios histopatológicos.
  • 23.
  • 24. Profilaxis: El método de prevención es la desinfección de los huevos a su llegada al criadero. No existe tratamiento y se aconseja sacrificar a los animales afectados.