SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MICROBIOLOGÍA
VETERINARIA
IV A
TEMA: ASFARVIRIDAE
SUBTEMA :ASFIVIRUS
PRESENTADO POR : EDITH CINTHIA
VILCA OBLITAS
ASFARVIRIDAE
significado de su denominación
 El nombre de la familia asfarviridae deriva de las iniciales
del ingles african swine fever and related viruses el cual a
sido creada recentísimamente para incluir el agente de la
peste porcina africana (PPA)
TAXONOMÍA
dominio Varidnaviria
Grupo (clasificación de Baltimore) I(virus ADN bicatenario)
Reino Bamfordvirae
Filo Nucleocytoviricota
Clase Pokkesviricetes
Familia Asfarvidae
Géneros • Asfivirus
CARACTERÍSTICAS
 Los viriones son grandes, complejos y en algunos aspectos estructurales se
asemejan a los poxvirus.
 Presenta un genoma lineal de doble cadena.
 Sus partículas virales son estables en el medio ambiente.
 Su replicación se lleva a cabo en el citoplasma de las células hospederas.
MORFOLOGÍA
• Posee de una
nucleocápside
icosaédrica y
externamente con
una capa lipídica
PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Y/O resistencia a
productos
1. Termolábil
2. Resistente a pH
3. Resistente en carnes congeladas
pH
temperatura
ESPECIES QUE AFECTA
Asfivirus Suidos (sus strofa
domestica )
ENFERMEDADES QUE OCASIONA
Asfivirus Peste porcina
africana
La Peste Porcina Africana
es una enfermedad de
carácter hemorrágico,
altamente contagiosa,
causada por un virus del
género Asfivirus
AGENTE CAUSAL
 Virus ADN de la familia
Asfarviridae
 El agente etiológico de la PPA es un virus DNA
con envoltura, de gran tamaño y de simetría
icosaédrica. Posee características morfológicas
similares a los Iridovirus, y la organización del
genoma viral es semejante a los Poxvirus.
Recientemente ha sido reclasificado en una
nueva familia Asfarviridae, género Asfivirus del
cual es único miembro
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
• La PPA es
enzoótica en la
mayoría de los
países de África
subsahariana . En
Europa se notifico
de su presencia y
estaba presente
en países de
América del sur y
el Caribe, pero
fue erradicada
FORMAS DE CONTAGIO (TRANSMISIÓN )
Directa
 Contacto entre
animales sanos
y enfermos
Indirecta
 Alimentación con desechos que
contienen carne infectada
 Vectores biológicos
 Fómites
 Secreciones nasales
 Saliva
 Heces
 Orina
 Exudado conjuntival,
genital.
 Heridas sangrantes
 Garrapatas del genero
ornithodoros(ornithodo
rus moubata en África
ornithodoros erradicus
en la península ibérica)
SIGNOS, SÍNTOMAS, Y LESIONES DE LA
ENFERMEDAD
Hiperaguda
Aguda
(virus muy
virulento)
subaguda
(virus
moderadamente
virulento )
Crónica
La PPA puede ser una enfermedad hiperaguda, aguda, subaguda o crónica. Las
ceoas altamente virulentas producen la enfermedad hiperaguda o aguda y
pueden afectar a toda la piara en pocos días
PODER PATÓGENO DELVIRUS
Clínicamente caracterizado por:
• Cuadro febril agudo (hasta 42°C)
• Eritema cutáneo
• Disnea
• Vómitos
• Diarrea alterna con estreñimiento
• Ataxia del tercio posterior
• Mortalidad en 6-8 días en el 90%de los casos
• Lesiones de infarto hemorrágico de los órganos linfoides
ganglios de carbón, esplenomegalia con hematoma
• Neumonía
• Petequias en corteza renal
• Lesiones hemorrágicas viscerales generalizadas
DIAGNOSTICO
Signos clínicos
(signos y cambios
patológicos)
Realizados a partir del
espécimen
• Sangre y suero
• Bazo
• Riñón
• Pulmón
• Ganglios linfáticos
Pruebas de laboratorio
• muestras
• Pruebas serológicas
I. Prueba de Elisa
II. Prueba de
inmunofluorescencia
indirecta
PREVENCIÓN Y
CONTROL
• Actualmente no existe una vacuna aprobada para la
peste porcina africana
• La prevención en los países
libres de la enfermedad
depende de la adopción de
políticas
•
• En las zonas endémicas, es
difícil eliminar el reservorio
natural en los jabalís
verrugosos; no obstante, el
control del vector, la garrapata
blanda.
• diagnóstico rápido, el sacrificio
y eliminación de todos los
animales de las explotaciones
infectadas
IMPORTANCIA EN LA SALUD PUBLICA
 No presenta una amenaza
para la salud humana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinosPatologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Jesús Ortíz Torres
 
Distemper Canino
Distemper CaninoDistemper Canino
Distemper Canino
Juan Carlos Franco Ayala
 
infecciones del tracto urinario en pequeños animales. Etiologia y conceptos
infecciones del tracto urinario en pequeños animales. Etiologia y conceptosinfecciones del tracto urinario en pequeños animales. Etiologia y conceptos
infecciones del tracto urinario en pequeños animales. Etiologia y conceptos
Fausto Pantoja
 
Lengua azul en ovinos
Lengua azul en ovinosLengua azul en ovinos
Lengua azul en ovinos
Adolfo Perez Carmona
 
Arteritis viral equina
Arteritis viral equinaArteritis viral equina
Arteritis viral equina
Annie Ariza Palacio
 
Oxyuris equi
Oxyuris equiOxyuris equi
Oxyuris equi
Raymundo Zumaya
 
Distemper canino
Distemper caninoDistemper canino
Distemper canino
Israel Parra
 
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copia
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos   copiaExploración del aparato digestivo en perros y gatos   copia
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copia
Jesús Ortíz Torres
 
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Alberto Lima Celi
 
Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)
HEVERBAOSMELO1
 
Distemper o moquillo canino
Distemper o moquillo caninoDistemper o moquillo canino
Distemper o moquillo canino
GabyReyes46
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
Vanessa Quintero
 
Enfermedad ojo azul sandra
Enfermedad ojo azul sandraEnfermedad ojo azul sandra
Enfermedad ojo azul sandraxhantal
 
Rabia paralitica bovina
Rabia paralitica bovinaRabia paralitica bovina
Rabia paralitica bovina
Fernando Vargas Velasquez
 
Necropsia del cerdo
Necropsia del cerdoNecropsia del cerdo
Necropsia del cerdo
xhantal
 
Papera equina, gurma o adenitis equina.
Papera equina, gurma o adenitis equina.Papera equina, gurma o adenitis equina.
Papera equina, gurma o adenitis equina.
Isabel S
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovinaRinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
KarlaIsabelEras
 
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptxIBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
OlgaAriannaCastroVas
 
Salmonelosis porcina
Salmonelosis porcinaSalmonelosis porcina
Peste bovina de pequeños rumiantes
Peste bovina de pequeños rumiantesPeste bovina de pequeños rumiantes
Peste bovina de pequeños rumiantes
IPN
 

La actualidad más candente (20)

Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinosPatologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
 
Distemper Canino
Distemper CaninoDistemper Canino
Distemper Canino
 
infecciones del tracto urinario en pequeños animales. Etiologia y conceptos
infecciones del tracto urinario en pequeños animales. Etiologia y conceptosinfecciones del tracto urinario en pequeños animales. Etiologia y conceptos
infecciones del tracto urinario en pequeños animales. Etiologia y conceptos
 
Lengua azul en ovinos
Lengua azul en ovinosLengua azul en ovinos
Lengua azul en ovinos
 
Arteritis viral equina
Arteritis viral equinaArteritis viral equina
Arteritis viral equina
 
Oxyuris equi
Oxyuris equiOxyuris equi
Oxyuris equi
 
Distemper canino
Distemper caninoDistemper canino
Distemper canino
 
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copia
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos   copiaExploración del aparato digestivo en perros y gatos   copia
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copia
 
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
Rinotraqueítis infecciosa bovina (ibr)
 
Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)Estomatitis vesicular (1)
Estomatitis vesicular (1)
 
Distemper o moquillo canino
Distemper o moquillo caninoDistemper o moquillo canino
Distemper o moquillo canino
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
Enfermedad ojo azul sandra
Enfermedad ojo azul sandraEnfermedad ojo azul sandra
Enfermedad ojo azul sandra
 
Rabia paralitica bovina
Rabia paralitica bovinaRabia paralitica bovina
Rabia paralitica bovina
 
Necropsia del cerdo
Necropsia del cerdoNecropsia del cerdo
Necropsia del cerdo
 
Papera equina, gurma o adenitis equina.
Papera equina, gurma o adenitis equina.Papera equina, gurma o adenitis equina.
Papera equina, gurma o adenitis equina.
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovinaRinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
 
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptxIBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
IBR RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA CASTRO VASQUEZ.pptx
 
Salmonelosis porcina
Salmonelosis porcinaSalmonelosis porcina
Salmonelosis porcina
 
Peste bovina de pequeños rumiantes
Peste bovina de pequeños rumiantesPeste bovina de pequeños rumiantes
Peste bovina de pequeños rumiantes
 

Similar a 19 familia asfarviridae

FLAVIVIRUS.pptx
FLAVIVIRUS.pptxFLAVIVIRUS.pptx
FLAVIVIRUS.pptx
FLAVIVIRUS.pptxFLAVIVIRUS.pptx
FLAVIVIRUS.pptx
FLAVIVIRUS.pptxFLAVIVIRUS.pptx
Clase 2 reoviri - calici
Clase 2   reoviri - caliciClase 2   reoviri - calici
Clase 2 reoviri - calici
Janny Melo
 
Virus que afectan a los cerdos
Virus que afectan a los cerdosVirus que afectan a los cerdos
Virus que afectan a los cerdos
Karem Mishell
 
Enfermedades causadas por virus
Enfermedades causadas por virusEnfermedades causadas por virus
Enfermedades causadas por virus
Andyi Bah Garcya
 
10 familia rhabdoviridae
10 familia rhabdoviridae10 familia rhabdoviridae
10 familia rhabdoviridae
HenryAli5
 
Clasificación de los virus (virología)
Clasificación de los virus (virología)Clasificación de los virus (virología)
Clasificación de los virus (virología)
Briceni Vallejo
 
Exposición Pirconaviridae.pdf
Exposición Pirconaviridae.pdfExposición Pirconaviridae.pdf
Exposición Pirconaviridae.pdf
MariolyHonorioPoma
 
clasificacion de virus
clasificacion de virusclasificacion de virus
clasificacion de virus
Brayan El Kacha Portilla
 
FLAVIVIRUS.docx
FLAVIVIRUS.docxFLAVIVIRUS.docx
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología MédicaCurso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Antonio E. Serrano
 
Rhabdovirus pres
Rhabdovirus presRhabdovirus pres
Rhabdovirus pres
Marianna Quintero
 
Familia herpesviridae
Familia herpesviridaeFamilia herpesviridae
Familia herpesviridae
EL_ENEMIGO .
 
13 familia paramyxoviridae
13 familia paramyxoviridae13 familia paramyxoviridae
13 familia paramyxoviridae
HenryAli5
 
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdfMICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
EvelynGonzalez215435
 
medicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecniamedicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecnia
Nicolas Vargas
 
HERPESVIRIDAE.pptx Familia de virus que afectan la salud humana y animal
HERPESVIRIDAE.pptx Familia de virus que afectan la salud humana y animalHERPESVIRIDAE.pptx Familia de virus que afectan la salud humana y animal
HERPESVIRIDAE.pptx Familia de virus que afectan la salud humana y animal
ManrriquezLujanYasbe
 
IASFARVIRUS
IASFARVIRUSIASFARVIRUS
Virologia. enfermedad del de los cerdos
Virologia. enfermedad del de los cerdosVirologia. enfermedad del de los cerdos
Virologia. enfermedad del de los cerdos
Cecilia Nava Sauceda
 

Similar a 19 familia asfarviridae (20)

FLAVIVIRUS.pptx
FLAVIVIRUS.pptxFLAVIVIRUS.pptx
FLAVIVIRUS.pptx
 
FLAVIVIRUS.pptx
FLAVIVIRUS.pptxFLAVIVIRUS.pptx
FLAVIVIRUS.pptx
 
FLAVIVIRUS.pptx
FLAVIVIRUS.pptxFLAVIVIRUS.pptx
FLAVIVIRUS.pptx
 
Clase 2 reoviri - calici
Clase 2   reoviri - caliciClase 2   reoviri - calici
Clase 2 reoviri - calici
 
Virus que afectan a los cerdos
Virus que afectan a los cerdosVirus que afectan a los cerdos
Virus que afectan a los cerdos
 
Enfermedades causadas por virus
Enfermedades causadas por virusEnfermedades causadas por virus
Enfermedades causadas por virus
 
10 familia rhabdoviridae
10 familia rhabdoviridae10 familia rhabdoviridae
10 familia rhabdoviridae
 
Clasificación de los virus (virología)
Clasificación de los virus (virología)Clasificación de los virus (virología)
Clasificación de los virus (virología)
 
Exposición Pirconaviridae.pdf
Exposición Pirconaviridae.pdfExposición Pirconaviridae.pdf
Exposición Pirconaviridae.pdf
 
clasificacion de virus
clasificacion de virusclasificacion de virus
clasificacion de virus
 
FLAVIVIRUS.docx
FLAVIVIRUS.docxFLAVIVIRUS.docx
FLAVIVIRUS.docx
 
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología MédicaCurso de Microbiología - 21 - Virología Médica
Curso de Microbiología - 21 - Virología Médica
 
Rhabdovirus pres
Rhabdovirus presRhabdovirus pres
Rhabdovirus pres
 
Familia herpesviridae
Familia herpesviridaeFamilia herpesviridae
Familia herpesviridae
 
13 familia paramyxoviridae
13 familia paramyxoviridae13 familia paramyxoviridae
13 familia paramyxoviridae
 
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdfMICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
 
medicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecniamedicina veterinaria y zootecnia
medicina veterinaria y zootecnia
 
HERPESVIRIDAE.pptx Familia de virus que afectan la salud humana y animal
HERPESVIRIDAE.pptx Familia de virus que afectan la salud humana y animalHERPESVIRIDAE.pptx Familia de virus que afectan la salud humana y animal
HERPESVIRIDAE.pptx Familia de virus que afectan la salud humana y animal
 
IASFARVIRUS
IASFARVIRUSIASFARVIRUS
IASFARVIRUS
 
Virologia. enfermedad del de los cerdos
Virologia. enfermedad del de los cerdosVirologia. enfermedad del de los cerdos
Virologia. enfermedad del de los cerdos
 

Más de HenryAli5

12 familia ortomixoviridae
12  familia ortomixoviridae12  familia ortomixoviridae
12 familia ortomixoviridae
HenryAli5
 
15 familia papilomaviridae y poliomiaviridare
15 familia papilomaviridae y poliomiaviridare15 familia papilomaviridae y poliomiaviridare
15 familia papilomaviridae y poliomiaviridare
HenryAli5
 
16 familia adenoviridae cltc
16 familia adenoviridae cltc16 familia adenoviridae cltc
16 familia adenoviridae cltc
HenryAli5
 
9 familia coronaviridae
9  familia coronaviridae9  familia coronaviridae
9 familia coronaviridae
HenryAli5
 
6 geotecnia
6 geotecnia6 geotecnia
6 geotecnia
HenryAli5
 
4 geotecnia
4 geotecnia4 geotecnia
4 geotecnia
HenryAli5
 
1 geotecnia
1 geotecnia1 geotecnia
1 geotecnia
HenryAli5
 
Pilar codigo
Pilar codigoPilar codigo
Pilar codigo
HenryAli5
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
HenryAli5
 
Tema04 metodologiadelainvestigacion
Tema04 metodologiadelainvestigacionTema04 metodologiadelainvestigacion
Tema04 metodologiadelainvestigacion
HenryAli5
 
Tema05 metodologiadelainvestigacionii
Tema05 metodologiadelainvestigacioniiTema05 metodologiadelainvestigacionii
Tema05 metodologiadelainvestigacionii
HenryAli5
 
Tema06 referenciasaportedelproyectocronogramadeactividadesypresupuesto
Tema06 referenciasaportedelproyectocronogramadeactividadesypresupuestoTema06 referenciasaportedelproyectocronogramadeactividadesypresupuesto
Tema06 referenciasaportedelproyectocronogramadeactividadesypresupuesto
HenryAli5
 
Tema03 justificacionantecedenteshipotesisyobjetivos
Tema03 justificacionantecedenteshipotesisyobjetivosTema03 justificacionantecedenteshipotesisyobjetivos
Tema03 justificacionantecedenteshipotesisyobjetivos
HenryAli5
 
Bioquimica 22222
Bioquimica 22222Bioquimica 22222
Bioquimica 22222
HenryAli5
 
Patologia siempre
Patologia siemprePatologia siempre
Patologia siempre
HenryAli5
 
Tafur la
Tafur laTafur la
Tafur la
HenryAli5
 
S1900748 es
S1900748 esS1900748 es
S1900748 es
HenryAli5
 

Más de HenryAli5 (17)

12 familia ortomixoviridae
12  familia ortomixoviridae12  familia ortomixoviridae
12 familia ortomixoviridae
 
15 familia papilomaviridae y poliomiaviridare
15 familia papilomaviridae y poliomiaviridare15 familia papilomaviridae y poliomiaviridare
15 familia papilomaviridae y poliomiaviridare
 
16 familia adenoviridae cltc
16 familia adenoviridae cltc16 familia adenoviridae cltc
16 familia adenoviridae cltc
 
9 familia coronaviridae
9  familia coronaviridae9  familia coronaviridae
9 familia coronaviridae
 
6 geotecnia
6 geotecnia6 geotecnia
6 geotecnia
 
4 geotecnia
4 geotecnia4 geotecnia
4 geotecnia
 
1 geotecnia
1 geotecnia1 geotecnia
1 geotecnia
 
Pilar codigo
Pilar codigoPilar codigo
Pilar codigo
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Tema04 metodologiadelainvestigacion
Tema04 metodologiadelainvestigacionTema04 metodologiadelainvestigacion
Tema04 metodologiadelainvestigacion
 
Tema05 metodologiadelainvestigacionii
Tema05 metodologiadelainvestigacioniiTema05 metodologiadelainvestigacionii
Tema05 metodologiadelainvestigacionii
 
Tema06 referenciasaportedelproyectocronogramadeactividadesypresupuesto
Tema06 referenciasaportedelproyectocronogramadeactividadesypresupuestoTema06 referenciasaportedelproyectocronogramadeactividadesypresupuesto
Tema06 referenciasaportedelproyectocronogramadeactividadesypresupuesto
 
Tema03 justificacionantecedenteshipotesisyobjetivos
Tema03 justificacionantecedenteshipotesisyobjetivosTema03 justificacionantecedenteshipotesisyobjetivos
Tema03 justificacionantecedenteshipotesisyobjetivos
 
Bioquimica 22222
Bioquimica 22222Bioquimica 22222
Bioquimica 22222
 
Patologia siempre
Patologia siemprePatologia siempre
Patologia siempre
 
Tafur la
Tafur laTafur la
Tafur la
 
S1900748 es
S1900748 esS1900748 es
S1900748 es
 

Último

COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 

Último (8)

COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 

19 familia asfarviridae

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MICROBIOLOGÍA VETERINARIA IV A TEMA: ASFARVIRIDAE SUBTEMA :ASFIVIRUS PRESENTADO POR : EDITH CINTHIA VILCA OBLITAS
  • 2. ASFARVIRIDAE significado de su denominación  El nombre de la familia asfarviridae deriva de las iniciales del ingles african swine fever and related viruses el cual a sido creada recentísimamente para incluir el agente de la peste porcina africana (PPA)
  • 3. TAXONOMÍA dominio Varidnaviria Grupo (clasificación de Baltimore) I(virus ADN bicatenario) Reino Bamfordvirae Filo Nucleocytoviricota Clase Pokkesviricetes Familia Asfarvidae Géneros • Asfivirus
  • 4. CARACTERÍSTICAS  Los viriones son grandes, complejos y en algunos aspectos estructurales se asemejan a los poxvirus.  Presenta un genoma lineal de doble cadena.  Sus partículas virales son estables en el medio ambiente.  Su replicación se lleva a cabo en el citoplasma de las células hospederas.
  • 5. MORFOLOGÍA • Posee de una nucleocápside icosaédrica y externamente con una capa lipídica
  • 6. PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Y/O resistencia a productos 1. Termolábil 2. Resistente a pH 3. Resistente en carnes congeladas pH temperatura
  • 7. ESPECIES QUE AFECTA Asfivirus Suidos (sus strofa domestica )
  • 8. ENFERMEDADES QUE OCASIONA Asfivirus Peste porcina africana La Peste Porcina Africana es una enfermedad de carácter hemorrágico, altamente contagiosa, causada por un virus del género Asfivirus
  • 9. AGENTE CAUSAL  Virus ADN de la familia Asfarviridae  El agente etiológico de la PPA es un virus DNA con envoltura, de gran tamaño y de simetría icosaédrica. Posee características morfológicas similares a los Iridovirus, y la organización del genoma viral es semejante a los Poxvirus. Recientemente ha sido reclasificado en una nueva familia Asfarviridae, género Asfivirus del cual es único miembro
  • 10. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA • La PPA es enzoótica en la mayoría de los países de África subsahariana . En Europa se notifico de su presencia y estaba presente en países de América del sur y el Caribe, pero fue erradicada
  • 11. FORMAS DE CONTAGIO (TRANSMISIÓN ) Directa  Contacto entre animales sanos y enfermos Indirecta  Alimentación con desechos que contienen carne infectada  Vectores biológicos  Fómites  Secreciones nasales  Saliva  Heces  Orina  Exudado conjuntival, genital.  Heridas sangrantes  Garrapatas del genero ornithodoros(ornithodo rus moubata en África ornithodoros erradicus en la península ibérica)
  • 12. SIGNOS, SÍNTOMAS, Y LESIONES DE LA ENFERMEDAD Hiperaguda Aguda (virus muy virulento) subaguda (virus moderadamente virulento ) Crónica La PPA puede ser una enfermedad hiperaguda, aguda, subaguda o crónica. Las ceoas altamente virulentas producen la enfermedad hiperaguda o aguda y pueden afectar a toda la piara en pocos días
  • 13. PODER PATÓGENO DELVIRUS Clínicamente caracterizado por: • Cuadro febril agudo (hasta 42°C) • Eritema cutáneo • Disnea • Vómitos • Diarrea alterna con estreñimiento • Ataxia del tercio posterior • Mortalidad en 6-8 días en el 90%de los casos • Lesiones de infarto hemorrágico de los órganos linfoides ganglios de carbón, esplenomegalia con hematoma • Neumonía • Petequias en corteza renal • Lesiones hemorrágicas viscerales generalizadas
  • 14.
  • 15. DIAGNOSTICO Signos clínicos (signos y cambios patológicos) Realizados a partir del espécimen • Sangre y suero • Bazo • Riñón • Pulmón • Ganglios linfáticos Pruebas de laboratorio • muestras • Pruebas serológicas I. Prueba de Elisa II. Prueba de inmunofluorescencia indirecta
  • 16. PREVENCIÓN Y CONTROL • Actualmente no existe una vacuna aprobada para la peste porcina africana • La prevención en los países libres de la enfermedad depende de la adopción de políticas • • En las zonas endémicas, es difícil eliminar el reservorio natural en los jabalís verrugosos; no obstante, el control del vector, la garrapata blanda. • diagnóstico rápido, el sacrificio y eliminación de todos los animales de las explotaciones infectadas
  • 17. IMPORTANCIA EN LA SALUD PUBLICA  No presenta una amenaza para la salud humana.