Recuperación de química 7° (i trimestre 2010)

15239-4446THE VICTORIA SCHOOL<br />FACULTAD DE CIENCIAS<br />DEPARTAMENTO DE QUÍMICA<br />PROFESOR: JHON ALEXANDER MARIÑO<br />RECUPERACIÓN DE QUÍMICA<br />SÉPTIMO GRADO<br />Actividades.<br />Definir como es el movimiento de las moléculas, en sólidos, líquidos y gases.<br />Escribir la definición para elemento, compuesto y mezcla. Dar 3 ejemplos de cada uno.<br />Realizar un cuadro comparativo, en orden cronológico de los diferentes modelos atómicos, incluyendo dibujos de los modelos atómicos, biografías de los científicos vinculados con cada modelo atómico, importancia en el desarrollo del modelo atómico actual.<br />Escribir las definiciones de: Número Atómico, Número Másico, Masa Atómica, Isótopo.<br />Dibujar los isótopos de: Li-7, Be-10, B-12, C-13, N-15, O-18, F-20, Na-24, Mg-28, Al-27, Si-29,   P-32, S-33, Cl-37, K-40, Ca-43, Sr-81, Cr-52, Ag-109, Br-79.<br />Desarrollar los ejercicios de masa atómica adjuntos.<br />Realizar un resumen acerca de la historia de la radioactividad.<br />Describir los beneficios y perjuicios del uso de radioisótopos en nuestra sociedad.<br />EL TALLER DEBE SER ENTREGADO EL MIÉRCOLES 12 DE ENERO DE 2011. EL TALLER ES UN REQUISITO INDISPENSABLE PARA PRESENTAR LA RECUPERACIÓN. ESTE SE DEBE ENCONTRAR COMPLETAMENTE DESARROLLADO.<br />MASA ATÓMICA<br />El elemento químico Magnesio tiene tres isótopos, que se presentan a continuación:<br />IsótopoMasa Isotópica (g)% de AbundanciaMg-2424,09878,6Mg-2524,89910,1Mg-2625,99611,3<br />Calcular la masa atómica del Mg.<br />Calcule la masa atómica del hierro a partir de la siguiente información.<br />IsótopoMasa isotópica (g)Abundancia Natural (%)54Fe53.93965.8256Fe55.934991.6657Fe56.93542.1958Fe57.93330.33<br />Completar el siguiente cuadro de átomos neutros.<br />Tipo de átomoNúmero atómicoNúmero de masaIsótopoNúmero de protonesNúmero de electronesNúmero de neutrones19FFósforo32214320280Rubidio3962Zn283018279<br />Una muestra de Galio contiene 60% de Ga-69, con una masa isotópica de 68,996g y 40% de Ga-71, con una masa isotópica de 70,568g. Calcule la masa atómica, para la muestra de Galio.<br />El Silicio, presenta naturalmente tres isótopos, el Si-28 con % de abundancia del 92,3% una masa isotópica de 28,098g, el Si-29 con un % de abundancia del 4,6% una masa isotópica de 28,989g, y el Si-30 con un % de abundancia del 3.1% una masa isotópica de 29,675g. Calcular a partir de esta información, la masa atómica del Si.<br />El bromo se compone de Br-79, con una masa isotópica de 78.9183g y Br-81 con una masa isotópica de 80.9163g. La composición porcentual de una muestra es de 50.69% de Br-79 y 49.31% de Br-81. Con base en esta muestra calcule la masa atómica del Br.<br />La plata se compone de dos isótopos de procedencia natural: Ag-107 con masa de 106.90509g y Ag-109 con masa de 108.9047g. Calcule la masa atómica de la plata, sabiendo que el isótopo Ag-107, tiene una abundancia natural del 75,43%, y el Ag-109 un porcentaje del 25,57%.<br />Calcule la masa atómica del cromo, a partir de los siguientes datos de abundancia natural porcentual y masa de cada isótopo: 4.35% Cr-50 (49.9461g); 83.79% Cr-52 (51.9405g); 9.50% Cr-53 (52.9406g); 2.36% Cr-54 (53.9389g).<br />
Recuperación de química 7° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 7° (i trimestre 2010)

Recomendados

Guía de peso atómico at-g por
Guía  de  peso  atómico   at-gGuía  de  peso  atómico   at-g
Guía de peso atómico at-gGiuliana Tinoco
1.2K vistas3 diapositivas
Guía de masa atómico promedio por
Guía  de  masa  atómico  promedioGuía  de  masa  atómico  promedio
Guía de masa atómico promedioGiuliana Tinoco
671 vistas3 diapositivas
Cuadernillo de trabajo_de_quimica_2_20181213143637[1] por
Cuadernillo de trabajo_de_quimica_2_20181213143637[1]Cuadernillo de trabajo_de_quimica_2_20181213143637[1]
Cuadernillo de trabajo_de_quimica_2_20181213143637[1]Alejandro Ordoñez
33 vistas11 diapositivas
Jrncbc08 por
Jrncbc08Jrncbc08
Jrncbc08Agustín Rela
416 vistas54 diapositivas
Prueba examen iii por
Prueba examen iiiPrueba examen iii
Prueba examen iiimjrodrigon
134 vistas2 diapositivas
Quimica por
QuimicaQuimica
Quimicallanero30
61 vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

Destacado

Recuperación de química 10° (i trimestre 2010) por
Recuperación de química 10° (i trimestre 2010)Recuperación de química 10° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 10° (i trimestre 2010)Jhon Mariño
740 vistas4 diapositivas
Recuperación de química 8° (i trimestre 2010) por
Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)Jhon Mariño
2K vistas3 diapositivas
Recuperación de química 9° (i trimestre 2010) por
Recuperación de química 9° (i trimestre 2010)Recuperación de química 9° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 9° (i trimestre 2010)Jhon Mariño
945 vistas3 diapositivas
Ejercicios de molaridad por
Ejercicios de molaridadEjercicios de molaridad
Ejercicios de molaridadJhon Mariño
8K vistas1 diapositiva
Evaluacion enlaces quimicos por
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosRamiro Muñoz
17.6K vistas3 diapositivas
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente por
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace CovalenteEnlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace CovalenteJhon Mariño
83.8K vistas2 diapositivas

Destacado(6)

Recuperación de química 10° (i trimestre 2010) por Jhon Mariño
Recuperación de química 10° (i trimestre 2010)Recuperación de química 10° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 10° (i trimestre 2010)
Jhon Mariño740 vistas
Recuperación de química 8° (i trimestre 2010) por Jhon Mariño
Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)
Jhon Mariño2K vistas
Recuperación de química 9° (i trimestre 2010) por Jhon Mariño
Recuperación de química 9° (i trimestre 2010)Recuperación de química 9° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 9° (i trimestre 2010)
Jhon Mariño945 vistas
Ejercicios de molaridad por Jhon Mariño
Ejercicios de molaridadEjercicios de molaridad
Ejercicios de molaridad
Jhon Mariño8K vistas
Evaluacion enlaces quimicos por Ramiro Muñoz
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
Ramiro Muñoz17.6K vistas
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente por Jhon Mariño
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace CovalenteEnlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Jhon Mariño83.8K vistas

Similar a Recuperación de química 7° (i trimestre 2010)

Isótopos y masa_atómica por
Isótopos y masa_atómicaIsótopos y masa_atómica
Isótopos y masa_atómicaHogar
24.6K vistas23 diapositivas
Guia de unidades quimicas de masa por
Guia de unidades quimicas de masaGuia de unidades quimicas de masa
Guia de unidades quimicas de masaLa profe Irene
7.1K vistas12 diapositivas
Taller 2. Átomos y Composición porcentual por
Taller 2. Átomos y Composición porcentualTaller 2. Átomos y Composición porcentual
Taller 2. Átomos y Composición porcentualUniversidad Nacional de Colombia
1.6K vistas2 diapositivas
Módulo nivelación de química por
Módulo nivelación de químicaMódulo nivelación de química
Módulo nivelación de químicaSofia Munar Munar
190 vistas15 diapositivas
Isótopos y masa_atómica-handout por
Isótopos y masa_atómica-handoutIsótopos y masa_atómica-handout
Isótopos y masa_atómica-handoutHogar
1.7K vistas17 diapositivas
Quimica 11 por
Quimica 11Quimica 11
Quimica 11Ruth Stella
4.6K vistas17 diapositivas

Similar a Recuperación de química 7° (i trimestre 2010)(20)

Isótopos y masa_atómica por Hogar
Isótopos y masa_atómicaIsótopos y masa_atómica
Isótopos y masa_atómica
Hogar24.6K vistas
Guia de unidades quimicas de masa por La profe Irene
Guia de unidades quimicas de masaGuia de unidades quimicas de masa
Guia de unidades quimicas de masa
La profe Irene7.1K vistas
Isótopos y masa_atómica-handout por Hogar
Isótopos y masa_atómica-handoutIsótopos y masa_atómica-handout
Isótopos y masa_atómica-handout
Hogar1.7K vistas
Teor a at mica ejercicios por Laura Espbath
Teor a at mica ejerciciosTeor a at mica ejercicios
Teor a at mica ejercicios
Laura Espbath303 vistas
Taller fórmula empírica 10° por Wilmer Batista
Taller fórmula empírica 10°Taller fórmula empírica 10°
Taller fórmula empírica 10°
Wilmer Batista2.1K vistas
Quimica 5 s - 3bim- por olenlen
Quimica   5 s - 3bim-Quimica   5 s - 3bim-
Quimica 5 s - 3bim-
olenlen25.1K vistas
Quimica 5s-3bim-130815144220-phpapp02 por soltero1980
Quimica 5s-3bim-130815144220-phpapp02Quimica 5s-3bim-130815144220-phpapp02
Quimica 5s-3bim-130815144220-phpapp02
soltero19801.4K vistas
Semana II Clase 2 por guestc86400
Semana II Clase 2Semana II Clase 2
Semana II Clase 2
guestc864003.4K vistas
Taller rec 8° 3 t 2103 por marlonsalda
Taller rec 8° 3 t 2103Taller rec 8° 3 t 2103
Taller rec 8° 3 t 2103
marlonsalda584 vistas

Recuperación de química 7° (i trimestre 2010)

  • 1. 15239-4446THE VICTORIA SCHOOL<br />FACULTAD DE CIENCIAS<br />DEPARTAMENTO DE QUÍMICA<br />PROFESOR: JHON ALEXANDER MARIÑO<br />RECUPERACIÓN DE QUÍMICA<br />SÉPTIMO GRADO<br />Actividades.<br />Definir como es el movimiento de las moléculas, en sólidos, líquidos y gases.<br />Escribir la definición para elemento, compuesto y mezcla. Dar 3 ejemplos de cada uno.<br />Realizar un cuadro comparativo, en orden cronológico de los diferentes modelos atómicos, incluyendo dibujos de los modelos atómicos, biografías de los científicos vinculados con cada modelo atómico, importancia en el desarrollo del modelo atómico actual.<br />Escribir las definiciones de: Número Atómico, Número Másico, Masa Atómica, Isótopo.<br />Dibujar los isótopos de: Li-7, Be-10, B-12, C-13, N-15, O-18, F-20, Na-24, Mg-28, Al-27, Si-29, P-32, S-33, Cl-37, K-40, Ca-43, Sr-81, Cr-52, Ag-109, Br-79.<br />Desarrollar los ejercicios de masa atómica adjuntos.<br />Realizar un resumen acerca de la historia de la radioactividad.<br />Describir los beneficios y perjuicios del uso de radioisótopos en nuestra sociedad.<br />EL TALLER DEBE SER ENTREGADO EL MIÉRCOLES 12 DE ENERO DE 2011. EL TALLER ES UN REQUISITO INDISPENSABLE PARA PRESENTAR LA RECUPERACIÓN. ESTE SE DEBE ENCONTRAR COMPLETAMENTE DESARROLLADO.<br />MASA ATÓMICA<br />El elemento químico Magnesio tiene tres isótopos, que se presentan a continuación:<br />IsótopoMasa Isotópica (g)% de AbundanciaMg-2424,09878,6Mg-2524,89910,1Mg-2625,99611,3<br />Calcular la masa atómica del Mg.<br />Calcule la masa atómica del hierro a partir de la siguiente información.<br />IsótopoMasa isotópica (g)Abundancia Natural (%)54Fe53.93965.8256Fe55.934991.6657Fe56.93542.1958Fe57.93330.33<br />Completar el siguiente cuadro de átomos neutros.<br />Tipo de átomoNúmero atómicoNúmero de masaIsótopoNúmero de protonesNúmero de electronesNúmero de neutrones19FFósforo32214320280Rubidio3962Zn283018279<br />Una muestra de Galio contiene 60% de Ga-69, con una masa isotópica de 68,996g y 40% de Ga-71, con una masa isotópica de 70,568g. Calcule la masa atómica, para la muestra de Galio.<br />El Silicio, presenta naturalmente tres isótopos, el Si-28 con % de abundancia del 92,3% una masa isotópica de 28,098g, el Si-29 con un % de abundancia del 4,6% una masa isotópica de 28,989g, y el Si-30 con un % de abundancia del 3.1% una masa isotópica de 29,675g. Calcular a partir de esta información, la masa atómica del Si.<br />El bromo se compone de Br-79, con una masa isotópica de 78.9183g y Br-81 con una masa isotópica de 80.9163g. La composición porcentual de una muestra es de 50.69% de Br-79 y 49.31% de Br-81. Con base en esta muestra calcule la masa atómica del Br.<br />La plata se compone de dos isótopos de procedencia natural: Ag-107 con masa de 106.90509g y Ag-109 con masa de 108.9047g. Calcule la masa atómica de la plata, sabiendo que el isótopo Ag-107, tiene una abundancia natural del 75,43%, y el Ag-109 un porcentaje del 25,57%.<br />Calcule la masa atómica del cromo, a partir de los siguientes datos de abundancia natural porcentual y masa de cada isótopo: 4.35% Cr-50 (49.9461g); 83.79% Cr-52 (51.9405g); 9.50% Cr-53 (52.9406g); 2.36% Cr-54 (53.9389g).<br />