La quiebra 1

L
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL

           ESTADO DE HIDALGO

    ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPAN


              “LA QUIEBRA”

ELABORO: LUZ SARAHI SANCHEZ HERNANDEZ.


CATEDRATICO:LIC. SANDRA MARTINEZ LORENZO.


SEMESTRE: OCTAVO.




                        FECHA: 23 DE ABRIL DE 2012.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL

                    ESTADO DE HIDALGO

       ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPAN

QUIEBRA

Situación jurídica en la que una persona, empresa o institución no puede hacer frente a los
pagos que debe de realizar, porque estos son superiores a sus recursos económicos
disponibles. A la apersona física o jurídica que se encuentra en un estado de quiebra se le
denomina fallido. Cuando se encuentra declarado judicialmente en estado de quiebra, se
procede un juicio de quiebras.

CARACTERISTICAS

      Situación de insolvencia generalizada.
      Situación de insolvencia permanente en el tiempo.
      Situación de insolvencia susceptible de ser apreciada objetivamente a través de hechos
      indiciados de quiebra.
      Situación de insolvencia de tal magnitud que se toma insalvable para el deudor.



EFECTOS DE LA DECLARATORIA EN QUIEBRA

      El fallido queda inhabilitado de administrar sus bienes, dicha administración pasa que
      un tercero llamado síndico o interventor judicial.
      Acreencias a plazo pendiente se tornan vencidas e inmediatamente exigibles.
      Se fijan los derechos de los acreedores, estos no pueden mejorar su situación con
      posterioridad a la declaratoria de quiebra.
      Se acumulan todos los juicios pendientes contra el deudor fallido para ante el juez que
      este conociendo de la quiebra.
      Los acreedores pierden el derecho de ejecutar individualmente al deudor fallido.
      Se le confiere al deudor fallido el derecho de pedir alimentos a la masa de acreedores.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL

                      ESTADO DE HIDALGO

        ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPAN
El Comerciante en concurso mercantil será declarado en estado de quiebra cuando:


I.El propio Comerciante así lo solicite;

II. Transcurra el término para la conciliación y sus prórrogas si se hubieren concedido, sin que
se someta al juez, para su aprobación, un convenio en términos de lo previsto en esta Ley, o;

III. El conciliador solicite la declaración de quiebra y el juez la conceda en los términos previstos
en el artículo 150 de esta Ley.




La sentencia de declaración de quiebra deberá contener:

I. La declaración de que se suspende la capacidad de ejercicio del Comerciante sobre los
bienes y derechos que integran la Masa, salvo que esta suspensión se haya decretado con
anterioridad.

II. La orden al Comerciante, sus administradores, gerentes y dependientes de entregar al
síndico la posesión y administración de los bienes y derechos que integran la Masa, con
excepción de los inalienables, inembargables e imprescriptibles.

III. La orden a las personas que tengan en su posesión bienes del Comerciante, salvo los que
estén afectos a ejecución de una sentencia ejecutoria para el cumplimiento de obligaciones
anteriores al concurso mercantil, de entregarlos al síndico.

IV. La prohibición a los deudores del Comerciante de pagarle o entregarle bienes sin
autorización del síndico, con apercibimiento de doble pago en caso de desobediencia.

V. La orden al Instituto para que designe al conciliador como síndico, en un plazo de cinco días,
o en caso contrario designe síndico; entre tanto, quien se encuentre a cargo de la
administración de la empresa del Comerciante tendrá las obligaciones de los depositarios
respecto de los bienes y derechos que integran la Masa.

Al momento de declararse la quiebra el juez ordenará al Instituto que, en un plazo de cinco días
ratifique al conciliador como síndico o, en caso contrario y de conformidad con las
disposiciones generales que al efecto emita, lo designe, salvo que ya se esté en alguna de las
situaciones previstas en el artículo 174.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL

                     ESTADO DE HIDALGO

        ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPAN
Al día siguiente de la designación del síndico, el Instituto lo hará del conocimiento del juez. El
síndico deberá comunicar al juez, dentro de los cinco días siguientes a su designación, el
nombre de las personas de las que se auxiliará para el desempeño de sus funciones, sin
perjuicio de que desde su designación inicie inmediatamente su encargo.

El síndico deberá inscribir la sentencia de quiebra y publicar un extracto de la misma en
términos de lo previsto en el artículo 45 de este ordenamiento.

El síndico deberá hacer del conocimiento de los acreedores su nombramiento y señalar un
domicilio, dentro de la jurisdicción del juez que conozca del concurso mercantil, para el
cumplimiento de las obligaciones que esta Ley le impone, dentro de los tres días siguientes a
aquel en que se le dé a conocer su designación.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL

                      ESTADO DE HIDALGO

        ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPAN
Bibliografía:




Ley de Concursos Mercantiles.


Wikipedia, enciclopedia libre.

Recomendados

La quiebra 1 por
La quiebra 1La quiebra 1
La quiebra 1lusarin
168 vistas5 diapositivas
Quiebra por
QuiebraQuiebra
Quiebrachazytoo
228 vistas2 diapositivas
Quiebra por
QuiebraQuiebra
Quiebrayesigarle2
547 vistas9 diapositivas
Quiebra por
QuiebraQuiebra
Quiebrayesigarle2
88 vistas3 diapositivas
Quiebra por
QuiebraQuiebra
Quiebraeberfiliberto
925 vistas5 diapositivas
Unidad ii por
Unidad iiUnidad ii
Unidad iibelysruiz
33 vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Quiebra por
La QuiebraLa Quiebra
La QuiebraSilmar Montes
274 vistas6 diapositivas
RECTIFICACION DE ACTA DE CONCILIACION-PROCEDIMIENTO LEGAL por
RECTIFICACION DE ACTA DE CONCILIACION-PROCEDIMIENTO LEGALRECTIFICACION DE ACTA DE CONCILIACION-PROCEDIMIENTO LEGAL
RECTIFICACION DE ACTA DE CONCILIACION-PROCEDIMIENTO LEGALVILCAÑAUPA NEGOCIOS
1.2K vistas6 diapositivas
Prueba testimonial (mercantil) por
Prueba testimonial  (mercantil)Prueba testimonial  (mercantil)
Prueba testimonial (mercantil)Rosario Canales
5.9K vistas19 diapositivas
Intimación de honorarios presentacion por
Intimación de honorarios presentacionIntimación de honorarios presentacion
Intimación de honorarios presentacionpildain27
580 vistas10 diapositivas
Formato Poder general Venezuela por
Formato Poder general VenezuelaFormato Poder general Venezuela
Formato Poder general Venezuelajoaquinbulfone
172.5K vistas4 diapositivas
MODELO DE JUNTA UNIVERSAL DE ACCIONISTAS DE SAC- CAMBIO DE GERENTE Y DIRECTORIO por
MODELO DE JUNTA UNIVERSAL DE ACCIONISTAS DE SAC-  CAMBIO DE GERENTE Y DIRECTORIOMODELO DE JUNTA UNIVERSAL DE ACCIONISTAS DE SAC-  CAMBIO DE GERENTE Y DIRECTORIO
MODELO DE JUNTA UNIVERSAL DE ACCIONISTAS DE SAC- CAMBIO DE GERENTE Y DIRECTORIOMassey Abogados (Oscar Massey)
40.6K vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(13)

Destacado

Hiperenlaces por
HiperenlacesHiperenlaces
HiperenlacesJonathan Palacios Ortega
907 vistas17 diapositivas
Hipervínculo por
HipervínculoHipervínculo
Hipervínculoitrvirtual
176 vistas3 diapositivas
Imagen por
ImagenImagen
Imagenpedrin_irre
199 vistas16 diapositivas
Hiperenlaces 6 f por
Hiperenlaces 6 fHiperenlaces 6 f
Hiperenlaces 6 fjaxjl14
376 vistas21 diapositivas
Hiperenlaces por
HiperenlacesHiperenlaces
Hiperenlacespedrin_irre
377 vistas22 diapositivas
CAMARÓGRAFOS por
CAMARÓGRAFOSCAMARÓGRAFOS
CAMARÓGRAFOSNorma Barrera
422 vistas3 diapositivas

Similar a La quiebra 1

La quiebra en el derecho mercantil por
La quiebra en el derecho mercantilLa quiebra en el derecho mercantil
La quiebra en el derecho mercantilhernandez88
10.6K vistas5 diapositivas
Quiebra por
QuiebraQuiebra
Quiebraeberfiliberto
238 vistas5 diapositivas
Quiebra flor por
Quiebra  florQuiebra  flor
Quiebra florjimenezflor
169 vistas8 diapositivas
La quiebra jose uzcategui por
La quiebra jose uzcateguiLa quiebra jose uzcategui
La quiebra jose uzcateguiJoseUzcategui19
964 vistas8 diapositivas
Universidad autónoma del estado de hidalgo nancy por
Universidad autónoma del estado de hidalgo nancyUniversidad autónoma del estado de hidalgo nancy
Universidad autónoma del estado de hidalgo nancymedina_nancy
325 vistas4 diapositivas
Quiebra por
QuiebraQuiebra
Quiebraeberfiliberto
715 vistas8 diapositivas

Similar a La quiebra 1(20)

La quiebra en el derecho mercantil por hernandez88
La quiebra en el derecho mercantilLa quiebra en el derecho mercantil
La quiebra en el derecho mercantil
hernandez8810.6K vistas
Universidad autónoma del estado de hidalgo nancy por medina_nancy
Universidad autónoma del estado de hidalgo nancyUniversidad autónoma del estado de hidalgo nancy
Universidad autónoma del estado de hidalgo nancy
medina_nancy325 vistas
Universidad autónoma del estado de hidalgo nancy por medina_nancy
Universidad autónoma del estado de hidalgo nancyUniversidad autónoma del estado de hidalgo nancy
Universidad autónoma del estado de hidalgo nancy
medina_nancy376 vistas
Ley nº 154 quiebras por herigonzalez
Ley nº 154   quiebrasLey nº 154   quiebras
Ley nº 154 quiebras
herigonzalez418 vistas
Ensayo sobre la quiebra por frankliin1
Ensayo sobre la quiebraEnsayo sobre la quiebra
Ensayo sobre la quiebra
frankliin11.1K vistas
Ensayo la quiebra por noiler19
Ensayo la quiebraEnsayo la quiebra
Ensayo la quiebra
noiler19653 vistas
Ensayo sobre la quiebra por Silmar Montes
Ensayo sobre la quiebraEnsayo sobre la quiebra
Ensayo sobre la quiebra
Silmar Montes2.3K vistas

Más de lusarin

La quiebra 2 por
La quiebra 2La quiebra 2
La quiebra 2lusarin
283 vistas3 diapositivas
La quiebra 1 por
La quiebra 1La quiebra 1
La quiebra 1lusarin
97 vistas5 diapositivas
La quiebra 1 por
La quiebra 1La quiebra 1
La quiebra 1lusarin
81 vistas5 diapositivas
La quiebra 1 por
La quiebra 1La quiebra 1
La quiebra 1lusarin
69 vistas5 diapositivas
La quiebra 1 por
La quiebra 1La quiebra 1
La quiebra 1lusarin
119 vistas5 diapositivas
La quiebra 1 por
La quiebra 1La quiebra 1
La quiebra 1lusarin
113 vistas5 diapositivas

Más de lusarin(9)

La quiebra 2 por lusarin
La quiebra 2La quiebra 2
La quiebra 2
lusarin283 vistas
La quiebra 1 por lusarin
La quiebra 1La quiebra 1
La quiebra 1
lusarin97 vistas
La quiebra 1 por lusarin
La quiebra 1La quiebra 1
La quiebra 1
lusarin81 vistas
La quiebra 1 por lusarin
La quiebra 1La quiebra 1
La quiebra 1
lusarin69 vistas
La quiebra 1 por lusarin
La quiebra 1La quiebra 1
La quiebra 1
lusarin119 vistas
La quiebra 1 por lusarin
La quiebra 1La quiebra 1
La quiebra 1
lusarin113 vistas
La quiebra 1 por lusarin
La quiebra 1La quiebra 1
La quiebra 1
lusarin85 vistas
La quiebra 1 por lusarin
La quiebra 1La quiebra 1
La quiebra 1
lusarin154 vistas
A. constitucion politica_del_estado_de_hidalgo por lusarin
A. constitucion politica_del_estado_de_hidalgoA. constitucion politica_del_estado_de_hidalgo
A. constitucion politica_del_estado_de_hidalgo
lusarin534 vistas

La quiebra 1

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPAN “LA QUIEBRA” ELABORO: LUZ SARAHI SANCHEZ HERNANDEZ. CATEDRATICO:LIC. SANDRA MARTINEZ LORENZO. SEMESTRE: OCTAVO. FECHA: 23 DE ABRIL DE 2012.
  • 2. UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPAN QUIEBRA Situación jurídica en la que una persona, empresa o institución no puede hacer frente a los pagos que debe de realizar, porque estos son superiores a sus recursos económicos disponibles. A la apersona física o jurídica que se encuentra en un estado de quiebra se le denomina fallido. Cuando se encuentra declarado judicialmente en estado de quiebra, se procede un juicio de quiebras. CARACTERISTICAS Situación de insolvencia generalizada. Situación de insolvencia permanente en el tiempo. Situación de insolvencia susceptible de ser apreciada objetivamente a través de hechos indiciados de quiebra. Situación de insolvencia de tal magnitud que se toma insalvable para el deudor. EFECTOS DE LA DECLARATORIA EN QUIEBRA El fallido queda inhabilitado de administrar sus bienes, dicha administración pasa que un tercero llamado síndico o interventor judicial. Acreencias a plazo pendiente se tornan vencidas e inmediatamente exigibles. Se fijan los derechos de los acreedores, estos no pueden mejorar su situación con posterioridad a la declaratoria de quiebra. Se acumulan todos los juicios pendientes contra el deudor fallido para ante el juez que este conociendo de la quiebra. Los acreedores pierden el derecho de ejecutar individualmente al deudor fallido. Se le confiere al deudor fallido el derecho de pedir alimentos a la masa de acreedores.
  • 3. UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPAN El Comerciante en concurso mercantil será declarado en estado de quiebra cuando: I.El propio Comerciante así lo solicite; II. Transcurra el término para la conciliación y sus prórrogas si se hubieren concedido, sin que se someta al juez, para su aprobación, un convenio en términos de lo previsto en esta Ley, o; III. El conciliador solicite la declaración de quiebra y el juez la conceda en los términos previstos en el artículo 150 de esta Ley. La sentencia de declaración de quiebra deberá contener: I. La declaración de que se suspende la capacidad de ejercicio del Comerciante sobre los bienes y derechos que integran la Masa, salvo que esta suspensión se haya decretado con anterioridad. II. La orden al Comerciante, sus administradores, gerentes y dependientes de entregar al síndico la posesión y administración de los bienes y derechos que integran la Masa, con excepción de los inalienables, inembargables e imprescriptibles. III. La orden a las personas que tengan en su posesión bienes del Comerciante, salvo los que estén afectos a ejecución de una sentencia ejecutoria para el cumplimiento de obligaciones anteriores al concurso mercantil, de entregarlos al síndico. IV. La prohibición a los deudores del Comerciante de pagarle o entregarle bienes sin autorización del síndico, con apercibimiento de doble pago en caso de desobediencia. V. La orden al Instituto para que designe al conciliador como síndico, en un plazo de cinco días, o en caso contrario designe síndico; entre tanto, quien se encuentre a cargo de la administración de la empresa del Comerciante tendrá las obligaciones de los depositarios respecto de los bienes y derechos que integran la Masa. Al momento de declararse la quiebra el juez ordenará al Instituto que, en un plazo de cinco días ratifique al conciliador como síndico o, en caso contrario y de conformidad con las disposiciones generales que al efecto emita, lo designe, salvo que ya se esté en alguna de las situaciones previstas en el artículo 174.
  • 4. UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPAN Al día siguiente de la designación del síndico, el Instituto lo hará del conocimiento del juez. El síndico deberá comunicar al juez, dentro de los cinco días siguientes a su designación, el nombre de las personas de las que se auxiliará para el desempeño de sus funciones, sin perjuicio de que desde su designación inicie inmediatamente su encargo. El síndico deberá inscribir la sentencia de quiebra y publicar un extracto de la misma en términos de lo previsto en el artículo 45 de este ordenamiento. El síndico deberá hacer del conocimiento de los acreedores su nombramiento y señalar un domicilio, dentro de la jurisdicción del juez que conozca del concurso mercantil, para el cumplimiento de las obligaciones que esta Ley le impone, dentro de los tres días siguientes a aquel en que se le dé a conocer su designación.
  • 5. UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPAN Bibliografía: Ley de Concursos Mercantiles. Wikipedia, enciclopedia libre.