SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 9
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL
Profesorado de Física. Profesorado en Química y Ciencias del Ambiente y Profesorado de Matemática .
Cátedra de PSICOLOGIA – Año 2012
J.T.P.:Prof. Sergio E. VERA – Laura C. CAYRE

      LA EPISTEMOLOGÍA Y SUS CONSECUENCIA PARA LA PSICOLOGÍA ACTUAL

  GUIA PARA LA LECTURA DEL MATERIAL:

          La finalidad de este texto es que usted comprenda con claridad las dificultades que tuvieron las
  Ciencias Sociales (entre ellas la Psicología) para constituirse en ciencias y las diferencias que poseen con
  las ciencias naturales, por ello luego de una lectura global del material usted debe estar en condiciones de :

      1. Definir con claridad que es un paradigma según Khun.
      2. Identificar las características del hecho social que fundan las diferencias entre las Ciencias Sociales
         y las Ciencias Naturales.
      3. Mencionar las dos consecuencias que se derivan de la complejidad del hecho social y que comparten
         todas las Ciencias Sociales.
      4. Establecer si la diversidad de teorías es un rasgo positivo o negativo en las Ciencias Sociales.
      5. Explicar cuáles son las dificultades para definir la psicología y su objeto de estudio.
      6. Apropiarse de la definición de psicología propuesta por la cátedra.
      7. Exponer verbalmente en clases lo solicitado en esta guía de lectura.

La epistemología podría definirse como la rama de la filosofía que establece los criterios para decidir si
un saber es científico o no. Dentro de la epistemología, la escuela que se conoció como el positivismo
lógico (una forma de empirismo con mucho éxito en la primera mitad del siglo XX) creyó que todos los
términos de la ciencia debían definirse operacionalmente (definición operacional: definición de un
concepto indicando cómo se puede cuantificar o medir la realidad a la que se refiere) y que deberíamos
utilizar únicamente términos observables (términos que se refieren a realidades de las que cabe tener
percepción). Desde esta corriente de pensamiento resultaba muy difícil poder constituir una psicología
científica que tuviera en cuenta la totalidad de los fenómenos mentales ya que gran parte de ellos eran
inobservables.

La nueva epistemología es más flexible pues admite también que es legítimo en ciencia el uso de
términos inobservables (por ejemplo, en psicología términos referidos a estados mentales).

Algunos ejemplos de teorías epistemológicas actuales:

          •     Representalismo (Hempel): las teorías deben conformarse con explicar regularidades
          entre fenómenos para alcanzar una comprensión más profunda de las relaciones existentes
          entre ellos.
          • Constructivismo (Royce): el método experimental tiene un carácter meramente
          instrumental pues sirve para construir el conocimiento.
          • Posturas no estrictamente racionalistas (Kuhn, Feyerabend): la observación y la
          experiencia no son suficientes para construir teorías científicas; en el éxito de una teoría son
          también importantes aspectos personales e históricos.

    Estos últimos puntos de vista parecen negar la posibilidad de alcanzar un conocimiento verdadero
del mundo y prefieren hablar de teorías fundamentadas, coherentes, útiles, ...

Dadas las extraordinarias dificultades para alcanzar un conocimiento objetivo de la realidad. Se pueden
utilizar los siguientes criterios para decidir la bondad de una teoría científica:
             • Simplicidad
             • Fiabilidad predictiva (capacidad de que sus predicciones sean confiables o seguras)
             • Coherencia interna (evitar la inconsistencia lógica)
             • Coherencia externa (compatibilidad con otras teorías)
             • Poder unificador (capacidad para unir otras áreas de conocimiento)

La epistemología actual mantiene las siguientes afirmaciones sobre la psicología que favorecen su
reconocimiento como ciencia:
          • Es preciso dar importancia a la subjetividad.
          • No es posible ofrecer una descripción pura de los datos: los datos dependen de la teoría.
          • Las teorías sólo disponen de un apoyo empírico parcial.
          • Existe una fuerte relación entre los conceptos principales aceptados por los modelos
          psicológicos y sus métodos de investigación.


                                                                                                                   1
•  La decisión de elegir una teoría o modelo psicológico está influida por valores o factores
           no estrictamente racionales.

EL CONCEPTO DE PARADIGMA EN LA CIENCIA:

Elaborado en base a: YUNI, Jose A. y URBANO, Claudio A.; Investigación Etnográfica e
Investigación Acción; Ed. Brujas; Córdoba – Argentina, 1999.

El concepto de PARADIGMA se popularizó a través de la obra de Thomas Khun “La Estructura de las
Revoluciones Científicas”, este autor lo utiliza con múltiples sentidos, y hasta poco antes de su muerte,
continuó realizando aclaraciones y modificaciones en torno al mismo.
Pese a la diversidad de significados del término, puede decirse que el autor lo utiliza de dos grandes
modos. En un sentido vago, según el cuál el paradigma sería una forma de ver el mundo, es decir una
especie de concepción global de la existencia del hombre y de la naturaleza. En un sentido restringido,
el concepto de paradigma se liga con la noción de modelo. Es en esta segunda acepción que el
concepto cobra toda su dimensión en el análisis del conocimiento científico,
Según el autor, un paradigma es un conjunto de soluciones que la comunidad científica reconoce como
exitosas que permiten pensar y aplicarlas, también de manera exitosa, a situaciones nuevas. Esta
definición pone el énfasis en el carácter ejemplar del paradigma o sea que el paradigma es algo
construido, un logro adquirido por la comunidad científica que tiene carácter de ejemplar, es decir
merece ser seguido y puede ser seguido en tanto provee elementos para hacer avanzar el
conocimiento.
La importancia de esta definición es que el paradigma no puede reducirse al sistema de enunciados de
una teoría, sino que es un modelo, un artefacto para hacer, un dispositivo para la acción, es la
condición de posibilidad de la práctica del científico. Tal es la importancia del concepto, que Kuhn llega
a afirmar que si no hay paradigma no puede haber ciencia, si no hay paradigma hay sabios, pero no
científicos.
Se puede apreciar la fuerza que Kuhn le atribuye a este concepto cuando sostiene que la Revolución
Copernicana se produce por un cambio de paradigma: el copernicano (heliocéntrico: el sol es el centro
del universo) reemplazó al ptolemaico (geocéntrico: la tierra es el centro del universo) y provocó una
discontinuidad, un cambio en la manera de hacer ciencia y de entender el mundo estudiado.
Venimos diciendo que el paradigma cumple una función formativa y performativa de la actividad
científica y, por lo tanto, la formación del investigador requiere de la apropiación de algún paradigma.
Para responder a la pregunta ¿Cómo se forma un científico? Kuhn dirige su atención al modo en que
un sujeto se incorpora a la comunidad científica, a su proceso educativo. En su opinión los que
desarrollan su práctica dentro de una especialidad científica, han tenido una educación y una iniciación
profesional similares: “…la naturaleza de la educación en las ciencias naturales,…consiste en que, en
grado totalmente desconocido en otros campos creativos, se realiza mediante libros de texto. Los
estudiantes y los graduados de química, física, astronomía o biología, adquieren la sustancia de sus
disciplinas de libros especialmente escritos para estudiantes. Hasta que están preparados, o casi, para
comenzar a trabajar en sus propias tesis, no se les pide que comiencen a realizar proyectos de
investigación ni que conozcan cuanto antes los productos de investigaciones hechas por otros, esto es,
que se enteren de las comunicaciones profesionales que los científicos se escriben unos a otros. No
hay antologías de textos seleccionados en las ciencias naturales. Tampoco se anima a los estudiantes
de ciencias para que lean los clásicos históricos propios de sus campos, trabajos en los cuales podrían
descubrir otras maneras de considerar los problemas que aparecen en sus libros de texto, pero en los
cuales podrían encontrar también problemas, conceptos, normas de solución que, dentro del campo de
sus respectivos profesiones, han sido sustituidos y descartados por otros. Los diferentes libros para un
mismo curso difieren principalmente de nivel y de detalle pedagógico, pero no de sustancia ni de
estructura conceptual. Por último, por esto es lo más importante, está la técnica característica de
presentación de un libro de texto. Salvo ocasionalmente en sus introducciones, los libros de texto
científicos no describen las clases de problemas que es posible que el profesional tenga que resolver,
como tampoco la gran variedad de técnicas para solucionarlos. Lejos de ello, en estos libros aparecen
soluciones a problemas concretos que dentro de la profesión se viven aceptando como paradigmas, y
luego se le pide al estudiante que resuelva por sí mismo, con lápiz y papel o bien en el laboratorio,
problemas muy parecidos, tanto en método como en sustancia, a los que contiene el libro de texto o a
los que se han estudiado en clase.” (T.Kuhn: “La Tensión Esencial: Tradición e Innovación en la
Investigación Científica”.1.982)
La definición del paradigma como una realización ejemplar implica que en cada una de las disciplinas
científicas, existen un conjunto de soluciones a problemas concretos que la comunidad científica
acepta y reconoce como válidos, y así, los estudiantes aprenden estos ejemplos “paradigmáticos”. Pero
aquí no termina la cuestión. El autor insiste en que los libros que manejan los estudiantes y los
graduados, no aclaran que los problemas han tenido históricamente, soluciones diferentes y a menudo
incompatibles con las que actualmente son aceptadas como correctas por la comunidad científica.
Los modelos paradigmáticos que comparte una comunidad científica dada incorporan una serie de
compromisos generales acerca de cómo se comportan los objetos que se investigan y además,
fundamentalmente, acerca de cuál es la manera correcta de investigarlos. Nos aproximamos así, al
concepto más general de paradigma que plantea Kuhn, como conjunto de compromisos compartidos
acerca de la práctica científica y el modo en que se comporta y debe abordarse el sector de la realidad
sujeto a la investigación científica. En esta acepción incluye presupuestos, métodos, estilos de
                                                                                                        2
investigación, la concepción del objeto de estudio. Define además, que clase de cosas pueden ser
estudiadas y cómo, qué métodos utilizar, las preguntas que son legítimas y la clase de respuestas
aceptables.
Otra     de     las     características  del    concepto      de   paradigma,     es   la    idea    de
«inconmensurabilidad»(imposibilidad de comparar dos posturas) que mencionábamos al principio.
Kuhn sostiene que los paradigmas son inconmensurables, esto es: los partidarios de teorías que
pertenecen a paradigmas diferentes no pueden comunicarse entre sí en los mismos términos y la
opción por alguna de ellas no puede basarse en una prueba lógica o matemática. No existe un
dispositivo neutral para la elección de teorías. Dos científicos que perciben los mismos fenómenos de
modo diferente, al discutir usan las palabras en forma distinta: hablan desde lo que el autor llama
«puntos de vista inconmensurables». Esto plantea un problema que excede lo meramente lingüístico,
por lo tanto no puede resolverse, simplemente, definiendo los términos de cada uno. “Los partidarios de
distintas teorías son como los miembros de comunidades distintas de cultura-lenguaje” esta
comparación sugiere que ambas posturas pueden estar en lo cierto y es allí donde se juegan los
elementos que apuntábamos precedentemente. (por ej. el término energía: no lo van a entender y
usar de la misma forma quien la entiende como algo infinito que aquel que la percibe como algo que
tiene un principio y fin)

Ciencia normal y ciencia extraordinaria
Kuhn propone un modelo de desarrollo científico que procede en etapas, por medio de revoluciones
científicas, que son el resultado del reemplazo de un paradigma por otro, a menudo incompatible con el
anterior, la revolución copernicana puede verse en ese sentido como el reemplazo del paradigma
ptolemaico o geocéntrico por el copernicano o heliocéntrico. La revolución copernicana fue una
revolución en el campo de las ideas, una transformación del concepto de universo que se tenía hasta
aquel momento. Con anterioridad a su propuesta, la tierra había sido el centro fijo con respecto al cual
los astrónomos calculaban los movimientos de planetas y estrellas. Significaba, en ese sentido, una
reforma en los conceptos fundamentales de la astronomía. Pero además vino inmediatamente seguida
por otros cambios radicales en la forma de comprender la naturaleza por parte del hombre. Planteó a
otras disciplinas científicas nuevos problemas y hasta que se resolvieron éstos, el concepto del
universo propuesto por el astrónomo fue incompatible con el de los otros científicos.
Además de las consecuencias en el plano científico, la revolución copernicana, la teoría planetaria y la
idea asociada a ella de un universo heliocéntrico, pueden considerase factores (entre otros) que
impulsaron la transición de la sociedad medieval a la sociedad moderna occidental; trascendió los
ámbitos estrictamente científicos, se convirtió en el centro de controversias religiosas, filosóficas y
sociales.
Este ejemplo nos ayuda a comprender el planteo de Kuhn de que el científico no vive fuera de la
historia, forma parte de su propia época y su actividad se desarrolla en el marco de la aceptación
general de cierto paradigma. El mismo llega a consolidarse, luego de un periodo que Kuhn llama “pre-
paradigmático”, caracterizado por la proliferación de teorías rivales, sin que ninguna logre un consenso
mayoritario de la comunidad científica. Un paradigma se vuelve dominante y llega a instituirse, en una
época, mediante la adhesión de la comunidad científica, pues es el consenso de los científicos el que
determina que es la ciencia. El establecimiento del paradigma define el campo de investigación, los
conceptos fundamentales, los modelos teóricos y las metodologías que se utilizarán.
El autor sostiene que: «en sus inicios la mayoría de las ciencias se han caracterizado por una
competencia continua entre una serie de concepciones distintas de la naturaleza, cada una de las
cuales se derivaba parcialmente de la observación y de métodos científicos y, hasta cierto punto, todas
eran compatibles con ellos. Lo que las diferenciaba eran sus modos inconmensurables de ver el mundo
y de practicar en él las ciencias.» (T.Kuhn, «La estructura de las Revoluciones Científicas», 1962).
En un principio, un paradigma no es mas que una «promesa de éxito», nos provee de un fuerte marco
conceptual y de herramientas adecuadas para llevar a cabo la investigación. Luego, la ciencia va
madurando y los investigadores desarrollan las tareas correspondientes a la ciencia normal. «La
ciencia normal, la actividad en que inevitablemente la mayoría de les científicos consumen casi todo su
tiempo, se predica suponiendo que la comunidad científica sabe como es el mundo. Gran parte del
éxito de la empresa se debe a que la comunidad se encuentra dispuesta a defender esa suposición a
un costo elevado. Por ejemplo, la ciencia normal suprime, frecuentemente, innovaciones
fundamentales debido a que resultan necesariamente subversivas para sus compromisos básicos»
(T.Kuhn, idem anterior cita).
Sin embargo, la naturaleza misma de la investigación normal, asegura que la innovación no será
suprimida durante mucho tiempo. En algún momento de este proceso y por diversos motivos,
comienzan a aparecer enigmas que se resisten a ser resueltos dentro del marco conceptual provisto
por el paradigma dominante. Algunos pueden persistir sin poder ser resueltos satisfactoriamente, hasta
constituirse en verdaderas anomalías que lleven a una crisis.
En estos periodos críticos, se inician investigaciones extraordinarias, surgen teorías alterativas para
explicar estas anomalías para las que la investigación normal, no encuentra respuestas. Los episodios
extraordinarios que suponen modificaciones de compromisos y marcos conceptuales sobre los que
estaba montado el viejo paradigma, se denominan revoluciones científicas, ya que rompen la tradición
a la que estaba ligada la ciencia normal. Se llevan a cabo los debates sobre los «fundamentos» de las
disciplinas, sobre el significado de los términos fundamentales utilizados, se cuestionan decisiones
metodológicas, y en algunos casos, se llega hasta al cuestionamiento de la concepción de mundo
implicada por la teoría.
                                                                                                      3
Una vez producido el reemplazo del viejo paradigma se termina el periodo de ciencia extraordinaria
(revolucionaria) y comienza el periodo de ciencia normal. Esta última es la etapa de mayor duración en
el tiempo, consiste en la realización de la «promesa del paradigma». El desarrollo de la ciencia
transcurre así entre estos dos periodos: uno, fuertemente creativo, revolucionario y discontinuo y otro,
fuertemente acumulativo, normal y convergente.
El paradigma que prevaleció en las ciencias físico-naturales, y durante largo tiempo se constituyo en el
paradigma científico por excelencia, motivo por el cual se lo denomina también paradigma
“prevaleciente”, “clásico” o “racionalista”.
     Desde este paradigma se “…asume la existencia de una sola realidad objetiva averiguable a través
de los cinco sentidos, sujeta a leyes universales de la ciencia, y manipulable mediante procesos
lógicos” (Erlandson y otros: 1993).
           En consecuencia, el interés último del paradigma es de explicar, controlar y predecir
acontecimientos a partir de un conjunto jerarquizado de proposiciones; establecer generalizaciones,
libres de contextos y tiempo, libre de valores, a través de una relación externa, independiente y neutral
entre el sujeto investigador y el objeto investigado.
       Para este modelo tradicional, especialmente para el positivismo lógico de los años 30 y 40, el
principal objetivo era descubrir leyes universales o, al menos, elaborar explicaciones acerca de
fenómenos particulares formulada en termino de leyes universales (Hammersley y Atkinson: 1994).


EL CONCEPTO DE PARADIGMA EN LAS CIENCIAS SOCIALES

        En las Ciencias Sociales, entre las que podemos ubicar a la PSICOLOGIA, esta forma de ver
como se constituye y progresa una ciencia que propone KUHN con su concepto de PARADIGMA
plantea serias dificultades, las cuales surgen en primera medida de las “Características del hecho
social”
El nivel fundante de los paradigmas esta constituido por el nivel ontológico, es decir, por la forma en
que se concibe el objeto de estudio. Entonces en el área de las Ciencias Sociales interesa, por tanto,
desarrollar o representar cuales son las características del hecho social, que englobaría el objeto de
estudio de estas ciencias.
         Desde el paradigma tradicional, predomina un enfoque en el que se privilegia, tanto en la
problemática a estudiar como en el diseño y la metodología a emplear en la investigación, aquellos
aspectos del hecho social que lo aproximan a los hechos físicos-naturales y que posibilitan su
cuantificación. Así, el hecho social es concebido como un orden de fenómenos no reductibles a otros,
esencialmente observable en la realidad; por lo tanto, se lo puede objetivar, medir, así como cuantificar
las acciones que responden a una única racionalidad común a todas las ciencias.
       Pero desde esta perspectiva no se llega a conocer todas las características propias del hecho
social, es decir, aquellos aspectos que le otorgan peculiaridad. Estos son:

 a) el hecho social en un sistema de interacción de gran cantidad de variables.
      Se asume que la realidad social es sumamente compleja y que en todo hecho social interactúan
gran cantidad de variables, no solo sociales sino también biológicas, psicológicas, físicas.

          El ser humano es a la vez físico, biológico, psíquico, cultural, social, histórico.…hay que
   restaurar (esta unidad compleja) de tal manera que cada uno de donde este, tome
   conocimiento y conciencia al mismo tiempo de su identidad compleja y de su identidad común
   a los demás humanos. (Morin, E.:2001).

       Si se toma como ejemplo una clase escolar, en ellas están variables de distintos tipos: físico-
biológicas, psicológicas, sociales, individuales. Con la relación al aula: su espacio físico, amoblamiento,
recursos materiales, temperatura ambiental, orientación, entre otras. Con relación al alumno: la edad, el
género, el nivel sociocultural, sus características biológicas, la presencia o ausencia de determinadas
patologías, características psicológicas en cuanto a su personalidad, nivel interés, edad, etapa de
desarrollo. En relación con el aprendizaje: la formación previa de cada uno de los alumnos,
modalidades cognitivas, contenidos a transmitir, y otros. Con relación al docente existen también una
serie de variables vinculadas con su persona y profesión, tales como la edad, genero, formación,
antigüedad, etc. También están presentes variables organizacionales propias de la institución y del
sistema educativo, y a su vez estas dependen de aspectos más generales como el contexto geográfico,
la época el sistema político, etc.
       El ejemplo precedente muestra que, en todo hecho social, confluyen múltiples variables. Por lo
tanto, cuando se investiga esta realidad social, dada la imposibilidad de analizar todas y cada una de
dichas variables, será necesario realizar una jerarquización entre ellas. Toda investigación implica un
recorte de las variables de la realidad social que se estudia. Por mas amplio que sea el estudio, la
investigación presupone una jerarquización y un recorte de esa realidad. Jerarquización que se realiza
en función de aquellas variables que resultan más significativas para una mejor comprensión de la
problemática abordada. Esto no implica dejar de reconocer la existencia de múltiples variables y la
compleja interrelación de factores en el problema abordado.

b) El hecho social ofrece dificultades para su observación directa: “lo esencial es invisible a los
ojo”.
                                                                                                         4
Cuando investigamos, no nos interesa solo lo que observamos sino lo que sustenta lo observable.
Generalmente lo mas significativo del hecho en estudio no es lo manifiesto, lo externo, sino lo que esta
detrás. Por ejemplo, desde la práctica docente reconocemos cuando un alumno no aprende, y también
sabemos que antes de los parciales del primer año desertan numerosos alumnos en los institutos de
Nivel Terciario. Eso es lo observable, lo que interesa en una investigación es el por que de los hechos.
Ante un problema de indisciplina de un cuerpo lo que se puede observar será una conducta
desordenada y agresiva; pero la causa, los motivos y la comprensión de esta conducta es justamente
lo que no se puede conocer de manera directa y lo que se constituirá en problema de investigación.

c) El hecho social es único e irrepetible.
       En las ciencias físicas y naturales se puede generalmente reproducir el fenómeno en estudio a
través del método experimental tantas veces como sea necesario para observarlo y analizarlo mejor.
En ciencias sociales cada hecho es único e irrepetible, pero aun los hechos únicos y cotidianos tienen
elementos comunes porque, de lo contrario, no se podría construir ciencia.
         La ciencia histórica es quizá el campo del conocimiento social el cual esta imposibilidad de
reproducción del objeto conjuntamente con la imposibilidad de observación directa de los hechos del
pasado se hace más evidente. La historia solo puede acceder a la problemática estudiadas a graves de
la huellas que dejo ese fenómeno social.
         De allí la importancia que se le ha designado a su metodología, a la búsqueda del dato, al
tratamiento del documento, a la discusión en torno a la validez de los diversos testimonios del pasado
como problema teórico-metodológicos.
          Esta imposibilidad de reproducir el objeto conlleva la imposibilidad de aplicar el método
experimental, diseño de investigación considerado desde el paradigma tradicional como el modelo
más acabado y verdadero de investigación. Si se pretende ajustar las investigaciones de las ciencias
sociales al modelo experimental, nos encontramos ante el impedimento de reproducir tantas veces
como sea necesario el fenómeno en estudio, controlando diversas variables.

d) Cómo se establece la relación sujeto-sujeto.
     En toda investigación existe un sujeto que investiga y un objeto que es investigado. El hecho social
supone una relación del sujeto que investiga con el sujeto que es investigado. El investigador forma
parte del mundo social, del hecho, de la realidad que esta estudiando. Esto implica una serie de
limitaciones, éticas y metodológicas, sumamente importante que se manifiesta durante todo el proceso
de la investigación, desde el momento de la elección del tema hasta el momento del análisis de los
datos y la devolución de resultados. Esta peculiar relación se hace presente en múltiples decisiones; a
manera de ejemplo se mencionan algunas: qué preguntar, hasta donde preguntar en una entrevista o
cuándo se realiza la observación de un proceso de enseñanza-aprendizaje, ¿solo registrarlas o
también darlas a conocer al docente?, ¿difundir o no los resultados mas ampliamente?, ¿Qué actitud
tomar antes problemas docentes?
       Esta relación de sujeto-sujeto que se plantea adquiere mayor implicancias cuando se realiza una
investigación-acción en un ámbito institucional en el cual se desarrolla la labor docente.
         La asunción de una relación sujeto-sujeto durante la investigación conlleva a la necesidad de
reflexionar acerca de la subjetividad y esta inevitable subjetividad se supera cuando se asume y se
explicita.

         Esta complejidad del objeto de estudio de las Ciencias Sociales al que denominamos en sentido
amplio EL HECHO SOCIAL”, tiene como una de sus primeras consecuencias que en las diferentes
Ciencias Sociales exista la coexistencia de teorías rivales, en todas ellas encontramos que los
científicos que desarrollan su actividad en las mismas no adhieren unánimemente a un solo paradigma
que oriente la labor de toda la comunidad científica. Frente a ello las Ciencias Sociales han formulado
el planteo de que no por poseer teorías rivales o varios paradigmas a un mismo tiempo esto hace que
no se las considere CIENCIAS, sino que su forma de constituirse como ciencias se caracteriza
justamente porque cada ciencia social posee un conjunto de paradigmas coexistentes al mismo tiempo
los cuales si bien plantean dificultades de unidad y ordenamiento de la actividad de investigación y
producción de conocimiento científico, aportan la ventaja de enriquecer el campo de estudio con
múltiples perspectivas y enfoques del mismo. Asimismo a partir de esa coexistencia paradigmática, y a
pesar de ella, se hace posible enriquecer la actividad investigativa entre los paradigmas rivales ya que
si bien sus supuestos teóricos son irreconciliables e incompatibles, los procedimientos lógicos y
metodológicos que cada paradigma utiliza para desarrollar sus investigaciones puede complementarse
permitiendo la elaboración de teorías sociales y humanas más amplias e integrales.
      Así, mientras en las Ciencias Naturales se impone un solo paradigma dominante, en las Ciencias
Sociales se impone una mayor flexibilidad paradigmática, ya que se asume la complejidad de la
realidad social, lo que supone aceptar que no existe un solo paradigma que pueda abarcarla y
explicarla acabadamente y reconocer que las nuevas ideas a los aportes de otros paradigmas nos
permiten un conocimiento más amplio de la misma. En el momento de investigar, el investigador
dispone de un conjunto de teorías, paradigmas y perspectivas que compiten y se solapan. Esta
diversidad puede ser vista como antagónica o como complementaria. Si se la considera
complementaria, sin renunciar a la reflexión epistemológica y metodológica propia de cada paradigma,
se integraran técnicas de diferentes perspectivas al proceso concreto de la investigación.
      Esta complementariedad metodológica consiste en la aplicación de una pluralidad de métodos
para obtener distintos puntos de vistas sobre el objeto o fenómeno de estudio, (Vasillchis: 1993). Se
                                                                                                       5
basa en el reconocimiento de que todas las metodologías tienen sus límites y de que los marcos
teórico-metodológicos coexisten y no son excluyentes.
     En síntesis significa asumir cuales son las características propias del hecho social a investigar e
incorporarlas como criterio de selección teórico-metodológicas de la investigación, superando la visión
de los paradigmas como modelos que se excluyen mutuamente.
         Puede concluirse así que las CIENCIAS SOCIALES son ciencias que se caracterizan por la
coexistencia paradigmática y la complementariedad metodológica.
         Es importante puntualizar que las CIENCIAS SOCIALES a fines del siglo XIX comenzaron a
enfrentar su más dura crisis, ya que desde las CIENCIAS NATURALES les exigían que para que
fueran consideradas ciencias y que los conocimientos que generaban fueran reconocidos como
científicos debían definir con claridad cual iba a ser su objeto de estudio y tenían que aplicar una
metodología experimental similar a la aplicada en las CIENCIAS NATURALES. Esto llevó a duros
enfrentamientos entre los científicos sociales para dejar constituidas científicamente las diferentes
disciplinas de las CIENCIAS SOCIALES (Sociología, Historia, Lingüística, Antropología, Pedagogía,
Psicología, etc.), dando origen a numerosos intentos por asimilar las CIENCIAS SOCIALES a las
CIENCIAS NATURALES por un lado, y por otro a buscar fundamentos propios, objetivos y precisos,
para afirmar a las CIENCIAS SOCIALES marcando sus diferencias con las CIENCIAS NATURALES.
Actualmente, prima una actitud de aceptación desde las CIENCIAS NATURALES de que las CIENCIAS
SOCIALES poseen características diferentes, pero que a pesar de ello poseen una forma de trabajo y
producción de conocimientos científicos seria y objetiva, que les permite ser consideradas CIENCIAS.

                                   Unidad y "crisis" de la psicología
Material elaborado en base a:
• Cfr. A. Caparrós (1991), "Crisis de la psicología: ¿singular o plural? Aproximación a algo más que un
  concepto        historiográfico",      Anuario        de        Psicología,      nº       51.     En:
  www.historiadelapsicologia.elseminario.com.ar.
• Roger Smith (1997), The Norton History of the Human Sciences, New York, W.W.Norton. Tr. Cast.:
  Prefacio    y    Cap.      1:    “La     historia        de     las     ciencias     humanas”.       En:
  www.historiadelapsicologia.elseminario.com.ar.

          El carácter problemático del estatus científico de la psicología actual se vincula con la
convivencia de diversos proyectos que intentan desarrollarse según modelos de cientificidad no
coincidentes, provenientes de las ciencias naturales o de las ciencias sociales. A pesar de que cada
proyecto aspira a una unidad que pueda abarcar en un sistema coherente todo el saber psicológico, la
historia de la disciplina muestra que en ningún período se han logrado acuerdos epistemológicos que
sirvan de base para alcanzar esa aspiración.
Desde fines del siglo XIX, psicólogos de diversas escuelas han considerado que la psicología se
encontraba en crisis debido a la falta de unidad conceptual o de acuerdos básicos acerca de qué
considerar conocimiento psicológico legítimo. Esta "conciencia de crisis" estaría presente entonces
desde su mismo nacimiento moderno. Las tensiones de este campo disciplinar parecen girar, según
Caparrós, en relación a dos cuestiones fundamentales. Por un lado, desde su mismo nacimiento, ha
habido debates acerca de la ubicación de la psicología entre las ciencias biológicas o entre las ciencias
humanas. Por el otro, su desarrollo profesional plantea las dificultades propias de la aplicación
tecnológica de una ciencia básica, en relación con los usos sociales de esa tecnología.
Caparrós, sin embargo, considera que la psicología tiene un estatus científico, aunque no recurre a
criterios epistemológicos para fundamentar esta afirmación:
"... con crisis o sin crisis, sea ésta plural o singular, y sin pretender que todo conocimiento psicológico
sea necesariamente científico, damos por sentado que el referente que da identidad a la psicología son
unas actividades estrictamente científicas, los resultados de esas actividades y las prácticas
profesionales inspiradas en ambas. En principio, pues, y en ese sentido la psicología es una ciencia.
Pero una ciencia que, ciertamente, desde sus inicios y de forma ininterrumpida ha presentado un rasgo
que no se da en las ciencias convencionales y que es característico de ella: la propia conciencia de
crisis,…la crisis como tema siempre recuperado por los psicólogos frente a los resultados de su
actividad. Otro rasgo bien conocido ha caracterizado a la psicología también desde sus inicios: los
psicólogos nunca se han conformado con hacer sólo psicología. Siempre se han sentido requeridos a
realizar una tarea añadida: proclamar que son científicos. Parece razonable suponer que ambos rasgos
se hallan hondamente relacionados, quizá como la cara y la cruz de una misma moneda."
Frente a este campo caracterizado por la heterogeneidad de teorías y métodos, de objetos y
problemas, de usos y ámbitos de aplicación, la pregunta por la unidad de la psicología ha estado
presente a lo largo de su historia.
“Las fuentes históricas muestran que ninguno de los métodos adoptados por las ciencias humanas, ni
ninguno de los conocimientos que ella produjo, fueron capaces de alcanzar una aceptación universal.
Lo que se considera un conocimiento objetivo en las ciencias humanas es algo que está siempre sujeto
a debate. Desde la perspectiva histórica que se adopta, la razón de ese debate es estimulante, y el
debate mismo no es considerado como un fracaso para el objetivo de lograr algo mejor, sino como la
señal de una indagación interminable.”

Visión de la diversidad dentro de las ciencias humanas:

                                                                                                         6
Según Roger Smith hay dos formas fundamentales de pensar y de valorar esta diversidad antes
mencionada. Una posición ve la diversidad como algo negativo, como signo de inmadurez de la
disciplina, que aún no ha logrado su unificación; supone, por consiguiente, que en un futuro podría
lograrla. A veces, siguiendo el lenguaje de Kuhn, se la interpreta como una disciplina preparadigmática.
La otra posición, en la que se encuentra R. Smith, valora la diversidad como una característica positiva
de las ciencias humanas. Al no existir una naturaleza dada e inmutable del ser humano, ya que es un
ser que no sólo actúa sino que reflexiona y habla sobre lo que piensa y sobre cómo interpreta el
mundo, y dado que esta interpretación y comunicación siempre son colectivas, los seres humanos al
mismo tiempo que crean el conocimiento sobre sí mismos, se crean a sí mismos. Esto constituye,
según Roger Smith, el fundamento de la variedad de abordajes en las ciencias humanas, que se
correspondería a la variedad de los modos de vida simultáneos y sucesivos. La unidad en el campo de
las ciencias humanas podría sobrevenir sólo si la gente viviera uniformemente. A diferencia de otros
momentos de la historia de la psicología, puede constatarse que predomina ahora un reconocimiento y
una aceptación de la pluralidad que constituye el campo. Esto se puede vincular con la ausencia de
toda pretensión de construir un proyecto que unifique el campo, al mismo tiempo que en la vieja disputa
sobre la inclusión de la psicología entre las ciencias naturales o entre las ciencias humanas, hay
criterios más abiertos que no pueden dejar de vincularla a las ciencias sociales y a las humanidades.



LA PSICOLOGIA COMO CIENCIA

        La PSICOLOGIA, va a tener el mismo problema que el resto de las CIENCIAS SOCIALES,
desde su surgimiento como disciplina científica a fines del siglo XIX va a presentar la existencia de
múltiples teorías o paradigmas rivales que van a dificultad definir con claridad el OBJETO y el
METODO de estudio propio de la PSICOLOGIA. El problema de definir con claridad el OBJETO de la
PSICOLOGIA se dio con mayor intensidad que en otras CIENCIAS SOCIALES y es aun hoy un tema
que no se ha resuelto del todo satisfactoriamente, esto ha llevado a que sea muy difícil encontrar
definiciones de ¿ Qué es la PSICOLOGIA? Que sean aceptadas por todos o incluso una gran parte de
los científicos que trabajan en el área psicológica.
        En el año 1947, el psicólogo francés Daniel LAGACHE, luego de realizar un análisis
comparativo de las diferentes teorías que existían en ese momento en la PSICOLOGIA, definió a la
PSICOLOGIA COMO LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA CONDUCTA, definiendo a la conducta como la
totalidad de reacciones del organismo humano en la situación total (internas y externas), planteando
que la conducta comprende:
• La conducta exterior , manifiesta.
• La experiencia consciente, que podemos conocer a través del relato de las personas.
• Las modificaciones somáticas (del cuerpo) objetivas, que pueden estudiarse fisiológicamente.
• Los productos de la conducta: escritos, dibujos, trabajos, tests, etc.
        El psicólogo argentino José BLEGER retomando esa definición de LAGACHE, va a sostener
que el término conducta incluye a todas las manifestaciones del ser humano, cualesquiera sean sus
características de presentación, y sostiene que el término conducta definido de esta manera tiene la
ventaja de no pertenecer a ninguna teoría o escuela psicológica en especial y ser lo suficientemente
neutral como para parte de un lenguaje común a todos los investigadores de diferentes teorías y/o
disciplinas. Este planteo fue el más aceptado en nuestro país y por ello una definición de PSICOLOGIA
que podemos decir cuenta con bastante consenso en la ARGENTINA es la siguiente:

     PSICOLOGIA: ciencia que estudia la conducta, en función de la personalidad y en
     relación a un contexto socio-cultural determinado.



         Se incorpora a la definición original los conceptos de PERSONALIDAD y contexto socio -
cultural, en función de considerar que para conocer y comprender cabalmente una conducta siempre
debemos tener en cuenta que la misma se manifiesta en personas concretas que poseen una forma de
ser y actuar que le son propias (personalidad) y que toda conducta surge y es estimulada en una
sociedad determinada por sus diversas instituciones (familia, escuela, instituciones políticas, religiosas,
etc.), y conforme a los valores de la misma se promoverán en sus miembros determinadas conductas y
se prohibirán otras, así es más fácil entender por ejemplo a una persona que decide realizar un ataque
suicida para matar a personas que considera sus enemigos, ya que seguramente este tipo de
conductas han sido promovidos, aprobados y justificados por la comunidad a la que pertenece y
asimismo también podremos comprender muchos de los actos históricos que consideramos negativos
(por ejemplo la forma en que se trató a los indígenas en la conquista de América), conociendo cuáles
eran los valores y conductas promovidos y considerados apropiados por las sociedades de las cuales
venían los personajes históricos estudiados (en el caso del ejemplo de la conquista de América,
conociendo cuáles eran los valores y principios de los conquistadores).

Para finalizar podemos afirmar que actualmente:


                                                                                                         7
La psicología científica es una ciencia empírica que:
•     Necesita contrastar sus proposiciones con los hechos.
•     Combina conocimientos empíricos y racionales.
•     Aspira a ser sistemática:
                 Completa
                 Explicativa
                 Consistente: sin contradicciones internas (lógicas) ni externas (con otras ciencias).
La psicología científica se diferencia de

     • La filosofía y la matemática, que son saberes puramente racionales en un caso y formales en
     otro.
     • El saber no sistemático, como el que se encuentra en el arte o en el saber popular y que no
     utiliza un método científico.

Las dificultades de la psicología son que:
    • No es una ciencia avanzada: no hay acuerdo entre las muy diversas teorizaciones.
    • Le resulta muy difícil explicar unos hechos por otros hechos, como sin embargo ocurre en
    las ciencias positivas o naturales.
    • Ni siquiera hay acuerdo entre los científicos en la descripción de los fenómenos
    psicológicos, a los que además algunos les exigen que sean públicamente observables. Esto
    implica que es difícil garantizar la autonomía (el no estar influidos por una teoría) de los hechos
    en Psicología.
    • En la construcción del conocimiento psicológico científico parece inevitable contar con ciertas
    presuposiciones (teorías o preconcepciones, generalmente de tipo filosófico, que tenemos sobre
    las cosas).

LA DETERMINACIÓN DEL OBJETO

      Aunque existe un acuerdo bastante unánime sobre los límites de cientifismo en que se
desenvuelve la psicología científica, es imposible negar que existen en ella componentes ideológicos.
    No es suficiente indicar que el objeto de la psicología es el hombre, pues también se refieren a él la
medicina, la sociología, la antropología,... Tampoco resuelve la cuestión indicar que la diferencia entre
la psicología y otras ciencias humanas estriba en el uso de un método propio. Podemos concretar un
poco más indicando que nuestra disciplina es una ciencia de la conducta humana. Pero esta solución
tampoco es del todo satisfactoria:

     • Los conductistas la aceptaron, pero ni entre ellos hubo acuerdo en cuanto a lo que cabe
       entender por “conducta”
     • Para los psicólogos cognitivos, el objeto de esta ciencia no es el comportamiento sino los
       procesos psicológicos que lo determinan.

       El diferente enfoque en psicología, incluso en el tratamiento de los mismos temas (procesos
cognitivos, sentimientos,...) dependerá de la adscripción ideológica que se atribuyan a dichas
realidades (si dependen del comportamiento o son su consecuencia, por ejemplo). No hay que olvidar
tampoco que el desarrollo tecnológico ha ejercido una gran influencia en el desarrollo de un modelo
psicológico concreto (por ejemplo, la computadora y los modelos de procesamiento de la información),
ni que las necesidades, en particular bélicas, son también una fuente de orientación hacia una
determinada manera de entender ciertos objetos de la investigación psicológica (por ejemplo la
necesidad de seleccionar mandos entre los soldados durante la Primera Guerra Mundial y los tests de
inteligencia). Las distintas respuestas a la pregunta ¿qué es la psicología? dependerán de los distintos
modelos teóricos (los “ismos”) que se examinen. Por esta razón, habrá que estudiar dichos modelos, y
en las dos siguientes dimensiones:

 • Dimensión histórico-evolutiva (cómo aparecen)
 • Sus rasgos definitorios (atendiendo al objeto de estudio, al método y a la concepción del organismo
 humano).

    Y todo ello mostrando la interrelación de las dos dimensiones, así como sus puntos débiles, tanto
en su aparato conceptual como metodológico.

       El análisis del objeto de la psicología científica puede hacerse desde tres niveles:

   1. El nivel de la personalidad: es un nivel global, atiende a todo el organismo. Ejemplos:
       “personalidad neurótica”, “personalidad psicótica”,...
   2. El nivel de los procesos psicológicos aislados. Estos procesos se refieren a estructuras
       cognitivo-conductuales permanentes y comunes a todos los individuos. Ejemplos: percepción
       auditiva, memoria, aprendizaje, condicionamiento...
                                                                                                        8
3. El nivel de los elementos, bien sea conductuales (“tics”, p. ej.) o mentales (la sensación de
           luminosidad, p. ej.). No pertenecen a la totalidad del organismo, no son permanentes ni los
           tienen todos los individuos. Cuidado: el que sean “elementos” no quiere decir que sean
           necesariamente sencillos o simples.

 OBJETO DE LA PSICOLOGÍA Y POSICIÓN METODOLÓGICA

       Posiciones metodológicas en la psicología científica actual:
 1. Análisis funcional de la conducta en términos de estímulos y respuestas públicamente
  observables. Modelo: el conductismo radical. Establece leyes de causalidad lineal.
 2. Análisis funcional de la conducta aplicado a los estímulos y respuestas públicamente observables
  pero también a los procesos mentales interiores. Modelos: el cognitivismo, los neoconductismos.
  Ejemplo del neoconductismo: proponen variables intermedias para explicar la conducta (variables
  intermedias: realidades que se sitúan entre el estímulo y la respuesta; son estados y procesos
  subjetivos, no directamente observables, ni medibles o manipulables directamente, por lo que algunos
  las consideran constructos hipotéticos). Ejemplos de variables intermedias para Tolman: los
  propósitos (tendencias de un organismos a realizar ciertas conductas para alcanzar metas) y las
  cogniciones, entre las que destacan los mapas cognitivos (representaciones de la realidad que se
  hacen los animales, por ejemplo de los espacios y distancias en un laberinto).
 3. Estudio de la mente y de la conducta en términos de procesos, ignorando las relaciones
  funcionales entre estímulos y respuestas. Modelos: cognitivismo constructivista piagetiano,
  cognitivismo del procesamiento de la información. Para la investigación utilizan el método de la
  experimentación con ejecución de tareas por parte de los sujetos experimentales.
 4. Estudio de los procesos mentales y conductuales a través de modelos de simulación. Tipos:
   •       Hardware o modelos físicos
   •       Software o modelos matemáticos como los diagramas de flujo
   •       Biológicos, como las redes neurales elaboradas por el conexionismo.

 OBJETO DE LA PSICOLOGÍA Y CONCEPCIÓN DEL ORGANISMO
     La concepción del hombre que tengamos influirá en nuestra idea de la psicología y de lo que debe
 ser su objeto de estudio:
1. Concepción mentalista del hombre: dominante en el primer tercio del siglo XX; aunque con algunas
   diferencias respecto del origen del conocimiento (el racionalismo acepta el innatismo, el empirismo lo
   rechaza y da mucha importancia al asociacionismo, y Kant busca una síntesis de ambos enfoques),
   para explicar el comportamiento las tres teorías filosóficas principales de la modernidad ofrecen lo
   que se puede llamar explicaciones de dentro-afuera.
2. Concepción del “organismo vacío”: defendido por el conductismo (principalmente Watson y
   Skinner). Para esta forma de entender el hombre lo que haya dentro del organismo es irrelevante
   puesto que:
   • nunca puede ser objeto de una psicología científica,
   • lo que se encuentre dentro será una consecuencia de la acción del exterior sobre ese organismo.
   La psicología debe centrarse en el estudio de la acción del organismo sobre el exterior, debe
   centrarse en el comportamiento. Este modelo ha tenido implicaciones en otras esferas además de la
   psicología (política, educación, derecho,...).

3. Concepción maquinista del hombre o modelo computadora: a partir de la Segunda Guerra
   Mundial. Es una nueva forma de mecanicismo y lo propone el cognitivismo, que culminará en el
   modelo del Procesamiento de la información o modelo ordenador de Von Neumann. Este modelo
   quiere terminar con el dualismo cartesiano estableciendo un puente de unión entre lo exterior y el
   interior, entre la realidad física y la realidad mental, y defiende una continuidad entre ambas pero sin
   negar ninguna de ellas.
4. En las concepciones cognitivistas encontramos también otros enfoques distintos al del Procesamiento
   de la información: el cognitivismo evolucionista, genético o del desarrollo de Jean Piaget y otros
   constructivismos. En la cuestión de la interacción interior-exterior defienden la influencia de ambas
   direcciones, pero suelen insistir más en la dirección interior-exterior.
5. Concepción psicoanalítica: centrada en la defensa del inconsciente humano como la dimensión más
    determinante del comportamiento.
 Para la elaboración de este apunte también se utilizó el RESUMEN DEL MANUAL "FUNDAMENTOS DE
 LA PSICOLOGÍA" José Luis Martorell y José Luis Prieto. Editorial Centro de Estudios Ramón Areces.
 Colección de Psicología. UNED. España.




                                                                                                          9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epistemología de la psicología social 2013 ppt
Epistemología de la psicología social 2013 pptEpistemología de la psicología social 2013 ppt
Epistemología de la psicología social 2013 pptElena Isabel Rozas
 
Desarrollo Moral
Desarrollo MoralDesarrollo Moral
Desarrollo Moralmaguipsi
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónMauricio Harker
 
Psicofisiología de la memoria (reparado)
Psicofisiología de la memoria (reparado)Psicofisiología de la memoria (reparado)
Psicofisiología de la memoria (reparado)lupitachacha
 
psicología de la salud y del adulto
 psicología de la salud y del adulto psicología de la salud y del adulto
psicología de la salud y del adultoorianabaltazar
 
Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)Ana Balcarce
 
Historia de la psicopatologia infantil lina
Historia de la psicopatologia infantil linaHistoria de la psicopatologia infantil lina
Historia de la psicopatologia infantil linalinamariasuarez03
 
Adultez temprana emergente
Adultez temprana emergenteAdultez temprana emergente
Adultez temprana emergenteArufeDPES
 
Bases de la psicologia de la Gestalt
Bases de la psicologia de la GestaltBases de la psicologia de la Gestalt
Bases de la psicologia de la GestaltHJ Luna
 
Procesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Procesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocionalProcesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Procesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocionalRuxierM
 
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert EllisTerapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert EllisBOGUMA
 
Carl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analíticaCarl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analíticaDanae Torres
 
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDADCARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDADNubia Tolosa
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro Resumen de las Funciones Mentales
Cuadro Resumen de las Funciones MentalesCuadro Resumen de las Funciones Mentales
Cuadro Resumen de las Funciones Mentales
 
Epistemología de la psicología social 2013 ppt
Epistemología de la psicología social 2013 pptEpistemología de la psicología social 2013 ppt
Epistemología de la psicología social 2013 ppt
 
Desarrollo Moral
Desarrollo MoralDesarrollo Moral
Desarrollo Moral
 
Frases incompletas sack
Frases incompletas sack Frases incompletas sack
Frases incompletas sack
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
 
Psicofisiología de la memoria (reparado)
Psicofisiología de la memoria (reparado)Psicofisiología de la memoria (reparado)
Psicofisiología de la memoria (reparado)
 
psicología de la salud y del adulto
 psicología de la salud y del adulto psicología de la salud y del adulto
psicología de la salud y del adulto
 
Logoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integralLogoterapia humanismo integral
Logoterapia humanismo integral
 
Hitos de la psicologia
Hitos de la psicologiaHitos de la psicologia
Hitos de la psicologia
 
Aspectos generales de la evaluacion en la vejez
Aspectos generales de la evaluacion en la vejezAspectos generales de la evaluacion en la vejez
Aspectos generales de la evaluacion en la vejez
 
Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)Psicopatología (historia)
Psicopatología (historia)
 
Historia de la psicopatologia infantil lina
Historia de la psicopatologia infantil linaHistoria de la psicopatologia infantil lina
Historia de la psicopatologia infantil lina
 
Teoría psicoanalítica
Teoría psicoanalíticaTeoría psicoanalítica
Teoría psicoanalítica
 
Adultez temprana emergente
Adultez temprana emergenteAdultez temprana emergente
Adultez temprana emergente
 
Adultos Emergentes
Adultos  EmergentesAdultos  Emergentes
Adultos Emergentes
 
Bases de la psicologia de la Gestalt
Bases de la psicologia de la GestaltBases de la psicologia de la Gestalt
Bases de la psicologia de la Gestalt
 
Procesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Procesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocionalProcesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
Procesos psicofisiológicos implicados en la respuesta emocional
 
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert EllisTerapia racional emotiva de Albert Ellis
Terapia racional emotiva de Albert Ellis
 
Carl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analíticaCarl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analítica
 
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDADCARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
 

Destacado

Presentacion de kuhn
Presentacion de kuhnPresentacion de kuhn
Presentacion de kuhnzaida2890
 
Ciencia, inducción, verificabilidad y falsación en la teoría de karl popper (1)
Ciencia, inducción, verificabilidad y falsación en la teoría de karl popper (1)Ciencia, inducción, verificabilidad y falsación en la teoría de karl popper (1)
Ciencia, inducción, verificabilidad y falsación en la teoría de karl popper (1)Yami Dede M
 
Resumen de la obra la estructura de la revolución científica.
Resumen de la obra la estructura de  la revolución científica. Resumen de la obra la estructura de  la revolución científica.
Resumen de la obra la estructura de la revolución científica. RGCHOCCEL
 
Paradigmas y revoluciones científicas
Paradigmas y revoluciones científicasParadigmas y revoluciones científicas
Paradigmas y revoluciones científicasdenisse
 
La ciencia normal como resolucion de enigmas khun
La ciencia normal como resolucion de enigmas khunLa ciencia normal como resolucion de enigmas khun
La ciencia normal como resolucion de enigmas khunTEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Teoria Filosofia
Teoria FilosofiaTeoria Filosofia
Teoria Filosofiamariaibenz
 
Falsacionismo
FalsacionismoFalsacionismo
FalsacionismoEdith GC
 
Módulo 1 - Aula 4
Módulo 1 - Aula 4Módulo 1 - Aula 4
Módulo 1 - Aula 4agemais
 
La estructura de las revoluciones científica
La estructura de las revoluciones científicaLa estructura de las revoluciones científica
La estructura de las revoluciones científicaBioalex haac
 
El falsacionismo de popper y los paradigmas de kuhn
El falsacionismo de popper y los paradigmas de kuhnEl falsacionismo de popper y los paradigmas de kuhn
El falsacionismo de popper y los paradigmas de kuhnZULEMA NUÑEZ
 
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativasParadigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativaslokjany
 
Paradigmas psicológicos
Paradigmas psicológicosParadigmas psicológicos
Paradigmas psicológicosNatyMoli
 
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
 Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas. Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.RGCHOCCEL
 
Thomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popperThomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popperOziel Mercado
 
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumen
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumenLa estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumen
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumenCoty Nilo
 

Destacado (20)

Presentacion de kuhn
Presentacion de kuhnPresentacion de kuhn
Presentacion de kuhn
 
Ciencia, inducción, verificabilidad y falsación en la teoría de karl popper (1)
Ciencia, inducción, verificabilidad y falsación en la teoría de karl popper (1)Ciencia, inducción, verificabilidad y falsación en la teoría de karl popper (1)
Ciencia, inducción, verificabilidad y falsación en la teoría de karl popper (1)
 
Resumen de la obra la estructura de la revolución científica.
Resumen de la obra la estructura de  la revolución científica. Resumen de la obra la estructura de  la revolución científica.
Resumen de la obra la estructura de la revolución científica.
 
Paradigmas y revoluciones científicas
Paradigmas y revoluciones científicasParadigmas y revoluciones científicas
Paradigmas y revoluciones científicas
 
La ciencia normal como resolucion de enigmas khun
La ciencia normal como resolucion de enigmas khunLa ciencia normal como resolucion de enigmas khun
La ciencia normal como resolucion de enigmas khun
 
Thomas kuhn
Thomas kuhnThomas kuhn
Thomas kuhn
 
Teoria Filosofia
Teoria FilosofiaTeoria Filosofia
Teoria Filosofia
 
Falsacionismo
FalsacionismoFalsacionismo
Falsacionismo
 
Módulo 1 - Aula 4
Módulo 1 - Aula 4Módulo 1 - Aula 4
Módulo 1 - Aula 4
 
Falsacionismo
FalsacionismoFalsacionismo
Falsacionismo
 
La estructura de las revoluciones científica
La estructura de las revoluciones científicaLa estructura de las revoluciones científica
La estructura de las revoluciones científica
 
Las Revoluciones Científicas - Thomas Kuhn
Las Revoluciones Científicas - Thomas KuhnLas Revoluciones Científicas - Thomas Kuhn
Las Revoluciones Científicas - Thomas Kuhn
 
El falsacionismo de popper y los paradigmas de kuhn
El falsacionismo de popper y los paradigmas de kuhnEl falsacionismo de popper y los paradigmas de kuhn
El falsacionismo de popper y los paradigmas de kuhn
 
Popper y el falsacionismo
Popper y el falsacionismoPopper y el falsacionismo
Popper y el falsacionismo
 
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativasParadigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
 
Imre lakatos
Imre lakatosImre lakatos
Imre lakatos
 
Paradigmas psicológicos
Paradigmas psicológicosParadigmas psicológicos
Paradigmas psicológicos
 
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
 Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas. Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
Resumen de la obra Estructuras de la Revoluciones Científicas.
 
Thomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popperThomas kuhn y karl popper
Thomas kuhn y karl popper
 
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumen
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumenLa estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumen
La estructura de las revoluciones cientificas kuhn resumen
 

Similar a La epistemología y sus consecuencias para la psicología

Autores sobre la Investigacion
Autores sobre la InvestigacionAutores sobre la Investigacion
Autores sobre la InvestigacionMeritt Rios
 
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativolisbet Miranda
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoEnfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y Cuantitativoevelinsecaira
 
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativomonsesalazar3
 
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativoJhoselinTierra
 
2 Enfoque cualitativo y cuantitativo
2 Enfoque cualitativo y cuantitativo2 Enfoque cualitativo y cuantitativo
2 Enfoque cualitativo y cuantitativoJomyPrez
 
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativolisbet Miranda
 
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativojessica_bonifaz
 
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativoJhoselinInchiglema
 
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativoDoménica Erazo
 
Los paradigmas en psicología educativa, una introducción
Los paradigmas en psicología educativa, una introducciónLos paradigmas en psicología educativa, una introducción
Los paradigmas en psicología educativa, una introducciónBenjamín González
 
2 enfoque cualitativo y cuantitativo convertido
2 enfoque cualitativo y cuantitativo convertido2 enfoque cualitativo y cuantitativo convertido
2 enfoque cualitativo y cuantitativo convertidoJhoselinTierra
 
Aporte trabajo colaborativo_1
Aporte trabajo colaborativo_1Aporte trabajo colaborativo_1
Aporte trabajo colaborativo_1pandres86
 

Similar a La epistemología y sus consecuencias para la psicología (20)

Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Uno resulto
Uno resultoUno resulto
Uno resulto
 
taller 1ro
taller 1rotaller 1ro
taller 1ro
 
taller 1ro
taller 1rotaller 1ro
taller 1ro
 
Uno resulto
Uno resultoUno resulto
Uno resulto
 
Autores sobre la Investigacion
Autores sobre la InvestigacionAutores sobre la Investigacion
Autores sobre la Investigacion
 
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y CuantitativoEnfoque Cualitativo y Cuantitativo
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo
 
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
 
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
 
2 Enfoque cualitativo y cuantitativo
2 Enfoque cualitativo y cuantitativo2 Enfoque cualitativo y cuantitativo
2 Enfoque cualitativo y cuantitativo
 
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
 
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
 
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
 
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo2 enfoque cualitativo y cuantitativo
2 enfoque cualitativo y cuantitativo
 
Los paradigmas en psicología educativa, una introducción
Los paradigmas en psicología educativa, una introducciónLos paradigmas en psicología educativa, una introducción
Los paradigmas en psicología educativa, una introducción
 
2 enfoque cualitativo y cuantitativo convertido
2 enfoque cualitativo y cuantitativo convertido2 enfoque cualitativo y cuantitativo convertido
2 enfoque cualitativo y cuantitativo convertido
 
UNIDAD IV.docx
UNIDAD IV.docxUNIDAD IV.docx
UNIDAD IV.docx
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
 
Aporte trabajo colaborativo_1
Aporte trabajo colaborativo_1Aporte trabajo colaborativo_1
Aporte trabajo colaborativo_1
 

La epistemología y sus consecuencias para la psicología

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL Profesorado de Física. Profesorado en Química y Ciencias del Ambiente y Profesorado de Matemática . Cátedra de PSICOLOGIA – Año 2012 J.T.P.:Prof. Sergio E. VERA – Laura C. CAYRE LA EPISTEMOLOGÍA Y SUS CONSECUENCIA PARA LA PSICOLOGÍA ACTUAL GUIA PARA LA LECTURA DEL MATERIAL: La finalidad de este texto es que usted comprenda con claridad las dificultades que tuvieron las Ciencias Sociales (entre ellas la Psicología) para constituirse en ciencias y las diferencias que poseen con las ciencias naturales, por ello luego de una lectura global del material usted debe estar en condiciones de : 1. Definir con claridad que es un paradigma según Khun. 2. Identificar las características del hecho social que fundan las diferencias entre las Ciencias Sociales y las Ciencias Naturales. 3. Mencionar las dos consecuencias que se derivan de la complejidad del hecho social y que comparten todas las Ciencias Sociales. 4. Establecer si la diversidad de teorías es un rasgo positivo o negativo en las Ciencias Sociales. 5. Explicar cuáles son las dificultades para definir la psicología y su objeto de estudio. 6. Apropiarse de la definición de psicología propuesta por la cátedra. 7. Exponer verbalmente en clases lo solicitado en esta guía de lectura. La epistemología podría definirse como la rama de la filosofía que establece los criterios para decidir si un saber es científico o no. Dentro de la epistemología, la escuela que se conoció como el positivismo lógico (una forma de empirismo con mucho éxito en la primera mitad del siglo XX) creyó que todos los términos de la ciencia debían definirse operacionalmente (definición operacional: definición de un concepto indicando cómo se puede cuantificar o medir la realidad a la que se refiere) y que deberíamos utilizar únicamente términos observables (términos que se refieren a realidades de las que cabe tener percepción). Desde esta corriente de pensamiento resultaba muy difícil poder constituir una psicología científica que tuviera en cuenta la totalidad de los fenómenos mentales ya que gran parte de ellos eran inobservables. La nueva epistemología es más flexible pues admite también que es legítimo en ciencia el uso de términos inobservables (por ejemplo, en psicología términos referidos a estados mentales). Algunos ejemplos de teorías epistemológicas actuales: • Representalismo (Hempel): las teorías deben conformarse con explicar regularidades entre fenómenos para alcanzar una comprensión más profunda de las relaciones existentes entre ellos. • Constructivismo (Royce): el método experimental tiene un carácter meramente instrumental pues sirve para construir el conocimiento. • Posturas no estrictamente racionalistas (Kuhn, Feyerabend): la observación y la experiencia no son suficientes para construir teorías científicas; en el éxito de una teoría son también importantes aspectos personales e históricos. Estos últimos puntos de vista parecen negar la posibilidad de alcanzar un conocimiento verdadero del mundo y prefieren hablar de teorías fundamentadas, coherentes, útiles, ... Dadas las extraordinarias dificultades para alcanzar un conocimiento objetivo de la realidad. Se pueden utilizar los siguientes criterios para decidir la bondad de una teoría científica: • Simplicidad • Fiabilidad predictiva (capacidad de que sus predicciones sean confiables o seguras) • Coherencia interna (evitar la inconsistencia lógica) • Coherencia externa (compatibilidad con otras teorías) • Poder unificador (capacidad para unir otras áreas de conocimiento) La epistemología actual mantiene las siguientes afirmaciones sobre la psicología que favorecen su reconocimiento como ciencia: • Es preciso dar importancia a la subjetividad. • No es posible ofrecer una descripción pura de los datos: los datos dependen de la teoría. • Las teorías sólo disponen de un apoyo empírico parcial. • Existe una fuerte relación entre los conceptos principales aceptados por los modelos psicológicos y sus métodos de investigación. 1
  • 2. • La decisión de elegir una teoría o modelo psicológico está influida por valores o factores no estrictamente racionales. EL CONCEPTO DE PARADIGMA EN LA CIENCIA: Elaborado en base a: YUNI, Jose A. y URBANO, Claudio A.; Investigación Etnográfica e Investigación Acción; Ed. Brujas; Córdoba – Argentina, 1999. El concepto de PARADIGMA se popularizó a través de la obra de Thomas Khun “La Estructura de las Revoluciones Científicas”, este autor lo utiliza con múltiples sentidos, y hasta poco antes de su muerte, continuó realizando aclaraciones y modificaciones en torno al mismo. Pese a la diversidad de significados del término, puede decirse que el autor lo utiliza de dos grandes modos. En un sentido vago, según el cuál el paradigma sería una forma de ver el mundo, es decir una especie de concepción global de la existencia del hombre y de la naturaleza. En un sentido restringido, el concepto de paradigma se liga con la noción de modelo. Es en esta segunda acepción que el concepto cobra toda su dimensión en el análisis del conocimiento científico, Según el autor, un paradigma es un conjunto de soluciones que la comunidad científica reconoce como exitosas que permiten pensar y aplicarlas, también de manera exitosa, a situaciones nuevas. Esta definición pone el énfasis en el carácter ejemplar del paradigma o sea que el paradigma es algo construido, un logro adquirido por la comunidad científica que tiene carácter de ejemplar, es decir merece ser seguido y puede ser seguido en tanto provee elementos para hacer avanzar el conocimiento. La importancia de esta definición es que el paradigma no puede reducirse al sistema de enunciados de una teoría, sino que es un modelo, un artefacto para hacer, un dispositivo para la acción, es la condición de posibilidad de la práctica del científico. Tal es la importancia del concepto, que Kuhn llega a afirmar que si no hay paradigma no puede haber ciencia, si no hay paradigma hay sabios, pero no científicos. Se puede apreciar la fuerza que Kuhn le atribuye a este concepto cuando sostiene que la Revolución Copernicana se produce por un cambio de paradigma: el copernicano (heliocéntrico: el sol es el centro del universo) reemplazó al ptolemaico (geocéntrico: la tierra es el centro del universo) y provocó una discontinuidad, un cambio en la manera de hacer ciencia y de entender el mundo estudiado. Venimos diciendo que el paradigma cumple una función formativa y performativa de la actividad científica y, por lo tanto, la formación del investigador requiere de la apropiación de algún paradigma. Para responder a la pregunta ¿Cómo se forma un científico? Kuhn dirige su atención al modo en que un sujeto se incorpora a la comunidad científica, a su proceso educativo. En su opinión los que desarrollan su práctica dentro de una especialidad científica, han tenido una educación y una iniciación profesional similares: “…la naturaleza de la educación en las ciencias naturales,…consiste en que, en grado totalmente desconocido en otros campos creativos, se realiza mediante libros de texto. Los estudiantes y los graduados de química, física, astronomía o biología, adquieren la sustancia de sus disciplinas de libros especialmente escritos para estudiantes. Hasta que están preparados, o casi, para comenzar a trabajar en sus propias tesis, no se les pide que comiencen a realizar proyectos de investigación ni que conozcan cuanto antes los productos de investigaciones hechas por otros, esto es, que se enteren de las comunicaciones profesionales que los científicos se escriben unos a otros. No hay antologías de textos seleccionados en las ciencias naturales. Tampoco se anima a los estudiantes de ciencias para que lean los clásicos históricos propios de sus campos, trabajos en los cuales podrían descubrir otras maneras de considerar los problemas que aparecen en sus libros de texto, pero en los cuales podrían encontrar también problemas, conceptos, normas de solución que, dentro del campo de sus respectivos profesiones, han sido sustituidos y descartados por otros. Los diferentes libros para un mismo curso difieren principalmente de nivel y de detalle pedagógico, pero no de sustancia ni de estructura conceptual. Por último, por esto es lo más importante, está la técnica característica de presentación de un libro de texto. Salvo ocasionalmente en sus introducciones, los libros de texto científicos no describen las clases de problemas que es posible que el profesional tenga que resolver, como tampoco la gran variedad de técnicas para solucionarlos. Lejos de ello, en estos libros aparecen soluciones a problemas concretos que dentro de la profesión se viven aceptando como paradigmas, y luego se le pide al estudiante que resuelva por sí mismo, con lápiz y papel o bien en el laboratorio, problemas muy parecidos, tanto en método como en sustancia, a los que contiene el libro de texto o a los que se han estudiado en clase.” (T.Kuhn: “La Tensión Esencial: Tradición e Innovación en la Investigación Científica”.1.982) La definición del paradigma como una realización ejemplar implica que en cada una de las disciplinas científicas, existen un conjunto de soluciones a problemas concretos que la comunidad científica acepta y reconoce como válidos, y así, los estudiantes aprenden estos ejemplos “paradigmáticos”. Pero aquí no termina la cuestión. El autor insiste en que los libros que manejan los estudiantes y los graduados, no aclaran que los problemas han tenido históricamente, soluciones diferentes y a menudo incompatibles con las que actualmente son aceptadas como correctas por la comunidad científica. Los modelos paradigmáticos que comparte una comunidad científica dada incorporan una serie de compromisos generales acerca de cómo se comportan los objetos que se investigan y además, fundamentalmente, acerca de cuál es la manera correcta de investigarlos. Nos aproximamos así, al concepto más general de paradigma que plantea Kuhn, como conjunto de compromisos compartidos acerca de la práctica científica y el modo en que se comporta y debe abordarse el sector de la realidad sujeto a la investigación científica. En esta acepción incluye presupuestos, métodos, estilos de 2
  • 3. investigación, la concepción del objeto de estudio. Define además, que clase de cosas pueden ser estudiadas y cómo, qué métodos utilizar, las preguntas que son legítimas y la clase de respuestas aceptables. Otra de las características del concepto de paradigma, es la idea de «inconmensurabilidad»(imposibilidad de comparar dos posturas) que mencionábamos al principio. Kuhn sostiene que los paradigmas son inconmensurables, esto es: los partidarios de teorías que pertenecen a paradigmas diferentes no pueden comunicarse entre sí en los mismos términos y la opción por alguna de ellas no puede basarse en una prueba lógica o matemática. No existe un dispositivo neutral para la elección de teorías. Dos científicos que perciben los mismos fenómenos de modo diferente, al discutir usan las palabras en forma distinta: hablan desde lo que el autor llama «puntos de vista inconmensurables». Esto plantea un problema que excede lo meramente lingüístico, por lo tanto no puede resolverse, simplemente, definiendo los términos de cada uno. “Los partidarios de distintas teorías son como los miembros de comunidades distintas de cultura-lenguaje” esta comparación sugiere que ambas posturas pueden estar en lo cierto y es allí donde se juegan los elementos que apuntábamos precedentemente. (por ej. el término energía: no lo van a entender y usar de la misma forma quien la entiende como algo infinito que aquel que la percibe como algo que tiene un principio y fin) Ciencia normal y ciencia extraordinaria Kuhn propone un modelo de desarrollo científico que procede en etapas, por medio de revoluciones científicas, que son el resultado del reemplazo de un paradigma por otro, a menudo incompatible con el anterior, la revolución copernicana puede verse en ese sentido como el reemplazo del paradigma ptolemaico o geocéntrico por el copernicano o heliocéntrico. La revolución copernicana fue una revolución en el campo de las ideas, una transformación del concepto de universo que se tenía hasta aquel momento. Con anterioridad a su propuesta, la tierra había sido el centro fijo con respecto al cual los astrónomos calculaban los movimientos de planetas y estrellas. Significaba, en ese sentido, una reforma en los conceptos fundamentales de la astronomía. Pero además vino inmediatamente seguida por otros cambios radicales en la forma de comprender la naturaleza por parte del hombre. Planteó a otras disciplinas científicas nuevos problemas y hasta que se resolvieron éstos, el concepto del universo propuesto por el astrónomo fue incompatible con el de los otros científicos. Además de las consecuencias en el plano científico, la revolución copernicana, la teoría planetaria y la idea asociada a ella de un universo heliocéntrico, pueden considerase factores (entre otros) que impulsaron la transición de la sociedad medieval a la sociedad moderna occidental; trascendió los ámbitos estrictamente científicos, se convirtió en el centro de controversias religiosas, filosóficas y sociales. Este ejemplo nos ayuda a comprender el planteo de Kuhn de que el científico no vive fuera de la historia, forma parte de su propia época y su actividad se desarrolla en el marco de la aceptación general de cierto paradigma. El mismo llega a consolidarse, luego de un periodo que Kuhn llama “pre- paradigmático”, caracterizado por la proliferación de teorías rivales, sin que ninguna logre un consenso mayoritario de la comunidad científica. Un paradigma se vuelve dominante y llega a instituirse, en una época, mediante la adhesión de la comunidad científica, pues es el consenso de los científicos el que determina que es la ciencia. El establecimiento del paradigma define el campo de investigación, los conceptos fundamentales, los modelos teóricos y las metodologías que se utilizarán. El autor sostiene que: «en sus inicios la mayoría de las ciencias se han caracterizado por una competencia continua entre una serie de concepciones distintas de la naturaleza, cada una de las cuales se derivaba parcialmente de la observación y de métodos científicos y, hasta cierto punto, todas eran compatibles con ellos. Lo que las diferenciaba eran sus modos inconmensurables de ver el mundo y de practicar en él las ciencias.» (T.Kuhn, «La estructura de las Revoluciones Científicas», 1962). En un principio, un paradigma no es mas que una «promesa de éxito», nos provee de un fuerte marco conceptual y de herramientas adecuadas para llevar a cabo la investigación. Luego, la ciencia va madurando y los investigadores desarrollan las tareas correspondientes a la ciencia normal. «La ciencia normal, la actividad en que inevitablemente la mayoría de les científicos consumen casi todo su tiempo, se predica suponiendo que la comunidad científica sabe como es el mundo. Gran parte del éxito de la empresa se debe a que la comunidad se encuentra dispuesta a defender esa suposición a un costo elevado. Por ejemplo, la ciencia normal suprime, frecuentemente, innovaciones fundamentales debido a que resultan necesariamente subversivas para sus compromisos básicos» (T.Kuhn, idem anterior cita). Sin embargo, la naturaleza misma de la investigación normal, asegura que la innovación no será suprimida durante mucho tiempo. En algún momento de este proceso y por diversos motivos, comienzan a aparecer enigmas que se resisten a ser resueltos dentro del marco conceptual provisto por el paradigma dominante. Algunos pueden persistir sin poder ser resueltos satisfactoriamente, hasta constituirse en verdaderas anomalías que lleven a una crisis. En estos periodos críticos, se inician investigaciones extraordinarias, surgen teorías alterativas para explicar estas anomalías para las que la investigación normal, no encuentra respuestas. Los episodios extraordinarios que suponen modificaciones de compromisos y marcos conceptuales sobre los que estaba montado el viejo paradigma, se denominan revoluciones científicas, ya que rompen la tradición a la que estaba ligada la ciencia normal. Se llevan a cabo los debates sobre los «fundamentos» de las disciplinas, sobre el significado de los términos fundamentales utilizados, se cuestionan decisiones metodológicas, y en algunos casos, se llega hasta al cuestionamiento de la concepción de mundo implicada por la teoría. 3
  • 4. Una vez producido el reemplazo del viejo paradigma se termina el periodo de ciencia extraordinaria (revolucionaria) y comienza el periodo de ciencia normal. Esta última es la etapa de mayor duración en el tiempo, consiste en la realización de la «promesa del paradigma». El desarrollo de la ciencia transcurre así entre estos dos periodos: uno, fuertemente creativo, revolucionario y discontinuo y otro, fuertemente acumulativo, normal y convergente. El paradigma que prevaleció en las ciencias físico-naturales, y durante largo tiempo se constituyo en el paradigma científico por excelencia, motivo por el cual se lo denomina también paradigma “prevaleciente”, “clásico” o “racionalista”. Desde este paradigma se “…asume la existencia de una sola realidad objetiva averiguable a través de los cinco sentidos, sujeta a leyes universales de la ciencia, y manipulable mediante procesos lógicos” (Erlandson y otros: 1993). En consecuencia, el interés último del paradigma es de explicar, controlar y predecir acontecimientos a partir de un conjunto jerarquizado de proposiciones; establecer generalizaciones, libres de contextos y tiempo, libre de valores, a través de una relación externa, independiente y neutral entre el sujeto investigador y el objeto investigado. Para este modelo tradicional, especialmente para el positivismo lógico de los años 30 y 40, el principal objetivo era descubrir leyes universales o, al menos, elaborar explicaciones acerca de fenómenos particulares formulada en termino de leyes universales (Hammersley y Atkinson: 1994). EL CONCEPTO DE PARADIGMA EN LAS CIENCIAS SOCIALES En las Ciencias Sociales, entre las que podemos ubicar a la PSICOLOGIA, esta forma de ver como se constituye y progresa una ciencia que propone KUHN con su concepto de PARADIGMA plantea serias dificultades, las cuales surgen en primera medida de las “Características del hecho social” El nivel fundante de los paradigmas esta constituido por el nivel ontológico, es decir, por la forma en que se concibe el objeto de estudio. Entonces en el área de las Ciencias Sociales interesa, por tanto, desarrollar o representar cuales son las características del hecho social, que englobaría el objeto de estudio de estas ciencias. Desde el paradigma tradicional, predomina un enfoque en el que se privilegia, tanto en la problemática a estudiar como en el diseño y la metodología a emplear en la investigación, aquellos aspectos del hecho social que lo aproximan a los hechos físicos-naturales y que posibilitan su cuantificación. Así, el hecho social es concebido como un orden de fenómenos no reductibles a otros, esencialmente observable en la realidad; por lo tanto, se lo puede objetivar, medir, así como cuantificar las acciones que responden a una única racionalidad común a todas las ciencias. Pero desde esta perspectiva no se llega a conocer todas las características propias del hecho social, es decir, aquellos aspectos que le otorgan peculiaridad. Estos son: a) el hecho social en un sistema de interacción de gran cantidad de variables. Se asume que la realidad social es sumamente compleja y que en todo hecho social interactúan gran cantidad de variables, no solo sociales sino también biológicas, psicológicas, físicas. El ser humano es a la vez físico, biológico, psíquico, cultural, social, histórico.…hay que restaurar (esta unidad compleja) de tal manera que cada uno de donde este, tome conocimiento y conciencia al mismo tiempo de su identidad compleja y de su identidad común a los demás humanos. (Morin, E.:2001). Si se toma como ejemplo una clase escolar, en ellas están variables de distintos tipos: físico- biológicas, psicológicas, sociales, individuales. Con la relación al aula: su espacio físico, amoblamiento, recursos materiales, temperatura ambiental, orientación, entre otras. Con relación al alumno: la edad, el género, el nivel sociocultural, sus características biológicas, la presencia o ausencia de determinadas patologías, características psicológicas en cuanto a su personalidad, nivel interés, edad, etapa de desarrollo. En relación con el aprendizaje: la formación previa de cada uno de los alumnos, modalidades cognitivas, contenidos a transmitir, y otros. Con relación al docente existen también una serie de variables vinculadas con su persona y profesión, tales como la edad, genero, formación, antigüedad, etc. También están presentes variables organizacionales propias de la institución y del sistema educativo, y a su vez estas dependen de aspectos más generales como el contexto geográfico, la época el sistema político, etc. El ejemplo precedente muestra que, en todo hecho social, confluyen múltiples variables. Por lo tanto, cuando se investiga esta realidad social, dada la imposibilidad de analizar todas y cada una de dichas variables, será necesario realizar una jerarquización entre ellas. Toda investigación implica un recorte de las variables de la realidad social que se estudia. Por mas amplio que sea el estudio, la investigación presupone una jerarquización y un recorte de esa realidad. Jerarquización que se realiza en función de aquellas variables que resultan más significativas para una mejor comprensión de la problemática abordada. Esto no implica dejar de reconocer la existencia de múltiples variables y la compleja interrelación de factores en el problema abordado. b) El hecho social ofrece dificultades para su observación directa: “lo esencial es invisible a los ojo”. 4
  • 5. Cuando investigamos, no nos interesa solo lo que observamos sino lo que sustenta lo observable. Generalmente lo mas significativo del hecho en estudio no es lo manifiesto, lo externo, sino lo que esta detrás. Por ejemplo, desde la práctica docente reconocemos cuando un alumno no aprende, y también sabemos que antes de los parciales del primer año desertan numerosos alumnos en los institutos de Nivel Terciario. Eso es lo observable, lo que interesa en una investigación es el por que de los hechos. Ante un problema de indisciplina de un cuerpo lo que se puede observar será una conducta desordenada y agresiva; pero la causa, los motivos y la comprensión de esta conducta es justamente lo que no se puede conocer de manera directa y lo que se constituirá en problema de investigación. c) El hecho social es único e irrepetible. En las ciencias físicas y naturales se puede generalmente reproducir el fenómeno en estudio a través del método experimental tantas veces como sea necesario para observarlo y analizarlo mejor. En ciencias sociales cada hecho es único e irrepetible, pero aun los hechos únicos y cotidianos tienen elementos comunes porque, de lo contrario, no se podría construir ciencia. La ciencia histórica es quizá el campo del conocimiento social el cual esta imposibilidad de reproducción del objeto conjuntamente con la imposibilidad de observación directa de los hechos del pasado se hace más evidente. La historia solo puede acceder a la problemática estudiadas a graves de la huellas que dejo ese fenómeno social. De allí la importancia que se le ha designado a su metodología, a la búsqueda del dato, al tratamiento del documento, a la discusión en torno a la validez de los diversos testimonios del pasado como problema teórico-metodológicos. Esta imposibilidad de reproducir el objeto conlleva la imposibilidad de aplicar el método experimental, diseño de investigación considerado desde el paradigma tradicional como el modelo más acabado y verdadero de investigación. Si se pretende ajustar las investigaciones de las ciencias sociales al modelo experimental, nos encontramos ante el impedimento de reproducir tantas veces como sea necesario el fenómeno en estudio, controlando diversas variables. d) Cómo se establece la relación sujeto-sujeto. En toda investigación existe un sujeto que investiga y un objeto que es investigado. El hecho social supone una relación del sujeto que investiga con el sujeto que es investigado. El investigador forma parte del mundo social, del hecho, de la realidad que esta estudiando. Esto implica una serie de limitaciones, éticas y metodológicas, sumamente importante que se manifiesta durante todo el proceso de la investigación, desde el momento de la elección del tema hasta el momento del análisis de los datos y la devolución de resultados. Esta peculiar relación se hace presente en múltiples decisiones; a manera de ejemplo se mencionan algunas: qué preguntar, hasta donde preguntar en una entrevista o cuándo se realiza la observación de un proceso de enseñanza-aprendizaje, ¿solo registrarlas o también darlas a conocer al docente?, ¿difundir o no los resultados mas ampliamente?, ¿Qué actitud tomar antes problemas docentes? Esta relación de sujeto-sujeto que se plantea adquiere mayor implicancias cuando se realiza una investigación-acción en un ámbito institucional en el cual se desarrolla la labor docente. La asunción de una relación sujeto-sujeto durante la investigación conlleva a la necesidad de reflexionar acerca de la subjetividad y esta inevitable subjetividad se supera cuando se asume y se explicita. Esta complejidad del objeto de estudio de las Ciencias Sociales al que denominamos en sentido amplio EL HECHO SOCIAL”, tiene como una de sus primeras consecuencias que en las diferentes Ciencias Sociales exista la coexistencia de teorías rivales, en todas ellas encontramos que los científicos que desarrollan su actividad en las mismas no adhieren unánimemente a un solo paradigma que oriente la labor de toda la comunidad científica. Frente a ello las Ciencias Sociales han formulado el planteo de que no por poseer teorías rivales o varios paradigmas a un mismo tiempo esto hace que no se las considere CIENCIAS, sino que su forma de constituirse como ciencias se caracteriza justamente porque cada ciencia social posee un conjunto de paradigmas coexistentes al mismo tiempo los cuales si bien plantean dificultades de unidad y ordenamiento de la actividad de investigación y producción de conocimiento científico, aportan la ventaja de enriquecer el campo de estudio con múltiples perspectivas y enfoques del mismo. Asimismo a partir de esa coexistencia paradigmática, y a pesar de ella, se hace posible enriquecer la actividad investigativa entre los paradigmas rivales ya que si bien sus supuestos teóricos son irreconciliables e incompatibles, los procedimientos lógicos y metodológicos que cada paradigma utiliza para desarrollar sus investigaciones puede complementarse permitiendo la elaboración de teorías sociales y humanas más amplias e integrales. Así, mientras en las Ciencias Naturales se impone un solo paradigma dominante, en las Ciencias Sociales se impone una mayor flexibilidad paradigmática, ya que se asume la complejidad de la realidad social, lo que supone aceptar que no existe un solo paradigma que pueda abarcarla y explicarla acabadamente y reconocer que las nuevas ideas a los aportes de otros paradigmas nos permiten un conocimiento más amplio de la misma. En el momento de investigar, el investigador dispone de un conjunto de teorías, paradigmas y perspectivas que compiten y se solapan. Esta diversidad puede ser vista como antagónica o como complementaria. Si se la considera complementaria, sin renunciar a la reflexión epistemológica y metodológica propia de cada paradigma, se integraran técnicas de diferentes perspectivas al proceso concreto de la investigación. Esta complementariedad metodológica consiste en la aplicación de una pluralidad de métodos para obtener distintos puntos de vistas sobre el objeto o fenómeno de estudio, (Vasillchis: 1993). Se 5
  • 6. basa en el reconocimiento de que todas las metodologías tienen sus límites y de que los marcos teórico-metodológicos coexisten y no son excluyentes. En síntesis significa asumir cuales son las características propias del hecho social a investigar e incorporarlas como criterio de selección teórico-metodológicas de la investigación, superando la visión de los paradigmas como modelos que se excluyen mutuamente. Puede concluirse así que las CIENCIAS SOCIALES son ciencias que se caracterizan por la coexistencia paradigmática y la complementariedad metodológica. Es importante puntualizar que las CIENCIAS SOCIALES a fines del siglo XIX comenzaron a enfrentar su más dura crisis, ya que desde las CIENCIAS NATURALES les exigían que para que fueran consideradas ciencias y que los conocimientos que generaban fueran reconocidos como científicos debían definir con claridad cual iba a ser su objeto de estudio y tenían que aplicar una metodología experimental similar a la aplicada en las CIENCIAS NATURALES. Esto llevó a duros enfrentamientos entre los científicos sociales para dejar constituidas científicamente las diferentes disciplinas de las CIENCIAS SOCIALES (Sociología, Historia, Lingüística, Antropología, Pedagogía, Psicología, etc.), dando origen a numerosos intentos por asimilar las CIENCIAS SOCIALES a las CIENCIAS NATURALES por un lado, y por otro a buscar fundamentos propios, objetivos y precisos, para afirmar a las CIENCIAS SOCIALES marcando sus diferencias con las CIENCIAS NATURALES. Actualmente, prima una actitud de aceptación desde las CIENCIAS NATURALES de que las CIENCIAS SOCIALES poseen características diferentes, pero que a pesar de ello poseen una forma de trabajo y producción de conocimientos científicos seria y objetiva, que les permite ser consideradas CIENCIAS. Unidad y "crisis" de la psicología Material elaborado en base a: • Cfr. A. Caparrós (1991), "Crisis de la psicología: ¿singular o plural? Aproximación a algo más que un concepto historiográfico", Anuario de Psicología, nº 51. En: www.historiadelapsicologia.elseminario.com.ar. • Roger Smith (1997), The Norton History of the Human Sciences, New York, W.W.Norton. Tr. Cast.: Prefacio y Cap. 1: “La historia de las ciencias humanas”. En: www.historiadelapsicologia.elseminario.com.ar. El carácter problemático del estatus científico de la psicología actual se vincula con la convivencia de diversos proyectos que intentan desarrollarse según modelos de cientificidad no coincidentes, provenientes de las ciencias naturales o de las ciencias sociales. A pesar de que cada proyecto aspira a una unidad que pueda abarcar en un sistema coherente todo el saber psicológico, la historia de la disciplina muestra que en ningún período se han logrado acuerdos epistemológicos que sirvan de base para alcanzar esa aspiración. Desde fines del siglo XIX, psicólogos de diversas escuelas han considerado que la psicología se encontraba en crisis debido a la falta de unidad conceptual o de acuerdos básicos acerca de qué considerar conocimiento psicológico legítimo. Esta "conciencia de crisis" estaría presente entonces desde su mismo nacimiento moderno. Las tensiones de este campo disciplinar parecen girar, según Caparrós, en relación a dos cuestiones fundamentales. Por un lado, desde su mismo nacimiento, ha habido debates acerca de la ubicación de la psicología entre las ciencias biológicas o entre las ciencias humanas. Por el otro, su desarrollo profesional plantea las dificultades propias de la aplicación tecnológica de una ciencia básica, en relación con los usos sociales de esa tecnología. Caparrós, sin embargo, considera que la psicología tiene un estatus científico, aunque no recurre a criterios epistemológicos para fundamentar esta afirmación: "... con crisis o sin crisis, sea ésta plural o singular, y sin pretender que todo conocimiento psicológico sea necesariamente científico, damos por sentado que el referente que da identidad a la psicología son unas actividades estrictamente científicas, los resultados de esas actividades y las prácticas profesionales inspiradas en ambas. En principio, pues, y en ese sentido la psicología es una ciencia. Pero una ciencia que, ciertamente, desde sus inicios y de forma ininterrumpida ha presentado un rasgo que no se da en las ciencias convencionales y que es característico de ella: la propia conciencia de crisis,…la crisis como tema siempre recuperado por los psicólogos frente a los resultados de su actividad. Otro rasgo bien conocido ha caracterizado a la psicología también desde sus inicios: los psicólogos nunca se han conformado con hacer sólo psicología. Siempre se han sentido requeridos a realizar una tarea añadida: proclamar que son científicos. Parece razonable suponer que ambos rasgos se hallan hondamente relacionados, quizá como la cara y la cruz de una misma moneda." Frente a este campo caracterizado por la heterogeneidad de teorías y métodos, de objetos y problemas, de usos y ámbitos de aplicación, la pregunta por la unidad de la psicología ha estado presente a lo largo de su historia. “Las fuentes históricas muestran que ninguno de los métodos adoptados por las ciencias humanas, ni ninguno de los conocimientos que ella produjo, fueron capaces de alcanzar una aceptación universal. Lo que se considera un conocimiento objetivo en las ciencias humanas es algo que está siempre sujeto a debate. Desde la perspectiva histórica que se adopta, la razón de ese debate es estimulante, y el debate mismo no es considerado como un fracaso para el objetivo de lograr algo mejor, sino como la señal de una indagación interminable.” Visión de la diversidad dentro de las ciencias humanas: 6
  • 7. Según Roger Smith hay dos formas fundamentales de pensar y de valorar esta diversidad antes mencionada. Una posición ve la diversidad como algo negativo, como signo de inmadurez de la disciplina, que aún no ha logrado su unificación; supone, por consiguiente, que en un futuro podría lograrla. A veces, siguiendo el lenguaje de Kuhn, se la interpreta como una disciplina preparadigmática. La otra posición, en la que se encuentra R. Smith, valora la diversidad como una característica positiva de las ciencias humanas. Al no existir una naturaleza dada e inmutable del ser humano, ya que es un ser que no sólo actúa sino que reflexiona y habla sobre lo que piensa y sobre cómo interpreta el mundo, y dado que esta interpretación y comunicación siempre son colectivas, los seres humanos al mismo tiempo que crean el conocimiento sobre sí mismos, se crean a sí mismos. Esto constituye, según Roger Smith, el fundamento de la variedad de abordajes en las ciencias humanas, que se correspondería a la variedad de los modos de vida simultáneos y sucesivos. La unidad en el campo de las ciencias humanas podría sobrevenir sólo si la gente viviera uniformemente. A diferencia de otros momentos de la historia de la psicología, puede constatarse que predomina ahora un reconocimiento y una aceptación de la pluralidad que constituye el campo. Esto se puede vincular con la ausencia de toda pretensión de construir un proyecto que unifique el campo, al mismo tiempo que en la vieja disputa sobre la inclusión de la psicología entre las ciencias naturales o entre las ciencias humanas, hay criterios más abiertos que no pueden dejar de vincularla a las ciencias sociales y a las humanidades. LA PSICOLOGIA COMO CIENCIA La PSICOLOGIA, va a tener el mismo problema que el resto de las CIENCIAS SOCIALES, desde su surgimiento como disciplina científica a fines del siglo XIX va a presentar la existencia de múltiples teorías o paradigmas rivales que van a dificultad definir con claridad el OBJETO y el METODO de estudio propio de la PSICOLOGIA. El problema de definir con claridad el OBJETO de la PSICOLOGIA se dio con mayor intensidad que en otras CIENCIAS SOCIALES y es aun hoy un tema que no se ha resuelto del todo satisfactoriamente, esto ha llevado a que sea muy difícil encontrar definiciones de ¿ Qué es la PSICOLOGIA? Que sean aceptadas por todos o incluso una gran parte de los científicos que trabajan en el área psicológica. En el año 1947, el psicólogo francés Daniel LAGACHE, luego de realizar un análisis comparativo de las diferentes teorías que existían en ese momento en la PSICOLOGIA, definió a la PSICOLOGIA COMO LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA CONDUCTA, definiendo a la conducta como la totalidad de reacciones del organismo humano en la situación total (internas y externas), planteando que la conducta comprende: • La conducta exterior , manifiesta. • La experiencia consciente, que podemos conocer a través del relato de las personas. • Las modificaciones somáticas (del cuerpo) objetivas, que pueden estudiarse fisiológicamente. • Los productos de la conducta: escritos, dibujos, trabajos, tests, etc. El psicólogo argentino José BLEGER retomando esa definición de LAGACHE, va a sostener que el término conducta incluye a todas las manifestaciones del ser humano, cualesquiera sean sus características de presentación, y sostiene que el término conducta definido de esta manera tiene la ventaja de no pertenecer a ninguna teoría o escuela psicológica en especial y ser lo suficientemente neutral como para parte de un lenguaje común a todos los investigadores de diferentes teorías y/o disciplinas. Este planteo fue el más aceptado en nuestro país y por ello una definición de PSICOLOGIA que podemos decir cuenta con bastante consenso en la ARGENTINA es la siguiente: PSICOLOGIA: ciencia que estudia la conducta, en función de la personalidad y en relación a un contexto socio-cultural determinado. Se incorpora a la definición original los conceptos de PERSONALIDAD y contexto socio - cultural, en función de considerar que para conocer y comprender cabalmente una conducta siempre debemos tener en cuenta que la misma se manifiesta en personas concretas que poseen una forma de ser y actuar que le son propias (personalidad) y que toda conducta surge y es estimulada en una sociedad determinada por sus diversas instituciones (familia, escuela, instituciones políticas, religiosas, etc.), y conforme a los valores de la misma se promoverán en sus miembros determinadas conductas y se prohibirán otras, así es más fácil entender por ejemplo a una persona que decide realizar un ataque suicida para matar a personas que considera sus enemigos, ya que seguramente este tipo de conductas han sido promovidos, aprobados y justificados por la comunidad a la que pertenece y asimismo también podremos comprender muchos de los actos históricos que consideramos negativos (por ejemplo la forma en que se trató a los indígenas en la conquista de América), conociendo cuáles eran los valores y conductas promovidos y considerados apropiados por las sociedades de las cuales venían los personajes históricos estudiados (en el caso del ejemplo de la conquista de América, conociendo cuáles eran los valores y principios de los conquistadores). Para finalizar podemos afirmar que actualmente: 7
  • 8. La psicología científica es una ciencia empírica que: • Necesita contrastar sus proposiciones con los hechos. • Combina conocimientos empíricos y racionales. • Aspira a ser sistemática:  Completa  Explicativa  Consistente: sin contradicciones internas (lógicas) ni externas (con otras ciencias). La psicología científica se diferencia de • La filosofía y la matemática, que son saberes puramente racionales en un caso y formales en otro. • El saber no sistemático, como el que se encuentra en el arte o en el saber popular y que no utiliza un método científico. Las dificultades de la psicología son que: • No es una ciencia avanzada: no hay acuerdo entre las muy diversas teorizaciones. • Le resulta muy difícil explicar unos hechos por otros hechos, como sin embargo ocurre en las ciencias positivas o naturales. • Ni siquiera hay acuerdo entre los científicos en la descripción de los fenómenos psicológicos, a los que además algunos les exigen que sean públicamente observables. Esto implica que es difícil garantizar la autonomía (el no estar influidos por una teoría) de los hechos en Psicología. • En la construcción del conocimiento psicológico científico parece inevitable contar con ciertas presuposiciones (teorías o preconcepciones, generalmente de tipo filosófico, que tenemos sobre las cosas). LA DETERMINACIÓN DEL OBJETO Aunque existe un acuerdo bastante unánime sobre los límites de cientifismo en que se desenvuelve la psicología científica, es imposible negar que existen en ella componentes ideológicos. No es suficiente indicar que el objeto de la psicología es el hombre, pues también se refieren a él la medicina, la sociología, la antropología,... Tampoco resuelve la cuestión indicar que la diferencia entre la psicología y otras ciencias humanas estriba en el uso de un método propio. Podemos concretar un poco más indicando que nuestra disciplina es una ciencia de la conducta humana. Pero esta solución tampoco es del todo satisfactoria: • Los conductistas la aceptaron, pero ni entre ellos hubo acuerdo en cuanto a lo que cabe entender por “conducta” • Para los psicólogos cognitivos, el objeto de esta ciencia no es el comportamiento sino los procesos psicológicos que lo determinan. El diferente enfoque en psicología, incluso en el tratamiento de los mismos temas (procesos cognitivos, sentimientos,...) dependerá de la adscripción ideológica que se atribuyan a dichas realidades (si dependen del comportamiento o son su consecuencia, por ejemplo). No hay que olvidar tampoco que el desarrollo tecnológico ha ejercido una gran influencia en el desarrollo de un modelo psicológico concreto (por ejemplo, la computadora y los modelos de procesamiento de la información), ni que las necesidades, en particular bélicas, son también una fuente de orientación hacia una determinada manera de entender ciertos objetos de la investigación psicológica (por ejemplo la necesidad de seleccionar mandos entre los soldados durante la Primera Guerra Mundial y los tests de inteligencia). Las distintas respuestas a la pregunta ¿qué es la psicología? dependerán de los distintos modelos teóricos (los “ismos”) que se examinen. Por esta razón, habrá que estudiar dichos modelos, y en las dos siguientes dimensiones: • Dimensión histórico-evolutiva (cómo aparecen) • Sus rasgos definitorios (atendiendo al objeto de estudio, al método y a la concepción del organismo humano). Y todo ello mostrando la interrelación de las dos dimensiones, así como sus puntos débiles, tanto en su aparato conceptual como metodológico. El análisis del objeto de la psicología científica puede hacerse desde tres niveles: 1. El nivel de la personalidad: es un nivel global, atiende a todo el organismo. Ejemplos: “personalidad neurótica”, “personalidad psicótica”,... 2. El nivel de los procesos psicológicos aislados. Estos procesos se refieren a estructuras cognitivo-conductuales permanentes y comunes a todos los individuos. Ejemplos: percepción auditiva, memoria, aprendizaje, condicionamiento... 8
  • 9. 3. El nivel de los elementos, bien sea conductuales (“tics”, p. ej.) o mentales (la sensación de luminosidad, p. ej.). No pertenecen a la totalidad del organismo, no son permanentes ni los tienen todos los individuos. Cuidado: el que sean “elementos” no quiere decir que sean necesariamente sencillos o simples. OBJETO DE LA PSICOLOGÍA Y POSICIÓN METODOLÓGICA Posiciones metodológicas en la psicología científica actual: 1. Análisis funcional de la conducta en términos de estímulos y respuestas públicamente observables. Modelo: el conductismo radical. Establece leyes de causalidad lineal. 2. Análisis funcional de la conducta aplicado a los estímulos y respuestas públicamente observables pero también a los procesos mentales interiores. Modelos: el cognitivismo, los neoconductismos. Ejemplo del neoconductismo: proponen variables intermedias para explicar la conducta (variables intermedias: realidades que se sitúan entre el estímulo y la respuesta; son estados y procesos subjetivos, no directamente observables, ni medibles o manipulables directamente, por lo que algunos las consideran constructos hipotéticos). Ejemplos de variables intermedias para Tolman: los propósitos (tendencias de un organismos a realizar ciertas conductas para alcanzar metas) y las cogniciones, entre las que destacan los mapas cognitivos (representaciones de la realidad que se hacen los animales, por ejemplo de los espacios y distancias en un laberinto). 3. Estudio de la mente y de la conducta en términos de procesos, ignorando las relaciones funcionales entre estímulos y respuestas. Modelos: cognitivismo constructivista piagetiano, cognitivismo del procesamiento de la información. Para la investigación utilizan el método de la experimentación con ejecución de tareas por parte de los sujetos experimentales. 4. Estudio de los procesos mentales y conductuales a través de modelos de simulación. Tipos: • Hardware o modelos físicos • Software o modelos matemáticos como los diagramas de flujo • Biológicos, como las redes neurales elaboradas por el conexionismo. OBJETO DE LA PSICOLOGÍA Y CONCEPCIÓN DEL ORGANISMO La concepción del hombre que tengamos influirá en nuestra idea de la psicología y de lo que debe ser su objeto de estudio: 1. Concepción mentalista del hombre: dominante en el primer tercio del siglo XX; aunque con algunas diferencias respecto del origen del conocimiento (el racionalismo acepta el innatismo, el empirismo lo rechaza y da mucha importancia al asociacionismo, y Kant busca una síntesis de ambos enfoques), para explicar el comportamiento las tres teorías filosóficas principales de la modernidad ofrecen lo que se puede llamar explicaciones de dentro-afuera. 2. Concepción del “organismo vacío”: defendido por el conductismo (principalmente Watson y Skinner). Para esta forma de entender el hombre lo que haya dentro del organismo es irrelevante puesto que: • nunca puede ser objeto de una psicología científica, • lo que se encuentre dentro será una consecuencia de la acción del exterior sobre ese organismo. La psicología debe centrarse en el estudio de la acción del organismo sobre el exterior, debe centrarse en el comportamiento. Este modelo ha tenido implicaciones en otras esferas además de la psicología (política, educación, derecho,...). 3. Concepción maquinista del hombre o modelo computadora: a partir de la Segunda Guerra Mundial. Es una nueva forma de mecanicismo y lo propone el cognitivismo, que culminará en el modelo del Procesamiento de la información o modelo ordenador de Von Neumann. Este modelo quiere terminar con el dualismo cartesiano estableciendo un puente de unión entre lo exterior y el interior, entre la realidad física y la realidad mental, y defiende una continuidad entre ambas pero sin negar ninguna de ellas. 4. En las concepciones cognitivistas encontramos también otros enfoques distintos al del Procesamiento de la información: el cognitivismo evolucionista, genético o del desarrollo de Jean Piaget y otros constructivismos. En la cuestión de la interacción interior-exterior defienden la influencia de ambas direcciones, pero suelen insistir más en la dirección interior-exterior. 5. Concepción psicoanalítica: centrada en la defensa del inconsciente humano como la dimensión más determinante del comportamiento. Para la elaboración de este apunte también se utilizó el RESUMEN DEL MANUAL "FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGÍA" José Luis Martorell y José Luis Prieto. Editorial Centro de Estudios Ramón Areces. Colección de Psicología. UNED. España. 9