Encarte Diplomado Liderazgo para la Trasnformacion 2014 Regiones

Walter Raul Pinedo Caldas
Walter Raul Pinedo CaldasCoordinador Académico y de Operaciones de PLT - CAF 2017 en Instituto de Gobierno y de Gestión Pública USMP

Encarte Diplomado Liderazgo para la Trasnformacion 2014 Regiones.

REGIONES
Diplomado ‘Liderazgo para la Transformación 2014’
La CAF –Banco de Desarrollo de América Latina-, propietaria del Programa ‘LIDERAZGO PARA LA
TRANSFORMACIÓN’, en alianza estratégica con el Instituto de Gobierno y de Gestión Pública, de la Universidad
de San Martín de Porres, buscan implementar este 2014, el Diplomado del Programa ‘Liderazgo para la
Transformación’, basándose en las experiencias y resultados de las versiones desarrolladas de 2006 a 2013. Todo ello
con el propósito de identificar y capacitar líderes naturales con visión de un país democrático y capaz de plantear,
diseñar y emprender proyectos innovadores de impacto regional y local, con resultados orientados a lograr una
sociedad basada en el conocimiento que posibilite mejores condiciones de vida y libertad en nuestro país.
OBJETIVO
Desarrollo y fortalecimiento de las capacidades
y competencias de liderazgo de 700 líderes
naturales de las regiones seleccionadas, que
pertenezcan a organizaciones de base y/o
comunitarias, la sociedad civil, universidad,
sector público y privado para contribuir a la
gobernabilidad regional/local democrática,
legitimada y orientada al logro efectivo de
crecientes niveles de competitividad global,
innovación, productividad y desarrollo humano
sostenible.
DURACIÓN, MODALIDAD Y HORARIO
El Diplomado se desarrolla durante tres meses
con un total de 176 horas reloj, lo que significa
235 horas académicas y organizadas en once
(11) módulos por sede. Teniendo una sesión
semi - presencial los días sábados de 08 a.m.
a 1 p.m., y Domingo de 8 am a 1pm.
Complementada por seis (6) horas de
asesoría vía Foro Virtual y Evaluación on line.
Lo que da un total de 16 horas por Modulo.
INICIO: SABADO 23 DE AGOSTO. FINAL: 15
Y 22 DE NOVIEMBRE.
CERTIFICACIÓN
Los participantes que aprueben
satisfactoriamente obtendrán un Diploma en
Liderazgo para la Transformación’, otorgado
por la CAF –Banco de Desarrollo de América
Latina- y el Instituto de Gobierno y de Gestión
Pública, de la Universidad de San Martín de
Porres.
EVALUACION
La Evaluación General estará basada en el
promedio de las evaluaciones por modulo, la
ejecución de la réplica y el diseño como
presentación de un proyecto de impacto
local/regional territorial. El proyecto deberá ser
compatible con el Plan de Desarrollo de las
instancias públicas territoriales de los
participantes.
Se elegirá las mejores propuestas grupales de
cada sede, para representar a su región en la
evaluación general al final del Diplomado.
RÉPLICAS
Los líderes deberán desarrollar efecto
multiplicador del conocimiento y competencias
adquiridas. Cada líder, a través del trabajo
social en su comunidad (individual o en
equipo), debe acreditar un mínimo de cinco
(05) horas en el ejercicio de su réplica. La
acreditación de la réplica será mediante cartas
de las organizaciones donde se lleve a cabo
(fecha, número de capacitados y horas de
capacitación). Asimismo será necesaria una
carta avalando la réplica y firmada por la
autoridad local – Alcalde o Regidor-
INVERSIÓN
Para este año tenemos un programa de beca
parcial que cubre hasta el 70% del costo del
Diplomado. En consecuencia los participantes
tendrán que realizar una inversión de US$
100.00 como pago único:
1.- Separar su vacante con el pago de
$40.00 Dólares Americanos hasta el 30 de
agosto.
2.- El saldo restante ($60), los puede
cancelar hasta el día lunes 22 de
setiembre.
Se Abonará a las siguientes cuentas de la
Universidad de San Martín de Porres:
Interbank Dólares Nº 200-300007339-8 ó
BCP Dólares Nº 193-11688541-14
REQUISITOS
Para ser preseleccionado:
- Ser miembro de una organización de base
y/o comunitaria de carácter sociocultural,
deportivo, religioso, artístico; pertenecer a la
sociedad civil, Universidades, Sector Público y
Privado.
- Ser peruano.
- Ser líder en ejercicio.
- Tener entre 18 y 50 años de edad (de
preferencia).
- Leer y escribir en español.
- Cumplimentar vía web el formulario de
inscripción
al Programa correctamente llenado en:
http://www.gobiernoygestionpublica.edu.pe/noti
cias/
DOCENTES Y MÓDULOS DE
CAPACITACIÓN
Módulo
1.- Liderazgo : Fredy Hinojosa
2.- Desarrollo personal y sociedad: Grover Pango
3.- Competitividad, emprendimiento e innovación
tecnológica: Yuri Chessman
4.- Conocimientos básicos para la formulación de
proyectos: Armando Figueroa
5.- Estado, gestión pública y descentralización: Nidia
Vílchez
6.- Ciudadanía, derechos humanos y seguridad
ciudadana: Danilo Guevara
7.- Entorno nacional, regional y municipal: Javier
Barreda
8.- Comunicación digital y desarrollo: Johan Chávez y
Álvaro Quispe
9.- Desarrollo sostenible: Vanessa Verau
10.- Evaluación y financiamiento de proyectos: Jesús
Ruiton
11.- Negociación y resolución de conflictos: Jorge
Villasante A.
REGIONES SELECCIONADAS:
Coordinador Regional:
Nombre:
Teléfonos:
Correo Electrónico:
Coordinador Regional:
Nombre:
Teléfonos:
Correo Electrónico:
Instituto de Gobierno y de Gestión Pública, de la Universidad de San Martín de Porres
Calle Martín Dulanto 101, Urb. San Antonio, Miraflores; Lima 18,
Perú.www.gobiernoygestionpublica.edu.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

286286
286siemprefm
43 vistas3 diapositivas
SenaSena
Senakatherincaro
130 vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(17)

Evaluacion media profesores 2016Evaluacion media profesores 2016
Evaluacion media profesores 2016
Adrian Ramazzotti67 vistas
286286
286
siemprefm43 vistas
Presentación Ral Estructura EspañolPresentación Ral Estructura Español
Presentación Ral Estructura Español
Recreando America Latina136 vistas
SenaSena
Sena
katherincaro130 vistas
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Luis Antonio Garcia Meriño133 vistas
FIP Comite de AcreditacionFIP Comite de Acreditacion
FIP Comite de Acreditacion
Office of Religious Education274 vistas
Sesión 3 actividad 3 Campaña de difusiónSesión 3 actividad 3 Campaña de difusión
Sesión 3 actividad 3 Campaña de difusión
Carolina Sánchez32 vistas
Mi contexto de formacion  inducciónMi contexto de formacion  inducción
Mi contexto de formacion inducción
Alejandro Valencia183 vistas
Coordinador de baseCoordinador de base
Coordinador de base
COEECI236 vistas
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
lpaolapg115 vistas
Encarte 2015 LimaEncarte 2015 Lima
Encarte 2015 Lima
Walter Raul Pinedo Caldas365 vistas
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Karina Yomar Castillo Granados91 vistas
Convocatoria p¨romotor comunitarioConvocatoria p¨romotor comunitario
Convocatoria p¨romotor comunitario
Centro De Moravia382 vistas
Hoja de vida Hoja de vida
Hoja de vida
Caren Bohorquez316 vistas

Destacado

Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativopapos
179 vistas3 diapositivas
PermisosPermisos
Permisosjbujan3
467 vistas4 diapositivas
10 fuente de alimentación10 fuente de alimentación
10 fuente de alimentaciónconrado perea
277 vistas20 diapositivas
Mancilla martin act2Mancilla martin act2
Mancilla martin act2mancillamartin
551 vistas10 diapositivas
Buscando en la webBuscando en la web
Buscando en la webPatricio Tapia
187 vistas4 diapositivas

Destacado(20)

Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
papos179 vistas
PermisosPermisos
Permisos
jbujan3467 vistas
10 fuente de alimentación10 fuente de alimentación
10 fuente de alimentación
conrado perea277 vistas
Mancilla martin act2Mancilla martin act2
Mancilla martin act2
mancillamartin551 vistas
2do intento   correccion 28 sept2do intento   correccion 28 sept
2do intento correccion 28 sept
Francisca Espinoza Labarca402 vistas
Buscando en la webBuscando en la web
Buscando en la web
Patricio Tapia187 vistas
2do intento   correccion 28 sept2do intento   correccion 28 sept
2do intento correccion 28 sept
Francisca Espinoza Labarca283 vistas
AhorrandovidaAhorrandovida
Ahorrandovida
Susana Varela245 vistas
Presentación informe Tecnocom 2013 MéxicoPresentación informe Tecnocom 2013 México
Presentación informe Tecnocom 2013 México
Alvaro Martin Enriquez733 vistas
DKSMagazine Edicion Marzo 2014DKSMagazine Edicion Marzo 2014
DKSMagazine Edicion Marzo 2014
Kelly Martínez526 vistas
Mi regiónMi región
Mi región
Alvaro Jinete426 vistas
Taller de sexualidad ITaller de sexualidad I
Taller de sexualidad I
Hombre Nuevo496 vistas
Presentacion pruebasPresentacion pruebas
Presentacion pruebas
Nicolás Rodriguez Gallo992 vistas
Playa De Las CatedralesPlaya De Las Catedrales
Playa De Las Catedrales
Tere 385 vistas
Leyenda ChinaLeyenda China
Leyenda China
BahaiCartama Andres698 vistas
Redes locales 12Redes locales 12
Redes locales 12
conrado perea296 vistas
Alan entre-vista impacto marzo 2014Alan entre-vista impacto marzo 2014
Alan entre-vista impacto marzo 2014
Walter Raul Pinedo Caldas435 vistas

Similar a Encarte Diplomado Liderazgo para la Trasnformacion 2014 Regiones

Curso en turismo ruralCurso en turismo rural
Curso en turismo ruralUniversia Perú
183 vistas4 diapositivas
Beca oeaBeca oea
Beca oeaUniversia Perú
459 vistas4 diapositivas
Beca oeaBeca oea
Beca oeaUniversia Perú
373 vistas4 diapositivas

Similar a Encarte Diplomado Liderazgo para la Trasnformacion 2014 Regiones(20)

Convocatoria funde 2015Convocatoria funde 2015
Convocatoria funde 2015
Funde Comunicaciones496 vistas
Curso en turismo ruralCurso en turismo rural
Curso en turismo rural
Universia Perú183 vistas
Beca oeaBeca oea
Beca oea
Universia Perú459 vistas
Beca oeaBeca oea
Beca oea
Universia Perú373 vistas
TRABAJO DE DIAPOSITIVAS TRABAJO DE DIAPOSITIVAS
TRABAJO DE DIAPOSITIVAS
Nathaly Mesa127 vistas
TRABAJO DIAPOSITIVASTRABAJO DIAPOSITIVAS
TRABAJO DIAPOSITIVAS
kelly pedroza238 vistas
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
Universia Perú137 vistas
Virtual especializaciones 201410Virtual especializaciones 201410
Virtual especializaciones 201410
cideruniandes273 vistas
Fabricio Cerna Salazar - Podcaster profesionalFabricio Cerna Salazar - Podcaster profesional
Fabricio Cerna Salazar - Podcaster profesional
FabricioCernaSalazar175 vistas
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Lina Ortiz272 vistas
Diplomado ChampagnatDiplomado Champagnat
Diplomado Champagnat
Gabriel Conte653 vistas
Convocatoria Atrato Gran DarienConvocatoria Atrato Gran Darien
Convocatoria Atrato Gran Darien
Fundación Acua1.7K vistas
Trabajo de corpoideaTrabajo de corpoidea
Trabajo de corpoidea
ricardoapm23166 vistas
Actividad 3   prueba saber proActividad 3   prueba saber pro
Actividad 3 prueba saber pro
danielamendozarosale72 vistas

Más de Walter Raul Pinedo Caldas(20)

Anexos a trabajo i ii y iiiAnexos a trabajo i ii y iii
Anexos a trabajo i ii y iii
Walter Raul Pinedo Caldas164 vistas
Sacrilegio comunistaSacrilegio comunista
Sacrilegio comunista
Walter Raul Pinedo Caldas134 vistas
Mary caxamarcaMary caxamarca
Mary caxamarca
Walter Raul Pinedo Caldas147 vistas
CAF PLT 2018 Financiamiento nacional 05_08CAF PLT 2018 Financiamiento nacional 05_08
CAF PLT 2018 Financiamiento nacional 05_08
Walter Raul Pinedo Caldas252 vistas
Diplomado Virtual en Liderazgo Diplomado Virtual en Liderazgo
Diplomado Virtual en Liderazgo
Walter Raul Pinedo Caldas77 vistas
Módulos de Proyectos Módulos de Proyectos
Módulos de Proyectos
Walter Raul Pinedo Caldas2.9K vistas
Cronograma semanal de actividades Liderazgo Cronograma semanal de actividades Liderazgo
Cronograma semanal de actividades Liderazgo
Walter Raul Pinedo Caldas965 vistas
Seguridad Ciudadana Estudio de caso 1 PLT 2017 CAF IGGPSeguridad Ciudadana Estudio de caso 1 PLT 2017 CAF IGGP
Seguridad Ciudadana Estudio de caso 1 PLT 2017 CAF IGGP
Walter Raul Pinedo Caldas97 vistas
Guia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERUGuia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERU
Guia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERU
Walter Raul Pinedo Caldas453 vistas
Guía de Réplica Liderazgo CAF PLT PERU 2017Guía de Réplica Liderazgo CAF PLT PERU 2017
Guía de Réplica Liderazgo CAF PLT PERU 2017
Walter Raul Pinedo Caldas372 vistas
Módulo 01 instrument para el Desarrollo del LiderazgoMódulo 01 instrument para el Desarrollo del Liderazgo
Módulo 01 instrument para el Desarrollo del Liderazgo
Walter Raul Pinedo Caldas1.3K vistas
Gobernabilidad y Liderazgo CAF en América Latina Gobernabilidad y Liderazgo CAF en América Latina
Gobernabilidad y Liderazgo CAF en América Latina
Walter Raul Pinedo Caldas640 vistas
Álbum Fotográfico de Armando Villanueva del Campo - 1Álbum Fotográfico de Armando Villanueva del Campo - 1
Álbum Fotográfico de Armando Villanueva del Campo - 1
Walter Raul Pinedo Caldas804 vistas
Curso Virtual de Actualización en Liderazgo 2015 Curso Virtual de Actualización en Liderazgo 2015
Curso Virtual de Actualización en Liderazgo 2015
Walter Raul Pinedo Caldas280 vistas

Encarte Diplomado Liderazgo para la Trasnformacion 2014 Regiones

  • 1. REGIONES Diplomado ‘Liderazgo para la Transformación 2014’ La CAF –Banco de Desarrollo de América Latina-, propietaria del Programa ‘LIDERAZGO PARA LA TRANSFORMACIÓN’, en alianza estratégica con el Instituto de Gobierno y de Gestión Pública, de la Universidad de San Martín de Porres, buscan implementar este 2014, el Diplomado del Programa ‘Liderazgo para la Transformación’, basándose en las experiencias y resultados de las versiones desarrolladas de 2006 a 2013. Todo ello con el propósito de identificar y capacitar líderes naturales con visión de un país democrático y capaz de plantear, diseñar y emprender proyectos innovadores de impacto regional y local, con resultados orientados a lograr una sociedad basada en el conocimiento que posibilite mejores condiciones de vida y libertad en nuestro país. OBJETIVO Desarrollo y fortalecimiento de las capacidades y competencias de liderazgo de 700 líderes naturales de las regiones seleccionadas, que pertenezcan a organizaciones de base y/o comunitarias, la sociedad civil, universidad, sector público y privado para contribuir a la gobernabilidad regional/local democrática, legitimada y orientada al logro efectivo de crecientes niveles de competitividad global, innovación, productividad y desarrollo humano sostenible. DURACIÓN, MODALIDAD Y HORARIO El Diplomado se desarrolla durante tres meses con un total de 176 horas reloj, lo que significa 235 horas académicas y organizadas en once (11) módulos por sede. Teniendo una sesión semi - presencial los días sábados de 08 a.m. a 1 p.m., y Domingo de 8 am a 1pm. Complementada por seis (6) horas de asesoría vía Foro Virtual y Evaluación on line. Lo que da un total de 16 horas por Modulo. INICIO: SABADO 23 DE AGOSTO. FINAL: 15 Y 22 DE NOVIEMBRE. CERTIFICACIÓN Los participantes que aprueben satisfactoriamente obtendrán un Diploma en Liderazgo para la Transformación’, otorgado por la CAF –Banco de Desarrollo de América Latina- y el Instituto de Gobierno y de Gestión Pública, de la Universidad de San Martín de Porres. EVALUACION La Evaluación General estará basada en el promedio de las evaluaciones por modulo, la ejecución de la réplica y el diseño como presentación de un proyecto de impacto local/regional territorial. El proyecto deberá ser compatible con el Plan de Desarrollo de las instancias públicas territoriales de los participantes. Se elegirá las mejores propuestas grupales de cada sede, para representar a su región en la evaluación general al final del Diplomado. RÉPLICAS Los líderes deberán desarrollar efecto multiplicador del conocimiento y competencias adquiridas. Cada líder, a través del trabajo social en su comunidad (individual o en equipo), debe acreditar un mínimo de cinco (05) horas en el ejercicio de su réplica. La acreditación de la réplica será mediante cartas de las organizaciones donde se lleve a cabo (fecha, número de capacitados y horas de capacitación). Asimismo será necesaria una carta avalando la réplica y firmada por la autoridad local – Alcalde o Regidor- INVERSIÓN Para este año tenemos un programa de beca parcial que cubre hasta el 70% del costo del Diplomado. En consecuencia los participantes tendrán que realizar una inversión de US$ 100.00 como pago único: 1.- Separar su vacante con el pago de $40.00 Dólares Americanos hasta el 30 de agosto.
  • 2. 2.- El saldo restante ($60), los puede cancelar hasta el día lunes 22 de setiembre. Se Abonará a las siguientes cuentas de la Universidad de San Martín de Porres: Interbank Dólares Nº 200-300007339-8 ó BCP Dólares Nº 193-11688541-14 REQUISITOS Para ser preseleccionado: - Ser miembro de una organización de base y/o comunitaria de carácter sociocultural, deportivo, religioso, artístico; pertenecer a la sociedad civil, Universidades, Sector Público y Privado. - Ser peruano. - Ser líder en ejercicio. - Tener entre 18 y 50 años de edad (de preferencia). - Leer y escribir en español. - Cumplimentar vía web el formulario de inscripción al Programa correctamente llenado en: http://www.gobiernoygestionpublica.edu.pe/noti cias/ DOCENTES Y MÓDULOS DE CAPACITACIÓN Módulo 1.- Liderazgo : Fredy Hinojosa 2.- Desarrollo personal y sociedad: Grover Pango 3.- Competitividad, emprendimiento e innovación tecnológica: Yuri Chessman 4.- Conocimientos básicos para la formulación de proyectos: Armando Figueroa 5.- Estado, gestión pública y descentralización: Nidia Vílchez 6.- Ciudadanía, derechos humanos y seguridad ciudadana: Danilo Guevara 7.- Entorno nacional, regional y municipal: Javier Barreda 8.- Comunicación digital y desarrollo: Johan Chávez y Álvaro Quispe 9.- Desarrollo sostenible: Vanessa Verau 10.- Evaluación y financiamiento de proyectos: Jesús Ruiton 11.- Negociación y resolución de conflictos: Jorge Villasante A. REGIONES SELECCIONADAS: Coordinador Regional: Nombre: Teléfonos: Correo Electrónico: Coordinador Regional: Nombre: Teléfonos: Correo Electrónico:
  • 3. Instituto de Gobierno y de Gestión Pública, de la Universidad de San Martín de Porres Calle Martín Dulanto 101, Urb. San Antonio, Miraflores; Lima 18, Perú.www.gobiernoygestionpublica.edu.pe