Guía_de_aprendizaje- danilo y david.pdf

programacion en la robotica

GUIA DE APRENDIZAJE
CARTILLA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Fundamentos de la educación y la pedagogía
Docente: PhD. Diego Armando Bautista Díaz
Autor de la Guía
Nombre y apellido Jose Danilo Rodriguez Cipamocha – David Felipe Sierra Ramírez
Nombre de la
institución
Corporación Universitaria Minuto De Dios
¿QUÉ? - Descripción general de la Guía
Título Programándonos para aprender sobre robótica
Resumen de la
Unidad
En esta actividad se fomentará el conocimiento a jóvenes sobre el como realizar
la programación de un robot, es decir poder entenderlo de una manera mucho
mas clara y que pueda ser aplicada sin ningún tipo de inconveniente,
lógicamente utilizando la mayor cantidad de recursos tecnológicos posibles.
Área Informática
Temas Principales Operadores mecánicos y mecanismos robóticos
¿POR QUÉ? – Fundamentos de la Guía
Objetivos de
Aprendizaje
• Comprender los diversos conceptos que abarca la robótica.
• Conocer el funcionamiento de los robots.
• Aplicar los conocimientos adquiridos para programar un robot.
• Desarrollar habilidades de trabajo en equipo, investigación,
análisis y reflexión
Resultados /
Productos de
Aprendizaje
1. Comprender los Fundamentos de la programación.
2. Diseño y Construcción de un robot a escala.
3. Programación de robot después de haber sido diseñado.
¿QUIÉN? (estudiantes) – Dirección de la Guía
Grado Estudiantes educación secundaria
¿CUÁNDO? (tiempo aproximado necesitado) ¿Dónde? (ubicación)
Lugar de ejecución Aula de clase
Tiempo
Aproximado
La duración del programa depende de la capacidad de aprendizaje de cada
uno de los alumnos en promedio se estima 4 horas de clase.
¿CÓMO? – Detalles de la Guía
Metodología de
Aprendizaje
La guía incluirá lecciones teóricas sobre programación de robots y sus
derivados.
Ejemplos de mecanismos robóticos.
Proyecto donde se apliquen los conocimientos aprendidos.
Debes
Saber
Conceptos básicos de la robótica.
Principios de la robótica y como aplicarlos.
Conocimientos básicos en programación
Debes
Hacer
El estudiante debe estudiar los materiales proporcionados por el docente sobre
operadores la programación en la robótica.
Realizar ejercicios prácticos donde se apliquen estos conceptos.
Investigar y seleccionar un mecanismo robótico que utilice operadores mecánicos y
analizar cómo funciona.
Qué
Aprendí?
Como programar un robot
Identificar las cualidades del mismo
Identificar lo positivo y lo negativo a la hora de programar y como lo podemos mejorar.
EVALUACIÓN
Resumen de la Evaluación
La evaluación de la actividad comprenderá los aspectos básicos de la
programación y como aplicarla en el mundo de la robótica, mediante un trabajo
de campo.
Plan de Evaluación
Antes de empezar
la actividad
Los alumnos indicaran que temas conocen sobre la robótica y del
como programar un robot, de esta manera también compartirán los
conocimientos que tengan y las inquietudes que necesiten resolver.
Durante la
actividad
-Actividades de fomentación acerca de la programación.
-Capacitaciones exclusivas para el diseño de un robot.
-Participación activa en el proceso de construcción y programación
Después de
finalizar la unidad
-Aprendizaje
-Dudas despejadas
-Robot diseñado y programado.
MATERILES Y RECURSOS TIC
Hardware
Kits de robótica
Componentes robóticos individuales
Herramientas de fabricación
Software
Simuladores de robots
Software de diseño asistido por computadora (CAD)
Software de programación
Materiales
impresos
Cartillas informativas
Guías instructivas
Folletos de programación
Recursos en línea Videos
Páginas web de programación
Otros recursos Kit de robótica.

Recomendados

Guía_de_aprendizaje- Cartilla Mecanica orientada a la robotica.pdf por
Guía_de_aprendizaje- Cartilla Mecanica orientada a la robotica.pdfGuía_de_aprendizaje- Cartilla Mecanica orientada a la robotica.pdf
Guía_de_aprendizaje- Cartilla Mecanica orientada a la robotica.pdfroncancio08
12 vistas3 diapositivas
Analisis propuestageneral por
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneralEscuela Aniceto Esquivel Sáenz
195 vistas8 diapositivas
Analisis propuestageneral por
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAlexandra Barboza Ramirez
120 vistas10 diapositivas
Analisis propuestageneral por
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAlejandra Quesada
97 vistas8 diapositivas
Analisis propuestageneral por
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneralAlejandra Quesada
206 vistas8 diapositivas
HISTORIA DE LA ROBÓTICA CARTILLA DIDÁCTICA.pdf por
HISTORIA DE LA ROBÓTICA CARTILLA DIDÁCTICA.pdfHISTORIA DE LA ROBÓTICA CARTILLA DIDÁCTICA.pdf
HISTORIA DE LA ROBÓTICA CARTILLA DIDÁCTICA.pdfroncancio08
28 vistas3 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Guía_de_aprendizaje- danilo y david.pdf

Proyecto de criterios y pautas de evaluación final por
Proyecto de criterios y pautas de evaluación finalProyecto de criterios y pautas de evaluación final
Proyecto de criterios y pautas de evaluación finalmaria vargas
100 vistas18 diapositivas
Proyecto de criterios y pautas de evaluación por
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Proyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluación maria vargas
132 vistas18 diapositivas
Fundamento pedagógico por
Fundamento pedagógicoFundamento pedagógico
Fundamento pedagógicoErika Guicela Paredes Atoche
339 vistas15 diapositivas
Robótica Educativa: Fundamento Pedagógico por
Robótica Educativa: Fundamento PedagógicoRobótica Educativa: Fundamento Pedagógico
Robótica Educativa: Fundamento Pedagógicoolguin01
3.3K vistas15 diapositivas
WeDo-Dia 4.pptx por
WeDo-Dia 4.pptxWeDo-Dia 4.pptx
WeDo-Dia 4.pptxFernandaRosario5
9 vistas38 diapositivas
Programacion web se por
Programacion web seProgramacion web se
Programacion web seangelesahumadacervantes
1.9K vistas240 diapositivas

Similar a Guía_de_aprendizaje- danilo y david.pdf(20)

Proyecto de criterios y pautas de evaluación final por maria vargas
Proyecto de criterios y pautas de evaluación finalProyecto de criterios y pautas de evaluación final
Proyecto de criterios y pautas de evaluación final
maria vargas100 vistas
Proyecto de criterios y pautas de evaluación por maria vargas
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Proyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluación
maria vargas132 vistas
Robótica Educativa: Fundamento Pedagógico por olguin01
Robótica Educativa: Fundamento PedagógicoRobótica Educativa: Fundamento Pedagógico
Robótica Educativa: Fundamento Pedagógico
olguin013.3K vistas
Análisis propuesta general Robótica Educativa por Ciri Torres
Análisis propuesta general Robótica EducativaAnálisis propuesta general Robótica Educativa
Análisis propuesta general Robótica Educativa
Ciri Torres236 vistas
Sub2 Gestor G4 Matematicas por cpedocentic
Sub2 Gestor G4 MatematicasSub2 Gestor G4 Matematicas
Sub2 Gestor G4 Matematicas
cpedocentic263 vistas
Análisis propuesta general Robótica educativa por evelori27
Análisis propuesta general Robótica educativaAnálisis propuesta general Robótica educativa
Análisis propuesta general Robótica educativa
evelori2772 vistas
Analisis propuestageneral por Milton Lobo
Analisis propuestageneralAnalisis propuestageneral
Analisis propuestageneral
Milton Lobo74 vistas

Guía_de_aprendizaje- danilo y david.pdf

  • 1. GUIA DE APRENDIZAJE CARTILLA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Fundamentos de la educación y la pedagogía Docente: PhD. Diego Armando Bautista Díaz Autor de la Guía Nombre y apellido Jose Danilo Rodriguez Cipamocha – David Felipe Sierra Ramírez Nombre de la institución Corporación Universitaria Minuto De Dios ¿QUÉ? - Descripción general de la Guía Título Programándonos para aprender sobre robótica Resumen de la Unidad En esta actividad se fomentará el conocimiento a jóvenes sobre el como realizar la programación de un robot, es decir poder entenderlo de una manera mucho mas clara y que pueda ser aplicada sin ningún tipo de inconveniente, lógicamente utilizando la mayor cantidad de recursos tecnológicos posibles. Área Informática Temas Principales Operadores mecánicos y mecanismos robóticos ¿POR QUÉ? – Fundamentos de la Guía Objetivos de Aprendizaje • Comprender los diversos conceptos que abarca la robótica. • Conocer el funcionamiento de los robots. • Aplicar los conocimientos adquiridos para programar un robot. • Desarrollar habilidades de trabajo en equipo, investigación, análisis y reflexión Resultados / Productos de Aprendizaje 1. Comprender los Fundamentos de la programación. 2. Diseño y Construcción de un robot a escala. 3. Programación de robot después de haber sido diseñado. ¿QUIÉN? (estudiantes) – Dirección de la Guía Grado Estudiantes educación secundaria ¿CUÁNDO? (tiempo aproximado necesitado) ¿Dónde? (ubicación) Lugar de ejecución Aula de clase
  • 2. Tiempo Aproximado La duración del programa depende de la capacidad de aprendizaje de cada uno de los alumnos en promedio se estima 4 horas de clase. ¿CÓMO? – Detalles de la Guía Metodología de Aprendizaje La guía incluirá lecciones teóricas sobre programación de robots y sus derivados. Ejemplos de mecanismos robóticos. Proyecto donde se apliquen los conocimientos aprendidos. Debes Saber Conceptos básicos de la robótica. Principios de la robótica y como aplicarlos. Conocimientos básicos en programación Debes Hacer El estudiante debe estudiar los materiales proporcionados por el docente sobre operadores la programación en la robótica. Realizar ejercicios prácticos donde se apliquen estos conceptos. Investigar y seleccionar un mecanismo robótico que utilice operadores mecánicos y analizar cómo funciona. Qué Aprendí? Como programar un robot Identificar las cualidades del mismo Identificar lo positivo y lo negativo a la hora de programar y como lo podemos mejorar. EVALUACIÓN Resumen de la Evaluación La evaluación de la actividad comprenderá los aspectos básicos de la programación y como aplicarla en el mundo de la robótica, mediante un trabajo de campo. Plan de Evaluación Antes de empezar la actividad Los alumnos indicaran que temas conocen sobre la robótica y del como programar un robot, de esta manera también compartirán los conocimientos que tengan y las inquietudes que necesiten resolver. Durante la actividad -Actividades de fomentación acerca de la programación. -Capacitaciones exclusivas para el diseño de un robot. -Participación activa en el proceso de construcción y programación Después de finalizar la unidad -Aprendizaje -Dudas despejadas -Robot diseñado y programado. MATERILES Y RECURSOS TIC
  • 3. Hardware Kits de robótica Componentes robóticos individuales Herramientas de fabricación Software Simuladores de robots Software de diseño asistido por computadora (CAD) Software de programación Materiales impresos Cartillas informativas Guías instructivas Folletos de programación Recursos en línea Videos Páginas web de programación Otros recursos Kit de robótica.