AIN - O5 - 14 - PREGUNTA - DÓNDE ESTÁ LA VERDAD_.pdf
1. AIN - O5 - 14 - PREGUNTA - DÓNDE ESTÁ LA VERDAD?
RESPETADO AMIGO Fulgencio B (Cu). Con respecto a su pregunta nos permitimos
comentarle lo siguiente:
La verdad está en la Sagrada Escritura (Biblia); es cuestión de buscar cuál grupo o maestro
tiene más verdades de acuerdo a ese texto. Y menos errores. Nadie es perfecto. Pero la
verdad tiene que ser consistente, no contradictoria. Siga investigando y comparando; y el
Padre lo dirigirá a Su Redil, donde se enseña la mayor parte de la Verdad. En las
denominaciones muchos han salido ya de Babilonia pero Babilonia no ha salido de ellos.
Igualmente pasa con muchos denominados “mesiánicos”. Precaución.
En hebreo, el término “verdad” “emet” ()אמת no tiene el sentido de la cosa ya hecha, sino el
de una acción que está por hacer. Por eso, en esta lengua “verdad” significa, ante todo,
“confianza”. Verdadera es la acción fiable, la que es segura y ha de cumplirse de cierta
manera. El verbo raíz de esta palabra es “aman” (de donde viene nuestro “amén” “ן ַ)“ָאמ, que
se traduce por “confirmar”, “apoyar”, “respaldar”, en el sentido de dar nuestra confianza a
algo que está por hacerse.
El Todopoderoso es por eso la Verdad, porque es lo único verdadero, porque es fiel. La
verdad no es estática porque no se halla en el presente sino en el tiempo sin limite donde El
Todopoderoso manifiesta su promesa. La verdad es algo que se afirma cada vez que la
palabra concuerda con la realidad.
En los escritos nazarenos ( Pacto Renovado ( N.T.)), El Mesías anuncia en el escrito de Juan
que él es el camino, la verdad y la vida. Veamos:
< Juan 14:6 Yahoshua le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre,
sino por mí >
< Juan 8 32 “y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.>
< Juan 18:37 Pilato entonces le dijo: ¿Así que tú eres rey? Yahoshua respondió: Tú dices
que soy rey. Para esto yo he nacido y para esto he venido al mundo, para dar testimonio de
la verdad. Todo el que es de la verdad escucha mi voz.>
< Y Pilato le contesta con una pregunta: “¿Qué es la verdad?”
En esto se corta la plática.
Las preguntas son muchas. Es como si quisiéramos desgarrar con nuestras manos el velo
para llegar al lugar santísimo, y eso solo se logró con la muerte del Mesías .
2. Ha muerto el Mesías. Pero sus enseñanzas nos recubren. Estamos un mundo tan
fragmentado, perdido y rebelde, donde las verdades se nos diluyen de las manos, se nos
esconden en la telaraña de información que se nos dispara a nuestro alrededor, nos abruma
con la desinformación manejada por cada emporio de poder. Pero las enseñanzas del
Mesías, términos y conceptos nos siguen tomando de la mano, nos llevan a la verdad.
Aunque esto nos presenta un problema; vivimos como si existieran las verdades absolutas,
tratamos de construir a nuestro alrededor modelos irreales que nos tranquilicen, porque fuera
de nuestra barca todo es caótico, hacemos un pacto de olvido con nosotros mismos para
poder vivir.
Se nos conduce a comprender la realidad con relación con el poder que ejercen los medios
de comunicación en nosotros. Como cuando en política varios temas se han vuelto tan
sagrados, que preferimos no verlos. Todo es cuestionable, hasta esos conceptos en los
cuales nos sentimos cómodos. Cuando venimos a cuestionar a la democracia, a demostrar
que en el capitalismo la libertad es una libertad ilusoria. Muchas repeticiones se convierten
en una verdad y la interpretamos por medio de lo que se ha inculcado en nosotros. De tanto
repetirnos unos cuantos versos, sacados de su contexto, asumimos un tema sobre un
sentido que ya nos fue dado y sobre un trasfondo que ya fue elegido.
En el mundo físico y virtual, basado en la (des) información entenderíamos así la verdad
como el conjunto de reglas según las cuales se discrimina lo verdadero de lo falso y se ligan
a lo verdadero efectos que dirigen nuestros pasos y nuestro comportamiento. Todo depende,
en última instancia, de los sistemas de enunciados de poder, cuya tarea es decidir qué es lo
verdadero y qué no lo es.
El poder necesita de una verdad construida y establecida para que el mecanismo funcione y
esta verdad produce mecanismos de poder. Cuando hablamos de la verdad, que resulta
pre-concebida y prefabricada podemos entenderla como un conjunto de procedimientos
reglamentados por la producción, por la ley, por el poder.
La verdad queda ligada a los sistemas de poder que la producen y la mantienen, y a los
efectos de poder que la inducen y que la acompañan. La verdad y el poder son inseparables,
donde está el uno está el otro, y no pueden existir independientemente.
Pero el aspecto rebelde en nosotros mismos nos lleva a la interpretación, a cuestionarnos
aquello que somos, aquello de donde provenimos y que está en permanente estado de
cambio. Interpretamos los hechos de manera que nuestra razón nos hace creer que
actuamos siempre para el bien común, que nuestras acciones redundan en favor de todos, lo
particular lo volvemos universal. Pero acaso podemos reconocer que sólo poseemos
fragmentos de la verdad? De la realidad?
No podemos construir nuestro propio esquema de realidades y verdades basados en
nuestras propias filosofías, inclinaciones, realidades, prejuicios, deseos y noticias recibidas
de los medios.
3. Es muy fácil. El Creador Todopoderoso nos ha dado un manual de verdades y realidades
fácil de reconocer, de seguir y de practicar. Solo es necesario tomarnos un poco de tiempo
para leer, reflexionar y meditar en estas Palabras.
< Deu 30:11 Porque estos mandamientos que yo te prescribo hoy no son superiores a tus
fuerzas, ni están fuera de tu alcance. Deu 30:12 No están en el cielo, para que hayas de
decir: «¿Quién subirá por nosotros al cielo a buscarlos para que los oigamos y los pongamos
en práctica?» Deu 30:13 Ni están al otro lado del mar, para que hayas de decir: «¿Quién irá
por nosotros al otro lado del mar a buscarlos para que los oigamos y los pongamos en
práctica?» Deu 30:14 Sino que la palabra está bien cerca de ti, está en tu boca y en tu
corazón para que la pongas en práctica. Deu 30:15 Mira, yo pongo hoy ante ti vida y
felicidad, muerte y desgracia. >
======================
Amigo Fulgencio, para servirle.
=======================
ASAMBLEA ISRAELITA NAZARENA
Para mayor ilustración le invitamos a nuestros sitios:
www regresandoalasraices org
https://www.facebook.com/asambleaisraelita.nazarena
Grupos FB:
https://www.facebook.com/groups/95012507540938Asamblea
https://www.facebook.com/groups/1202508636752277
(AIN) Videos:
https://www.facebook.com/Asamblea-israelita-Nazarena-Videos-102257314891787
Sitios :
https://sites.google.com/view/asamblea-israelita-nazarena/