SlideShare una empresa de Scribd logo
2
ESPACIO CURRICULAR: SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE II
PROFESORA: Mercedes Sanchez Viamonte
Año: 2015
Curso: 5to
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
 Caracterizar las distintas formas societarias y sus registros contables atendiendo a sus
particularidades
 Comprender las técnicas de registros contables en las operaciones comerciales, bancarias
y financieras de las organizaciones.
 Comprender la estructura del sistema contable y los modos de procesamiento de la
información
 Utilizar las NTICX para el registro, preparación, exposición y análisis de datos e informes
contables
 Lograr la autonomía y creatividad en la preparación y presentación de informes contables
 Comprender la evolución y composición del patrimonio neto.
 Comprender el impacto de la actividad de las organizaciones en relación con el ambiente
CONTENIDOS CONCEPTUALES
UNIDAD 1. DISTINTAS FORMAS DE ASOCIATIVIDAD
Las sociedades de personas o de interés. Sociedad de Responsabilidad Limitada. Sociedad
Anónima. Otras formas societarias. Las cooperativas, organizaciones comunitarias con y sin
fines de lucro. Particularidades de la registración contable de cada una de ellas. Formación del
patrimonio. Funcionamiento de las sociedades. Òrganos sociales. Responsabilidad frente a los
compromisos sociales.
Cronograma estimado: Marzo –Abril
UNIDAD 2. GESTION DE LAS OPERACIONES BASICAS
Las actividades comerciales, productivas, financieras, bancarias que realizan las
organizaciones. Actividad productiva y prestación de servicios. Información básica que
contienen los diferentes comprobantes involucrados. Factura electrónica. Operaciones con
IVA-IIBB, registración contable y liquidación del impuesto. Formas posibles de registro de
acuerdo al tipo de organización. Confección de informes económico-financieros de acuerdo a
los fines que se persiguen y a los destinatarios.
Cronograma estimado: Mayo – Junio - Julio
2
UNIDAD 3. LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
Análisis, tratamiento y depuración por rubros de la información contable. Recursos de rápida y
escasa movilidad. Dinero disponible Caja y bancos. Inversiones. Bienes de Cambio. Créditos.
Bienes de Uso. Depreciación de Activos. Fuentes externas de financiamiento de la empresa.
Deudas comerciales y bancarias. Patrimonio Neto: composición. Depuración y devengamiento
de gastos e ingresos. Situaciones contingentes. Distintas clases de resultados. Movimientos
del Patrimonio Neto.
El uso de la información en los distintos niveles de decisión. El proceso de toma de decisiones.
Cronograma estimado: Agosto – Septiembre - Octubre
UNIDAD 4: NUEVOS POSICIONAMIENTOS EN LA GESTION.
Nuevas tendencias de contabilidad. Contabilidad Presupuestaria. Presupuesto Participativo.
Desarrollo de Nuevas tendencias: Contabilidad.
Cronograma estimado: Noviembre - Diciembre
EVALUACION
La evaluación será formativa, continua integral y sistemática, por lo tanto a partir de la misma
se podrán determinar los progresos, dificultades, bloqueos y obstáculos que impidan o afecten
el proceso de aprendizaje.
La evaluación será realizada en proceso utilizándose para ello las guías de trabajo, la resolución
de actividades diarias, atendiendo a la participación, grado de compromiso con las tareas que
se van realizando, así como de la apropiación de conceptos por parte del alumno. Se
evaluaran los conocimientos adquiridos a través de las evaluaciones escritas u orales para
verificar la destreza en el manejo de los conocimientos adquiridos. Se utilizara además como
herramienta continua de evaluación el desempeño del alumno dentro del trabajo grupal en
su empresa virtual.
BIBLIOGRAFIA DEL ALUMNO
Sistema de Información Contable. Editorial Santillana. Raquel Rosenberg. Año 2006

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El libro de compra venta
El libro de compra ventaEl libro de compra venta
El libro de compra ventaelsa jessica
 
Libro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro MayorLibro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro Mayormauricio michea
 
Libro De Compra Y Venta
Libro De Compra Y VentaLibro De Compra Y Venta
Libro De Compra Y Venta
nelson gustavo
 
Sesion 9
Sesion 9Sesion 9
UTPL_Nic10Abaco_prueba de ensayo
UTPL_Nic10Abaco_prueba de ensayoUTPL_Nic10Abaco_prueba de ensayo
UTPL_Nic10Abaco_prueba de ensayo
Silvana
 
Manual de introduccion a la contabilidad
Manual de introduccion a la contabilidadManual de introduccion a la contabilidad
Manual de introduccion a la contabilidadhaag87
 
6.2 Libros diario y mayor
6.2 Libros diario y mayor6.2 Libros diario y mayor
6.2 Libros diario y mayor
600582
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
oduran343
 
Libro de compra ventas
Libro de compra ventasLibro de compra ventas
Libro de compra ventasyuuuki
 
Plan de Mejoramiento.
Plan de Mejoramiento.Plan de Mejoramiento.
Plan de Mejoramiento.
Alcaldia de Santa Fe de Antioquia
 
Contabilidad Iii Cesde
Contabilidad Iii CesdeContabilidad Iii Cesde
Contabilidad Iii Cesdeiejcg
 
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDADPLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
Christian Antonio
 
Registro de activos fijos
Registro de activos fijosRegistro de activos fijos
Registro de activos fijos
Eleazar Huaman lavado
 
LIBRO DIARIO
LIBRO DIARIOLIBRO DIARIO
LIBRO DIARIOluchinl
 
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Jessica Perez
 
El libro de_compra_y_venta[1]
El libro de_compra_y_venta[1]El libro de_compra_y_venta[1]
El libro de_compra_y_venta[1]Manuel Zuñiga
 

La actualidad más candente (17)

El libro de compra venta
El libro de compra ventaEl libro de compra venta
El libro de compra venta
 
Libro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro MayorLibro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro Mayor
 
Libro De Compra Y Venta
Libro De Compra Y VentaLibro De Compra Y Venta
Libro De Compra Y Venta
 
Libro de compraventa
Libro de compraventaLibro de compraventa
Libro de compraventa
 
Sesion 9
Sesion 9Sesion 9
Sesion 9
 
UTPL_Nic10Abaco_prueba de ensayo
UTPL_Nic10Abaco_prueba de ensayoUTPL_Nic10Abaco_prueba de ensayo
UTPL_Nic10Abaco_prueba de ensayo
 
Manual de introduccion a la contabilidad
Manual de introduccion a la contabilidadManual de introduccion a la contabilidad
Manual de introduccion a la contabilidad
 
6.2 Libros diario y mayor
6.2 Libros diario y mayor6.2 Libros diario y mayor
6.2 Libros diario y mayor
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
Libro de compra ventas
Libro de compra ventasLibro de compra ventas
Libro de compra ventas
 
Plan de Mejoramiento.
Plan de Mejoramiento.Plan de Mejoramiento.
Plan de Mejoramiento.
 
Contabilidad Iii Cesde
Contabilidad Iii CesdeContabilidad Iii Cesde
Contabilidad Iii Cesde
 
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDADPLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
PLAN DE CUENTAS CONTABILIDAD
 
Registro de activos fijos
Registro de activos fijosRegistro de activos fijos
Registro de activos fijos
 
LIBRO DIARIO
LIBRO DIARIOLIBRO DIARIO
LIBRO DIARIO
 
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
 
El libro de_compra_y_venta[1]
El libro de_compra_y_venta[1]El libro de_compra_y_venta[1]
El libro de_compra_y_venta[1]
 

Destacado

1. tp orientaciòn vocacional
1. tp orientaciòn vocacional1. tp orientaciòn vocacional
1. tp orientaciòn vocacional
mercedessanchezv
 
1. tp orientaciòn vocacional material
1. tp orientaciòn vocacional  material1. tp orientaciòn vocacional  material
1. tp orientaciòn vocacional material
mercedessanchezv
 
2015. programa ty c
2015. programa ty c2015. programa ty c
2015. programa ty c
mercedessanchezv
 
2. trabajo en sociedad capitalista. tp
2. trabajo en sociedad capitalista. tp2. trabajo en sociedad capitalista. tp
2. trabajo en sociedad capitalista. tp
mercedessanchezv
 
2015. SIC II. Unidad 1
2015. SIC II. Unidad 12015. SIC II. Unidad 1
2015. SIC II. Unidad 1
mercedessanchezv
 
2015. SIC II. Unidad 2
2015. SIC II. Unidad 22015. SIC II. Unidad 2
2015. SIC II. Unidad 2
mercedessanchezv
 
2015. SIC II. primer ejercicio de repaso
2015. SIC II. primer ejercicio de repaso2015. SIC II. primer ejercicio de repaso
2015. SIC II. primer ejercicio de repaso
mercedessanchezv
 
2015. SIC II. Unidad 3
2015. SIC II. Unidad 32015. SIC II. Unidad 3
2015. SIC II. Unidad 3
mercedessanchezv
 

Destacado (8)

1. tp orientaciòn vocacional
1. tp orientaciòn vocacional1. tp orientaciòn vocacional
1. tp orientaciòn vocacional
 
1. tp orientaciòn vocacional material
1. tp orientaciòn vocacional  material1. tp orientaciòn vocacional  material
1. tp orientaciòn vocacional material
 
2015. programa ty c
2015. programa ty c2015. programa ty c
2015. programa ty c
 
2. trabajo en sociedad capitalista. tp
2. trabajo en sociedad capitalista. tp2. trabajo en sociedad capitalista. tp
2. trabajo en sociedad capitalista. tp
 
2015. SIC II. Unidad 1
2015. SIC II. Unidad 12015. SIC II. Unidad 1
2015. SIC II. Unidad 1
 
2015. SIC II. Unidad 2
2015. SIC II. Unidad 22015. SIC II. Unidad 2
2015. SIC II. Unidad 2
 
2015. SIC II. primer ejercicio de repaso
2015. SIC II. primer ejercicio de repaso2015. SIC II. primer ejercicio de repaso
2015. SIC II. primer ejercicio de repaso
 
2015. SIC II. Unidad 3
2015. SIC II. Unidad 32015. SIC II. Unidad 3
2015. SIC II. Unidad 3
 

Similar a 2015. SIC II. Programa

Planificacion sic ii
Planificacion sic iiPlanificacion sic ii
Planificacion sic ii
PedroMarianoCurkovic
 
1 presentacion contabilidad I 2024.pptx
1  presentacion contabilidad I  2024.pptx1  presentacion contabilidad I  2024.pptx
1 presentacion contabilidad I 2024.pptx
GregorDelgado
 
Contabilidad I Cesde
Contabilidad I CesdeContabilidad I Cesde
Contabilidad I Cesdeiejcg
 
Programa ppc 2014 modificado 1
Programa ppc 2014 modificado 1Programa ppc 2014 modificado 1
Programa ppc 2014 modificado 1Roxanabel Medina
 
Planificacion sic
Planificacion sicPlanificacion sic
Planificacion sic
PedroMarianoCurkovic
 
CLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docx
CLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docxCLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docx
CLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docx
LinaLaraHerrera
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
DYOZ
 
Semana 2 exposición grupal.pptx
Semana 2 exposición grupal.pptxSemana 2 exposición grupal.pptx
Semana 2 exposición grupal.pptx
KARINAVANESSARIOSFRA
 
Modulo fundamentos contables universidad cun
Modulo fundamentos contables universidad cunModulo fundamentos contables universidad cun
Modulo fundamentos contables universidad cunroberypaola
 
Steffi ACADÉMICO
Steffi ACADÉMICOSteffi ACADÉMICO
Steffi ACADÉMICO
Stfanii Gavilanz
 
Diseño instruccional Contabilidad I
Diseño instruccional Contabilidad IDiseño instruccional Contabilidad I
Diseño instruccional Contabilidad Idexidam
 
Planif. PyGMe tec1 2013
Planif. PyGMe tec1 2013Planif. PyGMe tec1 2013
Planif. PyGMe tec1 2013
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
Diapositiva polictenico educacional pto pta
Diapositiva polictenico educacional pto ptaDiapositiva polictenico educacional pto pta
Diapositiva polictenico educacional pto pta
yasmelvasquez04
 
Programa de asignatura contabilidad gubernamental cpa450
Programa de asignatura contabilidad gubernamental cpa450Programa de asignatura contabilidad gubernamental cpa450
Programa de asignatura contabilidad gubernamental cpa450
Cristhian Delgado
 
Presentacion Orientación Economía y Administración
Presentacion Orientación Economía y AdministraciónPresentacion Orientación Economía y Administración
Presentacion Orientación Economía y Administración
Alicia Ipiña
 
Curso adm 438 contabilidad bancaria básica
Curso adm 438   contabilidad bancaria básicaCurso adm 438   contabilidad bancaria básica
Curso adm 438 contabilidad bancaria básicaProcasecapacita
 
Diseño curricular sistema de créditos utpl
Diseño curricular sistema de créditos utplDiseño curricular sistema de créditos utpl
Diseño curricular sistema de créditos utpl
Banca y Finanzas / UTPL
 

Similar a 2015. SIC II. Programa (20)

0. programa SIC 2
0. programa SIC 20. programa SIC 2
0. programa SIC 2
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Planificacion sic ii
Planificacion sic iiPlanificacion sic ii
Planificacion sic ii
 
1 presentacion contabilidad I 2024.pptx
1  presentacion contabilidad I  2024.pptx1  presentacion contabilidad I  2024.pptx
1 presentacion contabilidad I 2024.pptx
 
Contabilidad I Cesde
Contabilidad I CesdeContabilidad I Cesde
Contabilidad I Cesde
 
Programa ppc 2014 modificado 1
Programa ppc 2014 modificado 1Programa ppc 2014 modificado 1
Programa ppc 2014 modificado 1
 
Planificacion sic
Planificacion sicPlanificacion sic
Planificacion sic
 
CLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docx
CLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docxCLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docx
CLASIFICACION DE LA CONTABILIDAD PRACTICA NO..docx
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Semana 2 exposición grupal.pptx
Semana 2 exposición grupal.pptxSemana 2 exposición grupal.pptx
Semana 2 exposición grupal.pptx
 
Modulo fundamentos contables universidad cun
Modulo fundamentos contables universidad cunModulo fundamentos contables universidad cun
Modulo fundamentos contables universidad cun
 
Steffi ACADÉMICO
Steffi ACADÉMICOSteffi ACADÉMICO
Steffi ACADÉMICO
 
Diseño instruccional Contabilidad I
Diseño instruccional Contabilidad IDiseño instruccional Contabilidad I
Diseño instruccional Contabilidad I
 
Planif. PyGMe tec1 2013
Planif. PyGMe tec1 2013Planif. PyGMe tec1 2013
Planif. PyGMe tec1 2013
 
Diapositiva polictenico educacional pto pta
Diapositiva polictenico educacional pto ptaDiapositiva polictenico educacional pto pta
Diapositiva polictenico educacional pto pta
 
Programa de asignatura contabilidad gubernamental cpa450
Programa de asignatura contabilidad gubernamental cpa450Programa de asignatura contabilidad gubernamental cpa450
Programa de asignatura contabilidad gubernamental cpa450
 
Presentacion Orientación Economía y Administración
Presentacion Orientación Economía y AdministraciónPresentacion Orientación Economía y Administración
Presentacion Orientación Economía y Administración
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
 
Curso adm 438 contabilidad bancaria básica
Curso adm 438   contabilidad bancaria básicaCurso adm 438   contabilidad bancaria básica
Curso adm 438 contabilidad bancaria básica
 
Diseño curricular sistema de créditos utpl
Diseño curricular sistema de créditos utplDiseño curricular sistema de créditos utpl
Diseño curricular sistema de créditos utpl
 

Más de mercedessanchezv

Clubes TED ed
Clubes TED edClubes TED ed
Clubes TED ed
mercedessanchezv
 
5. compartir archivos en blog por slideshare
5. compartir archivos en blog por slideshare5. compartir archivos en blog por slideshare
5. compartir archivos en blog por slideshare
mercedessanchezv
 
4. compartir archivos en blog por Google Drive
4. compartir archivos en blog por Google Drive4. compartir archivos en blog por Google Drive
4. compartir archivos en blog por Google Drive
mercedessanchezv
 
1. cargar plan de cuentas
1. cargar plan de cuentas1. cargar plan de cuentas
1. cargar plan de cuentas
mercedessanchezv
 
3. exportar el libro diario
3. exportar el libro diario3. exportar el libro diario
3. exportar el libro diario
mercedessanchezv
 
0. alta empresa en regisoft
0. alta empresa en regisoft0. alta empresa en regisoft
0. alta empresa en regisoft
mercedessanchezv
 
2. hacer un formulario de contacto
2. hacer un formulario de contacto2. hacer un formulario de contacto
2. hacer un formulario de contacto
mercedessanchezv
 
Manual regisoft
Manual regisoftManual regisoft
Manual regisoft
mercedessanchezv
 
0. programa - Trabajo y Ciudadania
0. programa - Trabajo y Ciudadania0. programa - Trabajo y Ciudadania
0. programa - Trabajo y Ciudadaniamercedessanchezv
 
Tp1. orientaciòn vocacional - Trabajo y Ciudadania
Tp1. orientaciòn vocacional - Trabajo y CiudadaniaTp1. orientaciòn vocacional - Trabajo y Ciudadania
Tp1. orientaciòn vocacional - Trabajo y Ciudadaniamercedessanchezv
 
Tp1. orientaciòn vocacional
Tp1. orientaciòn vocacionalTp1. orientaciòn vocacional
Tp1. orientaciòn vocacionalmercedessanchezv
 
0. fichas de actividades SIC 2
0. fichas de actividades SIC 20. fichas de actividades SIC 2
0. fichas de actividades SIC 2mercedessanchezv
 
0. ejercicio diagnostico SIC2
0. ejercicio diagnostico SIC20. ejercicio diagnostico SIC2
0. ejercicio diagnostico SIC2mercedessanchezv
 

Más de mercedessanchezv (20)

Clubes TED ed
Clubes TED edClubes TED ed
Clubes TED ed
 
5. compartir archivos en blog por slideshare
5. compartir archivos en blog por slideshare5. compartir archivos en blog por slideshare
5. compartir archivos en blog por slideshare
 
4. compartir archivos en blog por Google Drive
4. compartir archivos en blog por Google Drive4. compartir archivos en blog por Google Drive
4. compartir archivos en blog por Google Drive
 
1. cargar plan de cuentas
1. cargar plan de cuentas1. cargar plan de cuentas
1. cargar plan de cuentas
 
3. exportar el libro diario
3. exportar el libro diario3. exportar el libro diario
3. exportar el libro diario
 
0. alta empresa en regisoft
0. alta empresa en regisoft0. alta empresa en regisoft
0. alta empresa en regisoft
 
2. hacer un formulario de contacto
2. hacer un formulario de contacto2. hacer un formulario de contacto
2. hacer un formulario de contacto
 
Manual regisoft
Manual regisoftManual regisoft
Manual regisoft
 
SIC. Unidad 3
SIC. Unidad 3SIC. Unidad 3
SIC. Unidad 3
 
SIC. Unidad 3 ejercicios
SIC. Unidad 3 ejerciciosSIC. Unidad 3 ejercicios
SIC. Unidad 3 ejercicios
 
Tareas departamentos
Tareas departamentosTareas departamentos
Tareas departamentos
 
0. programa - Trabajo y Ciudadania
0. programa - Trabajo y Ciudadania0. programa - Trabajo y Ciudadania
0. programa - Trabajo y Ciudadania
 
Tp1. orientaciòn vocacional - Trabajo y Ciudadania
Tp1. orientaciòn vocacional - Trabajo y CiudadaniaTp1. orientaciòn vocacional - Trabajo y Ciudadania
Tp1. orientaciòn vocacional - Trabajo y Ciudadania
 
Tp1. orientaciòn vocacional
Tp1. orientaciòn vocacionalTp1. orientaciòn vocacional
Tp1. orientaciòn vocacional
 
0. fichas de actividades SIC 2
0. fichas de actividades SIC 20. fichas de actividades SIC 2
0. fichas de actividades SIC 2
 
0. ejercicio diagnostico SIC2
0. ejercicio diagnostico SIC20. ejercicio diagnostico SIC2
0. ejercicio diagnostico SIC2
 
1. unidad 1 SIC2
1. unidad 1 SIC21. unidad 1 SIC2
1. unidad 1 SIC2
 
Examen 2
Examen 2Examen 2
Examen 2
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Examen monotributo
Examen monotributoExamen monotributo
Examen monotributo
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

2015. SIC II. Programa

  • 1. 2 ESPACIO CURRICULAR: SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLE II PROFESORA: Mercedes Sanchez Viamonte Año: 2015 Curso: 5to OBJETIVOS DE APRENDIZAJE  Caracterizar las distintas formas societarias y sus registros contables atendiendo a sus particularidades  Comprender las técnicas de registros contables en las operaciones comerciales, bancarias y financieras de las organizaciones.  Comprender la estructura del sistema contable y los modos de procesamiento de la información  Utilizar las NTICX para el registro, preparación, exposición y análisis de datos e informes contables  Lograr la autonomía y creatividad en la preparación y presentación de informes contables  Comprender la evolución y composición del patrimonio neto.  Comprender el impacto de la actividad de las organizaciones en relación con el ambiente CONTENIDOS CONCEPTUALES UNIDAD 1. DISTINTAS FORMAS DE ASOCIATIVIDAD Las sociedades de personas o de interés. Sociedad de Responsabilidad Limitada. Sociedad Anónima. Otras formas societarias. Las cooperativas, organizaciones comunitarias con y sin fines de lucro. Particularidades de la registración contable de cada una de ellas. Formación del patrimonio. Funcionamiento de las sociedades. Òrganos sociales. Responsabilidad frente a los compromisos sociales. Cronograma estimado: Marzo –Abril UNIDAD 2. GESTION DE LAS OPERACIONES BASICAS Las actividades comerciales, productivas, financieras, bancarias que realizan las organizaciones. Actividad productiva y prestación de servicios. Información básica que contienen los diferentes comprobantes involucrados. Factura electrónica. Operaciones con IVA-IIBB, registración contable y liquidación del impuesto. Formas posibles de registro de acuerdo al tipo de organización. Confección de informes económico-financieros de acuerdo a los fines que se persiguen y a los destinatarios. Cronograma estimado: Mayo – Junio - Julio
  • 2. 2 UNIDAD 3. LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES Análisis, tratamiento y depuración por rubros de la información contable. Recursos de rápida y escasa movilidad. Dinero disponible Caja y bancos. Inversiones. Bienes de Cambio. Créditos. Bienes de Uso. Depreciación de Activos. Fuentes externas de financiamiento de la empresa. Deudas comerciales y bancarias. Patrimonio Neto: composición. Depuración y devengamiento de gastos e ingresos. Situaciones contingentes. Distintas clases de resultados. Movimientos del Patrimonio Neto. El uso de la información en los distintos niveles de decisión. El proceso de toma de decisiones. Cronograma estimado: Agosto – Septiembre - Octubre UNIDAD 4: NUEVOS POSICIONAMIENTOS EN LA GESTION. Nuevas tendencias de contabilidad. Contabilidad Presupuestaria. Presupuesto Participativo. Desarrollo de Nuevas tendencias: Contabilidad. Cronograma estimado: Noviembre - Diciembre EVALUACION La evaluación será formativa, continua integral y sistemática, por lo tanto a partir de la misma se podrán determinar los progresos, dificultades, bloqueos y obstáculos que impidan o afecten el proceso de aprendizaje. La evaluación será realizada en proceso utilizándose para ello las guías de trabajo, la resolución de actividades diarias, atendiendo a la participación, grado de compromiso con las tareas que se van realizando, así como de la apropiación de conceptos por parte del alumno. Se evaluaran los conocimientos adquiridos a través de las evaluaciones escritas u orales para verificar la destreza en el manejo de los conocimientos adquiridos. Se utilizara además como herramienta continua de evaluación el desempeño del alumno dentro del trabajo grupal en su empresa virtual. BIBLIOGRAFIA DEL ALUMNO Sistema de Información Contable. Editorial Santillana. Raquel Rosenberg. Año 2006