SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 10: TÉCNICAS
ANESTÉSICAS PRIMARIAS.
ÍNDICE:
1. Características de los maxilares.
2. Técnicas primarias:
2.1. tópica
2.2. infiltrativa
2.3. troncular
2.4. técnicas específicas:
- maxilar (Inc, C, Pm y M)
- mandíbula: métodos directo,
indirecto, Bu-Lin-Dent, Gow Gates, Akinosi.
LOS MAXILARES Y SU RELACIÓN
CON LA ANESTESIA DENTAL
MANDÍBULA:
- Corticales alveolares compactas en
sector posterior, impide la difusión de
vestíbulo-ápices. En el sector anterior se
permite la difusión.
MAXILAR :
- Mayor cantidad de tejido trabecular.
A nivel superior es suficiente el empleo de
técnicas infiltrativas
1.- TÉCNICAS PRIMARIAS
REQUISITOS:
-Suficiente grado de anestesia
-Acción lo más rápida posible
-Duración suficiente
-Mínimas molestias para el paciente
-Mantener sano el periodonto y la pulpa
TIPOS DE TÉCNICA ANESTÉSICA
PRIMARIA
•TÓPICA
•INFILTRATIVA
•TRONCULAR
TIPOS DE TÉCNICA ANESTÉSICA
PRIMARIA
•TÓPICA
•Pasta de lidocaína o tetracaína
•Spray de lidocaína
•Parches de lidocaína
•Spray de frío (gases tipo TCF) (Cloruro de etilo)
INCONVENIENTES
•Poca potencia
•Escasa relevancia
•Poco tiempo de actuación
INFILTRATIVA (terminal o periférica):
Efecto por inyección de solución muy
cerca de la zona a tratar. Suprime
sensibilidad a nivel de receptores y
ramos terminales periféricos.
- Periapical o supraperióstica
- Subperióstica
- Intraligamentosa (Secundaria)
- Intraósea (Secundaria)
- Intrapulpar (Secundaria)
INFILTRATIVA
Periapical o supraperióstica
• En fondo vestíbulo.
• Bisel dirigido al hueso, sin tocar
periostio
• Inyectar lentamente y sin presión
• Anestesia: pulpa, lig. periodontal,
hueso, periostio y mucosa
vestibular
• Acción limitada, no muy extensa
INFILTRATIVA
Subperióstica
- En fibromucosa adherente
vestibular cerca de la región
cervical del diente
- Entre el periostio y cortical
externa del hueso
- Dolorosa por el despegamiento
del periostio
- Efectiva pero no muy empleada
por el dolor
TRONCULAR
- Actúa a nivel del tronco
nervioso sensitivo o sus ramas
secundarias
- Zona anestesiada más extensa
que con la infiltrativa
- Maxilar superior: anestesia
retrotuberositaria e infraorbitaria
- Mandíbula: anestesia del nervio
dentario inferior y nervio
mentoniano
TRONCULAR
•MAXILAR
N. Dentario posterior N. Infraorbitario
(retrotuberositaria) (infraorbitaria)
TRONCULAR
Agujero palatino anterior
(N. nasopalatino)
Agujero palatino posterior
(N. palatino mayor)
TRONCULAR
• MANDÍBULA:
• Alveolar inferior
• Mentoniano
• Lingual
• Bucal
¡IMPORTANTE LA ASPIRACIÓN!
TÉCNICAS ESPECÍFICAS
MAXILAR :
• Incisivos y caninos
- Dientes y encía bucal:
nervio alveolar superior
anterior
- Inyección en punto mesial
diente-ápice
- En 1-2 ml en región apical.
La punta aguja “toca
hueso” y se depositan 1-2 ml
solución.
TÉCNICAS ESPECÍFICAS
MAXILAR :
• Incisivos y caninos
- Vestíbulo, mucosa
labial, encía: nervio
infraorbitario
- Inyección en punto
mesial diente-ápice del
canino
TÉCNICAS ESPECÍFICAS
MAXILAR :
• Incisivos y caninos
- Vestíbulo, mucosa
labial, encía: nervio
infraorbitario
- Inyección en punto
mesial diente-ápice del
canino
TÉCNICAS ESPECÍFICAS
MAXILAR :
• Incisivos y caninos
- Encía palatina:
nervio nasopalatino.
- En la papila
interincisiva palatina.
- Técnica interpapilar
TÉCNICAS ESPECÍFICAS
MAXILAR :
• Premolares
- Dientes y encía
vestibular: nervio
alveolar superior medio
- En 1-1,5 ml en región
apical
- Encía palatina: nervio
palatino mayor.
TÉCNICAS ESPECÍFICAS
MAXILAR :
• Molares
- Dientes y encía
vestibular: nervio dental
superior posterior
- Punto mesial diente,
hacia atrás, hacia la zona
distal del ápice
- En 1-2 ml en región apical
- Inyección en tuberosidad
- Encía palatina: nervio
palatino mayor.
TÉCNICAS ESPECÍFICAS
MAXILAR :
• Molares
- Dientes y encía
vestibular: nervio dental
superior posterior
- Punto mesial diente,
hacia atrás, hacia la zona
distal del ápice
- En 1-2 ml en región apical
- Inyección en tuberosidad
- Encía palatina: nervio
palatino mayor.
TÉCNICAS ESPECÍFICAS
• MAXILAR SUPERIOR:
Técnica de anestesia troncular
retrotuberositaria
Aguja larga
Entrada a nivel del 1 molar superior
Angulo de penetración 45º
Inclinación hacia dentro
Se deposita 1,8 ml
Aspiración previa siempre
TÉCNICAS ESPECÍFICAS
• MAXILAR SUPERIOR:
Técnica de anestesia troncular
retrotuberositaria
Anestesia más profunda
Tarda más en ser efectiva
Mayor tiempo de trabajo
Más extensa
• ANESTESIA INFILTRATIVA PALATINA
• Agujero palatino posterior (palatino mayor)
• Agujero palatino anterior (nasopalatino)
TÉCNICAS ESPECÍFICAS
MANDIBULA:
• Incisivos y caninos
- Diente y encía vestibular. Rama
distal intraósea del nervio dentario
inferior
- Infiltración en el pliegue bucal en
el ápice dentario
- Si hueso muy compacto:
bloqueo mentoniano o
mandibular
- Encía lingual: nervio lingual
TÉCNICAS ESPECÍFICAS
MANDÍBULA:
•Premolares y molares
- Nervio mentoniano (bloqueo mentoniano)
- Nervio alveolar inferior (bloqueo mandibular)
- Nervio bucal
- Nervio lingual
TÉCNICAS ANESTÉSICAS EN
MANDÍBULA
BLOQUEO DEL NERVIO MENTONIANO
Aguja entre ápices de 1 y 2 premolares
Entrada en fondo de vestíbulo
Depósito de 1-1,5 ml.
Anestesia de perióstio, encía vestibular
y partes blandas de mucosa labial y piel
¿ANESTESIA PULPAR?
TÉCNICAS ANESTÉSICAS EN
MANDÍBULA
ANESTESIA PULPAR
Por difusión a
través de la
tabla ósea
Penetración
a través del
agujero mentoniano
BLOQUEO MANDIBULAR
•DIRECTO
•INDIRECTO
•Bu-Lin-Dent
•TÉCNICA DE GOW-GATES
•TÉCNICA DE AKINOSI
MÉTODO DIRECTO
•Nervio dentario inferior
•Desde PM- boca abierta, no forzada
•1 cm arrriba plano oclusal
•1 cm atrás último molar
•Introducir 1’5 a 2 cm
•Inyectar 1’5 ml
MÉTODO DIRECTO
•Nervio lingual
Retirar la aguja a la mitad
e inyectar de 0,2-0,5ml
•Nervio bucal
Introducción de la aguja
justo en el pliegue bucal
a la altura del tercer molar
MÉTODO INDIRECTO
•Nervio dentario inferior
•Jeringa paralela- introducir 1-1’5 cm
•Colocar extremo PM opuestos- 0’5 cm
•Inyectar 1’5 ml
•Nervio lingual
•Retirar mitad de la aguja, bascular
•Inyectar 0’5 ml
Nervio bucal
Introducir aguja en pliegue bucal e inyectar
0’5 ml
MÉTODO INDIRECTO
TÉCNICA BU-LI-DENT
•Apoyar espejo en rama ascendente
mandíbula
•No introduce el dedo en la boca
•En una inyección
•Nervio dentario inferior
•Nervio lingual
•Nervio bucal
TÉCNICA GOW-GATES
• Punto de inyección
craneal
• Avanzar hacia trago
• Inyectar 1’8 ml
• Nervio dentario
inferior
• Nervio lingual
• Nervio bucal
• Rama
auriculotemporal
TÉCNICA AKINOSI
• BOCA CERRADA
• Punto de inyección
craneal
• Avanzar hacia el trago
• Inyectar 1’8 ml
• Nervio dentario inferior
• Nervio lingual
• Nervio bucal
• Rama auriculotemporal
TÉCNICA AKINOSI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la oclusión "Odontología"
Historia de la oclusión "Odontología"Historia de la oclusión "Odontología"
Historia de la oclusión "Odontología"
Yayo Salazar Benavides
 
CAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONESCAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONES
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Odontogenesis
OdontogenesisOdontogenesis
Articulacion Temporo mandibular
Articulacion Temporo mandibularArticulacion Temporo mandibular
Articulacion Temporo mandibular
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
NERVIO TRIGEMINO
NERVIO TRIGEMINO NERVIO TRIGEMINO
Ppt clase 1 perio 2015
Ppt clase 1 perio 2015Ppt clase 1 perio 2015
Ppt clase 1 perio 2015
6224
 
cavidad bucal
cavidad bucal cavidad bucal
cavidad bucal
alejandro bautista
 
Quistes de Origen Odontogenico y Tumores Odontogenicos
Quistes de Origen Odontogenico y Tumores Odontogenicos Quistes de Origen Odontogenico y Tumores Odontogenicos
Quistes de Origen Odontogenico y Tumores Odontogenicos
Aldo Jesus
 
Atm
AtmAtm
Biología del desarrollo de las estructuras de cy c
Biología del desarrollo de las estructuras de cy cBiología del desarrollo de las estructuras de cy c
Biología del desarrollo de las estructuras de cy c
Edmundo Santos
 
Tema 3 TAO:Maxilar superior y mandíbula
Tema 3 TAO:Maxilar superior y mandíbulaTema 3 TAO:Maxilar superior y mandíbula
Tema 3 TAO:Maxilar superior y mandíbula
bioada3
 
S. treacher collins y apert
S. treacher collins y apertS. treacher collins y apert
S. treacher collins y apert
Lili Mayorga
 
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdf
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdfTecnica-Radiografica Intraoral.pdf
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdf
DIANISGAMARRA
 
Embriologia del complejo craneofacial
Embriologia del complejo craneofacialEmbriologia del complejo craneofacial
Embriologia del complejo craneofacial
Nallely Xellic Albores de la Riva
 
Neuro Funcional y Fisiología del Sistema Masticatorio
Neuro Funcional y Fisiología del Sistema MasticatorioNeuro Funcional y Fisiología del Sistema Masticatorio
Neuro Funcional y Fisiología del Sistema Masticatorio
MarcoReneBarretoMont
 
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORALANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
Edwin José Calderón Flores
 
Fosa y eminencia articular
Fosa y eminencia articular Fosa y eminencia articular
Fosa y eminencia articular
Clinica Diaz Marin
 
Articulacion Temporomandibuar
Articulacion TemporomandibuarArticulacion Temporomandibuar
Articulacion Temporomandibuar
Jimenita Diaz
 
Ameloblastoma
AmeloblastomaAmeloblastoma
Ameloblastoma
Danisel Gil
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental

La actualidad más candente (20)

Historia de la oclusión "Odontología"
Historia de la oclusión "Odontología"Historia de la oclusión "Odontología"
Historia de la oclusión "Odontología"
 
CAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONESCAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONES
 
Odontogenesis
OdontogenesisOdontogenesis
Odontogenesis
 
Articulacion Temporo mandibular
Articulacion Temporo mandibularArticulacion Temporo mandibular
Articulacion Temporo mandibular
 
NERVIO TRIGEMINO
NERVIO TRIGEMINO NERVIO TRIGEMINO
NERVIO TRIGEMINO
 
Ppt clase 1 perio 2015
Ppt clase 1 perio 2015Ppt clase 1 perio 2015
Ppt clase 1 perio 2015
 
cavidad bucal
cavidad bucal cavidad bucal
cavidad bucal
 
Quistes de Origen Odontogenico y Tumores Odontogenicos
Quistes de Origen Odontogenico y Tumores Odontogenicos Quistes de Origen Odontogenico y Tumores Odontogenicos
Quistes de Origen Odontogenico y Tumores Odontogenicos
 
Atm
AtmAtm
Atm
 
Biología del desarrollo de las estructuras de cy c
Biología del desarrollo de las estructuras de cy cBiología del desarrollo de las estructuras de cy c
Biología del desarrollo de las estructuras de cy c
 
Tema 3 TAO:Maxilar superior y mandíbula
Tema 3 TAO:Maxilar superior y mandíbulaTema 3 TAO:Maxilar superior y mandíbula
Tema 3 TAO:Maxilar superior y mandíbula
 
S. treacher collins y apert
S. treacher collins y apertS. treacher collins y apert
S. treacher collins y apert
 
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdf
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdfTecnica-Radiografica Intraoral.pdf
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdf
 
Embriologia del complejo craneofacial
Embriologia del complejo craneofacialEmbriologia del complejo craneofacial
Embriologia del complejo craneofacial
 
Neuro Funcional y Fisiología del Sistema Masticatorio
Neuro Funcional y Fisiología del Sistema MasticatorioNeuro Funcional y Fisiología del Sistema Masticatorio
Neuro Funcional y Fisiología del Sistema Masticatorio
 
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORALANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
ANATOMIA DE LA CAVIDAD ORAL
 
Fosa y eminencia articular
Fosa y eminencia articular Fosa y eminencia articular
Fosa y eminencia articular
 
Articulacion Temporomandibuar
Articulacion TemporomandibuarArticulacion Temporomandibuar
Articulacion Temporomandibuar
 
Ameloblastoma
AmeloblastomaAmeloblastoma
Ameloblastoma
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 

Similar a 000.pdf

Anestesias intraorales
Anestesias intraoralesAnestesias intraorales
Anestesias intraorales
giuslove
 
Anestesia Maxilar y Mandibular
Anestesia Maxilar y MandibularAnestesia Maxilar y Mandibular
Anestesia Maxilar y Mandibular
Jorge Borda Bizaga
 
nervios para anestesiar.pptx
nervios para anestesiar.pptxnervios para anestesiar.pptx
nervios para anestesiar.pptx
PietroRebatta
 
Tecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicasTecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicas
Desirée Rodríguez
 
ANESTESIA EN ODONTOLOGÍA
ANESTESIA EN ODONTOLOGÍA ANESTESIA EN ODONTOLOGÍA
ANESTESIA EN ODONTOLOGÍA
dedy jhan carlos
 
ANESTESIA.pptx
ANESTESIA.pptxANESTESIA.pptx
ANESTESIA.pptx
JazminCorella1
 
CIRUGIA BUCAL
CIRUGIA BUCAL CIRUGIA BUCAL
CIRUGIA BUCAL
SofiaChichandaBravo
 
Técnicas anestésicas en cavidad oral.
Técnicas anestésicas en cavidad oral.Técnicas anestésicas en cavidad oral.
Técnicas anestésicas en cavidad oral.
Andres Romero Blanquicett
 
(Teoria) Inervacion Del Sistema Dentario Y Las Estructuras P
(Teoria) Inervacion Del Sistema Dentario Y Las Estructuras P(Teoria) Inervacion Del Sistema Dentario Y Las Estructuras P
(Teoria) Inervacion Del Sistema Dentario Y Las Estructuras P
cesarjacome
 
Técnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superiorTécnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superior
coko88
 
Anatomía en Exodoncia
Anatomía en ExodonciaAnatomía en Exodoncia
Anatomía en Exodoncia
Coco Manhattan
 
tcnicasdeanestesiaenmaxilarsuperior-130428151429-phpapp02.pdf
tcnicasdeanestesiaenmaxilarsuperior-130428151429-phpapp02.pdftcnicasdeanestesiaenmaxilarsuperior-130428151429-phpapp02.pdf
tcnicasdeanestesiaenmaxilarsuperior-130428151429-phpapp02.pdf
gabriel255794
 
Anestesia odontologica
Anestesia odontologicaAnestesia odontologica
Anestesia odontologica
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
SEMINARIO craneo. cara en anestesiologia
SEMINARIO craneo. cara en anestesiologiaSEMINARIO craneo. cara en anestesiologia
SEMINARIO craneo. cara en anestesiologia
isabeloyo728
 
Tecnicas de anestesia en maxilar superior
Tecnicas de anestesia en maxilar superiorTecnicas de anestesia en maxilar superior
Tecnicas de anestesia en maxilar superior
BERLINFF2
 
Presentación tecnicas tnh parte 2
Presentación  tecnicas tnh parte 2Presentación  tecnicas tnh parte 2
Presentación tecnicas tnh parte 2
MarceloJose2010
 
Nervio mandibular
Nervio mandibularNervio mandibular
Nervio mandibular
freddy palomino
 
Tecnicas alternativas-anestesia PAULA REY.pptx
Tecnicas alternativas-anestesia PAULA REY.pptxTecnicas alternativas-anestesia PAULA REY.pptx
Tecnicas alternativas-anestesia PAULA REY.pptx
DanielaMelo728373
 
Prostodoncia total
Prostodoncia totalProstodoncia total
Prostodoncia total
razapata
 
Leccion 4 y seminario 2
Leccion 4 y seminario 2Leccion 4 y seminario 2
Leccion 4 y seminario 2
José Touzett
 

Similar a 000.pdf (20)

Anestesias intraorales
Anestesias intraoralesAnestesias intraorales
Anestesias intraorales
 
Anestesia Maxilar y Mandibular
Anestesia Maxilar y MandibularAnestesia Maxilar y Mandibular
Anestesia Maxilar y Mandibular
 
nervios para anestesiar.pptx
nervios para anestesiar.pptxnervios para anestesiar.pptx
nervios para anestesiar.pptx
 
Tecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicasTecnicas anestesicas
Tecnicas anestesicas
 
ANESTESIA EN ODONTOLOGÍA
ANESTESIA EN ODONTOLOGÍA ANESTESIA EN ODONTOLOGÍA
ANESTESIA EN ODONTOLOGÍA
 
ANESTESIA.pptx
ANESTESIA.pptxANESTESIA.pptx
ANESTESIA.pptx
 
CIRUGIA BUCAL
CIRUGIA BUCAL CIRUGIA BUCAL
CIRUGIA BUCAL
 
Técnicas anestésicas en cavidad oral.
Técnicas anestésicas en cavidad oral.Técnicas anestésicas en cavidad oral.
Técnicas anestésicas en cavidad oral.
 
(Teoria) Inervacion Del Sistema Dentario Y Las Estructuras P
(Teoria) Inervacion Del Sistema Dentario Y Las Estructuras P(Teoria) Inervacion Del Sistema Dentario Y Las Estructuras P
(Teoria) Inervacion Del Sistema Dentario Y Las Estructuras P
 
Técnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superiorTécnicas de anestesia en maxilar superior
Técnicas de anestesia en maxilar superior
 
Anatomía en Exodoncia
Anatomía en ExodonciaAnatomía en Exodoncia
Anatomía en Exodoncia
 
tcnicasdeanestesiaenmaxilarsuperior-130428151429-phpapp02.pdf
tcnicasdeanestesiaenmaxilarsuperior-130428151429-phpapp02.pdftcnicasdeanestesiaenmaxilarsuperior-130428151429-phpapp02.pdf
tcnicasdeanestesiaenmaxilarsuperior-130428151429-phpapp02.pdf
 
Anestesia odontologica
Anestesia odontologicaAnestesia odontologica
Anestesia odontologica
 
SEMINARIO craneo. cara en anestesiologia
SEMINARIO craneo. cara en anestesiologiaSEMINARIO craneo. cara en anestesiologia
SEMINARIO craneo. cara en anestesiologia
 
Tecnicas de anestesia en maxilar superior
Tecnicas de anestesia en maxilar superiorTecnicas de anestesia en maxilar superior
Tecnicas de anestesia en maxilar superior
 
Presentación tecnicas tnh parte 2
Presentación  tecnicas tnh parte 2Presentación  tecnicas tnh parte 2
Presentación tecnicas tnh parte 2
 
Nervio mandibular
Nervio mandibularNervio mandibular
Nervio mandibular
 
Tecnicas alternativas-anestesia PAULA REY.pptx
Tecnicas alternativas-anestesia PAULA REY.pptxTecnicas alternativas-anestesia PAULA REY.pptx
Tecnicas alternativas-anestesia PAULA REY.pptx
 
Prostodoncia total
Prostodoncia totalProstodoncia total
Prostodoncia total
 
Leccion 4 y seminario 2
Leccion 4 y seminario 2Leccion 4 y seminario 2
Leccion 4 y seminario 2
 

Último

Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 

Último (20)

Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 

000.pdf

  • 2. ÍNDICE: 1. Características de los maxilares. 2. Técnicas primarias: 2.1. tópica 2.2. infiltrativa 2.3. troncular 2.4. técnicas específicas: - maxilar (Inc, C, Pm y M) - mandíbula: métodos directo, indirecto, Bu-Lin-Dent, Gow Gates, Akinosi.
  • 3. LOS MAXILARES Y SU RELACIÓN CON LA ANESTESIA DENTAL MANDÍBULA: - Corticales alveolares compactas en sector posterior, impide la difusión de vestíbulo-ápices. En el sector anterior se permite la difusión. MAXILAR : - Mayor cantidad de tejido trabecular. A nivel superior es suficiente el empleo de técnicas infiltrativas
  • 4. 1.- TÉCNICAS PRIMARIAS REQUISITOS: -Suficiente grado de anestesia -Acción lo más rápida posible -Duración suficiente -Mínimas molestias para el paciente -Mantener sano el periodonto y la pulpa
  • 5. TIPOS DE TÉCNICA ANESTÉSICA PRIMARIA •TÓPICA •INFILTRATIVA •TRONCULAR
  • 6. TIPOS DE TÉCNICA ANESTÉSICA PRIMARIA •TÓPICA •Pasta de lidocaína o tetracaína •Spray de lidocaína •Parches de lidocaína •Spray de frío (gases tipo TCF) (Cloruro de etilo) INCONVENIENTES •Poca potencia •Escasa relevancia •Poco tiempo de actuación
  • 7. INFILTRATIVA (terminal o periférica): Efecto por inyección de solución muy cerca de la zona a tratar. Suprime sensibilidad a nivel de receptores y ramos terminales periféricos. - Periapical o supraperióstica - Subperióstica - Intraligamentosa (Secundaria) - Intraósea (Secundaria) - Intrapulpar (Secundaria)
  • 8. INFILTRATIVA Periapical o supraperióstica • En fondo vestíbulo. • Bisel dirigido al hueso, sin tocar periostio • Inyectar lentamente y sin presión • Anestesia: pulpa, lig. periodontal, hueso, periostio y mucosa vestibular • Acción limitada, no muy extensa
  • 9. INFILTRATIVA Subperióstica - En fibromucosa adherente vestibular cerca de la región cervical del diente - Entre el periostio y cortical externa del hueso - Dolorosa por el despegamiento del periostio - Efectiva pero no muy empleada por el dolor
  • 10. TRONCULAR - Actúa a nivel del tronco nervioso sensitivo o sus ramas secundarias - Zona anestesiada más extensa que con la infiltrativa - Maxilar superior: anestesia retrotuberositaria e infraorbitaria - Mandíbula: anestesia del nervio dentario inferior y nervio mentoniano
  • 11. TRONCULAR •MAXILAR N. Dentario posterior N. Infraorbitario (retrotuberositaria) (infraorbitaria)
  • 12. TRONCULAR Agujero palatino anterior (N. nasopalatino) Agujero palatino posterior (N. palatino mayor)
  • 13. TRONCULAR • MANDÍBULA: • Alveolar inferior • Mentoniano • Lingual • Bucal
  • 15. TÉCNICAS ESPECÍFICAS MAXILAR : • Incisivos y caninos - Dientes y encía bucal: nervio alveolar superior anterior - Inyección en punto mesial diente-ápice - En 1-2 ml en región apical. La punta aguja “toca hueso” y se depositan 1-2 ml solución.
  • 16. TÉCNICAS ESPECÍFICAS MAXILAR : • Incisivos y caninos - Vestíbulo, mucosa labial, encía: nervio infraorbitario - Inyección en punto mesial diente-ápice del canino
  • 17. TÉCNICAS ESPECÍFICAS MAXILAR : • Incisivos y caninos - Vestíbulo, mucosa labial, encía: nervio infraorbitario - Inyección en punto mesial diente-ápice del canino
  • 18. TÉCNICAS ESPECÍFICAS MAXILAR : • Incisivos y caninos - Encía palatina: nervio nasopalatino. - En la papila interincisiva palatina. - Técnica interpapilar
  • 19. TÉCNICAS ESPECÍFICAS MAXILAR : • Premolares - Dientes y encía vestibular: nervio alveolar superior medio - En 1-1,5 ml en región apical - Encía palatina: nervio palatino mayor.
  • 20. TÉCNICAS ESPECÍFICAS MAXILAR : • Molares - Dientes y encía vestibular: nervio dental superior posterior - Punto mesial diente, hacia atrás, hacia la zona distal del ápice - En 1-2 ml en región apical - Inyección en tuberosidad - Encía palatina: nervio palatino mayor.
  • 21. TÉCNICAS ESPECÍFICAS MAXILAR : • Molares - Dientes y encía vestibular: nervio dental superior posterior - Punto mesial diente, hacia atrás, hacia la zona distal del ápice - En 1-2 ml en región apical - Inyección en tuberosidad - Encía palatina: nervio palatino mayor.
  • 22. TÉCNICAS ESPECÍFICAS • MAXILAR SUPERIOR: Técnica de anestesia troncular retrotuberositaria Aguja larga Entrada a nivel del 1 molar superior Angulo de penetración 45º Inclinación hacia dentro Se deposita 1,8 ml Aspiración previa siempre
  • 23. TÉCNICAS ESPECÍFICAS • MAXILAR SUPERIOR: Técnica de anestesia troncular retrotuberositaria Anestesia más profunda Tarda más en ser efectiva Mayor tiempo de trabajo Más extensa
  • 24. • ANESTESIA INFILTRATIVA PALATINA • Agujero palatino posterior (palatino mayor) • Agujero palatino anterior (nasopalatino)
  • 25. TÉCNICAS ESPECÍFICAS MANDIBULA: • Incisivos y caninos - Diente y encía vestibular. Rama distal intraósea del nervio dentario inferior - Infiltración en el pliegue bucal en el ápice dentario - Si hueso muy compacto: bloqueo mentoniano o mandibular - Encía lingual: nervio lingual
  • 26. TÉCNICAS ESPECÍFICAS MANDÍBULA: •Premolares y molares - Nervio mentoniano (bloqueo mentoniano) - Nervio alveolar inferior (bloqueo mandibular) - Nervio bucal - Nervio lingual
  • 27. TÉCNICAS ANESTÉSICAS EN MANDÍBULA BLOQUEO DEL NERVIO MENTONIANO Aguja entre ápices de 1 y 2 premolares Entrada en fondo de vestíbulo Depósito de 1-1,5 ml. Anestesia de perióstio, encía vestibular y partes blandas de mucosa labial y piel ¿ANESTESIA PULPAR?
  • 28. TÉCNICAS ANESTÉSICAS EN MANDÍBULA ANESTESIA PULPAR Por difusión a través de la tabla ósea Penetración a través del agujero mentoniano
  • 29.
  • 31. MÉTODO DIRECTO •Nervio dentario inferior •Desde PM- boca abierta, no forzada •1 cm arrriba plano oclusal •1 cm atrás último molar •Introducir 1’5 a 2 cm •Inyectar 1’5 ml
  • 32.
  • 33. MÉTODO DIRECTO •Nervio lingual Retirar la aguja a la mitad e inyectar de 0,2-0,5ml •Nervio bucal Introducción de la aguja justo en el pliegue bucal a la altura del tercer molar
  • 34.
  • 35. MÉTODO INDIRECTO •Nervio dentario inferior •Jeringa paralela- introducir 1-1’5 cm •Colocar extremo PM opuestos- 0’5 cm •Inyectar 1’5 ml •Nervio lingual •Retirar mitad de la aguja, bascular •Inyectar 0’5 ml Nervio bucal Introducir aguja en pliegue bucal e inyectar 0’5 ml
  • 36.
  • 37.
  • 39. TÉCNICA BU-LI-DENT •Apoyar espejo en rama ascendente mandíbula •No introduce el dedo en la boca •En una inyección •Nervio dentario inferior •Nervio lingual •Nervio bucal
  • 40. TÉCNICA GOW-GATES • Punto de inyección craneal • Avanzar hacia trago • Inyectar 1’8 ml • Nervio dentario inferior • Nervio lingual • Nervio bucal • Rama auriculotemporal
  • 41.
  • 42.
  • 43. TÉCNICA AKINOSI • BOCA CERRADA • Punto de inyección craneal • Avanzar hacia el trago • Inyectar 1’8 ml • Nervio dentario inferior • Nervio lingual • Nervio bucal • Rama auriculotemporal