SlideShare una empresa de Scribd logo
HIDRÓGENO
2
ÍNDICE
CARACTERÍSTICAS GENERALES
ISÓTOPOS
ESTADO NATURAL
PROPIEDADES MAGNÉTICAS Y REACTIVIDAD
OBTENCIÓN
APLICACIONES
CARACTERÍSTICAS GENERALES
ETIMOLOGÍA
Del griego hydor (agua) y gennao
(engendrador) =creador de agua
debido a que al quemarlo originaba agua
DESCUBRIDOR
Henry Cavendish en 1776
10 de octubre de 1731, Niza, Francia-24 de febrero
de 1810, Londres, UK)
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Las estrellas brillan porque están convirtiendo
grandes cantidades de hidrógeno en helio
Nuestro sol consume 600 millones de toneladas de
hidrógeno por segundo y las convierte en 596
millones de toneladas de helio
Es el más ligero de los gases, más que el helio
Por ello y por ser más barato, se utilizó en globos y
naves áreas dirigibles como el Hindenburg (que se
incendió en un aterrizaje)
CARÁCTERÍSTICAS GENERALES
CARACTERÍSTICAS GENERALES
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
1s1
ESTADOS DE OXIDACIÓN
+1 -1
Electrones que cede o gana un átomo
VALENCIA
1
Enlaces que forma el átomo
REACTIVIDAD
La energía de ionización del átomo de hidrógeno es
muy elevada por lo que:
Es difícil que pierda el electrón 1s1
Sin embargo, en ciertas condiciones:
Se genera un protón H+
Esta especie no es estable en fase líquida
Se conocen especies químicas que contienen asociadas un
protón como el H3O+
El átomo de hidrógeno presenta mas afinidad por los
electrones, formando el anión hidruro (H-)
CARACTERÍSTICAS GENERALES
GAS PARAMAGNÉTICO
MUY INESTABLE Y MUY VOLÁTIL
COMPENSACIÓN PARAMAGNETISMO
FORMACIÓN MOLÉCULA H2 1s2
GANANCIA 1e-  H- (hidruro)
COMPARTIR 1e-  Enlace covalente
DA LUGAR A COMBINACIONES:
IÓNICAS (hidruros H-)
MOLECULARES (hidruros enlace covalente)
METÁLICOS
ISÓTOPOS
MASA SÍMBOLO ABUNDANCIA NOMBRE
1 H 99,8 % PROTIO
2 D 0,015% DEUTERIO
3 T 10-18 (trazas)% TRITIO
ISÓTOPOS
Masa atómica: 1,0079 2,0141 3
ESTADO NATURAL
MOLÉCULA DIATÓMICA H2
GAS INCOLORO NO POLAR
MEZCLA H2 D2 HD
σs2
INSOLUBLE EN AGUA
POCO ABUNDANTE EN LA ATMÓSFERA
EN LA CORTEZA: 0,15 % en masa
PUESTO 10 POR ABUNDANCIA
ESTÁ COMBINADO
NO ES UNA MATERIA PRIMA
PROBLEMÁTICA DE OBTENCIÓN PARA SUS APLICACIONES
ESTADO NATURAL
ESTRELLAS
El Sol tiene aproximadamente un 75% de hidrógeno.
Este hidrógeno (mezcla de sus isótopos H, D, T), está
en forma de PLASMA
Por fusión termonuclear en el Sol, dos núcleos de
hidrógeno se unen para formar helio, liberando
gran energía que llega a la Tierra en forma de
radiación electromagnética
ESTADO NATURAL
ESTADO NATURAL
COMBINADO
El hidrógeno es bastante común en la naturaleza
En el agua constituye el 11 % de su peso total
El cuerpo humano, que es aproximadamente dos
terceras partes de agua, tiene un 10% de hidrogeno en
peso
Forma parte esencial de todos los organismos animales
y vegetales, en los cuales entra en combinación con
oxígeno, nitrógeno, carbono, etc.
Además, es un constituyente importante del petróleo y
de los gases combustibles naturales
ESTADO NATURAL
PROPIEDADES MAGNÉTICAS H2
DIAMAGNÉTICO ESPÍN ELECTRONES
DIAMAGNÉTICO O PARAMAGNÉTICO ESPÍN
PROTONES (nuclear)
 paramagnético orto hidrógeno
 diamagnético para hidrógeno
HAY UNA MEZCLA DE o y p-H2
Que depende de la temperatura
Bajas T +estable para hidrógeno (estado de menor energía)
Altas T +estable orto hidrógeno
T ambiente: 75 % orto/25% para
REACTIVIDAD
POCO REACTIVO
ELEVADA E enlace: 436,4 kJ/mol
NO POLAR
REACCIONA a T ambiente:
Elementos muy electronegativos: Flúor
EN PRESENCIA CATALIZADORES
Ni, Pd, Pt (absorben H2 en su red)
ACCIÓN DE LA LUZ
ELEVACIÓN TEMPERATURA (local)
Ej. FORMACIÓN DE H2O
TODO ESTO HACE QUE EL HIDRÓGENO SE COMBINE CON TODOS LOS ELEMENTOS
QUÍMICOS (SALVO CON EL GRUPO 18)
OBTENCIÓN
INDUSTRIAL
A PARTIR DEL METANO
Es el método mas empleado hoy en día
(alrededor del 70%)
La conversión del metano se puede efectuar
con vapor de agua sobre un catalizador según
las reacciones endotérmicas siguientes:
CH4 + H2O  CO + 3H2
CH4 + 2H2O  CO2 + 4H2
OBTENCIÓN
ELECTROLISIS DEL AGUA
ELECTROLISIS DEL AGUA
OBTENCIÓN
LABORATORIO
ZINC EN MEDIO ÁCIDO
Zn + 2H+  Zn2+ + H2 (2H)
HCl o H2SO4
METAL ALCALINO EN AGUA
Na + H2O  Na+ + OH- + H
ALUMINIO EN ÁLCALI
Al + 2OH-  AlO2
- + H2
HIDRURO IÓNICO EN AGUA
H- + H2O  OH- + H2
APLICACIONES HIDRÓGENO
Llavero y reloj de tritio
El tritio tiene un protón y
dos neutrones.
Cuando pierde un neutrón,
se libera un electrón y un
anti-neutrino
El electrón se dirige al
fosforescente y lo activa,
produciendo un color
Así, de forma continua,
durante unos 20 años
El color depende del
material fosforescente
APLICACIONES
Obtención del amoníaco
N2 + 3H2  2NH3
Obtención de metanol
CO + 2H2  CH3OH
Hidrogenación de ácidos grasos
Insaturados  saturados
Transformación industrial de aceites en grasas sólidas
Ácidos grasos trans (margarina sólida). Elevan el colesterol
Reducción de óxidos metálicos
Obtención metales
Hidrogenación sustancias orgánicas
Reducir grupos funcionales oxigenados
Adición a dobles y triples enlaces
APLICACIONES
BOMBA DE HIDRÓGENO
APLICACIONES
PILA DE HIDRÓGENO
TECNOLOGÍA ALTERNATIVA A LOS
COMBUSTIBLES FÓSILES
NO ES MATERIA PRIMA
HAY QUE OBTENER EL HIDRÓGENO
REACCIÓN:
H2 + 1/2O2  H2O + electricidad
Inversa a la electrolisis
La energía de la reacción química se
convierte en electricidad
Se genera una corriente eléctrica entre los dos electrodos
Reacción Total: H2+ 1/2 O2  H2O + electricidad
Tensión: 0,7 V por celda
PILA DE HIDRÓGENO
Agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

06.hidrogeno
06.hidrogeno06.hidrogeno
06.hidrogeno
LIZBETH ROMERO
 
Proyecto Hidrogeno
Proyecto HidrogenoProyecto Hidrogeno
Proyecto Hidrogeno
RubioJ
 
Propiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y elPropiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y elMary Efron
 
Hidrogenación de alquenos
Hidrogenación de alquenosHidrogenación de alquenos
Hidrogenación de alquenos
anamaro1990
 
Diapositiva de aromaticos
Diapositiva de aromaticosDiapositiva de aromaticos
Diapositiva de aromaticos
nadiablanco1
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Alcoholes y Fenoles
Alcoholes y FenolesAlcoholes y Fenoles
Alcoholes y Fenoles
Yomaris Hernandez
 
29 Grupo 13 30 05 05
29 Grupo 13 30 05 0529 Grupo 13 30 05 05
29 Grupo 13 30 05 05
lucasmerel
 
Ficha alcoholes.pdf
Ficha alcoholes.pdfFicha alcoholes.pdf
Ficha alcoholes.pdf
Jenny Silva
 
Funcion sal
Funcion salFuncion sal
Funcion sal
IES
 
Laminas presentacion hidrogeno como combustible
Laminas presentacion hidrogeno como combustibleLaminas presentacion hidrogeno como combustible
Laminas presentacion hidrogeno como combustibleDaliaAular
 
Oxacidos silvia
Oxacidos silviaOxacidos silvia
Oxacidos silviasilgarroa
 
Nomenclatura de oxiacidos
Nomenclatura de oxiacidosNomenclatura de oxiacidos
Nomenclatura de oxiacidosCarloz Fest
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
PaolaRico8
 

La actualidad más candente (20)

El Hidrógeno
El HidrógenoEl Hidrógeno
El Hidrógeno
 
06.hidrogeno
06.hidrogeno06.hidrogeno
06.hidrogeno
 
Proyecto Hidrogeno
Proyecto HidrogenoProyecto Hidrogeno
Proyecto Hidrogeno
 
Propiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y elPropiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y el
 
Hidrogenación de alquenos
Hidrogenación de alquenosHidrogenación de alquenos
Hidrogenación de alquenos
 
Diapositiva de aromaticos
Diapositiva de aromaticosDiapositiva de aromaticos
Diapositiva de aromaticos
 
Grupo del Nitrogeno
Grupo del NitrogenoGrupo del Nitrogeno
Grupo del Nitrogeno
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
áCidos oxácidos
áCidos oxácidosáCidos oxácidos
áCidos oxácidos
 
Alcoholes y Fenoles
Alcoholes y FenolesAlcoholes y Fenoles
Alcoholes y Fenoles
 
29 Grupo 13 30 05 05
29 Grupo 13 30 05 0529 Grupo 13 30 05 05
29 Grupo 13 30 05 05
 
Ficha alcoholes.pdf
Ficha alcoholes.pdfFicha alcoholes.pdf
Ficha alcoholes.pdf
 
Funcion sal
Funcion salFuncion sal
Funcion sal
 
Laminas presentacion hidrogeno como combustible
Laminas presentacion hidrogeno como combustibleLaminas presentacion hidrogeno como combustible
Laminas presentacion hidrogeno como combustible
 
Grupo IIA Alcalinoterreos
Grupo IIA AlcalinoterreosGrupo IIA Alcalinoterreos
Grupo IIA Alcalinoterreos
 
Oxacidos silvia
Oxacidos silviaOxacidos silvia
Oxacidos silvia
 
Nomenclatura de oxiacidos
Nomenclatura de oxiacidosNomenclatura de oxiacidos
Nomenclatura de oxiacidos
 
Función alcohol
Función alcoholFunción alcohol
Función alcohol
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 

Similar a 01 hidrogeno

Oxigeno!
Oxigeno!Oxigeno!
Elementos quimicos.
Elementos quimicos.Elementos quimicos.
Elementos quimicos.lissethz
 
Hidrógeno
HidrógenoHidrógeno
Hidrógenorick919
 
Guia #3 ciencia --
Guia #3 ciencia --Guia #3 ciencia --
Guia #3 ciencia --Leidy Abrego
 
informacion de elementos de la tabla periodica......
informacion de elementos de la tabla periodica......informacion de elementos de la tabla periodica......
informacion de elementos de la tabla periodica......
Leidy Abrego
 
Oxigeno e hidrogeno
Oxigeno e hidrogenoOxigeno e hidrogeno
Oxigeno e hidrogeno
geraldinediazguerra
 
Elementos ciencias
Elementos cienciasElementos ciencias
Elementos cienciaslesly116
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
DanielaBuitrago18
 
GASES
GASESGASES
Oxigeno e hidrogeno 10 1
Oxigeno e hidrogeno 10 1Oxigeno e hidrogeno 10 1
Oxigeno e hidrogeno 10 1
KarannaPauloaguarniz
 
Guia # 3 deciencias
Guia # 3 decienciasGuia # 3 deciencias
Guia # 3 decienciasedwinbonylla
 
Instituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafaelInstituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafaelErnesth Diaz
 
Adonis guia de ciencias
Adonis guia de cienciasAdonis guia de ciencias
Adonis guia de cienciascristianadonis
 

Similar a 01 hidrogeno (20)

Trabajo hidrogeno vehicular
Trabajo hidrogeno vehicularTrabajo hidrogeno vehicular
Trabajo hidrogeno vehicular
 
Oxigeno!
Oxigeno!Oxigeno!
Oxigeno!
 
hidrogeno reacciones
hidrogeno reaccioneshidrogeno reacciones
hidrogeno reacciones
 
Elementos quimicos.
Elementos quimicos.Elementos quimicos.
Elementos quimicos.
 
Hidrógeno
HidrógenoHidrógeno
Hidrógeno
 
Tabla perodica
Tabla perodicaTabla perodica
Tabla perodica
 
El hidrogeno
El hidrogenoEl hidrogeno
El hidrogeno
 
El hidrogeno
El hidrogenoEl hidrogeno
El hidrogeno
 
Instituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafaelInstituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafael
 
Guia #3 ciencia --
Guia #3 ciencia --Guia #3 ciencia --
Guia #3 ciencia --
 
informacion de elementos de la tabla periodica......
informacion de elementos de la tabla periodica......informacion de elementos de la tabla periodica......
informacion de elementos de la tabla periodica......
 
Oxigeno e hidrogeno
Oxigeno e hidrogenoOxigeno e hidrogeno
Oxigeno e hidrogeno
 
Elementos ciencias
Elementos cienciasElementos ciencias
Elementos ciencias
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Guia n°3
Guia n°3Guia n°3
Guia n°3
 
GASES
GASESGASES
GASES
 
Oxigeno e hidrogeno 10 1
Oxigeno e hidrogeno 10 1Oxigeno e hidrogeno 10 1
Oxigeno e hidrogeno 10 1
 
Guia # 3 deciencias
Guia # 3 decienciasGuia # 3 deciencias
Guia # 3 deciencias
 
Instituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafaelInstituto nacional de san rafael
Instituto nacional de san rafael
 
Adonis guia de ciencias
Adonis guia de cienciasAdonis guia de ciencias
Adonis guia de ciencias
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

01 hidrogeno

  • 2. ÍNDICE CARACTERÍSTICAS GENERALES ISÓTOPOS ESTADO NATURAL PROPIEDADES MAGNÉTICAS Y REACTIVIDAD OBTENCIÓN APLICACIONES
  • 3. CARACTERÍSTICAS GENERALES ETIMOLOGÍA Del griego hydor (agua) y gennao (engendrador) =creador de agua debido a que al quemarlo originaba agua DESCUBRIDOR Henry Cavendish en 1776 10 de octubre de 1731, Niza, Francia-24 de febrero de 1810, Londres, UK)
  • 4. CARACTERÍSTICAS GENERALES Las estrellas brillan porque están convirtiendo grandes cantidades de hidrógeno en helio Nuestro sol consume 600 millones de toneladas de hidrógeno por segundo y las convierte en 596 millones de toneladas de helio Es el más ligero de los gases, más que el helio Por ello y por ser más barato, se utilizó en globos y naves áreas dirigibles como el Hindenburg (que se incendió en un aterrizaje)
  • 6. CARACTERÍSTICAS GENERALES CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA 1s1 ESTADOS DE OXIDACIÓN +1 -1 Electrones que cede o gana un átomo VALENCIA 1 Enlaces que forma el átomo
  • 7. REACTIVIDAD La energía de ionización del átomo de hidrógeno es muy elevada por lo que: Es difícil que pierda el electrón 1s1 Sin embargo, en ciertas condiciones: Se genera un protón H+ Esta especie no es estable en fase líquida Se conocen especies químicas que contienen asociadas un protón como el H3O+ El átomo de hidrógeno presenta mas afinidad por los electrones, formando el anión hidruro (H-)
  • 8. CARACTERÍSTICAS GENERALES GAS PARAMAGNÉTICO MUY INESTABLE Y MUY VOLÁTIL COMPENSACIÓN PARAMAGNETISMO FORMACIÓN MOLÉCULA H2 1s2 GANANCIA 1e-  H- (hidruro) COMPARTIR 1e-  Enlace covalente DA LUGAR A COMBINACIONES: IÓNICAS (hidruros H-) MOLECULARES (hidruros enlace covalente) METÁLICOS
  • 9. ISÓTOPOS MASA SÍMBOLO ABUNDANCIA NOMBRE 1 H 99,8 % PROTIO 2 D 0,015% DEUTERIO 3 T 10-18 (trazas)% TRITIO
  • 11. ESTADO NATURAL MOLÉCULA DIATÓMICA H2 GAS INCOLORO NO POLAR MEZCLA H2 D2 HD σs2 INSOLUBLE EN AGUA POCO ABUNDANTE EN LA ATMÓSFERA EN LA CORTEZA: 0,15 % en masa PUESTO 10 POR ABUNDANCIA ESTÁ COMBINADO NO ES UNA MATERIA PRIMA PROBLEMÁTICA DE OBTENCIÓN PARA SUS APLICACIONES
  • 12. ESTADO NATURAL ESTRELLAS El Sol tiene aproximadamente un 75% de hidrógeno. Este hidrógeno (mezcla de sus isótopos H, D, T), está en forma de PLASMA Por fusión termonuclear en el Sol, dos núcleos de hidrógeno se unen para formar helio, liberando gran energía que llega a la Tierra en forma de radiación electromagnética
  • 14. ESTADO NATURAL COMBINADO El hidrógeno es bastante común en la naturaleza En el agua constituye el 11 % de su peso total El cuerpo humano, que es aproximadamente dos terceras partes de agua, tiene un 10% de hidrogeno en peso Forma parte esencial de todos los organismos animales y vegetales, en los cuales entra en combinación con oxígeno, nitrógeno, carbono, etc. Además, es un constituyente importante del petróleo y de los gases combustibles naturales
  • 16. PROPIEDADES MAGNÉTICAS H2 DIAMAGNÉTICO ESPÍN ELECTRONES DIAMAGNÉTICO O PARAMAGNÉTICO ESPÍN PROTONES (nuclear)  paramagnético orto hidrógeno  diamagnético para hidrógeno HAY UNA MEZCLA DE o y p-H2 Que depende de la temperatura Bajas T +estable para hidrógeno (estado de menor energía) Altas T +estable orto hidrógeno T ambiente: 75 % orto/25% para
  • 17. REACTIVIDAD POCO REACTIVO ELEVADA E enlace: 436,4 kJ/mol NO POLAR REACCIONA a T ambiente: Elementos muy electronegativos: Flúor EN PRESENCIA CATALIZADORES Ni, Pd, Pt (absorben H2 en su red) ACCIÓN DE LA LUZ ELEVACIÓN TEMPERATURA (local) Ej. FORMACIÓN DE H2O TODO ESTO HACE QUE EL HIDRÓGENO SE COMBINE CON TODOS LOS ELEMENTOS QUÍMICOS (SALVO CON EL GRUPO 18)
  • 18. OBTENCIÓN INDUSTRIAL A PARTIR DEL METANO Es el método mas empleado hoy en día (alrededor del 70%) La conversión del metano se puede efectuar con vapor de agua sobre un catalizador según las reacciones endotérmicas siguientes: CH4 + H2O  CO + 3H2 CH4 + 2H2O  CO2 + 4H2
  • 21. OBTENCIÓN LABORATORIO ZINC EN MEDIO ÁCIDO Zn + 2H+  Zn2+ + H2 (2H) HCl o H2SO4 METAL ALCALINO EN AGUA Na + H2O  Na+ + OH- + H ALUMINIO EN ÁLCALI Al + 2OH-  AlO2 - + H2 HIDRURO IÓNICO EN AGUA H- + H2O  OH- + H2
  • 22. APLICACIONES HIDRÓGENO Llavero y reloj de tritio El tritio tiene un protón y dos neutrones. Cuando pierde un neutrón, se libera un electrón y un anti-neutrino El electrón se dirige al fosforescente y lo activa, produciendo un color Así, de forma continua, durante unos 20 años El color depende del material fosforescente
  • 23. APLICACIONES Obtención del amoníaco N2 + 3H2  2NH3 Obtención de metanol CO + 2H2  CH3OH Hidrogenación de ácidos grasos Insaturados  saturados Transformación industrial de aceites en grasas sólidas Ácidos grasos trans (margarina sólida). Elevan el colesterol Reducción de óxidos metálicos Obtención metales Hidrogenación sustancias orgánicas Reducir grupos funcionales oxigenados Adición a dobles y triples enlaces
  • 25. APLICACIONES PILA DE HIDRÓGENO TECNOLOGÍA ALTERNATIVA A LOS COMBUSTIBLES FÓSILES NO ES MATERIA PRIMA HAY QUE OBTENER EL HIDRÓGENO REACCIÓN: H2 + 1/2O2  H2O + electricidad Inversa a la electrolisis La energía de la reacción química se convierte en electricidad
  • 26. Se genera una corriente eléctrica entre los dos electrodos Reacción Total: H2+ 1/2 O2  H2O + electricidad Tensión: 0,7 V por celda PILA DE HIDRÓGENO Agua