SlideShare una empresa de Scribd logo
El Hidrogeno. Alumnos:
Edgar Fabián Hernández C.
Sandy Carolina Millán M.
Paula Andrea Rodríguez A.
Docente:
Julio Cesar Vega G,
Grado: 10-01
Colegio Carlos Vicente Rey “A”
Piedecuesta/Santander.
2014
Introducción.
Aprender mas del hidrogeno no solo como
elemento químico si no también a
considerar la importancia que tuvo y tiene
en el origen de la vida o el aporte que
hace al funcionamiento natural de todos
los seres vivos ,entre otras cosas.
¿Que es el hidrogeno?
El hidrógeno es un elemento químico de número
atómico 1 y representado por el símbolo H Con
una masa atómica del 1,00794 (7) u, el hidrógeno es
el elemento más ligero. Por lo general, se presenta
en su forma molecular, formando el gas diatómico
(H2) en condiciones normales. Este gas
es inflamable, incoloro, inodoro, no metálico e
insoluble en agua.
El elemento hidrógeno, por poseer distintas
propiedades, no se encuadra claramente en ningún
grupo de la tabla periódica, siendo muchas veces
colocado en el grupo 1 (o familia 1A) por poseer
solo un electrón en la capa de valencia (o capa
superior)
El Hidrogeno en el Universo.
El hidrógeno es el elemento químico más
abundante, constituyendo aproximadamente el
75% de la materia visible del universo. En
su secuencia principal, las estrellas están
compuestas principalmente por hidrógeno en
estado de plasma. El hidrógeno elemental es
relativamente raro en la Tierra y es producido
industrialmente a partir de hidrocarburos como,
por ejemplo, el metano.
Se considera que el universo está constituido
por un 7 % de energía
oscura, un 23 % de materia oscura y un % de
átomos que componen
la materia observable.
Los átomos que constituyen el universo son
,básicamente, los átomos de hidrogeno(75%),y
los átomos de helio(25%).el reto de átomos se
encuentra en un porcentaje mínimo.
Experimento de Stanley Miller.
El experimento fue clave para apoyar la teoría del caldo
primordial en el origen de la vida.
Según este experimento la síntesis de compuestos orgánicos,
como los aminoácidos, debió ser fácil en la Tierra primitiva.
El experimento consistió, básicamente, en someter una mezcla
de metano, amoníaco, hidrógeno, dióxido de
carbono, nitrógeno y agua a descargas eléctricas de
60.000 voltios a temperaturas muy altas. Como resultado, se
observó la formación de una serie de moléculas orgánicas,
entre la que destacan ácido acético, glucosa, y
los aminoácidos glicina,alanina, ácido glutámico y ácido
aspártico, usados por las células como los pilares básicos para
sintetizar sus proteínas.
Este experimento, junto a una considerable evidencia
geológica, biológica y química, ayuda a sustentar la teoría de
que la primera forma de vida se formó de manera espontánea
mediante reacciones químicas
Ciclo del hidrogeno.
El ciclo del hidrógeno solar funciona así: la electricidad
producida por los módulos solares opera un equipo de
electrólisis que divide el agua (H2O) en sus componentes
elementales, hidrógeno (H2) y oxígeno (O2). El oxígeno se
libera al aire y el hidrógeno se bombea a los tanques,
donde es almacenado en el lugar de producción o se
envía a las regiones donde el sol escasea.
En la noche, cuando no se dispone de energía solar, el
hidrógeno se combina nuevamente con el oxígeno del
aire en una celda de combustible, una planta de energía
electroquímica que convierte en electricidad la energía
química contenida en el hidrógeno. El único subproducto
que resulta de este proceso es agua pura.
Importancia del hidrogeno.
Sin el Hidrógeno no tendríamos Sol, ni
amaneceres ni plantas, dado que el Sol usa
el Hidrógeno como combustible para
quemar.
El hidrógeno forma compuestos con la
mayoría de los elementos y está presente
en el agua y en la mayoría de los
compuestos orgánicos.
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas del desarrollo historico de la quimica
Etapas del desarrollo historico de la quimicaEtapas del desarrollo historico de la quimica
Etapas del desarrollo historico de la quimica
Pony Tienda
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
jessicaesmeralda
 
Función hidruro
Función  hidruroFunción  hidruro
Función hidruro
Giuliana Tinoco
 
Laminas presentacion hidrogeno como combustible
Laminas presentacion hidrogeno como combustibleLaminas presentacion hidrogeno como combustible
Laminas presentacion hidrogeno como combustible
DaliaAular
 
Hidroxidos
Hidroxidos Hidroxidos
Hidroxidos
Liss Dayanara
 
Compuestos Quimicos InorgáNicos
Compuestos Quimicos InorgáNicosCompuestos Quimicos InorgáNicos
Compuestos Quimicos InorgáNicos
Cristina Gloria Garcia
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
Alberto Quispe
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Función ácido
Función  ácidoFunción  ácido
Función ácido
Giuliana Tinoco
 
Proyecto De Aula. HIDROXIDOS
Proyecto De Aula. HIDROXIDOSProyecto De Aula. HIDROXIDOS
Proyecto De Aula. HIDROXIDOS
JoseForeroPombo
 
Nomenclatura oxidos
Nomenclatura   oxidosNomenclatura   oxidos
Nomenclatura oxidos
calljj
 
Función Óxido
Función ÓxidoFunción Óxido
Función Óxido
Miguel Angel Guillen Poma
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
kairaf
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
Luis Hernández
 
Funcion hidroxido
Funcion  hidroxidoFuncion  hidroxido
Funcion hidroxido
colegiorobertgagne
 
Compuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicosCompuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicos
danielats
 
Funcion oxido
Funcion oxidoFuncion oxido
Funcion oxido
adriana Timoteo
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
hoas161004
 
Oxidos
OxidosOxidos
Oxidos
maritza1809
 
Numeros de oxidacion.pptx
Numeros de oxidacion.pptxNumeros de oxidacion.pptx
Numeros de oxidacion.pptx
DAYANALOPEZMANZANARE
 

La actualidad más candente (20)

Etapas del desarrollo historico de la quimica
Etapas del desarrollo historico de la quimicaEtapas del desarrollo historico de la quimica
Etapas del desarrollo historico de la quimica
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Función hidruro
Función  hidruroFunción  hidruro
Función hidruro
 
Laminas presentacion hidrogeno como combustible
Laminas presentacion hidrogeno como combustibleLaminas presentacion hidrogeno como combustible
Laminas presentacion hidrogeno como combustible
 
Hidroxidos
Hidroxidos Hidroxidos
Hidroxidos
 
Compuestos Quimicos InorgáNicos
Compuestos Quimicos InorgáNicosCompuestos Quimicos InorgáNicos
Compuestos Quimicos InorgáNicos
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
 
Función ácido
Función  ácidoFunción  ácido
Función ácido
 
Proyecto De Aula. HIDROXIDOS
Proyecto De Aula. HIDROXIDOSProyecto De Aula. HIDROXIDOS
Proyecto De Aula. HIDROXIDOS
 
Nomenclatura oxidos
Nomenclatura   oxidosNomenclatura   oxidos
Nomenclatura oxidos
 
Función Óxido
Función ÓxidoFunción Óxido
Función Óxido
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 
Funcion hidroxido
Funcion  hidroxidoFuncion  hidroxido
Funcion hidroxido
 
Compuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicosCompuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicos
 
Funcion oxido
Funcion oxidoFuncion oxido
Funcion oxido
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
 
Oxidos
OxidosOxidos
Oxidos
 
Numeros de oxidacion.pptx
Numeros de oxidacion.pptxNumeros de oxidacion.pptx
Numeros de oxidacion.pptx
 

Destacado

Tabla periodica y propiedades periódicas y mas
Tabla periodica y propiedades periódicas y mas Tabla periodica y propiedades periódicas y mas
Tabla periodica y propiedades periódicas y mas
Ernesto Argüello
 
Hidrógeno Como Combustible
Hidrógeno Como CombustibleHidrógeno Como Combustible
Hidrógeno Como Combustible
charlsnegar23
 
Clase 4 Tendencias PerióDicas
Clase 4 Tendencias PerióDicasClase 4 Tendencias PerióDicas
Clase 4 Tendencias PerióDicas
lucas crotti
 
S O D I O
S O D I OS O D I O
S O D I O
Emanuelreyes
 
Sodio
SodioSodio
Sodio
mamen
 
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogenoPropiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
Leonardo Medellin
 
Litio
LitioLitio
Litio
mamen
 
Ciclo del hidrogeno
Ciclo del hidrogenoCiclo del hidrogeno
Ciclo del hidrogeno
Marco Orozco de la Cruz
 
Tabla Periodica y Propiedades Periodicas
Tabla Periodica y Propiedades PeriodicasTabla Periodica y Propiedades Periodicas
Tabla Periodica y Propiedades Periodicas
CEAT
 
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOSPROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
Elias Navarrete
 
Cap 5 propiedades_periodicas_de_los_elementos
Cap 5 propiedades_periodicas_de_los_elementosCap 5 propiedades_periodicas_de_los_elementos
Cap 5 propiedades_periodicas_de_los_elementos
bati1242
 
CICLO DE HIDROGENO
CICLO DE HIDROGENOCICLO DE HIDROGENO
CICLO DE HIDROGENO
Kathy Michelle
 
TABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
TABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICATABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
TABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
Miriam Gil
 

Destacado (13)

Tabla periodica y propiedades periódicas y mas
Tabla periodica y propiedades periódicas y mas Tabla periodica y propiedades periódicas y mas
Tabla periodica y propiedades periódicas y mas
 
Hidrógeno Como Combustible
Hidrógeno Como CombustibleHidrógeno Como Combustible
Hidrógeno Como Combustible
 
Clase 4 Tendencias PerióDicas
Clase 4 Tendencias PerióDicasClase 4 Tendencias PerióDicas
Clase 4 Tendencias PerióDicas
 
S O D I O
S O D I OS O D I O
S O D I O
 
Sodio
SodioSodio
Sodio
 
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogenoPropiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
 
Litio
LitioLitio
Litio
 
Ciclo del hidrogeno
Ciclo del hidrogenoCiclo del hidrogeno
Ciclo del hidrogeno
 
Tabla Periodica y Propiedades Periodicas
Tabla Periodica y Propiedades PeriodicasTabla Periodica y Propiedades Periodicas
Tabla Periodica y Propiedades Periodicas
 
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOSPROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
 
Cap 5 propiedades_periodicas_de_los_elementos
Cap 5 propiedades_periodicas_de_los_elementosCap 5 propiedades_periodicas_de_los_elementos
Cap 5 propiedades_periodicas_de_los_elementos
 
CICLO DE HIDROGENO
CICLO DE HIDROGENOCICLO DE HIDROGENO
CICLO DE HIDROGENO
 
TABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
TABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICATABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
TABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
 

Similar a El hidrogeno

Hidrógeno-Tortí
Hidrógeno-TortíHidrógeno-Tortí
Hidrógeno-Tortí
Peralta310
 
Oxigeno e hidrogeno.
Oxigeno e hidrogeno.Oxigeno e hidrogeno.
Oxigeno e hidrogeno.
MarianaBorrego1
 
Revista de quimica
Revista de quimicaRevista de quimica
Revista de quimica
DaimarysSoto
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
DanielaBuitrago18
 
Clase demostrativa
Clase demostrativaClase demostrativa
Clase demostrativa
SandraCasaRoman
 
Exposición de Química (Oxigeno)
Exposición de Química (Oxigeno) Exposición de Química (Oxigeno)
Exposición de Química (Oxigeno)
lauramariiaalcantara
 
Elementos y compuestos
Elementos y compuestosElementos y compuestos
Elementos y compuestos
Sandra Mendoza
 
Bioquimica alumado
Bioquimica alumadoBioquimica alumado
Bioquimica alumado
CarolTapia
 
GASES
GASESGASES
El hidrogeno
El hidrogenoEl hidrogeno
El hidrogeno
Tati Barraza
 
El hidrogeno
El hidrogenoEl hidrogeno
El hidrogeno
Tati Barraza
 
Hidrogeno
HidrogenoHidrogeno
El hidrógeno 3a johan
El hidrógeno 3a johanEl hidrógeno 3a johan
El hidrógeno 3a johan
Johan Lopez
 
3 periodo
3 periodo3 periodo
Quimica en la naturaleza
Quimica en la naturalezaQuimica en la naturaleza
Quimica en la naturaleza
germishpr
 
Bioelementos, agua y sales minerales
Bioelementos, agua y sales mineralesBioelementos, agua y sales minerales
Bioelementos, agua y sales minerales
Eduardo Gómez
 
El oxigeno. grado 11 3
El oxigeno. grado 11 3El oxigeno. grado 11 3
El oxigeno. grado 11 3
GabrielaAgudelo26
 
El mundo de los ácidos y de las bases
El mundo de los ácidos y de las bases El mundo de los ácidos y de las bases
El mundo de los ácidos y de las bases
Vanezss Tfa
 
INFORME DE Q. G. (2).docx
INFORME DE Q. G. (2).docxINFORME DE Q. G. (2).docx
INFORME DE Q. G. (2).docx
GemaDianaAyalaHidalg
 
Actividad de laboratorio # 7 SÍNTESIS DEL AGUA
Actividad de laboratorio # 7  SÍNTESIS DEL AGUAActividad de laboratorio # 7  SÍNTESIS DEL AGUA
Actividad de laboratorio # 7 SÍNTESIS DEL AGUA
Equipo brgs brgs
 

Similar a El hidrogeno (20)

Hidrógeno-Tortí
Hidrógeno-TortíHidrógeno-Tortí
Hidrógeno-Tortí
 
Oxigeno e hidrogeno.
Oxigeno e hidrogeno.Oxigeno e hidrogeno.
Oxigeno e hidrogeno.
 
Revista de quimica
Revista de quimicaRevista de quimica
Revista de quimica
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Clase demostrativa
Clase demostrativaClase demostrativa
Clase demostrativa
 
Exposición de Química (Oxigeno)
Exposición de Química (Oxigeno) Exposición de Química (Oxigeno)
Exposición de Química (Oxigeno)
 
Elementos y compuestos
Elementos y compuestosElementos y compuestos
Elementos y compuestos
 
Bioquimica alumado
Bioquimica alumadoBioquimica alumado
Bioquimica alumado
 
GASES
GASESGASES
GASES
 
El hidrogeno
El hidrogenoEl hidrogeno
El hidrogeno
 
El hidrogeno
El hidrogenoEl hidrogeno
El hidrogeno
 
Hidrogeno
HidrogenoHidrogeno
Hidrogeno
 
El hidrógeno 3a johan
El hidrógeno 3a johanEl hidrógeno 3a johan
El hidrógeno 3a johan
 
3 periodo
3 periodo3 periodo
3 periodo
 
Quimica en la naturaleza
Quimica en la naturalezaQuimica en la naturaleza
Quimica en la naturaleza
 
Bioelementos, agua y sales minerales
Bioelementos, agua y sales mineralesBioelementos, agua y sales minerales
Bioelementos, agua y sales minerales
 
El oxigeno. grado 11 3
El oxigeno. grado 11 3El oxigeno. grado 11 3
El oxigeno. grado 11 3
 
El mundo de los ácidos y de las bases
El mundo de los ácidos y de las bases El mundo de los ácidos y de las bases
El mundo de los ácidos y de las bases
 
INFORME DE Q. G. (2).docx
INFORME DE Q. G. (2).docxINFORME DE Q. G. (2).docx
INFORME DE Q. G. (2).docx
 
Actividad de laboratorio # 7 SÍNTESIS DEL AGUA
Actividad de laboratorio # 7  SÍNTESIS DEL AGUAActividad de laboratorio # 7  SÍNTESIS DEL AGUA
Actividad de laboratorio # 7 SÍNTESIS DEL AGUA
 

Último

MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 

Último (15)

MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 

El hidrogeno

  • 1. El Hidrogeno. Alumnos: Edgar Fabián Hernández C. Sandy Carolina Millán M. Paula Andrea Rodríguez A. Docente: Julio Cesar Vega G, Grado: 10-01 Colegio Carlos Vicente Rey “A” Piedecuesta/Santander. 2014
  • 2. Introducción. Aprender mas del hidrogeno no solo como elemento químico si no también a considerar la importancia que tuvo y tiene en el origen de la vida o el aporte que hace al funcionamiento natural de todos los seres vivos ,entre otras cosas.
  • 3. ¿Que es el hidrogeno? El hidrógeno es un elemento químico de número atómico 1 y representado por el símbolo H Con una masa atómica del 1,00794 (7) u, el hidrógeno es el elemento más ligero. Por lo general, se presenta en su forma molecular, formando el gas diatómico (H2) en condiciones normales. Este gas es inflamable, incoloro, inodoro, no metálico e insoluble en agua. El elemento hidrógeno, por poseer distintas propiedades, no se encuadra claramente en ningún grupo de la tabla periódica, siendo muchas veces colocado en el grupo 1 (o familia 1A) por poseer solo un electrón en la capa de valencia (o capa superior)
  • 4.
  • 5. El Hidrogeno en el Universo. El hidrógeno es el elemento químico más abundante, constituyendo aproximadamente el 75% de la materia visible del universo. En su secuencia principal, las estrellas están compuestas principalmente por hidrógeno en estado de plasma. El hidrógeno elemental es relativamente raro en la Tierra y es producido industrialmente a partir de hidrocarburos como, por ejemplo, el metano. Se considera que el universo está constituido por un 7 % de energía oscura, un 23 % de materia oscura y un % de átomos que componen la materia observable. Los átomos que constituyen el universo son ,básicamente, los átomos de hidrogeno(75%),y los átomos de helio(25%).el reto de átomos se encuentra en un porcentaje mínimo.
  • 6. Experimento de Stanley Miller. El experimento fue clave para apoyar la teoría del caldo primordial en el origen de la vida. Según este experimento la síntesis de compuestos orgánicos, como los aminoácidos, debió ser fácil en la Tierra primitiva. El experimento consistió, básicamente, en someter una mezcla de metano, amoníaco, hidrógeno, dióxido de carbono, nitrógeno y agua a descargas eléctricas de 60.000 voltios a temperaturas muy altas. Como resultado, se observó la formación de una serie de moléculas orgánicas, entre la que destacan ácido acético, glucosa, y los aminoácidos glicina,alanina, ácido glutámico y ácido aspártico, usados por las células como los pilares básicos para sintetizar sus proteínas. Este experimento, junto a una considerable evidencia geológica, biológica y química, ayuda a sustentar la teoría de que la primera forma de vida se formó de manera espontánea mediante reacciones químicas
  • 7.
  • 8. Ciclo del hidrogeno. El ciclo del hidrógeno solar funciona así: la electricidad producida por los módulos solares opera un equipo de electrólisis que divide el agua (H2O) en sus componentes elementales, hidrógeno (H2) y oxígeno (O2). El oxígeno se libera al aire y el hidrógeno se bombea a los tanques, donde es almacenado en el lugar de producción o se envía a las regiones donde el sol escasea. En la noche, cuando no se dispone de energía solar, el hidrógeno se combina nuevamente con el oxígeno del aire en una celda de combustible, una planta de energía electroquímica que convierte en electricidad la energía química contenida en el hidrógeno. El único subproducto que resulta de este proceso es agua pura.
  • 9.
  • 10. Importancia del hidrogeno. Sin el Hidrógeno no tendríamos Sol, ni amaneceres ni plantas, dado que el Sol usa el Hidrógeno como combustible para quemar. El hidrógeno forma compuestos con la mayoría de los elementos y está presente en el agua y en la mayoría de los compuestos orgánicos.