SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de información
Universidad Anahuac
Alguna vez yo…


Ahora…
Demográficos




 Tecnológicos                        Naturales




Político-Legales                     Económicos




                   Socioculturales
8 años



     16 años



               27 años



                         51 años



                          52 años
   Los avances tecnológicos del siglo XX se equiparan a
    los logros desarrollados por la humanidad en 10,000
    años

   Se espera que el siglo XXI se duplique el impacto
    logrado por los avances del siglo XX
Objetivos generales de la asignatura

El alumno:


1. Analizará las tendencias de crecimiento y uso del comercio electrónico para
   concretar negocios internacionales, además de las técnicas modernas para
   comprar, vender, concretar encuestas o exhibir bienes y servicios por la Web.

2. Debatirá el impacto de las tecnologías de información en la estructura de las
   cadenas de valor de industrias específicas.

3. Identificará las diferentes estrategias para este medio como herramienta
   fundamental para el desarrollo de oportunidades de negocios.

4. Apreciará la importancia de aplicar valores éticos en el comercio electrónico.
 e-commerce
    negocios,tecnología, sociedad
    por
    Kenneth C. Laudon
    Carol Guercio Traver

   Pearson/Prentice Hall
   Tareas                           10 %
   Participacion                    10%
   2 exámenes parciales (20%)       40 %
   1 Examen final                   40 %
                                    100 %

   Horario: 7:00-9:50, AM Ju
   Tolerancia: 10 min.
   No celulares
   No messenger
   No laptops abiertas cuando no
    sea requerido
   Contenido profesional
   Contenido Referenciado
   Contenido relevante
   Aplicación de lo visto en clase
   Punto de vista y conclusiones personales
   Completo

   No se aceptan fuera de horarios establecidos
La revolución
 ¿Qué es?

 ¿Qué Características lo hacen
 Especial?
Protocolo Internet: TCP/IP

Servicios populares:

• WWW (HTTP)
• Correo electrónico (SMTP)
• Mensajería Instantánea
• Transferencia de archivos (FTP)
• Telefonía en Línea (VoIP)
• Televisión en línea (IPTV)
   Comunicación de una
    solo vía

   Lindas postales

   Sólo un canal más

   Voz corporativa
   Se refiere a la transición
    percibida en Internet desde
    las webs tradicionales a
    aplicaciones web destinadas
    a usuarios.
   Una serie de aplicaciones y
    páginas de Internet que
    utilizan la inteligencia
    colectiva para proporcionar
    servicios interactivos en red
    dando al usuario el control
    de sus datos.
Los social media
     ponen al
consumidor
 en control de la
  conversación
…un editor, un comunicador
…un locutor, D, líder de opinión
…un experto
…un cineasta, productor, broadcaster
…miembro de una comunidad
…un habitante
…un crítico
Persona del año
Si las empresas e
instituciones
desean participar
en esta
conversación




                     DEBEN
                     entender
                     y facilitar
                    el control al
                    consumidor
Era Radio
Era TV
Era Internet
10 Noticias referentes a la
 situación del comercio
 electrónico en México con
 fecha del 2012, con tema
 central diferente uno del otro.

 Entrega: Martes 11:59

  Formato PPT
  Link de la nota
  Título
  Imagen
  5 bullets de ideas principales
  Glosario


http://eleconomista.com.mx/tecnociencia/2011/11/04/e-commerce-mexico-alcanzara-47000-mdp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller ti cs
Taller ti csTaller ti cs
Taller ti cs
Samira0905
 
Traballo tics
Traballo ticsTraballo tics
Traballo tics
julialvrezfernandez
 
NUEVAS TECNOLOGIAS
NUEVAS TECNOLOGIASNUEVAS TECNOLOGIAS
NUEVAS TECNOLOGIAS
elizatani
 
Tics de los gobiernos locales
Tics de los gobiernos localesTics de los gobiernos locales
Tics de los gobiernos locales
Roxana Calizaya Ramos
 
La brecha digital (autoguardado)
La brecha digital (autoguardado)La brecha digital (autoguardado)
La brecha digital (autoguardado)
lissi006
 
Tic
TicTic
Alexandra supe
Alexandra supe Alexandra supe
Alexandra supe
alexaflaquita
 
Traballo tics
Traballo ticsTraballo tics
Traballo tics
julialvrezfernandez
 
ERA SATELITAL
ERA SATELITALERA SATELITAL
ERA SATELITAL
valespc
 
Serviciostics
Serviciostics Serviciostics
Serviciostics
andrea condoy
 
Servicios de las tics
Servicios de las ticsServicios de las tics
Servicios de las tics
Jennifer Mazo
 
10 SERVICIOS DE LAS TICS
10 SERVICIOS DE LAS TICS10 SERVICIOS DE LAS TICS
10 SERVICIOS DE LAS TICS
Luisa Acosta
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
Kevin Ramirez
 
LAS TIC
LAS TIC LAS TIC
LAS TIC
Jaime Ruiz
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
CAMPOS8229
 
Periodismo digital
Periodismo digital Periodismo digital
Periodismo digital
Efectocafe
 

La actualidad más candente (16)

Taller ti cs
Taller ti csTaller ti cs
Taller ti cs
 
Traballo tics
Traballo ticsTraballo tics
Traballo tics
 
NUEVAS TECNOLOGIAS
NUEVAS TECNOLOGIASNUEVAS TECNOLOGIAS
NUEVAS TECNOLOGIAS
 
Tics de los gobiernos locales
Tics de los gobiernos localesTics de los gobiernos locales
Tics de los gobiernos locales
 
La brecha digital (autoguardado)
La brecha digital (autoguardado)La brecha digital (autoguardado)
La brecha digital (autoguardado)
 
Tic
TicTic
Tic
 
Alexandra supe
Alexandra supe Alexandra supe
Alexandra supe
 
Traballo tics
Traballo ticsTraballo tics
Traballo tics
 
ERA SATELITAL
ERA SATELITALERA SATELITAL
ERA SATELITAL
 
Serviciostics
Serviciostics Serviciostics
Serviciostics
 
Servicios de las tics
Servicios de las ticsServicios de las tics
Servicios de las tics
 
10 SERVICIOS DE LAS TICS
10 SERVICIOS DE LAS TICS10 SERVICIOS DE LAS TICS
10 SERVICIOS DE LAS TICS
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
LAS TIC
LAS TIC LAS TIC
LAS TIC
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Periodismo digital
Periodismo digital Periodismo digital
Periodismo digital
 

Similar a 01 eComm-2012 Introducción

Presentacion tics y herramientas web 2.0
Presentacion tics y herramientas web 2.0Presentacion tics y herramientas web 2.0
Presentacion tics y herramientas web 2.0
George Redin
 
Presentacion tics y web 2.0
Presentacion tics y web 2.0Presentacion tics y web 2.0
Presentacion tics y web 2.0
George Redin
 
Introducción a las TIC´s
Introducción a las TIC´sIntroducción a las TIC´s
Introducción a las TIC´s
romuloenrique
 
Eatis2010
Eatis2010Eatis2010
Eatis2010
sergiocrespo
 
Historia ANEXO1
Historia ANEXO1Historia ANEXO1
Historia ANEXO1
roumi2010
 
Tics
TicsTics
Tics
edd750
 
Tics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arteTics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arte
revelo15
 
Tics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arteTics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arte
revelo15
 
Uxia power point
Uxia power pointUxia power point
Uxia power point
uxiapink
 
Sesión1
Sesión1Sesión1
Sesión1
Mario Toraya
 
Parcial
ParcialParcial
Parcial
veru97
 
Intro tics
Intro ticsIntro tics
Intro tics
Ismael44
 
TICS E INTERNET EN ECUADOR
TICS E INTERNET EN ECUADORTICS E INTERNET EN ECUADOR
TICS E INTERNET EN ECUADOR
cris chacon
 
TICS,INTERNET, ESTADO DE ARTE
TICS,INTERNET, ESTADO DE ARTETICS,INTERNET, ESTADO DE ARTE
TICS,INTERNET, ESTADO DE ARTE
Miguel Angel Zabala
 
Tics,internet, estado de arte
Tics,internet, estado de arteTics,internet, estado de arte
Tics,internet, estado de arte
Miguel Angel Zabala
 
Tic’SZ
Tic’SZTic’SZ
Tic’SZ
guestcc5ac6
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
ycardenas1995
 
Contenido Diploma Comunicaciones Interactivas multimedia
Contenido Diploma Comunicaciones Interactivas multimediaContenido Diploma Comunicaciones Interactivas multimedia
Contenido Diploma Comunicaciones Interactivas multimedia
crossmediacol
 
exposición 1.5
exposición 1.5 exposición 1.5
exposición 1.5
semirami Aketzali
 
Actividade de Aprendizaje 1.1.
Actividade de Aprendizaje 1.1.Actividade de Aprendizaje 1.1.
Actividade de Aprendizaje 1.1.
Paola Belen Toapanta Chancusi
 

Similar a 01 eComm-2012 Introducción (20)

Presentacion tics y herramientas web 2.0
Presentacion tics y herramientas web 2.0Presentacion tics y herramientas web 2.0
Presentacion tics y herramientas web 2.0
 
Presentacion tics y web 2.0
Presentacion tics y web 2.0Presentacion tics y web 2.0
Presentacion tics y web 2.0
 
Introducción a las TIC´s
Introducción a las TIC´sIntroducción a las TIC´s
Introducción a las TIC´s
 
Eatis2010
Eatis2010Eatis2010
Eatis2010
 
Historia ANEXO1
Historia ANEXO1Historia ANEXO1
Historia ANEXO1
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arteTics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arte
 
Tics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arteTics, internet, estado de arte
Tics, internet, estado de arte
 
Uxia power point
Uxia power pointUxia power point
Uxia power point
 
Sesión1
Sesión1Sesión1
Sesión1
 
Parcial
ParcialParcial
Parcial
 
Intro tics
Intro ticsIntro tics
Intro tics
 
TICS E INTERNET EN ECUADOR
TICS E INTERNET EN ECUADORTICS E INTERNET EN ECUADOR
TICS E INTERNET EN ECUADOR
 
TICS,INTERNET, ESTADO DE ARTE
TICS,INTERNET, ESTADO DE ARTETICS,INTERNET, ESTADO DE ARTE
TICS,INTERNET, ESTADO DE ARTE
 
Tics,internet, estado de arte
Tics,internet, estado de arteTics,internet, estado de arte
Tics,internet, estado de arte
 
Tic’SZ
Tic’SZTic’SZ
Tic’SZ
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
Contenido Diploma Comunicaciones Interactivas multimedia
Contenido Diploma Comunicaciones Interactivas multimediaContenido Diploma Comunicaciones Interactivas multimedia
Contenido Diploma Comunicaciones Interactivas multimedia
 
exposición 1.5
exposición 1.5 exposición 1.5
exposición 1.5
 
Actividade de Aprendizaje 1.1.
Actividade de Aprendizaje 1.1.Actividade de Aprendizaje 1.1.
Actividade de Aprendizaje 1.1.
 

Más de mauleonj

eComm2012 - 05 Internet
eComm2012 - 05 InterneteComm2012 - 05 Internet
eComm2012 - 05 Internet
mauleonj
 
eComm2012 -06 Paginasinternet
eComm2012 -06 PaginasinterneteComm2012 -06 Paginasinternet
eComm2012 -06 Paginasinternet
mauleonj
 
08-TITD-2012 Infraestructura
08-TITD-2012 Infraestructura08-TITD-2012 Infraestructura
08-TITD-2012 Infraestructura
mauleonj
 
09-TITD-2012 Bases de Datos
09-TITD-2012 Bases de Datos09-TITD-2012 Bases de Datos
09-TITD-2012 Bases de Datos
mauleonj
 
03 eComm-2012 eCommerce
03 eComm-2012 eCommerce03 eComm-2012 eCommerce
03 eComm-2012 eCommerce
mauleonj
 
02 eComm-2012 eCommerce y la cadena de suministro
02 eComm-2012  eCommerce y la cadena de suministro02 eComm-2012  eCommerce y la cadena de suministro
02 eComm-2012 eCommerce y la cadena de suministro
mauleonj
 
04 eComm-2012 Modelos de negocio
04 eComm-2012 Modelos de negocio04 eComm-2012 Modelos de negocio
04 eComm-2012 Modelos de negocio
mauleonj
 
TITD2012 - 01 Introducción a las tecnologías de información
TITD2012 - 01 Introducción a las tecnologías de informaciónTITD2012 - 01 Introducción a las tecnologías de información
TITD2012 - 01 Introducción a las tecnologías de información
mauleonj
 
TITD2012 - 06 Impacto de los Sistemas de Información en las organizaciones
TITD2012 - 06 Impacto de los Sistemas de Información en las organizacionesTITD2012 - 06 Impacto de los Sistemas de Información en las organizaciones
TITD2012 - 06 Impacto de los Sistemas de Información en las organizaciones
mauleonj
 
TITD2012 - 05 Sistemas Integrales
TITD2012 - 05 Sistemas IntegralesTITD2012 - 05 Sistemas Integrales
TITD2012 - 05 Sistemas Integrales
mauleonj
 
TITD2012 - 04 Sistemas de Información en los negocios
TITD2012 - 04 Sistemas de Información en los negociosTITD2012 - 04 Sistemas de Información en los negocios
TITD2012 - 04 Sistemas de Información en los negocios
mauleonj
 
TITD2012 - 03 Sistemas de Información
TITD2012 - 03 Sistemas de InformaciónTITD2012 - 03 Sistemas de Información
TITD2012 - 03 Sistemas de Información
mauleonj
 
TITD2012 - 02 Introducción de Negocios
TITD2012 - 02 Introducción de NegociosTITD2012 - 02 Introducción de Negocios
TITD2012 - 02 Introducción de Negocios
mauleonj
 
TITD2012 - 07 Repaso
TITD2012 - 07 RepasoTITD2012 - 07 Repaso
TITD2012 - 07 Repaso
mauleonj
 
02 intro negocios
02 intro negocios02 intro negocios
02 intro negocios
mauleonj
 
01 intro
01 intro01 intro
01 intro
mauleonj
 
TITD2012 - 07 Repaso
TITD2012 - 07 RepasoTITD2012 - 07 Repaso
TITD2012 - 07 Repaso
mauleonj
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
mauleonj
 
Mercadotecnia5
Mercadotecnia5Mercadotecnia5
Mercadotecnia5
mauleonj
 
Mercadotecnia 3
Mercadotecnia 3Mercadotecnia 3
Mercadotecnia 3
mauleonj
 

Más de mauleonj (20)

eComm2012 - 05 Internet
eComm2012 - 05 InterneteComm2012 - 05 Internet
eComm2012 - 05 Internet
 
eComm2012 -06 Paginasinternet
eComm2012 -06 PaginasinterneteComm2012 -06 Paginasinternet
eComm2012 -06 Paginasinternet
 
08-TITD-2012 Infraestructura
08-TITD-2012 Infraestructura08-TITD-2012 Infraestructura
08-TITD-2012 Infraestructura
 
09-TITD-2012 Bases de Datos
09-TITD-2012 Bases de Datos09-TITD-2012 Bases de Datos
09-TITD-2012 Bases de Datos
 
03 eComm-2012 eCommerce
03 eComm-2012 eCommerce03 eComm-2012 eCommerce
03 eComm-2012 eCommerce
 
02 eComm-2012 eCommerce y la cadena de suministro
02 eComm-2012  eCommerce y la cadena de suministro02 eComm-2012  eCommerce y la cadena de suministro
02 eComm-2012 eCommerce y la cadena de suministro
 
04 eComm-2012 Modelos de negocio
04 eComm-2012 Modelos de negocio04 eComm-2012 Modelos de negocio
04 eComm-2012 Modelos de negocio
 
TITD2012 - 01 Introducción a las tecnologías de información
TITD2012 - 01 Introducción a las tecnologías de informaciónTITD2012 - 01 Introducción a las tecnologías de información
TITD2012 - 01 Introducción a las tecnologías de información
 
TITD2012 - 06 Impacto de los Sistemas de Información en las organizaciones
TITD2012 - 06 Impacto de los Sistemas de Información en las organizacionesTITD2012 - 06 Impacto de los Sistemas de Información en las organizaciones
TITD2012 - 06 Impacto de los Sistemas de Información en las organizaciones
 
TITD2012 - 05 Sistemas Integrales
TITD2012 - 05 Sistemas IntegralesTITD2012 - 05 Sistemas Integrales
TITD2012 - 05 Sistemas Integrales
 
TITD2012 - 04 Sistemas de Información en los negocios
TITD2012 - 04 Sistemas de Información en los negociosTITD2012 - 04 Sistemas de Información en los negocios
TITD2012 - 04 Sistemas de Información en los negocios
 
TITD2012 - 03 Sistemas de Información
TITD2012 - 03 Sistemas de InformaciónTITD2012 - 03 Sistemas de Información
TITD2012 - 03 Sistemas de Información
 
TITD2012 - 02 Introducción de Negocios
TITD2012 - 02 Introducción de NegociosTITD2012 - 02 Introducción de Negocios
TITD2012 - 02 Introducción de Negocios
 
TITD2012 - 07 Repaso
TITD2012 - 07 RepasoTITD2012 - 07 Repaso
TITD2012 - 07 Repaso
 
02 intro negocios
02 intro negocios02 intro negocios
02 intro negocios
 
01 intro
01 intro01 intro
01 intro
 
TITD2012 - 07 Repaso
TITD2012 - 07 RepasoTITD2012 - 07 Repaso
TITD2012 - 07 Repaso
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Mercadotecnia5
Mercadotecnia5Mercadotecnia5
Mercadotecnia5
 
Mercadotecnia 3
Mercadotecnia 3Mercadotecnia 3
Mercadotecnia 3
 

01 eComm-2012 Introducción

  • 3.
  • 4. Demográficos Tecnológicos Naturales Político-Legales Económicos Socioculturales
  • 5. 8 años 16 años 27 años 51 años 52 años
  • 6. Los avances tecnológicos del siglo XX se equiparan a los logros desarrollados por la humanidad en 10,000 años  Se espera que el siglo XXI se duplique el impacto logrado por los avances del siglo XX
  • 7.
  • 8.
  • 9. Objetivos generales de la asignatura El alumno: 1. Analizará las tendencias de crecimiento y uso del comercio electrónico para concretar negocios internacionales, además de las técnicas modernas para comprar, vender, concretar encuestas o exhibir bienes y servicios por la Web. 2. Debatirá el impacto de las tecnologías de información en la estructura de las cadenas de valor de industrias específicas. 3. Identificará las diferentes estrategias para este medio como herramienta fundamental para el desarrollo de oportunidades de negocios. 4. Apreciará la importancia de aplicar valores éticos en el comercio electrónico.
  • 10.  e-commerce negocios,tecnología, sociedad por Kenneth C. Laudon Carol Guercio Traver  Pearson/Prentice Hall
  • 11. Tareas 10 %  Participacion 10%  2 exámenes parciales (20%) 40 %  1 Examen final 40 % 100 %  Horario: 7:00-9:50, AM Ju  Tolerancia: 10 min.  No celulares  No messenger  No laptops abiertas cuando no sea requerido
  • 12. Contenido profesional  Contenido Referenciado  Contenido relevante  Aplicación de lo visto en clase  Punto de vista y conclusiones personales  Completo  No se aceptan fuera de horarios establecidos
  • 14.  ¿Qué es?  ¿Qué Características lo hacen Especial?
  • 15. Protocolo Internet: TCP/IP Servicios populares: • WWW (HTTP) • Correo electrónico (SMTP) • Mensajería Instantánea • Transferencia de archivos (FTP) • Telefonía en Línea (VoIP) • Televisión en línea (IPTV)
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Comunicación de una solo vía  Lindas postales  Sólo un canal más  Voz corporativa
  • 20. Se refiere a la transición percibida en Internet desde las webs tradicionales a aplicaciones web destinadas a usuarios.  Una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos.
  • 21.
  • 22. Los social media ponen al consumidor en control de la conversación
  • 23. …un editor, un comunicador
  • 24. …un locutor, D, líder de opinión
  • 27. …miembro de una comunidad
  • 31.
  • 32. Si las empresas e instituciones desean participar en esta conversación DEBEN entender y facilitar el control al consumidor
  • 36.
  • 37. 10 Noticias referentes a la situación del comercio electrónico en México con fecha del 2012, con tema central diferente uno del otro. Entrega: Martes 11:59  Formato PPT  Link de la nota  Título  Imagen  5 bullets de ideas principales  Glosario http://eleconomista.com.mx/tecnociencia/2011/11/04/e-commerce-mexico-alcanzara-47000-mdp