SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Instituto Nacional de Investigación y
Capacitación de Telecomunicaciones
OFIMATICA BASICA
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Instituto Nacional de Investigación y
Capacitación de Telecomunicaciones
MICROSOFT OFFICE
WORD
3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Instituto Nacional de Investigación y
Capacitación de Telecomunicaciones
FUNDAMENTOS
1. CONCEPTO GENERAL
Microsoft Office Word es un potente programa de creación de documentos que ofrece la capacidad
de crear y compartir documentos mediante la combinación de un conjunto completo de herramientas
de escritura con una interfaz de fácil utilización.
2. NUEVA INTERFAZ GRAFICA
En esta nueva versión de Microsoft Word se ha renovado en extremo la interfaz, haciéndola en
principio algo complicada. Pero les aseguro, cuando pasen algunas horas frente a esta nueva
pantalla verán que es muy cómoda y no querrán volver al formato viejo.
La Cinta de Opciones
La cinta de opciones consta de tres componentes básicos:
Las fichas, que están en la parte superior de la cinta y cada una de ella representa las tareas
principales que se llevan a cabo en un programa determinado.
Los grupos, que son conjuntos de comandos relacionados que se muestran en las fichas. Agrupan
todos los comandos más necesarios para un tipo de tarea y permanecen expuestos y disponibles, lo
que constituye una rica ayuda visual.
Los comandos, que están organizados en grupos. Un comando puede ser un botón, un menú o un
cuadro en el que se especifica información.
4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Instituto Nacional de Investigación y
Capacitación de Telecomunicaciones
3. Elementos de la ventana principal
La ventana principal de Word se puede dividir en los siguientes elementos:
a. Barra de Inicio Rápido (Nueva característica en Office).
b. Barra de Título de la ventana de Excel, incluye el nombre del libro abierto.
c. Botones clásicos de las ventanas de Windows (minimizar, maximizar y cerrar).
d. Agrupación de todas las Barras de Herramientas de Word. Esta forma de presentar
e. Conjunto de Herramientas agrupadas dentro de las fichas. En el caso de la figura se ven todas
las herramientas “Formato” incorporadas dentro de la ficha “Inicio”.
f. Reglas. Permiten establecer tabulaciones, sangrías y márgenes.
g. Puntero de ratón. La imagen del puntero del ratón puede modificarse de acuerdo a la operación
realizada en ese momento.
h. Barras de desplazamiento. Permiten el movimiento a través del largo y ancho del documento.
i. Barra de estado. Muestra detalles del documento tales como, por ejemplo, el número total de
páginas.
j. Punto de inserción. Muestra el lugar donde aparecerá el texto que se escribe.
k. Zoom sobre la hoja. Estos controles son nuevos y permiten ampliar o reducir el porcentaje de
“zoom” de forma rápida y precisa. También se dispone de controles para cambiar la vista de la
5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Instituto Nacional de Investigación y
Capacitación de Telecomunicaciones
hoja.
Como podrá observar ya no existen los menús desplegables clásicos en las versiones anteriores de
Microsoft Office, en su lugar se dispone de diferentes fichas. Dentro de cada ficha se dispone de
diferentes herramientas divididas en grupos. Por ejemplo, en la ficha “Inicio” (a) se dispone de los
siguientes grupos de herramientas (Portapapeles, Fuente, Párrafo, Estilo, Buscar):
En cambio, en la ficha “Insertar” (b) se dispone de (Shapes, Páginas, Tabla, Ilustraciones, etc):
El único menú desplegable se encuentra en el botón de Microsoft Office localizado en el vértice
izquierdo superior de su pantalla, en este menú se han colocado los comandos para crear, guardar,
abrir e imprimir un documento:
6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Instituto Nacional de Investigación y
Capacitación de Telecomunicaciones
A continuación vamos a describir con más detalle estos elementos.
4. Barras de herramientas
Como comentamos anteriormente las herramientas se encuentran agrupadas en fichas, dentro de
cada ficha existen botones que permiten acceder rápidamente a las herramientas más utilizadas.
Estos botones están agrupados según sea el tipo de trabajo que permiten realizar. Por ejemplo, al
iniciar Word se presentará activa la ficha “Inicio” dentro de dicha ficha disponemos de un grupo de
herramientas denominado “Fuente”:
Como puede observar todos los botones del grupo afectan de alguna forma el formato de la fuente,
en las versiones anteriores de Microsoft Word estaban en la barra de herramientas formato (b):
Como podrá imaginar, existen más funciones relativas al formato que no se ven en este grupo de
herramientas. Para acceder al resto de las funciones se debe hacer clic en la pequeña flecha alojada
en el vértice derecho inferior del grupo (c):
Con lo que se despliega el siguiente cuadro de diálogo:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Opciones de word 2007
Opciones de word 2007Opciones de word 2007
Opciones de word 2007
belrosy
 
Partes de la Ventana DE MS Word 2003
Partes de la Ventana DE MS Word  2003Partes de la Ventana DE MS Word  2003
Partes de la Ventana DE MS Word 2003
teacherc
 
Cinta de opciones y funciones de sus fichas
Cinta de opciones y funciones de sus fichasCinta de opciones y funciones de sus fichas
Cinta de opciones y funciones de sus fichas
knelia2
 
Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007
darkredguitar1
 
Introduccion a microsoft word 2010
Introduccion a microsoft word 2010Introduccion a microsoft word 2010
Introduccion a microsoft word 2010
Jennyfer Diaz
 
Ambiente de trabajo de word 2010
Ambiente de trabajo de word 2010Ambiente de trabajo de word 2010
Ambiente de trabajo de word 2010
lexray_01
 
Tutorial Excel 2007
Tutorial Excel 2007Tutorial Excel 2007
Tutorial Excel 2007
jpalencia
 

La actualidad más candente (19)

Opciones de word 2007
Opciones de word 2007Opciones de word 2007
Opciones de word 2007
 
Clase 8 formato de texto en word 2010
Clase 8 formato de texto en  word 2010Clase 8 formato de texto en  word 2010
Clase 8 formato de texto en word 2010
 
Ambiente de trabajo word
Ambiente de trabajo wordAmbiente de trabajo word
Ambiente de trabajo word
 
Partes de la Ventana DE MS Word 2003
Partes de la Ventana DE MS Word  2003Partes de la Ventana DE MS Word  2003
Partes de la Ventana DE MS Word 2003
 
Otros Formatos
Otros FormatosOtros Formatos
Otros Formatos
 
Lisbethvelasquez
LisbethvelasquezLisbethvelasquez
Lisbethvelasquez
 
Clase 10 usar plantillas y asistentes
Clase 10 usar plantillas y asistentesClase 10 usar plantillas y asistentes
Clase 10 usar plantillas y asistentes
 
Cinta de opciones y funciones de sus fichas
Cinta de opciones y funciones de sus fichasCinta de opciones y funciones de sus fichas
Cinta de opciones y funciones de sus fichas
 
Ventana principal de word
Ventana principal de wordVentana principal de word
Ventana principal de word
 
Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007
 
Entorno grafico de word
Entorno grafico de wordEntorno grafico de word
Entorno grafico de word
 
Introduccion a microsoft word 2010
Introduccion a microsoft word 2010Introduccion a microsoft word 2010
Introduccion a microsoft word 2010
 
Ambiente de trabajo de word 2010
Ambiente de trabajo de word 2010Ambiente de trabajo de word 2010
Ambiente de trabajo de word 2010
 
Word
WordWord
Word
 
Word 2010 Teoria
Word 2010 TeoriaWord 2010 Teoria
Word 2010 Teoria
 
Procesador de texto word 2007
Procesador de texto word 2007Procesador de texto word 2007
Procesador de texto word 2007
 
Tutorial Excel 2007
Tutorial Excel 2007Tutorial Excel 2007
Tutorial Excel 2007
 
Tutorial Excel
Tutorial ExcelTutorial Excel
Tutorial Excel
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 

Similar a 01 word

Word Original
Word OriginalWord Original
Word Original
Rossfre
 
Tutoria clase on line
Tutoria   clase on lineTutoria   clase on line
Tutoria clase on line
beckys27
 

Similar a 01 word (20)

Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Word Original
Word OriginalWord Original
Word Original
 
Apuntes Curso Word 2016 inicial medio Tema 1.docx
Apuntes Curso Word 2016 inicial medio Tema 1.docxApuntes Curso Word 2016 inicial medio Tema 1.docx
Apuntes Curso Word 2016 inicial medio Tema 1.docx
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
 
Manual de Word 2007
Manual de Word 2007Manual de Word 2007
Manual de Word 2007
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
OFIMATICA
OFIMATICAOFIMATICA
OFIMATICA
 
Tutorial de OFIMATICA
Tutorial de OFIMATICATutorial de OFIMATICA
Tutorial de OFIMATICA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Word
Word Word
Word
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tutoria clase on line
Tutoria   clase on lineTutoria   clase on line
Tutoria clase on line
 
Monkey and friends corporation<3
Monkey and friends corporation<3Monkey and friends corporation<3
Monkey and friends corporation<3
 
Pract nº 01_word_2007
Pract nº 01_word_2007Pract nº 01_word_2007
Pract nº 01_word_2007
 
Basicos De Office
Basicos De OfficeBasicos De Office
Basicos De Office
 
Basicos De Office
Basicos De OfficeBasicos De Office
Basicos De Office
 
Procesador de texto writer - Apache OpenOffice
Procesador de texto writer - Apache OpenOfficeProcesador de texto writer - Apache OpenOffice
Procesador de texto writer - Apache OpenOffice
 
Word
WordWord
Word
 
word 2007-SLIDESHARE
word 2007-SLIDESHAREword 2007-SLIDESHARE
word 2007-SLIDESHARE
 
cruso de word 2007
cruso de word 2007cruso de word 2007
cruso de word 2007
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

01 word

  • 1. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones OFIMATICA BASICA
  • 2. 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones MICROSOFT OFFICE WORD
  • 3. 3 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones FUNDAMENTOS 1. CONCEPTO GENERAL Microsoft Office Word es un potente programa de creación de documentos que ofrece la capacidad de crear y compartir documentos mediante la combinación de un conjunto completo de herramientas de escritura con una interfaz de fácil utilización. 2. NUEVA INTERFAZ GRAFICA En esta nueva versión de Microsoft Word se ha renovado en extremo la interfaz, haciéndola en principio algo complicada. Pero les aseguro, cuando pasen algunas horas frente a esta nueva pantalla verán que es muy cómoda y no querrán volver al formato viejo. La Cinta de Opciones La cinta de opciones consta de tres componentes básicos: Las fichas, que están en la parte superior de la cinta y cada una de ella representa las tareas principales que se llevan a cabo en un programa determinado. Los grupos, que son conjuntos de comandos relacionados que se muestran en las fichas. Agrupan todos los comandos más necesarios para un tipo de tarea y permanecen expuestos y disponibles, lo que constituye una rica ayuda visual. Los comandos, que están organizados en grupos. Un comando puede ser un botón, un menú o un cuadro en el que se especifica información.
  • 4. 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones 3. Elementos de la ventana principal La ventana principal de Word se puede dividir en los siguientes elementos: a. Barra de Inicio Rápido (Nueva característica en Office). b. Barra de Título de la ventana de Excel, incluye el nombre del libro abierto. c. Botones clásicos de las ventanas de Windows (minimizar, maximizar y cerrar). d. Agrupación de todas las Barras de Herramientas de Word. Esta forma de presentar e. Conjunto de Herramientas agrupadas dentro de las fichas. En el caso de la figura se ven todas las herramientas “Formato” incorporadas dentro de la ficha “Inicio”. f. Reglas. Permiten establecer tabulaciones, sangrías y márgenes. g. Puntero de ratón. La imagen del puntero del ratón puede modificarse de acuerdo a la operación realizada en ese momento. h. Barras de desplazamiento. Permiten el movimiento a través del largo y ancho del documento. i. Barra de estado. Muestra detalles del documento tales como, por ejemplo, el número total de páginas. j. Punto de inserción. Muestra el lugar donde aparecerá el texto que se escribe. k. Zoom sobre la hoja. Estos controles son nuevos y permiten ampliar o reducir el porcentaje de “zoom” de forma rápida y precisa. También se dispone de controles para cambiar la vista de la
  • 5. 5 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones hoja. Como podrá observar ya no existen los menús desplegables clásicos en las versiones anteriores de Microsoft Office, en su lugar se dispone de diferentes fichas. Dentro de cada ficha se dispone de diferentes herramientas divididas en grupos. Por ejemplo, en la ficha “Inicio” (a) se dispone de los siguientes grupos de herramientas (Portapapeles, Fuente, Párrafo, Estilo, Buscar): En cambio, en la ficha “Insertar” (b) se dispone de (Shapes, Páginas, Tabla, Ilustraciones, etc): El único menú desplegable se encuentra en el botón de Microsoft Office localizado en el vértice izquierdo superior de su pantalla, en este menú se han colocado los comandos para crear, guardar, abrir e imprimir un documento:
  • 6. 6 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones A continuación vamos a describir con más detalle estos elementos. 4. Barras de herramientas Como comentamos anteriormente las herramientas se encuentran agrupadas en fichas, dentro de cada ficha existen botones que permiten acceder rápidamente a las herramientas más utilizadas. Estos botones están agrupados según sea el tipo de trabajo que permiten realizar. Por ejemplo, al iniciar Word se presentará activa la ficha “Inicio” dentro de dicha ficha disponemos de un grupo de herramientas denominado “Fuente”: Como puede observar todos los botones del grupo afectan de alguna forma el formato de la fuente, en las versiones anteriores de Microsoft Word estaban en la barra de herramientas formato (b): Como podrá imaginar, existen más funciones relativas al formato que no se ven en este grupo de herramientas. Para acceder al resto de las funciones se debe hacer clic en la pequeña flecha alojada en el vértice derecho inferior del grupo (c): Con lo que se despliega el siguiente cuadro de diálogo: