SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD
3
La transmisión de los caracteres
Biología y Geología 4.º ESO
GREGOR MENDEL: EL PADRE
DE LA GENÉTICA
UNIDAD
3
Gregor Mendel: el padre de la genética
Biología y Geología 4.º ESO
La genética nace como ciencia gracias
a los trabajos de Gregor Mendel, un
monje austriaco (de Heizendorf,
Austria; actualmente, Hyncice,
República Checa).
Mendel demostró que los caracteres
hereditarios estaban determinados por
factores independientes que se
transmitían de generación en
generación. Sin embargo, su trabajo
no fue apreciado por sus
contemporáneos, ya que era poco
conocido, y él no mostró mucho
interés por convencer a la comunidad
científica.
Gregor Mendel
UNIDAD
3
Gregor Mendel: el padre de la genética
Biología y Geología 4.º ESO
Mendel eligió una planta cuyas variedades mostraban
unos caracteres «puros», que habían sido seleccionados
desde hacía mucho tiempo y que no se modificaban
generación tras generación, por lo que resultaban fáciles
de identificar.
Utilizó una planta que se autopoliniza. Los
pétalos encierran completamente a los
estambres y al pistilo, por lo que la planta se
cruza con ella misma, lo que evita el
cruzamiento accidental con plantas distintas, y
se pueden obtener razas puras.
Flor del guisante
UNIDAD
3
Gregor Mendel: el padre de la genética
Biología y Geología 4.º ESO
Empleó una planta fácil de manipular. Para
controlar el cruce entre dos razas puras y evitar
que fueran polinizadas por el viento o por los
insectos, cortaba los estambres de una flor, para
evitar la autopolinización, y con un pincel
llevaba el polen de una planta al estigma de la
flor de la otra planta.
Aplicó un estudio estadístico a los
experimentos sobre la herencia. Para ello,
contaba pacientemente los miles de guisantes
de las variedades que obtenía de los cruces, y
encontró una relación matemática que le
permitió extraer unas reglas que explicaban la
transmisión de los caracteres en la herencia.
UNIDAD
3
Gregor Mendel: el padre de la genética
Biología y Geología 4.º ESO
3. Busca información sobre la biografía de Mendel y haz un
resumen en tu cuaderno.
ACTIVIDADES
1. ¿Podrías decir cómo se llaman hoy día los factores hereditarios
de Mendel?
2. Indica dos motivos por los que Mendel tuvo éxito en sus
experimentos sobre la herencia.

Más contenido relacionado

Similar a 01_4BG_03_02_Mendel_padre_genetica.ppt

Lectura recuperacion octavo tercer periodo
Lectura recuperacion octavo tercer periodoLectura recuperacion octavo tercer periodo
Lectura recuperacion octavo tercer periodo
Juan borb?
 
LEYES DE MENDEL DE LA ASIGNATURA DE GENETICA- PDF
LEYES DE MENDEL DE LA ASIGNATURA DE GENETICA-  PDFLEYES DE MENDEL DE LA ASIGNATURA DE GENETICA-  PDF
LEYES DE MENDEL DE LA ASIGNATURA DE GENETICA- PDF
Fabiosv
 
biologia
biologia biologia
biologia
Dania Maldonado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Biografia Mendel
Biografia MendelBiografia Mendel
Biografia Mendel
Otoniel Rengifo Mejia
 
Genetica basica
Genetica basicaGenetica basica
Genetica basica
Roberto Razon
 
Genetica basica
Genetica basicaGenetica basica
Genetica basica
Carlos Gutarra
 
Genetica Básica
Genetica BásicaGenetica Básica
Genetica Básica
HIJA
 
GENÉTICA BÁSICA
GENÉTICA BÁSICAGENÉTICA BÁSICA
Ley de mendel
Ley de mendelLey de mendel
Ley de mendel
maryory santiz pineda
 
Gregor Mendel y la Genética
Gregor Mendel y la GenéticaGregor Mendel y la Genética
Gregor Mendel y la Genética
Anita Lopez Moure
 
Patronesherencia
PatronesherenciaPatronesherencia
Patronesherencia
marta.vinasco
 
Gregor Johann Mendel , el padre de la genética
Gregor Johann Mendel , el padre de la genéticaGregor Johann Mendel , el padre de la genética
Gregor Johann Mendel , el padre de la genética
Elisa Villena Meneses
 
Trabajos de Mendel-1.pptx
Trabajos de Mendel-1.pptxTrabajos de Mendel-1.pptx
Trabajos de Mendel-1.pptx
jueymas001
 
Herencia genetica
Herencia geneticaHerencia genetica
Herencia genetica
Eduardo Contreras Sariñana
 
5 herencia
5 herencia5 herencia
Leyes de Mendel
Leyes  de MendelLeyes  de Mendel
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica basica
Genetica basicaGenetica basica
Genetica basica
Fredy Pinto Samanez
 
GENÉTICA DE LA HERENCIA
GENÉTICA DE LA HERENCIAGENÉTICA DE LA HERENCIA
GENÉTICA DE LA HERENCIA
Edisson Alexander Coral Solarte
 

Similar a 01_4BG_03_02_Mendel_padre_genetica.ppt (20)

Lectura recuperacion octavo tercer periodo
Lectura recuperacion octavo tercer periodoLectura recuperacion octavo tercer periodo
Lectura recuperacion octavo tercer periodo
 
LEYES DE MENDEL DE LA ASIGNATURA DE GENETICA- PDF
LEYES DE MENDEL DE LA ASIGNATURA DE GENETICA-  PDFLEYES DE MENDEL DE LA ASIGNATURA DE GENETICA-  PDF
LEYES DE MENDEL DE LA ASIGNATURA DE GENETICA- PDF
 
biologia
biologia biologia
biologia
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Biografia Mendel
Biografia MendelBiografia Mendel
Biografia Mendel
 
Genetica basica
Genetica basicaGenetica basica
Genetica basica
 
Genetica basica
Genetica basicaGenetica basica
Genetica basica
 
Genetica Básica
Genetica BásicaGenetica Básica
Genetica Básica
 
GENÉTICA BÁSICA
GENÉTICA BÁSICAGENÉTICA BÁSICA
GENÉTICA BÁSICA
 
Ley de mendel
Ley de mendelLey de mendel
Ley de mendel
 
Gregor Mendel y la Genética
Gregor Mendel y la GenéticaGregor Mendel y la Genética
Gregor Mendel y la Genética
 
Patronesherencia
PatronesherenciaPatronesherencia
Patronesherencia
 
Gregor Johann Mendel , el padre de la genética
Gregor Johann Mendel , el padre de la genéticaGregor Johann Mendel , el padre de la genética
Gregor Johann Mendel , el padre de la genética
 
Trabajos de Mendel-1.pptx
Trabajos de Mendel-1.pptxTrabajos de Mendel-1.pptx
Trabajos de Mendel-1.pptx
 
Herencia genetica
Herencia geneticaHerencia genetica
Herencia genetica
 
5 herencia
5 herencia5 herencia
5 herencia
 
Leyes de Mendel
Leyes  de MendelLeyes  de Mendel
Leyes de Mendel
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genetica basica
Genetica basicaGenetica basica
Genetica basica
 
GENÉTICA DE LA HERENCIA
GENÉTICA DE LA HERENCIAGENÉTICA DE LA HERENCIA
GENÉTICA DE LA HERENCIA
 

Más de EvelinHC1

Factores de riesgo en la adolescencia.pptx
Factores de riesgo en la adolescencia.pptxFactores de riesgo en la adolescencia.pptx
Factores de riesgo en la adolescencia.pptx
EvelinHC1
 
Tipos de acoso.pptx
Tipos de acoso.pptxTipos de acoso.pptx
Tipos de acoso.pptx
EvelinHC1
 
10HUMANISMO1.pptx
10HUMANISMO1.pptx10HUMANISMO1.pptx
10HUMANISMO1.pptx
EvelinHC1
 
Ciclo de la vida belem.pptx
Ciclo de la vida belem.pptxCiclo de la vida belem.pptx
Ciclo de la vida belem.pptx
EvelinHC1
 
Axioma_de_la_comunicacion_Watzlawick.pptx
Axioma_de_la_comunicacion_Watzlawick.pptxAxioma_de_la_comunicacion_Watzlawick.pptx
Axioma_de_la_comunicacion_Watzlawick.pptx
EvelinHC1
 
personalidad-documento-de-apoyo2-rasgos-y-tipos.ppt
personalidad-documento-de-apoyo2-rasgos-y-tipos.pptpersonalidad-documento-de-apoyo2-rasgos-y-tipos.ppt
personalidad-documento-de-apoyo2-rasgos-y-tipos.ppt
EvelinHC1
 
LSalinasCerebro.ppt
LSalinasCerebro.pptLSalinasCerebro.ppt
LSalinasCerebro.ppt
EvelinHC1
 
Tstudent.ppsx
Tstudent.ppsxTstudent.ppsx
Tstudent.ppsx
EvelinHC1
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
EvelinHC1
 
Trastornos psicologicos.pptx
Trastornos psicologicos.pptxTrastornos psicologicos.pptx
Trastornos psicologicos.pptx
EvelinHC1
 
AARON BECK.pptx
AARON BECK.pptxAARON BECK.pptx
AARON BECK.pptx
EvelinHC1
 
PRINCIPALES TEORIAS DEL DESARROLLO.pptx
PRINCIPALES TEORIAS DEL DESARROLLO.pptxPRINCIPALES TEORIAS DEL DESARROLLO.pptx
PRINCIPALES TEORIAS DEL DESARROLLO.pptx
EvelinHC1
 
hipoteticodeductivo.ppt
hipoteticodeductivo.ppthipoteticodeductivo.ppt
hipoteticodeductivo.ppt
EvelinHC1
 
Evaluacion_neuropsicologica_infantil.pptx
Evaluacion_neuropsicologica_infantil.pptxEvaluacion_neuropsicologica_infantil.pptx
Evaluacion_neuropsicologica_infantil.pptx
EvelinHC1
 
procesos-psicologicos-basicos31.pptx
procesos-psicologicos-basicos31.pptxprocesos-psicologicos-basicos31.pptx
procesos-psicologicos-basicos31.pptx
EvelinHC1
 
11COGNOSITIVISMO5 (1).ppt
11COGNOSITIVISMO5 (1).ppt11COGNOSITIVISMO5 (1).ppt
11COGNOSITIVISMO5 (1).ppt
EvelinHC1
 
ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_GUSTO.pptx
ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_GUSTO.pptxANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_GUSTO.pptx
ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_GUSTO.pptx
EvelinHC1
 
ETAPASDESARROLLO.ppt
ETAPASDESARROLLO.pptETAPASDESARROLLO.ppt
ETAPASDESARROLLO.ppt
EvelinHC1
 

Más de EvelinHC1 (18)

Factores de riesgo en la adolescencia.pptx
Factores de riesgo en la adolescencia.pptxFactores de riesgo en la adolescencia.pptx
Factores de riesgo en la adolescencia.pptx
 
Tipos de acoso.pptx
Tipos de acoso.pptxTipos de acoso.pptx
Tipos de acoso.pptx
 
10HUMANISMO1.pptx
10HUMANISMO1.pptx10HUMANISMO1.pptx
10HUMANISMO1.pptx
 
Ciclo de la vida belem.pptx
Ciclo de la vida belem.pptxCiclo de la vida belem.pptx
Ciclo de la vida belem.pptx
 
Axioma_de_la_comunicacion_Watzlawick.pptx
Axioma_de_la_comunicacion_Watzlawick.pptxAxioma_de_la_comunicacion_Watzlawick.pptx
Axioma_de_la_comunicacion_Watzlawick.pptx
 
personalidad-documento-de-apoyo2-rasgos-y-tipos.ppt
personalidad-documento-de-apoyo2-rasgos-y-tipos.pptpersonalidad-documento-de-apoyo2-rasgos-y-tipos.ppt
personalidad-documento-de-apoyo2-rasgos-y-tipos.ppt
 
LSalinasCerebro.ppt
LSalinasCerebro.pptLSalinasCerebro.ppt
LSalinasCerebro.ppt
 
Tstudent.ppsx
Tstudent.ppsxTstudent.ppsx
Tstudent.ppsx
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
 
Trastornos psicologicos.pptx
Trastornos psicologicos.pptxTrastornos psicologicos.pptx
Trastornos psicologicos.pptx
 
AARON BECK.pptx
AARON BECK.pptxAARON BECK.pptx
AARON BECK.pptx
 
PRINCIPALES TEORIAS DEL DESARROLLO.pptx
PRINCIPALES TEORIAS DEL DESARROLLO.pptxPRINCIPALES TEORIAS DEL DESARROLLO.pptx
PRINCIPALES TEORIAS DEL DESARROLLO.pptx
 
hipoteticodeductivo.ppt
hipoteticodeductivo.ppthipoteticodeductivo.ppt
hipoteticodeductivo.ppt
 
Evaluacion_neuropsicologica_infantil.pptx
Evaluacion_neuropsicologica_infantil.pptxEvaluacion_neuropsicologica_infantil.pptx
Evaluacion_neuropsicologica_infantil.pptx
 
procesos-psicologicos-basicos31.pptx
procesos-psicologicos-basicos31.pptxprocesos-psicologicos-basicos31.pptx
procesos-psicologicos-basicos31.pptx
 
11COGNOSITIVISMO5 (1).ppt
11COGNOSITIVISMO5 (1).ppt11COGNOSITIVISMO5 (1).ppt
11COGNOSITIVISMO5 (1).ppt
 
ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_GUSTO.pptx
ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_GUSTO.pptxANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_GUSTO.pptx
ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_GUSTO.pptx
 
ETAPASDESARROLLO.ppt
ETAPASDESARROLLO.pptETAPASDESARROLLO.ppt
ETAPASDESARROLLO.ppt
 

Último

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 

Último (20)

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 

01_4BG_03_02_Mendel_padre_genetica.ppt

  • 1. UNIDAD 3 La transmisión de los caracteres Biología y Geología 4.º ESO GREGOR MENDEL: EL PADRE DE LA GENÉTICA
  • 2. UNIDAD 3 Gregor Mendel: el padre de la genética Biología y Geología 4.º ESO La genética nace como ciencia gracias a los trabajos de Gregor Mendel, un monje austriaco (de Heizendorf, Austria; actualmente, Hyncice, República Checa). Mendel demostró que los caracteres hereditarios estaban determinados por factores independientes que se transmitían de generación en generación. Sin embargo, su trabajo no fue apreciado por sus contemporáneos, ya que era poco conocido, y él no mostró mucho interés por convencer a la comunidad científica. Gregor Mendel
  • 3. UNIDAD 3 Gregor Mendel: el padre de la genética Biología y Geología 4.º ESO Mendel eligió una planta cuyas variedades mostraban unos caracteres «puros», que habían sido seleccionados desde hacía mucho tiempo y que no se modificaban generación tras generación, por lo que resultaban fáciles de identificar. Utilizó una planta que se autopoliniza. Los pétalos encierran completamente a los estambres y al pistilo, por lo que la planta se cruza con ella misma, lo que evita el cruzamiento accidental con plantas distintas, y se pueden obtener razas puras. Flor del guisante
  • 4. UNIDAD 3 Gregor Mendel: el padre de la genética Biología y Geología 4.º ESO Empleó una planta fácil de manipular. Para controlar el cruce entre dos razas puras y evitar que fueran polinizadas por el viento o por los insectos, cortaba los estambres de una flor, para evitar la autopolinización, y con un pincel llevaba el polen de una planta al estigma de la flor de la otra planta. Aplicó un estudio estadístico a los experimentos sobre la herencia. Para ello, contaba pacientemente los miles de guisantes de las variedades que obtenía de los cruces, y encontró una relación matemática que le permitió extraer unas reglas que explicaban la transmisión de los caracteres en la herencia.
  • 5. UNIDAD 3 Gregor Mendel: el padre de la genética Biología y Geología 4.º ESO 3. Busca información sobre la biografía de Mendel y haz un resumen en tu cuaderno. ACTIVIDADES 1. ¿Podrías decir cómo se llaman hoy día los factores hereditarios de Mendel? 2. Indica dos motivos por los que Mendel tuvo éxito en sus experimentos sobre la herencia.