SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS DEL
DESARROLLO
PERSPECTIVAS TEÓRICAS
PERSPECTIVA 1: PSICOANALÍTICA
D. PSICOSEXUAL Y D. PSICOSOCIAL
Sigmund Freud Personalidad formada por tres partes:
ello: representa satisfacción de necesidades y
deseos (opera según el principio del placer), yo
representa la razón (opera según el principio de
realidad) y superyó representa conciencia y valores
de la sociedar.
Propone 5 etapas de desarrollo:
a) Oral
b) Anal
c) Fálica
d) Latencia
e) Genital
Desarrollo Psicosocial: *Erik Erikson
Afirmaba que el desarrollo del yo se produce a lo largo de toda la vida.
Etapas que psicosociales:
1. Confianza básica vs desconfianza
2. Autonomía vs vergüenza o duda
3. Iniciativa vs culpa
4. Laboriosidad vs inferioridad
5. Identidad vs confusión de identidad
6. Intimidad vs aislamiento
7. Creatividad vs estancamiento
8. Integridad vs desesperación
APRENDIZAJE
CONDUCTISMO Y APRENDIZAJE SOCIAL
• Sostiene que el desarrollo es el resultado del aprendizaje, un cambio de conducta duradero basado en la experiencia o en la adaptación al ambiente. Los cambios
de conducta son el resultado de la experiencia o de la adaptación al ambiente.
• Dan un carácter más científico al estudio del desarrollo humano.
CONDUCTISMO: * I. Pavlov Condicionamiento clásico: Aprendizaje basado en la
asociación de un estímulo que por lo general no
provoca una respuesta particular con oro estimulo
que si la provoca.
* B. F. Skinner Condicionamiento operante: Aprendizaje basado en
la asociación de una conducta y sus consecuencias.
Reforzamiento: Proceso que fortalece y estimula la
repetición de una conducta deseada.
Castigo: Proceso que debilita y desalienta la repeición
de una conducta.
Si una respuesta deja de reforzarse, se extingue vuelve a su
estado original.
Modificación conductual: Terapia de conducta que se usa para
eliminar de manera gradual comportamientos indeseables.
COGNOSCITIVA
ETAPAS COGNOSCITIVAS DE PIAGET Y
TEORÍA SOCIOCULTURAL DE
VYGOTSKY.
• Se centra en los procesos de pensamiento y en la conducta que manifiesta esos procesos. Abarca teorías de influencia
organicista y mecanicista.
Etapas Cognoscitivas de Piaget: El desarrollo cognoscitivo comienza con una capacidad innata de adaptarse al ambiente. El crecimiento
cognoscitivo ocurre a través de 3 procesos:
Organización: formación de categorías o sistemas de conocimiento, que cada vez son más complejas y dan origen a los esquemas: patrones
organizados de pensamiento y conducta que se siguen en situaciones particulares.
Adaptación: Forma en que los niños manejan la nueva información en base a lo que ya saben gracias a la asimilación (tomar la
información e incorporarla a estructuras previas) y acomodación (ajustar las estructuras cognoscitivas para que acepten la nueva
información).
Equilibración: Tendencia a buscar un balance entre los elamentos cognoscitivos; se alcanza a través de asimilación y acomodación.
Propone 4 etapas de desarrollo cognoscitivo: 1) Sensoriomotriz
2) Preoperacional
3) Operaciones concretas
4) Operaciones Formales
Teoría Sociocultural de Lev Vygotsky: Se concentro en los procesos sociales y culturales que guían
el desarrollo cognoscitivo de los niños. Ve el desarrollo como un proceso colaborativo. Los niños
aprenden en la interacción social.
Zona de desarrollo próximo ZPD: Brecha que hay entre lo que pueden hacer y lo que todavía no
están listos para conseguir por ellos mismos, pero que con la guía adecuada lograrán.
Andamiaje: Es el apoyo temporal que padres, maestros y otros dan a un niño para que cumpla su
tarea hasta que pueda hacerla solo.
Enfoque del Procesamiento de la Información: Pretende explicar el desarrollo cognoscitivo
mediante el análisis de los procesos con los que se impone un sentido a la información que se
recibe y se realizan tareas: los procesos de atención, memoria, estrategias de planificación, toma
de decisiones y fijación de las metas. Este enfoque es un marco que sustenta una amplia gama de
teorías e investigación.

Más contenido relacionado

Similar a PRINCIPALES TEORIAS DEL DESARROLLO.pptx

Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Michi Muralles
 
Piaget
PiagetPiaget
Desarrollocognoscitivo
DesarrollocognoscitivoDesarrollocognoscitivo
Desarrollocognoscitivo
vamosporlaeducacion
 
0- Desarrollo humano y Ciclo vital.pptx
0- Desarrollo humano y Ciclo vital.pptx0- Desarrollo humano y Ciclo vital.pptx
0- Desarrollo humano y Ciclo vital.pptx
JohnnyCardenas7
 
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.  Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Katherine Parra Ruggero
 
Teoría e investigación
Teoría e investigaciónTeoría e investigación
Teoría e investigación
Emmanuel Santiago
 
Ciclo vital y desarrollo humano 1
Ciclo vital y desarrollo humano 1Ciclo vital y desarrollo humano 1
Ciclo vital y desarrollo humano 1
Libre Ejercicio Profesional
 
Teorias de desarrollo
Teorias de desarrollo Teorias de desarrollo
Teorias de desarrollo
Lupita Gallegos Alvarado
 
Teoría piagetiana
Teoría piagetianaTeoría piagetiana
Teoría piagetiana
Angelita Glez Ochoa
 
Teoría piagetiana
Teoría piagetianaTeoría piagetiana
Teoría piagetiana
Paulina Joya
 
Fundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículoFundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículo
Tatiana Guaman
 
Fundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículoFundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículo
Jessy Santander
 
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
Marie
 
TEORÍAS DE APRENDIZAJE
TEORÍAS DE APRENDIZAJE TEORÍAS DE APRENDIZAJE
TEORÍAS DE APRENDIZAJE
James Lima
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
Maria Marlen Hernandez Benavides
 
Teorias del desarrallo
Teorias del desarralloTeorias del desarrallo
Teorias del desarrallo
Robin-Nanni Serna
 
Teorías desarrollo tema
Teorías desarrollo tema Teorías desarrollo tema
Teorías desarrollo tema
Vanessa Morán
 
Revista alberto
Revista albertoRevista alberto
Revista alberto
Alberto Garcia
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
El constructivismo.pptx
El constructivismo.pptxEl constructivismo.pptx
El constructivismo.pptx
InstitutoDelPacifico
 

Similar a PRINCIPALES TEORIAS DEL DESARROLLO.pptx (20)

Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Desarrollocognoscitivo
DesarrollocognoscitivoDesarrollocognoscitivo
Desarrollocognoscitivo
 
0- Desarrollo humano y Ciclo vital.pptx
0- Desarrollo humano y Ciclo vital.pptx0- Desarrollo humano y Ciclo vital.pptx
0- Desarrollo humano y Ciclo vital.pptx
 
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.  Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 
Teoría e investigación
Teoría e investigaciónTeoría e investigación
Teoría e investigación
 
Ciclo vital y desarrollo humano 1
Ciclo vital y desarrollo humano 1Ciclo vital y desarrollo humano 1
Ciclo vital y desarrollo humano 1
 
Teorias de desarrollo
Teorias de desarrollo Teorias de desarrollo
Teorias de desarrollo
 
Teoría piagetiana
Teoría piagetianaTeoría piagetiana
Teoría piagetiana
 
Teoría piagetiana
Teoría piagetianaTeoría piagetiana
Teoría piagetiana
 
Fundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículoFundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículo
 
Fundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículoFundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículo
 
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
 
TEORÍAS DE APRENDIZAJE
TEORÍAS DE APRENDIZAJE TEORÍAS DE APRENDIZAJE
TEORÍAS DE APRENDIZAJE
 
El enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piagetEl enfoque constructivista de piaget
El enfoque constructivista de piaget
 
Teorias del desarrallo
Teorias del desarralloTeorias del desarrallo
Teorias del desarrallo
 
Teorías desarrollo tema
Teorías desarrollo tema Teorías desarrollo tema
Teorías desarrollo tema
 
Revista alberto
Revista albertoRevista alberto
Revista alberto
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
El constructivismo.pptx
El constructivismo.pptxEl constructivismo.pptx
El constructivismo.pptx
 

Más de EvelinHC1

Factores de riesgo en la adolescencia.pptx
Factores de riesgo en la adolescencia.pptxFactores de riesgo en la adolescencia.pptx
Factores de riesgo en la adolescencia.pptx
EvelinHC1
 
Tipos de acoso.pptx
Tipos de acoso.pptxTipos de acoso.pptx
Tipos de acoso.pptx
EvelinHC1
 
10HUMANISMO1.pptx
10HUMANISMO1.pptx10HUMANISMO1.pptx
10HUMANISMO1.pptx
EvelinHC1
 
Ciclo de la vida belem.pptx
Ciclo de la vida belem.pptxCiclo de la vida belem.pptx
Ciclo de la vida belem.pptx
EvelinHC1
 
Axioma_de_la_comunicacion_Watzlawick.pptx
Axioma_de_la_comunicacion_Watzlawick.pptxAxioma_de_la_comunicacion_Watzlawick.pptx
Axioma_de_la_comunicacion_Watzlawick.pptx
EvelinHC1
 
personalidad-documento-de-apoyo2-rasgos-y-tipos.ppt
personalidad-documento-de-apoyo2-rasgos-y-tipos.pptpersonalidad-documento-de-apoyo2-rasgos-y-tipos.ppt
personalidad-documento-de-apoyo2-rasgos-y-tipos.ppt
EvelinHC1
 
LSalinasCerebro.ppt
LSalinasCerebro.pptLSalinasCerebro.ppt
LSalinasCerebro.ppt
EvelinHC1
 
Tstudent.ppsx
Tstudent.ppsxTstudent.ppsx
Tstudent.ppsx
EvelinHC1
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
EvelinHC1
 
01_4BG_03_02_Mendel_padre_genetica.ppt
01_4BG_03_02_Mendel_padre_genetica.ppt01_4BG_03_02_Mendel_padre_genetica.ppt
01_4BG_03_02_Mendel_padre_genetica.ppt
EvelinHC1
 
Trastornos psicologicos.pptx
Trastornos psicologicos.pptxTrastornos psicologicos.pptx
Trastornos psicologicos.pptx
EvelinHC1
 
AARON BECK.pptx
AARON BECK.pptxAARON BECK.pptx
AARON BECK.pptx
EvelinHC1
 
hipoteticodeductivo.ppt
hipoteticodeductivo.ppthipoteticodeductivo.ppt
hipoteticodeductivo.ppt
EvelinHC1
 
Evaluacion_neuropsicologica_infantil.pptx
Evaluacion_neuropsicologica_infantil.pptxEvaluacion_neuropsicologica_infantil.pptx
Evaluacion_neuropsicologica_infantil.pptx
EvelinHC1
 
procesos-psicologicos-basicos31.pptx
procesos-psicologicos-basicos31.pptxprocesos-psicologicos-basicos31.pptx
procesos-psicologicos-basicos31.pptx
EvelinHC1
 
11COGNOSITIVISMO5 (1).ppt
11COGNOSITIVISMO5 (1).ppt11COGNOSITIVISMO5 (1).ppt
11COGNOSITIVISMO5 (1).ppt
EvelinHC1
 
ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_GUSTO.pptx
ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_GUSTO.pptxANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_GUSTO.pptx
ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_GUSTO.pptx
EvelinHC1
 
ETAPASDESARROLLO.ppt
ETAPASDESARROLLO.pptETAPASDESARROLLO.ppt
ETAPASDESARROLLO.ppt
EvelinHC1
 

Más de EvelinHC1 (18)

Factores de riesgo en la adolescencia.pptx
Factores de riesgo en la adolescencia.pptxFactores de riesgo en la adolescencia.pptx
Factores de riesgo en la adolescencia.pptx
 
Tipos de acoso.pptx
Tipos de acoso.pptxTipos de acoso.pptx
Tipos de acoso.pptx
 
10HUMANISMO1.pptx
10HUMANISMO1.pptx10HUMANISMO1.pptx
10HUMANISMO1.pptx
 
Ciclo de la vida belem.pptx
Ciclo de la vida belem.pptxCiclo de la vida belem.pptx
Ciclo de la vida belem.pptx
 
Axioma_de_la_comunicacion_Watzlawick.pptx
Axioma_de_la_comunicacion_Watzlawick.pptxAxioma_de_la_comunicacion_Watzlawick.pptx
Axioma_de_la_comunicacion_Watzlawick.pptx
 
personalidad-documento-de-apoyo2-rasgos-y-tipos.ppt
personalidad-documento-de-apoyo2-rasgos-y-tipos.pptpersonalidad-documento-de-apoyo2-rasgos-y-tipos.ppt
personalidad-documento-de-apoyo2-rasgos-y-tipos.ppt
 
LSalinasCerebro.ppt
LSalinasCerebro.pptLSalinasCerebro.ppt
LSalinasCerebro.ppt
 
Tstudent.ppsx
Tstudent.ppsxTstudent.ppsx
Tstudent.ppsx
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
 
01_4BG_03_02_Mendel_padre_genetica.ppt
01_4BG_03_02_Mendel_padre_genetica.ppt01_4BG_03_02_Mendel_padre_genetica.ppt
01_4BG_03_02_Mendel_padre_genetica.ppt
 
Trastornos psicologicos.pptx
Trastornos psicologicos.pptxTrastornos psicologicos.pptx
Trastornos psicologicos.pptx
 
AARON BECK.pptx
AARON BECK.pptxAARON BECK.pptx
AARON BECK.pptx
 
hipoteticodeductivo.ppt
hipoteticodeductivo.ppthipoteticodeductivo.ppt
hipoteticodeductivo.ppt
 
Evaluacion_neuropsicologica_infantil.pptx
Evaluacion_neuropsicologica_infantil.pptxEvaluacion_neuropsicologica_infantil.pptx
Evaluacion_neuropsicologica_infantil.pptx
 
procesos-psicologicos-basicos31.pptx
procesos-psicologicos-basicos31.pptxprocesos-psicologicos-basicos31.pptx
procesos-psicologicos-basicos31.pptx
 
11COGNOSITIVISMO5 (1).ppt
11COGNOSITIVISMO5 (1).ppt11COGNOSITIVISMO5 (1).ppt
11COGNOSITIVISMO5 (1).ppt
 
ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_GUSTO.pptx
ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_GUSTO.pptxANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_GUSTO.pptx
ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DEL_GUSTO.pptx
 
ETAPASDESARROLLO.ppt
ETAPASDESARROLLO.pptETAPASDESARROLLO.ppt
ETAPASDESARROLLO.ppt
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

PRINCIPALES TEORIAS DEL DESARROLLO.pptx

  • 2. PERSPECTIVAS TEÓRICAS PERSPECTIVA 1: PSICOANALÍTICA D. PSICOSEXUAL Y D. PSICOSOCIAL Sigmund Freud Personalidad formada por tres partes: ello: representa satisfacción de necesidades y deseos (opera según el principio del placer), yo representa la razón (opera según el principio de realidad) y superyó representa conciencia y valores de la sociedar. Propone 5 etapas de desarrollo: a) Oral b) Anal c) Fálica d) Latencia e) Genital
  • 3. Desarrollo Psicosocial: *Erik Erikson Afirmaba que el desarrollo del yo se produce a lo largo de toda la vida. Etapas que psicosociales: 1. Confianza básica vs desconfianza 2. Autonomía vs vergüenza o duda 3. Iniciativa vs culpa 4. Laboriosidad vs inferioridad 5. Identidad vs confusión de identidad 6. Intimidad vs aislamiento 7. Creatividad vs estancamiento 8. Integridad vs desesperación
  • 4. APRENDIZAJE CONDUCTISMO Y APRENDIZAJE SOCIAL • Sostiene que el desarrollo es el resultado del aprendizaje, un cambio de conducta duradero basado en la experiencia o en la adaptación al ambiente. Los cambios de conducta son el resultado de la experiencia o de la adaptación al ambiente. • Dan un carácter más científico al estudio del desarrollo humano. CONDUCTISMO: * I. Pavlov Condicionamiento clásico: Aprendizaje basado en la asociación de un estímulo que por lo general no provoca una respuesta particular con oro estimulo que si la provoca. * B. F. Skinner Condicionamiento operante: Aprendizaje basado en la asociación de una conducta y sus consecuencias. Reforzamiento: Proceso que fortalece y estimula la repetición de una conducta deseada. Castigo: Proceso que debilita y desalienta la repeición de una conducta. Si una respuesta deja de reforzarse, se extingue vuelve a su estado original. Modificación conductual: Terapia de conducta que se usa para eliminar de manera gradual comportamientos indeseables.
  • 5. COGNOSCITIVA ETAPAS COGNOSCITIVAS DE PIAGET Y TEORÍA SOCIOCULTURAL DE VYGOTSKY. • Se centra en los procesos de pensamiento y en la conducta que manifiesta esos procesos. Abarca teorías de influencia organicista y mecanicista. Etapas Cognoscitivas de Piaget: El desarrollo cognoscitivo comienza con una capacidad innata de adaptarse al ambiente. El crecimiento cognoscitivo ocurre a través de 3 procesos: Organización: formación de categorías o sistemas de conocimiento, que cada vez son más complejas y dan origen a los esquemas: patrones organizados de pensamiento y conducta que se siguen en situaciones particulares. Adaptación: Forma en que los niños manejan la nueva información en base a lo que ya saben gracias a la asimilación (tomar la información e incorporarla a estructuras previas) y acomodación (ajustar las estructuras cognoscitivas para que acepten la nueva información). Equilibración: Tendencia a buscar un balance entre los elamentos cognoscitivos; se alcanza a través de asimilación y acomodación. Propone 4 etapas de desarrollo cognoscitivo: 1) Sensoriomotriz 2) Preoperacional 3) Operaciones concretas 4) Operaciones Formales
  • 6. Teoría Sociocultural de Lev Vygotsky: Se concentro en los procesos sociales y culturales que guían el desarrollo cognoscitivo de los niños. Ve el desarrollo como un proceso colaborativo. Los niños aprenden en la interacción social. Zona de desarrollo próximo ZPD: Brecha que hay entre lo que pueden hacer y lo que todavía no están listos para conseguir por ellos mismos, pero que con la guía adecuada lograrán. Andamiaje: Es el apoyo temporal que padres, maestros y otros dan a un niño para que cumpla su tarea hasta que pueda hacerla solo. Enfoque del Procesamiento de la Información: Pretende explicar el desarrollo cognoscitivo mediante el análisis de los procesos con los que se impone un sentido a la información que se recibe y se realizan tareas: los procesos de atención, memoria, estrategias de planificación, toma de decisiones y fijación de las metas. Este enfoque es un marco que sustenta una amplia gama de teorías e investigación.