SlideShare una empresa de Scribd logo
 Extensión anterior de la úvea
 Diafragma móvil y se encuentra entre la CA y la CP
 Apertura central del = pupila (1.5 a 8mm)
 Se extiende transversalmente en dirección radial del centro de la
pupila hasta 1mm detrás de la unión corneoescleral donde se une con
el cuerpo ciliar
 Diámetro de 12 mm
 Circunferencia de 38mm.
 EMBRIOLOGÍA.
 Dos orígenes:
 Mesodérmico:
o Estroma.
o Membrana Pupilar.
 Neuroectodérmico:
o Epitelio.
o Músculo esfínter.
o Músculo dilatador.
 EMBRIOLOGÍA.
 6° - 7° semana: Estroma iridiano.
 8° - 9° semana: Túnica vascular del cristalino y membrana pupilar.
 4° mes: m. esfínter del iris.
 5° mes: m. dilatador del iris.
 6° mes: Pigmentación de epitelio posterior.
IRIS
Raíz : 0.1 mm
Collarete : 0.6 mm
El color por células pigmentadas del estroma.
La mayoría de los iris son azules tracto uveal
todavía no está pigmentado.
A los 3 y 6 meses de edad, el iris alcanza la
pigmentación definitiva.
Acido hialurónico
SUPERFICIE Y CAPAS DEL IRIS
El iris está formado por cuatro capas:
La limitante anterior,
El estroma, el
Músculo dilatador y
El epitelio posterior.
 HISTOLOGÍA.
 Capa celular anterior.
 Endotelio del iris.
 Capa unicelular de tipo endotelial.
 Fibroblastos (capa unicelular paralela a la superficie del iris) y
melanocitos (una o más capas con numerosas expansiones
citoplasmáticas).
 Lagunas que ponen en contacto la cámara anterior con el estroma.
 HISTOLOGÍA.
 Capa Epitelial Pigmentada Posterior.
 Recubre por completo la cara posterior y sobrepasa
el reborde pupilar.
 Una sola capa de células muy pigmentadas.
 Células poliédricas, a veces rectangulares o
triangulares.
 36-55um alto – 16-25um ancho.
 Citoplasma con gránulos pigmentados.
CAMI
AC POST. LARGAS
A CA
IRRIGACION
DEL IRIS
02 07 iris
02 07 iris

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
UCM
 
Nervio optico
Nervio opticoNervio optico
Nervio optico
Karina Soto
 
II par craneal y vía óptica
II par craneal y vía ópticaII par craneal y vía óptica
II par craneal y vía óptica
patiighattas
 
Embriologia de la médula espinal
Embriologia de la médula espinalEmbriologia de la médula espinal
Embriologia de la médula espinal
Rauru Hernandez
 
Nervio optico
Nervio opticoNervio optico
Nervio optico
DARIO PARRA
 
2.5 vías visuales (josé rodríguez alvarado)
2.5 vías visuales (josé rodríguez alvarado)2.5 vías visuales (josé rodríguez alvarado)
2.5 vías visuales (josé rodríguez alvarado)
Pepe Rodríguez
 
Via optica central
Via optica centralVia optica central
Via optica central
Karina Soto
 
Vía visual
Vía visualVía visual
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Cgarciac10
 
Embriologia del snc
Embriologia del sncEmbriologia del snc
Embriologia del snc
catedraticoshisto
 
Cuerpo geniculado lateral
Cuerpo geniculado lateralCuerpo geniculado lateral
Cuerpo geniculado lateral
Karina Soto
 
Inervación de ojo
Inervación de ojoInervación de ojo
Inervación de ojo
sebastianjb
 
Células de la cresta neural
Células de la cresta neuralCélulas de la cresta neural
Células de la cresta neural
Laly Obaco
 
Desarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neuralDesarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neural
Daniel Vázquez
 
Tubo neural neuroembriología neuroanatomía
Tubo neural neuroembriología neuroanatomíaTubo neural neuroembriología neuroanatomía
Tubo neural neuroembriología neuroanatomía
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Nervio óptico
Nervio ópticoNervio óptico
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
Wendy Mireles
 
Anatomia del ojo - cto
Anatomia del ojo - ctoAnatomia del ojo - cto
Anatomia del ojo - cto
ISRAEL DAVID CEVALLOS CARDENAS
 
1. Via visual.
1. Via visual. 1. Via visual.
Camino del ojo al cerebro (2)
Camino del ojo al cerebro (2)Camino del ojo al cerebro (2)
Camino del ojo al cerebro (2)
Juan Benavides
 

La actualidad más candente (20)

El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Nervio optico
Nervio opticoNervio optico
Nervio optico
 
II par craneal y vía óptica
II par craneal y vía ópticaII par craneal y vía óptica
II par craneal y vía óptica
 
Embriologia de la médula espinal
Embriologia de la médula espinalEmbriologia de la médula espinal
Embriologia de la médula espinal
 
Nervio optico
Nervio opticoNervio optico
Nervio optico
 
2.5 vías visuales (josé rodríguez alvarado)
2.5 vías visuales (josé rodríguez alvarado)2.5 vías visuales (josé rodríguez alvarado)
2.5 vías visuales (josé rodríguez alvarado)
 
Via optica central
Via optica centralVia optica central
Via optica central
 
Vía visual
Vía visualVía visual
Vía visual
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Embriologia del snc
Embriologia del sncEmbriologia del snc
Embriologia del snc
 
Cuerpo geniculado lateral
Cuerpo geniculado lateralCuerpo geniculado lateral
Cuerpo geniculado lateral
 
Inervación de ojo
Inervación de ojoInervación de ojo
Inervación de ojo
 
Células de la cresta neural
Células de la cresta neuralCélulas de la cresta neural
Células de la cresta neural
 
Desarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neuralDesarrollo embriologico de la cresta neural
Desarrollo embriologico de la cresta neural
 
Tubo neural neuroembriología neuroanatomía
Tubo neural neuroembriología neuroanatomíaTubo neural neuroembriología neuroanatomía
Tubo neural neuroembriología neuroanatomía
 
Nervio óptico
Nervio ópticoNervio óptico
Nervio óptico
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
Anatomia del ojo - cto
Anatomia del ojo - ctoAnatomia del ojo - cto
Anatomia del ojo - cto
 
1. Via visual.
1. Via visual. 1. Via visual.
1. Via visual.
 
Camino del ojo al cerebro (2)
Camino del ojo al cerebro (2)Camino del ojo al cerebro (2)
Camino del ojo al cerebro (2)
 

Similar a 02 07 iris

1. ANATOMIA DE LA CAMARA ANTERIOR, ANGULO Y (1).pptx
1. ANATOMIA DE LA CAMARA ANTERIOR, ANGULO Y (1).pptx1. ANATOMIA DE LA CAMARA ANTERIOR, ANGULO Y (1).pptx
1. ANATOMIA DE LA CAMARA ANTERIOR, ANGULO Y (1).pptx
BryanJosuMacasVsquez
 
Órganos de los sentidos
Órganos de los sentidos Órganos de los sentidos
Órganos de los sentidos
Nazaret Chía González
 
úVea
úVeaúVea
Oftalmo tracto terminado
Oftalmo tracto terminadoOftalmo tracto terminado
Oftalmo tracto terminado
oftalmologiaug
 
Sistema visual1este
Sistema visual1esteSistema visual1este
Sistema visual1este
jhonjaime17
 
1.- Propedéutica con correlación anatómica (Grupo 2 semanas).pptx
1.- Propedéutica con correlación anatómica (Grupo 2 semanas).pptx1.- Propedéutica con correlación anatómica (Grupo 2 semanas).pptx
1.- Propedéutica con correlación anatómica (Grupo 2 semanas).pptx
GerardoFranco42
 
Edema macular
Edema macularEdema macular
Edema macular
Gerardo Corona Burgos
 
Apuntes de oftalmologia
Apuntes de oftalmologia   Apuntes de oftalmologia
Apuntes de oftalmologia
Gabriela Vásquez
 
Clase conjuntiva esclera-cornea
Clase conjuntiva esclera-corneaClase conjuntiva esclera-cornea
Clase conjuntiva esclera-cornea
Gsús Lozano
 
Embriologia del ojo
Embriologia del ojo Embriologia del ojo
Embriologia del ojo
Doriam Jimenez
 
La vista
La vistaLa vista
La vista
Danae Torres
 
El Ojo Histologia
El Ojo HistologiaEl Ojo Histologia
El Ojo Histologia
fabioenriquegarcialago
 
Anatomía basica de la retina
Anatomía basica de la retinaAnatomía basica de la retina
Anatomía basica de la retina
DR. CARLOS Azañero
 
Anatomia Ocular
Anatomia OcularAnatomia Ocular
Anatomia Ocular
Eliane Santos
 
ORGANOS DE LOS SENTIDOS (OJO).pptx
ORGANOS DE LOS SENTIDOS (OJO).pptxORGANOS DE LOS SENTIDOS (OJO).pptx
ORGANOS DE LOS SENTIDOS (OJO).pptx
AbrahamGuido
 
Anatomia globo ocular
Anatomia globo ocularAnatomia globo ocular
Anatomia globo ocular
oftalmologiaug
 
Anatomía del ojo, Generalidades
Anatomía del ojo, GeneralidadesAnatomía del ojo, Generalidades
Anatomía del ojo, Generalidades
Clau Duarte
 
EL GLOBO OCULAR Y SUS DIMENSIONES (OFTALMOLOGIA).pptx
EL GLOBO OCULAR Y SUS DIMENSIONES (OFTALMOLOGIA).pptxEL GLOBO OCULAR Y SUS DIMENSIONES (OFTALMOLOGIA).pptx
EL GLOBO OCULAR Y SUS DIMENSIONES (OFTALMOLOGIA).pptx
diegoapf12
 
Oftalmología.pdf
Oftalmología.pdfOftalmología.pdf
Oftalmología.pdf
LopezRodrigo3
 
Presentación ojo anatomía Quiroz en pdf
Presentación ojo anatomía Quiroz en pdfPresentación ojo anatomía Quiroz en pdf
Presentación ojo anatomía Quiroz en pdf
ORONARAMOSBARBARALIZ
 

Similar a 02 07 iris (20)

1. ANATOMIA DE LA CAMARA ANTERIOR, ANGULO Y (1).pptx
1. ANATOMIA DE LA CAMARA ANTERIOR, ANGULO Y (1).pptx1. ANATOMIA DE LA CAMARA ANTERIOR, ANGULO Y (1).pptx
1. ANATOMIA DE LA CAMARA ANTERIOR, ANGULO Y (1).pptx
 
Órganos de los sentidos
Órganos de los sentidos Órganos de los sentidos
Órganos de los sentidos
 
úVea
úVeaúVea
úVea
 
Oftalmo tracto terminado
Oftalmo tracto terminadoOftalmo tracto terminado
Oftalmo tracto terminado
 
Sistema visual1este
Sistema visual1esteSistema visual1este
Sistema visual1este
 
1.- Propedéutica con correlación anatómica (Grupo 2 semanas).pptx
1.- Propedéutica con correlación anatómica (Grupo 2 semanas).pptx1.- Propedéutica con correlación anatómica (Grupo 2 semanas).pptx
1.- Propedéutica con correlación anatómica (Grupo 2 semanas).pptx
 
Edema macular
Edema macularEdema macular
Edema macular
 
Apuntes de oftalmologia
Apuntes de oftalmologia   Apuntes de oftalmologia
Apuntes de oftalmologia
 
Clase conjuntiva esclera-cornea
Clase conjuntiva esclera-corneaClase conjuntiva esclera-cornea
Clase conjuntiva esclera-cornea
 
Embriologia del ojo
Embriologia del ojo Embriologia del ojo
Embriologia del ojo
 
La vista
La vistaLa vista
La vista
 
El Ojo Histologia
El Ojo HistologiaEl Ojo Histologia
El Ojo Histologia
 
Anatomía basica de la retina
Anatomía basica de la retinaAnatomía basica de la retina
Anatomía basica de la retina
 
Anatomia Ocular
Anatomia OcularAnatomia Ocular
Anatomia Ocular
 
ORGANOS DE LOS SENTIDOS (OJO).pptx
ORGANOS DE LOS SENTIDOS (OJO).pptxORGANOS DE LOS SENTIDOS (OJO).pptx
ORGANOS DE LOS SENTIDOS (OJO).pptx
 
Anatomia globo ocular
Anatomia globo ocularAnatomia globo ocular
Anatomia globo ocular
 
Anatomía del ojo, Generalidades
Anatomía del ojo, GeneralidadesAnatomía del ojo, Generalidades
Anatomía del ojo, Generalidades
 
EL GLOBO OCULAR Y SUS DIMENSIONES (OFTALMOLOGIA).pptx
EL GLOBO OCULAR Y SUS DIMENSIONES (OFTALMOLOGIA).pptxEL GLOBO OCULAR Y SUS DIMENSIONES (OFTALMOLOGIA).pptx
EL GLOBO OCULAR Y SUS DIMENSIONES (OFTALMOLOGIA).pptx
 
Oftalmología.pdf
Oftalmología.pdfOftalmología.pdf
Oftalmología.pdf
 
Presentación ojo anatomía Quiroz en pdf
Presentación ojo anatomía Quiroz en pdfPresentación ojo anatomía Quiroz en pdf
Presentación ojo anatomía Quiroz en pdf
 

Último

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

02 07 iris

  • 1.
  • 2.  Extensión anterior de la úvea  Diafragma móvil y se encuentra entre la CA y la CP  Apertura central del = pupila (1.5 a 8mm)  Se extiende transversalmente en dirección radial del centro de la pupila hasta 1mm detrás de la unión corneoescleral donde se une con el cuerpo ciliar  Diámetro de 12 mm  Circunferencia de 38mm.
  • 3.  EMBRIOLOGÍA.  Dos orígenes:  Mesodérmico: o Estroma. o Membrana Pupilar.  Neuroectodérmico: o Epitelio. o Músculo esfínter. o Músculo dilatador.
  • 4.  EMBRIOLOGÍA.  6° - 7° semana: Estroma iridiano.  8° - 9° semana: Túnica vascular del cristalino y membrana pupilar.  4° mes: m. esfínter del iris.  5° mes: m. dilatador del iris.  6° mes: Pigmentación de epitelio posterior.
  • 5.
  • 6. IRIS Raíz : 0.1 mm Collarete : 0.6 mm El color por células pigmentadas del estroma. La mayoría de los iris son azules tracto uveal todavía no está pigmentado. A los 3 y 6 meses de edad, el iris alcanza la pigmentación definitiva.
  • 8.
  • 9. SUPERFICIE Y CAPAS DEL IRIS El iris está formado por cuatro capas: La limitante anterior, El estroma, el Músculo dilatador y El epitelio posterior.
  • 10.  HISTOLOGÍA.  Capa celular anterior.  Endotelio del iris.  Capa unicelular de tipo endotelial.  Fibroblastos (capa unicelular paralela a la superficie del iris) y melanocitos (una o más capas con numerosas expansiones citoplasmáticas).  Lagunas que ponen en contacto la cámara anterior con el estroma.
  • 11.  HISTOLOGÍA.  Capa Epitelial Pigmentada Posterior.  Recubre por completo la cara posterior y sobrepasa el reborde pupilar.  Una sola capa de células muy pigmentadas.  Células poliédricas, a veces rectangulares o triangulares.  36-55um alto – 16-25um ancho.  Citoplasma con gránulos pigmentados.