SlideShare una empresa de Scribd logo
Vía óptica central Fisiología ocular Dra. Karina Soto Ortiz Cirujana Oftalmóloga – Córnea y Cirugía Refractiva Asociación para Evitar la Ceguera en México Universidad Autónoma de Aguascalientes
Función de las vías visuales Procesamiento e integración de la información visual que llega al cerebro a través de los nervios ópticos. Ojo: fototransducción Cerebro: percepción y cognición visuales
Destinatarios de las proyecciones retinianas 1. Cuerpo geniculado lateral (CGL) 2. Colículo superior (CS), núcleo pretectal y pulvinar 3. Hipotálamo:  Núcleo supraquiasmático, supraóptico y paraventricular. 4. Sistema óptico accesorio (SOA) Núcleo del tracto óptico, núcleo dorsal, medial y terminal.
Cuerpo Geniculado Lateral Principal núcleo receptor: 90% células ganglionares Organización retinotópica Cada capa del CGL recibe información de un ojo en concreto y de un tipo específico de célula ganglionar
Colículo Superior Meséncefalo: movimientos sacádicos 10% de las células ganglionares hacen sinapsis en CS Organización retinotópica Complejo pretectal Recibe proyecciones de células ganglionares de campo receptor amplio Control del reflejo fotomotor a través de una proyección al núcleo de Edinger-Westhphal Reflejo consensual: fibras decusadas y no decusadas
Colículo superior Tálamo: Núcleo pulvinar Recibe fibras del nervio óptico y del CS Envía proyecciones directas a la corteza visual (área VI, parietal, extraestriadas) Procesamiento de la percepción de la forma, codifica la “importancia” (prioridad) de los estímulos visuales. Integra impulsos asociados con movimientos oculares, del brazo, de la mano: coordinación oculo-manual
Hipotálamo Núcleo supraquiasmático ,[object Object],Núcleo supraóptico y paraventricular Regulación de los ciclos luz-oscuridad (funciones neuroendócrinas)
Sistema óptico accesorio Núcleo lateral terminal Núcleo medial terminal  Núcleo dorsal terminal Núcleos del tracto óptico Nistagmooptocinético Al mostrar bandas verticales giratorias se induce un nistagmo que alterna fases de seguimiento lento con una sacudida rápida.
Defectos campimétricos Organización retinotópica El daño de las vías visuales genera defectos específicos según el nivel afectado. El daño de la capa de fibras nerviosas produce una pérdida parcial del campo visual, ej: glaucoma
Defectos campimétricos Daño en el quiasma: decusación de fibras Hemianopsia bitemporal Fibras de retina nasal Campo visual
Defectos campimétricos Compresión cara lateral del quiasma Hemianopsia nasal ipsolateral Fibras de retina temporal Campo visual
Defectos campímetricos Lesiones posteriores al quiasma: cintilla óptica Defecto del hemicampo temporal contralateral y nasal ipsolateral. Hemianopsia homónima con DPA
Defectos campimétricos Lesión en cuerpo geniculado lateral Hemianopsia homónima sin DPA
Defectos campimétricos Lesión en las radiaciones ópticas Hemianopsia homónima que respeta mácula
Los Cabos, BCS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Visión Cromática
Visión CromáticaVisión Cromática
Visión CromáticaKarina Soto
 
Anatomia de los parpados
Anatomia de los parpadosAnatomia de los parpados
Anatomia de los parpados
Jordan Perez Gomez
 
Fototransducción
FototransducciónFototransducción
Fototransducción
elizabeth ruiz
 
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicataAnatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Alan Gaytan L
 
2. anatomía de los músculos extraoculares y su fascia
2. anatomía de los músculos extraoculares y su fascia2. anatomía de los músculos extraoculares y su fascia
2. anatomía de los músculos extraoculares y su fasciaMarvin Barahona
 
Nervio óptico, retina y coroides
Nervio óptico, retina y coroidesNervio óptico, retina y coroides
Nervio óptico, retina y coroidesMarvin Barahona
 
Embriologia ojo
Embriologia ojo Embriologia ojo
Embriologia ojo
Delina Muñoz Landivar
 
Anatomía párpado
Anatomía párpadoAnatomía párpado
Anatomía párpado
David Boada
 
Esclerotica
EscleroticaEsclerotica
Esclerotica
Gaspar Iglesias
 
Neurofisiologia del ojo
Neurofisiologia del ojo Neurofisiologia del ojo
Neurofisiologia del ojo M R
 
5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retina5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retinaMarvin Barahona
 
Embriología de ojo
Embriología de ojoEmbriología de ojo
Embriología de ojo
Facultad de Medicina
 
Desarrollo de ojo
Desarrollo de ojoDesarrollo de ojo
Desarrollo de ojo
Lugo Erick
 
GLOBO OCULAR HISTOLOGIA
GLOBO OCULAR HISTOLOGIAGLOBO OCULAR HISTOLOGIA
GLOBO OCULAR HISTOLOGIA
francis....SAC......olargo
 

La actualidad más candente (20)

Visión Cromática
Visión CromáticaVisión Cromática
Visión Cromática
 
Via optica
Via opticaVia optica
Via optica
 
Anatomia de los parpados
Anatomia de los parpadosAnatomia de los parpados
Anatomia de los parpados
 
Fototransducción
FototransducciónFototransducción
Fototransducción
 
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicataAnatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
Anatomia del iris, cuerpo ciliar y pars plana y plicata
 
2. anatomía de los músculos extraoculares y su fascia
2. anatomía de los músculos extraoculares y su fascia2. anatomía de los músculos extraoculares y su fascia
2. anatomía de los músculos extraoculares y su fascia
 
Anatomía ocular
Anatomía ocularAnatomía ocular
Anatomía ocular
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
Nervio óptico, retina y coroides
Nervio óptico, retina y coroidesNervio óptico, retina y coroides
Nervio óptico, retina y coroides
 
Embriologia ojo
Embriologia ojo Embriologia ojo
Embriologia ojo
 
Anatomía párpado
Anatomía párpadoAnatomía párpado
Anatomía párpado
 
El Ojo
El OjoEl Ojo
El Ojo
 
El Parpado
El ParpadoEl Parpado
El Parpado
 
Esclerotica
EscleroticaEsclerotica
Esclerotica
 
Neurofisiologia del ojo
Neurofisiologia del ojo Neurofisiologia del ojo
Neurofisiologia del ojo
 
5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retina5. irrigación de la retina
5. irrigación de la retina
 
Embriología de ojo
Embriología de ojoEmbriología de ojo
Embriología de ojo
 
visión binocular
 visión binocular visión binocular
visión binocular
 
Desarrollo de ojo
Desarrollo de ojoDesarrollo de ojo
Desarrollo de ojo
 
GLOBO OCULAR HISTOLOGIA
GLOBO OCULAR HISTOLOGIAGLOBO OCULAR HISTOLOGIA
GLOBO OCULAR HISTOLOGIA
 

Similar a Via optica central

Aparato De La VisióN
Aparato De La VisióNAparato De La VisióN
Aparato De La VisióNalex17
 
via optica sistema de la visión fisiología
via optica sistema de la visión fisiologíavia optica sistema de la visión fisiología
via optica sistema de la visión fisiología
sarahijimenez14
 
II par craneal y vía óptica
II par craneal y vía ópticaII par craneal y vía óptica
II par craneal y vía ópticapatiighattas
 
Sistema visual1este
Sistema visual1esteSistema visual1este
Sistema visual1estejhonjaime17
 
Cuerpo geniculado lateral
Cuerpo geniculado lateralCuerpo geniculado lateral
Cuerpo geniculado lateralKarina Soto
 
Clase Enfermedades del Ojo
Clase Enfermedades del OjoClase Enfermedades del Ojo
Clase Enfermedades del Ojo
Dr. Jair García-Guerrero
 
5 semana control oculomotor, núcleos motores
5 semana control oculomotor, núcleos motores5 semana control oculomotor, núcleos motores
5 semana control oculomotor, núcleos motores
elizabeth ruiz
 
La fisiología humana
La fisiología humanaLa fisiología humana
La fisiología humana
Eva Avila
 
SINDROMES VESTIBULARES CENTRALES
SINDROMES VESTIBULARES CENTRALESSINDROMES VESTIBULARES CENTRALES
SINDROMES VESTIBULARES CENTRALES
ssuser36abb7
 
Anatomia ojo
Anatomia ojoAnatomia ojo
Via visual en oftalmologia
Via visual en oftalmologiaVia visual en oftalmologia
Via visual en oftalmologia
Gabriel Ponce Manrique
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOmunizchesca
 
NERVIO ÓPTICO.pptx
NERVIO ÓPTICO.pptxNERVIO ÓPTICO.pptx
NERVIO ÓPTICO.pptx
SofiaValencia50
 

Similar a Via optica central (20)

VISIÓN
VISIÓNVISIÓN
VISIÓN
 
Aparato De La VisióN
Aparato De La VisióNAparato De La VisióN
Aparato De La VisióN
 
via optica sistema de la visión fisiología
via optica sistema de la visión fisiologíavia optica sistema de la visión fisiología
via optica sistema de la visión fisiología
 
II par craneal y vía óptica
II par craneal y vía ópticaII par craneal y vía óptica
II par craneal y vía óptica
 
El ojo iii
El ojo iiiEl ojo iii
El ojo iii
 
Clase 17
Clase 17Clase 17
Clase 17
 
Sistema visual1este
Sistema visual1esteSistema visual1este
Sistema visual1este
 
Cuerpo geniculado lateral
Cuerpo geniculado lateralCuerpo geniculado lateral
Cuerpo geniculado lateral
 
Alteraciones de la visión
Alteraciones de la visiónAlteraciones de la visión
Alteraciones de la visión
 
Clase Enfermedades del Ojo
Clase Enfermedades del OjoClase Enfermedades del Ojo
Clase Enfermedades del Ojo
 
5 semana control oculomotor, núcleos motores
5 semana control oculomotor, núcleos motores5 semana control oculomotor, núcleos motores
5 semana control oculomotor, núcleos motores
 
Sistema Visual
Sistema VisualSistema Visual
Sistema Visual
 
La fisiología humana
La fisiología humanaLa fisiología humana
La fisiología humana
 
SINDROMES VESTIBULARES CENTRALES
SINDROMES VESTIBULARES CENTRALESSINDROMES VESTIBULARES CENTRALES
SINDROMES VESTIBULARES CENTRALES
 
Anatomia ojo
Anatomia ojoAnatomia ojo
Anatomia ojo
 
Via visual en oftalmologia
Via visual en oftalmologiaVia visual en oftalmologia
Via visual en oftalmologia
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
Sb sistema visión
Sb sistema visiónSb sistema visión
Sb sistema visión
 
NERVIO ÓPTICO.pptx
NERVIO ÓPTICO.pptxNERVIO ÓPTICO.pptx
NERVIO ÓPTICO.pptx
 
Neuroftalmologia FMH UNPRG Tucienciamedic
Neuroftalmologia FMH UNPRG TucienciamedicNeuroftalmologia FMH UNPRG Tucienciamedic
Neuroftalmologia FMH UNPRG Tucienciamedic
 

Más de Karina Soto

Cirugía refractiva
Cirugía refractivaCirugía refractiva
Cirugía refractiva
Karina Soto
 
Fisio retina
Fisio retinaFisio retina
Fisio retina
Karina Soto
 
Historia clinica oftalmológica
Historia clinica oftalmológicaHistoria clinica oftalmológica
Historia clinica oftalmológica
Karina Soto
 
Farmacología ocular
Farmacología ocularFarmacología ocular
Farmacología ocularKarina Soto
 
Electrofisiologia
ElectrofisiologiaElectrofisiologia
Electrofisiologia
Karina Soto
 
Agudeza visual y ambliopia
Agudeza visual y ambliopiaAgudeza visual y ambliopia
Agudeza visual y ambliopiaKarina Soto
 
Función receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaFunción receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaKarina Soto
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
Karina Soto
 
Retina1
Retina1Retina1
Retina1
Karina Soto
 
Ms Extraoculares
Ms  ExtraocularesMs  Extraoculares
Ms ExtraocularesKarina Soto
 

Más de Karina Soto (20)

Cirugía refractiva
Cirugía refractivaCirugía refractiva
Cirugía refractiva
 
Fisio retina
Fisio retinaFisio retina
Fisio retina
 
Historia clinica oftalmológica
Historia clinica oftalmológicaHistoria clinica oftalmológica
Historia clinica oftalmológica
 
Farmacología ocular
Farmacología ocularFarmacología ocular
Farmacología ocular
 
Electrofisiologia
ElectrofisiologiaElectrofisiologia
Electrofisiologia
 
Agudeza visual y ambliopia
Agudeza visual y ambliopiaAgudeza visual y ambliopia
Agudeza visual y ambliopia
 
Función receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaFunción receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retina
 
Retina (guyton)
Retina (guyton)Retina (guyton)
Retina (guyton)
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
 
Extraestriada
ExtraestriadaExtraestriada
Extraestriada
 
Corteza visual
Corteza visualCorteza visual
Corteza visual
 
Nervio optico
Nervio opticoNervio optico
Nervio optico
 
Retina1
Retina1Retina1
Retina1
 
Pupilas
PupilasPupilas
Pupilas
 
Ms Extraoculares
Ms  ExtraocularesMs  Extraoculares
Ms Extraoculares
 
Humor Acuoso
Humor AcuosoHumor Acuoso
Humor Acuoso
 
Córnea2
Córnea2Córnea2
Córnea2
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Esclerótica
EscleróticaEsclerótica
Esclerótica
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Via optica central

  • 1. Vía óptica central Fisiología ocular Dra. Karina Soto Ortiz Cirujana Oftalmóloga – Córnea y Cirugía Refractiva Asociación para Evitar la Ceguera en México Universidad Autónoma de Aguascalientes
  • 2. Función de las vías visuales Procesamiento e integración de la información visual que llega al cerebro a través de los nervios ópticos. Ojo: fototransducción Cerebro: percepción y cognición visuales
  • 3. Destinatarios de las proyecciones retinianas 1. Cuerpo geniculado lateral (CGL) 2. Colículo superior (CS), núcleo pretectal y pulvinar 3. Hipotálamo: Núcleo supraquiasmático, supraóptico y paraventricular. 4. Sistema óptico accesorio (SOA) Núcleo del tracto óptico, núcleo dorsal, medial y terminal.
  • 4. Cuerpo Geniculado Lateral Principal núcleo receptor: 90% células ganglionares Organización retinotópica Cada capa del CGL recibe información de un ojo en concreto y de un tipo específico de célula ganglionar
  • 5. Colículo Superior Meséncefalo: movimientos sacádicos 10% de las células ganglionares hacen sinapsis en CS Organización retinotópica Complejo pretectal Recibe proyecciones de células ganglionares de campo receptor amplio Control del reflejo fotomotor a través de una proyección al núcleo de Edinger-Westhphal Reflejo consensual: fibras decusadas y no decusadas
  • 6. Colículo superior Tálamo: Núcleo pulvinar Recibe fibras del nervio óptico y del CS Envía proyecciones directas a la corteza visual (área VI, parietal, extraestriadas) Procesamiento de la percepción de la forma, codifica la “importancia” (prioridad) de los estímulos visuales. Integra impulsos asociados con movimientos oculares, del brazo, de la mano: coordinación oculo-manual
  • 7.
  • 8. Sistema óptico accesorio Núcleo lateral terminal Núcleo medial terminal Núcleo dorsal terminal Núcleos del tracto óptico Nistagmooptocinético Al mostrar bandas verticales giratorias se induce un nistagmo que alterna fases de seguimiento lento con una sacudida rápida.
  • 9. Defectos campimétricos Organización retinotópica El daño de las vías visuales genera defectos específicos según el nivel afectado. El daño de la capa de fibras nerviosas produce una pérdida parcial del campo visual, ej: glaucoma
  • 10. Defectos campimétricos Daño en el quiasma: decusación de fibras Hemianopsia bitemporal Fibras de retina nasal Campo visual
  • 11. Defectos campimétricos Compresión cara lateral del quiasma Hemianopsia nasal ipsolateral Fibras de retina temporal Campo visual
  • 12. Defectos campímetricos Lesiones posteriores al quiasma: cintilla óptica Defecto del hemicampo temporal contralateral y nasal ipsolateral. Hemianopsia homónima con DPA
  • 13. Defectos campimétricos Lesión en cuerpo geniculado lateral Hemianopsia homónima sin DPA
  • 14. Defectos campimétricos Lesión en las radiaciones ópticas Hemianopsia homónima que respeta mácula