SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCEDIMIENTO DE
AUDITORÍAS INTERNAS DEL
SISTEMA DE GESTIÓN DE
CALIDAD
Esta es una copia no controlada si carece de sello en el reverso de sus
hojas, en cuyo caso se advierte al lector que su contenido puede ser objeto
de modificaciones posteriores a la fecha de edición sin que se le pueda
informar directamente de tales cambios.
En tal caso, antes de tomar decisiones basadas en el contenido del
presente documento contacte con el responsable de Gestión de Calidad
para verificar que su copia sigue vigente.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
: 1 de 12Página
: 09/Dic/2003Fecha
: 1Edición
: MDP-AUDICódigo
Procedimiento de Auditorías Internas Página 240
AUDITORÍAS INTERNASCOPIANOCONTROLADA
Aprobado por:
Nombre: Gerencia
Fecha: 09/Dic/2003
Fdo:
1.- Objeto y Ámbito de aplicación
El presente procedimiento documentado define el modo llevar a cabo con
eficacia el proceso de auditorías internas, desde la planificación y diseño hasta su
ejecución e información de resultados. El tratamiento de las deficiencias y/o
propuestas de mejora derivadas de este proceso se recoge en el MDP-Gestión de
Incidencias y MDP-Acciones de Mejora, por lo que se excluye del presente
procedimiento con el fin de no duplicar información.
Las auditorías internas de la calidad verifican si los diversos elementos del
sistema de gestión de la calidad de la organización son conformes con los
requisitos dictados por la norma ISO 9001:2000 y con los requeridos por el
sistema de gestión y con los objetivos de calidad fijados de la empresa.
2.- Definiciones
Ÿ Auditor: Persona cualificada para realizar auditorías de sistemas de gestión.
Ÿ Auditoría: La auditoría de calidad es un examen metódico que se realiza para
determinar si las actividades y resultados relativos a la calidad satisfacen las
disposiciones previamente establecidas y que realmente se llevan a cabo,
además de comprobar que son adecuadas para alcanzar los objetivos
propuestos.
Ÿ Auditoría interna: Auditorías llevadas a cabo por la organización a intervalos
planificados para determinar si el sistema de gestión de la calidad, por un
lado, es conforme con las disposiciones planificadas, con los requisitos de la
norma y con los requisitos del sistema establecidos por la organización; y por
otro lado, si el sistema de gestión de calidad se ha implementado y se
mantiene de manera eficaz.
Ÿ Criterios de auditoría: Conjunto de políticas, procedimientos o requisitos
utilizados como referencia.
Ÿ No Conformidad:Falta de cumplimiento de los requisitos fijados por el
sistema de gestión de calidad de la empresa. Comprende la ausencia o
separación, en relación con los requisitos especificados, de una o más
características de la calidad de uno o más elementos del sistema de gestión de
calidad, ya sean materiales o procesos (actividades).
Ÿ Hallazgos de la auditoría: Resultados de la evaluación de la evidencia de la
auditoría recopilada frente a los criterios de auditoría. Los hallazgos de la
auditoría pueden indicar conformidad o no conformidad con los criterios de
auditoría, u oportunidades de mejora.
Ÿ Conclusiones de la auditoría: Resultado de una auditoría que proporciona el
equipo auditor tras considerar los hallazgos de la auditoría.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
: 2 de 12Página
: 09/Dic/2003Fecha
: 1Edición
: MDP-AUDICódigo
Procedimiento de Auditorías Internas Página 241
AUDITORÍAS INTERNASCOPIANOCONTROLADA
3.- Modo de Actuar
3.1.- Requisitos para la figura del auditor interno
El perfil requerido para la figura del auditor interno queda definido en
las fichas de puestos de trabajo según el MDP-Formación.
El motivo por el que los auditores no deban auditar su propio trabajo,
se debe a que las personas que están realizando constantemente una tarea,
la conocen tan bien que pueden pasar por alto cosas en las que nunca han
pensado y que un tercero puede detectar mejor y, por otra parte, su
implicación puede impedirles una ponderación objetiva.
3.2.- Frecuencia de las Auditorías Internas
Las auditorías internas se realizan generalmente una vez al año, y son
planificadas por el responsable de Gestión de Calidad de modo que el
informe de los resultados obtenidos estén preparados con tiempo
suficiente para su presentación en la Revisión del Sistema de Gestión de
Calidad de la empresa. (Ver MDP-Planificación y Revisión del Sistema).
Durante esta revisión se analiza, en base a las evidencias de las
auditorías, si el periodo establecido para la realización de las auditorías
internas programadas asegura la eficacia continua del sistema.
Además de estas auditorías internas anuales, pueden programarse
auditorías internas extraordinarias por alguna de las razones siguientes:
Ÿ Cuando se han realizado cambios significativos en las áreas
funcionales, como por ejemplo, reorganizaciones y revisión de
procedimientos, nuevos procesos, etc.
Ÿ Ante la necesidad de verificar que las acciones correctivas
requeridas han sido tomadas y puesta en marcha con eficacia.
Ÿ La frecuencia de la auditoría anual no es suficiente para algún
proceso concreto y precisa de auditorías más frecuentes. Estas
frecuencias dependen de las actividades y su importancia.
3.3.- Criterios de auditoría
Los criterios de auditoría son los especificados en la norma de
referencia ISO 9001, en la versión que se audite en cada momento (Ver
Anexo 4), además de los requisitos establecidos por la organización para
cada proceso, reflejados en las hoja de ruta (Ver Anexos 5 a X).
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
: 3 de 12Página
: 09/Dic/2003Fecha
: 1Edición
: MDP-AUDICódigo
Procedimiento de Auditorías Internas Página 242
AUDITORÍAS INTERNASCOPIANOCONTROLADA
3.4.- Diseño de la auditoría
La auditoria interna anual se divide en diversas auditorias. Una
auditoria general dirigida al sistema de gestión de calidad para verificar
que cumple con cada uno de los requisitos dispuestos por la norma de
referencia y, otras dirigidas a cada uno de los procesos que forman parte
de dicho sistema.
El responsable del departamento de Gestión de Calidad elabora, revisa
y actualiza si es necesario (en este mismo procedimiento), cada una de
estas hojas de ruta, para verificar que recogen cualquier aspecto que
precise ser auditado.
Esta labor es a su vez revisada o auditada cada tres años durante la
auditoría de tercera parte, de certificación o renovación, por parte de una
entidad independiente.
Para la auditoria general del sistema se sigue la hoja de ruta adjunta en
el Anexo 4 y para las auditorias dirigidas a cada uno de los procesos del
sistema, se siguen las hojas de ruta mostradas en los Anexos 5 a X.
3.5.- Planificación y Programación de Auditorías Internas
La ejecución de las auditorías ha de preverse con suficiente
anticipación como para que los resultados de las mismas (Ver Anexo 3),
estén preparados para su presentación en la revisión anual programada
del sistema de gestión de calidad.
El responsable de Gestión de Calidad elabora y aprueba con suficiente
antelación un Plan Anual de Auditorías Internas (Ver Anexo 1), donde
se recogen, además de la auditoría general, cada uno de los procesos que
han de ser auditados en este periodo en curso, las hojas de ruta que han
de seguirse para cada uno de ellos, el/los auditor/es responsable/s y el
rango de tiempo dentro del cual ha de ejecutarse cada auditoría.
Dentro de este rango de tiempo y por tanto antes de la revisión del
sistema, las fechas de cada una de las sub auditorias son concretadas por
el auditor interno y por los responsables de las áreas a auditar.
Tras consensuar estas fechas, el auditor interno planifica cada sub
auditoria y antes de ejecutarla pasa el Programa de Auditoria Interna al
responsable del área a auditar, según el formato del Anexo 2, en el que se
indica la fecha acordada, los documentos, archivos y registros que han de
prepararse, y el horario a seguir.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
: 4 de 12Página
: 09/Dic/2003Fecha
: 1Edición
: MDP-AUDICódigo
Procedimiento de Auditorías Internas Página 243
AUDITORÍAS INTERNASCOPIANOCONTROLADA
3.6- Ejecución
Llegada la fecha de la auditoria, el auditor interno informa al
responsable del área a auditar sobre la finalidad de la auditoria y sus
fases.
Tras esto procede a ejecutar la auditoria en compañía del responsable
del área. Irá chequeando y valorando con ayuda de la hoja de ruta, cada
uno de los requisitos indicados. Conforme se descubran evidencias de
incumplimientos o posibles mejoras, estas serán anotadas por el auditor
en la hoja de ruta y comentadas con el responsable del área.
3.7.- Conclusiones de la auditoría interna
Posteriormente, el auditor elabora el Informe de la Auditoría Interna
donde registra las deficiencias encontradas. (Ver Anexo 3).
El informe de la auditoría será consensuado con el responsable del
área auditada y sus colaboradores de manera que se produzca un
reconocimiento colectivo de la situación y una aceptación de la necesidad
de aplicar las medidas correctivas que sean precisas.
El responsable del área, tras firmar la informe, se queda con una copia
que utiliza para ir estudiando posibles acciones correctivas, que se
presentarán para su aprobación en la Revisión del Sistema tras ser
debatidas según se establece en el MDP-Planificación y Revisión del
Sistema.
Las No Conformidades encontradas se tratarán tal y como se dispone
en el MDP-Gestión de Incidencias, según el cual se estudian las
acciones necesarias para solventar dichas no conformidades.
3.8.- Seguimiento de las acciones acordadas
Para cada una de las acciones acordadas (derivadas de la detección de
no conformidades o de acciones de mejora) se seguirá lo establecido en el
MDP-Gestión de Incidencias.
4.- No Conformidades de este Proceso
Las no conformidades más fáciles de detectar para este proceso en concreto,
pueden ser el incumplimiento de plazos de las auditorías programadas, la falta de
alguna sub auditoria al llegar la fecha de la revisión del sistema, la falta de
informes, y en definitiva cualquier incumplimiento de lo establecido en este
procedimiento documentado.
Pueden ocurrir otro tipo de no conformidades más difíciles de detectar, como
incumplimiento de algún requisito de la norma, o incompleta definición de las
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
: 5 de 12Página
: 09/Dic/2003Fecha
: 1Edición
: MDP-AUDICódigo
Procedimiento de Auditorías Internas Página 244
AUDITORÍAS INTERNASCOPIANOCONTROLADA
hojas de ruta. Esto delataría una falta de formación e información en la figura del
auditor interno y/o del responsable de gestión de calidad, pero al ser las personas
que más dominan la norma y el sistema dentro de la empresa, probablemente estas
deficiencias o errores no podrán ser identificadas más que durante las auditorías
de tercera parte, es decir, auditorias de seguimiento y renovación.
Por tanto, se entiende y acepta que sean las entidades externas las que auditen
el proceso de auditorias internas, aunque esto no descarta que tanto el auditor
interno como el responsable de gestión de calidad puedan abrir las no
conformidades comentadas al principio de este apartado.
Para las no conformidades encontradas y relativas a este y otros procesos, se
siguen las pautas establecidas en el MDP-Gestión de Incidencias.
5.- Situaciones Excepcionales
No se realizarán auditorías interna a Gerencia ya que es quién encarga o en
nombre de quién se realizan las auditorías internas.
Nadie podrá auditar su propio trabajo por lo que el proceso de auditorias
internas se limita a ser auditado por las auditorías de tercera parte tal y como se ha
detallado en el apartado anterior.
6.- Responsabilidades
Ÿ Responsable de Gestión de Calidad: Revisa y mantiene actualizadas (como
anexos a este procedimiento documentado) y acordes a la versión de la norma
de certificación vigente y a los requisitos de la organización, las hojas de ruta
para las auditorías internas. Acompaña a los auditores externos durante las
auditorías de certificación y/o renovación y las realizadas por los clientes de
la empresa. Determina la frecuencia de las auditorías y la necesidad de
realizar auditorías extraordinarias. Nombra el equipo auditor. Presenta en la
revisión del sistema los informes de las auditorías realizadas. Colabora con
los responsables de las áreas auditadas en la determinación de acciones
correctivas y preventivas para paliar las deficiencias encontradas. Mantiene
los registros requeridos por este procedimiento.
Ÿ Auditores Internos: Concretan y comunican al responsable del área auditada
el horario y contenido de la auditoría. Auditan las áreas asignadas según se
establece en este procedimiento. Elaboran un informe de la auditoría
realizada y colaboran en la proposición de las acciones necesarias para
solucionar las deficiencias encontradas.
Ÿ Responsables de las áreas auditadas: Se asegura de comprender los motivos
de las observaciones y/o no conformidades encontradas en su área. Sugiere
las acciones necesarias oportunas y se asegura de que las acciones aprobadas
durante la revisión del sistema son ejecutadas correctamente.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
: 6 de 12Página
: 09/Dic/2003Fecha
: 1Edición
: MDP-AUDICódigo
Procedimiento de Auditorías Internas Página 245
AUDITORÍAS INTERNASCOPIANOCONTROLADA
Ÿ Para todo el personal: En su caso, cumplimentan y/o mantienen los registros
necesarios para evidenciar el seguimiento de las acciones acordadas.
7.- Archivos y registros generados
> 3 añosGestión CalidadReg. Hojas de Ruta
> 3 añosGestión CalidadReg. Informe de la Auditoría
> 3 añosGestión CalidadReg. Programa de la Auditoría
> 3 añosGestión CalidadReg. Plan Anual de Auditoría
Tiempo RetenciónPropietarioArchivo/Registro
- Otros registros relacionados indirectamente con este proceso quedan
recogidos en sus correspondientes procedimientos documentados (P.Ej, registro de
acciones de mejora, etc.).
8.- Documentos Asociados
Ÿ Norma UNE-EN-ISO 9000:2000 “Sistemas de Gestión de la Calidad.
Fundamentos y Vocabulario”
Ÿ Norma UNE-EN-ISO 9001:2000 “Sistemas de Gestión de la Calidad.
Requisitos”
Ÿ MDP-Gestión de Incidencias
Ÿ MDP-Acciones de Mejora
Ÿ MDP-Planificación y Revisión del Sistema
9.- Anexos
Ÿ Anexo 9.A: Formato Plan Anual de Auditorías Internas (FORMATO-AUDI-01)
Ÿ Anexo 9.B: Formato Programa de la Auditoría Interna (FORMATO-AUDI-02)
Ÿ Anexo 9.C: Formato Informe de la Auditoría Interna (FORMATO-AUDI-03)
Ÿ Anexo 9.D: Formato Hoja de Ruta (FORMATO-AUDI-04)
Ÿ Anexo 9.E: Diagrama del proceso
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
: 7 de 12Página
: 09/Dic/2003Fecha
: 1Edición
: MDP-AUDICódigo
Procedimiento de Auditorías Internas Página 246
AUDITORÍAS INTERNASCOPIANOCONTROLADA
Ÿ Anexo 9.A: Formato Plan Anual de Auditorías Internas (FORMATO-AUDIT-01)
DESDE: HASTA:
AUDITORÍA
NÚMERO
HOJA DE
RUTA
PLAN ANUAL DE AUDITORÍAS INTERNAS
REGISTRO-AUDIT-01- PAG. DEMDP-AUDITORÍAS
PERIODO
ALCANCE DE LA AUDITORÍA AUDITOR
EJECUTAR
DESPUÉS DE
EJECUTAR ANTES
DE
APROBACIÓN DEL PLAN DE AUDITORÍAS
FORMATO-AUDIT-01
Observaciones: APROBADO POR:
Firma:
Fecha:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
: 8 de 12Página
: 09/Dic/2003Fecha
: 1Edición
: MDP-AUDICódigo
Procedimiento de Auditorías Internas Página 247
AUDITORÍAS INTERNASCOPIANOCONTROLADA
Ÿ Anexo 9.B: Formato Programa de la Auditoría Interna (FORMATO-AUDIT-02)
AUDITORÍA
NÚMERO
HOJA DE RUTA
DÍA/HORA
Observaciones:
Firma:
Fecha:
MDP-AUDITORÍAS REGISTRO-AUDIT-02- PAG. DE
PROGRAMA DE LA AUDITORÍA INTERNA
ALCANCE DE LA AUDITORÍA AUDITOR
FECHA DE
EJECUCIÓN
PROGRAMACIÓN DE LA AUDITORÍA
ACTIVIDAD DOCUMENTOS/REGISTROS REQUERIDOS
REVISIÓN Y APROBACIÓN DEL PROGRAMA DE LA AUDITORÍA
REVISADO POR: APROBADO POR:
Firma:
Fecha:
FORMATO-AUDIT-02
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
: 9 de 12Página
: 09/Dic/2003Fecha
: 1Edición
: MDP-AUDICódigo
Procedimiento de Auditorías Internas Página 248
AUDITORÍAS INTERNASCOPIANOCONTROLADA
Ÿ Anexo 9.C: Formato Informe de la Auditoría Interna (FORMATO-AUDIT-03)
Nº de No
Conformid
ad
Gravedad
MDP-AUDITORÍAS REGISTRO-AUDIT-03- PAG. DE
INFORME DE LA AUDITORÍA INTERNA
Área Auditada Documentos de Referencia Auditor
Responsable del Área Auditada Hoja de Ruta Auditoría Número
Fecha:
Descripción de la No Conformidad
Documento del
Sistema
Apartado de la
Norma
FORMATO-AUDIT-03
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
: 10 de 12Página
: 09/Dic/2003Fecha
: 1Edición
: MDP-AUDICódigo
Procedimiento de Auditorías Internas Página 249
AUDITORÍAS INTERNASCOPIANOCONTROLADA
Ÿ Anexo 9.D: Formato de Hoja de Ruta
PUNTO
NORMA REQUISITO 1 2 3 4 NO CONFORMIDAD
FORMATO-AUDI-04
LEYENDA: 1=CORRECTO 2=PUNTO DE MEJORA 3=NO CONFORMIDAD 4=OBSERVACIÓN
AUDITOR: FECHA AUDITORÍA:
MDP- AUDITORÍAS REGISTRO-AUDIT-04- PAG. DE
HOJA DE RUTA
PROCESO A AUDITAR: NÚMERO DE FICHA:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
: 11 de 12Página
: 09/Dic/2003Fecha
: 1Edición
: MDP-AUDICódigo
Procedimiento de Auditorías Internas Página 250
AUDITORÍAS INTERNASCOPIANOCONTROLADA
Ÿ Anexo 9.D: Diagrama del proceso
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
: 12 de 12Página
: 09/Dic/2003Fecha
: 1Edición
: MDP-AUDICódigo
Procedimiento de Auditorías Internas Página 251
AUDITORÍAS INTERNASCOPIANOCONTROLADA
Diseñar Hojas de
Ruta
Elaborar Hojas de
Ruta
Requisitos de la
Norma ISO
9001:2000
INICIO
¿Hay No
Conformidades?
Elaboración del Plan
Anual de Auditorías
Internas
Plan Anual de
Auditorías
Internas
Elaborar programas
de las auditorías de
cada proceso
Programa de la
Auditoría Interna
del Proceso X
Hoja de Ruta del
Proceso X
Ejecutar las
Auditorías
Redactar Informe de la
Auditoría. No Conformidades
y Propuestas de Corrección y
de Mejora
Informe de la
Auditoría
MDP-Revisión del
Sistema de Gestión
de Calidad
MDP-Seguimiento
de Procesos
SI NO
Elaborar Inf orme de la
Auditoría
FIN
MDP-Acciones de
Mejora
MDP-Gestión de
Incidencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller informe-de-auditoria-aa4
Taller informe-de-auditoria-aa4Taller informe-de-auditoria-aa4
Taller informe-de-auditoria-aa4
DavidCorrea92
 
Lista verificacion iso 9001 2015 - prp
Lista verificacion iso 9001 2015 - prpLista verificacion iso 9001 2015 - prp
Lista verificacion iso 9001 2015 - prp
Constructora Malaga Hnos. S.A.
 
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internas
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internasGc pr-04. procedimiento para auditoria internas
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internas
ssuser8d0f2f
 
Redacción de no conformidades
Redacción de no conformidadesRedacción de no conformidades
Redacción de no conformidadesYenni Duarte
 
P-GGE-03 (2) control de producto no conforme
P-GGE-03 (2) control de producto no conformeP-GGE-03 (2) control de producto no conforme
P-GGE-03 (2) control de producto no conforme
Daniel Castillo
 
Plan de accion para implementar sgc iso 9001
Plan de accion para implementar sgc iso 9001Plan de accion para implementar sgc iso 9001
Plan de accion para implementar sgc iso 9001
Enrique Javier Carbonell Vera
 
Taller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoriaTaller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoria
RicardoMoyaMontero
 
Taller informedeauditoria
Taller informedeauditoriaTaller informedeauditoria
Taller informedeauditoria
Lina Gc
 
Aa2 ev2
Aa2 ev2Aa2 ev2
Aa2 ev2
JohanRolon1
 
Ejemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccionEjemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccionKaterine Zuluaga
 
2 de-p-004 procedimiento para la revision por la direccion
2  de-p-004 procedimiento para la revision por la direccion2  de-p-004 procedimiento para la revision por la direccion
2 de-p-004 procedimiento para la revision por la direccionJackson Chala
 
Cuestionario iso 9001 2015
Cuestionario iso 9001 2015Cuestionario iso 9001 2015
Cuestionario iso 9001 2015
Marife Montes
 
P-LOG-01 (4) logistica
P-LOG-01 (4)  logisticaP-LOG-01 (4)  logistica
P-LOG-01 (4) logistica
Daniel Castillo
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Evidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdf
Evidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdfEvidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdf
Evidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdf
Giuseppe Duilio LA Rosa Velez
 
EJEMPLO DE Procedimiento elaboracion y control de documentos
EJEMPLO DE Procedimiento elaboracion y control de documentosEJEMPLO DE Procedimiento elaboracion y control de documentos
EJEMPLO DE Procedimiento elaboracion y control de documentos
Alexander Guanipa
 
Instructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de aperturaInstructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de aperturacostosyauditorias
 
Check list-auditoria-iso-9001-2015
Check list-auditoria-iso-9001-2015Check list-auditoria-iso-9001-2015
Check list-auditoria-iso-9001-2015
MarcosEricYamAguilar
 

La actualidad más candente (20)

Taller informe-de-auditoria-aa4
Taller informe-de-auditoria-aa4Taller informe-de-auditoria-aa4
Taller informe-de-auditoria-aa4
 
Lista verificacion iso 9001 2015 - prp
Lista verificacion iso 9001 2015 - prpLista verificacion iso 9001 2015 - prp
Lista verificacion iso 9001 2015 - prp
 
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internas
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internasGc pr-04. procedimiento para auditoria internas
Gc pr-04. procedimiento para auditoria internas
 
Redacción de no conformidades
Redacción de no conformidadesRedacción de no conformidades
Redacción de no conformidades
 
P-GGE-03 (2) control de producto no conforme
P-GGE-03 (2) control de producto no conformeP-GGE-03 (2) control de producto no conforme
P-GGE-03 (2) control de producto no conforme
 
Plan de accion para implementar sgc iso 9001
Plan de accion para implementar sgc iso 9001Plan de accion para implementar sgc iso 9001
Plan de accion para implementar sgc iso 9001
 
Taller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoriaTaller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoria
 
Taller informedeauditoria
Taller informedeauditoriaTaller informedeauditoria
Taller informedeauditoria
 
Procedimiento mejora continua
Procedimiento mejora continuaProcedimiento mejora continua
Procedimiento mejora continua
 
Aa2 ev2
Aa2 ev2Aa2 ev2
Aa2 ev2
 
Ejemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccionEjemplo acta revision por la direccion
Ejemplo acta revision por la direccion
 
2 de-p-004 procedimiento para la revision por la direccion
2  de-p-004 procedimiento para la revision por la direccion2  de-p-004 procedimiento para la revision por la direccion
2 de-p-004 procedimiento para la revision por la direccion
 
Auditorias de calidad
Auditorias de calidadAuditorias de calidad
Auditorias de calidad
 
Cuestionario iso 9001 2015
Cuestionario iso 9001 2015Cuestionario iso 9001 2015
Cuestionario iso 9001 2015
 
P-LOG-01 (4) logistica
P-LOG-01 (4)  logisticaP-LOG-01 (4)  logistica
P-LOG-01 (4) logistica
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 7. apoyo
 
Evidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdf
Evidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdfEvidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdf
Evidencia AA3 Ev2 (Taller Realización de la auditoría interna).pdf
 
EJEMPLO DE Procedimiento elaboracion y control de documentos
EJEMPLO DE Procedimiento elaboracion y control de documentosEJEMPLO DE Procedimiento elaboracion y control de documentos
EJEMPLO DE Procedimiento elaboracion y control de documentos
 
Instructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de aperturaInstructivo reunion de apertura
Instructivo reunion de apertura
 
Check list-auditoria-iso-9001-2015
Check list-auditoria-iso-9001-2015Check list-auditoria-iso-9001-2015
Check list-auditoria-iso-9001-2015
 

Similar a 022 procedimiento-auditorias-internas-sistema-gestion-calidad

200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
Yanet Sairitupa Potesta
 
Mauricio rodriguez planificacion_y_organizacion[1]
Mauricio rodriguez planificacion_y_organizacion[1]Mauricio rodriguez planificacion_y_organizacion[1]
Mauricio rodriguez planificacion_y_organizacion[1]MAU030588
 
Procedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internasProcedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internas
Lorenza Mosquera Zamudio
 
390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx
390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx
390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx
WalterCoronadoCotrin
 
El proceso del seguimiento de los sgcc (2ªentrega) revisada
El proceso del seguimiento de los sgcc (2ªentrega) revisadaEl proceso del seguimiento de los sgcc (2ªentrega) revisada
El proceso del seguimiento de los sgcc (2ªentrega) revisada
Esteban Uyarra Encalado
 
Programas de auditoria
Programas de auditoriaProgramas de auditoria
Programas de auditoriaAngel Arcangel
 
Presentación norma-14011
Presentación norma-14011Presentación norma-14011
Presentación norma-14011
jhonathan
 
Auditoria (9).pptx
Auditoria (9).pptxAuditoria (9).pptx
Auditoria (9).pptx
SolucionesAcademicas3
 
El proceso de seguimiento del control de calidad en firmas de auditoria (II)
El proceso de seguimiento del control de calidad en firmas de auditoria (II)El proceso de seguimiento del control de calidad en firmas de auditoria (II)
El proceso de seguimiento del control de calidad en firmas de auditoria (II)
Esteban Uyarra Encalado
 
Auditoria trabajo de electiva V
Auditoria trabajo de electiva VAuditoria trabajo de electiva V
Auditoria trabajo de electiva V
alianni
 
Auditoria calidad I
Auditoria calidad IAuditoria calidad I
Auditoria calidad Iluismarlmg
 
Articles 97806 recurso-1_revisar
Articles 97806 recurso-1_revisarArticles 97806 recurso-1_revisar
Articles 97806 recurso-1_revisar
viviana julieth
 
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.doc
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.docPROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.doc
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.doc
SANDRAMILENAAGUIRREJ1
 
Tema 2_3.pdf
Tema 2_3.pdfTema 2_3.pdf
Tema 2_3.pdf
NiltonQuispeNoa
 
Procesos de-auditoría
Procesos de-auditoría Procesos de-auditoría
Procesos de-auditoría
Micaela Ordoñez
 
Etapas de-auditoria-indicadores (1)
Etapas de-auditoria-indicadores (1)Etapas de-auditoria-indicadores (1)
Etapas de-auditoria-indicadores (1)
Maribel Rodriguez Fabian
 
Roles del auditor doc madeleine vallejo
Roles del auditor doc madeleine vallejoRoles del auditor doc madeleine vallejo
Roles del auditor doc madeleine vallejo
Walter Y. Casallas
 
C:\Fakepath\Vocabulario Auditoria
C:\Fakepath\Vocabulario AuditoriaC:\Fakepath\Vocabulario Auditoria
C:\Fakepath\Vocabulario Auditoria
Ximena Williams
 

Similar a 022 procedimiento-auditorias-internas-sistema-gestion-calidad (20)

200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
 
4.6 proc rev.dir-011-sst
4.6 proc rev.dir-011-sst4.6 proc rev.dir-011-sst
4.6 proc rev.dir-011-sst
 
Mauricio rodriguez planificacion_y_organizacion[1]
Mauricio rodriguez planificacion_y_organizacion[1]Mauricio rodriguez planificacion_y_organizacion[1]
Mauricio rodriguez planificacion_y_organizacion[1]
 
Procedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internasProcedimiento de auditorías internas
Procedimiento de auditorías internas
 
390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx
390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx
390092442-Ejemplo-de-Plan-Auditoria-Integral.docx
 
El proceso del seguimiento de los sgcc (2ªentrega) revisada
El proceso del seguimiento de los sgcc (2ªentrega) revisadaEl proceso del seguimiento de los sgcc (2ªentrega) revisada
El proceso del seguimiento de los sgcc (2ªentrega) revisada
 
Proce auditoria
Proce auditoriaProce auditoria
Proce auditoria
 
Programas de auditoria
Programas de auditoriaProgramas de auditoria
Programas de auditoria
 
Presentación norma-14011
Presentación norma-14011Presentación norma-14011
Presentación norma-14011
 
Auditoria (9).pptx
Auditoria (9).pptxAuditoria (9).pptx
Auditoria (9).pptx
 
El proceso de seguimiento del control de calidad en firmas de auditoria (II)
El proceso de seguimiento del control de calidad en firmas de auditoria (II)El proceso de seguimiento del control de calidad en firmas de auditoria (II)
El proceso de seguimiento del control de calidad en firmas de auditoria (II)
 
Auditoria trabajo de electiva V
Auditoria trabajo de electiva VAuditoria trabajo de electiva V
Auditoria trabajo de electiva V
 
Auditoria calidad I
Auditoria calidad IAuditoria calidad I
Auditoria calidad I
 
Articles 97806 recurso-1_revisar
Articles 97806 recurso-1_revisarArticles 97806 recurso-1_revisar
Articles 97806 recurso-1_revisar
 
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.doc
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.docPROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.doc
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.doc
 
Tema 2_3.pdf
Tema 2_3.pdfTema 2_3.pdf
Tema 2_3.pdf
 
Procesos de-auditoría
Procesos de-auditoría Procesos de-auditoría
Procesos de-auditoría
 
Etapas de-auditoria-indicadores (1)
Etapas de-auditoria-indicadores (1)Etapas de-auditoria-indicadores (1)
Etapas de-auditoria-indicadores (1)
 
Roles del auditor doc madeleine vallejo
Roles del auditor doc madeleine vallejoRoles del auditor doc madeleine vallejo
Roles del auditor doc madeleine vallejo
 
C:\Fakepath\Vocabulario Auditoria
C:\Fakepath\Vocabulario AuditoriaC:\Fakepath\Vocabulario Auditoria
C:\Fakepath\Vocabulario Auditoria
 

Último

Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 

Último (12)

Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 

022 procedimiento-auditorias-internas-sistema-gestion-calidad

  • 1. PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Esta es una copia no controlada si carece de sello en el reverso de sus hojas, en cuyo caso se advierte al lector que su contenido puede ser objeto de modificaciones posteriores a la fecha de edición sin que se le pueda informar directamente de tales cambios. En tal caso, antes de tomar decisiones basadas en el contenido del presente documento contacte con el responsable de Gestión de Calidad para verificar que su copia sigue vigente. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS : 1 de 12Página : 09/Dic/2003Fecha : 1Edición : MDP-AUDICódigo Procedimiento de Auditorías Internas Página 240 AUDITORÍAS INTERNASCOPIANOCONTROLADA Aprobado por: Nombre: Gerencia Fecha: 09/Dic/2003 Fdo:
  • 2. 1.- Objeto y Ámbito de aplicación El presente procedimiento documentado define el modo llevar a cabo con eficacia el proceso de auditorías internas, desde la planificación y diseño hasta su ejecución e información de resultados. El tratamiento de las deficiencias y/o propuestas de mejora derivadas de este proceso se recoge en el MDP-Gestión de Incidencias y MDP-Acciones de Mejora, por lo que se excluye del presente procedimiento con el fin de no duplicar información. Las auditorías internas de la calidad verifican si los diversos elementos del sistema de gestión de la calidad de la organización son conformes con los requisitos dictados por la norma ISO 9001:2000 y con los requeridos por el sistema de gestión y con los objetivos de calidad fijados de la empresa. 2.- Definiciones Ÿ Auditor: Persona cualificada para realizar auditorías de sistemas de gestión. Ÿ Auditoría: La auditoría de calidad es un examen metódico que se realiza para determinar si las actividades y resultados relativos a la calidad satisfacen las disposiciones previamente establecidas y que realmente se llevan a cabo, además de comprobar que son adecuadas para alcanzar los objetivos propuestos. Ÿ Auditoría interna: Auditorías llevadas a cabo por la organización a intervalos planificados para determinar si el sistema de gestión de la calidad, por un lado, es conforme con las disposiciones planificadas, con los requisitos de la norma y con los requisitos del sistema establecidos por la organización; y por otro lado, si el sistema de gestión de calidad se ha implementado y se mantiene de manera eficaz. Ÿ Criterios de auditoría: Conjunto de políticas, procedimientos o requisitos utilizados como referencia. Ÿ No Conformidad:Falta de cumplimiento de los requisitos fijados por el sistema de gestión de calidad de la empresa. Comprende la ausencia o separación, en relación con los requisitos especificados, de una o más características de la calidad de uno o más elementos del sistema de gestión de calidad, ya sean materiales o procesos (actividades). Ÿ Hallazgos de la auditoría: Resultados de la evaluación de la evidencia de la auditoría recopilada frente a los criterios de auditoría. Los hallazgos de la auditoría pueden indicar conformidad o no conformidad con los criterios de auditoría, u oportunidades de mejora. Ÿ Conclusiones de la auditoría: Resultado de una auditoría que proporciona el equipo auditor tras considerar los hallazgos de la auditoría. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS : 2 de 12Página : 09/Dic/2003Fecha : 1Edición : MDP-AUDICódigo Procedimiento de Auditorías Internas Página 241 AUDITORÍAS INTERNASCOPIANOCONTROLADA
  • 3. 3.- Modo de Actuar 3.1.- Requisitos para la figura del auditor interno El perfil requerido para la figura del auditor interno queda definido en las fichas de puestos de trabajo según el MDP-Formación. El motivo por el que los auditores no deban auditar su propio trabajo, se debe a que las personas que están realizando constantemente una tarea, la conocen tan bien que pueden pasar por alto cosas en las que nunca han pensado y que un tercero puede detectar mejor y, por otra parte, su implicación puede impedirles una ponderación objetiva. 3.2.- Frecuencia de las Auditorías Internas Las auditorías internas se realizan generalmente una vez al año, y son planificadas por el responsable de Gestión de Calidad de modo que el informe de los resultados obtenidos estén preparados con tiempo suficiente para su presentación en la Revisión del Sistema de Gestión de Calidad de la empresa. (Ver MDP-Planificación y Revisión del Sistema). Durante esta revisión se analiza, en base a las evidencias de las auditorías, si el periodo establecido para la realización de las auditorías internas programadas asegura la eficacia continua del sistema. Además de estas auditorías internas anuales, pueden programarse auditorías internas extraordinarias por alguna de las razones siguientes: Ÿ Cuando se han realizado cambios significativos en las áreas funcionales, como por ejemplo, reorganizaciones y revisión de procedimientos, nuevos procesos, etc. Ÿ Ante la necesidad de verificar que las acciones correctivas requeridas han sido tomadas y puesta en marcha con eficacia. Ÿ La frecuencia de la auditoría anual no es suficiente para algún proceso concreto y precisa de auditorías más frecuentes. Estas frecuencias dependen de las actividades y su importancia. 3.3.- Criterios de auditoría Los criterios de auditoría son los especificados en la norma de referencia ISO 9001, en la versión que se audite en cada momento (Ver Anexo 4), además de los requisitos establecidos por la organización para cada proceso, reflejados en las hoja de ruta (Ver Anexos 5 a X). MANUAL DE PROCEDIMIENTOS : 3 de 12Página : 09/Dic/2003Fecha : 1Edición : MDP-AUDICódigo Procedimiento de Auditorías Internas Página 242 AUDITORÍAS INTERNASCOPIANOCONTROLADA
  • 4. 3.4.- Diseño de la auditoría La auditoria interna anual se divide en diversas auditorias. Una auditoria general dirigida al sistema de gestión de calidad para verificar que cumple con cada uno de los requisitos dispuestos por la norma de referencia y, otras dirigidas a cada uno de los procesos que forman parte de dicho sistema. El responsable del departamento de Gestión de Calidad elabora, revisa y actualiza si es necesario (en este mismo procedimiento), cada una de estas hojas de ruta, para verificar que recogen cualquier aspecto que precise ser auditado. Esta labor es a su vez revisada o auditada cada tres años durante la auditoría de tercera parte, de certificación o renovación, por parte de una entidad independiente. Para la auditoria general del sistema se sigue la hoja de ruta adjunta en el Anexo 4 y para las auditorias dirigidas a cada uno de los procesos del sistema, se siguen las hojas de ruta mostradas en los Anexos 5 a X. 3.5.- Planificación y Programación de Auditorías Internas La ejecución de las auditorías ha de preverse con suficiente anticipación como para que los resultados de las mismas (Ver Anexo 3), estén preparados para su presentación en la revisión anual programada del sistema de gestión de calidad. El responsable de Gestión de Calidad elabora y aprueba con suficiente antelación un Plan Anual de Auditorías Internas (Ver Anexo 1), donde se recogen, además de la auditoría general, cada uno de los procesos que han de ser auditados en este periodo en curso, las hojas de ruta que han de seguirse para cada uno de ellos, el/los auditor/es responsable/s y el rango de tiempo dentro del cual ha de ejecutarse cada auditoría. Dentro de este rango de tiempo y por tanto antes de la revisión del sistema, las fechas de cada una de las sub auditorias son concretadas por el auditor interno y por los responsables de las áreas a auditar. Tras consensuar estas fechas, el auditor interno planifica cada sub auditoria y antes de ejecutarla pasa el Programa de Auditoria Interna al responsable del área a auditar, según el formato del Anexo 2, en el que se indica la fecha acordada, los documentos, archivos y registros que han de prepararse, y el horario a seguir. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS : 4 de 12Página : 09/Dic/2003Fecha : 1Edición : MDP-AUDICódigo Procedimiento de Auditorías Internas Página 243 AUDITORÍAS INTERNASCOPIANOCONTROLADA
  • 5. 3.6- Ejecución Llegada la fecha de la auditoria, el auditor interno informa al responsable del área a auditar sobre la finalidad de la auditoria y sus fases. Tras esto procede a ejecutar la auditoria en compañía del responsable del área. Irá chequeando y valorando con ayuda de la hoja de ruta, cada uno de los requisitos indicados. Conforme se descubran evidencias de incumplimientos o posibles mejoras, estas serán anotadas por el auditor en la hoja de ruta y comentadas con el responsable del área. 3.7.- Conclusiones de la auditoría interna Posteriormente, el auditor elabora el Informe de la Auditoría Interna donde registra las deficiencias encontradas. (Ver Anexo 3). El informe de la auditoría será consensuado con el responsable del área auditada y sus colaboradores de manera que se produzca un reconocimiento colectivo de la situación y una aceptación de la necesidad de aplicar las medidas correctivas que sean precisas. El responsable del área, tras firmar la informe, se queda con una copia que utiliza para ir estudiando posibles acciones correctivas, que se presentarán para su aprobación en la Revisión del Sistema tras ser debatidas según se establece en el MDP-Planificación y Revisión del Sistema. Las No Conformidades encontradas se tratarán tal y como se dispone en el MDP-Gestión de Incidencias, según el cual se estudian las acciones necesarias para solventar dichas no conformidades. 3.8.- Seguimiento de las acciones acordadas Para cada una de las acciones acordadas (derivadas de la detección de no conformidades o de acciones de mejora) se seguirá lo establecido en el MDP-Gestión de Incidencias. 4.- No Conformidades de este Proceso Las no conformidades más fáciles de detectar para este proceso en concreto, pueden ser el incumplimiento de plazos de las auditorías programadas, la falta de alguna sub auditoria al llegar la fecha de la revisión del sistema, la falta de informes, y en definitiva cualquier incumplimiento de lo establecido en este procedimiento documentado. Pueden ocurrir otro tipo de no conformidades más difíciles de detectar, como incumplimiento de algún requisito de la norma, o incompleta definición de las MANUAL DE PROCEDIMIENTOS : 5 de 12Página : 09/Dic/2003Fecha : 1Edición : MDP-AUDICódigo Procedimiento de Auditorías Internas Página 244 AUDITORÍAS INTERNASCOPIANOCONTROLADA
  • 6. hojas de ruta. Esto delataría una falta de formación e información en la figura del auditor interno y/o del responsable de gestión de calidad, pero al ser las personas que más dominan la norma y el sistema dentro de la empresa, probablemente estas deficiencias o errores no podrán ser identificadas más que durante las auditorías de tercera parte, es decir, auditorias de seguimiento y renovación. Por tanto, se entiende y acepta que sean las entidades externas las que auditen el proceso de auditorias internas, aunque esto no descarta que tanto el auditor interno como el responsable de gestión de calidad puedan abrir las no conformidades comentadas al principio de este apartado. Para las no conformidades encontradas y relativas a este y otros procesos, se siguen las pautas establecidas en el MDP-Gestión de Incidencias. 5.- Situaciones Excepcionales No se realizarán auditorías interna a Gerencia ya que es quién encarga o en nombre de quién se realizan las auditorías internas. Nadie podrá auditar su propio trabajo por lo que el proceso de auditorias internas se limita a ser auditado por las auditorías de tercera parte tal y como se ha detallado en el apartado anterior. 6.- Responsabilidades Ÿ Responsable de Gestión de Calidad: Revisa y mantiene actualizadas (como anexos a este procedimiento documentado) y acordes a la versión de la norma de certificación vigente y a los requisitos de la organización, las hojas de ruta para las auditorías internas. Acompaña a los auditores externos durante las auditorías de certificación y/o renovación y las realizadas por los clientes de la empresa. Determina la frecuencia de las auditorías y la necesidad de realizar auditorías extraordinarias. Nombra el equipo auditor. Presenta en la revisión del sistema los informes de las auditorías realizadas. Colabora con los responsables de las áreas auditadas en la determinación de acciones correctivas y preventivas para paliar las deficiencias encontradas. Mantiene los registros requeridos por este procedimiento. Ÿ Auditores Internos: Concretan y comunican al responsable del área auditada el horario y contenido de la auditoría. Auditan las áreas asignadas según se establece en este procedimiento. Elaboran un informe de la auditoría realizada y colaboran en la proposición de las acciones necesarias para solucionar las deficiencias encontradas. Ÿ Responsables de las áreas auditadas: Se asegura de comprender los motivos de las observaciones y/o no conformidades encontradas en su área. Sugiere las acciones necesarias oportunas y se asegura de que las acciones aprobadas durante la revisión del sistema son ejecutadas correctamente. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS : 6 de 12Página : 09/Dic/2003Fecha : 1Edición : MDP-AUDICódigo Procedimiento de Auditorías Internas Página 245 AUDITORÍAS INTERNASCOPIANOCONTROLADA
  • 7. Ÿ Para todo el personal: En su caso, cumplimentan y/o mantienen los registros necesarios para evidenciar el seguimiento de las acciones acordadas. 7.- Archivos y registros generados > 3 añosGestión CalidadReg. Hojas de Ruta > 3 añosGestión CalidadReg. Informe de la Auditoría > 3 añosGestión CalidadReg. Programa de la Auditoría > 3 añosGestión CalidadReg. Plan Anual de Auditoría Tiempo RetenciónPropietarioArchivo/Registro - Otros registros relacionados indirectamente con este proceso quedan recogidos en sus correspondientes procedimientos documentados (P.Ej, registro de acciones de mejora, etc.). 8.- Documentos Asociados Ÿ Norma UNE-EN-ISO 9000:2000 “Sistemas de Gestión de la Calidad. Fundamentos y Vocabulario” Ÿ Norma UNE-EN-ISO 9001:2000 “Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos” Ÿ MDP-Gestión de Incidencias Ÿ MDP-Acciones de Mejora Ÿ MDP-Planificación y Revisión del Sistema 9.- Anexos Ÿ Anexo 9.A: Formato Plan Anual de Auditorías Internas (FORMATO-AUDI-01) Ÿ Anexo 9.B: Formato Programa de la Auditoría Interna (FORMATO-AUDI-02) Ÿ Anexo 9.C: Formato Informe de la Auditoría Interna (FORMATO-AUDI-03) Ÿ Anexo 9.D: Formato Hoja de Ruta (FORMATO-AUDI-04) Ÿ Anexo 9.E: Diagrama del proceso MANUAL DE PROCEDIMIENTOS : 7 de 12Página : 09/Dic/2003Fecha : 1Edición : MDP-AUDICódigo Procedimiento de Auditorías Internas Página 246 AUDITORÍAS INTERNASCOPIANOCONTROLADA
  • 8. Ÿ Anexo 9.A: Formato Plan Anual de Auditorías Internas (FORMATO-AUDIT-01) DESDE: HASTA: AUDITORÍA NÚMERO HOJA DE RUTA PLAN ANUAL DE AUDITORÍAS INTERNAS REGISTRO-AUDIT-01- PAG. DEMDP-AUDITORÍAS PERIODO ALCANCE DE LA AUDITORÍA AUDITOR EJECUTAR DESPUÉS DE EJECUTAR ANTES DE APROBACIÓN DEL PLAN DE AUDITORÍAS FORMATO-AUDIT-01 Observaciones: APROBADO POR: Firma: Fecha: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS : 8 de 12Página : 09/Dic/2003Fecha : 1Edición : MDP-AUDICódigo Procedimiento de Auditorías Internas Página 247 AUDITORÍAS INTERNASCOPIANOCONTROLADA
  • 9. Ÿ Anexo 9.B: Formato Programa de la Auditoría Interna (FORMATO-AUDIT-02) AUDITORÍA NÚMERO HOJA DE RUTA DÍA/HORA Observaciones: Firma: Fecha: MDP-AUDITORÍAS REGISTRO-AUDIT-02- PAG. DE PROGRAMA DE LA AUDITORÍA INTERNA ALCANCE DE LA AUDITORÍA AUDITOR FECHA DE EJECUCIÓN PROGRAMACIÓN DE LA AUDITORÍA ACTIVIDAD DOCUMENTOS/REGISTROS REQUERIDOS REVISIÓN Y APROBACIÓN DEL PROGRAMA DE LA AUDITORÍA REVISADO POR: APROBADO POR: Firma: Fecha: FORMATO-AUDIT-02 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS : 9 de 12Página : 09/Dic/2003Fecha : 1Edición : MDP-AUDICódigo Procedimiento de Auditorías Internas Página 248 AUDITORÍAS INTERNASCOPIANOCONTROLADA
  • 10. Ÿ Anexo 9.C: Formato Informe de la Auditoría Interna (FORMATO-AUDIT-03) Nº de No Conformid ad Gravedad MDP-AUDITORÍAS REGISTRO-AUDIT-03- PAG. DE INFORME DE LA AUDITORÍA INTERNA Área Auditada Documentos de Referencia Auditor Responsable del Área Auditada Hoja de Ruta Auditoría Número Fecha: Descripción de la No Conformidad Documento del Sistema Apartado de la Norma FORMATO-AUDIT-03 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS : 10 de 12Página : 09/Dic/2003Fecha : 1Edición : MDP-AUDICódigo Procedimiento de Auditorías Internas Página 249 AUDITORÍAS INTERNASCOPIANOCONTROLADA
  • 11. Ÿ Anexo 9.D: Formato de Hoja de Ruta PUNTO NORMA REQUISITO 1 2 3 4 NO CONFORMIDAD FORMATO-AUDI-04 LEYENDA: 1=CORRECTO 2=PUNTO DE MEJORA 3=NO CONFORMIDAD 4=OBSERVACIÓN AUDITOR: FECHA AUDITORÍA: MDP- AUDITORÍAS REGISTRO-AUDIT-04- PAG. DE HOJA DE RUTA PROCESO A AUDITAR: NÚMERO DE FICHA: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS : 11 de 12Página : 09/Dic/2003Fecha : 1Edición : MDP-AUDICódigo Procedimiento de Auditorías Internas Página 250 AUDITORÍAS INTERNASCOPIANOCONTROLADA
  • 12. Ÿ Anexo 9.D: Diagrama del proceso MANUAL DE PROCEDIMIENTOS : 12 de 12Página : 09/Dic/2003Fecha : 1Edición : MDP-AUDICódigo Procedimiento de Auditorías Internas Página 251 AUDITORÍAS INTERNASCOPIANOCONTROLADA Diseñar Hojas de Ruta Elaborar Hojas de Ruta Requisitos de la Norma ISO 9001:2000 INICIO ¿Hay No Conformidades? Elaboración del Plan Anual de Auditorías Internas Plan Anual de Auditorías Internas Elaborar programas de las auditorías de cada proceso Programa de la Auditoría Interna del Proceso X Hoja de Ruta del Proceso X Ejecutar las Auditorías Redactar Informe de la Auditoría. No Conformidades y Propuestas de Corrección y de Mejora Informe de la Auditoría MDP-Revisión del Sistema de Gestión de Calidad MDP-Seguimiento de Procesos SI NO Elaborar Inf orme de la Auditoría FIN MDP-Acciones de Mejora MDP-Gestión de Incidencias