SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCEDIMIENTO OBLIGATORIO Código: POB-AIN
AUDITORIA INTERNA
Versión: 01/08-12-13
Página: Página 1 de 6
PROCEDIMIENTO OBLIGATORIO
AUDITORÍA INTERNA
Elaborado/Modificado por: Revisado por: Aprobado por:
PROCEDIMIENTO OBLIGATORIO Código: POB-AIN
AUDITORIA INTERNA
Versión: 01/08-12-13
Página: Página 2 de 6
1. OBJETIVO
Determinar el procedimiento a seguir en la ejecución de las auditorías internas.
2. ALCANCE
Aplicable para todos los procesos del sistema de gestión de calidad de XXXX
3. RESPONSABILIDADES
3.1 Auditores Internos
3.2 Jefes de los procesos
3.3 Responsable de la dirección del sistema de gestión de calidad.
4. DEFINICIONES
4.1 Auditoría: Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener
evidencias de la auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar
la extensión en que se cumplen los criterios de auditoría.
4.2 Criterios de auditoría: Grupo de políticas, procedimientos o requisitos usados
como referencia y contra los cuales se compara la evidencia de auditoría.
4.3 Evidencia de auditoría: registros, declaraciones de hechos o cualquier otra
información que son pertinentes para los criterios de auditoría y que son verificables.
4.4 Plan de Auditoría: Descripción de actividades y de los detalles acordados de una
auditoría.
4.5 Programa de Auditoría: Conjunto de una o más auditorías planificadas para un
periodo de tiempo determinado y dirigidas hacia un propósito específico.
4.6 Reunión de Apertura: Es el evento que da por iniciada la auditoría interna de
calidad. Se celebra entre el equipo auditor y la unidad respectiva. En dicha reunión
se realizan las siguientes actividades: completar lista de asistencia, presentar el
equipo auditor, conocer a los participantes de la unidad respectiva, confirmar el
propósito de la auditoría, fomentar cooperación, honestidad y apertura y confirmar
los acuerdos de los reportes.
4.7 Reunión de Cierre: Es el evento que da por terminada la auditoría en el cual se
realiza un recuento del proceso realizado y su contenido. En dicha reunión seemiten
las decisiones y conclusiones, se resumen los aspectos positivos y se reportan las
observaciones.
5. Descripción de actividades
5.1 Programa de Auditoría
5.1.1 El Jefe del proceso debe establecer el programa de auditoría con el
asesoramiento del responsable de la dirección del sistemade gestión de calidad,
en este programa se debe incluir lo siguiente según la Norma ISO 19011:2011:
5.1.1.1 Objetivos del programa de auditoría
PROCEDIMIENTO OBLIGATORIO Código: POB-AIN
AUDITORIA INTERNA
Versión: 01/08-12-13
Página: Página 3 de 6
5.1.1.2 Alcance/número/tipos/duración/ubicación/cronograma de auditorías.
5.1.1.3 Procedimientos del programa de auditoría (referencia a este procedimiento
u otros que la unidad respectiva documente para establecer este aspecto)
5.1.1.4 Criterios de auditoría
5.1.1.5 Métodos de auditoría
5.1.1.6 Selección de equipos de auditoría (Responsables de coordinar con el
proceso de Calidad)
5.1.1.7 Recursos necesarios
5.1.1.8 Procesos para el manejo de confidencialidad, seguridad de información,
salud y seguridad y otros temas similares, de ser necesario.
5.1.2 Este programa de auditoría debe ser remitido por el jefe de cada proceso para
su revisión a fin de coordinar las fechas según cronograma de auditorías internas
de calidad que maneja el proceso de Calidad y para el seguimiento a la
implementación del programa de auditoría.
5.2 Preparación de Actividades de auditoría interna de calidad.
5.2.1 El proceso de Calidad asigna un asistente de Calidad como responsable de
efectuar la gestión logística de la auditoría interna de calidad a realizar.
5.2.2 El asistente de calidad responsable de la gestión logística realiza las siguientes
actividades, previo al inicio de la auditoría interna:
5.2.2.1 Realizar la propuesta del Plan de Auditoría Interna de Calidad Preliminar.
5.2.2.2 Realizar la propuesta del Equipo auditor a participar, de acuerdo al proceso
de selección según la base de datos de personal de xxxx con formacióncomo
Auditores Internos bajo la norma ISO 9001:2008.
5.2.2.3 Contactar con el equipo auditor, a fin de confirmar su disponibilidad para las
fechas propuestas para la auditoría.
5.2.2.4 Realizar los borradores de las notas para: notificar a los procesos respectivos
el inicio de la auditoría interna y solicitar formalmente permiso a los jefes de
los miembros del equipo auditor para que se autorice su participación.
5.2.2.5 Una vez elaborado el Plan de Auditoría Interna de Calidad preliminar y las
notas son aprobadas por el Responsable de la Gerencia General. Esto se
comunica a destinatarios correspondientes, a través de diversos medios de
comunicación (email, vía telefónica, nota, etc.) con 7 días hábiles de
antelación. Todas las notas llevan adjunto el Plan de Auditoría Interna de
Calidad preliminar.
5.2.2.6 Realizar llamadas los jefes de cada proceso a fin de confirmar la recepción
de la nota y las fechas establecidas en el Plan de Auditoría de Calidad
preliminar.
5.2.2.7 Coordinar con el responsable de la dirección del sistema de gestión de
calidad, el suministro de la Lista Maestra y/o cualquier otro documento que
se requiera, a fin de proporcionar al Auditor Líder para que pueda ajustar el
Plan de Auditoría Interna de Calidad realizando la asignación a cada
miembro del equipo auditor la responsabilidad para auditar requisitos de la
Norma, procesos y/o procedimientos.
Nota: Con esto resulta el Plan de Auditoría Interna de Calidad final, mismo
que se entrega en la Reunión de Apertura.
5.2.2.8 Coordinar la disponibilidad de equipo tecnológico necesario: computadoras
portátiles, proyector multimedia, cámaras fotográficas, entre otros: ya sea
que se confirme la disponibilidad en cada proceso y/o se reserve para las
fechas requeridas.
PROCEDIMIENTO OBLIGATORIO Código: POB-AIN
AUDITORIA INTERNA
Versión: 01/08-12-13
Página: Página 4 de 6
5.2.2.9 Coordinar y confirmar las instalaciones adecuadas para el desarrollo de las
diferentes actividades del Equipo Auditor, ya sea que cada proceso cuente
con un salón de reuniones adecuado o se reserve en otro lugar cercano a
cada proceso.
5.2.2.10 Prepara los documentos impresos a utilizar en la Auditoría Interna y sus
respectivas copias: listas de asistencia, compromiso de confiabilidad y lista
de verificación y/o cualquier otro documento que se requiera.
5.2.2.11 Prepara los documentos digitales a utilizar en la Auditoría Interna: Plan de
Auditoría interna de Calidad y el formato del Informe de Auditoría Interna de
Calidad – Inicial (FOR-POB-AIN-01) y/o cualquier otro documento
5.3 Realización de la Auditoría Interna de Calidad.
5.3.1 El asistente de calidad responsable de la gestión logística realiza las siguientes
actividades el día en que se da inicio de la Auditoría Interna durante la Reunión
de Apertura:
5.3.1.1 Pasar la lista de asistencia para que cada participante de la Reunión de
Apertura la firme.
5.3.1.2 Proporcionar al Auditor Líder las copias del Plan de Auditoría Interna de
Calidad para que proceda a presentar al proceso respectivo para su revisión
y aceptación.
Nota: Cabe señalar que dicho plan es flexible por lo que permite cambios
que puedan ser necesarios durante el progreso de las actividades de
auditoría, en base a acuerdos entre el proceso respectivo y el equipo auditor.
Nota: El Plan de Auditoría Interna de Calidad final se entrega a la jefatura de
cada proceso y al representa de la dirección del proceso del sistema de
gestión de la calidad, así como también al equipo auditor.
5.3.1.3 Entregar a los miembros del equipo auditor los compromisos de
confidencialidad para su firma respectiva.
5.3.1.4 Tomar las fotografías de evidencia.
5.3.2 Adicional suministra al Auditor Líder las listas de verificación y los documentos
digitales: Plan de Auditoría Interna de Calidad, el formato del informe de
Auditoría Interna de Calidad – Inicial y/o cualquier otro documenta que se
requiera.
5.3.3 El asistente de calidad responsable de la gestión logística asistirá al equipo
auditor en todo lo que necesitaran durante el desarrollo de la auditoría interna.
5.3.4 En la fecha y hora establecida en el Plan de Auditoría se da inicio con la Reunión
de Apertura donde participa cada proceso, el equipo auditor y el responsable de
la dirección del sistema de gestión de calidad en función de enlace y como
responsable del seguimiento a la implementación de la auditoría.
5.3.5 El auditor líder dará inicio a la reunión, sosteniendo los siguientes aspectos:
5.3.5.1 Conocer a los que serán representantes principales de las siguientes áreas
durante la auditoria.
5.3.5.2 Confirmación de la autoridad para la ejecución de la auditoría.
5.3.5.3 Revisión y aprobación en consenso del plan de auditoría.
5.3.5.4 Solicita acceso a documentos y registros relevantes para la planeación.
5.3.5.5 Determina requisitos reglamentarios, legales y otros referentes a las
actividades y producto que será auditado.
5.3.5.6 Verificar y confirmar el acuerdo de grado de divulgación y tratamiento de la
información confidencial.
PROCEDIMIENTO OBLIGATORIO Código: POB-AIN
AUDITORIA INTERNA
Versión: 01/08-12-13
Página: Página 5 de 6
5.3.5.7 Confirma si existen a justes y/o modificaciones requeridos para la auditoría
(incluyendo reconfirmar las fechas y reunión de cierre).
5.3.5.8 Verificar si hay algún requisito que deba ser considerado en el lugar sobre
aspectos como acceso, seguridad, salud y otros.
5.3.5.9 Establecer acuerdos sobre observadores y necesidad de guías para el
equipo auditor, entre otros detalles.
5.3.6 Seguidamente el equipo auditor revisa la documentación y registros
suministrados por el proceso respectivo, realizando los respectivos registros en
la lista de verificación y general el informe de revisión documental.
5.3.7 Se realiza una reunión de cierre en el horario establecido a fin de que el auditor
líder entregue el informe de revisión documental al proceso respectivo y explique
las no conformidades y/u observaciones encontradas.
5.3.8 Según se haya establecido en el Plan de Auditoría para la Auditoría In Situ el
equipo auditor realiza las entrevistas, recopila las evidencias en sitio y realiza los
respectivos registros.
Nota: Es necesario que se lleve a cabo una reunión de apertura para dar inicio
a la auditoría in Situ.
5.3.9 El equipo auditor se reúne y analiza las evidencias para elaborar el informe de
auditoría.
5.3.10 Se realiza la reunión de cierre donde deben participar principalmente los
responsables de calidad, jefaturas de cada proceso y el equipo auditor.
5.3.11 Durante la reunión de cierre el auditor líder presenta el informe de auditoría
interna donde se detallan los hallazgos y conclusiones de la auditoría.
5.3.12 Una vez presentado el informe de auditoría, el proceso respectivo debe
establecer las acciones que tomará sobre los hallazgos encontrados en un plazo
no mayor de 30 días calendario, a través de la entrega del plan de respuestas
para las acciones correctivas, preventivas y oportunidades de mejora.
5.4 Auditoría de Seguimiento y/o Cierre.
5.4.1 Según lo establecido en el plan de auditoria de calidad, dado los días que
transcurren para la realización de la auditoría de seguimiento y/o cierre se
deben realizar reunión de apertura y reunión de cierre.
5.4.2 El asistente de calidad responsable de la gestión logística debe realizar la nota
para informar a la jefatura de cada proceso de la fecha en que se espera que
realicen entrega del plan de respuestas para acciones correctiva, preventivas y
oportunidades de mejora, confirmando así, la fecha de la auditoría de
seguimiento y/o cierre.
5.4.3 Según las acciones correctivas, preventivas o de mejora que hayan sido
identificadas en el informe de auditoría, se establece con el proceso respectivo
un periodo de tiempo para iniciar su ejecución el registro de su planeación.
5.4.4 Cada proceso debe utilizar el documento Plan de Respuesta para acciones
correctivas, preventivas y oportunidades de mejora u alguno similar, a fin de
que los auditores puedan revisar la efectividad basados en lo registrado en
dicho documento.
5.5 Perfil de los auditores internos de calidad
5.5.1 Las competencias necesarias para los auditores internos de calidad yla
información referente a su educación, formación, experiencia y habilidades se
PROCEDIMIENTO OBLIGATORIO Código: POB-AIN
AUDITORIA INTERNA
Versión: 01/08-12-13
Página: Página 6 de 6
establecen y detallan en el formato de perfil de cargo: auditor interno de calidad.
(FOR-POB-AIN-02)
5.5.2 El proceso de calidad cuenta con una base de datos de los auditores internos
certificados bajo la norma ISO9001:2008 y otras normativas, que forman parte
de la institución, misma que es actualizada anualmente.
5.5.3 La competencia de estos auditores internos es evaluada a través de la
organización de seminarios – talleres anuales, en el tema de auditorías internas
vinculadas a la norma ISO 9001:2008 e impartidos por calidad institucional.
5.5.4 Para lo cual se utilizan dos métodos de evaluación:
5.5.4.1 Examen de evaluación, aplicados al finalizar, el cual debe ser aprobado con
un puntaje mínimo de 71/100.
5.5.4.2 Talleres prácticas, que permiten evaluar el comportamiento personal y las
habilidades de aplicar el conocimiento y la destreza ganados en el seminario
o a través de su experiencia laboral o en auditorías realizadas.
5.5.5 Los resultados obtenidos de la evaluación provee una base para seleccionar a
los auditores internos para realizar las auditorías programadas, permitiendo
identificar el personal que cumpla con las competencias que se requieran para
el sistema de gestión de calidad que va a ser auditado.
5.5.6 Adicional a los auditores internos que participan en las diversas auditorias son
evaluados por la coordinación de calidad brindando un informe sobre el
desempeño del equipo auditor durante las actividades de auditoría identificando
fortalezas y debilidades.
5.6 Una vez finalizada la auditoría el Asistente de Calidad responsable de la gestión
logística debe asegurarse que los documentos digitales que proporcionó a los
miembros del equipo auditor son eliminados y borrados.
Nota: Los miembros del equipo auditor son responsables del manejo confiable de la
información proporcionada para la preparación, realización y seguimiento de la
Auditoría Interna de Calidad de acuerdo a lo establecido y acordado bajo firma en el
Compromiso de Confidencialidad.
6. Historial de Cambios
Revisión Fecha
Resumen del cambio con respecto a la revisión
anterior
01 08-12-13 Alta de documento.
7. Referencia
7.1 Norma ISO9001:2008.- Sistemas de gestión de la calidad – Requisitos
7.2 Norma ISO9000:2005.- Sistemas de gestión de la calidad – Fundamentos y
vocabulario
7.3 Norma ISO 19011:2011.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

022 procedimiento-auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
022 procedimiento-auditorias-internas-sistema-gestion-calidad022 procedimiento-auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
022 procedimiento-auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
Carlos Chávez Ponce
 
Lista verificacion iso 9001 2015 - prp
Lista verificacion iso 9001 2015 - prpLista verificacion iso 9001 2015 - prp
Lista verificacion iso 9001 2015 - prp
Constructora Malaga Hnos. S.A.
 
Clase 11. proceso de auditoría
Clase 11. proceso de auditoríaClase 11. proceso de auditoría
Clase 11. proceso de auditoría
oscarreyesnova
 
Capacitación en control de documentos y registros
Capacitación en control de documentos y registrosCapacitación en control de documentos y registros
Capacitación en control de documentos y registros
Klever Godoy
 
P 01-01 revisión por la dirección
P 01-01 revisión por la direcciónP 01-01 revisión por la dirección
P 01-01 revisión por la dirección
Leandro Nicenboim
 
Redacción de no conformidades
Redacción de no conformidadesRedacción de no conformidades
Redacción de no conformidades
Yenni Duarte
 
Taller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoriaTaller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoria
RicardoMoyaMontero
 
Programa de auditoria
Programa de auditoriaPrograma de auditoria
Programa de auditoria
IesatecVirtual
 
Formato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivasFormato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivas
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Control de documentos
Control de documentosControl de documentos
Control de documentos
ADY1712
 
P 08-01 control de los productos no conformes
P 08-01 control de los productos no conformesP 08-01 control de los productos no conformes
P 08-01 control de los productos no conformes
Leandro Nicenboim
 
Plan de auditoría distribuicion
Plan de auditoría distribuicionPlan de auditoría distribuicion
Plan de auditoría distribuicion
costosyauditorias
 
Planificacion y preparacion de una auditoria
Planificacion y preparacion de una auditoriaPlanificacion y preparacion de una auditoria
Planificacion y preparacion de una auditoria
Mauricio Guerrero Murillo
 
unidad 1 principios y tipos de auditorias
 unidad 1  principios y tipos de auditorias  unidad 1  principios y tipos de auditorias
unidad 1 principios y tipos de auditorias
Ing Angela Pichardo Paredes
 
Memorando-reunion-de-apertura-entregable
Memorando-reunion-de-apertura-entregableMemorando-reunion-de-apertura-entregable
Memorando-reunion-de-apertura-entregable
LORENAGRIJALBALEON
 
4.2.2 bienes y servicios evaluacion de proveedores
4.2.2 bienes y servicios evaluacion de proveedores4.2.2 bienes y servicios evaluacion de proveedores
4.2.2 bienes y servicios evaluacion de proveedores
JULIOCESARVALVERDERO
 
Plan de auditoría fabricacion
Plan de auditoría fabricacionPlan de auditoría fabricacion
Plan de auditoría fabricacion
costosyauditorias
 
Procedimiento realizacion de auditorias
Procedimiento realizacion de auditoriasProcedimiento realizacion de auditorias
Procedimiento realizacion de auditorias
costosyauditorias
 
P.sg.10 procedimientos de control de documentos y registros v8 - 12012021
P.sg.10   procedimientos de control de documentos y registros v8 - 12012021P.sg.10   procedimientos de control de documentos y registros v8 - 12012021
P.sg.10 procedimientos de control de documentos y registros v8 - 12012021
LUISDANIELQUIONESCHU
 
Taller 3
Taller 3 Taller 3
Taller 3
laurareales7
 

La actualidad más candente (20)

022 procedimiento-auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
022 procedimiento-auditorias-internas-sistema-gestion-calidad022 procedimiento-auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
022 procedimiento-auditorias-internas-sistema-gestion-calidad
 
Lista verificacion iso 9001 2015 - prp
Lista verificacion iso 9001 2015 - prpLista verificacion iso 9001 2015 - prp
Lista verificacion iso 9001 2015 - prp
 
Clase 11. proceso de auditoría
Clase 11. proceso de auditoríaClase 11. proceso de auditoría
Clase 11. proceso de auditoría
 
Capacitación en control de documentos y registros
Capacitación en control de documentos y registrosCapacitación en control de documentos y registros
Capacitación en control de documentos y registros
 
P 01-01 revisión por la dirección
P 01-01 revisión por la direcciónP 01-01 revisión por la dirección
P 01-01 revisión por la dirección
 
Redacción de no conformidades
Redacción de no conformidadesRedacción de no conformidades
Redacción de no conformidades
 
Taller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoriaTaller 4 informe de auditoria
Taller 4 informe de auditoria
 
Programa de auditoria
Programa de auditoriaPrograma de auditoria
Programa de auditoria
 
Formato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivasFormato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivas
 
Control de documentos
Control de documentosControl de documentos
Control de documentos
 
P 08-01 control de los productos no conformes
P 08-01 control de los productos no conformesP 08-01 control de los productos no conformes
P 08-01 control de los productos no conformes
 
Plan de auditoría distribuicion
Plan de auditoría distribuicionPlan de auditoría distribuicion
Plan de auditoría distribuicion
 
Planificacion y preparacion de una auditoria
Planificacion y preparacion de una auditoriaPlanificacion y preparacion de una auditoria
Planificacion y preparacion de una auditoria
 
unidad 1 principios y tipos de auditorias
 unidad 1  principios y tipos de auditorias  unidad 1  principios y tipos de auditorias
unidad 1 principios y tipos de auditorias
 
Memorando-reunion-de-apertura-entregable
Memorando-reunion-de-apertura-entregableMemorando-reunion-de-apertura-entregable
Memorando-reunion-de-apertura-entregable
 
4.2.2 bienes y servicios evaluacion de proveedores
4.2.2 bienes y servicios evaluacion de proveedores4.2.2 bienes y servicios evaluacion de proveedores
4.2.2 bienes y servicios evaluacion de proveedores
 
Plan de auditoría fabricacion
Plan de auditoría fabricacionPlan de auditoría fabricacion
Plan de auditoría fabricacion
 
Procedimiento realizacion de auditorias
Procedimiento realizacion de auditoriasProcedimiento realizacion de auditorias
Procedimiento realizacion de auditorias
 
P.sg.10 procedimientos de control de documentos y registros v8 - 12012021
P.sg.10   procedimientos de control de documentos y registros v8 - 12012021P.sg.10   procedimientos de control de documentos y registros v8 - 12012021
P.sg.10 procedimientos de control de documentos y registros v8 - 12012021
 
Taller 3
Taller 3 Taller 3
Taller 3
 

Destacado

Auditoria interna procedimiento
Auditoria interna procedimientoAuditoria interna procedimiento
Auditoria interna procedimiento
oscaralvaradobarrientos
 
Auditoria interna'09
Auditoria interna'09Auditoria interna'09
Auditoria interna'09
josemto
 
Programa de Auditoría
Programa de AuditoríaPrograma de Auditoría
Programa de Auditoría
anival1016
 
01 programa de auditoria
01 programa de auditoria01 programa de auditoria
01 programa de auditoria
Sandra Maldonado
 
Programa de Auditoria
Programa de AuditoriaPrograma de Auditoria
Programa de Auditoria
LauraCelada84
 
PLAN DE AUDITORIA
PLAN DE AUDITORIAPLAN DE AUDITORIA
PLAN DE AUDITORIA
yazari19
 
Plan de Auditoria
Plan de AuditoriaPlan de Auditoria
Plan de Auditoria
rinerporlles
 

Destacado (7)

Auditoria interna procedimiento
Auditoria interna procedimientoAuditoria interna procedimiento
Auditoria interna procedimiento
 
Auditoria interna'09
Auditoria interna'09Auditoria interna'09
Auditoria interna'09
 
Programa de Auditoría
Programa de AuditoríaPrograma de Auditoría
Programa de Auditoría
 
01 programa de auditoria
01 programa de auditoria01 programa de auditoria
01 programa de auditoria
 
Programa de Auditoria
Programa de AuditoriaPrograma de Auditoria
Programa de Auditoria
 
PLAN DE AUDITORIA
PLAN DE AUDITORIAPLAN DE AUDITORIA
PLAN DE AUDITORIA
 
Plan de Auditoria
Plan de AuditoriaPlan de Auditoria
Plan de Auditoria
 

Similar a Procedimiento auditoria-interna-sgs-ejemplo

P 02-01 auditorías internas de la calidad
P 02-01 auditorías internas de la calidadP 02-01 auditorías internas de la calidad
P 02-01 auditorías internas de la calidad
Leandro Nicenboim
 
proc auditorias
proc auditoriasproc auditorias
proc auditorias
Claudia Paz
 
CAP5procedimientos.pdf
CAP5procedimientos.pdfCAP5procedimientos.pdf
CAP5procedimientos.pdf
ssuser5bc882
 
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
Yanet Sairitupa Potesta
 
PPT Curso Auditor Interno.pptx
PPT Curso Auditor Interno.pptxPPT Curso Auditor Interno.pptx
PPT Curso Auditor Interno.pptx
ssuser87fece1
 
pptcursoauditorinterno-230208162931-b10d8fa9 (1).pdf
pptcursoauditorinterno-230208162931-b10d8fa9 (1).pdfpptcursoauditorinterno-230208162931-b10d8fa9 (1).pdf
pptcursoauditorinterno-230208162931-b10d8fa9 (1).pdf
rafael442748
 
Ok ge auditorias internas v11
Ok ge auditorias internas v11Ok ge auditorias internas v11
Ok ge auditorias internas v11
Alejandro Arbelaez
 
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
ALEJANDRAPALACIO18
 
Procedimiento 6
Procedimiento 6Procedimiento 6
Procedimiento 6
Edgar Ramirez
 
Unidad 4 informe de auditoria
Unidad 4 informe de auditoriaUnidad 4 informe de auditoria
Unidad 4 informe de auditoria
Oscar Andrade
 
Tecnica en auditoria SST 2018 ARL SURA.pptx
Tecnica en auditoria  SST 2018 ARL SURA.pptxTecnica en auditoria  SST 2018 ARL SURA.pptx
Tecnica en auditoria SST 2018 ARL SURA.pptx
JhonathanAristizbalM
 
auditorias internas
auditorias internasauditorias internas
auditorias internas
Fabian Guizado
 
NIA.pptx
NIA.pptxNIA.pptx
4.5.5 proc.aud.int 010-sst
4.5.5 proc.aud.int 010-sst4.5.5 proc.aud.int 010-sst
4.5.5 proc.aud.int 010-sst
Overallhealth En Salud
 
518996038-Semana-5-Proceso-de-Auditoria-y-Planificacion-de-Auditoria (hector)...
518996038-Semana-5-Proceso-de-Auditoria-y-Planificacion-de-Auditoria (hector)...518996038-Semana-5-Proceso-de-Auditoria-y-Planificacion-de-Auditoria (hector)...
518996038-Semana-5-Proceso-de-Auditoria-y-Planificacion-de-Auditoria (hector)...
jazminfatimadeguadal
 
P-GGE-05 (3) auditoria interna
P-GGE-05 (3) auditoria  internaP-GGE-05 (3) auditoria  interna
P-GGE-05 (3) auditoria interna
Daniel Castillo
 
P gge-05 (3) auditoria interna
P gge-05 (3) auditoria  internaP gge-05 (3) auditoria  interna
P gge-05 (3) auditoria interna
Daniel Castillo
 
Auditoria sgc-foro-1
Auditoria sgc-foro-1Auditoria sgc-foro-1
Auditoria sgc-foro-1
Vinicio Blake
 
Iso 19011 2018_espanol.pdf_directrices_p (1)
Iso 19011 2018_espanol.pdf_directrices_p (1)Iso 19011 2018_espanol.pdf_directrices_p (1)
Iso 19011 2018_espanol.pdf_directrices_p (1)
Impala
 
Iso 19011 2018_espanol
Iso 19011 2018_espanolIso 19011 2018_espanol
Iso 19011 2018_espanol
Alexander Osorio Tarazona
 

Similar a Procedimiento auditoria-interna-sgs-ejemplo (20)

P 02-01 auditorías internas de la calidad
P 02-01 auditorías internas de la calidadP 02-01 auditorías internas de la calidad
P 02-01 auditorías internas de la calidad
 
proc auditorias
proc auditoriasproc auditorias
proc auditorias
 
CAP5procedimientos.pdf
CAP5procedimientos.pdfCAP5procedimientos.pdf
CAP5procedimientos.pdf
 
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
200609151325100.r pg-8.2.2-01 auditorias internas 03
 
PPT Curso Auditor Interno.pptx
PPT Curso Auditor Interno.pptxPPT Curso Auditor Interno.pptx
PPT Curso Auditor Interno.pptx
 
pptcursoauditorinterno-230208162931-b10d8fa9 (1).pdf
pptcursoauditorinterno-230208162931-b10d8fa9 (1).pdfpptcursoauditorinterno-230208162931-b10d8fa9 (1).pdf
pptcursoauditorinterno-230208162931-b10d8fa9 (1).pdf
 
Ok ge auditorias internas v11
Ok ge auditorias internas v11Ok ge auditorias internas v11
Ok ge auditorias internas v11
 
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
Program an auditoria___816070f0ecc526a___ (2)
 
Procedimiento 6
Procedimiento 6Procedimiento 6
Procedimiento 6
 
Unidad 4 informe de auditoria
Unidad 4 informe de auditoriaUnidad 4 informe de auditoria
Unidad 4 informe de auditoria
 
Tecnica en auditoria SST 2018 ARL SURA.pptx
Tecnica en auditoria  SST 2018 ARL SURA.pptxTecnica en auditoria  SST 2018 ARL SURA.pptx
Tecnica en auditoria SST 2018 ARL SURA.pptx
 
auditorias internas
auditorias internasauditorias internas
auditorias internas
 
NIA.pptx
NIA.pptxNIA.pptx
NIA.pptx
 
4.5.5 proc.aud.int 010-sst
4.5.5 proc.aud.int 010-sst4.5.5 proc.aud.int 010-sst
4.5.5 proc.aud.int 010-sst
 
518996038-Semana-5-Proceso-de-Auditoria-y-Planificacion-de-Auditoria (hector)...
518996038-Semana-5-Proceso-de-Auditoria-y-Planificacion-de-Auditoria (hector)...518996038-Semana-5-Proceso-de-Auditoria-y-Planificacion-de-Auditoria (hector)...
518996038-Semana-5-Proceso-de-Auditoria-y-Planificacion-de-Auditoria (hector)...
 
P-GGE-05 (3) auditoria interna
P-GGE-05 (3) auditoria  internaP-GGE-05 (3) auditoria  interna
P-GGE-05 (3) auditoria interna
 
P gge-05 (3) auditoria interna
P gge-05 (3) auditoria  internaP gge-05 (3) auditoria  interna
P gge-05 (3) auditoria interna
 
Auditoria sgc-foro-1
Auditoria sgc-foro-1Auditoria sgc-foro-1
Auditoria sgc-foro-1
 
Iso 19011 2018_espanol.pdf_directrices_p (1)
Iso 19011 2018_espanol.pdf_directrices_p (1)Iso 19011 2018_espanol.pdf_directrices_p (1)
Iso 19011 2018_espanol.pdf_directrices_p (1)
 
Iso 19011 2018_espanol
Iso 19011 2018_espanolIso 19011 2018_espanol
Iso 19011 2018_espanol
 

Más de Alvaro Fachin Ríos

Pico y bandaje 1
Pico y bandaje 1Pico y bandaje 1
Pico y bandaje 1
Alvaro Fachin Ríos
 
Viabilidad y acceso vehicular ampliación batería 112
Viabilidad y acceso vehicular   ampliación batería 112Viabilidad y acceso vehicular   ampliación batería 112
Viabilidad y acceso vehicular ampliación batería 112
Alvaro Fachin Ríos
 
Flujograma logistica sghh
Flujograma logistica sghhFlujograma logistica sghh
Flujograma logistica sghh
Alvaro Fachin Ríos
 
Gef pr-0022 plan de contingencia
Gef pr-0022 plan de contingenciaGef pr-0022 plan de contingencia
Gef pr-0022 plan de contingencia
Alvaro Fachin Ríos
 
Mcp pog.civ-004 afirmado
Mcp pog.civ-004 afirmadoMcp pog.civ-004 afirmado
Mcp pog.civ-004 afirmado
Alvaro Fachin Ríos
 
Trabajo de pesticidas
Trabajo de pesticidasTrabajo de pesticidas
Trabajo de pesticidas
Alvaro Fachin Ríos
 

Más de Alvaro Fachin Ríos (6)

Pico y bandaje 1
Pico y bandaje 1Pico y bandaje 1
Pico y bandaje 1
 
Viabilidad y acceso vehicular ampliación batería 112
Viabilidad y acceso vehicular   ampliación batería 112Viabilidad y acceso vehicular   ampliación batería 112
Viabilidad y acceso vehicular ampliación batería 112
 
Flujograma logistica sghh
Flujograma logistica sghhFlujograma logistica sghh
Flujograma logistica sghh
 
Gef pr-0022 plan de contingencia
Gef pr-0022 plan de contingenciaGef pr-0022 plan de contingencia
Gef pr-0022 plan de contingencia
 
Mcp pog.civ-004 afirmado
Mcp pog.civ-004 afirmadoMcp pog.civ-004 afirmado
Mcp pog.civ-004 afirmado
 
Trabajo de pesticidas
Trabajo de pesticidasTrabajo de pesticidas
Trabajo de pesticidas
 

Último

3. Normas de Seguridad agrícola en fundo.pptx
3. Normas de Seguridad agrícola en fundo.pptx3. Normas de Seguridad agrícola en fundo.pptx
3. Normas de Seguridad agrícola en fundo.pptx
aynorbroncano1987
 
Administracion de la capacidad en plantas industriales
Administracion de la capacidad en plantas industrialesAdministracion de la capacidad en plantas industriales
Administracion de la capacidad en plantas industriales
KensinProductorEscob
 
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptxCURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
camevayu83
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Manual de Implementación de BIM para la Ciudad de La Paz – Bolivia.docx
Manual de Implementación de BIM para la Ciudad de La Paz – Bolivia.docxManual de Implementación de BIM para la Ciudad de La Paz – Bolivia.docx
Manual de Implementación de BIM para la Ciudad de La Paz – Bolivia.docx
Joaquin398967
 
Práctica carritos de lego para el desarrollo de la producción
Práctica carritos de lego para el desarrollo de la producciónPráctica carritos de lego para el desarrollo de la producción
Práctica carritos de lego para el desarrollo de la producción
DiegoMuozFonseca
 
Objetivos de la Teoria General de Sistemas
Objetivos de la Teoria General de SistemasObjetivos de la Teoria General de Sistemas
Objetivos de la Teoria General de Sistemas
RolandoBendezuUreta
 
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdfINFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
VictorNaranjo25
 
Memoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdf
Memoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdfMemoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdf
Memoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdf
ManuelSierra46
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
08 COSTOS Y PRESUPUESTOS - CIELORRASO, PISOS Y PAVIMENTOS.pptx
08 COSTOS Y PRESUPUESTOS - CIELORRASO, PISOS Y PAVIMENTOS.pptx08 COSTOS Y PRESUPUESTOS - CIELORRASO, PISOS Y PAVIMENTOS.pptx
08 COSTOS Y PRESUPUESTOS - CIELORRASO, PISOS Y PAVIMENTOS.pptx
luiscisnerosayala23
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
José Andrés Alanís Navarro
 
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJECURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
AnonymouslSEnEklZ7
 
Asist 02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRA
Asist  02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRAAsist  02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRA
Asist 02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRA
RUSBEL TRUJILLO ALVAREZ
 
Regularizaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Regularizaciones La Florida - Peñalolén - La ReinaRegularizaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Regularizaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Descripción del Sistema de Abastecimiento del Municipio Duvergé, provincia In...
Descripción del Sistema de Abastecimiento del Municipio Duvergé, provincia In...Descripción del Sistema de Abastecimiento del Municipio Duvergé, provincia In...
Descripción del Sistema de Abastecimiento del Municipio Duvergé, provincia In...
BennyRodriguez16
 
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajoCHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
DiegoMarinado1
 
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
Julio Cesar Malaver
 
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptxGESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
HectorSebastianPedra2
 
Propuesta de ejercicios Telemática Escenarios
Propuesta de ejercicios Telemática EscenariosPropuesta de ejercicios Telemática Escenarios
Propuesta de ejercicios Telemática Escenarios
AdrianaMarcelaCaizaQ
 

Último (20)

3. Normas de Seguridad agrícola en fundo.pptx
3. Normas de Seguridad agrícola en fundo.pptx3. Normas de Seguridad agrícola en fundo.pptx
3. Normas de Seguridad agrícola en fundo.pptx
 
Administracion de la capacidad en plantas industriales
Administracion de la capacidad en plantas industrialesAdministracion de la capacidad en plantas industriales
Administracion de la capacidad en plantas industriales
 
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptxCURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Manual de Implementación de BIM para la Ciudad de La Paz – Bolivia.docx
Manual de Implementación de BIM para la Ciudad de La Paz – Bolivia.docxManual de Implementación de BIM para la Ciudad de La Paz – Bolivia.docx
Manual de Implementación de BIM para la Ciudad de La Paz – Bolivia.docx
 
Práctica carritos de lego para el desarrollo de la producción
Práctica carritos de lego para el desarrollo de la producciónPráctica carritos de lego para el desarrollo de la producción
Práctica carritos de lego para el desarrollo de la producción
 
Objetivos de la Teoria General de Sistemas
Objetivos de la Teoria General de SistemasObjetivos de la Teoria General de Sistemas
Objetivos de la Teoria General de Sistemas
 
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdfINFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
 
Memoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdf
Memoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdfMemoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdf
Memoria_Integrada_EFETrenes Trenes de Chile 2023.pdf
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
08 COSTOS Y PRESUPUESTOS - CIELORRASO, PISOS Y PAVIMENTOS.pptx
08 COSTOS Y PRESUPUESTOS - CIELORRASO, PISOS Y PAVIMENTOS.pptx08 COSTOS Y PRESUPUESTOS - CIELORRASO, PISOS Y PAVIMENTOS.pptx
08 COSTOS Y PRESUPUESTOS - CIELORRASO, PISOS Y PAVIMENTOS.pptx
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
 
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJECURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
CURSO-DE-RIGGER- GRUAS TELESCOPICAS IZAJE
 
Asist 02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRA
Asist  02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRAAsist  02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRA
Asist 02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRA
 
Regularizaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Regularizaciones La Florida - Peñalolén - La ReinaRegularizaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Regularizaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
 
Descripción del Sistema de Abastecimiento del Municipio Duvergé, provincia In...
Descripción del Sistema de Abastecimiento del Municipio Duvergé, provincia In...Descripción del Sistema de Abastecimiento del Municipio Duvergé, provincia In...
Descripción del Sistema de Abastecimiento del Municipio Duvergé, provincia In...
 
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajoCHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
CHARLA NFPA70E Seguridad Eléctrica en lugares de trabajo
 
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
 
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptxGESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
 
Propuesta de ejercicios Telemática Escenarios
Propuesta de ejercicios Telemática EscenariosPropuesta de ejercicios Telemática Escenarios
Propuesta de ejercicios Telemática Escenarios
 

Procedimiento auditoria-interna-sgs-ejemplo

  • 1. PROCEDIMIENTO OBLIGATORIO Código: POB-AIN AUDITORIA INTERNA Versión: 01/08-12-13 Página: Página 1 de 6 PROCEDIMIENTO OBLIGATORIO AUDITORÍA INTERNA Elaborado/Modificado por: Revisado por: Aprobado por:
  • 2. PROCEDIMIENTO OBLIGATORIO Código: POB-AIN AUDITORIA INTERNA Versión: 01/08-12-13 Página: Página 2 de 6 1. OBJETIVO Determinar el procedimiento a seguir en la ejecución de las auditorías internas. 2. ALCANCE Aplicable para todos los procesos del sistema de gestión de calidad de XXXX 3. RESPONSABILIDADES 3.1 Auditores Internos 3.2 Jefes de los procesos 3.3 Responsable de la dirección del sistema de gestión de calidad. 4. DEFINICIONES 4.1 Auditoría: Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que se cumplen los criterios de auditoría. 4.2 Criterios de auditoría: Grupo de políticas, procedimientos o requisitos usados como referencia y contra los cuales se compara la evidencia de auditoría. 4.3 Evidencia de auditoría: registros, declaraciones de hechos o cualquier otra información que son pertinentes para los criterios de auditoría y que son verificables. 4.4 Plan de Auditoría: Descripción de actividades y de los detalles acordados de una auditoría. 4.5 Programa de Auditoría: Conjunto de una o más auditorías planificadas para un periodo de tiempo determinado y dirigidas hacia un propósito específico. 4.6 Reunión de Apertura: Es el evento que da por iniciada la auditoría interna de calidad. Se celebra entre el equipo auditor y la unidad respectiva. En dicha reunión se realizan las siguientes actividades: completar lista de asistencia, presentar el equipo auditor, conocer a los participantes de la unidad respectiva, confirmar el propósito de la auditoría, fomentar cooperación, honestidad y apertura y confirmar los acuerdos de los reportes. 4.7 Reunión de Cierre: Es el evento que da por terminada la auditoría en el cual se realiza un recuento del proceso realizado y su contenido. En dicha reunión seemiten las decisiones y conclusiones, se resumen los aspectos positivos y se reportan las observaciones. 5. Descripción de actividades 5.1 Programa de Auditoría 5.1.1 El Jefe del proceso debe establecer el programa de auditoría con el asesoramiento del responsable de la dirección del sistemade gestión de calidad, en este programa se debe incluir lo siguiente según la Norma ISO 19011:2011: 5.1.1.1 Objetivos del programa de auditoría
  • 3. PROCEDIMIENTO OBLIGATORIO Código: POB-AIN AUDITORIA INTERNA Versión: 01/08-12-13 Página: Página 3 de 6 5.1.1.2 Alcance/número/tipos/duración/ubicación/cronograma de auditorías. 5.1.1.3 Procedimientos del programa de auditoría (referencia a este procedimiento u otros que la unidad respectiva documente para establecer este aspecto) 5.1.1.4 Criterios de auditoría 5.1.1.5 Métodos de auditoría 5.1.1.6 Selección de equipos de auditoría (Responsables de coordinar con el proceso de Calidad) 5.1.1.7 Recursos necesarios 5.1.1.8 Procesos para el manejo de confidencialidad, seguridad de información, salud y seguridad y otros temas similares, de ser necesario. 5.1.2 Este programa de auditoría debe ser remitido por el jefe de cada proceso para su revisión a fin de coordinar las fechas según cronograma de auditorías internas de calidad que maneja el proceso de Calidad y para el seguimiento a la implementación del programa de auditoría. 5.2 Preparación de Actividades de auditoría interna de calidad. 5.2.1 El proceso de Calidad asigna un asistente de Calidad como responsable de efectuar la gestión logística de la auditoría interna de calidad a realizar. 5.2.2 El asistente de calidad responsable de la gestión logística realiza las siguientes actividades, previo al inicio de la auditoría interna: 5.2.2.1 Realizar la propuesta del Plan de Auditoría Interna de Calidad Preliminar. 5.2.2.2 Realizar la propuesta del Equipo auditor a participar, de acuerdo al proceso de selección según la base de datos de personal de xxxx con formacióncomo Auditores Internos bajo la norma ISO 9001:2008. 5.2.2.3 Contactar con el equipo auditor, a fin de confirmar su disponibilidad para las fechas propuestas para la auditoría. 5.2.2.4 Realizar los borradores de las notas para: notificar a los procesos respectivos el inicio de la auditoría interna y solicitar formalmente permiso a los jefes de los miembros del equipo auditor para que se autorice su participación. 5.2.2.5 Una vez elaborado el Plan de Auditoría Interna de Calidad preliminar y las notas son aprobadas por el Responsable de la Gerencia General. Esto se comunica a destinatarios correspondientes, a través de diversos medios de comunicación (email, vía telefónica, nota, etc.) con 7 días hábiles de antelación. Todas las notas llevan adjunto el Plan de Auditoría Interna de Calidad preliminar. 5.2.2.6 Realizar llamadas los jefes de cada proceso a fin de confirmar la recepción de la nota y las fechas establecidas en el Plan de Auditoría de Calidad preliminar. 5.2.2.7 Coordinar con el responsable de la dirección del sistema de gestión de calidad, el suministro de la Lista Maestra y/o cualquier otro documento que se requiera, a fin de proporcionar al Auditor Líder para que pueda ajustar el Plan de Auditoría Interna de Calidad realizando la asignación a cada miembro del equipo auditor la responsabilidad para auditar requisitos de la Norma, procesos y/o procedimientos. Nota: Con esto resulta el Plan de Auditoría Interna de Calidad final, mismo que se entrega en la Reunión de Apertura. 5.2.2.8 Coordinar la disponibilidad de equipo tecnológico necesario: computadoras portátiles, proyector multimedia, cámaras fotográficas, entre otros: ya sea que se confirme la disponibilidad en cada proceso y/o se reserve para las fechas requeridas.
  • 4. PROCEDIMIENTO OBLIGATORIO Código: POB-AIN AUDITORIA INTERNA Versión: 01/08-12-13 Página: Página 4 de 6 5.2.2.9 Coordinar y confirmar las instalaciones adecuadas para el desarrollo de las diferentes actividades del Equipo Auditor, ya sea que cada proceso cuente con un salón de reuniones adecuado o se reserve en otro lugar cercano a cada proceso. 5.2.2.10 Prepara los documentos impresos a utilizar en la Auditoría Interna y sus respectivas copias: listas de asistencia, compromiso de confiabilidad y lista de verificación y/o cualquier otro documento que se requiera. 5.2.2.11 Prepara los documentos digitales a utilizar en la Auditoría Interna: Plan de Auditoría interna de Calidad y el formato del Informe de Auditoría Interna de Calidad – Inicial (FOR-POB-AIN-01) y/o cualquier otro documento 5.3 Realización de la Auditoría Interna de Calidad. 5.3.1 El asistente de calidad responsable de la gestión logística realiza las siguientes actividades el día en que se da inicio de la Auditoría Interna durante la Reunión de Apertura: 5.3.1.1 Pasar la lista de asistencia para que cada participante de la Reunión de Apertura la firme. 5.3.1.2 Proporcionar al Auditor Líder las copias del Plan de Auditoría Interna de Calidad para que proceda a presentar al proceso respectivo para su revisión y aceptación. Nota: Cabe señalar que dicho plan es flexible por lo que permite cambios que puedan ser necesarios durante el progreso de las actividades de auditoría, en base a acuerdos entre el proceso respectivo y el equipo auditor. Nota: El Plan de Auditoría Interna de Calidad final se entrega a la jefatura de cada proceso y al representa de la dirección del proceso del sistema de gestión de la calidad, así como también al equipo auditor. 5.3.1.3 Entregar a los miembros del equipo auditor los compromisos de confidencialidad para su firma respectiva. 5.3.1.4 Tomar las fotografías de evidencia. 5.3.2 Adicional suministra al Auditor Líder las listas de verificación y los documentos digitales: Plan de Auditoría Interna de Calidad, el formato del informe de Auditoría Interna de Calidad – Inicial y/o cualquier otro documenta que se requiera. 5.3.3 El asistente de calidad responsable de la gestión logística asistirá al equipo auditor en todo lo que necesitaran durante el desarrollo de la auditoría interna. 5.3.4 En la fecha y hora establecida en el Plan de Auditoría se da inicio con la Reunión de Apertura donde participa cada proceso, el equipo auditor y el responsable de la dirección del sistema de gestión de calidad en función de enlace y como responsable del seguimiento a la implementación de la auditoría. 5.3.5 El auditor líder dará inicio a la reunión, sosteniendo los siguientes aspectos: 5.3.5.1 Conocer a los que serán representantes principales de las siguientes áreas durante la auditoria. 5.3.5.2 Confirmación de la autoridad para la ejecución de la auditoría. 5.3.5.3 Revisión y aprobación en consenso del plan de auditoría. 5.3.5.4 Solicita acceso a documentos y registros relevantes para la planeación. 5.3.5.5 Determina requisitos reglamentarios, legales y otros referentes a las actividades y producto que será auditado. 5.3.5.6 Verificar y confirmar el acuerdo de grado de divulgación y tratamiento de la información confidencial.
  • 5. PROCEDIMIENTO OBLIGATORIO Código: POB-AIN AUDITORIA INTERNA Versión: 01/08-12-13 Página: Página 5 de 6 5.3.5.7 Confirma si existen a justes y/o modificaciones requeridos para la auditoría (incluyendo reconfirmar las fechas y reunión de cierre). 5.3.5.8 Verificar si hay algún requisito que deba ser considerado en el lugar sobre aspectos como acceso, seguridad, salud y otros. 5.3.5.9 Establecer acuerdos sobre observadores y necesidad de guías para el equipo auditor, entre otros detalles. 5.3.6 Seguidamente el equipo auditor revisa la documentación y registros suministrados por el proceso respectivo, realizando los respectivos registros en la lista de verificación y general el informe de revisión documental. 5.3.7 Se realiza una reunión de cierre en el horario establecido a fin de que el auditor líder entregue el informe de revisión documental al proceso respectivo y explique las no conformidades y/u observaciones encontradas. 5.3.8 Según se haya establecido en el Plan de Auditoría para la Auditoría In Situ el equipo auditor realiza las entrevistas, recopila las evidencias en sitio y realiza los respectivos registros. Nota: Es necesario que se lleve a cabo una reunión de apertura para dar inicio a la auditoría in Situ. 5.3.9 El equipo auditor se reúne y analiza las evidencias para elaborar el informe de auditoría. 5.3.10 Se realiza la reunión de cierre donde deben participar principalmente los responsables de calidad, jefaturas de cada proceso y el equipo auditor. 5.3.11 Durante la reunión de cierre el auditor líder presenta el informe de auditoría interna donde se detallan los hallazgos y conclusiones de la auditoría. 5.3.12 Una vez presentado el informe de auditoría, el proceso respectivo debe establecer las acciones que tomará sobre los hallazgos encontrados en un plazo no mayor de 30 días calendario, a través de la entrega del plan de respuestas para las acciones correctivas, preventivas y oportunidades de mejora. 5.4 Auditoría de Seguimiento y/o Cierre. 5.4.1 Según lo establecido en el plan de auditoria de calidad, dado los días que transcurren para la realización de la auditoría de seguimiento y/o cierre se deben realizar reunión de apertura y reunión de cierre. 5.4.2 El asistente de calidad responsable de la gestión logística debe realizar la nota para informar a la jefatura de cada proceso de la fecha en que se espera que realicen entrega del plan de respuestas para acciones correctiva, preventivas y oportunidades de mejora, confirmando así, la fecha de la auditoría de seguimiento y/o cierre. 5.4.3 Según las acciones correctivas, preventivas o de mejora que hayan sido identificadas en el informe de auditoría, se establece con el proceso respectivo un periodo de tiempo para iniciar su ejecución el registro de su planeación. 5.4.4 Cada proceso debe utilizar el documento Plan de Respuesta para acciones correctivas, preventivas y oportunidades de mejora u alguno similar, a fin de que los auditores puedan revisar la efectividad basados en lo registrado en dicho documento. 5.5 Perfil de los auditores internos de calidad 5.5.1 Las competencias necesarias para los auditores internos de calidad yla información referente a su educación, formación, experiencia y habilidades se
  • 6. PROCEDIMIENTO OBLIGATORIO Código: POB-AIN AUDITORIA INTERNA Versión: 01/08-12-13 Página: Página 6 de 6 establecen y detallan en el formato de perfil de cargo: auditor interno de calidad. (FOR-POB-AIN-02) 5.5.2 El proceso de calidad cuenta con una base de datos de los auditores internos certificados bajo la norma ISO9001:2008 y otras normativas, que forman parte de la institución, misma que es actualizada anualmente. 5.5.3 La competencia de estos auditores internos es evaluada a través de la organización de seminarios – talleres anuales, en el tema de auditorías internas vinculadas a la norma ISO 9001:2008 e impartidos por calidad institucional. 5.5.4 Para lo cual se utilizan dos métodos de evaluación: 5.5.4.1 Examen de evaluación, aplicados al finalizar, el cual debe ser aprobado con un puntaje mínimo de 71/100. 5.5.4.2 Talleres prácticas, que permiten evaluar el comportamiento personal y las habilidades de aplicar el conocimiento y la destreza ganados en el seminario o a través de su experiencia laboral o en auditorías realizadas. 5.5.5 Los resultados obtenidos de la evaluación provee una base para seleccionar a los auditores internos para realizar las auditorías programadas, permitiendo identificar el personal que cumpla con las competencias que se requieran para el sistema de gestión de calidad que va a ser auditado. 5.5.6 Adicional a los auditores internos que participan en las diversas auditorias son evaluados por la coordinación de calidad brindando un informe sobre el desempeño del equipo auditor durante las actividades de auditoría identificando fortalezas y debilidades. 5.6 Una vez finalizada la auditoría el Asistente de Calidad responsable de la gestión logística debe asegurarse que los documentos digitales que proporcionó a los miembros del equipo auditor son eliminados y borrados. Nota: Los miembros del equipo auditor son responsables del manejo confiable de la información proporcionada para la preparación, realización y seguimiento de la Auditoría Interna de Calidad de acuerdo a lo establecido y acordado bajo firma en el Compromiso de Confidencialidad. 6. Historial de Cambios Revisión Fecha Resumen del cambio con respecto a la revisión anterior 01 08-12-13 Alta de documento. 7. Referencia 7.1 Norma ISO9001:2008.- Sistemas de gestión de la calidad – Requisitos 7.2 Norma ISO9000:2005.- Sistemas de gestión de la calidad – Fundamentos y vocabulario 7.3 Norma ISO 19011:2011.