SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBIDA AL MONTE FUJI
El Monte Fuji es un famoso volcán inactivo del Japón.

Pregunta 1

PM942Q01

La subida al Monte Fuji sólo está abierta al público desde el 1 de julio hasta el 27 de
agosto de cada año. Alrededor de unas 200.000 personas suben al Monte Fuji durante
este periodo de tiempo.
Como media, ¿alrededor de cuántas personas suben al Monte Fuji cada día?
A 340
B 710
C 3.400
D 7.100
E 7.400

Pregunta 2

PM942Q02 – 0 1 9

La ruta del Gotemba, que lleva a la cima del Monte Fuji, tiene unos 9 kilómetros (km)
de longitud. Los senderistas tienen que estar de vuelta de la caminata de 18 km a las
20:00 h. Toshi calcula que puede ascender la montaña caminado a 1,5 kilómetros por
hora, como media, y descenderla al doble de velocidad. Estas velocidades tienen en
cuenta las paradas para comer y descansar.
Según las velocidades estimadas por Toshi, ¿a qué hora puede, como muy tarde,
iniciar su caminata de modo que pueda estar de vuelta a las 20:00 h?
................................................................................................................................

Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
PM942Q03 – 0 1 2 9

Pregunta 3

Toshi llevó un podómetro para contar los pasos durante su recorrido por la ruta del
Gotemba.
El podómetro mostró que dio 22.500 pasos en la ascensión.
Calcula la longitud media del paso de Toshi en su ascensión de 9 km por la ruta del
Gotemba. Expresa tu respuesta en centímetros (cm).

Respuesta: ........................................... cm

Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
Subida al Monte Fuji: Codificación estímulo PISA de Matemáticas
Recurso didáctico de aritmética y álgebra

SUBIDA AL MONTE FUJI: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE
CORRECCIÓN

Pregunta 1

PM942Q01

La subida al Monte Fuji sólo está abierta al público desde el 1 de julio hasta el 27 de
agosto de cada año. Alrededor de unas 200.000 personas suben al Monte Fuji
durante este periodo de tiempo.
Como media, ¿alrededor de cuántas personas suben al Monte Fuji cada día?
A 340
B 710
C 3.400
D 7.100
E 7.400
CRITERIOS DE CORRECCIÓN
Máxima puntuación
Código 1: C. 3.400
Sin puntuación
Código 0: Otras respuestas.
Código 9: Sin respuesta.
CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA
Descripción: Identificar una tasa media diaria dada una cifra global y un
periodo concreto de tiempo (se facilitan las fechas)
Área de contenido matemático: Cantidad
Contexto: Social

Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
Pregunta 2

PM942Q02 – 0 1 9

La ruta del Gotemba, que lleva a la cima del Monte Fuji, tiene unos 9 kilómetros
(km) de longitud.
Los senderistas tienen que estar de vuelta de la caminata de 18 km a las 20:00 h.
Toshi calcula que puede ascender la montaña caminado a 1,5 kilómetros por hora,
como media, y descenderla al doble de velocidad. Estas velocidades tienen en
cuenta las paradas para comer y descansar.
Según las velocidades estimadas por Toshi, ¿a qué hora puede, como muy tarde,
iniciar su caminata de modo que pueda estar de vuelta a las 20:00 h?
.................................................................................................................................

CRITERIOS DE CORRECCIÓN
Máxima puntuación
Código 1: 11:00 h [O modo equivalente de expresar la hora, por ejemplo, 11.00
horas]
Sin puntuación
Código 0: Otras respuestas.
Código 9: Sin respuesta.
CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA
Descripción: Calcular la duración de un recorrido dadas dos velocidades
distintas y la distancia total a recorrer
Contenido matemático: Cambio y relaciones
Contexto: Social
Proceso: Formular

Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
PM942Q03 – 0 1 2 9

Pregunta 3

Toshi llevó un podómetro para contar los pasos durante su recorrido por la ruta del
Gotemba.
El podómetro mostró que dio 22.500 pasos en la ascensión.
Calcula la longitud media del paso de Toshi en su ascensión de 9 km por la ruta
del Gotemba. Expresa tu respuesta en centímetros (cm).

Respuesta: ............................................ cm

CRITERIOS DE CORRECCIÓN
Máxima puntuación
Código 2: 40
Puntuación parcial
Código 1: 0,4 [Respuesta expresada en metros.]
Sin puntuación
Código 0: Otras respuestas.
Código 9: Sin respuesta.
CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA
Descripción: Dividir una distancia expresada en km entre un determinado
número y expresar el cociente en cm
Contenido matemático: Cantidad
Contexto: Social
Proceso: Emplear

Más información: http://www.mecd.gob.es/inee

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PISA matemáticas:El edificio retorcido
PISA matemáticas:El edificio retorcidoPISA matemáticas:El edificio retorcido
PISA matemáticas:El edificio retorcido
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas:Reproductores defectuosos
PISA matemáticas:Reproductores defectuososPISA matemáticas:Reproductores defectuosos
PISA matemáticas:Reproductores defectuosos
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas:Frenado
PISA matemáticas:FrenadoPISA matemáticas:Frenado
PISA matemáticas:Bicicletas
PISA matemáticas:BicicletasPISA matemáticas:Bicicletas
PISA matemáticas:Bicicletas
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas: El faro
PISA matemáticas: El faroPISA matemáticas: El faro
PISA matemáticas:Reproductores MP3
PISA matemáticas:Reproductores MP3PISA matemáticas:Reproductores MP3
PISA matemáticas:Reproductores MP3
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas:Triángulos
PISA matemáticas:TriángulosPISA matemáticas:Triángulos
PISA matemáticas:Triángulos
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas: Crecer
PISA matemáticas: CrecerPISA matemáticas: Crecer
PISA matemáticas: CAMINAR
PISA matemáticas: CAMINARPISA matemáticas: CAMINAR
PISA matemáticas:Heladería
PISA matemáticas:HeladeríaPISA matemáticas:Heladería
PISA matemáticas:Heladería
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas: Construyendo bloques
PISA matemáticas: Construyendo bloquesPISA matemáticas: Construyendo bloques
PISA matemáticas: Construyendo bloques
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:Las moscas
PISA ciencias:Las moscasPISA ciencias:Las moscas
PISA matemáticas:Vertido de petróleo
 PISA matemáticas:Vertido de petróleo PISA matemáticas:Vertido de petróleo
PISA matemáticas:Vertido de petróleo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas:El poder del viento
PISA matemáticas:El poder del vientoPISA matemáticas:El poder del viento
PISA matemáticas:El poder del viento
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas:Paseo en coche
PISA matemáticas:Paseo en cochePISA matemáticas:Paseo en coche
PISA matemáticas:Paseo en coche
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas: TARIFAS POSTALES
PISA matemáticas: TARIFAS POSTALESPISA matemáticas: TARIFAS POSTALES
PISA matemáticas: TARIFAS POSTALES
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas:Superficie de un continente
PISA matemáticas:Superficie de un continentePISA matemáticas:Superficie de un continente
PISA matemáticas:Superficie de un continente
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas:Garaje
PISA matemáticas:GarajePISA matemáticas:Garaje
PISA matemáticas: Campeonato de ping-pong
PISA matemáticas: Campeonato de ping-pongPISA matemáticas: Campeonato de ping-pong
PISA matemáticas: Campeonato de ping-pong
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA matemáticas:Vender periodicos
PISA  matemáticas:Vender periodicosPISA  matemáticas:Vender periodicos
PISA matemáticas:Vender periodicos
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 

La actualidad más candente (20)

PISA matemáticas:El edificio retorcido
PISA matemáticas:El edificio retorcidoPISA matemáticas:El edificio retorcido
PISA matemáticas:El edificio retorcido
 
PISA matemáticas:Reproductores defectuosos
PISA matemáticas:Reproductores defectuososPISA matemáticas:Reproductores defectuosos
PISA matemáticas:Reproductores defectuosos
 
PISA matemáticas:Frenado
PISA matemáticas:FrenadoPISA matemáticas:Frenado
PISA matemáticas:Frenado
 
PISA matemáticas:Bicicletas
PISA matemáticas:BicicletasPISA matemáticas:Bicicletas
PISA matemáticas:Bicicletas
 
PISA matemáticas: El faro
PISA matemáticas: El faroPISA matemáticas: El faro
PISA matemáticas: El faro
 
PISA matemáticas:Reproductores MP3
PISA matemáticas:Reproductores MP3PISA matemáticas:Reproductores MP3
PISA matemáticas:Reproductores MP3
 
PISA matemáticas:Triángulos
PISA matemáticas:TriángulosPISA matemáticas:Triángulos
PISA matemáticas:Triángulos
 
PISA matemáticas: Crecer
PISA matemáticas: CrecerPISA matemáticas: Crecer
PISA matemáticas: Crecer
 
PISA matemáticas: CAMINAR
PISA matemáticas: CAMINARPISA matemáticas: CAMINAR
PISA matemáticas: CAMINAR
 
PISA matemáticas:Heladería
PISA matemáticas:HeladeríaPISA matemáticas:Heladería
PISA matemáticas:Heladería
 
PISA matemáticas: Construyendo bloques
PISA matemáticas: Construyendo bloquesPISA matemáticas: Construyendo bloques
PISA matemáticas: Construyendo bloques
 
PISA ciencias:Las moscas
PISA ciencias:Las moscasPISA ciencias:Las moscas
PISA ciencias:Las moscas
 
PISA matemáticas:Vertido de petróleo
 PISA matemáticas:Vertido de petróleo PISA matemáticas:Vertido de petróleo
PISA matemáticas:Vertido de petróleo
 
PISA matemáticas:El poder del viento
PISA matemáticas:El poder del vientoPISA matemáticas:El poder del viento
PISA matemáticas:El poder del viento
 
PISA matemáticas:Paseo en coche
PISA matemáticas:Paseo en cochePISA matemáticas:Paseo en coche
PISA matemáticas:Paseo en coche
 
PISA matemáticas: TARIFAS POSTALES
PISA matemáticas: TARIFAS POSTALESPISA matemáticas: TARIFAS POSTALES
PISA matemáticas: TARIFAS POSTALES
 
PISA matemáticas:Superficie de un continente
PISA matemáticas:Superficie de un continentePISA matemáticas:Superficie de un continente
PISA matemáticas:Superficie de un continente
 
PISA matemáticas:Garaje
PISA matemáticas:GarajePISA matemáticas:Garaje
PISA matemáticas:Garaje
 
PISA matemáticas: Campeonato de ping-pong
PISA matemáticas: Campeonato de ping-pongPISA matemáticas: Campeonato de ping-pong
PISA matemáticas: Campeonato de ping-pong
 
PISA matemáticas:Vender periodicos
PISA  matemáticas:Vender periodicosPISA  matemáticas:Vender periodicos
PISA matemáticas:Vender periodicos
 

Destacado

PISA ciencias:Malaria
PISA ciencias:MalariaPISA ciencias:Malaria
PISA ciencias:Un riesgo para la salud
PISA ciencias:Un riesgo para la saludPISA ciencias:Un riesgo para la salud
PISA ciencias:Un riesgo para la salud
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:El pan
PISA ciencias:El panPISA ciencias:El pan
PISA ciencias:Trabajo con calor
PISA ciencias:Trabajo con calorPISA ciencias:Trabajo con calor
PISA ciencias:Trabajo con calor
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:Efecto invernadero
PISA ciencias:Efecto invernaderoPISA ciencias:Efecto invernadero
PISA ciencias:Efecto invernadero
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias: Los tejidos
PISA ciencias: Los tejidosPISA ciencias: Los tejidos
PISA ciencias: Ultrasonidos
PISA ciencias: UltrasonidosPISA ciencias: Ultrasonidos
PISA ciencias: Ultrasonidos
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:La energía eólica
PISA ciencias:La energía eólicaPISA ciencias:La energía eólica
PISA ciencias:La energía eólica
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:La caries dental
PISA ciencias:La caries dentalPISA ciencias:La caries dental
PISA ciencias:La caries dental
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:Cultivos genéticamente modificados
PISA ciencias:Cultivos genéticamente modificadosPISA ciencias:Cultivos genéticamente modificados
PISA ciencias:Cultivos genéticamente modificados
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:La biodiversidad
PISA ciencias:La biodiversidadPISA ciencias:La biodiversidad
PISA ciencias:La biodiversidad
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:La luz de las estrellas
PISA ciencias:La luz de las estrellasPISA ciencias:La luz de las estrellas
PISA ciencias:La luz de las estrellas
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:El chocolate
PISA ciencias:El chocolatePISA ciencias:El chocolate
PISA ciencias:Luz del día
PISA ciencias:Luz del díaPISA ciencias:Luz del día
PISA ciencias:Los autobuses
PISA ciencias:Los autobusesPISA ciencias:Los autobuses
PISA ciencias:Los autobuses
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:Protectores solares
PISA ciencias:Protectores solaresPISA ciencias:Protectores solares
PISA ciencias:Protectores solares
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:El virus de la viruela del ratón
PISA ciencias:El virus de la viruela del ratónPISA ciencias:El virus de la viruela del ratón
PISA ciencias:El virus de la viruela del ratón
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Quimica 6° primer periodo
Quimica 6° primer periodoQuimica 6° primer periodo
Quimica 6° primer periodo
Ciencias Naturales
 
PISA ciencias:Los clones del ternero
PISA ciencias:Los clones del terneroPISA ciencias:Los clones del ternero
PISA ciencias:Los clones del ternero
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA ciencias:El agua potable
PISA ciencias:El agua potablePISA ciencias:El agua potable
PISA ciencias:El agua potable
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 

Destacado (20)

PISA ciencias:Malaria
PISA ciencias:MalariaPISA ciencias:Malaria
PISA ciencias:Malaria
 
PISA ciencias:Un riesgo para la salud
PISA ciencias:Un riesgo para la saludPISA ciencias:Un riesgo para la salud
PISA ciencias:Un riesgo para la salud
 
PISA ciencias:El pan
PISA ciencias:El panPISA ciencias:El pan
PISA ciencias:El pan
 
PISA ciencias:Trabajo con calor
PISA ciencias:Trabajo con calorPISA ciencias:Trabajo con calor
PISA ciencias:Trabajo con calor
 
PISA ciencias:Efecto invernadero
PISA ciencias:Efecto invernaderoPISA ciencias:Efecto invernadero
PISA ciencias:Efecto invernadero
 
PISA ciencias: Los tejidos
PISA ciencias: Los tejidosPISA ciencias: Los tejidos
PISA ciencias: Los tejidos
 
PISA ciencias: Ultrasonidos
PISA ciencias: UltrasonidosPISA ciencias: Ultrasonidos
PISA ciencias: Ultrasonidos
 
PISA ciencias:La energía eólica
PISA ciencias:La energía eólicaPISA ciencias:La energía eólica
PISA ciencias:La energía eólica
 
PISA ciencias:La caries dental
PISA ciencias:La caries dentalPISA ciencias:La caries dental
PISA ciencias:La caries dental
 
PISA ciencias:Cultivos genéticamente modificados
PISA ciencias:Cultivos genéticamente modificadosPISA ciencias:Cultivos genéticamente modificados
PISA ciencias:Cultivos genéticamente modificados
 
PISA ciencias:La biodiversidad
PISA ciencias:La biodiversidadPISA ciencias:La biodiversidad
PISA ciencias:La biodiversidad
 
PISA ciencias:La luz de las estrellas
PISA ciencias:La luz de las estrellasPISA ciencias:La luz de las estrellas
PISA ciencias:La luz de las estrellas
 
PISA ciencias:El chocolate
PISA ciencias:El chocolatePISA ciencias:El chocolate
PISA ciencias:El chocolate
 
PISA ciencias:Luz del día
PISA ciencias:Luz del díaPISA ciencias:Luz del día
PISA ciencias:Luz del día
 
PISA ciencias:Los autobuses
PISA ciencias:Los autobusesPISA ciencias:Los autobuses
PISA ciencias:Los autobuses
 
PISA ciencias:Protectores solares
PISA ciencias:Protectores solaresPISA ciencias:Protectores solares
PISA ciencias:Protectores solares
 
PISA ciencias:El virus de la viruela del ratón
PISA ciencias:El virus de la viruela del ratónPISA ciencias:El virus de la viruela del ratón
PISA ciencias:El virus de la viruela del ratón
 
Quimica 6° primer periodo
Quimica 6° primer periodoQuimica 6° primer periodo
Quimica 6° primer periodo
 
PISA ciencias:Los clones del ternero
PISA ciencias:Los clones del terneroPISA ciencias:Los clones del ternero
PISA ciencias:Los clones del ternero
 
PISA ciencias:El agua potable
PISA ciencias:El agua potablePISA ciencias:El agua potable
PISA ciencias:El agua potable
 

Más de Instituto Nacional de Evaluación Educativa

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES GalileoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio ÁrulaSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES ValdebernardoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka BoeskensINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej JakubowskiINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña JaramilloINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas SchleicherINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 

Más de Instituto Nacional de Evaluación Educativa (20)

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES GalileoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio ÁrulaSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES ValdebernardoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
 
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka BoeskensINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej JakubowskiINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña JaramilloINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas SchleicherINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

PISA ciencias:Subida al Monte Fuji

  • 1. SUBIDA AL MONTE FUJI El Monte Fuji es un famoso volcán inactivo del Japón. Pregunta 1 PM942Q01 La subida al Monte Fuji sólo está abierta al público desde el 1 de julio hasta el 27 de agosto de cada año. Alrededor de unas 200.000 personas suben al Monte Fuji durante este periodo de tiempo. Como media, ¿alrededor de cuántas personas suben al Monte Fuji cada día? A 340 B 710 C 3.400 D 7.100 E 7.400 Pregunta 2 PM942Q02 – 0 1 9 La ruta del Gotemba, que lleva a la cima del Monte Fuji, tiene unos 9 kilómetros (km) de longitud. Los senderistas tienen que estar de vuelta de la caminata de 18 km a las 20:00 h. Toshi calcula que puede ascender la montaña caminado a 1,5 kilómetros por hora, como media, y descenderla al doble de velocidad. Estas velocidades tienen en cuenta las paradas para comer y descansar. Según las velocidades estimadas por Toshi, ¿a qué hora puede, como muy tarde, iniciar su caminata de modo que pueda estar de vuelta a las 20:00 h? ................................................................................................................................ Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
  • 2. PM942Q03 – 0 1 2 9 Pregunta 3 Toshi llevó un podómetro para contar los pasos durante su recorrido por la ruta del Gotemba. El podómetro mostró que dio 22.500 pasos en la ascensión. Calcula la longitud media del paso de Toshi en su ascensión de 9 km por la ruta del Gotemba. Expresa tu respuesta en centímetros (cm). Respuesta: ........................................... cm Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
  • 3. Subida al Monte Fuji: Codificación estímulo PISA de Matemáticas Recurso didáctico de aritmética y álgebra SUBIDA AL MONTE FUJI: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN Pregunta 1 PM942Q01 La subida al Monte Fuji sólo está abierta al público desde el 1 de julio hasta el 27 de agosto de cada año. Alrededor de unas 200.000 personas suben al Monte Fuji durante este periodo de tiempo. Como media, ¿alrededor de cuántas personas suben al Monte Fuji cada día? A 340 B 710 C 3.400 D 7.100 E 7.400 CRITERIOS DE CORRECCIÓN Máxima puntuación Código 1: C. 3.400 Sin puntuación Código 0: Otras respuestas. Código 9: Sin respuesta. CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA Descripción: Identificar una tasa media diaria dada una cifra global y un periodo concreto de tiempo (se facilitan las fechas) Área de contenido matemático: Cantidad Contexto: Social Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
  • 4. Pregunta 2 PM942Q02 – 0 1 9 La ruta del Gotemba, que lleva a la cima del Monte Fuji, tiene unos 9 kilómetros (km) de longitud. Los senderistas tienen que estar de vuelta de la caminata de 18 km a las 20:00 h. Toshi calcula que puede ascender la montaña caminado a 1,5 kilómetros por hora, como media, y descenderla al doble de velocidad. Estas velocidades tienen en cuenta las paradas para comer y descansar. Según las velocidades estimadas por Toshi, ¿a qué hora puede, como muy tarde, iniciar su caminata de modo que pueda estar de vuelta a las 20:00 h? ................................................................................................................................. CRITERIOS DE CORRECCIÓN Máxima puntuación Código 1: 11:00 h [O modo equivalente de expresar la hora, por ejemplo, 11.00 horas] Sin puntuación Código 0: Otras respuestas. Código 9: Sin respuesta. CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA Descripción: Calcular la duración de un recorrido dadas dos velocidades distintas y la distancia total a recorrer Contenido matemático: Cambio y relaciones Contexto: Social Proceso: Formular Más información: http://www.mecd.gob.es/inee
  • 5. PM942Q03 – 0 1 2 9 Pregunta 3 Toshi llevó un podómetro para contar los pasos durante su recorrido por la ruta del Gotemba. El podómetro mostró que dio 22.500 pasos en la ascensión. Calcula la longitud media del paso de Toshi en su ascensión de 9 km por la ruta del Gotemba. Expresa tu respuesta en centímetros (cm). Respuesta: ............................................ cm CRITERIOS DE CORRECCIÓN Máxima puntuación Código 2: 40 Puntuación parcial Código 1: 0,4 [Respuesta expresada en metros.] Sin puntuación Código 0: Otras respuestas. Código 9: Sin respuesta. CARACTERÍSTICAS DE LA PREGUNTA Descripción: Dividir una distancia expresada en km entre un determinado número y expresar el cociente en cm Contenido matemático: Cantidad Contexto: Social Proceso: Emplear Más información: http://www.mecd.gob.es/inee