SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACTO DE LAS NTICIMPACTO DE LAS NTIC
33
Ven en las TIC la salida a la crisis que padecen las
sociedades contemporáneas y la solución a sus graves
problemas (la polución, la congestión de las ciudades, la
inflación y el desempleo); centro de las transformaciones
ocurridas en las sociedades postindustriales.
ApologéticosApologéticos
TecnofílicosTecnofílicos
Las nuevas tecnologías de la información cambiarán
radicalmente la sociedad, dando origen a la desaparición
de los conflictos, de las clases sociales, y a la
transformación del proletariado industrial. Servirán como
salida a la crisis del sistema económico industrial y
ayudarán a eliminar la dependencia tecnológica, la
alineación cultural, y a reforzar la soberanía de aquellos
países que las utilicen planificadamente, creando así un
crecimiento de un nuevo tipo. Además servirán para
resolver cualquier tipo de crisis tanto en los países
desarrollados como en los países en desarrollo.
1.1. Implantación fragmentada en la sociedad: lImplantación fragmentada en la sociedad: laa
disponibilidad de nuevos medios tecnológicos dedisponibilidad de nuevos medios tecnológicos de
información en cada sociedad dependerá de lainformación en cada sociedad dependerá de la
fuerte estratificación social ya establecidafuerte estratificación social ya establecida
2.2. Estratificación y exclusión que conlleva:Estratificación y exclusión que conlleva:
a.a. Aumento de las contradicciones y desigualdadesAumento de las contradicciones y desigualdades
existentes,existentes,
b.b. Especialización de los programas para los sectores másEspecialización de los programas para los sectores más
pudientes ypudientes y
c.c. Para sectores pobres programación estandarizada sinPara sectores pobres programación estandarizada sin
que cambie la relación de recepción pasiva queque cambie la relación de recepción pasiva que
mantienen con el mensaje;mantienen con el mensaje;
CríticosCríticos
3.3. Transnacionalización de las informaciones.Transnacionalización de las informaciones.
• El poder de la información continuará monopolizadoEl poder de la información continuará monopolizado
por los grandes centros productores y distribuidores.por los grandes centros productores y distribuidores.
3.3. El desarrollo tecnológico hace posible que losEl desarrollo tecnológico hace posible que los
medios estén capacitados técnicamente paramedios estén capacitados técnicamente para
permitir nuevos usos y nuevos mensajes, peropermitir nuevos usos y nuevos mensajes, pero
esto sólo es posible si existen opciones políticasesto sólo es posible si existen opciones políticas
y estructuras de poder que permitan un usoy estructuras de poder que permitan un uso
social de las nuevas tecnologías en beneficio desocial de las nuevas tecnologías en beneficio de
todos.todos.
• No son las tecnologías ni los medios los que cambianNo son las tecnologías ni los medios los que cambian
la sociedad sino las fuerzas sociales en interacciónla sociedad sino las fuerzas sociales en interacción
con ésta.con ésta.
CríticosCríticos
Llaman la atención sobre la necesidad de considerar los
procesos de automatización como dependientes del
sistema socioeconómico, y de considerar los cambios
sociales que se dan en la sociedad de la información
como consecuencia no solamente de las innovaciones
tecnológicas sino como dependientes de los cambios
estructurales y de las orientaciones políticas y sociales de
cada sociedad. Estas tecnologías acentuarán las prácticas
privadas, impidiendo el acceso de todos al poder de la
información y a la toma de decisiones. Agudizarán los
conflictos y la lucha de clases, aumentarán los desniveles
tecnológicos, sociales y económicos ya existentes entre
las sociedades ricas y pobres.
1.1. Penetración estratificada de los servicios de las TIC;Penetración estratificada de los servicios de las TIC;
discriminación en el acceso a los medios: sectoresdiscriminación en el acceso a los medios: sectores
urbanos con mayor poder adquisitivo.urbanos con mayor poder adquisitivo.
2.2. Capacidad económica e intelectual determina la libertadCapacidad económica e intelectual determina la libertad
de selección de fuentes y el acceso a las bases dede selección de fuentes y el acceso a las bases de
datos.datos.
3.3. ““Principio Alejandrino”: la gran información disponiblePrincipio Alejandrino”: la gran información disponible
sólo es accesible a quien sabe ejercer su capacidad desólo es accesible a quien sabe ejercer su capacidad de
opción.opción.
4.4. Los sectores de bajos recursos tendrán acceso aLos sectores de bajos recursos tendrán acceso a
programación estandarizada y homogénea ofrecida porprogramación estandarizada y homogénea ofrecida por
los satélites y los sectores de mayores recursos ylos satélites y los sectores de mayores recursos y
educación tendrán acceso a la TV por cable y a laeducación tendrán acceso a la TV por cable y a la
televisión de pago.televisión de pago.
Efectos socioculturales y políticos (NTIC)Efectos socioculturales y políticos (NTIC)
5.5. La sociedad e la información es realidad solo paraLa sociedad e la información es realidad solo para
algunos países.algunos países.
6.6. Ruptura entre los inforricos y los infopobres.Ruptura entre los inforricos y los infopobres.
7.7. Desaparición de la soberanía de los Estados-NaciónDesaparición de la soberanía de los Estados-Nación
favorable a los objetivos de expansión del capital.favorable a los objetivos de expansión del capital.
8.8. Dominación de los que tienen la información y el accesoDominación de los que tienen la información y el acceso
a las NTIC.a las NTIC.
9.9. Papel creciente de los grupos industriales.Papel creciente de los grupos industriales.
10.10. El gran reto consiste en utilizar las posibilidades queEl gran reto consiste en utilizar las posibilidades que
ofrecen los nuevos medios para mejorar los contenidosofrecen los nuevos medios para mejorar los contenidos
masivos y que los avances tecnológicos beneficien a lamasivos y que los avances tecnológicos beneficien a la
mayoría de las personas.mayoría de las personas.
Efectos socioculturales y políticos (NTIC)Efectos socioculturales y políticos (NTIC)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet y televisión
Internet y televisiónInternet y televisión
Internet y televisiónkorisweet
 
Era de la informacion......globalizacion
Era de la informacion......globalizacionEra de la informacion......globalizacion
Era de la informacion......globalizacionJhonatan Novoa Calle
 
Cap 5
Cap 5Cap 5
Cultura americana del spectacle
Cultura americana del spectacleCultura americana del spectacle
Cultura americana del spectacleMarkoz Caballero
 
Ppt nuevas tecno
Ppt nuevas tecnoPpt nuevas tecno
Ppt nuevas tecnodanicai
 
Artículo de divugación
Artículo de divugaciónArtículo de divugación
Artículo de divugación
yulissey
 
Internet como macromedio. La cohabitación entre medios sociales y medios pro...
Internet como macromedio. La cohabitación entre medios sociales y medios pro...Internet como macromedio. La cohabitación entre medios sociales y medios pro...
Internet como macromedio. La cohabitación entre medios sociales y medios pro...
Miguel del Fresno
 
Com. global, tarea 5 3, 45 pags resumen listo
Com. global, tarea 5 3, 45 pags resumen listoCom. global, tarea 5 3, 45 pags resumen listo
Com. global, tarea 5 3, 45 pags resumen listo
Nancy Pino
 
La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.
La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.
La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.
lizamelia
 
Oportunidades para el Periodismo en la Red
Oportunidades para el Periodismo en la RedOportunidades para el Periodismo en la Red
Oportunidades para el Periodismo en la Red
Antoni
 
Los Medios, Jenkins y Yo | Natalia Dal Molin
Los Medios, Jenkins y Yo | Natalia Dal MolinLos Medios, Jenkins y Yo | Natalia Dal Molin
Los Medios, Jenkins y Yo | Natalia Dal Molinnatydalmo
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
NadiaGTZ
 
Participación ciudadana, nueva ciudadanía y redes sociales
Participación ciudadana, nueva ciudadanía y redes socialesParticipación ciudadana, nueva ciudadanía y redes sociales
Participación ciudadana, nueva ciudadanía y redes sociales
Antoni
 

La actualidad más candente (15)

Internet y televisión
Internet y televisiónInternet y televisión
Internet y televisión
 
Era de la informacion......globalizacion
Era de la informacion......globalizacionEra de la informacion......globalizacion
Era de la informacion......globalizacion
 
Cap 5
Cap 5Cap 5
Cap 5
 
Hacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundialHacia un gobierno mundial
Hacia un gobierno mundial
 
Cultura americana del spectacle
Cultura americana del spectacleCultura americana del spectacle
Cultura americana del spectacle
 
Ppt nuevas tecno
Ppt nuevas tecnoPpt nuevas tecno
Ppt nuevas tecno
 
Artículo de divugación
Artículo de divugaciónArtículo de divugación
Artículo de divugación
 
Internet como macromedio. La cohabitación entre medios sociales y medios pro...
Internet como macromedio. La cohabitación entre medios sociales y medios pro...Internet como macromedio. La cohabitación entre medios sociales y medios pro...
Internet como macromedio. La cohabitación entre medios sociales y medios pro...
 
Com. global, tarea 5 3, 45 pags resumen listo
Com. global, tarea 5 3, 45 pags resumen listoCom. global, tarea 5 3, 45 pags resumen listo
Com. global, tarea 5 3, 45 pags resumen listo
 
La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.
La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.
La Globalizacion y Los Medios de Comunicacion.
 
Oportunidades para el Periodismo en la Red
Oportunidades para el Periodismo en la RedOportunidades para el Periodismo en la Red
Oportunidades para el Periodismo en la Red
 
Los Medios, Jenkins y Yo | Natalia Dal Molin
Los Medios, Jenkins y Yo | Natalia Dal MolinLos Medios, Jenkins y Yo | Natalia Dal Molin
Los Medios, Jenkins y Yo | Natalia Dal Molin
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Participación ciudadana, nueva ciudadanía y redes sociales
Participación ciudadana, nueva ciudadanía y redes socialesParticipación ciudadana, nueva ciudadanía y redes sociales
Participación ciudadana, nueva ciudadanía y redes sociales
 
Cpye marcu
Cpye marcuCpye marcu
Cpye marcu
 

Destacado

ETEC665 Final PD Plan
ETEC665 Final PD PlanETEC665 Final PD Plan
ETEC665 Final PD PlanPaula Naugle
 
Istanbul 2 by Turkish team
Istanbul 2 by Turkish teamIstanbul 2 by Turkish team
Istanbul 2 by Turkish team
Okruzni School in Most, Czech rep
 
Sesión 15
Sesión 15Sesión 15
Sesión 15Daus mas
 
17288621 como-leer-y-comprender-la-biblia
17288621 como-leer-y-comprender-la-biblia17288621 como-leer-y-comprender-la-biblia
17288621 como-leer-y-comprender-la-biblia
Carlos Uran
 
Coronas y puentes
Coronas y puentesCoronas y puentes
Coronas y puentesenricopet
 
Miguelbuenoredes2011
Miguelbuenoredes2011Miguelbuenoredes2011
Miguelbuenoredes2011RedFP
 
Competencias parentales bt
Competencias parentales btCompetencias parentales bt
Competencias parentales btpostmoderna
 
Acordos Regionais de Comércio: negociações brasileiras e participação do seto...
Acordos Regionais de Comércio: negociações brasileiras e participação do seto...Acordos Regionais de Comércio: negociações brasileiras e participação do seto...
Acordos Regionais de Comércio: negociações brasileiras e participação do seto...
encontrodenegocios
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Enseñanza implícita de la sexualidad
Enseñanza implícita de la sexualidadEnseñanza implícita de la sexualidad
Enseñanza implícita de la sexualidad
IFDC San Luis
 
Presentació hospitality 2015, 7 juny 2011
Presentació hospitality 2015, 7 juny 2011Presentació hospitality 2015, 7 juny 2011
Presentació hospitality 2015, 7 juny 2011
e3cett
 
ED 02 0_tda_definicion_td_as-bnf
ED 02 0_tda_definicion_td_as-bnfED 02 0_tda_definicion_td_as-bnf
ED 02 0_tda_definicion_td_as-bnfA J
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
reybean
 
GE healthcare nyt_2016
GE healthcare nyt_2016GE healthcare nyt_2016
GE healthcare nyt_2016Camilla Oliver
 
Presentación web Espai Menut
Presentación web Espai MenutPresentación web Espai Menut
Presentación web Espai Menut
davisjapo
 
ED 02 2_tda_arra_u
ED 02 2_tda_arra_uED 02 2_tda_arra_u
ED 02 2_tda_arra_uA J
 

Destacado (20)

ETEC665 Final PD Plan
ETEC665 Final PD PlanETEC665 Final PD Plan
ETEC665 Final PD Plan
 
Istanbul 2 by Turkish team
Istanbul 2 by Turkish teamIstanbul 2 by Turkish team
Istanbul 2 by Turkish team
 
Sesión 15
Sesión 15Sesión 15
Sesión 15
 
17288621 como-leer-y-comprender-la-biblia
17288621 como-leer-y-comprender-la-biblia17288621 como-leer-y-comprender-la-biblia
17288621 como-leer-y-comprender-la-biblia
 
Coronas y puentes
Coronas y puentesCoronas y puentes
Coronas y puentes
 
Miguelbuenoredes2011
Miguelbuenoredes2011Miguelbuenoredes2011
Miguelbuenoredes2011
 
Competencias parentales bt
Competencias parentales btCompetencias parentales bt
Competencias parentales bt
 
Pascoa final
Pascoa finalPascoa final
Pascoa final
 
Acordos Regionais de Comércio: negociações brasileiras e participação do seto...
Acordos Regionais de Comércio: negociações brasileiras e participação do seto...Acordos Regionais de Comércio: negociações brasileiras e participação do seto...
Acordos Regionais de Comércio: negociações brasileiras e participação do seto...
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Enseñanza implícita de la sexualidad
Enseñanza implícita de la sexualidadEnseñanza implícita de la sexualidad
Enseñanza implícita de la sexualidad
 
Presentació hospitality 2015, 7 juny 2011
Presentació hospitality 2015, 7 juny 2011Presentació hospitality 2015, 7 juny 2011
Presentació hospitality 2015, 7 juny 2011
 
ED 02 0_tda_definicion_td_as-bnf
ED 02 0_tda_definicion_td_as-bnfED 02 0_tda_definicion_td_as-bnf
ED 02 0_tda_definicion_td_as-bnf
 
Apresentação
ApresentaçãoApresentação
Apresentação
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
 
A leitura
A leituraA leitura
A leitura
 
GE healthcare nyt_2016
GE healthcare nyt_2016GE healthcare nyt_2016
GE healthcare nyt_2016
 
Presentación web Espai Menut
Presentación web Espai MenutPresentación web Espai Menut
Presentación web Espai Menut
 
ED 02 2_tda_arra_u
ED 02 2_tda_arra_uED 02 2_tda_arra_u
ED 02 2_tda_arra_u
 
Pagüerpoin
PagüerpoinPagüerpoin
Pagüerpoin
 

Similar a 03 impacto general de las tic

03 Impacto General De Las Tic
03 Impacto General De Las Tic03 Impacto General De Las Tic
03 Impacto General De Las Ticcarolina diaz
 
03 Impacto General De Las Tic
03 Impacto General De Las Tic03 Impacto General De Las Tic
03 Impacto General De Las Ticcarolina diaz
 
03 impacto general de las tic
03 impacto general de las tic03 impacto general de las tic
03 impacto general de las ticrinconlh
 
01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento
01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento
01 Sociedad De La Information Y El Conocimientoguest8fe25ad
 
01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento
01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento
01 Sociedad De La Information Y El Conocimientoguest2981ec8
 
El acceso a la información: ¿un bien de lujo?
El acceso a la información: ¿un bien de lujo?El acceso a la información: ¿un bien de lujo?
El acceso a la información: ¿un bien de lujo?
guest10026d7
 
Unidad 9 de tecnologías de la información y comunicación
Unidad 9 de tecnologías de la información y comunicaciónUnidad 9 de tecnologías de la información y comunicación
Unidad 9 de tecnologías de la información y comunicaciónprofesorserval
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la informaciónainararom
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
Josué Cabral
 
Era del conocimiento.html
Era del conocimiento.htmlEra del conocimiento.html
Era del conocimiento.html
Ruben Valenzuela
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digitalmitzulucy
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Luis Miguel Interiano Galdamez
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
Luis Miguel Interiano Galdamez
 
Temas 11 03
Temas 11 03Temas 11 03
Temas 11 03
AleeXaa Garcia
 
clase44.pptx
clase44.pptxclase44.pptx
clase44.pptx
MaraIgnaciaCastilloL
 
uso de las tic
uso de las tic uso de las tic
uso de las tic
Guztaviito Flores
 

Similar a 03 impacto general de las tic (20)

03 Impacto General De Las Tic
03 Impacto General De Las Tic03 Impacto General De Las Tic
03 Impacto General De Las Tic
 
03 Impacto General De Las Tic
03 Impacto General De Las Tic03 Impacto General De Las Tic
03 Impacto General De Las Tic
 
03 impacto general de las tic
03 impacto general de las tic03 impacto general de las tic
03 impacto general de las tic
 
01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento
01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento
01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento
 
01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento
01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento
01 Sociedad De La Information Y El Conocimiento
 
El acceso a la información: ¿un bien de lujo?
El acceso a la información: ¿un bien de lujo?El acceso a la información: ¿un bien de lujo?
El acceso a la información: ¿un bien de lujo?
 
Unidad 9 de tecnologías de la información y comunicación
Unidad 9 de tecnologías de la información y comunicaciónUnidad 9 de tecnologías de la información y comunicación
Unidad 9 de tecnologías de la información y comunicación
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
DHTIC Equipo 4
DHTIC Equipo 4DHTIC Equipo 4
DHTIC Equipo 4
 
Era del conocimiento.html
Era del conocimiento.htmlEra del conocimiento.html
Era del conocimiento.html
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Temas 11 03
Temas 11 03Temas 11 03
Temas 11 03
 
clase44.pptx
clase44.pptxclase44.pptx
clase44.pptx
 
tics
ticstics
tics
 
N´tics
N´ticsN´tics
N´tics
 
uso de las tic
uso de las tic uso de las tic
uso de las tic
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

03 impacto general de las tic

  • 1. IMPACTO DE LAS NTICIMPACTO DE LAS NTIC 33
  • 2. Ven en las TIC la salida a la crisis que padecen las sociedades contemporáneas y la solución a sus graves problemas (la polución, la congestión de las ciudades, la inflación y el desempleo); centro de las transformaciones ocurridas en las sociedades postindustriales. ApologéticosApologéticos
  • 3. TecnofílicosTecnofílicos Las nuevas tecnologías de la información cambiarán radicalmente la sociedad, dando origen a la desaparición de los conflictos, de las clases sociales, y a la transformación del proletariado industrial. Servirán como salida a la crisis del sistema económico industrial y ayudarán a eliminar la dependencia tecnológica, la alineación cultural, y a reforzar la soberanía de aquellos países que las utilicen planificadamente, creando así un crecimiento de un nuevo tipo. Además servirán para resolver cualquier tipo de crisis tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo.
  • 4. 1.1. Implantación fragmentada en la sociedad: lImplantación fragmentada en la sociedad: laa disponibilidad de nuevos medios tecnológicos dedisponibilidad de nuevos medios tecnológicos de información en cada sociedad dependerá de lainformación en cada sociedad dependerá de la fuerte estratificación social ya establecidafuerte estratificación social ya establecida 2.2. Estratificación y exclusión que conlleva:Estratificación y exclusión que conlleva: a.a. Aumento de las contradicciones y desigualdadesAumento de las contradicciones y desigualdades existentes,existentes, b.b. Especialización de los programas para los sectores másEspecialización de los programas para los sectores más pudientes ypudientes y c.c. Para sectores pobres programación estandarizada sinPara sectores pobres programación estandarizada sin que cambie la relación de recepción pasiva queque cambie la relación de recepción pasiva que mantienen con el mensaje;mantienen con el mensaje; CríticosCríticos
  • 5. 3.3. Transnacionalización de las informaciones.Transnacionalización de las informaciones. • El poder de la información continuará monopolizadoEl poder de la información continuará monopolizado por los grandes centros productores y distribuidores.por los grandes centros productores y distribuidores. 3.3. El desarrollo tecnológico hace posible que losEl desarrollo tecnológico hace posible que los medios estén capacitados técnicamente paramedios estén capacitados técnicamente para permitir nuevos usos y nuevos mensajes, peropermitir nuevos usos y nuevos mensajes, pero esto sólo es posible si existen opciones políticasesto sólo es posible si existen opciones políticas y estructuras de poder que permitan un usoy estructuras de poder que permitan un uso social de las nuevas tecnologías en beneficio desocial de las nuevas tecnologías en beneficio de todos.todos. • No son las tecnologías ni los medios los que cambianNo son las tecnologías ni los medios los que cambian la sociedad sino las fuerzas sociales en interacciónla sociedad sino las fuerzas sociales en interacción con ésta.con ésta.
  • 6. CríticosCríticos Llaman la atención sobre la necesidad de considerar los procesos de automatización como dependientes del sistema socioeconómico, y de considerar los cambios sociales que se dan en la sociedad de la información como consecuencia no solamente de las innovaciones tecnológicas sino como dependientes de los cambios estructurales y de las orientaciones políticas y sociales de cada sociedad. Estas tecnologías acentuarán las prácticas privadas, impidiendo el acceso de todos al poder de la información y a la toma de decisiones. Agudizarán los conflictos y la lucha de clases, aumentarán los desniveles tecnológicos, sociales y económicos ya existentes entre las sociedades ricas y pobres.
  • 7. 1.1. Penetración estratificada de los servicios de las TIC;Penetración estratificada de los servicios de las TIC; discriminación en el acceso a los medios: sectoresdiscriminación en el acceso a los medios: sectores urbanos con mayor poder adquisitivo.urbanos con mayor poder adquisitivo. 2.2. Capacidad económica e intelectual determina la libertadCapacidad económica e intelectual determina la libertad de selección de fuentes y el acceso a las bases dede selección de fuentes y el acceso a las bases de datos.datos. 3.3. ““Principio Alejandrino”: la gran información disponiblePrincipio Alejandrino”: la gran información disponible sólo es accesible a quien sabe ejercer su capacidad desólo es accesible a quien sabe ejercer su capacidad de opción.opción. 4.4. Los sectores de bajos recursos tendrán acceso aLos sectores de bajos recursos tendrán acceso a programación estandarizada y homogénea ofrecida porprogramación estandarizada y homogénea ofrecida por los satélites y los sectores de mayores recursos ylos satélites y los sectores de mayores recursos y educación tendrán acceso a la TV por cable y a laeducación tendrán acceso a la TV por cable y a la televisión de pago.televisión de pago. Efectos socioculturales y políticos (NTIC)Efectos socioculturales y políticos (NTIC)
  • 8. 5.5. La sociedad e la información es realidad solo paraLa sociedad e la información es realidad solo para algunos países.algunos países. 6.6. Ruptura entre los inforricos y los infopobres.Ruptura entre los inforricos y los infopobres. 7.7. Desaparición de la soberanía de los Estados-NaciónDesaparición de la soberanía de los Estados-Nación favorable a los objetivos de expansión del capital.favorable a los objetivos de expansión del capital. 8.8. Dominación de los que tienen la información y el accesoDominación de los que tienen la información y el acceso a las NTIC.a las NTIC. 9.9. Papel creciente de los grupos industriales.Papel creciente de los grupos industriales. 10.10. El gran reto consiste en utilizar las posibilidades queEl gran reto consiste en utilizar las posibilidades que ofrecen los nuevos medios para mejorar los contenidosofrecen los nuevos medios para mejorar los contenidos masivos y que los avances tecnológicos beneficien a lamasivos y que los avances tecnológicos beneficien a la mayoría de las personas.mayoría de las personas. Efectos socioculturales y políticos (NTIC)Efectos socioculturales y políticos (NTIC)