SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería Estructural
                              Un vistazo al futuro…

             Opciones para
       un Diseño Sismorresistente
   Sustentable de Edificios de Mediana
              y Gran Altura
Amador Terán Gilmore   Amador Terán Gilmore
Antecedentes
Dentro del Marco de la Planeación Estratégica de la
Infraestructura en México, es importante considerar que para el
año 2035, la población de nuestro país ascenderá a una cifra
calculada entre 125 y 130 millones de personas. En las ciudades
habitará entre el 80 y 85% de esta población.
En nuestro país alrededor del 95% del PIB se produce en las
ciudades, y se espera que en los próximos 25 años las ciudades,
sin importar su tamaño, sean las unidades productivas que
darán sustento a México. Dado que la competitividad de
nuestro país depende en gran medida del desempeño
económico, institucional, social y físico de las ciudades, la
inversión en infraestructura y servicios urbanos durante los
próximos 25 años será enorme…
Diversas estimaciones coinciden en señalar que la mayor parte
de la población urbana mexicana se concentrará en quince
ciudades. Por un lado, se considera deseable que las ciudades
mexicanas sean compactas de tal manera que aprovechen al
máximo las capacidades instaladas de infraestructura y servicio.
Por el otro lado, muchas de las ciudades del país han
consolidado su territorio, de tal manera que no hay
expectativas para un crecimiento horizontal.
El proceso de urbanización y crecimiento de las
ciudades continuará en los próximos años
alrededor de la construcción de edificios de
mediana y gran altura, y en tono con los
tiempos, esto deberá hacerse de manera
eficiente y dentro de un ámbito de respeto al
medio ambiente.
Si bien las innovaciones requeridas representan un reto
considerable, dicho desafío se incrementa sustancialmente en
un ámbito donde la re-evaluación de la sismicidad de la
República Mexicana va hacia la alta. Dentro de este contexto, la
necesidad de lograr los altos niveles de eficiencia requeridos
queda contrapuesta con la importancia de la seguridad
estructural. Será entonces necesario innovar y estudiar
cuidadosamente las opciones que tiene el ingeniero estructural
para satisfacer las necesidades de la creciente sociedad
mexicana.
La viabilidad de nuestra comunidad como país sólo será
posible si el ingeniero civil, y en lo particular, el estructural,
tienen el valor de ver hacia adelante…

        Energía
  100
                                                        Operación
   80
                                                        Construcción
   60

   40

   20
                                                        Principio de las tres R:
                                                   C2
    0
          Pasado
              1                               C1               Reducir
                    Presente
                         2
                   (Particular)    Futuro
                                      3
                                  (General)
                                                               Reusar
                                                               Reciclar
¿Qué hace la ingeniería
    estructural a nivel
        internacional?
Hearst Tower
        (diagrid)


    20% Menos peso

90% Materiales reciclados
Los hechos de que el sistema estructural de la Torre Hearst se haya
construido a través del uso de menos recursos naturales, y que
varias torres altas han sido construidas utilizando un paradigma
similar, ha permitido plantear el concepto de ingeniería estructural
sustentable. A pesar de lo sólido del concepto y de las muchas
herramientas disponibles a la comunidad de ingenieros
estructurales, lo anterior es hoy en día más un concepto que una
realidad.
¿Y qué puede hacer la
ingeniería estructural
           mexicana?
En términos estructurales, hacer que una estructura soporte su
peso es mucho mas fácil que diseñarla para que resista
simultáneamente cargas gravitacionales y laterales debidas a
sismo. Bajo este contexto, es necesario invertir más cuidado y
recursos naturales en la construcción de edificaciones
sismorresistentes. El paradigma actual de diseño no promueve el
uso eficiente de los recursos naturales del planeta. Deben hacerse
cambios profundos para hacer posible el desarrollo sustentable de
México.
Filosofía actual de diseño sismorresistente


                        En términos de nuestros sistemas
                        estructurales tradicionales:
                        ¡Demasiados recursos invertidos!

                        En términos de las metodologías
                        tradicionales de diseño: ¡Pérdida
                        generalizada!
Los enfoques innovadores en
ingeniería sísmica se centran en
la adición de dispositivos
mecánicos o estructurales
especiales al sistema estructural
convencional (o primario).
Debido a su vocación de
controlar el nivel de daño en la
estructura, no estructura y
contenidos, estos dispositivos se
conocen como sistemas o
dispositivos protectores.
Un contraviento restringido contra pandeo es un elemento
estructural capaz de trabajar a compresión sin exhibir pandeo.


    Vista en Planta
                                           Material         Núcleo de
                        Núcleo             desadherente     acero
                        (fluye)


    Vista lateral
                      Tubo de acero

                                          Tubo de                Material
                                          acero                  confinante

                                  A                  Corte A-A


                                  A
Esqueleto Estructural Tradicional:


                                                                            Vigas 3,900 toneladas

                                             1 r        ln(λ        ) Columnas 8,100 toneladas
                                                                      Contravientos 500 toneladas
                                        Kx =     σ UT +              confianza
                                                                        
                                             2 b           σ UT Total 12,500 toneladas
                                                                        
                                   1r 2 
                          φ = exp −   σ CT 
                                   2b      
                                                                     1 r 2 
                                                             γ = exp  σ DT 
Esqueleto Estructural Innovador:
                                                                     2 b   
                                         ˆ
                                      φ .C
                   λ
Vigas 1,200 toneladas confianza
                                   =
Columnas 3,000 toneladas
                                     γ .D ν o
Contravientos 600 toneladas

Total 4,800 toneladas
Niveles de Confianza

                           Seguridad de   Prevención de
 Edificio      Servicio
                              Vida           Colapso


Innovador       42 %          92 %            99 %
Tradicional     7%            53 %            94 %
Aunque esto ilustra las posibles contribuciones del concreto
prefabricado al desarrollo sustentable, por muchos años este
sistema no se ha considerado como una alternativa atractiva.
En términos de un sistema
estructural prefabricado,
las pruebas indican que es
capaz de acomodar
distorsiones importantes
sin exhibir daño estructural
de importancia. Es posible
plantear que este tipo de
sistemas alcance
distorsiones cercanas a
0.01, y puedan ser
ocupadas inmediatamente
después de la excitación
sísmica de diseño.

                               R o d r í g u e z y B la n d ó n
El uso de conexiones atornilladas
para los elementos prefabricados
es muy atractivo desde un punto
de vista de sustentabilidad.




                    E n g le k i r k
Reflexiones
Es necesario re-interpretar las lecciones que nos trajo el pasado
con miras a edificar nuestro futuro. Los tiempos demandan
cambios.

Es importante desarrollar propuestas originales para resolver las
grandes necesidades de nuestro país. Requerimos desarrollar
nuestro potencial tecnológico a través de desarrollar metodologías
y sistemas estructurales innovadores.
Costo   Valor
Aunque con algunas limitaciones, particularmente en el uso de
materiales estructurales innovadores, puede decirse que dos o tres
años separan a la comunidad mexicana de ingeniería estructural de
la posibilidad de contribuir exitosamente al desarrollo sustentable
del planeta. Horizontes de tiempo similares pueden considerarse
para otros países en desarrollo. A pesar de esto y con pocas
excepciones, nuestros países insisten en usar metodologías de
diseño y sistemas estructurales que en este punto de la historia del
desarrollo humano resultan en un desperdicio irracional de
recursos naturales.
En estos términos, los mayores
obstáculos que el ingeniero estructural
confronta en México no son de naturaleza
técnica, sino que tienen que ver con la
manera en que pensamos que nuestros
edificios deben resistir los sismos…

Más contenido relacionado

Destacado

Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis SanchezEstructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
Nestor Luis Sanchez
 
Ingeniería Estructural:Actual y Futura, 26 Congreso Nacional de Ingeniería Civil
Ingeniería Estructural:Actual y Futura, 26 Congreso Nacional de Ingeniería CivilIngeniería Estructural:Actual y Futura, 26 Congreso Nacional de Ingeniería Civil
Ingeniería Estructural:Actual y Futura, 26 Congreso Nacional de Ingeniería CivilCICMoficial
 
Análisis estructuraliti
Análisis estructuralitiAnálisis estructuraliti
Análisis estructuraliti
jonciosito
 
Tabla accionesminimas
Tabla accionesminimasTabla accionesminimas
Tabla accionesminimas
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
diplomados2
 
Personatges Miró
Personatges MiróPersonatges Miró
Personatges Miró
Raquel Fernandez Cardona
 
Muros apuntes i
Muros apuntes iMuros apuntes i
Muros apuntes i
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Detallado de escalera
Detallado de escaleraDetallado de escalera
Detallado de escalera
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Museo guggenheim bilbao
Museo guggenheim bilbaoMuseo guggenheim bilbao
Museo guggenheim bilbaocarodriguez21
 
4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructural4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructuraljulio sanchez
 
GARGALLO: EL PROFETA
GARGALLO: EL PROFETA GARGALLO: EL PROFETA
GARGALLO: EL PROFETA
Antonio Núñez
 
2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento
Rosand Roque Ch.
 
Calculo de estructura metalica tipo galpon
Calculo de estructura metalica tipo galponCalculo de estructura metalica tipo galpon
Calculo de estructura metalica tipo galpon
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y EsculturaArte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y EsculturaRosa Fernández
 
Calculo estructural de muros, cimentaciones, columnas y vigas
Calculo estructural de muros, cimentaciones, columnas y vigasCalculo estructural de muros, cimentaciones, columnas y vigas
Calculo estructural de muros, cimentaciones, columnas y vigasGuillermo J Fariñez F
 
Cálculo de estructuras con EXCEL
Cálculo de estructuras con EXCELCálculo de estructuras con EXCEL
Cálculo de estructuras con EXCEL
Juan Cantó
 
Manual estructuras metalicas
Manual estructuras metalicasManual estructuras metalicas
Manual estructuras metalicas
Jaime Barboza
 
Predimensionado de columnas
Predimensionado de columnasPredimensionado de columnas
Predimensionado de columnasRicardo Obando
 
古着10t キャンペーン!ねば子の世界一周 断捨離の旅
古着10t キャンペーン!ねば子の世界一周 断捨離の旅古着10t キャンペーン!ねば子の世界一周 断捨離の旅
古着10t キャンペーン!ねば子の世界一周 断捨離の旅
グッドネーバーズ・ジャパン Good Neighbors Japan
 

Destacado (20)

Folleto ferrocarril 2012
Folleto ferrocarril 2012Folleto ferrocarril 2012
Folleto ferrocarril 2012
 
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis SanchezEstructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
Estructuras Compuestas Por Elementos Tipo Cercha - Ing. Nestor Luis Sanchez
 
Ingeniería Estructural:Actual y Futura, 26 Congreso Nacional de Ingeniería Civil
Ingeniería Estructural:Actual y Futura, 26 Congreso Nacional de Ingeniería CivilIngeniería Estructural:Actual y Futura, 26 Congreso Nacional de Ingeniería Civil
Ingeniería Estructural:Actual y Futura, 26 Congreso Nacional de Ingeniería Civil
 
Análisis estructuraliti
Análisis estructuralitiAnálisis estructuraliti
Análisis estructuraliti
 
Tabla accionesminimas
Tabla accionesminimasTabla accionesminimas
Tabla accionesminimas
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Personatges Miró
Personatges MiróPersonatges Miró
Personatges Miró
 
Muros apuntes i
Muros apuntes iMuros apuntes i
Muros apuntes i
 
Detallado de escalera
Detallado de escaleraDetallado de escalera
Detallado de escalera
 
Museo guggenheim bilbao
Museo guggenheim bilbaoMuseo guggenheim bilbao
Museo guggenheim bilbao
 
4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructural4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructural
 
GARGALLO: EL PROFETA
GARGALLO: EL PROFETA GARGALLO: EL PROFETA
GARGALLO: EL PROFETA
 
2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento2. pre dimensionamiento
2. pre dimensionamiento
 
Calculo de estructura metalica tipo galpon
Calculo de estructura metalica tipo galponCalculo de estructura metalica tipo galpon
Calculo de estructura metalica tipo galpon
 
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y EsculturaArte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
 
Calculo estructural de muros, cimentaciones, columnas y vigas
Calculo estructural de muros, cimentaciones, columnas y vigasCalculo estructural de muros, cimentaciones, columnas y vigas
Calculo estructural de muros, cimentaciones, columnas y vigas
 
Cálculo de estructuras con EXCEL
Cálculo de estructuras con EXCELCálculo de estructuras con EXCEL
Cálculo de estructuras con EXCEL
 
Manual estructuras metalicas
Manual estructuras metalicasManual estructuras metalicas
Manual estructuras metalicas
 
Predimensionado de columnas
Predimensionado de columnasPredimensionado de columnas
Predimensionado de columnas
 
古着10t キャンペーン!ねば子の世界一周 断捨離の旅
古着10t キャンペーン!ねば子の世界一周 断捨離の旅古着10t キャンペーン!ねば子の世界一周 断捨離の旅
古着10t キャンペーン!ねば子の世界一周 断捨離の旅
 

Similar a Opciones para un diseño sismorresistente sustentable de edificios de Mediana y gran Altura, Ingeniería estructural, 26 Congreso Nacional de Ingeniería Civil

Memoria de calculo estrutura lpdf02. memoria de calculo estrutural (1)
Memoria de calculo estrutura lpdf02.  memoria de calculo estrutural (1)Memoria de calculo estrutura lpdf02.  memoria de calculo estrutural (1)
Memoria de calculo estrutura lpdf02. memoria de calculo estrutural (1)
Frank Michael Villafuerte Olazabal
 
tesis civil
tesis civiltesis civil
tesis civil
nilson black
 
1703 Biela 7.65 Nº19
1703 Biela 7.65 Nº191703 Biela 7.65 Nº19
1703 Biela 7.65 Nº19
Biela765
 
Memoria de calculo proyecto vigil
Memoria de calculo   proyecto vigilMemoria de calculo   proyecto vigil
Memoria de calculo proyecto vigil
CesarArangena1
 
5. Separata No 1 Concreto I.pdf
5. Separata No 1 Concreto I.pdf5. Separata No 1 Concreto I.pdf
5. Separata No 1 Concreto I.pdf
walterpazlozano
 
Memoria desc. estr maestranza
Memoria desc. estr maestranzaMemoria desc. estr maestranza
Memoria desc. estr maestranza
HenryAlvnBravoMontoy
 
1er PONENTE - ING. NIEL VELASQUEZ.pdf
1er PONENTE - ING. NIEL VELASQUEZ.pdf1er PONENTE - ING. NIEL VELASQUEZ.pdf
1er PONENTE - ING. NIEL VELASQUEZ.pdf
01ICHUGUADALUPESAMAN
 
Informe ponencias def
Informe ponencias defInforme ponencias def
Informe ponencias def
Angela Villamil
 
PPT INGENIERÍA SÍSMICA.pptx
PPT INGENIERÍA SÍSMICA.pptxPPT INGENIERÍA SÍSMICA.pptx
PPT INGENIERÍA SÍSMICA.pptx
alejandrosanchezbrio
 
Charla Técnica: Arquitectura Vulnerable Sísmica
Charla Técnica: Arquitectura Vulnerable SísmicaCharla Técnica: Arquitectura Vulnerable Sísmica
Charla Técnica: Arquitectura Vulnerable Sísmica
Oficina de arquitectura / Arquitecto Andrés Fernández
 
CURSO NEUQUÉN PÓRTICOS, MARZO 2015.pptx Deficiencias en la configuración e...
CURSO NEUQUÉN PÓRTICOS, MARZO 2015.pptx    Deficiencias en la configuración e...CURSO NEUQUÉN PÓRTICOS, MARZO 2015.pptx    Deficiencias en la configuración e...
CURSO NEUQUÉN PÓRTICOS, MARZO 2015.pptx Deficiencias en la configuración e...
betianabernardi1
 
Libro Edificaciones con Disipadores Viscosos.pdf
Libro Edificaciones con Disipadores Viscosos.pdfLibro Edificaciones con Disipadores Viscosos.pdf
Libro Edificaciones con Disipadores Viscosos.pdf
kelwinsalazarguevara
 
Terminal impr
Terminal imprTerminal impr
Terminal impr
Amarie Nandho
 
Pfm4 vibraciones aled
Pfm4 vibraciones aledPfm4 vibraciones aled
Pfm4 vibraciones aled
Neil Sulca Taipe
 
Colapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.ppt
Colapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.pptColapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.ppt
Colapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.ppt
EdsonCristhianPasach1
 
NORMA E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE-2018.pdf
NORMA E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE-2018.pdfNORMA E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE-2018.pdf
NORMA E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE-2018.pdf
AlonsoCarrasco10
 
Anexo de-rm-n-355-2018-vivienda-mediante-la-cual-se-modi-anexo-rm-n355-2018-v...
Anexo de-rm-n-355-2018-vivienda-mediante-la-cual-se-modi-anexo-rm-n355-2018-v...Anexo de-rm-n-355-2018-vivienda-mediante-la-cual-se-modi-anexo-rm-n355-2018-v...
Anexo de-rm-n-355-2018-vivienda-mediante-la-cual-se-modi-anexo-rm-n355-2018-v...
GilbertAndrade2
 
Predimensionamiento de columnas en acero estructural
Predimensionamiento de columnas en acero estructuralPredimensionamiento de columnas en acero estructural
Predimensionamiento de columnas en acero estructural
Nelynho Coello Sosa
 

Similar a Opciones para un diseño sismorresistente sustentable de edificios de Mediana y gran Altura, Ingeniería estructural, 26 Congreso Nacional de Ingeniería Civil (20)

Memoria de calculo estrutura lpdf02. memoria de calculo estrutural (1)
Memoria de calculo estrutura lpdf02.  memoria de calculo estrutural (1)Memoria de calculo estrutura lpdf02.  memoria de calculo estrutural (1)
Memoria de calculo estrutura lpdf02. memoria de calculo estrutural (1)
 
tesis civil
tesis civiltesis civil
tesis civil
 
1703 Biela 7.65 Nº19
1703 Biela 7.65 Nº191703 Biela 7.65 Nº19
1703 Biela 7.65 Nº19
 
Memoria de calculo proyecto vigil
Memoria de calculo   proyecto vigilMemoria de calculo   proyecto vigil
Memoria de calculo proyecto vigil
 
5. Separata No 1 Concreto I.pdf
5. Separata No 1 Concreto I.pdf5. Separata No 1 Concreto I.pdf
5. Separata No 1 Concreto I.pdf
 
Memoria desc. estr maestranza
Memoria desc. estr maestranzaMemoria desc. estr maestranza
Memoria desc. estr maestranza
 
1er PONENTE - ING. NIEL VELASQUEZ.pdf
1er PONENTE - ING. NIEL VELASQUEZ.pdf1er PONENTE - ING. NIEL VELASQUEZ.pdf
1er PONENTE - ING. NIEL VELASQUEZ.pdf
 
Informe ponencias def
Informe ponencias defInforme ponencias def
Informe ponencias def
 
PPT INGENIERÍA SÍSMICA.pptx
PPT INGENIERÍA SÍSMICA.pptxPPT INGENIERÍA SÍSMICA.pptx
PPT INGENIERÍA SÍSMICA.pptx
 
Charla Técnica: Arquitectura Vulnerable Sísmica
Charla Técnica: Arquitectura Vulnerable SísmicaCharla Técnica: Arquitectura Vulnerable Sísmica
Charla Técnica: Arquitectura Vulnerable Sísmica
 
CURSO NEUQUÉN PÓRTICOS, MARZO 2015.pptx Deficiencias en la configuración e...
CURSO NEUQUÉN PÓRTICOS, MARZO 2015.pptx    Deficiencias en la configuración e...CURSO NEUQUÉN PÓRTICOS, MARZO 2015.pptx    Deficiencias en la configuración e...
CURSO NEUQUÉN PÓRTICOS, MARZO 2015.pptx Deficiencias en la configuración e...
 
Libro Edificaciones con Disipadores Viscosos.pdf
Libro Edificaciones con Disipadores Viscosos.pdfLibro Edificaciones con Disipadores Viscosos.pdf
Libro Edificaciones con Disipadores Viscosos.pdf
 
Terminal impr
Terminal imprTerminal impr
Terminal impr
 
Pfm4 vibraciones aled
Pfm4 vibraciones aledPfm4 vibraciones aled
Pfm4 vibraciones aled
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Colapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.ppt
Colapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.pptColapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.ppt
Colapso Puente sobre el Rio Santa-Rev01.ppt
 
NORMA E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE-2018.pdf
NORMA E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE-2018.pdfNORMA E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE-2018.pdf
NORMA E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE-2018.pdf
 
Anexo de-rm-n-355-2018-vivienda-mediante-la-cual-se-modi-anexo-rm-n355-2018-v...
Anexo de-rm-n-355-2018-vivienda-mediante-la-cual-se-modi-anexo-rm-n355-2018-v...Anexo de-rm-n-355-2018-vivienda-mediante-la-cual-se-modi-anexo-rm-n355-2018-v...
Anexo de-rm-n-355-2018-vivienda-mediante-la-cual-se-modi-anexo-rm-n355-2018-v...
 
Predimensionamiento de columnas en acero estructural
Predimensionamiento de columnas en acero estructuralPredimensionamiento de columnas en acero estructural
Predimensionamiento de columnas en acero estructural
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

Más de CICMoficial

Aprender a emprender, Jovenes emprendedores, Cuarta Reunión Regional 2013 Cue...
Aprender a emprender, Jovenes emprendedores, Cuarta Reunión Regional 2013 Cue...Aprender a emprender, Jovenes emprendedores, Cuarta Reunión Regional 2013 Cue...
Aprender a emprender, Jovenes emprendedores, Cuarta Reunión Regional 2013 Cue...CICMoficial
 
1.- Infraestructura en comunicación y transporte, Cuarta Reunión Regional 201...
1.- Infraestructura en comunicación y transporte, Cuarta Reunión Regional 201...1.- Infraestructura en comunicación y transporte, Cuarta Reunión Regional 201...
1.- Infraestructura en comunicación y transporte, Cuarta Reunión Regional 201...CICMoficial
 
Energía renovables, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Morelos
Energía renovables, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, MorelosEnergía renovables, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Morelos
Energía renovables, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, MorelosCICMoficial
 
1.-La ingeniería y el medio ambiente, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca...
1.-La ingeniería y el medio ambiente, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca...1.-La ingeniería y el medio ambiente, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca...
1.-La ingeniería y el medio ambiente, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca...CICMoficial
 
Sustentabilidad del recurso (2). Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Mo...
Sustentabilidad del recurso (2).  Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Mo...Sustentabilidad del recurso (2).  Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Mo...
Sustentabilidad del recurso (2). Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Mo...CICMoficial
 
1Sustentabilidad del recurso (1). Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, M...
1Sustentabilidad del recurso (1).  Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, M...1Sustentabilidad del recurso (1).  Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, M...
1Sustentabilidad del recurso (1). Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, M...CICMoficial
 
La planeación de la infraestructura (3), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...
La planeación de la infraestructura (3), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...La planeación de la infraestructura (3), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...
La planeación de la infraestructura (3), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...CICMoficial
 
La planeación de la infraestructura (2), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...
La planeación de la infraestructura (2), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...La planeación de la infraestructura (2), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...
La planeación de la infraestructura (2), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...CICMoficial
 
La planeación de la infraestructura, Cuarta Reunión Regional 2013, Cuernavaca...
La planeación de la infraestructura, Cuarta Reunión Regional 2013, Cuernavaca...La planeación de la infraestructura, Cuarta Reunión Regional 2013, Cuernavaca...
La planeación de la infraestructura, Cuarta Reunión Regional 2013, Cuernavaca...CICMoficial
 
Seminario de titulación, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Seminario de titulación, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Seminario de titulación, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Seminario de titulación, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013CICMoficial
 
Políticas y estrategias para la vivienda en el estado, Tercera Reunión region...
Políticas y estrategias para la vivienda en el estado, Tercera Reunión region...Políticas y estrategias para la vivienda en el estado, Tercera Reunión region...
Políticas y estrategias para la vivienda en el estado, Tercera Reunión region...CICMoficial
 
Foro región centro occidente
Foro región centro occidenteForo región centro occidente
Foro región centro occidenteCICMoficial
 
Comunicación y Desarrollo para México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Comunicación y Desarrollo para México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Comunicación y Desarrollo para México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Comunicación y Desarrollo para México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013CICMoficial
 
Energía renovable en México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Energía renovable en México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Energía renovable en México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Energía renovable en México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013CICMoficial
 
La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013CICMoficial
 
Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013CICMoficial
 
Planeación de la infraestructura, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Planeación de la infraestructura, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Planeación de la infraestructura, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Planeación de la infraestructura, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013CICMoficial
 
Puentes Colima, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Puentes Colima,  Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Puentes Colima,  Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Puentes Colima, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013CICMoficial
 
Planeacion infraestructura del transporte, Tercera Reunión regional Guadalaj...
Planeacion infraestructura del transporte,  Tercera Reunión regional Guadalaj...Planeacion infraestructura del transporte,  Tercera Reunión regional Guadalaj...
Planeacion infraestructura del transporte, Tercera Reunión regional Guadalaj...CICMoficial
 
Infraestructura autopistas y accesos (2), Tercera Reunión regional Guadalaja...
Infraestructura autopistas y accesos (2),  Tercera Reunión regional Guadalaja...Infraestructura autopistas y accesos (2),  Tercera Reunión regional Guadalaja...
Infraestructura autopistas y accesos (2), Tercera Reunión regional Guadalaja...CICMoficial
 

Más de CICMoficial (20)

Aprender a emprender, Jovenes emprendedores, Cuarta Reunión Regional 2013 Cue...
Aprender a emprender, Jovenes emprendedores, Cuarta Reunión Regional 2013 Cue...Aprender a emprender, Jovenes emprendedores, Cuarta Reunión Regional 2013 Cue...
Aprender a emprender, Jovenes emprendedores, Cuarta Reunión Regional 2013 Cue...
 
1.- Infraestructura en comunicación y transporte, Cuarta Reunión Regional 201...
1.- Infraestructura en comunicación y transporte, Cuarta Reunión Regional 201...1.- Infraestructura en comunicación y transporte, Cuarta Reunión Regional 201...
1.- Infraestructura en comunicación y transporte, Cuarta Reunión Regional 201...
 
Energía renovables, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Morelos
Energía renovables, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, MorelosEnergía renovables, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Morelos
Energía renovables, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Morelos
 
1.-La ingeniería y el medio ambiente, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca...
1.-La ingeniería y el medio ambiente, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca...1.-La ingeniería y el medio ambiente, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca...
1.-La ingeniería y el medio ambiente, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca...
 
Sustentabilidad del recurso (2). Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Mo...
Sustentabilidad del recurso (2).  Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Mo...Sustentabilidad del recurso (2).  Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Mo...
Sustentabilidad del recurso (2). Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Mo...
 
1Sustentabilidad del recurso (1). Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, M...
1Sustentabilidad del recurso (1).  Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, M...1Sustentabilidad del recurso (1).  Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, M...
1Sustentabilidad del recurso (1). Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, M...
 
La planeación de la infraestructura (3), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...
La planeación de la infraestructura (3), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...La planeación de la infraestructura (3), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...
La planeación de la infraestructura (3), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...
 
La planeación de la infraestructura (2), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...
La planeación de la infraestructura (2), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...La planeación de la infraestructura (2), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...
La planeación de la infraestructura (2), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...
 
La planeación de la infraestructura, Cuarta Reunión Regional 2013, Cuernavaca...
La planeación de la infraestructura, Cuarta Reunión Regional 2013, Cuernavaca...La planeación de la infraestructura, Cuarta Reunión Regional 2013, Cuernavaca...
La planeación de la infraestructura, Cuarta Reunión Regional 2013, Cuernavaca...
 
Seminario de titulación, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Seminario de titulación, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Seminario de titulación, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Seminario de titulación, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
 
Políticas y estrategias para la vivienda en el estado, Tercera Reunión region...
Políticas y estrategias para la vivienda en el estado, Tercera Reunión region...Políticas y estrategias para la vivienda en el estado, Tercera Reunión region...
Políticas y estrategias para la vivienda en el estado, Tercera Reunión region...
 
Foro región centro occidente
Foro región centro occidenteForo región centro occidente
Foro región centro occidente
 
Comunicación y Desarrollo para México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Comunicación y Desarrollo para México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Comunicación y Desarrollo para México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Comunicación y Desarrollo para México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
 
Energía renovable en México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Energía renovable en México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Energía renovable en México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Energía renovable en México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
 
La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
 
Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
 
Planeación de la infraestructura, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Planeación de la infraestructura, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Planeación de la infraestructura, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Planeación de la infraestructura, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
 
Puentes Colima, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Puentes Colima,  Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Puentes Colima,  Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Puentes Colima, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
 
Planeacion infraestructura del transporte, Tercera Reunión regional Guadalaj...
Planeacion infraestructura del transporte,  Tercera Reunión regional Guadalaj...Planeacion infraestructura del transporte,  Tercera Reunión regional Guadalaj...
Planeacion infraestructura del transporte, Tercera Reunión regional Guadalaj...
 
Infraestructura autopistas y accesos (2), Tercera Reunión regional Guadalaja...
Infraestructura autopistas y accesos (2),  Tercera Reunión regional Guadalaja...Infraestructura autopistas y accesos (2),  Tercera Reunión regional Guadalaja...
Infraestructura autopistas y accesos (2), Tercera Reunión regional Guadalaja...
 

Opciones para un diseño sismorresistente sustentable de edificios de Mediana y gran Altura, Ingeniería estructural, 26 Congreso Nacional de Ingeniería Civil

  • 1. Ingeniería Estructural Un vistazo al futuro… Opciones para un Diseño Sismorresistente Sustentable de Edificios de Mediana y Gran Altura Amador Terán Gilmore Amador Terán Gilmore
  • 3. Dentro del Marco de la Planeación Estratégica de la Infraestructura en México, es importante considerar que para el año 2035, la población de nuestro país ascenderá a una cifra calculada entre 125 y 130 millones de personas. En las ciudades habitará entre el 80 y 85% de esta población.
  • 4. En nuestro país alrededor del 95% del PIB se produce en las ciudades, y se espera que en los próximos 25 años las ciudades, sin importar su tamaño, sean las unidades productivas que darán sustento a México. Dado que la competitividad de nuestro país depende en gran medida del desempeño económico, institucional, social y físico de las ciudades, la inversión en infraestructura y servicios urbanos durante los próximos 25 años será enorme…
  • 5. Diversas estimaciones coinciden en señalar que la mayor parte de la población urbana mexicana se concentrará en quince ciudades. Por un lado, se considera deseable que las ciudades mexicanas sean compactas de tal manera que aprovechen al máximo las capacidades instaladas de infraestructura y servicio. Por el otro lado, muchas de las ciudades del país han consolidado su territorio, de tal manera que no hay expectativas para un crecimiento horizontal.
  • 6. El proceso de urbanización y crecimiento de las ciudades continuará en los próximos años alrededor de la construcción de edificios de mediana y gran altura, y en tono con los tiempos, esto deberá hacerse de manera eficiente y dentro de un ámbito de respeto al medio ambiente.
  • 7. Si bien las innovaciones requeridas representan un reto considerable, dicho desafío se incrementa sustancialmente en un ámbito donde la re-evaluación de la sismicidad de la República Mexicana va hacia la alta. Dentro de este contexto, la necesidad de lograr los altos niveles de eficiencia requeridos queda contrapuesta con la importancia de la seguridad estructural. Será entonces necesario innovar y estudiar cuidadosamente las opciones que tiene el ingeniero estructural para satisfacer las necesidades de la creciente sociedad mexicana.
  • 8. La viabilidad de nuestra comunidad como país sólo será posible si el ingeniero civil, y en lo particular, el estructural, tienen el valor de ver hacia adelante… Energía 100 Operación 80 Construcción 60 40 20 Principio de las tres R: C2 0 Pasado 1 C1 Reducir Presente 2 (Particular) Futuro 3 (General) Reusar Reciclar
  • 9. ¿Qué hace la ingeniería estructural a nivel internacional?
  • 10.
  • 11. Hearst Tower (diagrid) 20% Menos peso 90% Materiales reciclados
  • 12. Los hechos de que el sistema estructural de la Torre Hearst se haya construido a través del uso de menos recursos naturales, y que varias torres altas han sido construidas utilizando un paradigma similar, ha permitido plantear el concepto de ingeniería estructural sustentable. A pesar de lo sólido del concepto y de las muchas herramientas disponibles a la comunidad de ingenieros estructurales, lo anterior es hoy en día más un concepto que una realidad.
  • 13.
  • 14. ¿Y qué puede hacer la ingeniería estructural mexicana?
  • 15.
  • 16. En términos estructurales, hacer que una estructura soporte su peso es mucho mas fácil que diseñarla para que resista simultáneamente cargas gravitacionales y laterales debidas a sismo. Bajo este contexto, es necesario invertir más cuidado y recursos naturales en la construcción de edificaciones sismorresistentes. El paradigma actual de diseño no promueve el uso eficiente de los recursos naturales del planeta. Deben hacerse cambios profundos para hacer posible el desarrollo sustentable de México.
  • 17. Filosofía actual de diseño sismorresistente En términos de nuestros sistemas estructurales tradicionales: ¡Demasiados recursos invertidos! En términos de las metodologías tradicionales de diseño: ¡Pérdida generalizada!
  • 18. Los enfoques innovadores en ingeniería sísmica se centran en la adición de dispositivos mecánicos o estructurales especiales al sistema estructural convencional (o primario). Debido a su vocación de controlar el nivel de daño en la estructura, no estructura y contenidos, estos dispositivos se conocen como sistemas o dispositivos protectores.
  • 19.
  • 20. Un contraviento restringido contra pandeo es un elemento estructural capaz de trabajar a compresión sin exhibir pandeo. Vista en Planta Material Núcleo de Núcleo desadherente acero (fluye) Vista lateral Tubo de acero Tubo de Material acero confinante A Corte A-A A
  • 21. Esqueleto Estructural Tradicional: Vigas 3,900 toneladas 1 r ln(λ ) Columnas 8,100 toneladas Contravientos 500 toneladas Kx =  σ UT + confianza  2 b σ UT Total 12,500 toneladas   1r 2  φ = exp − σ CT   2b  1 r 2  γ = exp  σ DT  Esqueleto Estructural Innovador: 2 b  ˆ φ .C λ Vigas 1,200 toneladas confianza = Columnas 3,000 toneladas γ .D ν o Contravientos 600 toneladas Total 4,800 toneladas
  • 22. Niveles de Confianza Seguridad de Prevención de Edificio Servicio Vida Colapso Innovador 42 % 92 % 99 % Tradicional 7% 53 % 94 %
  • 23.
  • 24.
  • 25. Aunque esto ilustra las posibles contribuciones del concreto prefabricado al desarrollo sustentable, por muchos años este sistema no se ha considerado como una alternativa atractiva.
  • 26. En términos de un sistema estructural prefabricado, las pruebas indican que es capaz de acomodar distorsiones importantes sin exhibir daño estructural de importancia. Es posible plantear que este tipo de sistemas alcance distorsiones cercanas a 0.01, y puedan ser ocupadas inmediatamente después de la excitación sísmica de diseño. R o d r í g u e z y B la n d ó n
  • 27. El uso de conexiones atornilladas para los elementos prefabricados es muy atractivo desde un punto de vista de sustentabilidad. E n g le k i r k
  • 28.
  • 30. Es necesario re-interpretar las lecciones que nos trajo el pasado con miras a edificar nuestro futuro. Los tiempos demandan cambios. Es importante desarrollar propuestas originales para resolver las grandes necesidades de nuestro país. Requerimos desarrollar nuestro potencial tecnológico a través de desarrollar metodologías y sistemas estructurales innovadores.
  • 31. Costo Valor
  • 32. Aunque con algunas limitaciones, particularmente en el uso de materiales estructurales innovadores, puede decirse que dos o tres años separan a la comunidad mexicana de ingeniería estructural de la posibilidad de contribuir exitosamente al desarrollo sustentable del planeta. Horizontes de tiempo similares pueden considerarse para otros países en desarrollo. A pesar de esto y con pocas excepciones, nuestros países insisten en usar metodologías de diseño y sistemas estructurales que en este punto de la historia del desarrollo humano resultan en un desperdicio irracional de recursos naturales.
  • 33. En estos términos, los mayores obstáculos que el ingeniero estructural confronta en México no son de naturaleza técnica, sino que tienen que ver con la manera en que pensamos que nuestros edificios deben resistir los sismos…