SlideShare una empresa de Scribd logo
Ventajas y Limitaciones de los Medios de
Comunicación
1. Medios Masivos: Dentro de este grupo se encuentran los siguientes tipos de
medios de comunicación:
o Radio: Es un medio "solo-audio" que en la actualidad está recobrando su
popularidad.
Según Lamb, Hair y McDaniel, escuchar la radio ha tenido un
crecimiento paralelo a la población sobre todo por su naturaleza
inmediata, portátil, que engrana tan bien con un estilo de vida rápido.
Además, según los mencionados autores, los radioescuchas tienden a
prender la radio de manera habitual y en horarios predecibles. Los
horarios más populares son los de "las horas de conducir", cuando los
que van en su vehículo constituyen un vasto auditorio cautivo.
Sus principales ventajas son: Buena aceptación local; selectividad
geográfica elevada y demográfica; costo bajo. Además, es bastante
económico en comparación con otros medios y es un medio adaptable, es
decir, puede cambiarse el mensaje con rapidez.
Sus principales limitaciones son: Solo audio; exposición efímera; baja
atención (es el medio escuchado a medias); audiencias fragmentadas.
o Televisión: Es un medio audiovisual masivo que permite desplegar la
creatividad porque pueden combinar imagen, sonido y movimiento.
Según Lamb, Hair y McDaniel, las emisoras de televisión abarcan la
televisión de cadena o red (ABC, CBS, NBC y Fox Network), las
estaciones independientes, la televisión por cable y un relativo recién
llegado, la televisión satelital de emisión directa.
Sus principales ventajas son: Buena cobertura de mercados masivos;
costo bajo por exposición; combina imagen, sonido y movimiento;
atractivo para los sentidos.
Entre sus principales limitaciones se encuentran: Costos absolutos
elevados; saturación alta; exposición efímera, menor selectividad de
público.
o Periódicos: Son medios visuales masivos, enfocados en desarrollar las
noticias a profundidad.
Sus principales ventajas son: Flexibilidad; actualidad; buena cobertura
de mercados locales; aceptabilidad amplia; credibilidad alta. Además,
son accesibles a pequeños comerciantes que deseen anunciarse.
Entre sus principales limitaciones y desventajas se encuentran: Vida
corta; calidad baja de reproducción; pocos lectores del mismo ejemplar
físico y no es selectivo con relación a los grupos socioeconómicos.
o Revistas: Son un medio visual "masivo-selectivo" porque se dirigen a
públicos especializados, pero de forma masiva, a diferencia de los
periódicos se prioriza el color, la imagen, el papel. Según Laura Fischer
y Jorge Espejo, son de lectura confortable además de que permiten la
realización de gran variedad de anuncios:
 Desplegados: Anuncios que se desdoblan en 3 o 4 páginas.
 Gate Folder: Parecido al anterior, pero este es desprendible.
 Booklets: Anuncios desprendibles en forma de folleto.
 Cuponeo: Cupón desprendible, además del anuncio impreso.
 Muestreo: Cuando en el anuncio va una pequeña muestra del
producto.
Sus principales ventajas son: Selectividad geográfica y demográfica
alta; credibilidad y prestigio; reproducción de calidad alta; larga vida y
varios lectores del mismo ejemplar físico.
Sus limitaciones son: Larga anticipación para comprar un anuncio;
costo elevado; no hay garantía de posición.
o Cine: Es un medio audiovisual masivo que permite llegar a un amplio
grupo de personas "cautivas" pero con baja selectividad.
Sus ventajas son: Audiencia cautiva y mayor nitidez de los anuncios de
color.
Entre sus desventajas se encuentran: Poco selectivo en cuanto a sexo,
edad y nivel socioeconómico, y es bastante caro.
o Internet: Hoy en día, el internet es un medio audiovisual interactivo y
selectivo, que dependiendo del tipo de producto y la audiencia al que va
dirigido, permite personalizar e interactuar. La componen páginas y
sitios web y redes sociales. Las ventajas de este medio son:
Selectividad alta; costo bajo; impacto inmediato; capacidades
interactivas.
Entre sus principales limitaciones se encuentran: Público pequeño;
impacto relativamente bajo; el público controla la exposición.
2. Medios Auxiliares o Complementarios: Este grupo de medios incluye los
siguientes tipos de medios de comunicación:
o Medios en Exteriores o Publicidad Exterior: Es un medio, por lo
general, visual que se encuentra en exteriores o al aire libre.
Según Lamb, Hair y McDaniel, es un medio flexible, de bajo costo,
capaz de asumir una gran variedad de formas. Los ejemplos incluyen:
espectaculares, escritura en el cielo, globos gigantes, minicarteles en
centros comerciales y en paradas de autobuses y aeropuertos, y anuncios
en los costados de los autos, camiones y autobuses, e incluso en los
Sus ventajas son: Flexibilidad alta; exposición repetida; bajo costo; baja
competencia de mensajes; buena selectividad por localización.
Algunas de sus desventajas son: No selectivo en cuanto a edad, sexo y
nivel socioeconómico, no tiene profundos efectos en los lectores, se le
critica por constituir un peligro para el tránsito y porque arruina el
paisaje natural.
o Publicidad Interior: Consiste en medios visuales (y en algunos casos
incluyen audio) colocados en lugares cerrados donde las personas pasan
o se detienen brevemente.
Según Laura Fischer y Jorge Espejo, ésta publicidad se coloca en:
Estadios deportivos; plazas de toros; interior de los camiones; trolebuses
y tranvías urbanos; la parte inferior de pantallas cinematográficas
(marquesinas luminosas) y el interior del metro, ya sea dentro de los
vagones o en los andenes.
Sus ventajas son: Bajo costo, audiencia cautiva, selectividad geográfica.
Sus desventajas son: No da seguridad de resultados rápidos, no llega a
profesionales ni a empresarios, son muy numerosos y tienden a parecerse
tanto que se confunden.
o Publicidad Directa o Correo Directo: Este medio auxiliar o
complementario consiste, por lo general, en enviar un anuncio impreso al
cliente potencial o actual.
Según Laura Fischer y Jorge Espejo, la publicidad directa emplea
muchas formas (por ejemplo, tarjetas postales, cartas, catálogos, folletos,
calendarios, boletines, circulares, anexos en sobres y paquetes,
muestrarios, etcétera). La más usual es el folleto o volante.
Sus ventajas son: Selectividad de público alta; no hay competencia
publicitaria dentro del mismo medio; permite personalizar.
Sus limitaciones son: Costo relativamente alto por exposición; imagen
de "correo basura".
3. Medios Alternativos: Son aquellos medios que no se encuentran en las
anteriores clasificaciones y que pueden ser muy innovadores.
Según Lamb, Hair y McDaniel, dentro de este grupo se encuentran los siguientes
tipos de medios de comunicación:
o Faxes.
o Carritos de compras con vídeo en las tiendas comerciales.
o Protectores de pantallas de computadoras.
o Discos compactos.
o Kioscos interactivos en tiendas departamentales.
o Anuncios que pasan antes de las películas en los cines.
Además, según los mencionados autores, casi cualquier cosa puede convertirse
en un vehículo para transmitir mensajes sobre todo en el campo de la publicidad
y el marketing. Por ejemplo, los elevadores (ascensores) incluirán o ya incluyen
pantallas para exhibir noticias, información y publicidad para captar la atención
de trabajadores de altos ingresos en los grandes edificios de oficinas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
Karelys Perez
 
Plan De Medios
Plan De MediosPlan De Medios
Plan De Mediosoliviaap
 
Radio permisionada y concesionada
Radio permisionada y concesionadaRadio permisionada y concesionada
Radio permisionada y concesionada
Richard Méndez González
 
Relaciones Públicas y su campo de Acción
Relaciones Públicas y su campo de AcciónRelaciones Públicas y su campo de Acción
Relaciones Públicas y su campo de Acción
Gabriela Carolina Araque Oviedo
 
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
naomicordero
 
Equipo 6 tipo de instituciones de medios
Equipo 6 tipo de instituciones de mediosEquipo 6 tipo de instituciones de medios
Equipo 6 tipo de instituciones de medios
PatrickLunaArenas
 
BTL y ATL
BTL  y ATLBTL  y ATL
BTL y ATL
Raúl Rueda
 
Medios publicitarios (I). Medios impresos.
Medios publicitarios (I). Medios impresos.Medios publicitarios (I). Medios impresos.
Medios publicitarios (I). Medios impresos.José A. Piñeiro
 
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de MasasModelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de MasasCarlos Gutiérrez Argüello
 
Planificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica PublicitariaPlanificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica Publicitaria
Santos Tito Avalos Navia
 
06c.Social Media strategy template
06c.Social Media strategy template06c.Social Media strategy template
06c.Social Media strategy template
Julian Matthews
 
Chapter 1 PUBLIC RELATION
Chapter 1 PUBLIC RELATION Chapter 1 PUBLIC RELATION
Chapter 1 PUBLIC RELATION
Shadina Shah
 
Writing for Public Relations
Writing for Public RelationsWriting for Public Relations
Writing for Public Relations
Professor Bauer
 
Media planning process
Media planning processMedia planning process
Media planning process
SANAL C.WILSON
 
Herramientas de relaciones públicas
Herramientas de relaciones públicasHerramientas de relaciones públicas
Herramientas de relaciones públicas
Alicia De La Peña
 
Patrocinio y mecenazgo
Patrocinio y mecenazgoPatrocinio y mecenazgo
Patrocinio y mecenazgo71132451y
 
Medios y aplicaciones de comunicación externa
Medios y aplicaciones de comunicación externaMedios y aplicaciones de comunicación externa
Medios y aplicaciones de comunicación externa
marilynpedagogia
 
Ejecución publicitaria
Ejecución publicitariaEjecución publicitaria
Ejecución publicitaria
LuisanaIgarra
 

La actualidad más candente (20)

Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 
Plan De Medios
Plan De MediosPlan De Medios
Plan De Medios
 
Radio permisionada y concesionada
Radio permisionada y concesionadaRadio permisionada y concesionada
Radio permisionada y concesionada
 
Relaciones Públicas y su campo de Acción
Relaciones Públicas y su campo de AcciónRelaciones Públicas y su campo de Acción
Relaciones Públicas y su campo de Acción
 
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
 
Equipo 6 tipo de instituciones de medios
Equipo 6 tipo de instituciones de mediosEquipo 6 tipo de instituciones de medios
Equipo 6 tipo de instituciones de medios
 
BTL y ATL
BTL  y ATLBTL  y ATL
BTL y ATL
 
Medios publicitarios (I). Medios impresos.
Medios publicitarios (I). Medios impresos.Medios publicitarios (I). Medios impresos.
Medios publicitarios (I). Medios impresos.
 
Tema 5: El plan de comunicación
Tema 5: El plan de comunicaciónTema 5: El plan de comunicación
Tema 5: El plan de comunicación
 
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de MasasModelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
Modelos de Comunicación y Teorías de la Comunicación de Masas
 
Planificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica PublicitariaPlanificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica Publicitaria
 
06c.Social Media strategy template
06c.Social Media strategy template06c.Social Media strategy template
06c.Social Media strategy template
 
Comunicación institucional
Comunicación institucionalComunicación institucional
Comunicación institucional
 
Chapter 1 PUBLIC RELATION
Chapter 1 PUBLIC RELATION Chapter 1 PUBLIC RELATION
Chapter 1 PUBLIC RELATION
 
Writing for Public Relations
Writing for Public RelationsWriting for Public Relations
Writing for Public Relations
 
Media planning process
Media planning processMedia planning process
Media planning process
 
Herramientas de relaciones públicas
Herramientas de relaciones públicasHerramientas de relaciones públicas
Herramientas de relaciones públicas
 
Patrocinio y mecenazgo
Patrocinio y mecenazgoPatrocinio y mecenazgo
Patrocinio y mecenazgo
 
Medios y aplicaciones de comunicación externa
Medios y aplicaciones de comunicación externaMedios y aplicaciones de comunicación externa
Medios y aplicaciones de comunicación externa
 
Ejecución publicitaria
Ejecución publicitariaEjecución publicitaria
Ejecución publicitaria
 

Similar a 03.1. ventajas y limitaciones de los medios de comunicación (1)

Medios de comunicacionn de aparatos
Medios de comunicacionn de aparatosMedios de comunicacionn de aparatos
Medios de comunicacionn de aparatosadolf619
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
ardillas3
 
Medio de comunicación de masas
Medio de comunicación de masasMedio de comunicación de masas
Medio de comunicación de masasmilnkaordonez
 
Tipos de anuncios publicitarios
Tipos de anuncios publicitariosTipos de anuncios publicitarios
Tipos de anuncios publicitarios
Olga Alicia Javier Moncada
 
Tipos de medios de comunicación
Tipos de medios de comunicaciónTipos de medios de comunicación
Tipos de medios de comunicaciónxlactm
 
Santisteban valencia examen de recuperacion
Santisteban valencia   examen de recuperacionSantisteban valencia   examen de recuperacion
Santisteban valencia examen de recuperacion
neydalizeth
 
Los medio comunicacion texto
Los medio comunicacion   textoLos medio comunicacion   texto
Los medio comunicacion texto
Ray Majo Schneider
 
Medios de Comunicación
Medios de ComunicaciónMedios de Comunicación
Medios de Comunicación
Digna Topón
 
Medios de Comunicación
Medios de ComunicaciónMedios de Comunicación
Medios de Comunicación
sandylorenasimb
 
Medios de Comunicación
Medios de ComunicaciónMedios de Comunicación
Medios de Comunicación
Estefy Castro
 
Tipos de medios de comunicación
Tipos de medios de comunicaciónTipos de medios de comunicación
Tipos de medios de comunicación
Mafe Cardenas
 
Medios De ComunicacióN 2
Medios De ComunicacióN 2Medios De ComunicacióN 2
Medios De ComunicacióN 2jrodolfo
 
Presentación para seminario
Presentación para seminarioPresentación para seminario
Presentación para seminarioAlexilla
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓNMEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Alexilla
 
Presentación para seminario
Presentación para seminarioPresentación para seminario
Presentación para seminarioAlexilla
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
Humberto Olmedo
 
la inflencia de los medios de comunicacion en los jovenes
la inflencia de los medios de comunicacion en los jovenesla inflencia de los medios de comunicacion en los jovenes
la inflencia de los medios de comunicacion en los joveneseli_magana
 
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Kristian Alexander Maduro
 
Sesión 15medios masivos
Sesión 15medios masivosSesión 15medios masivos
Sesión 15medios masivos
aalcalar
 
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Kristian Alexander Maduro
 

Similar a 03.1. ventajas y limitaciones de los medios de comunicación (1) (20)

Medios de comunicacionn de aparatos
Medios de comunicacionn de aparatosMedios de comunicacionn de aparatos
Medios de comunicacionn de aparatos
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Medio de comunicación de masas
Medio de comunicación de masasMedio de comunicación de masas
Medio de comunicación de masas
 
Tipos de anuncios publicitarios
Tipos de anuncios publicitariosTipos de anuncios publicitarios
Tipos de anuncios publicitarios
 
Tipos de medios de comunicación
Tipos de medios de comunicaciónTipos de medios de comunicación
Tipos de medios de comunicación
 
Santisteban valencia examen de recuperacion
Santisteban valencia   examen de recuperacionSantisteban valencia   examen de recuperacion
Santisteban valencia examen de recuperacion
 
Los medio comunicacion texto
Los medio comunicacion   textoLos medio comunicacion   texto
Los medio comunicacion texto
 
Medios de Comunicación
Medios de ComunicaciónMedios de Comunicación
Medios de Comunicación
 
Medios de Comunicación
Medios de ComunicaciónMedios de Comunicación
Medios de Comunicación
 
Medios de Comunicación
Medios de ComunicaciónMedios de Comunicación
Medios de Comunicación
 
Tipos de medios de comunicación
Tipos de medios de comunicaciónTipos de medios de comunicación
Tipos de medios de comunicación
 
Medios De ComunicacióN 2
Medios De ComunicacióN 2Medios De ComunicacióN 2
Medios De ComunicacióN 2
 
Presentación para seminario
Presentación para seminarioPresentación para seminario
Presentación para seminario
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓNMEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 
Presentación para seminario
Presentación para seminarioPresentación para seminario
Presentación para seminario
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
la inflencia de los medios de comunicacion en los jovenes
la inflencia de los medios de comunicacion en los jovenesla inflencia de los medios de comunicacion en los jovenes
la inflencia de los medios de comunicacion en los jovenes
 
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
 
Sesión 15medios masivos
Sesión 15medios masivosSesión 15medios masivos
Sesión 15medios masivos
 
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
Medios publicitarios. Elaborado por Kristian Maduro.
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

03.1. ventajas y limitaciones de los medios de comunicación (1)

  • 1. Ventajas y Limitaciones de los Medios de Comunicación 1. Medios Masivos: Dentro de este grupo se encuentran los siguientes tipos de medios de comunicación: o Radio: Es un medio "solo-audio" que en la actualidad está recobrando su popularidad. Según Lamb, Hair y McDaniel, escuchar la radio ha tenido un crecimiento paralelo a la población sobre todo por su naturaleza inmediata, portátil, que engrana tan bien con un estilo de vida rápido. Además, según los mencionados autores, los radioescuchas tienden a prender la radio de manera habitual y en horarios predecibles. Los horarios más populares son los de "las horas de conducir", cuando los que van en su vehículo constituyen un vasto auditorio cautivo. Sus principales ventajas son: Buena aceptación local; selectividad geográfica elevada y demográfica; costo bajo. Además, es bastante económico en comparación con otros medios y es un medio adaptable, es decir, puede cambiarse el mensaje con rapidez. Sus principales limitaciones son: Solo audio; exposición efímera; baja atención (es el medio escuchado a medias); audiencias fragmentadas. o Televisión: Es un medio audiovisual masivo que permite desplegar la creatividad porque pueden combinar imagen, sonido y movimiento. Según Lamb, Hair y McDaniel, las emisoras de televisión abarcan la televisión de cadena o red (ABC, CBS, NBC y Fox Network), las estaciones independientes, la televisión por cable y un relativo recién llegado, la televisión satelital de emisión directa. Sus principales ventajas son: Buena cobertura de mercados masivos; costo bajo por exposición; combina imagen, sonido y movimiento; atractivo para los sentidos. Entre sus principales limitaciones se encuentran: Costos absolutos elevados; saturación alta; exposición efímera, menor selectividad de público. o Periódicos: Son medios visuales masivos, enfocados en desarrollar las noticias a profundidad. Sus principales ventajas son: Flexibilidad; actualidad; buena cobertura de mercados locales; aceptabilidad amplia; credibilidad alta. Además, son accesibles a pequeños comerciantes que deseen anunciarse. Entre sus principales limitaciones y desventajas se encuentran: Vida corta; calidad baja de reproducción; pocos lectores del mismo ejemplar físico y no es selectivo con relación a los grupos socioeconómicos. o Revistas: Son un medio visual "masivo-selectivo" porque se dirigen a públicos especializados, pero de forma masiva, a diferencia de los periódicos se prioriza el color, la imagen, el papel. Según Laura Fischer y Jorge Espejo, son de lectura confortable además de que permiten la realización de gran variedad de anuncios:
  • 2.  Desplegados: Anuncios que se desdoblan en 3 o 4 páginas.  Gate Folder: Parecido al anterior, pero este es desprendible.  Booklets: Anuncios desprendibles en forma de folleto.  Cuponeo: Cupón desprendible, además del anuncio impreso.  Muestreo: Cuando en el anuncio va una pequeña muestra del producto. Sus principales ventajas son: Selectividad geográfica y demográfica alta; credibilidad y prestigio; reproducción de calidad alta; larga vida y varios lectores del mismo ejemplar físico. Sus limitaciones son: Larga anticipación para comprar un anuncio; costo elevado; no hay garantía de posición. o Cine: Es un medio audiovisual masivo que permite llegar a un amplio grupo de personas "cautivas" pero con baja selectividad. Sus ventajas son: Audiencia cautiva y mayor nitidez de los anuncios de color. Entre sus desventajas se encuentran: Poco selectivo en cuanto a sexo, edad y nivel socioeconómico, y es bastante caro. o Internet: Hoy en día, el internet es un medio audiovisual interactivo y selectivo, que dependiendo del tipo de producto y la audiencia al que va dirigido, permite personalizar e interactuar. La componen páginas y sitios web y redes sociales. Las ventajas de este medio son: Selectividad alta; costo bajo; impacto inmediato; capacidades interactivas. Entre sus principales limitaciones se encuentran: Público pequeño; impacto relativamente bajo; el público controla la exposición. 2. Medios Auxiliares o Complementarios: Este grupo de medios incluye los siguientes tipos de medios de comunicación: o Medios en Exteriores o Publicidad Exterior: Es un medio, por lo general, visual que se encuentra en exteriores o al aire libre. Según Lamb, Hair y McDaniel, es un medio flexible, de bajo costo, capaz de asumir una gran variedad de formas. Los ejemplos incluyen: espectaculares, escritura en el cielo, globos gigantes, minicarteles en centros comerciales y en paradas de autobuses y aeropuertos, y anuncios en los costados de los autos, camiones y autobuses, e incluso en los Sus ventajas son: Flexibilidad alta; exposición repetida; bajo costo; baja competencia de mensajes; buena selectividad por localización. Algunas de sus desventajas son: No selectivo en cuanto a edad, sexo y nivel socioeconómico, no tiene profundos efectos en los lectores, se le critica por constituir un peligro para el tránsito y porque arruina el paisaje natural. o Publicidad Interior: Consiste en medios visuales (y en algunos casos incluyen audio) colocados en lugares cerrados donde las personas pasan o se detienen brevemente. Según Laura Fischer y Jorge Espejo, ésta publicidad se coloca en: Estadios deportivos; plazas de toros; interior de los camiones; trolebuses
  • 3. y tranvías urbanos; la parte inferior de pantallas cinematográficas (marquesinas luminosas) y el interior del metro, ya sea dentro de los vagones o en los andenes. Sus ventajas son: Bajo costo, audiencia cautiva, selectividad geográfica. Sus desventajas son: No da seguridad de resultados rápidos, no llega a profesionales ni a empresarios, son muy numerosos y tienden a parecerse tanto que se confunden. o Publicidad Directa o Correo Directo: Este medio auxiliar o complementario consiste, por lo general, en enviar un anuncio impreso al cliente potencial o actual. Según Laura Fischer y Jorge Espejo, la publicidad directa emplea muchas formas (por ejemplo, tarjetas postales, cartas, catálogos, folletos, calendarios, boletines, circulares, anexos en sobres y paquetes, muestrarios, etcétera). La más usual es el folleto o volante. Sus ventajas son: Selectividad de público alta; no hay competencia publicitaria dentro del mismo medio; permite personalizar. Sus limitaciones son: Costo relativamente alto por exposición; imagen de "correo basura". 3. Medios Alternativos: Son aquellos medios que no se encuentran en las anteriores clasificaciones y que pueden ser muy innovadores. Según Lamb, Hair y McDaniel, dentro de este grupo se encuentran los siguientes tipos de medios de comunicación: o Faxes. o Carritos de compras con vídeo en las tiendas comerciales. o Protectores de pantallas de computadoras. o Discos compactos. o Kioscos interactivos en tiendas departamentales. o Anuncios que pasan antes de las películas en los cines. Además, según los mencionados autores, casi cualquier cosa puede convertirse en un vehículo para transmitir mensajes sobre todo en el campo de la publicidad y el marketing. Por ejemplo, los elevadores (ascensores) incluirán o ya incluyen pantallas para exhibir noticias, información y publicidad para captar la atención de trabajadores de altos ingresos en los grandes edificios de oficinas.