SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATADOS Y TRATADISTAS DE
FORTIFICACIÓN: siglos XVI al XVIII




        Pedro Mora Piris
Introducción


•   La pólvora
•   El Renacimiento
•   La imprenta
•   El grabado: plancha metálica
    o en madera (xilografía).
•   Socialización del Arte
•   El Arte de la Guerra
•   Maquiavelo
•   Artistas
•   Tratados( ciencia, arte y
    tecnología)
La ciudad en los grabados
La pólvora (artillería)


•   1453. Caída de Constantinopla
•   Uso generalizado de la artillería
•   Guerra de Granada
•   Plantillas para encuadrar a los
    artilleros
•   Embrionaria artillería
•   Fundidores
•   Diversificación de modelos
•   No existía normalización
•   Bases estratégicas de artillería
Bombarda del siglo XV
Símbolos y arte
La guerra como fuente de inspiración. Giorgio
           Vasari: la toma de Pisa
Modelos y diseños de artillería de los siglo XV y XVI



  • Falconetes de hierro
    forjado

  • Sacre

  • Medio cañón

  • Ribadoquín
Modelos y diseños siglos XV y XVI
Cañón del siglo XVIII
Libro de láminas del Tratado de Artillería de
              Tomás de Morla
A partir de mediados del siglo XVIII:
  normalización, austeridad y economía

• Real Hacienda
• Asientos por diez años
• Primera Ordenanza:
  1718.
• Siglo XVIII: Reales
  Fábricas
• Fundiciones de cañones
• Fin de los excesos
  decorativos
Fortificación a finales s. XV. Ramiro López
                 (Rosellón)
Fortificaciones de Pedro Luís Escrivá: en L´Aquila y
        Nápoles (castillo de San Telmo) . S XVI
Fortificaciones s. XVI


•   Se redescubre el tratado de
    Vitrubio (s. I a.C)
•   Tratados de fortificación:
    influencias vitrubianas
•   Pedro Luís Escrivá
•   (1598) Tratado de Cristóbal de
    Rojas,
•   Plazas fuertes
•   Fortificación de fronteras
•   Ataque de Carlos V a Francisco
    I por el este
Pedagogía de los grabados



•   Cinquecento
•   Italia: arquitectura militar
•   1527 Durero. Defensa de
    ciudades
•   El ingeniero militar Pietro
    Cataneo Senese: 8 libros de
    arquitectura civil y militar
•   Poliorcética: técnicas y
    disposiciones de expugnación
    y defensa de plazas fuertes.
•   Luís Collado. “Plática
    Manual”.Milán, 1592
Reivindicación de las artes, la ciencia y la
                técnica

•   Rebelión de los artistas
•   Frente a mecanici, se impone el
    arte liberal y la genialitá
•   Mediados del siglo XVI
•   Firmeza, simetría, y comodidad
•   Trazas geométricas y
    matemáticas
•   Planes de fuego
•   Miguel Ángel: diseño de
    fortificaciones
Ingenieros del Rey

•   Al servicio del Poder: Miguel Ángel,
    Leonardo, Durero etc.

•   1612. Facultades y privilegios

•   Misiones: fortificaciones y fábricas,
    canalizaciones de aguas,
    reconocimiento de territorio, mapas,
    proyectos de arquitectura civil y
    militar

•   Reclutamiento de ingenieros en Italia

•   Academias de Matemáticas: Madrid,
    Milán, Bruselas (1675) y Barcelona
    (1720)
Fortificación de fronteras. Siglo XVI


• Poder de la artillería
• Diseños de estructuras
  fortificadas
• Fortificación abaluartada
• Fortificación del Imperio
• Artilleros e ingenieros
• Enseñanza: tratados
Siglo XVII. Plazas fuertes
Plaza fuerte de Barcelona. Siglo XVII
Ingenieros italianos y flamencos. Academias
                 de ingenieros



 •   Academias de Matemáticas:
     Milán, Madrid y Bruselas.
 •   Sebastián Fernández de
     Medrano (+ 1705)
 •   1720. Real Academia Militar
     de Matemáticas de
     Barcelona
 •   Pedro de Lucuze
Siglo XVII-XVIII. Castillo de Figueras: Juan
             Martín Zermeño
Siglo XVIII. Fundamentos filosóficos, éticos , políticos,
   diplomáticos, estratégicos, tácticos y logísticos



•   Guerra limitada
•   Protocolos más de atrición
    que de aniquilamiento
•   Actuación más contra plazas
    fortificadas y
    comunicaciones que contra
    ejércitos en campo abierto
•   Preocupaciones
    humanitarias
•   Marqués de Vauban
•   Marqués de Santa Cruz de
    Marcenado
Tres principales ingenieros generales:
      Verboom, Sabatini y Urrutia
Obras públicas y ordenación del territorio:
                Verboom
Siglo XVIII. Arquitectura civil y militar
Planos de fortificaciones americanas: La
                  Habana
• 1520. Primeros ataques
  piráticos
• Fortificación de puntos
  estratégicos de la costa
• 1685. Primeros impulsos
  serios de fortificación
• Juan Bautista Antonelli:
  San Juan, La Habana y
  Cartagena de Indias
• Españolización de la
  ingeniería militar
• Escuela de Fortificación
  Hispanoamericana
Plano de Manila: Juan Martín Zermeño. 1766

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

´Comentario de imágenes
´Comentario de imágenes´Comentario de imágenes
´Comentario de imágenes
Manuel.Mujeriego
 
Arte.estilos xix
Arte.estilos xixArte.estilos xix
Arte.estilos xix
Profe Polaca
 
Plaza Mayor Salamanca
Plaza Mayor SalamancaPlaza Mayor Salamanca
Plaza Mayor Salamanca
Julio Nieto Berrocal
 
Paseo ciudad vieja
Paseo ciudad viejaPaseo ciudad vieja
Paseo ciudad vieja
slaborde
 
Madrid En El Siglo XIX
Madrid En El Siglo XIXMadrid En El Siglo XIX
Madrid En El Siglo XIX
Raul Benavente
 
DiaposiArt déco en Lima
DiaposiArt déco en LimaDiaposiArt déco en Lima
DiaposiArt déco en Lima
Jacky Viviana
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
geisajph
 
Arquitectura de méxico
Arquitectura de méxico Arquitectura de méxico
Arquitectura de méxico
Eiilen Enriquez
 
Historia de Paris
Historia de ParisHistoria de Paris
Historia de Paris
secretariado14
 
Historia paris
Historia parisHistoria paris
Historia paris
secretariado14
 
Arquitectura de roma
Arquitectura de romaArquitectura de roma
Arquitectura de roma
ROSDERYS SILVA
 
150 AÑOS DE ARQUITECTURA PERUANA
150 AÑOS DE ARQUITECTURA PERUANA150 AÑOS DE ARQUITECTURA PERUANA
150 AÑOS DE ARQUITECTURA PERUANA
Amanda Diana
 
Arquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIXArquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIX
Ivon Cabrera
 
Secundino Zuazo
Secundino ZuazoSecundino Zuazo
Secundino Zuazo
raquelariza02
 

La actualidad más candente (14)

´Comentario de imágenes
´Comentario de imágenes´Comentario de imágenes
´Comentario de imágenes
 
Arte.estilos xix
Arte.estilos xixArte.estilos xix
Arte.estilos xix
 
Plaza Mayor Salamanca
Plaza Mayor SalamancaPlaza Mayor Salamanca
Plaza Mayor Salamanca
 
Paseo ciudad vieja
Paseo ciudad viejaPaseo ciudad vieja
Paseo ciudad vieja
 
Madrid En El Siglo XIX
Madrid En El Siglo XIXMadrid En El Siglo XIX
Madrid En El Siglo XIX
 
DiaposiArt déco en Lima
DiaposiArt déco en LimaDiaposiArt déco en Lima
DiaposiArt déco en Lima
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Arquitectura de méxico
Arquitectura de méxico Arquitectura de méxico
Arquitectura de méxico
 
Historia de Paris
Historia de ParisHistoria de Paris
Historia de Paris
 
Historia paris
Historia parisHistoria paris
Historia paris
 
Arquitectura de roma
Arquitectura de romaArquitectura de roma
Arquitectura de roma
 
150 AÑOS DE ARQUITECTURA PERUANA
150 AÑOS DE ARQUITECTURA PERUANA150 AÑOS DE ARQUITECTURA PERUANA
150 AÑOS DE ARQUITECTURA PERUANA
 
Arquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIXArquitectura del siglo XIX
Arquitectura del siglo XIX
 
Secundino Zuazo
Secundino ZuazoSecundino Zuazo
Secundino Zuazo
 

Destacado

Rodriguez sem1
Rodriguez sem1Rodriguez sem1
Rodriguez sem1
Rodrigo Pascual
 
Catalogo 75 años del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos del Ejército de Tierra
Catalogo 75 años del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos del Ejército de TierraCatalogo 75 años del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos del Ejército de Tierra
Catalogo 75 años del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos del Ejército de Tierra
Ejército de Tierra
 
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial:1650 - Casimir Siemienowicz P...
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial:1650 - Casimir Siemienowicz  P...Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial:1650 - Casimir Siemienowicz  P...
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial:1650 - Casimir Siemienowicz P...
Champs Elysee Roldan
 
El renacimiento, arquitectos destacados.
El renacimiento, arquitectos destacados.El renacimiento, arquitectos destacados.
El renacimiento, arquitectos destacados.
Estefany Ruz
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
M. Angeles Carrasco
 
Clase de pernos 1
Clase de pernos 1Clase de pernos 1
Clase de pernos 1
Leslie Madariaga Bustamante
 
Sostenimiento en mineria subterranea 2
Sostenimiento en mineria subterranea 2Sostenimiento en mineria subterranea 2
Sostenimiento en mineria subterranea 2
David Huanco Acero
 
Sostenimiento pasivo y activo
Sostenimiento pasivo y activoSostenimiento pasivo y activo
Sostenimiento pasivo y activo
willylizito
 
Sostenimiento y geomecanica[1]
Sostenimiento y geomecanica[1]Sostenimiento y geomecanica[1]
Sostenimiento y geomecanica[1]
Miguel Andrés
 
4. fortificación de minas
4.  fortificación de minas4.  fortificación de minas
4. fortificación de minas
exay40
 
46122487 lectura-de-planos
46122487 lectura-de-planos46122487 lectura-de-planos
46122487 lectura-de-planos
Diego la Torre
 

Destacado (11)

Rodriguez sem1
Rodriguez sem1Rodriguez sem1
Rodriguez sem1
 
Catalogo 75 años del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos del Ejército de Tierra
Catalogo 75 años del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos del Ejército de TierraCatalogo 75 años del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos del Ejército de Tierra
Catalogo 75 años del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos del Ejército de Tierra
 
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial:1650 - Casimir Siemienowicz P...
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial:1650 - Casimir Siemienowicz  P...Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial:1650 - Casimir Siemienowicz  P...
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial:1650 - Casimir Siemienowicz P...
 
El renacimiento, arquitectos destacados.
El renacimiento, arquitectos destacados.El renacimiento, arquitectos destacados.
El renacimiento, arquitectos destacados.
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
 
Clase de pernos 1
Clase de pernos 1Clase de pernos 1
Clase de pernos 1
 
Sostenimiento en mineria subterranea 2
Sostenimiento en mineria subterranea 2Sostenimiento en mineria subterranea 2
Sostenimiento en mineria subterranea 2
 
Sostenimiento pasivo y activo
Sostenimiento pasivo y activoSostenimiento pasivo y activo
Sostenimiento pasivo y activo
 
Sostenimiento y geomecanica[1]
Sostenimiento y geomecanica[1]Sostenimiento y geomecanica[1]
Sostenimiento y geomecanica[1]
 
4. fortificación de minas
4.  fortificación de minas4.  fortificación de minas
4. fortificación de minas
 
46122487 lectura-de-planos
46122487 lectura-de-planos46122487 lectura-de-planos
46122487 lectura-de-planos
 

Similar a 04 02.tratados y tratadistas de fortificación: siglos xvi al xviii

Libro ilustra cat01_memoria
Libro ilustra cat01_memoriaLibro ilustra cat01_memoria
Libro ilustra cat01_memoria
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
S-01.2022. Guerra Sucesión y reformas.pptx
S-01.2022. Guerra Sucesión y reformas.pptxS-01.2022. Guerra Sucesión y reformas.pptx
S-01.2022. Guerra Sucesión y reformas.pptx
lexVRey
 
La nueva Lima un ejemplo de diseño urbano,
La nueva Lima un ejemplo de diseño urbano,La nueva Lima un ejemplo de diseño urbano,
La nueva Lima un ejemplo de diseño urbano,
Antenor Orrego Private University
 
El academicismo
El academicismoEl academicismo
Evolución de la ingeniería en Venezuela.
Evolución de la ingeniería en Venezuela.Evolución de la ingeniería en Venezuela.
Evolución de la ingeniería en Venezuela.
AnaDevide
 
La independencia de cartagena
La independencia de cartagenaLa independencia de cartagena
La independencia de cartagena
vanegas97
 
La independencia de cartagena
La independencia de cartagenaLa independencia de cartagena
La independencia de cartagena
vanegas97
 
#01 - Buenos Aires - Origenes
#01 - Buenos Aires - Origenes#01 - Buenos Aires - Origenes
#01 - Buenos Aires - Origenes
Nico Aloia
 
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Marta López
 
Bloque 4. españa en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Bloque 4. españa en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...Bloque 4. españa en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Bloque 4. españa en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Marta López
 
Neoclasicismo y Neogótico
Neoclasicismo y Neogótico Neoclasicismo y Neogótico
Neoclasicismo y Neogótico
Dayner Felipe Ordoñez López
 
Libro ilustra cat02
Libro ilustra cat02Libro ilustra cat02
Libro ilustra cat02
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
H8
H8H8
El neoclasicismo 2015
El neoclasicismo 2015El neoclasicismo 2015
El neoclasicismo 2015
Fernando Compare
 
El siglo XVIII. Segunda parte
El siglo XVIII. Segunda parteEl siglo XVIII. Segunda parte
El siglo XVIII. Segunda parte
Alfredo García
 
La casa barroca jerezana del siglo XVIII a través de los documentos
La casa barroca jerezana del siglo XVIII a través de los documentosLa casa barroca jerezana del siglo XVIII a través de los documentos
La casa barroca jerezana del siglo XVIII a través de los documentos
JOSE MANUEL MORENO
 
La esgrima y el mundo de la espada (slideshare)
La esgrima y el mundo de la espada (slideshare)La esgrima y el mundo de la espada (slideshare)
La esgrima y el mundo de la espada (slideshare)
David Nievas Muñoz
 
Ciudad Rodrigo y Salamanca
Ciudad Rodrigo y SalamancaCiudad Rodrigo y Salamanca
Ciudad Rodrigo y Salamanca
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Urbanismo y arquitectura en la España del XVII
Urbanismo y arquitectura en la España del XVIIUrbanismo y arquitectura en la España del XVII
Urbanismo y arquitectura en la España del XVII
José Ignacio Martín Bengoa
 
3Arte romano22.ppt
3Arte romano22.ppt3Arte romano22.ppt

Similar a 04 02.tratados y tratadistas de fortificación: siglos xvi al xviii (20)

Libro ilustra cat01_memoria
Libro ilustra cat01_memoriaLibro ilustra cat01_memoria
Libro ilustra cat01_memoria
 
S-01.2022. Guerra Sucesión y reformas.pptx
S-01.2022. Guerra Sucesión y reformas.pptxS-01.2022. Guerra Sucesión y reformas.pptx
S-01.2022. Guerra Sucesión y reformas.pptx
 
La nueva Lima un ejemplo de diseño urbano,
La nueva Lima un ejemplo de diseño urbano,La nueva Lima un ejemplo de diseño urbano,
La nueva Lima un ejemplo de diseño urbano,
 
El academicismo
El academicismoEl academicismo
El academicismo
 
Evolución de la ingeniería en Venezuela.
Evolución de la ingeniería en Venezuela.Evolución de la ingeniería en Venezuela.
Evolución de la ingeniería en Venezuela.
 
La independencia de cartagena
La independencia de cartagenaLa independencia de cartagena
La independencia de cartagena
 
La independencia de cartagena
La independencia de cartagenaLa independencia de cartagena
La independencia de cartagena
 
#01 - Buenos Aires - Origenes
#01 - Buenos Aires - Origenes#01 - Buenos Aires - Origenes
#01 - Buenos Aires - Origenes
 
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Bloque 4. España en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
 
Bloque 4. españa en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Bloque 4. españa en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...Bloque 4. españa en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
Bloque 4. españa en la órbita francesa. las reformas de los primeros borbones...
 
Neoclasicismo y Neogótico
Neoclasicismo y Neogótico Neoclasicismo y Neogótico
Neoclasicismo y Neogótico
 
Libro ilustra cat02
Libro ilustra cat02Libro ilustra cat02
Libro ilustra cat02
 
H8
H8H8
H8
 
El neoclasicismo 2015
El neoclasicismo 2015El neoclasicismo 2015
El neoclasicismo 2015
 
El siglo XVIII. Segunda parte
El siglo XVIII. Segunda parteEl siglo XVIII. Segunda parte
El siglo XVIII. Segunda parte
 
La casa barroca jerezana del siglo XVIII a través de los documentos
La casa barroca jerezana del siglo XVIII a través de los documentosLa casa barroca jerezana del siglo XVIII a través de los documentos
La casa barroca jerezana del siglo XVIII a través de los documentos
 
La esgrima y el mundo de la espada (slideshare)
La esgrima y el mundo de la espada (slideshare)La esgrima y el mundo de la espada (slideshare)
La esgrima y el mundo de la espada (slideshare)
 
Ciudad Rodrigo y Salamanca
Ciudad Rodrigo y SalamancaCiudad Rodrigo y Salamanca
Ciudad Rodrigo y Salamanca
 
Urbanismo y arquitectura en la España del XVII
Urbanismo y arquitectura en la España del XVIIUrbanismo y arquitectura en la España del XVII
Urbanismo y arquitectura en la España del XVII
 
3Arte romano22.ppt
3Arte romano22.ppt3Arte romano22.ppt
3Arte romano22.ppt
 

Más de cartobus

04 03.cuatro siglosbus
04 03.cuatro siglosbus04 03.cuatro siglosbus
04 03.cuatro siglosbus
cartobus
 
03 02.librosde viaje
03 02.librosde viaje03 02.librosde viaje
03 02.librosde viaje
cartobus
 
La creación artistica en la cartografía
La creación artistica en la cartografíaLa creación artistica en la cartografía
La creación artistica en la cartografía
cartobus
 
El viaje espiritual
El viaje espiritualEl viaje espiritual
El viaje espiritual
cartobus
 
Vistas de ciudades
Vistas de ciudadesVistas de ciudades
Vistas de ciudadescartobus
 
Islarios
IslariosIslarios
Islarios
cartobus
 
Cartografía Grecolatina
Cartografía GrecolatinaCartografía Grecolatina
Cartografía Grecolatina
cartobus
 

Más de cartobus (7)

04 03.cuatro siglosbus
04 03.cuatro siglosbus04 03.cuatro siglosbus
04 03.cuatro siglosbus
 
03 02.librosde viaje
03 02.librosde viaje03 02.librosde viaje
03 02.librosde viaje
 
La creación artistica en la cartografía
La creación artistica en la cartografíaLa creación artistica en la cartografía
La creación artistica en la cartografía
 
El viaje espiritual
El viaje espiritualEl viaje espiritual
El viaje espiritual
 
Vistas de ciudades
Vistas de ciudadesVistas de ciudades
Vistas de ciudades
 
Islarios
IslariosIslarios
Islarios
 
Cartografía Grecolatina
Cartografía GrecolatinaCartografía Grecolatina
Cartografía Grecolatina
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

04 02.tratados y tratadistas de fortificación: siglos xvi al xviii

  • 1. TRATADOS Y TRATADISTAS DE FORTIFICACIÓN: siglos XVI al XVIII Pedro Mora Piris
  • 2. Introducción • La pólvora • El Renacimiento • La imprenta • El grabado: plancha metálica o en madera (xilografía). • Socialización del Arte • El Arte de la Guerra • Maquiavelo • Artistas • Tratados( ciencia, arte y tecnología)
  • 3. La ciudad en los grabados
  • 4. La pólvora (artillería) • 1453. Caída de Constantinopla • Uso generalizado de la artillería • Guerra de Granada • Plantillas para encuadrar a los artilleros • Embrionaria artillería • Fundidores • Diversificación de modelos • No existía normalización • Bases estratégicas de artillería
  • 7. La guerra como fuente de inspiración. Giorgio Vasari: la toma de Pisa
  • 8. Modelos y diseños de artillería de los siglo XV y XVI • Falconetes de hierro forjado • Sacre • Medio cañón • Ribadoquín
  • 9. Modelos y diseños siglos XV y XVI
  • 11. Libro de láminas del Tratado de Artillería de Tomás de Morla
  • 12. A partir de mediados del siglo XVIII: normalización, austeridad y economía • Real Hacienda • Asientos por diez años • Primera Ordenanza: 1718. • Siglo XVIII: Reales Fábricas • Fundiciones de cañones • Fin de los excesos decorativos
  • 13. Fortificación a finales s. XV. Ramiro López (Rosellón)
  • 14. Fortificaciones de Pedro Luís Escrivá: en L´Aquila y Nápoles (castillo de San Telmo) . S XVI
  • 15. Fortificaciones s. XVI • Se redescubre el tratado de Vitrubio (s. I a.C) • Tratados de fortificación: influencias vitrubianas • Pedro Luís Escrivá • (1598) Tratado de Cristóbal de Rojas, • Plazas fuertes • Fortificación de fronteras • Ataque de Carlos V a Francisco I por el este
  • 16. Pedagogía de los grabados • Cinquecento • Italia: arquitectura militar • 1527 Durero. Defensa de ciudades • El ingeniero militar Pietro Cataneo Senese: 8 libros de arquitectura civil y militar • Poliorcética: técnicas y disposiciones de expugnación y defensa de plazas fuertes. • Luís Collado. “Plática Manual”.Milán, 1592
  • 17. Reivindicación de las artes, la ciencia y la técnica • Rebelión de los artistas • Frente a mecanici, se impone el arte liberal y la genialitá • Mediados del siglo XVI • Firmeza, simetría, y comodidad • Trazas geométricas y matemáticas • Planes de fuego • Miguel Ángel: diseño de fortificaciones
  • 18. Ingenieros del Rey • Al servicio del Poder: Miguel Ángel, Leonardo, Durero etc. • 1612. Facultades y privilegios • Misiones: fortificaciones y fábricas, canalizaciones de aguas, reconocimiento de territorio, mapas, proyectos de arquitectura civil y militar • Reclutamiento de ingenieros en Italia • Academias de Matemáticas: Madrid, Milán, Bruselas (1675) y Barcelona (1720)
  • 19. Fortificación de fronteras. Siglo XVI • Poder de la artillería • Diseños de estructuras fortificadas • Fortificación abaluartada • Fortificación del Imperio • Artilleros e ingenieros • Enseñanza: tratados
  • 21. Plaza fuerte de Barcelona. Siglo XVII
  • 22. Ingenieros italianos y flamencos. Academias de ingenieros • Academias de Matemáticas: Milán, Madrid y Bruselas. • Sebastián Fernández de Medrano (+ 1705) • 1720. Real Academia Militar de Matemáticas de Barcelona • Pedro de Lucuze
  • 23. Siglo XVII-XVIII. Castillo de Figueras: Juan Martín Zermeño
  • 24. Siglo XVIII. Fundamentos filosóficos, éticos , políticos, diplomáticos, estratégicos, tácticos y logísticos • Guerra limitada • Protocolos más de atrición que de aniquilamiento • Actuación más contra plazas fortificadas y comunicaciones que contra ejércitos en campo abierto • Preocupaciones humanitarias • Marqués de Vauban • Marqués de Santa Cruz de Marcenado
  • 25. Tres principales ingenieros generales: Verboom, Sabatini y Urrutia
  • 26. Obras públicas y ordenación del territorio: Verboom
  • 27. Siglo XVIII. Arquitectura civil y militar
  • 28. Planos de fortificaciones americanas: La Habana • 1520. Primeros ataques piráticos • Fortificación de puntos estratégicos de la costa • 1685. Primeros impulsos serios de fortificación • Juan Bautista Antonelli: San Juan, La Habana y Cartagena de Indias • Españolización de la ingeniería militar • Escuela de Fortificación Hispanoamericana
  • 29. Plano de Manila: Juan Martín Zermeño. 1766