SlideShare una empresa de Scribd logo
Oro (metal), libertad (voluntad)
Ceguera - vista, virtud – vicio
Hombre: animal, risible, blanco.
Blanco: ¿hombre - nieve?
Ernesto es profesional, Ernesto es
médico.
› El último término de referencia es el
individuo: géneros, especies
 Especie: significa la esencia completa del
individuo.
 Hombre
 Género: indica una parte de la esencia
común a otras especies.
 Animal
 Diferencia específica: significa la
característica propia de la especie.
 Racional
 Significan realidades y no solo ideas
 Solo existen individuos
 Los predicables reflejan -en universal-
aspectos de la perfección completa de
cada individuo.
 Las perfecciones significadas son una división
lógica o mental y no extramental.
 Entre el alma y cuerpo existe una distinción
real, en cambio especie y género la
distinción es de razón
› Genero: indeterminado (potencial)
 Aves
› Diferencia específica: actualiza el género (actual)
 Con garras
› Especie: resulta del género y de la diferencia
específica.
 Rapaces
 Significan alguna esencia del individuo per
modum totius y no per modum partis.
› Ciego
 Las predicaciones esencia incluyen no solo
la forma, sino también la materia.
› Hombre (cuerpo y alma)
 Todos los géneros se predican de sus
especies, pero no todas las especies se
predican de los géneros.
› Todos perros son mamíferos, pero no todo s los
mamíferos son perros.
 Sustancia: material o inmaterial
 Sustancia material: animada o inanimada
 Sustancia animada: sensible o insensible
 Sustancia sensible: racional o irracional
› Serie de géneros y especies ordenados bajo
un género supremo.
 Desprenden de la esencia
› Risible, sociable.
 No depende necesariamente de la
esencia.
› Ser médico o ser músico
 Contrarias a la esencia
› Ser ciego
› Ser mudo
 Es la expresión de la esencia de una cosa
(especie), que se hace enunciando el
género próximo y la diferencia específica.
 Sabiduría: (definición esencial)
› Virtud (género remoto)
› Intelectual (género próximo)
› (Buscar las semejanzas y diferencias)
› Virtud intelectual por la que conocemos las
últimas causas de la realidad.
 Nominal
Toda definición real es a la vez nominal, pero no a la
inversa. Da precisión al pensamiento: ¿esencia?
› Equilátero: triangulo de tres lados iguales.
› Trasatlántico
 Descriptiva
Mencionan partes mas notables o constitutivas de
algo.
› Agua: sustancia incolora, inodora e insípida o es un
compuesto de hidrógeno y oxígeno.
 Genética
› El bronce es una aleación de cobre, cinc y estaño
 Causal
› Eficiente: la Odisea es un poema escrito por Homero
› Final: Cuchillo es un instrumento que sirve para cortar
 Precisa no vaga y genérica.
› Trabaja es relacionarse con los demás
 Propia y no confunda lo con sus
especies.
› Triangulo es una figura de tres lados iguales
 No circular
› Paz es ausencia de guerra y guerra como
ausencia de paz.
 Positiva
› Equilátero no es isósceles
 Operación lógica por la que se distribuye un
género en sus especies.
› Especies analógicas: gradualidad (vida)
› Los géneros son más extensos (instrumento
musical) que sus especies (violín), pero menos
ricos que ellas.
› Cuando la diferencia específica entraña alguna
imperfección (restringe al género), entonces
aquello que es pleno en la participación del
género, es más perfecto en sí mismo.
 Contradictoria
› Oposición máxima entre los conceptos: total
negación de otro.
› Blanco – no blanco (ente de razón)
› Principio de no contradicción en el
conocimiento.
 Privativa
› Negación de un acto formal en un sujeto capaz
de recibirlo.
› La ceguera en el hombre
› Bien y mal, verdad y falsedad, ciencia e
ignorancia, virtud y vicio, salud y enfermedad.
 Contraria
› Se da entre formas de un mismo género
› Temperatura: frío – calor
› Color: blanco – rojo
› Admiten grados intermedios
 Relativa
› Dos concepto positivos que se excluyen y se
reclaman.
› Padre e hijo
› ¿Amigo y enemigo? (contrarios)
› Izquierdo-centro-derecho (intermedio)
 JUAN JOSE SANGUINETI, Lógica, EUNSA,
Pamplona 2007.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EPICUREISMO
EPICUREISMOEPICUREISMO
Estoicismo y Epicureísmo
Estoicismo y EpicureísmoEstoicismo y Epicureísmo
Estoicismo y Epicureísmo
Kelly Ruiz
 
¿Qué es una paradoja?
¿Qué es una paradoja?¿Qué es una paradoja?
¿Qué es una paradoja?
antorome3
 
Ontologia filosofica
Ontologia filosoficaOntologia filosofica
Ontologia filosofica
anyi velasquez
 
La filosofia de aristóteles
La filosofia de aristótelesLa filosofia de aristóteles
La filosofia de aristóteles
Yolanda Vega
 
Aristóteles 2º Bach. Pedro Bayón
Aristóteles 2º Bach. Pedro BayónAristóteles 2º Bach. Pedro Bayón
Aristóteles 2º Bach. Pedro Bayón
Pedro Bayon Ramos
 
Sintesis del pensamiento de Platón
Sintesis del pensamiento de PlatónSintesis del pensamiento de Platón
Sintesis del pensamiento de Platón
E Cabanero
 
Paradojas
ParadojasParadojas
Paradojas
Frank Cachay
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA
Sara
 
Mito el carro alado platòn
Mito el carro alado platònMito el carro alado platòn
Mito el carro alado platòn
jorge eduardo zavala stuart
 
Presocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelasPresocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelas
NthaliaEchelon
 
Diapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismoDiapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismo
Maira Guerrero
 
LOS PRINCIPIOS LOGICOS
LOS PRINCIPIOS LOGICOSLOS PRINCIPIOS LOGICOS
LOS PRINCIPIOS LOGICOS
Luis Enrique Mechan Ramon
 
Apologia De Socrates
Apologia De SocratesApologia De Socrates
Apologia De Socrates
Laurence HR
 
¿Qué es la lógica?
¿Qué es la lógica?¿Qué es la lógica?
¿Qué es la lógica?
CARLOS MASSUH
 
lógica formal y material
lógica formal y materiallógica formal y material
lógica formal y material
Gerarado Araiza
 
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia OkEpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
guest975e56
 
Juicio l
Juicio lJuicio l
Juicio l
Leo Sagin
 
Aristoteles: introducción
Aristoteles: introducciónAristoteles: introducción
Aristoteles: introducción
arme
 

La actualidad más candente (20)

EPICUREISMO
EPICUREISMOEPICUREISMO
EPICUREISMO
 
Estoicismo y Epicureísmo
Estoicismo y EpicureísmoEstoicismo y Epicureísmo
Estoicismo y Epicureísmo
 
¿Qué es una paradoja?
¿Qué es una paradoja?¿Qué es una paradoja?
¿Qué es una paradoja?
 
Ontologia filosofica
Ontologia filosoficaOntologia filosofica
Ontologia filosofica
 
La filosofia de aristóteles
La filosofia de aristótelesLa filosofia de aristóteles
La filosofia de aristóteles
 
Aristóteles 2º Bach. Pedro Bayón
Aristóteles 2º Bach. Pedro BayónAristóteles 2º Bach. Pedro Bayón
Aristóteles 2º Bach. Pedro Bayón
 
Sintesis del pensamiento de Platón
Sintesis del pensamiento de PlatónSintesis del pensamiento de Platón
Sintesis del pensamiento de Platón
 
Paradojas
ParadojasParadojas
Paradojas
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA ESTETICA FILOSOFICA
ESTETICA FILOSOFICA
 
Mito el carro alado platòn
Mito el carro alado platònMito el carro alado platòn
Mito el carro alado platòn
 
Presocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelasPresocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelas
 
Diapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismoDiapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismo
 
LOS PRINCIPIOS LOGICOS
LOS PRINCIPIOS LOGICOSLOS PRINCIPIOS LOGICOS
LOS PRINCIPIOS LOGICOS
 
Apologia De Socrates
Apologia De SocratesApologia De Socrates
Apologia De Socrates
 
¿Qué es la lógica?
¿Qué es la lógica?¿Qué es la lógica?
¿Qué es la lógica?
 
lógica formal y material
lógica formal y materiallógica formal y material
lógica formal y material
 
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia OkEpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
 
Juicio l
Juicio lJuicio l
Juicio l
 
Aristoteles: introducción
Aristoteles: introducciónAristoteles: introducción
Aristoteles: introducción
 

Destacado

Predicables
PredicablesPredicables
Predicables
Carla Mari
 
Logica
LogicaLogica
Proposicional
ProposicionalProposicional
Proposicional
rlopezalcides
 
J & P, session iii Aristotle
J & P, session iii  AristotleJ & P, session iii  Aristotle
J & P, session iii Aristotle
Jim Powers
 
Aristotle by Derrick,C.Ss.R.
Aristotle by Derrick,C.Ss.R.Aristotle by Derrick,C.Ss.R.
Aristotle by Derrick,C.Ss.R.
Derrick Augustin
 
ANALYTICAL METHOD VALIDATION -A PREDICAMENT OF SERVICE PROVIDER
ANALYTICAL METHOD VALIDATION -A PREDICAMENT OF SERVICE PROVIDERANALYTICAL METHOD VALIDATION -A PREDICAMENT OF SERVICE PROVIDER
ANALYTICAL METHOD VALIDATION -A PREDICAMENT OF SERVICE PROVIDER
anezlin
 
La logica de aristoteles
La logica de aristotelesLa logica de aristoteles
La logica de aristoteles
Urban-boy
 
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-PresentedLinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
SlideShare
 

Destacado (8)

Predicables
PredicablesPredicables
Predicables
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Proposicional
ProposicionalProposicional
Proposicional
 
J & P, session iii Aristotle
J & P, session iii  AristotleJ & P, session iii  Aristotle
J & P, session iii Aristotle
 
Aristotle by Derrick,C.Ss.R.
Aristotle by Derrick,C.Ss.R.Aristotle by Derrick,C.Ss.R.
Aristotle by Derrick,C.Ss.R.
 
ANALYTICAL METHOD VALIDATION -A PREDICAMENT OF SERVICE PROVIDER
ANALYTICAL METHOD VALIDATION -A PREDICAMENT OF SERVICE PROVIDERANALYTICAL METHOD VALIDATION -A PREDICAMENT OF SERVICE PROVIDER
ANALYTICAL METHOD VALIDATION -A PREDICAMENT OF SERVICE PROVIDER
 
La logica de aristoteles
La logica de aristotelesLa logica de aristoteles
La logica de aristoteles
 
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-PresentedLinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
 

Similar a 04. predicables

Presentación animales poder
Presentación animales poderPresentación animales poder
Presentación animales poder
César Augusto Mancilla Castro
 
El sofista o del ser
El sofista o del serEl sofista o del ser
El sofista o del ser
Iván Ruiz
 
Origen del hombre
Origen del hombreOrigen del hombre
Origen del hombre
Ramón E. Vilchez
 
El origen del Hombre
El origen del HombreEl origen del Hombre
El origen del Hombre
Ramón E. Vilchez
 
Platc3b3n6
Platc3b3n6Platc3b3n6
Platc3b3n6
FELIPE MALAVER
 
Platc3b3n6
Platc3b3n6Platc3b3n6
Platc3b3n6
FELIPE MALAVER
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
NthaliaEchelon
 
4. la descripción
4. la descripción4. la descripción
4. la descripción
Mgonzalezgut
 
De Lucio, L. (2021). U1. Desarrollo histórico de la psicología.pdf
De Lucio, L. (2021). U1. Desarrollo histórico de la psicología.pdfDe Lucio, L. (2021). U1. Desarrollo histórico de la psicología.pdf
De Lucio, L. (2021). U1. Desarrollo histórico de la psicología.pdf
DaniElla246358
 
Las Texturas y Los Colores
Las Texturas y Los ColoresLas Texturas y Los Colores
Las Texturas y Los Colores
HabibiEvangeline97
 
Conceptos de Persona en la Historia de la Filosofía
Conceptos de Persona en la Historia de la FilosofíaConceptos de Persona en la Historia de la Filosofía
Conceptos de Persona en la Historia de la Filosofía
Ignacio Barrios
 

Similar a 04. predicables (11)

Presentación animales poder
Presentación animales poderPresentación animales poder
Presentación animales poder
 
El sofista o del ser
El sofista o del serEl sofista o del ser
El sofista o del ser
 
Origen del hombre
Origen del hombreOrigen del hombre
Origen del hombre
 
El origen del Hombre
El origen del HombreEl origen del Hombre
El origen del Hombre
 
Platc3b3n6
Platc3b3n6Platc3b3n6
Platc3b3n6
 
Platc3b3n6
Platc3b3n6Platc3b3n6
Platc3b3n6
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
 
4. la descripción
4. la descripción4. la descripción
4. la descripción
 
De Lucio, L. (2021). U1. Desarrollo histórico de la psicología.pdf
De Lucio, L. (2021). U1. Desarrollo histórico de la psicología.pdfDe Lucio, L. (2021). U1. Desarrollo histórico de la psicología.pdf
De Lucio, L. (2021). U1. Desarrollo histórico de la psicología.pdf
 
Las Texturas y Los Colores
Las Texturas y Los ColoresLas Texturas y Los Colores
Las Texturas y Los Colores
 
Conceptos de Persona en la Historia de la Filosofía
Conceptos de Persona en la Historia de la FilosofíaConceptos de Persona en la Historia de la Filosofía
Conceptos de Persona en la Historia de la Filosofía
 

Último

Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 

Último (20)

Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 

04. predicables

  • 1.
  • 2. Oro (metal), libertad (voluntad) Ceguera - vista, virtud – vicio Hombre: animal, risible, blanco. Blanco: ¿hombre - nieve? Ernesto es profesional, Ernesto es médico. › El último término de referencia es el individuo: géneros, especies
  • 3.  Especie: significa la esencia completa del individuo.  Hombre  Género: indica una parte de la esencia común a otras especies.  Animal  Diferencia específica: significa la característica propia de la especie.  Racional
  • 4.  Significan realidades y no solo ideas  Solo existen individuos  Los predicables reflejan -en universal- aspectos de la perfección completa de cada individuo.
  • 5.  Las perfecciones significadas son una división lógica o mental y no extramental.  Entre el alma y cuerpo existe una distinción real, en cambio especie y género la distinción es de razón › Genero: indeterminado (potencial)  Aves › Diferencia específica: actualiza el género (actual)  Con garras › Especie: resulta del género y de la diferencia específica.  Rapaces
  • 6.  Significan alguna esencia del individuo per modum totius y no per modum partis. › Ciego  Las predicaciones esencia incluyen no solo la forma, sino también la materia. › Hombre (cuerpo y alma)  Todos los géneros se predican de sus especies, pero no todas las especies se predican de los géneros. › Todos perros son mamíferos, pero no todo s los mamíferos son perros.
  • 7.  Sustancia: material o inmaterial  Sustancia material: animada o inanimada  Sustancia animada: sensible o insensible  Sustancia sensible: racional o irracional › Serie de géneros y especies ordenados bajo un género supremo.
  • 8.  Desprenden de la esencia › Risible, sociable.  No depende necesariamente de la esencia. › Ser médico o ser músico  Contrarias a la esencia › Ser ciego › Ser mudo
  • 9.  Es la expresión de la esencia de una cosa (especie), que se hace enunciando el género próximo y la diferencia específica.  Sabiduría: (definición esencial) › Virtud (género remoto) › Intelectual (género próximo) › (Buscar las semejanzas y diferencias) › Virtud intelectual por la que conocemos las últimas causas de la realidad.
  • 10.  Nominal Toda definición real es a la vez nominal, pero no a la inversa. Da precisión al pensamiento: ¿esencia? › Equilátero: triangulo de tres lados iguales. › Trasatlántico  Descriptiva Mencionan partes mas notables o constitutivas de algo. › Agua: sustancia incolora, inodora e insípida o es un compuesto de hidrógeno y oxígeno.  Genética › El bronce es una aleación de cobre, cinc y estaño  Causal › Eficiente: la Odisea es un poema escrito por Homero › Final: Cuchillo es un instrumento que sirve para cortar
  • 11.  Precisa no vaga y genérica. › Trabaja es relacionarse con los demás  Propia y no confunda lo con sus especies. › Triangulo es una figura de tres lados iguales  No circular › Paz es ausencia de guerra y guerra como ausencia de paz.  Positiva › Equilátero no es isósceles
  • 12.  Operación lógica por la que se distribuye un género en sus especies. › Especies analógicas: gradualidad (vida) › Los géneros son más extensos (instrumento musical) que sus especies (violín), pero menos ricos que ellas. › Cuando la diferencia específica entraña alguna imperfección (restringe al género), entonces aquello que es pleno en la participación del género, es más perfecto en sí mismo.
  • 13.  Contradictoria › Oposición máxima entre los conceptos: total negación de otro. › Blanco – no blanco (ente de razón) › Principio de no contradicción en el conocimiento.  Privativa › Negación de un acto formal en un sujeto capaz de recibirlo. › La ceguera en el hombre › Bien y mal, verdad y falsedad, ciencia e ignorancia, virtud y vicio, salud y enfermedad.
  • 14.  Contraria › Se da entre formas de un mismo género › Temperatura: frío – calor › Color: blanco – rojo › Admiten grados intermedios  Relativa › Dos concepto positivos que se excluyen y se reclaman. › Padre e hijo › ¿Amigo y enemigo? (contrarios) › Izquierdo-centro-derecho (intermedio)
  • 15.  JUAN JOSE SANGUINETI, Lógica, EUNSA, Pamplona 2007.