SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPOSICIONAL
Todo nivel metacognitivo de pensamiento es formado por un instrumento inferior del pensamiento, pero las proposiciones forman todos los instrumentos del pensamiento superiores a este ya sean en el nivel formal, argumental como el conceptual, es posible que el Científico se base exclusivamente en proposiciones.
El pensamiento Proposicional es básico  para la vida científica de cualquier ser humano. El caudal o volumen total de proposiciones de las cuales dispone el niño NO es meramente importante sino la calidad de estos, resulta definitivo en su desempeño intelectual durante el período escolar.
Proposición: 2° Tripleta Cognitiva Proposición Pensamiento Hechos Texto
[object Object],[object Object],[object Object],Las Proposiciones
[object Object],[object Object],[object Object],Las Proposiciones
Las  Operaciones  Intelectuales Las  Operaciones  Intelectuales
Pensamiento Hechos Texto Proposicionalización Proposicionalización Transforma los hechos en Proposiciones Transforma los hechos en Proposiciones Bla, bla, bla...
Pensamiento Hechos Texto Codificación Codificación Convierte la idea mental en texto (Escritura) Convierte la idea  mental en texto (Escritura)
Pensamiento Texto Descodificación Decodificación Hechos Relaciona el escrito con los ideales (Lectura) Relaciona el escrito con los ideales (Lectura)
Pensamiento Hechos Texto Ejemplificación Ejemplificación Relaciona las ideas con obsevaciones Relaciona las ideas  con observaciones
Ejercicios Proposiciones Aristotélicas
A= el león del Circo B= ese delfín C= tu murciélago D= aquel tiburón F= mi sardina G= ese mono H= Sultán, el perro I= el gato de mi ñaño J= esa ballena varada A D C F B G H J I B J Mamíferos Animales Marinos
A D C F G H I B J Algunos  MAMÍFEROS  son  ANIMALES MARINOS Algunos  ANIMALES MARINOS  son  MAMÍFEROS 1 2 3 Mamíferos Animales Marinos Mamíferos Animales Marinos <SER>
[object Object],[object Object],[object Object],Las Proposiciones Aristotélicas Tipos de P. Aristotélicas Universal - Afirmativa Universal - Negativa Particular - Afirmativa Particular - Negativa A E O I Todo S es P Algún S no es P Ningún S es P Algún S es P
A= ese león B= Flipper el delfín C= tu murciélago D= ese tiburón E= esa sardina F= mi iguana G= el gallo de mi  tío A D C F G E B Todo  MAMÍFERO  es  ANIMALES Algunos  ANIMALES  son  MAMÍFEROS A i 1 2 3 Mamíferos Animales
A= ese león B= Tu serpiente C= mi murciélago D= aquella Iguana A D C B Ningún  MAMÍFERO  es  REPTIL Ningún  REPTIL  es  MAMÍFERO E e 1 2 3 Mamíferos Reptiles
A= ese león B= tu conejo A B Algún  MAMÍFERO  es  FELINO Todo  FELINO  es  MAMÍFERO I a 1 2 3 Mamíferos Felinos
1.- Algunos Estudiantes son estudiantes aplicados 2.- Todo Reptil es Animal que se arrastra 3.- Algunos Mamíferos son Animales Voladores x I a A a I i Isoordinación TOTAL Estudiantes Estudiantes Aplicados Reptil Animal Reptador Mamíferos Animales Voladores
Proposiciones MODALES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las Proposiciones MODALES
Cromatizador SUJETO PREDICADO Cromatizador de la proposición Cromatizador Cromatizador <Relación>
Comprender Motivación Según Perkins en 1995 <Requerir> “ Para que el cerebro comprenda el corazón tiene que escuchar primero” (David Perkins, 1995. La Escuela Inteligente).   Sujeto Comprender Predicado Motivación Relación Requerir Cr. (Pr) Según Perkins, 1995 Cr. (S) -- Cr. (P) -- Cr. (R) -- Sujeto Predicado Relación Cr. (Pr) Cr. (S) Cr. (P) Cr. (R)
Desarrollo Intelectual Ejercitación O. M. Únicamente con Mediación <Implicar> El desarrollar la inteligencia  implica el favorecer la ejercitación de operaciones mentales. Que solo es posible con mediación Sujeto Desarrollo Intelectual Predicado Ejercitación de O. M. Relación Implicar Cr. (Pr) Únicamente con Mediación Cr. (S) -- Cr. (P) -- Cr. (R) -- Sujeto Predicado Relación Cr. (Pr) Cr. (S) -- Cr. (P) -- Cr. (R) --
Desarrollo Proceso Cualitativo debe De Mejoramiento O Cambio <SER> Todo Desarrollo debe ser un proceso cualitativo de mejoramiento, modificación, adquisición y/o cambio Sujeto Desarrollo Predicado Proceso Cualitativo Relación SER Cr. (Pr) -- Cr. (S) Todo Cr. (P) De  Mejoramiento  o Cambio Cr. (R) debe Sujeto Predicado Relación Cr. (Pr) Cr. (S) Cr. (P) Cr. (R)
Proposiciones Aristotélicas S P Universal Afirmativa: Todo S es P A
Proposiciones Aristotélicas S P Universal Negativa: Ningún S es P E
Proposiciones Aristotélicas S P Particular Afirmativa: Algún S es P Algún P es S X I
Proposiciones Aristotélicas S P Particular Negativa: Algún S no es P X O
EJERCICIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJERCICOS PROPOSICIONALES Armando Vinueza B
Pensamiento Proposicional ,[object Object],QUE tipo de proposición es a. No todos los niños son trabajadores. b. Todos los niños son seres humanos. c. Algunos sustantivos son sustantivos propios. d. Ningún murciélago es ave. Ii Ee Ia Ai
a. Todos los caninos ladradores son mamíferos. b. No existen reptiles que pertenezcan a la clase mamíferos. c. No todo mamífero es acuático. d. No hay sumas que no sean operaciones matemáticas. Ai Ai Ee Ii
a. Está determinado que las restas son sustracciones. b. Ciertamente se afirma que los números dígitos no son polidígitos. c. Se puede afirmar que todas las personas son seres humanos. d. En Pedagogía Conceptual, la proposición es una tripleta nocional. Aa Aa Ee Aa
a. las computadoras son computadoras portátiles. b. No existen multiplicaciones que no sean sumas. c. Los niños son seres estudiosos d. Las investigaciones afirman que los planetas son cuerpos sólidos. EJERCICIOS Ia Ai Ii Ai Complete el Cuantificador e indique que tipo de proposición es
a. Las teorías de los conjuntos afirman que los conjuntos vacíos son conjuntos b. No todos los niños son ecuatorianos c. Los medios de transportes son transportes aéreos. d. Los hombres profesionales son doctores. EJERCICIOS Ai Ia Ia Ii
a. Los sinónimos son palabras con significados semejantes. b. El verbo es el núcleo del predicado. c. Los seres humanos son seres pensantes. d. Los hombres honestos no son antisociales. EJERCICIOS Ee Aa Aa Aa
EJERCICIOS c. No existen plantas que son animales. b. Algunos no humanos son animales. a. El grupo de los sustantivos es diferente al grupo de los verbos. d. Todos los felinos son diferentes a todos los caninos. Ee Ii Ee Ee
EJERCICIOS c. No todos los seres  bióticos son plantas. b. De acuerdo a su evolución, algunos no humanos son animales. a. Las niñas son personas rubias. d. Los ecuatorianos son adultos. Ii Ii Ii Ia
EJERCICIOS c. Todas las proposiciones son aristotélicas. b. Los ecuatorianos son personas ilegales en otros países a. Las operaciones matemáticas son sumas de quebrados. d. Está determinado en nuestro país que los militares son ecuatorianos adultos. Ai Ii Ia Aa
EJERCICIOS c. Las Nociones no son proposiciones. b. Los países no son americanos. a. Las operaciones matemáticas no son multiplicaciones. d. Los vertebrados no son anfibios. O o Ee O
EJERCICIOS c. No todos los verbos son regulares. b. La honestidad es un valor humano. a. Los artículos no son neutros. d. Los jóvenes ecuatorianos no son estudiantes. O O Ai Ia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Cuál es la proposición correcta?
¿Cuál es el mentefacto correcto? ¿A qué tipo pertenecen? S P a S P S P S P b c d x x
EJERCICIOS BALLENAS  PECES  ENCONTREMOS EL CUANTIFICADOR Y RELACIONEMOS: Z1.- Ballenas que no son peces (si) Z2.- Ballenas que si son peces (no) Z3.- Peces que no son ballenas (si) Z4.- Otros objetos que no son peces ni ballenas (si) S P 1 2 3 4
Escribe a lado de cada proposición el literal que represente el mentefacto correcto según el análisis. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],a.) b.) a b a a S P S P
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Escribe a lado de cada proposición el literal que represente el mentefacto correcto según el análisis. a.) b.) X a b a a S P S P
[object Object],GRAFIQUEMOS MENTEFACTOS Instrumento del Conocimiento Proposiciones
[object Object],GRAFIQUEMOS MENTEFACTOS Noción Proposiciones
[object Object],GRAFIQUEMOS MENTEFACTOS Proposiciones Proposiciones Aristotélicas
[object Object],GRAFIQUEMOS MENTEFACTOS Mentefactos Mapa Conceptual
[object Object],GRAFIQUEMOS MENTEFACTOS Proposiciones Aristotélicas Proposiciones Categóricas
[object Object],GRAFIQUEMOS MENTEFACTOS Operaciones Intelectuales Operaciones Intelectuales Nocionales X
[object Object],GRAFIQUEMOS MENTEFACTOS Proposiciones Modales Proposiciones Aristotélicas
[object Object],GRAFIQUEMOS MENTEFACTOS X No Proposiciones No Preproposiciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadoresFunción proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadores
Pacheco Huarotto, Luis
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
Sael0001
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
drakul09
 
Los programas de investigacion de lakatos slideshare
Los programas de investigacion de lakatos slideshareLos programas de investigacion de lakatos slideshare
Los programas de investigacion de lakatos slideshare
Guillermo Huyhua
 
Lógico mat. c 3 equivalencia lógica.
Lógico mat. c 3 equivalencia lógica.Lógico mat. c 3 equivalencia lógica.
Lógico mat. c 3 equivalencia lógica.
Wilderd Cabanillas Campos
 
Dea01 Cuantificadores
Dea01 CuantificadoresDea01 Cuantificadores
Dea01 Cuantificadores
Saúl Qc
 
Habilidades del pensamiento enfocado al pensamiento Deductivo
Habilidades del pensamiento enfocado al pensamiento DeductivoHabilidades del pensamiento enfocado al pensamiento Deductivo
Habilidades del pensamiento enfocado al pensamiento Deductivo
Liliana Herrera
 
El conocimiento y sus niveles
El conocimiento y sus nivelesEl conocimiento y sus niveles
El conocimiento y sus niveles
Profe Lucy Pereira
 
Mentefactos II
Mentefactos IIMentefactos II
Mentefactos II
rlopezalcides
 
Inferencia
InferenciaInferencia
Inferencia
Priscila
 
Unidad 1 lógica matemática
Unidad 1 lógica matemáticaUnidad 1 lógica matemática
Unidad 1 lógica matemática
Hector Ezequiel Baquerizo Leyton
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
Sandra Masias
 
formalizacion de proposiciones
formalizacion de proposicionesformalizacion de proposiciones
formalizacion de proposiciones
Jaime Salas
 
Lógica prposicional
Lógica prposicionalLógica prposicional
Lógica prposicional
Danuska Dunov
 
LÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONALLÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONAL
trifonia2014
 
Trabajo de aseveracion
Trabajo de aseveracionTrabajo de aseveracion
Trabajo de aseveracion
CarY87
 
Leyes de la logica e inferencias
Leyes de la  logica  e inferenciasLeyes de la  logica  e inferencias
Leyes de la logica e inferencias
Maria Gaitan
 
Estructuras discretas (Proposiciones)
Estructuras discretas (Proposiciones)Estructuras discretas (Proposiciones)
Estructuras discretas (Proposiciones)
pedrobombace
 
Racionalidad epistemica
Racionalidad epistemicaRacionalidad epistemica
Racionalidad epistemica
EstherAnyedColeman
 
Ejemplos de logica proposicional
Ejemplos de logica proposicionalEjemplos de logica proposicional
Ejemplos de logica proposicional
amarilisrivas94
 

La actualidad más candente (20)

Función proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadoresFunción proposicional y cuantificadores
Función proposicional y cuantificadores
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Los programas de investigacion de lakatos slideshare
Los programas de investigacion de lakatos slideshareLos programas de investigacion de lakatos slideshare
Los programas de investigacion de lakatos slideshare
 
Lógico mat. c 3 equivalencia lógica.
Lógico mat. c 3 equivalencia lógica.Lógico mat. c 3 equivalencia lógica.
Lógico mat. c 3 equivalencia lógica.
 
Dea01 Cuantificadores
Dea01 CuantificadoresDea01 Cuantificadores
Dea01 Cuantificadores
 
Habilidades del pensamiento enfocado al pensamiento Deductivo
Habilidades del pensamiento enfocado al pensamiento DeductivoHabilidades del pensamiento enfocado al pensamiento Deductivo
Habilidades del pensamiento enfocado al pensamiento Deductivo
 
El conocimiento y sus niveles
El conocimiento y sus nivelesEl conocimiento y sus niveles
El conocimiento y sus niveles
 
Mentefactos II
Mentefactos IIMentefactos II
Mentefactos II
 
Inferencia
InferenciaInferencia
Inferencia
 
Unidad 1 lógica matemática
Unidad 1 lógica matemáticaUnidad 1 lógica matemática
Unidad 1 lógica matemática
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
 
formalizacion de proposiciones
formalizacion de proposicionesformalizacion de proposiciones
formalizacion de proposiciones
 
Lógica prposicional
Lógica prposicionalLógica prposicional
Lógica prposicional
 
LÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONALLÓGICA PROPOSICIONAL
LÓGICA PROPOSICIONAL
 
Trabajo de aseveracion
Trabajo de aseveracionTrabajo de aseveracion
Trabajo de aseveracion
 
Leyes de la logica e inferencias
Leyes de la  logica  e inferenciasLeyes de la  logica  e inferencias
Leyes de la logica e inferencias
 
Estructuras discretas (Proposiciones)
Estructuras discretas (Proposiciones)Estructuras discretas (Proposiciones)
Estructuras discretas (Proposiciones)
 
Racionalidad epistemica
Racionalidad epistemicaRacionalidad epistemica
Racionalidad epistemica
 
Ejemplos de logica proposicional
Ejemplos de logica proposicionalEjemplos de logica proposicional
Ejemplos de logica proposicional
 

Similar a Proposicional

Qdoc.tips proyecto se-matematicas-6-unidad-1
Qdoc.tips proyecto se-matematicas-6-unidad-1Qdoc.tips proyecto se-matematicas-6-unidad-1
Qdoc.tips proyecto se-matematicas-6-unidad-1
Pepita Per
 
Instructivo enes new
Instructivo enes newInstructivo enes new
Instructivo enes new
Miguel Vilela
 
Estrategias de comprensión lectora stars series b
Estrategias de comprensión lectora stars series bEstrategias de comprensión lectora stars series b
Estrategias de comprensión lectora stars series b
yasna valeska sanchez ortega
 
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+d
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+dEstrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+d
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+d
Fabiola Alejandra
 
Stars d 2
Stars d 2Stars d 2
Stars d 2
Silvia Salinas
 
U4 tipos razonamiento_abraham_quezada
U4 tipos razonamiento_abraham_quezadaU4 tipos razonamiento_abraham_quezada
U4 tipos razonamiento_abraham_quezada
AbrahamEfrainQuezada1
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
cjperu
 
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+b
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+bEstrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+b
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+b
Fabiola Alejandra
 
Stars b
Stars bStars b
Repasemos para el Simce
Repasemos para el SimceRepasemos para el Simce
Repasemos para el Simce
Claudio Ramirez
 
Diferentes series de evaluación para Estudio Linguistico del Español
Diferentes series de evaluación para Estudio Linguistico del EspañolDiferentes series de evaluación para Estudio Linguistico del Español
Diferentes series de evaluación para Estudio Linguistico del Español
walter7878
 
Fasciculo 4
Fasciculo 4Fasciculo 4
Fasciculo 4
Isidorogg
 
eva adjetivos y sustntivos.docx
eva adjetivos y sustntivos.docxeva adjetivos y sustntivos.docx
eva adjetivos y sustntivos.docx
AntojosTienda
 
10 guia de_estudio_ingles_i
10 guia de_estudio_ingles_i10 guia de_estudio_ingles_i
10 guia de_estudio_ingles_i
Alah Calah
 
LIBRO PSICOLINGUISTICA.pdf
LIBRO PSICOLINGUISTICA.pdfLIBRO PSICOLINGUISTICA.pdf
LIBRO PSICOLINGUISTICA.pdf
ClaudiaGarratt
 
Mgs sesión 3-taller de socializacion
Mgs sesión 3-taller de socializacionMgs sesión 3-taller de socializacion
Mgs sesión 3-taller de socializacion
Luis Maraví Zavaleta
 
Semana 04_Sesión 10-11 _lógica de Cuantificadores.pptx
Semana 04_Sesión 10-11 _lógica de Cuantificadores.pptxSemana 04_Sesión 10-11 _lógica de Cuantificadores.pptx
Semana 04_Sesión 10-11 _lógica de Cuantificadores.pptx
Andree Brayam Solano Ricaldi
 
Estructura BáSica De Un Silogismo CategóRico
Estructura BáSica De Un Silogismo CategóRicoEstructura BáSica De Un Silogismo CategóRico
Estructura BáSica De Un Silogismo CategóRico
guestb33d8f
 
Prueba los animales 1º básico
Prueba  los animales 1º básico Prueba  los animales 1º básico
Prueba los animales 1º básico
REusaMaterial
 
Razonamientoverbal
RazonamientoverbalRazonamientoverbal
Razonamientoverbal
Razonamiento-Verbal-Practico
 

Similar a Proposicional (20)

Qdoc.tips proyecto se-matematicas-6-unidad-1
Qdoc.tips proyecto se-matematicas-6-unidad-1Qdoc.tips proyecto se-matematicas-6-unidad-1
Qdoc.tips proyecto se-matematicas-6-unidad-1
 
Instructivo enes new
Instructivo enes newInstructivo enes new
Instructivo enes new
 
Estrategias de comprensión lectora stars series b
Estrategias de comprensión lectora stars series bEstrategias de comprensión lectora stars series b
Estrategias de comprensión lectora stars series b
 
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+d
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+dEstrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+d
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+d
 
Stars d 2
Stars d 2Stars d 2
Stars d 2
 
U4 tipos razonamiento_abraham_quezada
U4 tipos razonamiento_abraham_quezadaU4 tipos razonamiento_abraham_quezada
U4 tipos razonamiento_abraham_quezada
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+b
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+bEstrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+b
Estrategias+de+comprensión+lectora+stars+series+b
 
Stars b
Stars bStars b
Stars b
 
Repasemos para el Simce
Repasemos para el SimceRepasemos para el Simce
Repasemos para el Simce
 
Diferentes series de evaluación para Estudio Linguistico del Español
Diferentes series de evaluación para Estudio Linguistico del EspañolDiferentes series de evaluación para Estudio Linguistico del Español
Diferentes series de evaluación para Estudio Linguistico del Español
 
Fasciculo 4
Fasciculo 4Fasciculo 4
Fasciculo 4
 
eva adjetivos y sustntivos.docx
eva adjetivos y sustntivos.docxeva adjetivos y sustntivos.docx
eva adjetivos y sustntivos.docx
 
10 guia de_estudio_ingles_i
10 guia de_estudio_ingles_i10 guia de_estudio_ingles_i
10 guia de_estudio_ingles_i
 
LIBRO PSICOLINGUISTICA.pdf
LIBRO PSICOLINGUISTICA.pdfLIBRO PSICOLINGUISTICA.pdf
LIBRO PSICOLINGUISTICA.pdf
 
Mgs sesión 3-taller de socializacion
Mgs sesión 3-taller de socializacionMgs sesión 3-taller de socializacion
Mgs sesión 3-taller de socializacion
 
Semana 04_Sesión 10-11 _lógica de Cuantificadores.pptx
Semana 04_Sesión 10-11 _lógica de Cuantificadores.pptxSemana 04_Sesión 10-11 _lógica de Cuantificadores.pptx
Semana 04_Sesión 10-11 _lógica de Cuantificadores.pptx
 
Estructura BáSica De Un Silogismo CategóRico
Estructura BáSica De Un Silogismo CategóRicoEstructura BáSica De Un Silogismo CategóRico
Estructura BáSica De Un Silogismo CategóRico
 
Prueba los animales 1º básico
Prueba  los animales 1º básico Prueba  los animales 1º básico
Prueba los animales 1º básico
 
Razonamientoverbal
RazonamientoverbalRazonamientoverbal
Razonamientoverbal
 

Proposicional

  • 2. Todo nivel metacognitivo de pensamiento es formado por un instrumento inferior del pensamiento, pero las proposiciones forman todos los instrumentos del pensamiento superiores a este ya sean en el nivel formal, argumental como el conceptual, es posible que el Científico se base exclusivamente en proposiciones.
  • 3. El pensamiento Proposicional es básico para la vida científica de cualquier ser humano. El caudal o volumen total de proposiciones de las cuales dispone el niño NO es meramente importante sino la calidad de estos, resulta definitivo en su desempeño intelectual durante el período escolar.
  • 4. Proposición: 2° Tripleta Cognitiva Proposición Pensamiento Hechos Texto
  • 5.
  • 6.
  • 7. Las Operaciones Intelectuales Las Operaciones Intelectuales
  • 8. Pensamiento Hechos Texto Proposicionalización Proposicionalización Transforma los hechos en Proposiciones Transforma los hechos en Proposiciones Bla, bla, bla...
  • 9. Pensamiento Hechos Texto Codificación Codificación Convierte la idea mental en texto (Escritura) Convierte la idea mental en texto (Escritura)
  • 10. Pensamiento Texto Descodificación Decodificación Hechos Relaciona el escrito con los ideales (Lectura) Relaciona el escrito con los ideales (Lectura)
  • 11. Pensamiento Hechos Texto Ejemplificación Ejemplificación Relaciona las ideas con obsevaciones Relaciona las ideas con observaciones
  • 13. A= el león del Circo B= ese delfín C= tu murciélago D= aquel tiburón F= mi sardina G= ese mono H= Sultán, el perro I= el gato de mi ñaño J= esa ballena varada A D C F B G H J I B J Mamíferos Animales Marinos
  • 14. A D C F G H I B J Algunos MAMÍFEROS son ANIMALES MARINOS Algunos ANIMALES MARINOS son MAMÍFEROS 1 2 3 Mamíferos Animales Marinos Mamíferos Animales Marinos <SER>
  • 15.
  • 16. A= ese león B= Flipper el delfín C= tu murciélago D= ese tiburón E= esa sardina F= mi iguana G= el gallo de mi tío A D C F G E B Todo MAMÍFERO es ANIMALES Algunos ANIMALES son MAMÍFEROS A i 1 2 3 Mamíferos Animales
  • 17. A= ese león B= Tu serpiente C= mi murciélago D= aquella Iguana A D C B Ningún MAMÍFERO es REPTIL Ningún REPTIL es MAMÍFERO E e 1 2 3 Mamíferos Reptiles
  • 18. A= ese león B= tu conejo A B Algún MAMÍFERO es FELINO Todo FELINO es MAMÍFERO I a 1 2 3 Mamíferos Felinos
  • 19. 1.- Algunos Estudiantes son estudiantes aplicados 2.- Todo Reptil es Animal que se arrastra 3.- Algunos Mamíferos son Animales Voladores x I a A a I i Isoordinación TOTAL Estudiantes Estudiantes Aplicados Reptil Animal Reptador Mamíferos Animales Voladores
  • 21.
  • 22. Cromatizador SUJETO PREDICADO Cromatizador de la proposición Cromatizador Cromatizador <Relación>
  • 23. Comprender Motivación Según Perkins en 1995 <Requerir> “ Para que el cerebro comprenda el corazón tiene que escuchar primero” (David Perkins, 1995. La Escuela Inteligente). Sujeto Comprender Predicado Motivación Relación Requerir Cr. (Pr) Según Perkins, 1995 Cr. (S) -- Cr. (P) -- Cr. (R) -- Sujeto Predicado Relación Cr. (Pr) Cr. (S) Cr. (P) Cr. (R)
  • 24. Desarrollo Intelectual Ejercitación O. M. Únicamente con Mediación <Implicar> El desarrollar la inteligencia implica el favorecer la ejercitación de operaciones mentales. Que solo es posible con mediación Sujeto Desarrollo Intelectual Predicado Ejercitación de O. M. Relación Implicar Cr. (Pr) Únicamente con Mediación Cr. (S) -- Cr. (P) -- Cr. (R) -- Sujeto Predicado Relación Cr. (Pr) Cr. (S) -- Cr. (P) -- Cr. (R) --
  • 25. Desarrollo Proceso Cualitativo debe De Mejoramiento O Cambio <SER> Todo Desarrollo debe ser un proceso cualitativo de mejoramiento, modificación, adquisición y/o cambio Sujeto Desarrollo Predicado Proceso Cualitativo Relación SER Cr. (Pr) -- Cr. (S) Todo Cr. (P) De Mejoramiento o Cambio Cr. (R) debe Sujeto Predicado Relación Cr. (Pr) Cr. (S) Cr. (P) Cr. (R)
  • 26. Proposiciones Aristotélicas S P Universal Afirmativa: Todo S es P A
  • 27. Proposiciones Aristotélicas S P Universal Negativa: Ningún S es P E
  • 28. Proposiciones Aristotélicas S P Particular Afirmativa: Algún S es P Algún P es S X I
  • 29. Proposiciones Aristotélicas S P Particular Negativa: Algún S no es P X O
  • 30.
  • 32.
  • 33. a. Todos los caninos ladradores son mamíferos. b. No existen reptiles que pertenezcan a la clase mamíferos. c. No todo mamífero es acuático. d. No hay sumas que no sean operaciones matemáticas. Ai Ai Ee Ii
  • 34. a. Está determinado que las restas son sustracciones. b. Ciertamente se afirma que los números dígitos no son polidígitos. c. Se puede afirmar que todas las personas son seres humanos. d. En Pedagogía Conceptual, la proposición es una tripleta nocional. Aa Aa Ee Aa
  • 35. a. las computadoras son computadoras portátiles. b. No existen multiplicaciones que no sean sumas. c. Los niños son seres estudiosos d. Las investigaciones afirman que los planetas son cuerpos sólidos. EJERCICIOS Ia Ai Ii Ai Complete el Cuantificador e indique que tipo de proposición es
  • 36. a. Las teorías de los conjuntos afirman que los conjuntos vacíos son conjuntos b. No todos los niños son ecuatorianos c. Los medios de transportes son transportes aéreos. d. Los hombres profesionales son doctores. EJERCICIOS Ai Ia Ia Ii
  • 37. a. Los sinónimos son palabras con significados semejantes. b. El verbo es el núcleo del predicado. c. Los seres humanos son seres pensantes. d. Los hombres honestos no son antisociales. EJERCICIOS Ee Aa Aa Aa
  • 38. EJERCICIOS c. No existen plantas que son animales. b. Algunos no humanos son animales. a. El grupo de los sustantivos es diferente al grupo de los verbos. d. Todos los felinos son diferentes a todos los caninos. Ee Ii Ee Ee
  • 39. EJERCICIOS c. No todos los seres bióticos son plantas. b. De acuerdo a su evolución, algunos no humanos son animales. a. Las niñas son personas rubias. d. Los ecuatorianos son adultos. Ii Ii Ii Ia
  • 40. EJERCICIOS c. Todas las proposiciones son aristotélicas. b. Los ecuatorianos son personas ilegales en otros países a. Las operaciones matemáticas son sumas de quebrados. d. Está determinado en nuestro país que los militares son ecuatorianos adultos. Ai Ii Ia Aa
  • 41. EJERCICIOS c. Las Nociones no son proposiciones. b. Los países no son americanos. a. Las operaciones matemáticas no son multiplicaciones. d. Los vertebrados no son anfibios. O o Ee O
  • 42. EJERCICIOS c. No todos los verbos son regulares. b. La honestidad es un valor humano. a. Los artículos no son neutros. d. Los jóvenes ecuatorianos no son estudiantes. O O Ai Ia
  • 43.
  • 44. ¿Cuál es el mentefacto correcto? ¿A qué tipo pertenecen? S P a S P S P S P b c d x x
  • 45. EJERCICIOS BALLENAS PECES ENCONTREMOS EL CUANTIFICADOR Y RELACIONEMOS: Z1.- Ballenas que no son peces (si) Z2.- Ballenas que si son peces (no) Z3.- Peces que no son ballenas (si) Z4.- Otros objetos que no son peces ni ballenas (si) S P 1 2 3 4
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.