SlideShare una empresa de Scribd logo
Mito del Carro Alado
Alegoría que utiliza Platón para describir las partes del alma y el afán humano por el
conocimiento y el ser.
25/05/20171
En el diálogo “Fedro” Platón trata la
cuestión del la esencia y partes del alma.
25/05/20172
El alma tiene como tarea el cuidado de lo que es inanimado y recorre todo el cielo.
Cuando es perfecta vuela por las alturas y administra todo el mundo; en cambio la que
ha perdido las alas es arrastrada hasta que se apodera de algo sólido donde se
establece tomando un cuerpo terrestre. A causa de la fuerza del alma, este cuerpo
parece moverse a sí mismo y ambos ―cuerpo y alma― reciben el nombre de ser
viviente.
25/05/20173
tesis
el alma es el principio de vida gracias al cual los seres vivos pueden realizar los
movimientos que le son propios;
el alma humana participa de algún modo de la naturaleza divina, pero también de
un principio opuesto que la pervierte y la hace caer al mundo de la finitud,
contingencia y muerte;
la parte más excelente del alma humana es semejante a la mente de los dioses y,
como la de ellos, se nutre del conocimiento;
25/05/20174
En el diálogo “Fedro” Platón trata la cuestión del la esencia y partes del alma, a
partir de un carro alado conducido por un cochero y tirado por caballos.
En dicho mito, se toma la concepción de que el alma es tripartita, es decir, está
compuesta por tres partes
25/05/20175
a) La concupiscible (La representa a partir de la metáfora del caballo malo, poco
dócil y que dirige al carro hacia el mundo sensible. Es la parte del alma humana más
relacionada con el cuerpo y en ella se encuentran los placeres sensibles y los
apetitos (deseos sexuales, apetitos por la comida, la fama, la riqueza...).Por estar
tan íntimamente ligada al cuerpo se destruye cuando éste muere. La sitúa en el
abdomen, hígado).
25/05/20176
b) La irascible ( La representa con la metáfora del caballo bueno y dócil a las
instrucciones del auriga. Gracias a esta parte el auriga puede seguir a los dioses hacia
el mundo de las Ideas y la contemplación de la Idea de Bien. En el alma irascible se
encuentra la voluntad, el valor y la fortaleza. Platón no defiende con claridad ni su
mortalidad ni su inmortalidad. La sitúa en el corazón).
25/05/20177
c) La racional. (La
representa mediante
la metáfora del
auriga. El conductor
o látigo representa a
lo racional. Es la
parte más excelente
del alma, se
identifica con la
razón y nos faculta
para el conocimiento
y la realización del
bien y la justicia. Es
un principio divino y
dotado de
inmortalidad. La
sitúa en el cerebro).
25/05/20178
En este mito, Platón compara al alma con un carro alado dirigido por un auriga y
tirado por dos caballos ya que considera que descubrir como es el alma no es un
objeto de una investigación humana sino que pertenece al conocimiento divino.
Dice que los caballos y los aurigas de los dioses son buenos en su totalidad, pero que
los del ser humano, el auriga tiene que tirar de dos caballos, uno bueno y hermoso
similar a los caballos de los dioses, es decir, constituido por los mismos elementos, y
otro caballo constituido por los elementos contrarios a los caballos de los dioses, lo
cual hace que al ser humano le cueste conducirse hacia el buen camino, el camino del
conocimiento.
Platón , entonces, comienza a explicar porque los seres vivientes vienen a llamarse
"mortales" o "inmortales".
Explica que el alma cuando es perfecta y alada vuela por las alturas y administra el
mundo, mientras que la que ha perdido las alas va arrastrándose hasta apoderarse de
algo sólido y a esto es a lo que se le llama ser viviente "mortal".
El inmortal no tenemos razonamientos racionales para explicarlo, pero formaría una
divinidad, un ser viviente inmortal, con el alma y el cuerpo unidos para toda la
eternidad.
La causa de la pérdida de las alas, se produce porque los caracteres divinos, la
sabiduría, la hermosura, lo bueno , etc alimenta a las alas y las hace crecer, pero
cuando las alas no se alimentan de los caracteres divinos, sino de lo malo, lo
vergonzoso, y demás cosas contrarias a lo divino, las consume y las hace perecer.
25/05/20179
25/05/201710
Zeus sale con su carro alado dirigiéndolo todo y ordenándolo, seguido de un ejército
de dioses y demonios y marchan a las zonas escarpadas de la cima de la bóveda del
cielo a un banquete. Allí los carros de los dioses, bien equilibrados y dóciles a las
riendas marchan fácilmente, pero los otros con dificultad, ya que los caballos son
mucho más pesados, se inclinan hacia tierra etc.
Las almas que se llaman inmortales cuando han alcanzado la cima, se salen fuera y se
alzan sobre la espalda del cielo, contemplando lo que esta al otro lado de este. En
este lugar supra celeste al que llegan las almas con el coraje para decir la verdad,
observan todos los seres que de verdad son, la justicia, la verdad, etc y así lo divino
se alimenta de un saber y entender incontaminado (que es a lo que se refiere
anteriormente cuando dice que Zeus marcha a la cima de la bóveda del cielo a un
banquete, a un banquete de conocimiento).
De las otras almas, las que mejor han seguido al dios y más se le parece, apenas si
alcanzan a ver los seres, aunque sólo ven algunos, otros no.
25/05/201711
25/05/201712
Un auriga era quién debía
conducir la biga, vehículo ligero
tirado por dos caballos, que era
el medio de transporte de
algunos romanos,
principalmente de los
comandantes militares; al estar
en sus manos la seguridad de su
amo era seleccionado
cuidadosamente entre esclavos
dignos de confianza.
25/05/201713
25/05/201714
25/05/201715
Los que
intentan
llegar a toda
costa a las
alturas para
ser más que
las otras, se
quedan atrás
y a muchas se
les parten las
alas y por lo
tanto no
alcanzan a ver
el ser, y caen
a la tierra, con
lo cual solo se
alimentarán
de opinión.
25/05/201716
25/05/201717
LOS PERSONAJES DEL MITO DEL
CARRO ALADO
En el mito del carro alado, Platón
elige tres personajes que
representarán los atributos del
alma para de esta forma poder
reflejar su comportamiento. Al
optar por esta forma de explicar
un tema complejo, en Fedro,
Platón dice que optar por una
explicación racional limita los
alcances que pueden dársele a la
cuestión de indagar el
comportamiento del alma.
25/05/201718
25/05/201719
El carro alado, es tirado
por dos caballos. Uno de
ellos hermoso, ágil, blanco
y lleno de bondad. Éste
representa la nobleza del
alma y su parte racional. En
Platón, recordemos, que
las mejores condiciones de
las personas estaban
vinculadas a lo racional y al
conocimiento, liberado de
toda pasión. El otro
caballo, en el mito del
carro alado, era lo
opuesto, negro, feo y
representaba las pasiones
del alma.
25/05/201720
25/05/201721
25/05/201722
Por último, tenemos al carro alado, que
transita entre la tierra de los hombres y el
cielo de los dioses. El auriga tendrá la difícil
tarea de conducir un carro que está
desbalanceado entre un caballo noble y su
opuesto.
25/05/201723
25/05/201724
25/05/201725
25/05/201726
25/05/201727
25/05/201728
el mito del carro alado es representativo del
comportamiento humano ya que en muchas
ocasiones no sabemos que camino escoger o de
quien nos debemos fiar, incluso cuando
debemos decidir actuar de una manera o otra. A
veces también nos surge el deseo a superarnos
y en ocasiones no lo conseguimos con lo que el
alma al que se le rompen las alas y cae al suelo
podría ser una metáfora de este hecho. "El
cuerpo humano es el carruaje; el yo, el cochero;
el pensamiento las riendas, y los sentimientos,
caballos".
25/05/201729
25/05/201730

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
minervagigia
 
Heraclito
HeraclitoHeraclito
Platón 2.0
Platón 2.0Platón 2.0
Platón 2.0
minervagigia
 
La Filosofía de Platón
La Filosofía de PlatónLa Filosofía de Platón
La Filosofía de Platón
Francisco Javier García
 
Aristóteles power point
Aristóteles power pointAristóteles power point
Aristóteles power pointnieveslopez
 
Descartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofíaDescartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofía
arme
 
Nietzsche, Lo apolíneo y lo dionisíaco
Nietzsche, Lo apolíneo y lo dionisíacoNietzsche, Lo apolíneo y lo dionisíaco
Nietzsche, Lo apolíneo y lo dionisíacoLa Maca
 
El mito de la caverna (ensayo)
El mito de la caverna (ensayo)El mito de la caverna (ensayo)
El mito de la caverna (ensayo)Pedro Rodriguez
 
Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)
Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)
Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)
filolacabrera
 
NEOPLATONISMO
NEOPLATONISMONEOPLATONISMO
NEOPLATONISMOjoseipuz
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
Hidalgo Loreto
 
Filosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San AgustínFilosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San Agustín
minervagigia
 
Platon
PlatonPlaton
PlatonCati
 
Cuadro comparativo sofistas socrates
Cuadro comparativo sofistas socratesCuadro comparativo sofistas socrates
Cuadro comparativo sofistas socrates
30201259R
 
Linea de tiempo de la filosofia griega y moderna larry lampe hps 143-00244 v
Linea de tiempo de la filosofia griega y moderna larry lampe hps 143-00244 vLinea de tiempo de la filosofia griega y moderna larry lampe hps 143-00244 v
Linea de tiempo de la filosofia griega y moderna larry lampe hps 143-00244 v
Larry Ernesto Lampe Baptista
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
Alicia Blanco
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosoficawendoline16
 
Simbología Alegoria de la Caverna
Simbología Alegoria de la CavernaSimbología Alegoria de la Caverna
Simbología Alegoria de la Caverna
Profesora Alejandra Placencia
 
Tema 2 mitos y logos
Tema 2 mitos y logosTema 2 mitos y logos
Tema 2 mitos y logos
elmer1950
 

La actualidad más candente (20)

Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Heraclito
HeraclitoHeraclito
Heraclito
 
Platón 2.0
Platón 2.0Platón 2.0
Platón 2.0
 
La Filosofía de Platón
La Filosofía de PlatónLa Filosofía de Platón
La Filosofía de Platón
 
Aristóteles power point
Aristóteles power pointAristóteles power point
Aristóteles power point
 
Descartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofíaDescartes: Introducción a su filosofía
Descartes: Introducción a su filosofía
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Nietzsche, Lo apolíneo y lo dionisíaco
Nietzsche, Lo apolíneo y lo dionisíacoNietzsche, Lo apolíneo y lo dionisíaco
Nietzsche, Lo apolíneo y lo dionisíaco
 
El mito de la caverna (ensayo)
El mito de la caverna (ensayo)El mito de la caverna (ensayo)
El mito de la caverna (ensayo)
 
Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)
Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)
Presentación de los textos-PAU de Fedón (Platón)
 
NEOPLATONISMO
NEOPLATONISMONEOPLATONISMO
NEOPLATONISMO
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
 
Filosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San AgustínFilosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San Agustín
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Cuadro comparativo sofistas socrates
Cuadro comparativo sofistas socratesCuadro comparativo sofistas socrates
Cuadro comparativo sofistas socrates
 
Linea de tiempo de la filosofia griega y moderna larry lampe hps 143-00244 v
Linea de tiempo de la filosofia griega y moderna larry lampe hps 143-00244 vLinea de tiempo de la filosofia griega y moderna larry lampe hps 143-00244 v
Linea de tiempo de la filosofia griega y moderna larry lampe hps 143-00244 v
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
 
Simbología Alegoria de la Caverna
Simbología Alegoria de la CavernaSimbología Alegoria de la Caverna
Simbología Alegoria de la Caverna
 
Tema 2 mitos y logos
Tema 2 mitos y logosTema 2 mitos y logos
Tema 2 mitos y logos
 

Similar a Mito el carro alado platòn

Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
paula_mirand
 
El mito del carro alado-Platón. (partes del alma)
El mito del carro alado-Platón. (partes del alma)El mito del carro alado-Platón. (partes del alma)
El mito del carro alado-Platón. (partes del alma)Maria Riofrio
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
Nombre Apellidos
 
La filosofía de platón
La filosofía de platónLa filosofía de platón
La filosofía de platón
Paudcc
 
Filosofía de Platón
Filosofía de PlatónFilosofía de Platón
Filosofía de Platón
Colegio Santa Inés
 
platc3b3n6.ppt
platc3b3n6.pptplatc3b3n6.ppt
platc3b3n6.ppt
Fernanda377857
 
CAVERNA PLATON Y OTRAS COSAS DE FILOSOFÍA
CAVERNA PLATON Y OTRAS COSAS DE FILOSOFÍACAVERNA PLATON Y OTRAS COSAS DE FILOSOFÍA
CAVERNA PLATON Y OTRAS COSAS DE FILOSOFÍA
PaulaCurzioVila1
 
El mito del carro alado
El mito del carro aladoEl mito del carro alado
El mito del carro aladojwer1982
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
tecnoalcazar
 
SER HUMANO PLATÓN 1.ppt
SER HUMANO PLATÓN 1.pptSER HUMANO PLATÓN 1.ppt
SER HUMANO PLATÓN 1.ppt
IES Torreón del Alcázar
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologiajwer1982
 
Trabajo filosofía 2º evaluación
Trabajo filosofía 2º evaluaciónTrabajo filosofía 2º evaluación
Trabajo filosofía 2º evaluación
Nachiiiiiiito
 
Trabajo de Platón
Trabajo de PlatónTrabajo de Platón
Trabajo de Platón
Eduardo
 
Antropologia pensamiento griego
Antropologia pensamiento griegoAntropologia pensamiento griego
Antropologia pensamiento griego
kyrius9777
 
Identificando a los personajes reales de ( Heliofant I , Pet Goat II )
Identificando a los personajes reales de ( Heliofant I , Pet Goat II )Identificando a los personajes reales de ( Heliofant I , Pet Goat II )
Identificando a los personajes reales de ( Heliofant I , Pet Goat II )
Daniel Garcia
 
Identificando a los personajes reales de Heliofant ( I, Pet Goat II )
Identificando a los personajes reales de Heliofant ( I, Pet Goat II )Identificando a los personajes reales de Heliofant ( I, Pet Goat II )
Identificando a los personajes reales de Heliofant ( I, Pet Goat II )
Daniel Garcia
 

Similar a Mito el carro alado platòn (20)

Alegoría de la caverna
Alegoría de la cavernaAlegoría de la caverna
Alegoría de la caverna
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
El mito del carro alado-Platón. (partes del alma)
El mito del carro alado-Platón. (partes del alma)El mito del carro alado-Platón. (partes del alma)
El mito del carro alado-Platón. (partes del alma)
 
Platón1
Platón1Platón1
Platón1
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
 
La filosofía de platón
La filosofía de platónLa filosofía de platón
La filosofía de platón
 
Filosofía de Platón
Filosofía de PlatónFilosofía de Platón
Filosofía de Platón
 
platc3b3n6.ppt
platc3b3n6.pptplatc3b3n6.ppt
platc3b3n6.ppt
 
CAVERNA PLATON Y OTRAS COSAS DE FILOSOFÍA
CAVERNA PLATON Y OTRAS COSAS DE FILOSOFÍACAVERNA PLATON Y OTRAS COSAS DE FILOSOFÍA
CAVERNA PLATON Y OTRAS COSAS DE FILOSOFÍA
 
El mito del carro alado
El mito del carro aladoEl mito del carro alado
El mito del carro alado
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
SER HUMANO PLATÓN 1.ppt
SER HUMANO PLATÓN 1.pptSER HUMANO PLATÓN 1.ppt
SER HUMANO PLATÓN 1.ppt
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Trabajo filosofía 2º evaluación
Trabajo filosofía 2º evaluaciónTrabajo filosofía 2º evaluación
Trabajo filosofía 2º evaluación
 
Trabajo de Platón
Trabajo de PlatónTrabajo de Platón
Trabajo de Platón
 
PlatóN
PlatóNPlatóN
PlatóN
 
Antropologia pensamiento griego
Antropologia pensamiento griegoAntropologia pensamiento griego
Antropologia pensamiento griego
 
Identificando a los personajes reales de ( Heliofant I , Pet Goat II )
Identificando a los personajes reales de ( Heliofant I , Pet Goat II )Identificando a los personajes reales de ( Heliofant I , Pet Goat II )
Identificando a los personajes reales de ( Heliofant I , Pet Goat II )
 
Identificando a los personajes reales de Heliofant ( I, Pet Goat II )
Identificando a los personajes reales de Heliofant ( I, Pet Goat II )Identificando a los personajes reales de Heliofant ( I, Pet Goat II )
Identificando a los personajes reales de Heliofant ( I, Pet Goat II )
 

Más de jorge eduardo zavala stuart

Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
jorge eduardo zavala stuart
 
3o a secundaria tomamos decisiones sobre nuestro futuro, valorando nuestras p...
3o a secundaria tomamos decisiones sobre nuestro futuro, valorando nuestras p...3o a secundaria tomamos decisiones sobre nuestro futuro, valorando nuestras p...
3o a secundaria tomamos decisiones sobre nuestro futuro, valorando nuestras p...
jorge eduardo zavala stuart
 
Hablamos en quechua
Hablamos en quechuaHablamos en quechua
Hablamos en quechua
jorge eduardo zavala stuart
 
Actividades y reto.a.e.c. la odisea 3o sec.
Actividades y reto.a.e.c. la odisea 3o sec.Actividades y reto.a.e.c. la odisea 3o sec.
Actividades y reto.a.e.c. la odisea 3o sec.
jorge eduardo zavala stuart
 
Semana 10 aec . 2020 -comunicacion 3o secundaria
Semana 10 aec . 2020 -comunicacion 3o secundariaSemana 10 aec . 2020 -comunicacion 3o secundaria
Semana 10 aec . 2020 -comunicacion 3o secundaria
jorge eduardo zavala stuart
 
Semana 10 aec . 2020 -comunicacion 1o secundaria
Semana 10 aec . 2020 -comunicacion 1o secundariaSemana 10 aec . 2020 -comunicacion 1o secundaria
Semana 10 aec . 2020 -comunicacion 1o secundaria
jorge eduardo zavala stuart
 
Tradiciones peruanas de ricardo palma
Tradiciones peruanas de ricardo palmaTradiciones peruanas de ricardo palma
Tradiciones peruanas de ricardo palma
jorge eduardo zavala stuart
 
Semana 7 1 - 3o sec.
Semana 7  1 - 3o sec.Semana 7  1 - 3o sec.
Semana 7 1 - 3o sec.
jorge eduardo zavala stuart
 
Semana 7 3o sec.
Semana 7  3o sec.Semana 7  3o sec.
Semana 7 3o sec.
jorge eduardo zavala stuart
 
Semana 7 1o sec. 2020
Semana 7  1o sec. 2020Semana 7  1o sec. 2020
Semana 7 1o sec. 2020
jorge eduardo zavala stuart
 
tareas auténticas
tareas auténticastareas auténticas
tareas auténticas
jorge eduardo zavala stuart
 
Experiencias de aprendizajes
Experiencias de aprendizajesExperiencias de aprendizajes
Experiencias de aprendizajes
jorge eduardo zavala stuart
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Evidencias y productos de aprendizaje 2020
Evidencias y productos  de aprendizaje 2020Evidencias y productos  de aprendizaje 2020
Evidencias y productos de aprendizaje 2020
jorge eduardo zavala stuart
 
4.la entrevista
4.la entrevista4.la entrevista
3.el triptico
3.el triptico3.el triptico
1.el resumen
1.el resumen1.el resumen
Ollantay
OllantayOllantay
Chat y redes
Chat y redesChat y redes

Más de jorge eduardo zavala stuart (20)

Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
3o a secundaria tomamos decisiones sobre nuestro futuro, valorando nuestras p...
3o a secundaria tomamos decisiones sobre nuestro futuro, valorando nuestras p...3o a secundaria tomamos decisiones sobre nuestro futuro, valorando nuestras p...
3o a secundaria tomamos decisiones sobre nuestro futuro, valorando nuestras p...
 
Hablamos en quechua
Hablamos en quechuaHablamos en quechua
Hablamos en quechua
 
Actividades y reto.a.e.c. la odisea 3o sec.
Actividades y reto.a.e.c. la odisea 3o sec.Actividades y reto.a.e.c. la odisea 3o sec.
Actividades y reto.a.e.c. la odisea 3o sec.
 
Semana 10 aec . 2020 -comunicacion 3o secundaria
Semana 10 aec . 2020 -comunicacion 3o secundariaSemana 10 aec . 2020 -comunicacion 3o secundaria
Semana 10 aec . 2020 -comunicacion 3o secundaria
 
Semana 10 aec . 2020 -comunicacion 1o secundaria
Semana 10 aec . 2020 -comunicacion 1o secundariaSemana 10 aec . 2020 -comunicacion 1o secundaria
Semana 10 aec . 2020 -comunicacion 1o secundaria
 
Tradiciones peruanas de ricardo palma
Tradiciones peruanas de ricardo palmaTradiciones peruanas de ricardo palma
Tradiciones peruanas de ricardo palma
 
Semana 7 1 - 3o sec.
Semana 7  1 - 3o sec.Semana 7  1 - 3o sec.
Semana 7 1 - 3o sec.
 
Semana 7 3o sec.
Semana 7  3o sec.Semana 7  3o sec.
Semana 7 3o sec.
 
Semana 7 1o sec. 2020
Semana 7  1o sec. 2020Semana 7  1o sec. 2020
Semana 7 1o sec. 2020
 
tareas auténticas
tareas auténticastareas auténticas
tareas auténticas
 
Experiencias de aprendizajes
Experiencias de aprendizajesExperiencias de aprendizajes
Experiencias de aprendizajes
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
Evidencias y productos de aprendizaje 2020
Evidencias y productos  de aprendizaje 2020Evidencias y productos  de aprendizaje 2020
Evidencias y productos de aprendizaje 2020
 
4.la entrevista
4.la entrevista4.la entrevista
4.la entrevista
 
3.el triptico
3.el triptico3.el triptico
3.el triptico
 
2.boletin
2.boletin2.boletin
2.boletin
 
1.el resumen
1.el resumen1.el resumen
1.el resumen
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
 
Chat y redes
Chat y redesChat y redes
Chat y redes
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Mito el carro alado platòn

  • 1. Mito del Carro Alado Alegoría que utiliza Platón para describir las partes del alma y el afán humano por el conocimiento y el ser. 25/05/20171
  • 2. En el diálogo “Fedro” Platón trata la cuestión del la esencia y partes del alma. 25/05/20172
  • 3. El alma tiene como tarea el cuidado de lo que es inanimado y recorre todo el cielo. Cuando es perfecta vuela por las alturas y administra todo el mundo; en cambio la que ha perdido las alas es arrastrada hasta que se apodera de algo sólido donde se establece tomando un cuerpo terrestre. A causa de la fuerza del alma, este cuerpo parece moverse a sí mismo y ambos ―cuerpo y alma― reciben el nombre de ser viviente. 25/05/20173
  • 4. tesis el alma es el principio de vida gracias al cual los seres vivos pueden realizar los movimientos que le son propios; el alma humana participa de algún modo de la naturaleza divina, pero también de un principio opuesto que la pervierte y la hace caer al mundo de la finitud, contingencia y muerte; la parte más excelente del alma humana es semejante a la mente de los dioses y, como la de ellos, se nutre del conocimiento; 25/05/20174
  • 5. En el diálogo “Fedro” Platón trata la cuestión del la esencia y partes del alma, a partir de un carro alado conducido por un cochero y tirado por caballos. En dicho mito, se toma la concepción de que el alma es tripartita, es decir, está compuesta por tres partes 25/05/20175
  • 6. a) La concupiscible (La representa a partir de la metáfora del caballo malo, poco dócil y que dirige al carro hacia el mundo sensible. Es la parte del alma humana más relacionada con el cuerpo y en ella se encuentran los placeres sensibles y los apetitos (deseos sexuales, apetitos por la comida, la fama, la riqueza...).Por estar tan íntimamente ligada al cuerpo se destruye cuando éste muere. La sitúa en el abdomen, hígado). 25/05/20176
  • 7. b) La irascible ( La representa con la metáfora del caballo bueno y dócil a las instrucciones del auriga. Gracias a esta parte el auriga puede seguir a los dioses hacia el mundo de las Ideas y la contemplación de la Idea de Bien. En el alma irascible se encuentra la voluntad, el valor y la fortaleza. Platón no defiende con claridad ni su mortalidad ni su inmortalidad. La sitúa en el corazón). 25/05/20177
  • 8. c) La racional. (La representa mediante la metáfora del auriga. El conductor o látigo representa a lo racional. Es la parte más excelente del alma, se identifica con la razón y nos faculta para el conocimiento y la realización del bien y la justicia. Es un principio divino y dotado de inmortalidad. La sitúa en el cerebro). 25/05/20178
  • 9. En este mito, Platón compara al alma con un carro alado dirigido por un auriga y tirado por dos caballos ya que considera que descubrir como es el alma no es un objeto de una investigación humana sino que pertenece al conocimiento divino. Dice que los caballos y los aurigas de los dioses son buenos en su totalidad, pero que los del ser humano, el auriga tiene que tirar de dos caballos, uno bueno y hermoso similar a los caballos de los dioses, es decir, constituido por los mismos elementos, y otro caballo constituido por los elementos contrarios a los caballos de los dioses, lo cual hace que al ser humano le cueste conducirse hacia el buen camino, el camino del conocimiento. Platón , entonces, comienza a explicar porque los seres vivientes vienen a llamarse "mortales" o "inmortales". Explica que el alma cuando es perfecta y alada vuela por las alturas y administra el mundo, mientras que la que ha perdido las alas va arrastrándose hasta apoderarse de algo sólido y a esto es a lo que se le llama ser viviente "mortal". El inmortal no tenemos razonamientos racionales para explicarlo, pero formaría una divinidad, un ser viviente inmortal, con el alma y el cuerpo unidos para toda la eternidad. La causa de la pérdida de las alas, se produce porque los caracteres divinos, la sabiduría, la hermosura, lo bueno , etc alimenta a las alas y las hace crecer, pero cuando las alas no se alimentan de los caracteres divinos, sino de lo malo, lo vergonzoso, y demás cosas contrarias a lo divino, las consume y las hace perecer. 25/05/20179
  • 11. Zeus sale con su carro alado dirigiéndolo todo y ordenándolo, seguido de un ejército de dioses y demonios y marchan a las zonas escarpadas de la cima de la bóveda del cielo a un banquete. Allí los carros de los dioses, bien equilibrados y dóciles a las riendas marchan fácilmente, pero los otros con dificultad, ya que los caballos son mucho más pesados, se inclinan hacia tierra etc. Las almas que se llaman inmortales cuando han alcanzado la cima, se salen fuera y se alzan sobre la espalda del cielo, contemplando lo que esta al otro lado de este. En este lugar supra celeste al que llegan las almas con el coraje para decir la verdad, observan todos los seres que de verdad son, la justicia, la verdad, etc y así lo divino se alimenta de un saber y entender incontaminado (que es a lo que se refiere anteriormente cuando dice que Zeus marcha a la cima de la bóveda del cielo a un banquete, a un banquete de conocimiento). De las otras almas, las que mejor han seguido al dios y más se le parece, apenas si alcanzan a ver los seres, aunque sólo ven algunos, otros no. 25/05/201711
  • 13. Un auriga era quién debía conducir la biga, vehículo ligero tirado por dos caballos, que era el medio de transporte de algunos romanos, principalmente de los comandantes militares; al estar en sus manos la seguridad de su amo era seleccionado cuidadosamente entre esclavos dignos de confianza. 25/05/201713
  • 16. Los que intentan llegar a toda costa a las alturas para ser más que las otras, se quedan atrás y a muchas se les parten las alas y por lo tanto no alcanzan a ver el ser, y caen a la tierra, con lo cual solo se alimentarán de opinión. 25/05/201716
  • 18. LOS PERSONAJES DEL MITO DEL CARRO ALADO En el mito del carro alado, Platón elige tres personajes que representarán los atributos del alma para de esta forma poder reflejar su comportamiento. Al optar por esta forma de explicar un tema complejo, en Fedro, Platón dice que optar por una explicación racional limita los alcances que pueden dársele a la cuestión de indagar el comportamiento del alma. 25/05/201718
  • 20. El carro alado, es tirado por dos caballos. Uno de ellos hermoso, ágil, blanco y lleno de bondad. Éste representa la nobleza del alma y su parte racional. En Platón, recordemos, que las mejores condiciones de las personas estaban vinculadas a lo racional y al conocimiento, liberado de toda pasión. El otro caballo, en el mito del carro alado, era lo opuesto, negro, feo y representaba las pasiones del alma. 25/05/201720
  • 23. Por último, tenemos al carro alado, que transita entre la tierra de los hombres y el cielo de los dioses. El auriga tendrá la difícil tarea de conducir un carro que está desbalanceado entre un caballo noble y su opuesto. 25/05/201723
  • 29. el mito del carro alado es representativo del comportamiento humano ya que en muchas ocasiones no sabemos que camino escoger o de quien nos debemos fiar, incluso cuando debemos decidir actuar de una manera o otra. A veces también nos surge el deseo a superarnos y en ocasiones no lo conseguimos con lo que el alma al que se le rompen las alas y cae al suelo podría ser una metáfora de este hecho. "El cuerpo humano es el carruaje; el yo, el cochero; el pensamiento las riendas, y los sentimientos, caballos". 25/05/201729