SlideShare una empresa de Scribd logo
Perspectiva científica y
filosófica

Como es obvio, el hombre es un ser vivo, en virtud del
parentesco de los demás seres animados. Pero una
pregunta de fondo es, ¿la especie humana es
simplemente una especie animal más evolucionada?
Para responder esto, es fundamental ubicar el lugar del
hombre en el cosmos, considerar las implicaciones que
esto tendría en su ser en cuanto a persona, su dignidad
y su espiritualidad.
Origen del hombre

No es fácil el problema del origen del
hombre, no es un hecho experimentable.
Hoy, la explicación evolucionista es la más
comúnmente aceptada; “existe en la
actualidad un amplio consenso entre los
biólogos acerca del hecho de la evolución,
aunque también existen discrepancias a
veces serias acerca de la explicación” (Mariano
Artigas, Filosofía de la naturaleza).
El evolucionismo

Hay quienes dicen que el
hombre procede del mono,
afirmación, rotundamente falsa,
entendida en sentido natural
pues ningún científico
evolucionista la sostiene en la
actualidad.
Evolucionismo
El evolucionismo: El hombre, no proviene de
ninguno de los primates que existen en la
actualidad, sino que existió un remoto
antepasado común del que provienen tanto el
hombre actual como otras especies.
La discusión científica se centra ahora en la
identidad, caracteres y ambigüedad de dicho
pasado común.
Evolucionismo

La cuestión del origen del
hombre y la creación debemos
ubicarla ante todo como una
cuestión filosófica, esto sin
descuidar la aportación de la
ciencia experimental
Evolucionismo

Antes del S XVIII, nadie ponía en duda que las
especies animales actuales, habían tenido origen por
creación, de ahí la Teoría del Creacionismo.
(interpretación excesivamente literal de los textos
bíblicos).
Interpretación estática y fijista de la creación. Cabe
aclarar que crear es hacer algo de la nada y no a
partir de una realidad pre-existente.
Evolucionismo

S XVIII, el impulso de las ciencias naturales y
el estudio directo de la naturaleza, hacen ver
las semejanzas y diferencias entre los seres
vivos.
Lamarck (1744-1829) defiende el
transformismo biológico: El origen de las
especies se debe a la transformación de otras
especies más primitivas, mediante la herencia
de los caracteres adquiridos.
(Ej. La Jirafa, le creció el cuello por el esfuerzo de obtener frutos altos en
los árboles).
Evolucionismo

En 1859 Carl Darwin publicó
“El origen de las especies”.
Su aportación, se centra en la
noción de la selección natural.
Evolucionismo

Mendel (1822-1884), formuló las Leyes de
la Genética, asumida por el Darwinismo
para apoyar la hipótesis evolucionista.
1930, se formuló la llamada “Sintética de
la evolución” o “Neo-Darwinismo”, que
unió las ideas de Darwin con los avances
de la genética y de la biología molecular
Evolucionismo

Así el Neo-Darwinismo
afirma que las variaciones que
sustentan la evolución son las
mutaciones genéticas, es decir,
los cambios en el ADN, que se
producen por azar.
Evolucionismo

1. El carácter gradual de la evolución. El
Darwinismo habla de una lenta acumulación
de pequeños cambios: “Teoría Gradualista”.
En la actualidad cobra más fuerza la explicación
Saltacionista o Teoría de los equilibrios
puntuados: En la evolución existieron cambios
bruscos y no una lenta acumulación de
variaciones.
Problemas implicados en la
explicación evolucionista:

2. Frente a la conciencia creacionista,
Darwin niega que las especies
actuales sean el término de un
acto creativo de Dios. Son el
laborioso producto de una lenta y
continua evolución.
Problemas implicados en la
explicación evolucionista:

Partiendo de la materia inorgánica o
de organismos muy rudimentarios y
pasando por otros innumerables
organismos, cada vez más
evolucionados y complejos se llegó
finalmente a la obra maestra de la
naturaleza: el hombre
Problemas implicados en la
explicación evolucionista:

En las afirmaciones de Darwin se
entrecruzan implícitamente dos
planos epistemológicos: el filosófico
y el científico experimental. Se niega
la acción creadora de Dios: pero ésta
es una tesis metafísica y no
experimental.
Problemas implicados en la
explicación evolucionista:

En la propuesta evolucionista, se
afirma también que el hombre es
fruto de un proceso evolutivo a
partir de otras especies animales, lo
que implica una hipótesis de índole
científica, es decir, una doctrina
netamente evolucionista
La parte netamente
científica

Hoy en día, ésta hipótesis científica es
ampliamente difundida y cuenta con fuertes
respaldos incluyendo el magisterio de la iglesia.
Ejm. discurso de Juan Pablo II a los miembros
de la Academia Pontificia de las Ciencias (22 de
octubre de 1996): Para explicar adecuadamente
el origen del hombre, es fundamental distinguir
ambos planos, que en sí mismos no se
contradicen.
Evolucionismo y
magisterio de la iglesia

Unos piensan que el universo surge de un
proceso evolutivo, otros se colocan en el
polo opuesto: “Se trata de una acción
creadora de Dios.
En una perspectiva así, siempre habrá
polémica. Pero cuando las nociones de
evolución y creación son bien entendidas,
entonces no hay motivo para la polémica.
Problema
epistemológico

Todo en el cosmos puede explicarse
por leyes científicas, excepto la
realidad misma del cosmos: saber
cómo funciona no es lo mismo que
saber por qué existe.
Preguntar por la causa de la
existencia es preguntar por la causa
última y definitiva
Problema
epistemológico

Una causa extra-cósmica, no es
identificable con ninguna realidad
finita porque todo lo finito ha
recibido el ser. Si no aceptamos un
Ser Infinito y Trascendente,
debemos aceptar que el mundo sea
creado a sí mismo y convertir lo
finito en infinito.
Problema
epistemológico

La evolución es una hipótesis
científica que intenta explicar
los mecanismos de cambio en
los organismos biológicos, por
tanto, se ocupa del cambio de
ciertos seres, no de la causa
del ser de los seres.
Problema
epistemológico

Creación y evolución no pueden
entrar en conflicto pues se trata de
dos planos diferentes.
El evolucionismo no debe traspasar
los límites de la ciencia, afirmando
que todo es materia y que por lo
tanto, solo la materia puede dar
cuenta de sí
Problema
epistemológico

Y cuando el creacionismo confunde el
plano del ser con el del devenir,
pensando que todo cambio equivale a
una acción creadora de la primera
causa, entonces invade el campo
científico.
Problema
epistemológico

En resumen, es preciso distinguir
los dos planos epistemológicos.
Desde ahí, se podría concluir que la
evolución presupone la creación. La
evolución se opone solo al fijismo,
así como la creación al materialismo
autosuficiente
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

album.pdf
album.pdfalbum.pdf
TeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento AmericanoTeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento Americano
1patagonia
 
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humanoAmbientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
Luis Leon
 
El cambio religioso
El cambio religiosoEl cambio religioso
El cambio religiosorosita981
 
La evolución y origen del hombre
La evolución y origen del hombreLa evolución y origen del hombre
La evolución y origen del hombreLeidy
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
IES Floridablanca
 
2. Teorías sobre el orígen del hombre
2. Teorías sobre el orígen del hombre2. Teorías sobre el orígen del hombre
2. Teorías sobre el orígen del hombre
estevenri
 
El Origen Y La EvolucióN Del Hombre.
El Origen Y La EvolucióN Del Hombre.El Origen Y La EvolucióN Del Hombre.
El Origen Y La EvolucióN Del Hombre.artemaniaco07
 
Teoria Autoctonista
Teoria AutoctonistaTeoria Autoctonista
Teoria Autoctonistanormaenma
 
Herejías cristológicas
Herejías cristológicasHerejías cristológicas
Herejías cristológicas
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Ateísmo y agnosticismo
Ateísmo y agnosticismoAteísmo y agnosticismo
Ateísmo y agnosticismoirdul
 
Teoría de la aparición del hombre
Teoría de la aparición del hombreTeoría de la aparición del hombre
Teoría de la aparición del hombre
Biblioteca Osuna
 
El origen del hombre para 1º
El origen del hombre para 1ºEl origen del hombre para 1º
El origen del hombre para 1ºMERCEDES PECELLIN
 
Proceso de hominización 1 ero anatomía
Proceso de hominización 1 ero anatomíaProceso de hominización 1 ero anatomía
Proceso de hominización 1 ero anatomía
DMITRIX
 

La actualidad más candente (20)

album.pdf
album.pdfalbum.pdf
album.pdf
 
Primeros homínidos
Primeros homínidosPrimeros homínidos
Primeros homínidos
 
TeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento AmericanoTeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento Americano
 
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humanoAmbientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
 
El cambio religioso
El cambio religiosoEl cambio religioso
El cambio religioso
 
La evolución y origen del hombre
La evolución y origen del hombreLa evolución y origen del hombre
La evolución y origen del hombre
 
La Maternidad Divina
La Maternidad DivinaLa Maternidad Divina
La Maternidad Divina
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
Historia de la religion
Historia de la religionHistoria de la religion
Historia de la religion
 
Creacionismo
CreacionismoCreacionismo
Creacionismo
 
2. Teorías sobre el orígen del hombre
2. Teorías sobre el orígen del hombre2. Teorías sobre el orígen del hombre
2. Teorías sobre el orígen del hombre
 
El Origen Y La EvolucióN Del Hombre.
El Origen Y La EvolucióN Del Hombre.El Origen Y La EvolucióN Del Hombre.
El Origen Y La EvolucióN Del Hombre.
 
Teoria Autoctonista
Teoria AutoctonistaTeoria Autoctonista
Teoria Autoctonista
 
Herejías cristológicas
Herejías cristológicasHerejías cristológicas
Herejías cristológicas
 
Ateísmo y agnosticismo
Ateísmo y agnosticismoAteísmo y agnosticismo
Ateísmo y agnosticismo
 
Teoría de la aparición del hombre
Teoría de la aparición del hombreTeoría de la aparición del hombre
Teoría de la aparición del hombre
 
Filosofia de la religion
Filosofia de la religionFilosofia de la religion
Filosofia de la religion
 
El origen del hombre para 1º
El origen del hombre para 1ºEl origen del hombre para 1º
El origen del hombre para 1º
 
Clase la reforma religiosa.
Clase   la reforma religiosa.Clase   la reforma religiosa.
Clase la reforma religiosa.
 
Proceso de hominización 1 ero anatomía
Proceso de hominización 1 ero anatomíaProceso de hominización 1 ero anatomía
Proceso de hominización 1 ero anatomía
 

Destacado

Investigacion de taxones
Investigacion de taxonesInvestigacion de taxones
Investigacion de taxonesAlma Carrillo
 
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Teorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaCriss Garcia
 
Hongos y levaduras
Hongos y levaduras Hongos y levaduras
Hongos y levaduras
Memo Ciciliano
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
ClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres VivosClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres VivosVerónica Rosso
 
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenosEstructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
publica
 
Clasificacion de-los-seres-vivos
Clasificacion de-los-seres-vivosClasificacion de-los-seres-vivos
Clasificacion de-los-seres-vivospedrohp19
 

Destacado (11)

Investigacion de taxones
Investigacion de taxonesInvestigacion de taxones
Investigacion de taxones
 
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO FUNGI: CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
Teorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vida
 
Hongos y levaduras
Hongos y levaduras Hongos y levaduras
Hongos y levaduras
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
ClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres VivosClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres Vivos
 
Reino fungi generalidades
Reino fungi generalidadesReino fungi generalidades
Reino fungi generalidades
 
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenosEstructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
Estructuras de reproducción sexual y asexual de hongos fitopatógenos
 
Hongos
Hongos Hongos
Hongos
 
Clasificacion de-los-seres-vivos
Clasificacion de-los-seres-vivosClasificacion de-los-seres-vivos
Clasificacion de-los-seres-vivos
 

Similar a 05 El origen del hombre

Presentacion de las Implicaciones filosóficas de la evolución
Presentacion de las Implicaciones filosóficas de la evoluciónPresentacion de las Implicaciones filosóficas de la evolución
Presentacion de las Implicaciones filosóficas de la evolución
luis Felipe Torres Farias
 
Antropologia UraniaMontas
Antropologia UraniaMontasAntropologia UraniaMontas
Antropologia UraniaMontasFelix Dini
 
Teoría de la evolución
Teoría de la evoluciónTeoría de la evolución
Teoría de la evolución
Eder Hernández
 
Creacionismo y el diseño inteligenteok
Creacionismo y el diseño inteligenteokCreacionismo y el diseño inteligenteok
Creacionismo y el diseño inteligenteok
IBE Callao
 
Los seres vivos han sido creados 2
Los seres vivos han sido creados 2Los seres vivos han sido creados 2
Los seres vivos han sido creados 2Yoel Torbisco
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
Beatriz Sanz
 
Teorias De La Evolucion
Teorias De La EvolucionTeorias De La Evolucion
Teorias De La Evolucionguest5e31b0e1
 
Teorias de la evolucion monografia
Teorias de la evolucion monografiaTeorias de la evolucion monografia
Teorias de la evolucion monografia
EstefanoBenitesLinar
 
Los seres vivos han sido creados por dios 1
Los seres vivos han sido creados por dios 1Los seres vivos han sido creados por dios 1
Los seres vivos han sido creados por dios 1Yoel Torbisco
 
Ensayo el evolucionismo vs el creacionismo
Ensayo el evolucionismo vs el creacionismo Ensayo el evolucionismo vs el creacionismo
Ensayo el evolucionismo vs el creacionismo
Magda Sarahí Rodríguez
 
EVOLUCIONISMO: ¿DOGMA CIENTÍFICO O TESIS TEOSÓFICA? - Orlando Fedeli / Fábio ...
EVOLUCIONISMO: ¿DOGMA CIENTÍFICO O TESIS TEOSÓFICA? - Orlando Fedeli / Fábio ...EVOLUCIONISMO: ¿DOGMA CIENTÍFICO O TESIS TEOSÓFICA? - Orlando Fedeli / Fábio ...
EVOLUCIONISMO: ¿DOGMA CIENTÍFICO O TESIS TEOSÓFICA? - Orlando Fedeli / Fábio ...
Ricardo Villa
 
La teoría del big bang o gran explosión
La teoría del big bang o gran explosiónLa teoría del big bang o gran explosión
La teoría del big bang o gran explosiónKiara Sak
 
Guía el ser humano
Guía el ser humanoGuía el ser humano
Guía el ser humano
LuisMartinezCardenas2
 
Seleccion natural (dr. barbadilla)
Seleccion natural (dr. barbadilla)Seleccion natural (dr. barbadilla)
Seleccion natural (dr. barbadilla)
CiberGeneticaUNAM
 
Teorías de la evolución - Monografías
Teorías de la evolución - MonografíasTeorías de la evolución - Monografías
Teorías de la evolución - Monografías
MariafeET
 

Similar a 05 El origen del hombre (20)

Presentacion de las Implicaciones filosóficas de la evolución
Presentacion de las Implicaciones filosóficas de la evoluciónPresentacion de las Implicaciones filosóficas de la evolución
Presentacion de las Implicaciones filosóficas de la evolución
 
Veriguete[1]
Veriguete[1]Veriguete[1]
Veriguete[1]
 
Antropologia UraniaMontas
Antropologia UraniaMontasAntropologia UraniaMontas
Antropologia UraniaMontas
 
Teoría de la evolución
Teoría de la evoluciónTeoría de la evolución
Teoría de la evolución
 
Creacionismo y el diseño inteligenteok
Creacionismo y el diseño inteligenteokCreacionismo y el diseño inteligenteok
Creacionismo y el diseño inteligenteok
 
Los seres vivos han sido creados 2
Los seres vivos han sido creados 2Los seres vivos han sido creados 2
Los seres vivos han sido creados 2
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
 
Teorias De La Evolucion
Teorias De La EvolucionTeorias De La Evolucion
Teorias De La Evolucion
 
Teorias de la evolucion monografia
Teorias de la evolucion monografiaTeorias de la evolucion monografia
Teorias de la evolucion monografia
 
Los seres vivos han sido creados por dios 1
Los seres vivos han sido creados por dios 1Los seres vivos han sido creados por dios 1
Los seres vivos han sido creados por dios 1
 
Ensayo el evolucionismo vs el creacionismo
Ensayo el evolucionismo vs el creacionismo Ensayo el evolucionismo vs el creacionismo
Ensayo el evolucionismo vs el creacionismo
 
Evolucion 2010 - 3
Evolucion 2010 - 3Evolucion 2010 - 3
Evolucion 2010 - 3
 
La evolución biológica
La evolución biológicaLa evolución biológica
La evolución biológica
 
EVOLUCIONISMO: ¿DOGMA CIENTÍFICO O TESIS TEOSÓFICA? - Orlando Fedeli / Fábio ...
EVOLUCIONISMO: ¿DOGMA CIENTÍFICO O TESIS TEOSÓFICA? - Orlando Fedeli / Fábio ...EVOLUCIONISMO: ¿DOGMA CIENTÍFICO O TESIS TEOSÓFICA? - Orlando Fedeli / Fábio ...
EVOLUCIONISMO: ¿DOGMA CIENTÍFICO O TESIS TEOSÓFICA? - Orlando Fedeli / Fábio ...
 
La teoría del big bang o gran explosión
La teoría del big bang o gran explosiónLa teoría del big bang o gran explosión
La teoría del big bang o gran explosión
 
Evolucion 2010 - 1
Evolucion 2010 - 1Evolucion 2010 - 1
Evolucion 2010 - 1
 
Antropogenesis
AntropogenesisAntropogenesis
Antropogenesis
 
Guía el ser humano
Guía el ser humanoGuía el ser humano
Guía el ser humano
 
Seleccion natural (dr. barbadilla)
Seleccion natural (dr. barbadilla)Seleccion natural (dr. barbadilla)
Seleccion natural (dr. barbadilla)
 
Teorías de la evolución - Monografías
Teorías de la evolución - MonografíasTeorías de la evolución - Monografías
Teorías de la evolución - Monografías
 

Más de Efrain Perez Cervantes

08 el hombre bajo_el_signo_del_pecado
08 el hombre bajo_el_signo_del_pecado08 el hombre bajo_el_signo_del_pecado
08 el hombre bajo_el_signo_del_pecado
Efrain Perez Cervantes
 
07 el hombre bajo el signo de cristo
07 el hombre bajo el signo de cristo07 el hombre bajo el signo de cristo
07 el hombre bajo el signo de cristo
Efrain Perez Cervantes
 
06. el hombre bajo el signo de adán
06. el hombre bajo el signo de adán06. el hombre bajo el signo de adán
06. el hombre bajo el signo de adán
Efrain Perez Cervantes
 
01 introducción a la antropología
01 introducción a la antropología01 introducción a la antropología
01 introducción a la antropología
Efrain Perez Cervantes
 
04 Perspectivas de la persona
04 Perspectivas de la persona04 Perspectivas de la persona
04 Perspectivas de la persona
Efrain Perez Cervantes
 
02 El hombre, imagen y semejanza de Dios
02 El hombre, imagen y semejanza de Dios02 El hombre, imagen y semejanza de Dios
02 El hombre, imagen y semejanza de Dios
Efrain Perez Cervantes
 
03 Valor de la persona
03 Valor de la persona03 Valor de la persona
03 Valor de la persona
Efrain Perez Cervantes
 

Más de Efrain Perez Cervantes (7)

08 el hombre bajo_el_signo_del_pecado
08 el hombre bajo_el_signo_del_pecado08 el hombre bajo_el_signo_del_pecado
08 el hombre bajo_el_signo_del_pecado
 
07 el hombre bajo el signo de cristo
07 el hombre bajo el signo de cristo07 el hombre bajo el signo de cristo
07 el hombre bajo el signo de cristo
 
06. el hombre bajo el signo de adán
06. el hombre bajo el signo de adán06. el hombre bajo el signo de adán
06. el hombre bajo el signo de adán
 
01 introducción a la antropología
01 introducción a la antropología01 introducción a la antropología
01 introducción a la antropología
 
04 Perspectivas de la persona
04 Perspectivas de la persona04 Perspectivas de la persona
04 Perspectivas de la persona
 
02 El hombre, imagen y semejanza de Dios
02 El hombre, imagen y semejanza de Dios02 El hombre, imagen y semejanza de Dios
02 El hombre, imagen y semejanza de Dios
 
03 Valor de la persona
03 Valor de la persona03 Valor de la persona
03 Valor de la persona
 

Último

LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 

Último (10)

LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 

05 El origen del hombre

  • 2.  Como es obvio, el hombre es un ser vivo, en virtud del parentesco de los demás seres animados. Pero una pregunta de fondo es, ¿la especie humana es simplemente una especie animal más evolucionada? Para responder esto, es fundamental ubicar el lugar del hombre en el cosmos, considerar las implicaciones que esto tendría en su ser en cuanto a persona, su dignidad y su espiritualidad. Origen del hombre
  • 3.  No es fácil el problema del origen del hombre, no es un hecho experimentable. Hoy, la explicación evolucionista es la más comúnmente aceptada; “existe en la actualidad un amplio consenso entre los biólogos acerca del hecho de la evolución, aunque también existen discrepancias a veces serias acerca de la explicación” (Mariano Artigas, Filosofía de la naturaleza). El evolucionismo
  • 4.  Hay quienes dicen que el hombre procede del mono, afirmación, rotundamente falsa, entendida en sentido natural pues ningún científico evolucionista la sostiene en la actualidad. Evolucionismo
  • 5. El evolucionismo: El hombre, no proviene de ninguno de los primates que existen en la actualidad, sino que existió un remoto antepasado común del que provienen tanto el hombre actual como otras especies. La discusión científica se centra ahora en la identidad, caracteres y ambigüedad de dicho pasado común. Evolucionismo
  • 6.  La cuestión del origen del hombre y la creación debemos ubicarla ante todo como una cuestión filosófica, esto sin descuidar la aportación de la ciencia experimental Evolucionismo
  • 7.  Antes del S XVIII, nadie ponía en duda que las especies animales actuales, habían tenido origen por creación, de ahí la Teoría del Creacionismo. (interpretación excesivamente literal de los textos bíblicos). Interpretación estática y fijista de la creación. Cabe aclarar que crear es hacer algo de la nada y no a partir de una realidad pre-existente. Evolucionismo
  • 8.  S XVIII, el impulso de las ciencias naturales y el estudio directo de la naturaleza, hacen ver las semejanzas y diferencias entre los seres vivos. Lamarck (1744-1829) defiende el transformismo biológico: El origen de las especies se debe a la transformación de otras especies más primitivas, mediante la herencia de los caracteres adquiridos. (Ej. La Jirafa, le creció el cuello por el esfuerzo de obtener frutos altos en los árboles). Evolucionismo
  • 9.  En 1859 Carl Darwin publicó “El origen de las especies”. Su aportación, se centra en la noción de la selección natural. Evolucionismo
  • 10.  Mendel (1822-1884), formuló las Leyes de la Genética, asumida por el Darwinismo para apoyar la hipótesis evolucionista. 1930, se formuló la llamada “Sintética de la evolución” o “Neo-Darwinismo”, que unió las ideas de Darwin con los avances de la genética y de la biología molecular Evolucionismo
  • 11.  Así el Neo-Darwinismo afirma que las variaciones que sustentan la evolución son las mutaciones genéticas, es decir, los cambios en el ADN, que se producen por azar. Evolucionismo
  • 12.  1. El carácter gradual de la evolución. El Darwinismo habla de una lenta acumulación de pequeños cambios: “Teoría Gradualista”. En la actualidad cobra más fuerza la explicación Saltacionista o Teoría de los equilibrios puntuados: En la evolución existieron cambios bruscos y no una lenta acumulación de variaciones. Problemas implicados en la explicación evolucionista:
  • 13.  2. Frente a la conciencia creacionista, Darwin niega que las especies actuales sean el término de un acto creativo de Dios. Son el laborioso producto de una lenta y continua evolución. Problemas implicados en la explicación evolucionista:
  • 14.  Partiendo de la materia inorgánica o de organismos muy rudimentarios y pasando por otros innumerables organismos, cada vez más evolucionados y complejos se llegó finalmente a la obra maestra de la naturaleza: el hombre Problemas implicados en la explicación evolucionista:
  • 15.  En las afirmaciones de Darwin se entrecruzan implícitamente dos planos epistemológicos: el filosófico y el científico experimental. Se niega la acción creadora de Dios: pero ésta es una tesis metafísica y no experimental. Problemas implicados en la explicación evolucionista:
  • 16.  En la propuesta evolucionista, se afirma también que el hombre es fruto de un proceso evolutivo a partir de otras especies animales, lo que implica una hipótesis de índole científica, es decir, una doctrina netamente evolucionista La parte netamente científica
  • 17.  Hoy en día, ésta hipótesis científica es ampliamente difundida y cuenta con fuertes respaldos incluyendo el magisterio de la iglesia. Ejm. discurso de Juan Pablo II a los miembros de la Academia Pontificia de las Ciencias (22 de octubre de 1996): Para explicar adecuadamente el origen del hombre, es fundamental distinguir ambos planos, que en sí mismos no se contradicen. Evolucionismo y magisterio de la iglesia
  • 18.  Unos piensan que el universo surge de un proceso evolutivo, otros se colocan en el polo opuesto: “Se trata de una acción creadora de Dios. En una perspectiva así, siempre habrá polémica. Pero cuando las nociones de evolución y creación son bien entendidas, entonces no hay motivo para la polémica. Problema epistemológico
  • 19.  Todo en el cosmos puede explicarse por leyes científicas, excepto la realidad misma del cosmos: saber cómo funciona no es lo mismo que saber por qué existe. Preguntar por la causa de la existencia es preguntar por la causa última y definitiva Problema epistemológico
  • 20.  Una causa extra-cósmica, no es identificable con ninguna realidad finita porque todo lo finito ha recibido el ser. Si no aceptamos un Ser Infinito y Trascendente, debemos aceptar que el mundo sea creado a sí mismo y convertir lo finito en infinito. Problema epistemológico
  • 21.  La evolución es una hipótesis científica que intenta explicar los mecanismos de cambio en los organismos biológicos, por tanto, se ocupa del cambio de ciertos seres, no de la causa del ser de los seres. Problema epistemológico
  • 22.  Creación y evolución no pueden entrar en conflicto pues se trata de dos planos diferentes. El evolucionismo no debe traspasar los límites de la ciencia, afirmando que todo es materia y que por lo tanto, solo la materia puede dar cuenta de sí Problema epistemológico
  • 23.  Y cuando el creacionismo confunde el plano del ser con el del devenir, pensando que todo cambio equivale a una acción creadora de la primera causa, entonces invade el campo científico. Problema epistemológico
  • 24.  En resumen, es preciso distinguir los dos planos epistemológicos. Desde ahí, se podría concluir que la evolución presupone la creación. La evolución se opone solo al fijismo, así como la creación al materialismo autosuficiente Conclusión