SlideShare una empresa de Scribd logo
Creacionismo
El creacionismo es un conjunto de creencias, inspiradas en doctrinas religiosas,
donde se dice que el universo y todos los seres vivos provienen de actos
específicos de creación divina por medio de un Dios,
El adjetivo “creacionismo” se ha aplicado a cualquier opinión o doctrina religiosa o
filosófica, que defienda una explicación del origen del mundo basada en los actos
de un Dios personal, como lo hacen, por ejemplo las religiones habrahámicas, así
los que militan los movimientos religiosos y seudocientíficos van en contra del
hecho evolutivo.
Las cosmogonías y mitos de carácter creacionista han estado y permanecen
presentes tanto para los monoteístas, como para los politeístas o animistas. El
movimiento creacionista más activo y conocido es de origen cristiano protestante y
está implantado, principalmente, en los Estados Unidos.
Al no basarse el creacionismo en una evidencia científica y comprobable no está
implementada en el sistema educativo de ningún país del mundo, solo hay
excepciones en algunos estados de Estados Unidos, en los cuales existen una
mayoría de protestantes, o el creacionismo de origen islámico, presente en
algunos países con creencia mayoritaria en esta religión.
La iglesia católica rechaza la interpretación literal de algunos capítulos del libro de
Génesis, y para su doctrina ignorarían el sentido de la creación y de Dios mismo,
al que se le presenta como fundamento y causa última trascendente de la
realidad. Aun que el magisterio de la iglesia se opone a cuestiones científicas
tampoco se opone a la teoría de la evolución siempre y cuando sus fieles
consideren algunos aspectos básicos de su doctrina, como la que el ser humano
fue creado a imagen y semejanza de Dios.
Dentro del creacionismo también hay quienes creen que la tierra es joven,
indicando que la tierra tiene menos de 10.000 años así como también creen que
fue creada por Dios hace 6.000 años, de esta manera las teorías científicas del
universo y la astronomía no están incluidas en esa ideología. Esta visión esta
apoyada por múltiples iglesias protestantes en todo el mundo mayormente en los
Estados Unidos, estos creyentes tienen tres doctrinas las cuales son: el
creacionismo de la tierra joven, el creacionismo de la tierra joven ambiguo, y el
creacionismo de la tierra joven de una evolución rápida.
En oposición al creacionismo de la Tierra joven, otros creacionistas admiten que la
Tierra puede ser antigua, es decir, que podría tener millones o incluso miles de
millones de años. Existen diferentes tipos de creacionismo de la Tierra antigua:
creacionismo de la restitución, del Día- era, del diseño inteligente, de la evolución
teísta y creacionismo evolutivo.
Dentro de las doctrinas ya antes mencionadas también se plantea el cataclismo
universal (el diluvio) en el cual muchos animales, y personas murieron tras el
ascenso del nivel del mar varios cientos de metros, de lo cual también existen sub
clases de ideologías creacionistas sobre este tema los cuales son: Creacionismo
que niega la evolución y extinción, Creacionismo creyente en la extinción divina y,
Creacionismo creyente en la evolución y extinción divina:
Evolucionismo
La formación de la idea de que las especies cambian a lo largo del tiempo, tiene
su origen en la antigüedad, por los Griegos, Romanos; Chinos y Musulmanes, Sin
embargo, hasta el siglo XVIII, el pensamiento biológico occidental estaba
dominado por el esencialismo, la idea de que las formas de vida permanecen
inmutables. Esta idea comenzó a cambiar, durante la Ilustración, una vez que la
cosmología evolutiva y la filosofía mecánica se extendieron de las ciencias físicas
a la historia natural.
En 1858, Charles Darwin y Alfred Russel Wallase publicaron una nueva teoría
evolutiva donde Darwin proponía la idea de una ascendencia común y un árbol de
la vida compuesto por muchas ramificaciones, dicha teoría se basa en la idea de
la selección natural y sintetizaba una gran variedad de hallazgos, como en la
crianza de animales, la biogeografía, la geología, la morfología y la embriología.
La síntesis de la selección natural con la genética mendeliana en las décadas de
1920 y 1930 fundaron la nueva disciplina de la genética de poblaciones. Durante
las décadas de 1930 y 1940, la genética de poblaciones se integró con otros
campos de la biología, resultando en una teoría evolutiva ampliamente aplicable
que comprendía gran parte de la biología; la síntesis evolutiva moderna.
Tras el establecimiento de la biología evolutiva, los estudios de las mutaciones y
las variaciones en poblaciones naturales, en combinación con la biogeografía y
la sistemática, condujeron a sofisticados modelos evolutivos matemáticos y
causales. Asimismo, se mantuvieron vigentes los movimientos y
corrientes creacionistas que rechazaron la selección natural y mantuvieron la idea
del diseño inteligente.
Luego Tras la aparición de la genética molecular en la década de 1950, se
desarrolló el campo de la evolución molecular, basado en secuencias proteicas y
pruebas inmunológicas, incorporando más tarde estudios del ARN y del ADN. A
finales del siglo XX, la secuenciación de ADN condujo a la filogenia molecular y la
reorganización del árbol de la vida en elsistema de tres dominios. Asimismo, los
factores recientemente reconocidos de la simbiogénesis y la transferencia
horizontal de genes introdujeron aún más complejidad a la historia evolutiva.
En la antigüedad los filósofos Griegos discutieron conceptos que implicaban
formas de evolución. (aprox. 610-546 a. C.) afirmaba que la vida se había
desarrollado originalmente en el mar y que posteriormente esta se trasladó a la
tierra, en tanto Empédocles(aprox. 490-430 a. C.) escribió sobre un origen no
sobrenatural de los seres vivos.
Así mismo los filósofos chinos y Romanos también dieron sus puntos de vista de
acuerdo a sus filosofías, los chinos Según Joseph Needham, el taoísmo rechaza
explícitamente el fijismo de las especies biológicas, y los filósofos taoístas
especulaban que las especies habían desarrollado características diferentes en
respuesta a ambientes diferentes y Los humanos, la naturaleza y los cielos se
consideraba que existían en un estado de «transformación constante» conocido
como Tao. por otra parte los romanos según el filosofo Lucrecio Describe el
desarrollo del cosmos, la Tierra, los seres vivos y la sociedad humana por medio
de mecanismos puramente naturales, sin ninguna referencia a un agente
sobrenatural.
En la edad media El científico, filósofo e historiador del siglo XIX John William
Draper enmarcó los escritos del siglo XII de al-Khazini como parte de lo que
denominó la «teoría mahometana de la evolución». También se conoció que El
escritor afroárabe al-Jahiz, en el siglo IX, fue el primero en intentar describir la
evolución de las especies. Estudió los efectos del entorno en las posibilidades
de supervivencia, y describió la lucha por la existencia y las cadenas tróficas.
En la etapa moderna se implemento la teoría de la evoluvion de las especies
por selección natural de Charles Darwin , la teoría genética de Gregor
Mendel como base de la herencia biológica, la mutación genética aleatoria
como fuente de variación y la genética de poblaciones matemática.
Esencialmente, la síntesis moderna introdujo la conexión entre dos
descubrimientos importantes: la unidad de la evolución (los genes) con el
mecanismo de la evolución (la selección).
Por otro lado en la actual edad post moderna La evolución como la conoce la
ciencia en la actualidad descarta la idea de una inteligencia creadora por
dos razones; la primera, por tratarse de un tema de fe y, la segunda,
porque aparentemente no se puede demostrar su existencia mediante el
ensayo científico-empírico. Pero la lógica y ciertas pruebas indican que el
creacionismo como teoría es válida científicamente. El evolucionismo no
nació con Darwin, ya sociedades antiguas como la hindú la consideraban
como medio de fe. Por lo tanto las teorías evolucionistas no nacieron en la
ciencia, sino también en la fe, como el creacionismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creacionismo presentacion power point
Creacionismo presentacion power pointCreacionismo presentacion power point
Creacionismo presentacion power point
claudiaedith
 
Teoría de lamarck
Teoría de lamarckTeoría de lamarck
Teoría de lamarck
vickybtr
 
La evolución y origen del hombre
La evolución y origen del hombreLa evolución y origen del hombre
La evolución y origen del hombre
Leidy
 
Cuadro comparativo de diferentes teorías de la evolución
Cuadro comparativo de diferentes teorías de la evoluciónCuadro comparativo de diferentes teorías de la evolución
Cuadro comparativo de diferentes teorías de la evolución
Paola Salais
 
Teorías Creacionistas y Evolucionistas
Teorías Creacionistas y EvolucionistasTeorías Creacionistas y Evolucionistas
Teorías Creacionistas y Evolucionistas
IES Floridablanca
 
Creacionismo 1
Creacionismo 1Creacionismo 1
Creacionismo 1
JohaCer
 
Origen y evolución de la vida
Origen y evolución de la vidaOrigen y evolución de la vida
Origen y evolución de la vida
Kathy Aguilar
 
Teorías que explican el origen de la vida 4 año.
Teorías que explican el origen de la vida 4 año.Teorías que explican el origen de la vida 4 año.
Teorías que explican el origen de la vida 4 año.
Rosmakoch
 

La actualidad más candente (20)

Creacionismo presentacion power point
Creacionismo presentacion power pointCreacionismo presentacion power point
Creacionismo presentacion power point
 
Creacionismo
CreacionismoCreacionismo
Creacionismo
 
Teorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vida
 
Teoría de lamarck
Teoría de lamarckTeoría de lamarck
Teoría de lamarck
 
La evolución y origen del hombre
La evolución y origen del hombreLa evolución y origen del hombre
La evolución y origen del hombre
 
Ensayo el evolucionismo vs el creacionismo
Ensayo el evolucionismo vs el creacionismo Ensayo el evolucionismo vs el creacionismo
Ensayo el evolucionismo vs el creacionismo
 
Cuadro comparativo de diferentes teorías de la evolución
Cuadro comparativo de diferentes teorías de la evoluciónCuadro comparativo de diferentes teorías de la evolución
Cuadro comparativo de diferentes teorías de la evolución
 
La Evolución
La EvoluciónLa Evolución
La Evolución
 
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofíaEl origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
 
Teoria evolucionista
Teoria evolucionistaTeoria evolucionista
Teoria evolucionista
 
Teorías Creacionistas y Evolucionistas
Teorías Creacionistas y EvolucionistasTeorías Creacionistas y Evolucionistas
Teorías Creacionistas y Evolucionistas
 
Creacionismo 1
Creacionismo 1Creacionismo 1
Creacionismo 1
 
Origen y evolución de la vida
Origen y evolución de la vidaOrigen y evolución de la vida
Origen y evolución de la vida
 
Origen y evolución del ser humano.
Origen y evolución del ser humano.Origen y evolución del ser humano.
Origen y evolución del ser humano.
 
Teorías que explican el origen de la vida 4 año.
Teorías que explican el origen de la vida 4 año.Teorías que explican el origen de la vida 4 año.
Teorías que explican el origen de la vida 4 año.
 
Fijismo y Creacionismo
Fijismo y CreacionismoFijismo y Creacionismo
Fijismo y Creacionismo
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida
 
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNTEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
 
Evolucionismo y creacionismo
Evolucionismo y creacionismoEvolucionismo y creacionismo
Evolucionismo y creacionismo
 

Similar a Resumen sobre creacionismo y evolucionismo

Teorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidadTeorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidad
Michael Lopez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jupedajo
 
Creacionismo 130426202950-phpapp01
Creacionismo 130426202950-phpapp01Creacionismo 130426202950-phpapp01
Creacionismo 130426202950-phpapp01
BÈNJMÌN Cabron
 
Creacionismo
CreacionismoCreacionismo
Creacionismo
RuthSanta
 

Similar a Resumen sobre creacionismo y evolucionismo (20)

Creacionismooooooooooooooooooooooooooooooooo.ppt
Creacionismooooooooooooooooooooooooooooooooo.pptCreacionismooooooooooooooooooooooooooooooooo.ppt
Creacionismooooooooooooooooooooooooooooooooo.ppt
 
Presentacion de las Implicaciones filosóficas de la evolución
Presentacion de las Implicaciones filosóficas de la evoluciónPresentacion de las Implicaciones filosóficas de la evolución
Presentacion de las Implicaciones filosóficas de la evolución
 
Origenes de la humanidad
Origenes de la humanidadOrigenes de la humanidad
Origenes de la humanidad
 
Teorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidadTeorias sobre el origen de la humanidad
Teorias sobre el origen de la humanidad
 
Origenes de la humanidad
Origenes de la humanidadOrigenes de la humanidad
Origenes de la humanidad
 
Noveno taller.docx
Noveno taller.docxNoveno taller.docx
Noveno taller.docx
 
Teoria de la evolución
Teoria de la evoluciónTeoria de la evolución
Teoria de la evolución
 
28 ACOSTA, CARBALLIDO Y FERNÁNDEZ Los humanos un instante en la historia de l...
28 ACOSTA, CARBALLIDO Y FERNÁNDEZ Los humanos un instante en la historia de l...28 ACOSTA, CARBALLIDO Y FERNÁNDEZ Los humanos un instante en la historia de l...
28 ACOSTA, CARBALLIDO Y FERNÁNDEZ Los humanos un instante en la historia de l...
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
 
Reporte teorías-de-la-vida
Reporte teorías-de-la-vidaReporte teorías-de-la-vida
Reporte teorías-de-la-vida
 
Teorias sobre el origen de la vida
Teorias sobre el origen de la vidaTeorias sobre el origen de la vida
Teorias sobre el origen de la vida
 
EL ORIGEN DEL UNIVERSO
EL ORIGEN DEL UNIVERSOEL ORIGEN DEL UNIVERSO
EL ORIGEN DEL UNIVERSO
 
ORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDAORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Hipótesis sobre el origen de la vida
Hipótesis sobre el origen de la vidaHipótesis sobre el origen de la vida
Hipótesis sobre el origen de la vida
 
Practica de word.
Practica de word.Practica de word.
Practica de word.
 
Creacionismo 130426202950-phpapp01
Creacionismo 130426202950-phpapp01Creacionismo 130426202950-phpapp01
Creacionismo 130426202950-phpapp01
 
Creacionismo
CreacionismoCreacionismo
Creacionismo
 
Creacionismo
CreacionismoCreacionismo
Creacionismo
 
INTRODUCCIÓN LA FILOSOFÍA 1.pdf
INTRODUCCIÓN LA FILOSOFÍA 1.pdfINTRODUCCIÓN LA FILOSOFÍA 1.pdf
INTRODUCCIÓN LA FILOSOFÍA 1.pdf
 

Más de Luisa Barrios (10)

La conducta tributaria venezola y su relacion actual del pais..
La conducta tributaria venezola y su  relacion actual del pais..La conducta tributaria venezola y su  relacion actual del pais..
La conducta tributaria venezola y su relacion actual del pais..
 
Disposiciones generales de la sobligaciones tributarias
Disposiciones generales de la sobligaciones tributariasDisposiciones generales de la sobligaciones tributarias
Disposiciones generales de la sobligaciones tributarias
 
Riego laboral
Riego laboral Riego laboral
Riego laboral
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Manual de carpintería
Manual de carpinteríaManual de carpintería
Manual de carpintería
 
Diapositiva de ingles
Diapositiva de inglesDiapositiva de ingles
Diapositiva de ingles
 
Krokodil
KrokodilKrokodil
Krokodil
 
determinantes empresariales
determinantes empresarialesdeterminantes empresariales
determinantes empresariales
 
Mapa Mental administración Clasica
Mapa Mental administración ClasicaMapa Mental administración Clasica
Mapa Mental administración Clasica
 
Revista en Ingles
Revista en InglesRevista en Ingles
Revista en Ingles
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Resumen sobre creacionismo y evolucionismo

  • 1. Creacionismo El creacionismo es un conjunto de creencias, inspiradas en doctrinas religiosas, donde se dice que el universo y todos los seres vivos provienen de actos específicos de creación divina por medio de un Dios, El adjetivo “creacionismo” se ha aplicado a cualquier opinión o doctrina religiosa o filosófica, que defienda una explicación del origen del mundo basada en los actos de un Dios personal, como lo hacen, por ejemplo las religiones habrahámicas, así los que militan los movimientos religiosos y seudocientíficos van en contra del hecho evolutivo. Las cosmogonías y mitos de carácter creacionista han estado y permanecen presentes tanto para los monoteístas, como para los politeístas o animistas. El movimiento creacionista más activo y conocido es de origen cristiano protestante y está implantado, principalmente, en los Estados Unidos. Al no basarse el creacionismo en una evidencia científica y comprobable no está implementada en el sistema educativo de ningún país del mundo, solo hay excepciones en algunos estados de Estados Unidos, en los cuales existen una mayoría de protestantes, o el creacionismo de origen islámico, presente en algunos países con creencia mayoritaria en esta religión. La iglesia católica rechaza la interpretación literal de algunos capítulos del libro de Génesis, y para su doctrina ignorarían el sentido de la creación y de Dios mismo, al que se le presenta como fundamento y causa última trascendente de la realidad. Aun que el magisterio de la iglesia se opone a cuestiones científicas tampoco se opone a la teoría de la evolución siempre y cuando sus fieles consideren algunos aspectos básicos de su doctrina, como la que el ser humano fue creado a imagen y semejanza de Dios. Dentro del creacionismo también hay quienes creen que la tierra es joven, indicando que la tierra tiene menos de 10.000 años así como también creen que fue creada por Dios hace 6.000 años, de esta manera las teorías científicas del universo y la astronomía no están incluidas en esa ideología. Esta visión esta apoyada por múltiples iglesias protestantes en todo el mundo mayormente en los Estados Unidos, estos creyentes tienen tres doctrinas las cuales son: el creacionismo de la tierra joven, el creacionismo de la tierra joven ambiguo, y el creacionismo de la tierra joven de una evolución rápida. En oposición al creacionismo de la Tierra joven, otros creacionistas admiten que la Tierra puede ser antigua, es decir, que podría tener millones o incluso miles de millones de años. Existen diferentes tipos de creacionismo de la Tierra antigua:
  • 2. creacionismo de la restitución, del Día- era, del diseño inteligente, de la evolución teísta y creacionismo evolutivo. Dentro de las doctrinas ya antes mencionadas también se plantea el cataclismo universal (el diluvio) en el cual muchos animales, y personas murieron tras el ascenso del nivel del mar varios cientos de metros, de lo cual también existen sub clases de ideologías creacionistas sobre este tema los cuales son: Creacionismo que niega la evolución y extinción, Creacionismo creyente en la extinción divina y, Creacionismo creyente en la evolución y extinción divina: Evolucionismo La formación de la idea de que las especies cambian a lo largo del tiempo, tiene su origen en la antigüedad, por los Griegos, Romanos; Chinos y Musulmanes, Sin embargo, hasta el siglo XVIII, el pensamiento biológico occidental estaba dominado por el esencialismo, la idea de que las formas de vida permanecen inmutables. Esta idea comenzó a cambiar, durante la Ilustración, una vez que la cosmología evolutiva y la filosofía mecánica se extendieron de las ciencias físicas a la historia natural. En 1858, Charles Darwin y Alfred Russel Wallase publicaron una nueva teoría evolutiva donde Darwin proponía la idea de una ascendencia común y un árbol de la vida compuesto por muchas ramificaciones, dicha teoría se basa en la idea de la selección natural y sintetizaba una gran variedad de hallazgos, como en la crianza de animales, la biogeografía, la geología, la morfología y la embriología. La síntesis de la selección natural con la genética mendeliana en las décadas de 1920 y 1930 fundaron la nueva disciplina de la genética de poblaciones. Durante las décadas de 1930 y 1940, la genética de poblaciones se integró con otros campos de la biología, resultando en una teoría evolutiva ampliamente aplicable que comprendía gran parte de la biología; la síntesis evolutiva moderna. Tras el establecimiento de la biología evolutiva, los estudios de las mutaciones y las variaciones en poblaciones naturales, en combinación con la biogeografía y la sistemática, condujeron a sofisticados modelos evolutivos matemáticos y causales. Asimismo, se mantuvieron vigentes los movimientos y corrientes creacionistas que rechazaron la selección natural y mantuvieron la idea del diseño inteligente. Luego Tras la aparición de la genética molecular en la década de 1950, se desarrolló el campo de la evolución molecular, basado en secuencias proteicas y
  • 3. pruebas inmunológicas, incorporando más tarde estudios del ARN y del ADN. A finales del siglo XX, la secuenciación de ADN condujo a la filogenia molecular y la reorganización del árbol de la vida en elsistema de tres dominios. Asimismo, los factores recientemente reconocidos de la simbiogénesis y la transferencia horizontal de genes introdujeron aún más complejidad a la historia evolutiva. En la antigüedad los filósofos Griegos discutieron conceptos que implicaban formas de evolución. (aprox. 610-546 a. C.) afirmaba que la vida se había desarrollado originalmente en el mar y que posteriormente esta se trasladó a la tierra, en tanto Empédocles(aprox. 490-430 a. C.) escribió sobre un origen no sobrenatural de los seres vivos. Así mismo los filósofos chinos y Romanos también dieron sus puntos de vista de acuerdo a sus filosofías, los chinos Según Joseph Needham, el taoísmo rechaza explícitamente el fijismo de las especies biológicas, y los filósofos taoístas especulaban que las especies habían desarrollado características diferentes en respuesta a ambientes diferentes y Los humanos, la naturaleza y los cielos se consideraba que existían en un estado de «transformación constante» conocido como Tao. por otra parte los romanos según el filosofo Lucrecio Describe el desarrollo del cosmos, la Tierra, los seres vivos y la sociedad humana por medio de mecanismos puramente naturales, sin ninguna referencia a un agente sobrenatural. En la edad media El científico, filósofo e historiador del siglo XIX John William Draper enmarcó los escritos del siglo XII de al-Khazini como parte de lo que denominó la «teoría mahometana de la evolución». También se conoció que El escritor afroárabe al-Jahiz, en el siglo IX, fue el primero en intentar describir la evolución de las especies. Estudió los efectos del entorno en las posibilidades de supervivencia, y describió la lucha por la existencia y las cadenas tróficas. En la etapa moderna se implemento la teoría de la evoluvion de las especies por selección natural de Charles Darwin , la teoría genética de Gregor Mendel como base de la herencia biológica, la mutación genética aleatoria como fuente de variación y la genética de poblaciones matemática. Esencialmente, la síntesis moderna introdujo la conexión entre dos descubrimientos importantes: la unidad de la evolución (los genes) con el mecanismo de la evolución (la selección). Por otro lado en la actual edad post moderna La evolución como la conoce la ciencia en la actualidad descarta la idea de una inteligencia creadora por dos razones; la primera, por tratarse de un tema de fe y, la segunda, porque aparentemente no se puede demostrar su existencia mediante el
  • 4. ensayo científico-empírico. Pero la lógica y ciertas pruebas indican que el creacionismo como teoría es válida científicamente. El evolucionismo no nació con Darwin, ya sociedades antiguas como la hindú la consideraban como medio de fe. Por lo tanto las teorías evolucionistas no nacieron en la ciencia, sino también en la fe, como el creacionismo.