SlideShare una empresa de Scribd logo
El fenómeno religioso
Fin del paleolítico
Hacia el año 8.000 a.C se produce un drástico cambio climático global que
condiciona modificaciones relevantes en los grupos humanos:
 Fin de la época glacial
 Cambio del paisaje… retroceso de los glaciares
 Cambio de flora… las estepas árticas se sustituyen por bosque
 Cambio de fauna… retirada de la caza hacia zonas más
septentrionales.
 Cambio de hábitos humanos… los cazadores encuentran
grandes dificultades para seguir a las grandes presas.
 Cambio de hábitat… la disminución de caza les obliga a
instalarse en las orillas de los ríos y lagos, y vivir de la pesca.
Del paleolítico al mesolítico
• Las nuevas culturas que se desarrollaron durante los
milenios siguientes han recibido la denominación de
Mesolítico.
• En Europa occidental son claramente más pobres que
las grandiosas creaciones del Paleolítico superior.
• Por el contrario, en el sureste asiático y
especialmente en Palestina, el Mesolítico constituye
un período capital, pues es la época de la
domesticación de los primeros animales y de los
comienzos de la agricultura.
Del paleolítico al mesolítico
Cambios similares se produjeron, de manera
independiente y asíncrona, en otros puntos del
planeta
Del paleolítico al mesolítico
Paleolítico
Hace 2,5 M de años
Cultura eminentemente
cazadora.
Vida nómada siguiendo
la caza.
Uso de piedras para
cazar y modificar la
caza.
Dominio del fuego.
Mesolítico
Hace 15.000 años
Cultura cazadora
modificada.
Vida estabilizada en
orillas de ríos.
Pesca y captación de
vegetales del entorno
Neolítico
Hace 11.000 años
Nacimiento de la
agricultura y
domesticación de
animales.
Viviendas estables y
aldeas.
Cerámica
Los orígenes de la religión
La religiosidad del hombre del
mesolítico se mueve entre dos
polos:
• La espiritualidad de los
cazadores.
• Los nuevos modos de
vida de los recolectores.
Religiosidad en el mesolítico
Espiritualidad
de los
cazadores
Espiritualidad
de los
recolectores
El recuerdo de los cazadores míticos
Muy posiblemente la idea de los antepasados míticos
estaba ya presente en el Paleolítico ya que forma parte de
la mitología de los orígenes —origen del mundo, origen de
la caza, del hombre, de la muerte— característica de las
civilizaciones de cazadores.
Es en el Mesolítico europeo donde el culto a los
antepasados toma mayor protagonismo probablemente por
el recuerdo de la época glaciar, cuando los lejanos
antepasados vivían en una especie de «paraíso de los
cazadores».
El recuerdo de los cazadores míticos
Este complejo religioso puede coexistir con la
creencia en seres sobrenaturales o en el Señor de las
fieras.
Entre los principales documentos encontrados
destacan:
• Ofrenda de primicias de la caza a una divinidad,
probablemente el Señor de los animales.
• Sílex neolíticos rotos intencionadamente para
que sirvieran de exvotos.
El sedentarismo da lugar a lugares de culto , muy
posiblemente asociados a banquetes rituales.
Además se enriquece el aspecto mítico, el cual se
prolonga hacia los nuevos polos de la vida:
cosechas, defensa de las aldeas, ciclos naturales,
etc.
Junto a estos, se mantienen y enriquecen los
mitos propios de la generación de la vida, la
caza, la muerte, etc.
Las adquisiciones del sedentarismo
Mesolítico en la península Ibérica
El arte rupestre del Levante español ofrece un material de gran valor.
La pintura rupestre naturalista del Paleolítico superior se trasformó allí
en un arte geométrico rígido y formalista.
Las paredes rocosas de Sierra Morena aparecen cubiertas de figuras
antropomórficas y de animales, especialmente de ciervos y cabras
monteses, reducidas a unas pocas líneas, así como de signos diversos
(franjas onduladas, círculos, puntos, soles).
Algunos han sido explicadas como símbolos fálicos, como elementos de
una escritura o como signos mágicos representando los antepasados.
Mesolítico en la península Ibérica
• Verosímilmente, los abrigos y los lugares
adornados de pinturas rupestres del
Levante español constituían lugares
sagrados.
• En cuanto a los soles y las restantes figuras
geométricas que acompañan a las
figuraciones antropomórficas, su
significación resulta aún muy misteriosa.
Pre-mitos
Además de la agricultura, durante el Mesolítico se realizaron otros
inventos; los más importantes fueron
• el arco
• la manufactura de cuerdas,
• hilos,
• anzuelos y
• embarcaciones capaces de realizar largas travesías.
Estos procesos de manufactura provocan en el hombre del Mesolítico
una serie de construcciones internas de carácter pre-mítico que
frecuentemente sirvieron de base a comportamientos rituales.
Bibliografía
• E.O. James. Historia de las religiones. Alianza Editorial, 2009.
• Mirce Eliade. Historia de las creencias y las ideas religiosas, volumen I. Ediciones
Paidós Ibérica, 1999.
• Jesús Mosterin. El pensamiento arcaico. Alianza Editorial, 2006.
© M.Morente, 2016
© M.Morente, 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion preistoria
Presentacion preistoriaPresentacion preistoria
Presentacion preistoria
estefaniamolinasanchez
 
Tema 7 (3) paleolitico
Tema 7 (3) paleoliticoTema 7 (3) paleolitico
Tema 7 (3) paleolitico
pacogeohistoria
 
El Neolitico
El NeoliticoEl Neolitico
El Neolitico
mercedesquelempan
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
teresanuevo
 
Tecnologias constructivas de la india siglo xiii.
Tecnologias constructivas de la india siglo xiii.Tecnologias constructivas de la india siglo xiii.
Tecnologias constructivas de la india siglo xiii.
veronicadvva
 
America 1
America 1America 1
America 1
Bezmiliana
 
El neolítico.
El neolítico.El neolítico.
El neolítico.
jjpj61
 
Resumen prehistoria
Resumen prehistoriaResumen prehistoria
Resumen prehistoriapatitadegoma
 
Tema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIATema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIAjoanet83
 
Religiones de la antiguedad: Mesopotamia y Egipto
Religiones de la antiguedad: Mesopotamia y EgiptoReligiones de la antiguedad: Mesopotamia y Egipto
Religiones de la antiguedad: Mesopotamia y EgiptoMarisa Cao Guerreiro
 
Neolítico. creencias. culto
Neolítico. creencias. cultoNeolítico. creencias. culto
Neolítico. creencias. cultomaito
 
Edad de los metales
Edad de los metales Edad de los metales
Edad de los metales
Jose Blas Garcia Pérez
 
Segobriga
SegobrigaSegobriga
Mesolítico y neolítico
Mesolítico y neolíticoMesolítico y neolítico
Mesolítico y neolíticocsgaliana
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
Diego Vallejo Martín
 
Historia del arte-Arte en el Neolítico
Historia del arte-Arte en el NeolíticoHistoria del arte-Arte en el Neolítico
Historia del arte-Arte en el Neolítico
Rashyn
 
Presentacion historia Mesopotamia .pptx
Presentacion historia Mesopotamia .pptxPresentacion historia Mesopotamia .pptx
Presentacion historia Mesopotamia .pptx
Vilma57280
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion preistoria
Presentacion preistoriaPresentacion preistoria
Presentacion preistoria
 
Tema 7 (3) paleolitico
Tema 7 (3) paleoliticoTema 7 (3) paleolitico
Tema 7 (3) paleolitico
 
El Neolitico
El NeoliticoEl Neolitico
El Neolitico
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Tecnologias constructivas de la india siglo xiii.
Tecnologias constructivas de la india siglo xiii.Tecnologias constructivas de la india siglo xiii.
Tecnologias constructivas de la india siglo xiii.
 
America 1
America 1America 1
America 1
 
MESOPOTAMIA
MESOPOTAMIAMESOPOTAMIA
MESOPOTAMIA
 
El neolítico.
El neolítico.El neolítico.
El neolítico.
 
Valle del indo
Valle del indoValle del indo
Valle del indo
 
Resumen prehistoria
Resumen prehistoriaResumen prehistoria
Resumen prehistoria
 
Tema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIATema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIA
 
Religiones de la antiguedad: Mesopotamia y Egipto
Religiones de la antiguedad: Mesopotamia y EgiptoReligiones de la antiguedad: Mesopotamia y Egipto
Religiones de la antiguedad: Mesopotamia y Egipto
 
Neolítico. creencias. culto
Neolítico. creencias. cultoNeolítico. creencias. culto
Neolítico. creencias. culto
 
Edad de los metales
Edad de los metales Edad de los metales
Edad de los metales
 
Segobriga
SegobrigaSegobriga
Segobriga
 
Mesolítico y neolítico
Mesolítico y neolíticoMesolítico y neolítico
Mesolítico y neolítico
 
El antiguo egipto
El antiguo egiptoEl antiguo egipto
El antiguo egipto
 
Historia del arte-Arte en el Neolítico
Historia del arte-Arte en el NeolíticoHistoria del arte-Arte en el Neolítico
Historia del arte-Arte en el Neolítico
 
Presentacion historia Mesopotamia .pptx
Presentacion historia Mesopotamia .pptxPresentacion historia Mesopotamia .pptx
Presentacion historia Mesopotamia .pptx
 
MESOPOTAMIA
MESOPOTAMIAMESOPOTAMIA
MESOPOTAMIA
 

Destacado

3. arte mesolítico
3.  arte mesolítico3.  arte mesolítico
3. arte mesolíticobanquetearte
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
abottero
 
01 or02a religion paleolítico documentos
01 or02a religion paleolítico documentos01 or02a religion paleolítico documentos
01 or02a religion paleolítico documentos
Manuel M Morente
 
01 or04b religion neolitico2 espiritualidad
01 or04b religion neolitico2 espiritualidad01 or04b religion neolitico2 espiritualidad
01 or04b religion neolitico2 espiritualidad
Manuel M Morente
 
01 or02b religion paleolítico creencias
01 or02b religion paleolítico creencias01 or02b religion paleolítico creencias
01 or02b religion paleolítico creencias
Manuel M Morente
 
Algunos aspectos del Neolítico.
Algunos aspectos del Neolítico.Algunos aspectos del Neolítico.
Algunos aspectos del Neolítico.
Loaira1
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Elkin Molina Valero
 
Rendición de Cuentas primeros 100 Días Para Vivir Bien
Rendición de Cuentas primeros 100 Días Para Vivir BienRendición de Cuentas primeros 100 Días Para Vivir Bien
Rendición de Cuentas primeros 100 Días Para Vivir Bien
Alcaldia Acacias
 
Arte Paleolitico
Arte PaleoliticoArte Paleolitico
Arte Paleolitico
E. La Banda
 
La prehistoria paleolitico
La prehistoria paleoliticoLa prehistoria paleolitico
La prehistoria paleolitico
yedra muñoz
 
Período paleolítico y neolitico
Período paleolítico y neoliticoPeríodo paleolítico y neolitico
Período paleolítico y neoliticokunkuna
 
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoccccc B J
 
EDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICAEDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICA
YuraniMelo
 

Destacado (13)

3. arte mesolítico
3.  arte mesolítico3.  arte mesolítico
3. arte mesolítico
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
01 or02a religion paleolítico documentos
01 or02a religion paleolítico documentos01 or02a religion paleolítico documentos
01 or02a religion paleolítico documentos
 
01 or04b religion neolitico2 espiritualidad
01 or04b religion neolitico2 espiritualidad01 or04b religion neolitico2 espiritualidad
01 or04b religion neolitico2 espiritualidad
 
01 or02b religion paleolítico creencias
01 or02b religion paleolítico creencias01 or02b religion paleolítico creencias
01 or02b religion paleolítico creencias
 
Algunos aspectos del Neolítico.
Algunos aspectos del Neolítico.Algunos aspectos del Neolítico.
Algunos aspectos del Neolítico.
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Rendición de Cuentas primeros 100 Días Para Vivir Bien
Rendición de Cuentas primeros 100 Días Para Vivir BienRendición de Cuentas primeros 100 Días Para Vivir Bien
Rendición de Cuentas primeros 100 Días Para Vivir Bien
 
Arte Paleolitico
Arte PaleoliticoArte Paleolitico
Arte Paleolitico
 
La prehistoria paleolitico
La prehistoria paleoliticoLa prehistoria paleolitico
La prehistoria paleolitico
 
Período paleolítico y neolitico
Período paleolítico y neoliticoPeríodo paleolítico y neolitico
Período paleolítico y neolitico
 
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico
 
EDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICAEDAD NEOLITICA
EDAD NEOLITICA
 

Similar a 01 or03 religion en el mesolitico

Tema 7 la vida en la prehistoria
Tema 7   la vida en la prehistoriaTema 7   la vida en la prehistoria
Tema 7 la vida en la prehistoriaTeresa_Torre_4
 
Presentación1 mexico antiguo
Presentación1 mexico antiguoPresentación1 mexico antiguo
Presentación1 mexico antiguo
DOLORES APAM
 
El paleolitico
El paleoliticoEl paleolitico
El paleoliticowaspnann
 
Arte prehistórico
Arte prehistórico Arte prehistórico
Arte prehistórico ANA CODINA
 
Religiòn américa aborigen
Religiòn américa aborigenReligiòn américa aborigen
Religiòn américa aborigenDanielChCamacho
 
Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...
Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...
Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...Moishef HerCo
 
Tema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA
Tema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIATema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA
Tema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA
Ramón Galera Quintana
 
Civilizaciones precolombinas-2
Civilizaciones precolombinas-2Civilizaciones precolombinas-2
Civilizaciones precolombinas-2
caritocastillo8302
 
PREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdf
PREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdfPREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdf
PREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdf
JuanAntonioGonzlezMo7
 
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15Fernando Castillo Morón
 
Prehistoria i
Prehistoria iPrehistoria i
Prehistoria i
beatrizleticia3
 
Resumen prehistoria
Resumen prehistoriaResumen prehistoria
Resumen prehistoria
marisa tejedor sánchez
 
Prehistoria en españa
Prehistoria en españaPrehistoria en españa
Prehistoria en españaJoseBerdeal
 
El Paleolítico
El Paleolítico El Paleolítico
El Paleolítico
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Tema 3. el neolítico atlántico
Tema 3.  el neolítico atlánticoTema 3.  el neolítico atlántico
Tema 3. el neolítico atlántico--- ---
 
Primeros Pastores y Agricultores
Primeros Pastores y AgricultoresPrimeros Pastores y Agricultores
Primeros Pastores y Agricultores
Ulises Cárdenas Hidalgo
 

Similar a 01 or03 religion en el mesolitico (20)

Tema 7 la vida en la prehistoria
Tema 7   la vida en la prehistoriaTema 7   la vida en la prehistoria
Tema 7 la vida en la prehistoria
 
Presentación1 mexico antiguo
Presentación1 mexico antiguoPresentación1 mexico antiguo
Presentación1 mexico antiguo
 
El paleolitico
El paleoliticoEl paleolitico
El paleolitico
 
Arte prehistórico
Arte prehistórico Arte prehistórico
Arte prehistórico
 
Tema1historia2
Tema1historia2Tema1historia2
Tema1historia2
 
Religiòn américa aborigen
Religiòn américa aborigenReligiòn américa aborigen
Religiòn américa aborigen
 
Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...
Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...
Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...
 
Tema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA
Tema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIATema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA
Tema 1: PREHISTORIA, EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA
 
Ud4 Andrea
Ud4 AndreaUd4 Andrea
Ud4 Andrea
 
Civilizaciones precolombinas-2
Civilizaciones precolombinas-2Civilizaciones precolombinas-2
Civilizaciones precolombinas-2
 
PREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdf
PREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdfPREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdf
PREHISTORIA PRESENTACIÓN.pdf
 
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15
 
Prehistoria i
Prehistoria iPrehistoria i
Prehistoria i
 
Resumen prehistoria
Resumen prehistoriaResumen prehistoria
Resumen prehistoria
 
Ud4 Miguel
Ud4 MiguelUd4 Miguel
Ud4 Miguel
 
Prehistoria en españa
Prehistoria en españaPrehistoria en españa
Prehistoria en españa
 
El Paleolítico
El Paleolítico El Paleolítico
El Paleolítico
 
Tema 3. el neolítico atlántico
Tema 3.  el neolítico atlánticoTema 3.  el neolítico atlántico
Tema 3. el neolítico atlántico
 
6
66
6
 
Primeros Pastores y Agricultores
Primeros Pastores y AgricultoresPrimeros Pastores y Agricultores
Primeros Pastores y Agricultores
 

Más de Manuel M Morente

+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
Manuel M Morente
 
+01 OR01 RELIGION Los orígenes.pptx
+01 OR01 RELIGION Los orígenes.pptx+01 OR01 RELIGION Los orígenes.pptx
+01 OR01 RELIGION Los orígenes.pptx
Manuel M Morente
 
01 or05 religion edad metales
01 or05 religion edad  metales01 or05 religion edad  metales
01 or05 religion edad metales
Manuel M Morente
 
01 or04 religion neolitico1 revolucion
01 or04 religion neolitico1 revolucion01 or04 religion neolitico1 revolucion
01 or04 religion neolitico1 revolucion
Manuel M Morente
 
01 or01 religion los orígenes
01 or01 religion los orígenes01 or01 religion los orígenes
01 or01 religion los orígenes
Manuel M Morente
 
05 is07 la mujer en el islam
05 is07 la mujer en el islam05 is07 la mujer en el islam
05 is07 la mujer en el islam
Manuel M Morente
 
05 is06 islam fiestas y ritos
05 is06 islam fiestas y ritos05 is06 islam fiestas y ritos
05 is06 islam fiestas y ritos
Manuel M Morente
 
05 is05 islam ley sharia
05 is05 islam ley sharia05 is05 islam ley sharia
05 is05 islam ley sharia
Manuel M Morente
 
05 is04 islam mahoma
05 is04 islam mahoma05 is04 islam mahoma
05 is04 islam mahoma
Manuel M Morente
 
05 is03 Islam: Las fuentes. El Coran la sunna
05 is03 Islam: Las fuentes. El Coran  la sunna05 is03 Islam: Las fuentes. El Coran  la sunna
05 is03 Islam: Las fuentes. El Coran la sunna
Manuel M Morente
 
05 is02 islam creencias v2
05 is02 islam creencias v205 is02 islam creencias v2
05 is02 islam creencias v2
Manuel M Morente
 
05 is01 islam introduccion e historia
05 is01 islam introduccion e historia05 is01 islam introduccion e historia
05 is01 islam introduccion e historia
Manuel M Morente
 
06 sijismo
06 sijismo06 sijismo
06 sijismo
Manuel M Morente
 
03 j06 judaismo y mujer
03 j06 judaismo y mujer03 j06 judaismo y mujer
03 j06 judaismo y mujer
Manuel M Morente
 
03 j05 fiestas y costumbres
03 j05 fiestas y costumbres03 j05 fiestas y costumbres
03 j05 fiestas y costumbres
Manuel M Morente
 
03 j04 judaismo diversidad
03 j04 judaismo diversidad03 j04 judaismo diversidad
03 j04 judaismo diversidad
Manuel M Morente
 
03 j03 judaismo historia
03 j03 judaismo historia03 j03 judaismo historia
03 j03 judaismo historia
Manuel M Morente
 
03 j02 judaísmo religion
03 j02 judaísmo religion03 j02 judaísmo religion
03 j02 judaísmo religion
Manuel M Morente
 
03 j01 judaísmo introducción
03 j01 judaísmo introducción03 j01 judaísmo introducción
03 j01 judaísmo introducción
Manuel M Morente
 

Más de Manuel M Morente (19)

+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
 
+01 OR01 RELIGION Los orígenes.pptx
+01 OR01 RELIGION Los orígenes.pptx+01 OR01 RELIGION Los orígenes.pptx
+01 OR01 RELIGION Los orígenes.pptx
 
01 or05 religion edad metales
01 or05 religion edad  metales01 or05 religion edad  metales
01 or05 religion edad metales
 
01 or04 religion neolitico1 revolucion
01 or04 religion neolitico1 revolucion01 or04 religion neolitico1 revolucion
01 or04 religion neolitico1 revolucion
 
01 or01 religion los orígenes
01 or01 religion los orígenes01 or01 religion los orígenes
01 or01 religion los orígenes
 
05 is07 la mujer en el islam
05 is07 la mujer en el islam05 is07 la mujer en el islam
05 is07 la mujer en el islam
 
05 is06 islam fiestas y ritos
05 is06 islam fiestas y ritos05 is06 islam fiestas y ritos
05 is06 islam fiestas y ritos
 
05 is05 islam ley sharia
05 is05 islam ley sharia05 is05 islam ley sharia
05 is05 islam ley sharia
 
05 is04 islam mahoma
05 is04 islam mahoma05 is04 islam mahoma
05 is04 islam mahoma
 
05 is03 Islam: Las fuentes. El Coran la sunna
05 is03 Islam: Las fuentes. El Coran  la sunna05 is03 Islam: Las fuentes. El Coran  la sunna
05 is03 Islam: Las fuentes. El Coran la sunna
 
05 is02 islam creencias v2
05 is02 islam creencias v205 is02 islam creencias v2
05 is02 islam creencias v2
 
05 is01 islam introduccion e historia
05 is01 islam introduccion e historia05 is01 islam introduccion e historia
05 is01 islam introduccion e historia
 
06 sijismo
06 sijismo06 sijismo
06 sijismo
 
03 j06 judaismo y mujer
03 j06 judaismo y mujer03 j06 judaismo y mujer
03 j06 judaismo y mujer
 
03 j05 fiestas y costumbres
03 j05 fiestas y costumbres03 j05 fiestas y costumbres
03 j05 fiestas y costumbres
 
03 j04 judaismo diversidad
03 j04 judaismo diversidad03 j04 judaismo diversidad
03 j04 judaismo diversidad
 
03 j03 judaismo historia
03 j03 judaismo historia03 j03 judaismo historia
03 j03 judaismo historia
 
03 j02 judaísmo religion
03 j02 judaísmo religion03 j02 judaísmo religion
03 j02 judaísmo religion
 
03 j01 judaísmo introducción
03 j01 judaísmo introducción03 j01 judaísmo introducción
03 j01 judaísmo introducción
 

Último

Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 

Último (10)

Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 

01 or03 religion en el mesolitico

  • 2. Fin del paleolítico Hacia el año 8.000 a.C se produce un drástico cambio climático global que condiciona modificaciones relevantes en los grupos humanos:  Fin de la época glacial  Cambio del paisaje… retroceso de los glaciares  Cambio de flora… las estepas árticas se sustituyen por bosque  Cambio de fauna… retirada de la caza hacia zonas más septentrionales.  Cambio de hábitos humanos… los cazadores encuentran grandes dificultades para seguir a las grandes presas.  Cambio de hábitat… la disminución de caza les obliga a instalarse en las orillas de los ríos y lagos, y vivir de la pesca.
  • 3. Del paleolítico al mesolítico • Las nuevas culturas que se desarrollaron durante los milenios siguientes han recibido la denominación de Mesolítico. • En Europa occidental son claramente más pobres que las grandiosas creaciones del Paleolítico superior. • Por el contrario, en el sureste asiático y especialmente en Palestina, el Mesolítico constituye un período capital, pues es la época de la domesticación de los primeros animales y de los comienzos de la agricultura.
  • 4. Del paleolítico al mesolítico Cambios similares se produjeron, de manera independiente y asíncrona, en otros puntos del planeta
  • 5. Del paleolítico al mesolítico Paleolítico Hace 2,5 M de años Cultura eminentemente cazadora. Vida nómada siguiendo la caza. Uso de piedras para cazar y modificar la caza. Dominio del fuego. Mesolítico Hace 15.000 años Cultura cazadora modificada. Vida estabilizada en orillas de ríos. Pesca y captación de vegetales del entorno Neolítico Hace 11.000 años Nacimiento de la agricultura y domesticación de animales. Viviendas estables y aldeas. Cerámica
  • 6. Los orígenes de la religión
  • 7. La religiosidad del hombre del mesolítico se mueve entre dos polos: • La espiritualidad de los cazadores. • Los nuevos modos de vida de los recolectores. Religiosidad en el mesolítico Espiritualidad de los cazadores Espiritualidad de los recolectores
  • 8. El recuerdo de los cazadores míticos Muy posiblemente la idea de los antepasados míticos estaba ya presente en el Paleolítico ya que forma parte de la mitología de los orígenes —origen del mundo, origen de la caza, del hombre, de la muerte— característica de las civilizaciones de cazadores. Es en el Mesolítico europeo donde el culto a los antepasados toma mayor protagonismo probablemente por el recuerdo de la época glaciar, cuando los lejanos antepasados vivían en una especie de «paraíso de los cazadores».
  • 9. El recuerdo de los cazadores míticos Este complejo religioso puede coexistir con la creencia en seres sobrenaturales o en el Señor de las fieras. Entre los principales documentos encontrados destacan: • Ofrenda de primicias de la caza a una divinidad, probablemente el Señor de los animales. • Sílex neolíticos rotos intencionadamente para que sirvieran de exvotos.
  • 10. El sedentarismo da lugar a lugares de culto , muy posiblemente asociados a banquetes rituales. Además se enriquece el aspecto mítico, el cual se prolonga hacia los nuevos polos de la vida: cosechas, defensa de las aldeas, ciclos naturales, etc. Junto a estos, se mantienen y enriquecen los mitos propios de la generación de la vida, la caza, la muerte, etc. Las adquisiciones del sedentarismo
  • 11. Mesolítico en la península Ibérica El arte rupestre del Levante español ofrece un material de gran valor. La pintura rupestre naturalista del Paleolítico superior se trasformó allí en un arte geométrico rígido y formalista. Las paredes rocosas de Sierra Morena aparecen cubiertas de figuras antropomórficas y de animales, especialmente de ciervos y cabras monteses, reducidas a unas pocas líneas, así como de signos diversos (franjas onduladas, círculos, puntos, soles). Algunos han sido explicadas como símbolos fálicos, como elementos de una escritura o como signos mágicos representando los antepasados.
  • 12. Mesolítico en la península Ibérica • Verosímilmente, los abrigos y los lugares adornados de pinturas rupestres del Levante español constituían lugares sagrados. • En cuanto a los soles y las restantes figuras geométricas que acompañan a las figuraciones antropomórficas, su significación resulta aún muy misteriosa.
  • 13. Pre-mitos Además de la agricultura, durante el Mesolítico se realizaron otros inventos; los más importantes fueron • el arco • la manufactura de cuerdas, • hilos, • anzuelos y • embarcaciones capaces de realizar largas travesías. Estos procesos de manufactura provocan en el hombre del Mesolítico una serie de construcciones internas de carácter pre-mítico que frecuentemente sirvieron de base a comportamientos rituales.
  • 14. Bibliografía • E.O. James. Historia de las religiones. Alianza Editorial, 2009. • Mirce Eliade. Historia de las creencias y las ideas religiosas, volumen I. Ediciones Paidós Ibérica, 1999. • Jesús Mosterin. El pensamiento arcaico. Alianza Editorial, 2006. © M.Morente, 2016