SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Nuevos SoportesTaller de Nuevos Soportes
Prof. Marcelo dos Santos - @celooProf. Marcelo dos Santos - @celoo
Taller de Nuevos SoportesTaller de Nuevos Soportes
Prof. Marcelo dos Santos - @celooProf. Marcelo dos Santos - @celoo
Arquitectura de la Información y
prototipado para periodistas
UFT- 2016
2 Prof. Marcelo Santos
¿Qué es Interfaz?
Interfaz
Dispositivo físico o lógico que hace la adaptación entre dos
sistemas.
Interfaz con el usuario
En un sistema computacional, conjunto de elementos de hardware
y software destinados a posibilitar la interacción con o usuario.
Interfaz gráfica (informática)
Tipo de interfaz con el usuario (q. v.), en el que la interacción está
basada en amplio empleo de imágenes, y no restricta sólo a textos
o caracteres, y que utiliza un conjunto de herramientas que incluye
ventanas, íconos, botones, y un medio de apuntamiento y
selección, como el mouse.
Aurélio Electrónico - 1999
UFT
UFT 3 Prof. Marcelo Santos
¿Qué es Interfaz?
“ Una frontera a través de la cual dos
sistemas independientes se encuentran y
se comunican o actúan uno sobre el otro.
Webopedia
UFT 4 Prof. Marcelo Santos
¿Qué es Interfaz?
“conjunto de elementos de la pantalla que
permiten al usuario realizar acciones
sobre el sitio web que está visitando.
Guía Web 2.0 – Gobierno de Chile
UFT 5 Prof. Marcelo Santos
¿Qué es Interfaz?
“En el contexto del proceso de interacción
persona - ordenador, la interfaz gráfica de
usuario es el artefacto tecnológico de un
sistema interactivo que posibilita, a través del
uso y la representación del lenguaje visual, una
interacción amigable con un sistema
informático
Wikipedia
UFT 6 Prof. Marcelo Santos
¿Qué es Interfaz?
“La interfaz debe permitir la inteligibilidad de la interacción
hombre-máquina operando en la traducción de los inputs y
outputs:
(1) convirtiendo cualquier clase de algoritmo en acciones pasibles
de se realizar a través de la estructura ergonómica de input de
señales del hombre hacia la máquina, como el mouse y el
teclado – botones que accionan rutinas y comandos, como un
simple "Ok" o "Enviar e-mail", "arrastrar y soltar" o "copiar y
pegar", comandos interpretables por la máquina; y
(2) Traduciendo las bases de datos en información – output de
naturaleza verbal, visual, sonora o híbrida – interpretable por el
hombre.
Marcelo Santos
UFT 7 Prof. Marcelo Santos
¿Qué es Interfaz?
“…softwares que dan forma a la interacción entre
usuario y computador. La interface actúa como
una especie de traductor, mediando entre las
dos partes, haciendo una sensible para la otra.
En otras palabras, la relación gobernada por la
interface es una relación semántica,
caracterizada por significado y expresión, no por
fuerza física.
Steven Johnson
Preguntas…
• ¿Cuáles son las interfaces de
input/entrada del computador delante de
ustedes?
¿y de output/salida?
• ¿Cuáles son las interfaces de
input/entrada de su celular?
¿y las de output/salida?
• ¿y de Play Station?
• ¿y de Kinect?
UFT 8 Prof. Marcelo Santos
Prototipos (wireframes)
• Esquemas para explicación de la
presentación de la información en la
interfaz de un sistema previo al diseño
visual/gráfico.
• Fundamentados en las estructuras de
clasificación y ordenamiento de la
información (Taxonomías y
etiquetas/metadatos)
9UFT Prof. Marcelo Santos
Prototipos (wireframes)
Incluyen
•Jerarquía de la información
•Áreas temáticas
•Cajas con contenidos
•Funcionalidades y botones
•Esquemas y flujos de
funcionamiento
•Explicaciones
NO incluyen
•Aspectos visuales
(diseño y layout)
•Colores
•Programación
UFT 10 Prof. Marcelo Santos
Categorías x Etiquetas
Categorías
-Predefinidas
-Jerárquicas
-Pueden presentar
submenús
Etiquetas
-Definidas al momento (ad
hoc)
-No hay jerarquía
-No hay submenús
11UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo
Prototipado en papel
Images from Paper Prototyping
By Carolyn Snyder
Wireframes
CIPER Chile
Estudio de Caso
16
http://ciperchile.cl/2015/04/30/los-flancos-abiertos-de-pinera-en-la-investigacion-del-financiamiento-politico/
18UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo
Menu Principal:
Categoría: Géneros periodísticos
Estructura más importante de navegación,
traduce los principales objetivos y las principales
formas de encontrar información en el sitio a
partir del tipo de género periodístico
19UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo
Menu Secundario 1
Categoría: Tipos de medios
Otra estructura de pensamiento y navegación a partir de
los diferentes tipos de contenidos (medios) que poblan el
sitio
20UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo
Menu Secundario 2
Categoría: No hay (Etiquetas libres)
Estructura alternativa de navegación por temas
similares; las etiquetas no solo clasifican (organización)
sino que son un menu de navegación secundario a
través del cual accedo a todos los contenidos de dicho
tema.
21UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo
Artículos relacionados
Categoría: No hay (ad hoc)
Estructura alternativa de navegación que lista artículos
relacionados a partir de las etiquetas en común. Pueden
ser ordenados por diferentes criterios de relevancia para
apoyar la navegación más general por etiquetas
22UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo
Artículos relacionados
Categoría: No hay, listado dinámico a partir de datos
de navegación/uso del sitio
Estructura alternativa de navegación que lista etiquetas
más frecuentes. No queda claro si son las más
publicadas o más accedidas (ambos serían pertinentes
como opción de navegación)
23UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo
Institucional y Relacionamiento
Categoría: Posibilidades de interacción con ciper
Excepto por el institucional (“Acerca de Ciper”), los
demás ítems son posibilidades de mantener contacto,
seguir, recibir novedades, suscribir al contenido. El
agrupamiento de funcionalidades en una “zona”
específica facilita la comprensión de las estructuras del
sitio.
Actividad (referente: BBC Special reports)
• Revisar su blog del ejercicio anterior
• Mapa mental (optativo) y árbol de contenidos
• Jerarquizar:
• 1 destaque principal
• 2 destaques secundarios
• Agrupar temas/categorías: menus de navegación
• Hacer un prototipo para una interfaz de un reportaje
especial sobre el tema (papel, powerpoint, mockingbird,
moqups.com
etc.)
• Entregar para profesor o publicar en FB
24UFT Prof. Marcelo Santos
Tips y bonus
• Piensen “multimediáticamente”
• Piensen “sinestésicamente”
• Piensen “no linealmente”: no es libro.
• Recuerden: diferentes personas piensan
diferente => navegan diferente
• El usuario es protagonista: él debe
“conectar los puntos”
• Categorías y etiquetas
(metadatos)
UFT 25 Prof. Marcelo Santos

Más contenido relacionado

Similar a 03a tns arquitectura de informacion y prototipado

Actividad 1 de programacion
Actividad 1 de programacionActividad 1 de programacion
Actividad 1 de programacion
kevinlugo11
 
Estilos y Paradigmas de Interacción
Estilos y Paradigmas de InteracciónEstilos y Paradigmas de Interacción
Estilos y Paradigmas de Interacción
Juan Manuel Gonzalez Calleros
 
Utilitarios iii unidad i-elementos interfaz usuarios
Utilitarios iii unidad i-elementos interfaz usuariosUtilitarios iii unidad i-elementos interfaz usuarios
Utilitarios iii unidad i-elementos interfaz usuarios
Berthamazon
 
Diseño del dialogo en línea
Diseño del dialogo en líneaDiseño del dialogo en línea
Diseño del dialogo en línea
Nini Trujillo
 
Diseño del Dialogo en Línea
Diseño del Dialogo en LíneaDiseño del Dialogo en Línea
Diseño del Dialogo en Línea
cleopatracarolina
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz grafica
jhordy2000
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Universidad Veracruzana
 
Orgainterfaz del usuario
Orgainterfaz del usuarioOrgainterfaz del usuario
Orgainterfaz del usuario
haidarobinzon
 
Interfaz humana
Interfaz humanaInterfaz humana
Interfaz humana
aaaj1908
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Orgainterfaz del usuario
Orgainterfaz del usuarioOrgainterfaz del usuario
Orgainterfaz del usuario
haidarobinzon
 
Orgainterfaz del usuario
Orgainterfaz del usuarioOrgainterfaz del usuario
Orgainterfaz del usuario
haidarobinzon
 
Andrey
AndreyAndrey
Tic tania mayeli 209
Tic tania mayeli 209Tic tania mayeli 209
Tic tania mayeli 209
baymayelip
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
juan Sandrea
 
Investigacion tics
Investigacion ticsInvestigacion tics
Investigacion tics
Manu Agraso
 
Inter tecno clase 01 - que es interfaz
Inter tecno clase 01 - que es interfazInter tecno clase 01 - que es interfaz
Inter tecno clase 01 - que es interfaz
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Diseño del diálogo en línea
Diseño del diálogo en líneaDiseño del diálogo en línea
Diseño del diálogo en línea
cataca24
 
Expo ia
Expo iaExpo ia
Expo ia
Jenny Maria
 
El computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuarioEl computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuario
JhoseannyOsuna
 

Similar a 03a tns arquitectura de informacion y prototipado (20)

Actividad 1 de programacion
Actividad 1 de programacionActividad 1 de programacion
Actividad 1 de programacion
 
Estilos y Paradigmas de Interacción
Estilos y Paradigmas de InteracciónEstilos y Paradigmas de Interacción
Estilos y Paradigmas de Interacción
 
Utilitarios iii unidad i-elementos interfaz usuarios
Utilitarios iii unidad i-elementos interfaz usuariosUtilitarios iii unidad i-elementos interfaz usuarios
Utilitarios iii unidad i-elementos interfaz usuarios
 
Diseño del dialogo en línea
Diseño del dialogo en líneaDiseño del dialogo en línea
Diseño del dialogo en línea
 
Diseño del Dialogo en Línea
Diseño del Dialogo en LíneaDiseño del Dialogo en Línea
Diseño del Dialogo en Línea
 
Interfaz grafica
Interfaz graficaInterfaz grafica
Interfaz grafica
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Orgainterfaz del usuario
Orgainterfaz del usuarioOrgainterfaz del usuario
Orgainterfaz del usuario
 
Interfaz humana
Interfaz humanaInterfaz humana
Interfaz humana
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Orgainterfaz del usuario
Orgainterfaz del usuarioOrgainterfaz del usuario
Orgainterfaz del usuario
 
Orgainterfaz del usuario
Orgainterfaz del usuarioOrgainterfaz del usuario
Orgainterfaz del usuario
 
Andrey
AndreyAndrey
Andrey
 
Tic tania mayeli 209
Tic tania mayeli 209Tic tania mayeli 209
Tic tania mayeli 209
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Investigacion tics
Investigacion ticsInvestigacion tics
Investigacion tics
 
Inter tecno clase 01 - que es interfaz
Inter tecno clase 01 - que es interfazInter tecno clase 01 - que es interfaz
Inter tecno clase 01 - que es interfaz
 
Diseño del diálogo en línea
Diseño del diálogo en líneaDiseño del diálogo en línea
Diseño del diálogo en línea
 
Expo ia
Expo iaExpo ia
Expo ia
 
El computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuarioEl computador desde el punto de vista del usuario
El computador desde el punto de vista del usuario
 

Más de Marcelo Luis Barbosa dos Santos

Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
Pauta trabajo 03   sostenibilidad financieraPauta trabajo 03   sostenibilidad financiera
Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
07. gadgets
07. gadgets07. gadgets
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
 Sanatorio manicomio-aula_magna_casper Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
14 semio uc_mitologia
14 semio uc_mitologia14 semio uc_mitologia
14 semio uc_mitologia
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
05 tpdii narrativa_transmedia
05 tpdii narrativa_transmedia05 tpdii narrativa_transmedia
05 tpdii narrativa_transmedia
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
11 semio uc_encuadre
11 semio uc_encuadre11 semio uc_encuadre
11 semio uc_encuadre
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
10 semio uc_acd
10 semio uc_acd10 semio uc_acd
04 ns escritura_web
04 ns escritura_web04 ns escritura_web
04 ns escritura_web
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
09 semio uc_intertextualidad
09 semio uc_intertextualidad09 semio uc_intertextualidad
09 semio uc_intertextualidad
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
03 tpdii redes sociales
03 tpdii redes sociales03 tpdii redes sociales
03 tpdii redes sociales
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Ensayo semio uc 2020
Ensayo semio uc 2020Ensayo semio uc 2020
Ensayo semio uc 2020
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
07 semio uc_greimas
07 semio uc_greimas07 semio uc_greimas
07 semio uc_greimas
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
06 semio uc_barthes
06 semio uc_barthes06 semio uc_barthes
06 semio uc_barthes
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
01 tpdii fundamentos_2020
01 tpdii fundamentos_202001 tpdii fundamentos_2020
01 tpdii fundamentos_2020
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
05 semio uc_saussure
05 semio uc_saussure05 semio uc_saussure
05 semio uc_saussure
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
04 semio uc_semiosis_od-oi
04 semio uc_semiosis_od-oi04 semio uc_semiosis_od-oi
04 semio uc_semiosis_od-oi
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
03 semio uc_categorias
03 semio uc_categorias03 semio uc_categorias
03 semio uc_categorias
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
02 representacion ideograma
02 representacion ideograma02 representacion ideograma
02 representacion ideograma
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 

Más de Marcelo Luis Barbosa dos Santos (20)

Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
Pauta trabajo 03   sostenibilidad financieraPauta trabajo 03   sostenibilidad financiera
Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
 
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
 
07. gadgets
07. gadgets07. gadgets
07. gadgets
 
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
 Sanatorio manicomio-aula_magna_casper Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
 
14 semio uc_mitologia
14 semio uc_mitologia14 semio uc_mitologia
14 semio uc_mitologia
 
05 tpdii narrativa_transmedia
05 tpdii narrativa_transmedia05 tpdii narrativa_transmedia
05 tpdii narrativa_transmedia
 
11 semio uc_encuadre
11 semio uc_encuadre11 semio uc_encuadre
11 semio uc_encuadre
 
10 semio uc_acd
10 semio uc_acd10 semio uc_acd
10 semio uc_acd
 
04 ns escritura_web
04 ns escritura_web04 ns escritura_web
04 ns escritura_web
 
09 semio uc_intertextualidad
09 semio uc_intertextualidad09 semio uc_intertextualidad
09 semio uc_intertextualidad
 
03 tpdii redes sociales
03 tpdii redes sociales03 tpdii redes sociales
03 tpdii redes sociales
 
Ensayo semio uc 2020
Ensayo semio uc 2020Ensayo semio uc 2020
Ensayo semio uc 2020
 
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido
 
07 semio uc_greimas
07 semio uc_greimas07 semio uc_greimas
07 semio uc_greimas
 
06 semio uc_barthes
06 semio uc_barthes06 semio uc_barthes
06 semio uc_barthes
 
01 tpdii fundamentos_2020
01 tpdii fundamentos_202001 tpdii fundamentos_2020
01 tpdii fundamentos_2020
 
05 semio uc_saussure
05 semio uc_saussure05 semio uc_saussure
05 semio uc_saussure
 
04 semio uc_semiosis_od-oi
04 semio uc_semiosis_od-oi04 semio uc_semiosis_od-oi
04 semio uc_semiosis_od-oi
 
03 semio uc_categorias
03 semio uc_categorias03 semio uc_categorias
03 semio uc_categorias
 
02 representacion ideograma
02 representacion ideograma02 representacion ideograma
02 representacion ideograma
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

03a tns arquitectura de informacion y prototipado

  • 1. Taller de Nuevos SoportesTaller de Nuevos Soportes Prof. Marcelo dos Santos - @celooProf. Marcelo dos Santos - @celoo Taller de Nuevos SoportesTaller de Nuevos Soportes Prof. Marcelo dos Santos - @celooProf. Marcelo dos Santos - @celoo Arquitectura de la Información y prototipado para periodistas UFT- 2016
  • 2. 2 Prof. Marcelo Santos ¿Qué es Interfaz? Interfaz Dispositivo físico o lógico que hace la adaptación entre dos sistemas. Interfaz con el usuario En un sistema computacional, conjunto de elementos de hardware y software destinados a posibilitar la interacción con o usuario. Interfaz gráfica (informática) Tipo de interfaz con el usuario (q. v.), en el que la interacción está basada en amplio empleo de imágenes, y no restricta sólo a textos o caracteres, y que utiliza un conjunto de herramientas que incluye ventanas, íconos, botones, y un medio de apuntamiento y selección, como el mouse. Aurélio Electrónico - 1999 UFT
  • 3. UFT 3 Prof. Marcelo Santos ¿Qué es Interfaz? “ Una frontera a través de la cual dos sistemas independientes se encuentran y se comunican o actúan uno sobre el otro. Webopedia
  • 4. UFT 4 Prof. Marcelo Santos ¿Qué es Interfaz? “conjunto de elementos de la pantalla que permiten al usuario realizar acciones sobre el sitio web que está visitando. Guía Web 2.0 – Gobierno de Chile
  • 5. UFT 5 Prof. Marcelo Santos ¿Qué es Interfaz? “En el contexto del proceso de interacción persona - ordenador, la interfaz gráfica de usuario es el artefacto tecnológico de un sistema interactivo que posibilita, a través del uso y la representación del lenguaje visual, una interacción amigable con un sistema informático Wikipedia
  • 6. UFT 6 Prof. Marcelo Santos ¿Qué es Interfaz? “La interfaz debe permitir la inteligibilidad de la interacción hombre-máquina operando en la traducción de los inputs y outputs: (1) convirtiendo cualquier clase de algoritmo en acciones pasibles de se realizar a través de la estructura ergonómica de input de señales del hombre hacia la máquina, como el mouse y el teclado – botones que accionan rutinas y comandos, como un simple "Ok" o "Enviar e-mail", "arrastrar y soltar" o "copiar y pegar", comandos interpretables por la máquina; y (2) Traduciendo las bases de datos en información – output de naturaleza verbal, visual, sonora o híbrida – interpretable por el hombre. Marcelo Santos
  • 7. UFT 7 Prof. Marcelo Santos ¿Qué es Interfaz? “…softwares que dan forma a la interacción entre usuario y computador. La interface actúa como una especie de traductor, mediando entre las dos partes, haciendo una sensible para la otra. En otras palabras, la relación gobernada por la interface es una relación semántica, caracterizada por significado y expresión, no por fuerza física. Steven Johnson
  • 8. Preguntas… • ¿Cuáles son las interfaces de input/entrada del computador delante de ustedes? ¿y de output/salida? • ¿Cuáles son las interfaces de input/entrada de su celular? ¿y las de output/salida? • ¿y de Play Station? • ¿y de Kinect? UFT 8 Prof. Marcelo Santos
  • 9. Prototipos (wireframes) • Esquemas para explicación de la presentación de la información en la interfaz de un sistema previo al diseño visual/gráfico. • Fundamentados en las estructuras de clasificación y ordenamiento de la información (Taxonomías y etiquetas/metadatos) 9UFT Prof. Marcelo Santos
  • 10. Prototipos (wireframes) Incluyen •Jerarquía de la información •Áreas temáticas •Cajas con contenidos •Funcionalidades y botones •Esquemas y flujos de funcionamiento •Explicaciones NO incluyen •Aspectos visuales (diseño y layout) •Colores •Programación UFT 10 Prof. Marcelo Santos
  • 11. Categorías x Etiquetas Categorías -Predefinidas -Jerárquicas -Pueden presentar submenús Etiquetas -Definidas al momento (ad hoc) -No hay jerarquía -No hay submenús 11UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo
  • 12. Prototipado en papel Images from Paper Prototyping By Carolyn Snyder
  • 14.
  • 15.
  • 18. 18UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo Menu Principal: Categoría: Géneros periodísticos Estructura más importante de navegación, traduce los principales objetivos y las principales formas de encontrar información en el sitio a partir del tipo de género periodístico
  • 19. 19UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo Menu Secundario 1 Categoría: Tipos de medios Otra estructura de pensamiento y navegación a partir de los diferentes tipos de contenidos (medios) que poblan el sitio
  • 20. 20UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo Menu Secundario 2 Categoría: No hay (Etiquetas libres) Estructura alternativa de navegación por temas similares; las etiquetas no solo clasifican (organización) sino que son un menu de navegación secundario a través del cual accedo a todos los contenidos de dicho tema.
  • 21. 21UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo Artículos relacionados Categoría: No hay (ad hoc) Estructura alternativa de navegación que lista artículos relacionados a partir de las etiquetas en común. Pueden ser ordenados por diferentes criterios de relevancia para apoyar la navegación más general por etiquetas
  • 22. 22UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo Artículos relacionados Categoría: No hay, listado dinámico a partir de datos de navegación/uso del sitio Estructura alternativa de navegación que lista etiquetas más frecuentes. No queda claro si son las más publicadas o más accedidas (ambos serían pertinentes como opción de navegación)
  • 23. 23UFT Prof. Marcelo Santos - @celoo Institucional y Relacionamiento Categoría: Posibilidades de interacción con ciper Excepto por el institucional (“Acerca de Ciper”), los demás ítems son posibilidades de mantener contacto, seguir, recibir novedades, suscribir al contenido. El agrupamiento de funcionalidades en una “zona” específica facilita la comprensión de las estructuras del sitio.
  • 24. Actividad (referente: BBC Special reports) • Revisar su blog del ejercicio anterior • Mapa mental (optativo) y árbol de contenidos • Jerarquizar: • 1 destaque principal • 2 destaques secundarios • Agrupar temas/categorías: menus de navegación • Hacer un prototipo para una interfaz de un reportaje especial sobre el tema (papel, powerpoint, mockingbird, moqups.com etc.) • Entregar para profesor o publicar en FB 24UFT Prof. Marcelo Santos
  • 25. Tips y bonus • Piensen “multimediáticamente” • Piensen “sinestésicamente” • Piensen “no linealmente”: no es libro. • Recuerden: diferentes personas piensan diferente => navegan diferente • El usuario es protagonista: él debe “conectar los puntos” • Categorías y etiquetas (metadatos) UFT 25 Prof. Marcelo Santos