SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Periodismo Digital II
Prof. Marcelo Santos - @celoo
Gestión de Contenido Digital
USACH- 2020
Estático vs Dinámico
2 Prof. Marcelo Santos - @celoo
Contenido en línea
Usach
¿Qué son los Sitios?
• Dinámicos versus estáticos
• Interfaz versus contenido
• Unidireccionales o conversacionales
• Sistemas abiertos o cerrados
• Aislados o interconectados
3 Prof. Marcelo Santos - @celooUsach
¿Qué son los Sitios?
• Dinámicos versus estáticos
• Interfaz versus y contenido
• Unidireccionales o conversacionales
• Sistemas abiertos o cerrados
• Aislados o interconectados
4 Prof. Marcelo Santos - @celoo
Sistema de Gestión de Contenidos (SGC)
Inglés: CMS (Content Management Systems)
•Función: administrar contenidos dinámicos
•Subsistemas:
• Gestión de usuarios (roles y privilegios)
• Publicación y moderación de contenidos
• Métricas de uso
• Integración de sistemas
• Clasificación: etiquetas y metadatos
• Recuperación: Navegación y Búsqueda
5 Prof. Marcelo Santos - @celoo
Post x Página
6 Prof. Marcelo Santos - @celoo
POST
•Texto Corto
•Ciclo de vida corto
•Lenguaje cercano
•Presentación como línea de
tiempo
•Articulación con otras fuentes
•Invitación a participación
PÁGINA
•Texto flexible
•Ciclo de vida largo
•Lenguaje ad hoc
•Presentación como jerarquía de
información
•Articulación con otras fuentes
•Participación relativa
Otros tipos de contenido y CMS
• Wiki
• Microblogging
• Redes Sociales
• Foros
• Comentarios
7 Prof. Marcelo Santos - @celoo
Administración del CMS
Preguntas:
• ¿Quién escribe, revisa, publica, borra?
• ¿Quién cambia la interfaz, los menús, las
etiquetas?
• ¿Quién publica en las redes sociales?
• ¿Quién revisa las métricas de uso?
8 Prof. Marcelo Santos - @celoo
Ejercicio (Link en UVIRTUAL)
• En pares (autoasignados por Zoom)
• Se les asignará un medio/plataforma
• Establezcan los roles:
• Nombres de roles: editor, gerente producto etc.
• Permisos: escribir, editar, consultar etc.
Tip: piensen las actividades del medio:
• Escribir, revisar, publicar, editar…
9 Prof. Marcelo Santos - @celoo
ESTRATÉGICOTÁTICOOPERACIONAL
Secretaria Executiva
Gestor
OES
Gestor
OES
Gestor
OES
Gestor da Intranet
Editor-Geral
Equipe de
Conteúdo
Comitê técnico do
PETI
Editor
OES
Contribuidores/
Publicadores
ACS
Apoio
Tecnológico
Equipe TI
Editores Locais
Comitê Executivo PETI
Editor
OES
Contribuidores/
Publicadores
Apoio
Tecnológico
Editor
OES
Contribuidores/
Publicadores
Apoio
Tecnológico
Ej: Intranet Ministerio de Hacienda de Brasil (2007)
Modelos (templates)
• Estandarizan el contenido
• Ventaja y necesidad a la vez para sitios
dinámicos
• Problema: menor flexibilidad
• Plantillas especiales
12 Prof. Marcelo Santos - @celoo
Clasificación
• Estructuras de datos
• Jerárquicas
• Libres
• Navegación por:
• Categorías (tipos de contenido)
• Metadatos (fecha, autor etc.)
16 Prof. Marcelo Santos - @celoo
Clasificación de los
contenidos
Categorías
Transversales
Migración automática y revisión "humana"
Migración automática
y revisión "humana"
www.guiadigital.gob.cl
Métricas
Principales Opciones
• Estadísticas nativas del SGC
• Google Analytics
Algunas métricas de interés
(enfoque en contenido)
• Tiempo en el sitio
• Páginas de entrada/salida
• Tasa de rebote
• Origen (buscador, palabra-clave etc)
• Ubicación
Prof. Marcelo Santos - @celoo21
Gestión de Contenido Digital
22 Prof. Marcelo Santos - @celoo
Estrategia Interfaz
 Posicionamiento
Estratégico
 Gobernanza y Equipo
 Monitoreo de Uso
 Identidad Corporativa
 Navegación
 Página Inicial
 Búsqueda
Información Tecnología
 Calidad del Contenido
 Gestión del Contenido
 Arquitectura de la
Información
 Texto y Lenguaje Web
 Servicios Online
 Desarrollo
 Operación
Gestión de Contenido Digital
23 Prof. Marcelo Santos - @celoo
Interface
Informação
Tecnologia
Estratégia
Estratégico
Operacional
PolíticaseProcedimentos
Equipe
Organização
Solução
TAREA: ¿Cómo partir con todo eso?
Entrega por Uvirtual, 12/10 hasta 18:00
1. Definir un tema a ser trabajado durante el curso
2. Crear un mapa tentativo de jerarquía de contenidos,
como un mapa mental
3. Igresar a Wordpress.com, hacer login o crear usuario
4. Esbozar la “Home”
5. Seleccionar una plantilla temática
6. Crear un contenido de muestra
7. Presentar el 12/10 en clase
24 Prof. Marcelo Santos - @celooUsach

Más contenido relacionado

Similar a 02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido

02 icd sistemas_de_gestion_de_contenido
02 icd sistemas_de_gestion_de_contenido02 icd sistemas_de_gestion_de_contenido
02 icd sistemas_de_gestion_de_contenido
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
02 icd sistemas_de_gestion_de_contenido
02 icd sistemas_de_gestion_de_contenido02 icd sistemas_de_gestion_de_contenido
02 icd sistemas_de_gestion_de_contenido
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
02 ns sistemas_de_gestion_de_contenido
02 ns sistemas_de_gestion_de_contenido02 ns sistemas_de_gestion_de_contenido
02 ns sistemas_de_gestion_de_contenido
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Inventario de contenido Diplomado Arquitectura de Información y UX
Inventario de contenido Diplomado Arquitectura de Información y UXInventario de contenido Diplomado Arquitectura de Información y UX
Inventario de contenido Diplomado Arquitectura de Información y UX
Sady Ignacio Maureria Bulnes
 
kbee.spaces
kbee.spaceskbee.spaces
kbee.spaces
atolomei
 
06 Periodismo Digital - arquitectura de informacion
06  Periodismo Digital - arquitectura de informacion06  Periodismo Digital - arquitectura de informacion
06 Periodismo Digital - arquitectura de informacion
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Trabajo para Gestión de redes
Trabajo para Gestión de redesTrabajo para Gestión de redes
Trabajo para Gestión de redes
santijw
 
03b tns usabilidad
03b tns usabilidad03b tns usabilidad
Consejos prácticos para poner en marcha un portal de transparencia
Consejos prácticos para poner en marcha un portal de transparenciaConsejos prácticos para poner en marcha un portal de transparencia
Consejos prácticos para poner en marcha un portal de transparencia
Tomás Saorín
 
Kit de herramientas digitales para profesores 2.0
Kit de herramientas digitales para profesores 2.0 Kit de herramientas digitales para profesores 2.0
Kit de herramientas digitales para profesores 2.0
Rhona Bucarito
 
Cms
CmsCms
Paola
PaolaPaola
Paola
MiCanal3
 
Diseno interaccion clase 04 - usabilidad - actividades y ejemplos
Diseno interaccion   clase 04 - usabilidad - actividades y ejemplosDiseno interaccion   clase 04 - usabilidad - actividades y ejemplos
Diseno interaccion clase 04 - usabilidad - actividades y ejemplos
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Estudio de los LMS
Estudio de los LMSEstudio de los LMS
Estudio de los LMS
jucellas
 
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSMTesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
Open Access Peru
 
Tesis digitales: propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: propuesta de mejora en la UNMSMTesis digitales: propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: propuesta de mejora en la UNMSMLibio Huaroto
 
Corporativo Seven
Corporativo SevenCorporativo Seven
Corporativo Sevenamairp
 

Similar a 02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido (20)

02 icd sistemas_de_gestion_de_contenido
02 icd sistemas_de_gestion_de_contenido02 icd sistemas_de_gestion_de_contenido
02 icd sistemas_de_gestion_de_contenido
 
02 icd sistemas_de_gestion_de_contenido
02 icd sistemas_de_gestion_de_contenido02 icd sistemas_de_gestion_de_contenido
02 icd sistemas_de_gestion_de_contenido
 
02 ns sistemas_de_gestion_de_contenido
02 ns sistemas_de_gestion_de_contenido02 ns sistemas_de_gestion_de_contenido
02 ns sistemas_de_gestion_de_contenido
 
Inventario de contenido Diplomado Arquitectura de Información y UX
Inventario de contenido Diplomado Arquitectura de Información y UXInventario de contenido Diplomado Arquitectura de Información y UX
Inventario de contenido Diplomado Arquitectura de Información y UX
 
kbee.spaces
kbee.spaceskbee.spaces
kbee.spaces
 
06 Periodismo Digital - arquitectura de informacion
06  Periodismo Digital - arquitectura de informacion06  Periodismo Digital - arquitectura de informacion
06 Periodismo Digital - arquitectura de informacion
 
Trabajo para Gestión de redes
Trabajo para Gestión de redesTrabajo para Gestión de redes
Trabajo para Gestión de redes
 
03b tns usabilidad
03b tns usabilidad03b tns usabilidad
03b tns usabilidad
 
Consejos prácticos para poner en marcha un portal de transparencia
Consejos prácticos para poner en marcha un portal de transparenciaConsejos prácticos para poner en marcha un portal de transparencia
Consejos prácticos para poner en marcha un portal de transparencia
 
01 nuevos soportes introduccion_y_programa
01 nuevos soportes introduccion_y_programa01 nuevos soportes introduccion_y_programa
01 nuevos soportes introduccion_y_programa
 
Kit de herramientas digitales para profesores 2.0
Kit de herramientas digitales para profesores 2.0 Kit de herramientas digitales para profesores 2.0
Kit de herramientas digitales para profesores 2.0
 
Cms
CmsCms
Cms
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Arquitectura taller 2
Arquitectura taller 2Arquitectura taller 2
Arquitectura taller 2
 
Diseno interaccion clase 04 - usabilidad - actividades y ejemplos
Diseno interaccion   clase 04 - usabilidad - actividades y ejemplosDiseno interaccion   clase 04 - usabilidad - actividades y ejemplos
Diseno interaccion clase 04 - usabilidad - actividades y ejemplos
 
Arquitectura de la información
Arquitectura de la informaciónArquitectura de la información
Arquitectura de la información
 
Estudio de los LMS
Estudio de los LMSEstudio de los LMS
Estudio de los LMS
 
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSMTesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: Propuesta de mejora en la UNMSM
 
Tesis digitales: propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: propuesta de mejora en la UNMSMTesis digitales: propuesta de mejora en la UNMSM
Tesis digitales: propuesta de mejora en la UNMSM
 
Corporativo Seven
Corporativo SevenCorporativo Seven
Corporativo Seven
 

Más de Marcelo Luis Barbosa dos Santos

Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
Pauta trabajo 03   sostenibilidad financieraPauta trabajo 03   sostenibilidad financiera
Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
07. gadgets
07. gadgets07. gadgets
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
 Sanatorio manicomio-aula_magna_casper Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
14 semio uc_mitologia
14 semio uc_mitologia14 semio uc_mitologia
14 semio uc_mitologia
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
05 tpdii narrativa_transmedia
05 tpdii narrativa_transmedia05 tpdii narrativa_transmedia
05 tpdii narrativa_transmedia
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
11 semio uc_encuadre
11 semio uc_encuadre11 semio uc_encuadre
11 semio uc_encuadre
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
10 semio uc_acd
10 semio uc_acd10 semio uc_acd
04 ns escritura_web
04 ns escritura_web04 ns escritura_web
04 ns escritura_web
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
09 semio uc_intertextualidad
09 semio uc_intertextualidad09 semio uc_intertextualidad
09 semio uc_intertextualidad
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
03 tpdii redes sociales
03 tpdii redes sociales03 tpdii redes sociales
03 tpdii redes sociales
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Ensayo semio uc 2020
Ensayo semio uc 2020Ensayo semio uc 2020
Ensayo semio uc 2020
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
07 semio uc_greimas
07 semio uc_greimas07 semio uc_greimas
07 semio uc_greimas
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
06 semio uc_barthes
06 semio uc_barthes06 semio uc_barthes
06 semio uc_barthes
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
01 tpdii fundamentos_2020
01 tpdii fundamentos_202001 tpdii fundamentos_2020
01 tpdii fundamentos_2020
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
05 semio uc_saussure
05 semio uc_saussure05 semio uc_saussure
05 semio uc_saussure
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
04 semio uc_semiosis_od-oi
04 semio uc_semiosis_od-oi04 semio uc_semiosis_od-oi
04 semio uc_semiosis_od-oi
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
03 semio uc_categorias
03 semio uc_categorias03 semio uc_categorias
03 semio uc_categorias
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
02 representacion ideograma
02 representacion ideograma02 representacion ideograma
02 representacion ideograma
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Trabajo brazil 2020
Trabajo brazil 2020Trabajo brazil 2020
Trabajo brazil 2020
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 

Más de Marcelo Luis Barbosa dos Santos (20)

Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
Pauta trabajo 03   sostenibilidad financieraPauta trabajo 03   sostenibilidad financiera
Pauta trabajo 03 sostenibilidad financiera
 
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
16 semio uc_lenguaje_tecnologia_instinto
 
07. gadgets
07. gadgets07. gadgets
07. gadgets
 
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
 Sanatorio manicomio-aula_magna_casper Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
Sanatorio manicomio-aula_magna_casper
 
14 semio uc_mitologia
14 semio uc_mitologia14 semio uc_mitologia
14 semio uc_mitologia
 
05 tpdii narrativa_transmedia
05 tpdii narrativa_transmedia05 tpdii narrativa_transmedia
05 tpdii narrativa_transmedia
 
11 semio uc_encuadre
11 semio uc_encuadre11 semio uc_encuadre
11 semio uc_encuadre
 
10 semio uc_acd
10 semio uc_acd10 semio uc_acd
10 semio uc_acd
 
04 ns escritura_web
04 ns escritura_web04 ns escritura_web
04 ns escritura_web
 
09 semio uc_intertextualidad
09 semio uc_intertextualidad09 semio uc_intertextualidad
09 semio uc_intertextualidad
 
03 tpdii redes sociales
03 tpdii redes sociales03 tpdii redes sociales
03 tpdii redes sociales
 
Ensayo semio uc 2020
Ensayo semio uc 2020Ensayo semio uc 2020
Ensayo semio uc 2020
 
07 semio uc_greimas
07 semio uc_greimas07 semio uc_greimas
07 semio uc_greimas
 
06 semio uc_barthes
06 semio uc_barthes06 semio uc_barthes
06 semio uc_barthes
 
01 tpdii fundamentos_2020
01 tpdii fundamentos_202001 tpdii fundamentos_2020
01 tpdii fundamentos_2020
 
05 semio uc_saussure
05 semio uc_saussure05 semio uc_saussure
05 semio uc_saussure
 
04 semio uc_semiosis_od-oi
04 semio uc_semiosis_od-oi04 semio uc_semiosis_od-oi
04 semio uc_semiosis_od-oi
 
03 semio uc_categorias
03 semio uc_categorias03 semio uc_categorias
03 semio uc_categorias
 
02 representacion ideograma
02 representacion ideograma02 representacion ideograma
02 representacion ideograma
 
Trabajo brazil 2020
Trabajo brazil 2020Trabajo brazil 2020
Trabajo brazil 2020
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

02 tpdii sistemas_de_gestion_de_contenido

  • 1. Taller de Periodismo Digital II Prof. Marcelo Santos - @celoo Gestión de Contenido Digital USACH- 2020
  • 2. Estático vs Dinámico 2 Prof. Marcelo Santos - @celoo Contenido en línea Usach
  • 3. ¿Qué son los Sitios? • Dinámicos versus estáticos • Interfaz versus contenido • Unidireccionales o conversacionales • Sistemas abiertos o cerrados • Aislados o interconectados 3 Prof. Marcelo Santos - @celooUsach
  • 4. ¿Qué son los Sitios? • Dinámicos versus estáticos • Interfaz versus y contenido • Unidireccionales o conversacionales • Sistemas abiertos o cerrados • Aislados o interconectados 4 Prof. Marcelo Santos - @celoo
  • 5. Sistema de Gestión de Contenidos (SGC) Inglés: CMS (Content Management Systems) •Función: administrar contenidos dinámicos •Subsistemas: • Gestión de usuarios (roles y privilegios) • Publicación y moderación de contenidos • Métricas de uso • Integración de sistemas • Clasificación: etiquetas y metadatos • Recuperación: Navegación y Búsqueda 5 Prof. Marcelo Santos - @celoo
  • 6. Post x Página 6 Prof. Marcelo Santos - @celoo POST •Texto Corto •Ciclo de vida corto •Lenguaje cercano •Presentación como línea de tiempo •Articulación con otras fuentes •Invitación a participación PÁGINA •Texto flexible •Ciclo de vida largo •Lenguaje ad hoc •Presentación como jerarquía de información •Articulación con otras fuentes •Participación relativa
  • 7. Otros tipos de contenido y CMS • Wiki • Microblogging • Redes Sociales • Foros • Comentarios 7 Prof. Marcelo Santos - @celoo
  • 8. Administración del CMS Preguntas: • ¿Quién escribe, revisa, publica, borra? • ¿Quién cambia la interfaz, los menús, las etiquetas? • ¿Quién publica en las redes sociales? • ¿Quién revisa las métricas de uso? 8 Prof. Marcelo Santos - @celoo
  • 9. Ejercicio (Link en UVIRTUAL) • En pares (autoasignados por Zoom) • Se les asignará un medio/plataforma • Establezcan los roles: • Nombres de roles: editor, gerente producto etc. • Permisos: escribir, editar, consultar etc. Tip: piensen las actividades del medio: • Escribir, revisar, publicar, editar… 9 Prof. Marcelo Santos - @celoo
  • 10. ESTRATÉGICOTÁTICOOPERACIONAL Secretaria Executiva Gestor OES Gestor OES Gestor OES Gestor da Intranet Editor-Geral Equipe de Conteúdo Comitê técnico do PETI Editor OES Contribuidores/ Publicadores ACS Apoio Tecnológico Equipe TI Editores Locais Comitê Executivo PETI Editor OES Contribuidores/ Publicadores Apoio Tecnológico Editor OES Contribuidores/ Publicadores Apoio Tecnológico Ej: Intranet Ministerio de Hacienda de Brasil (2007)
  • 11.
  • 12. Modelos (templates) • Estandarizan el contenido • Ventaja y necesidad a la vez para sitios dinámicos • Problema: menor flexibilidad • Plantillas especiales 12 Prof. Marcelo Santos - @celoo
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Clasificación • Estructuras de datos • Jerárquicas • Libres • Navegación por: • Categorías (tipos de contenido) • Metadatos (fecha, autor etc.) 16 Prof. Marcelo Santos - @celoo
  • 18. Migración automática y revisión "humana"
  • 21. Métricas Principales Opciones • Estadísticas nativas del SGC • Google Analytics Algunas métricas de interés (enfoque en contenido) • Tiempo en el sitio • Páginas de entrada/salida • Tasa de rebote • Origen (buscador, palabra-clave etc) • Ubicación Prof. Marcelo Santos - @celoo21
  • 22. Gestión de Contenido Digital 22 Prof. Marcelo Santos - @celoo Estrategia Interfaz  Posicionamiento Estratégico  Gobernanza y Equipo  Monitoreo de Uso  Identidad Corporativa  Navegación  Página Inicial  Búsqueda Información Tecnología  Calidad del Contenido  Gestión del Contenido  Arquitectura de la Información  Texto y Lenguaje Web  Servicios Online  Desarrollo  Operación
  • 23. Gestión de Contenido Digital 23 Prof. Marcelo Santos - @celoo Interface Informação Tecnologia Estratégia Estratégico Operacional PolíticaseProcedimentos Equipe Organização Solução
  • 24. TAREA: ¿Cómo partir con todo eso? Entrega por Uvirtual, 12/10 hasta 18:00 1. Definir un tema a ser trabajado durante el curso 2. Crear un mapa tentativo de jerarquía de contenidos, como un mapa mental 3. Igresar a Wordpress.com, hacer login o crear usuario 4. Esbozar la “Home” 5. Seleccionar una plantilla temática 6. Crear un contenido de muestra 7. Presentar el 12/10 en clase 24 Prof. Marcelo Santos - @celooUsach

Notas del editor

  1. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  2. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  3. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  4. Prof. Marcelo Luis Barbosa Santos
  5. especial
  6. Dia normal
  7. Dia especial