SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO:
RECURSOS HUMANOS
FECHA: 26/12/2011
CODIGO: GMP-REG-RCH-022
REGISTRO:
DESCRIPCION DEL CARGO
EDICION: 1
PAGINA 1 de 1
CARGO: Ingeniero Ambiental REPORTA A: Coordinador HSE
PROCESO: HSEQ APROBADO: Gerente General
FECHA ELABORACION : 19 de Enero 2015 FECHA DE APROBACIÓN : 19 de Enero 2015
MISION DEL CARGO
Gestionar la planificación, evaluación, prevención y control de los procesos que afectan a la calidad del medio ambiente,
optimizando la utilización de los recursos disponibles y previniendo problemas de contaminación o minimizando su impacto.
COMPETENCIAS PERSONALES REQUERIDAS
Educación  Profesional en Ingeniería Ambiental.
Formación
 Fundamentos fisicoquímicos y biológicos relacionados con la estructura y función de los
organismos.
 Biodiversidad desde el punto de vista molecular, celular, individual, poblacional y comunitario.
 Caracterización fisicoquímica y biológica del suelo, el agua y del aire.
 Tipos de contaminantes, modelos de dispersión de contaminantes y prevención de la
contaminación en aire, agua y suelo.
 Tipos y diseño de equipos y procesos para la prevención y control de la contaminación en aire,
agua y suelo, con bases de Ingeniería.
 Normatividad y legislación relacionada con el medio ambiente.
 Gestión de la calidad ambiental.
 Manejo y disposición de residuos.
 Diseño y utilización de procesos y tecnologías para prevenir, diagnosticar y controlar, la
contaminación del medio ambiente generado por las actividades humanas.
 Administrar los recursos naturales del territorio nacional en forma eficiente que conduzca al
desarrollo sustentable.
 Detectar, monitorear y remediar sitios contaminados en agua y suelos.
 Diseñar modelos matemáticos para determinar la dispersión de contaminantes y el Know-how.
 Manejo de hojas electrónicas y Office.
 Conocimientos sobre Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.
 Manejo defensivo.
 Manejo de productos químicos y manejo de desechos.
 Elementos de protección personal.
 Ruido y atmósferas peligrosas.
 Investigación de accidentes.
 Teoría del fuego y manejo de extintores.
 ISO 14001
HSEQ
 Política HSEQ de la organización
 Identificación de Peligros
 Evaluación de Riesgos
 Determinación / Formulación de Controles
 Objetivos HSEQ Organizacionales
 Objetivos HSEQ del área
 Funciones y Responsabilidades HSEQ del cargo
 Comunicación Asertiva
 Trabajo en Equipo y Solución de Conflictos
 Generalidades del Plan de Emergencias
 Plan de Emergencias del Contratante
 Estándares de Seguridad para el Cargo
 Inspecciones de Seguridad
 Elaboración de ATS
 Programa de Manejo Ambiental de la Empresa
 Prevención y Control del Fuego
 Técnicas de Evacuación
 Estilos de Vida Saludable
 Objetivos, Indicadores y Análisis Estadístico aplicado a HSEQ
 Reporte de ATEP
 Elementos de Protección Personal
 Indicadores de gestión.
 Acciones correctivas y preventivas.
 Producto No Conforme.
PROCESO:
RECURSOS HUMANOS
FECHA: 26/12/2011
CODIGO: GMP-REG-RCH-022
REGISTRO:
DESCRIPCION DEL CARGO
EDICION: 1
PAGINA 1 de 1
Habilidades
 Desarrollo, comunicación y participación.
 Relaciones interpersonales: Buen genio, buen trato, ser amable, ser respetuoso.
 Responsabilidad: Cumplir con la labor asignada.
 Habilidad para el trabajo bajo presión.
 Planificación. Capacidad para asegurar la disponibilidad de recursos, mantener los niveles de
desempeño HSEQ y diseñar las estrategias para garantizar el cumplimiento de los objetivos.
 Organización de Recursos. Capacidad de Identificar, Evaluar y Priorizar los niveles de intervención y
asignación de recursos de conformidad con los criterios HSEQ.
 Orientación a la Prevención. Priorización y actuar adecuado en forma consiente sobre los peligros y
riesgos previos a la realización de acciones o toma de decisiones.
 Iniciativa. Capacidad de dar comienzo a las actividades HSEQ, de hablar u obrar por voluntad propia,
adelantándose a cualquier motivación.
 Solución de Problemas. Habilidad para sortear con asertividad y responder frente a los obstáculos del
día en el desarrollo del HSEQ.
 Pro actividad. Actitud en la que el sujeto asume el pleno control de su conducta vital frente al HSEQ
de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el desarrollo de acciones creativas y audaces
para generar mejoras, haciendo prevalecer la libertad de elección sobre las circunstancias de la vida.
 Organización de Tareas. Capacidad de Identificar, Evaluar y Priorizar los niveles de intervención y
programar actividades de conformidad con los criterios HSEQ.
 Atención. Cualidad de la percepción que hace referencia a la función de la atención como filtro de los
estímulos ambientales que inciden en el HSEQ, decidiendo cuáles son los elementos más relevantes y
dándoles prioridad para un procesamiento más profundo.
Experiencia
 Cinco (5) años de experiencia general, de los cuales tres de ellos (3) sea como Ingeniero
Ambiental en trabajos del sector civil y (2) de ellos en el sector de Hidrocarburos. Con
conocimiento en Estudios de Impacto Ambiental, Elaboración de Planes de Manejo
Ambiental y presentación de Informes de Cumplimiento Ambiental.
DESCRIPCION DE ACTIVIDADES
 Vigilar el cumplimiento de la legislación para proteger el medio ambiente conforme a las posibilidades económicas,
sociales y políticas.
 Se encarga de lo necesario para el tratamiento de los residuos, de tal manera que no contaminen al medio
ambiente.
 Organiza y pone en marcha las campañas de sensibilización para el cuidado del medio ambiente.
 Manejo de áreas silvestres protegidas como también protección de ecosistemas urbanos.
 Mantiene el control de la contaminación del agua, suelo, aire y residuos en las ciudades.
 Trabaja por el óptimo uso de los recursos naturales para la obtención de productos y procesos ecológicamente
eficientes.
 Diseña redes de abastecimiento y de saneamiento de aguas residuales en zonas urbanas, rurales, recreativas e
industriales.
 Cuenta con los conocimientos necesarios para el diseño de infraestructuras de captación y tratamiento de aguas de
consumo.
 Realiza auditorías ambientales en diversos sectores.
 Realiza los cálculos necesarios para el diseño, operación, mantenimiento y gestión de redes de alcantarillado y
plantas depuradoras de agua.
 Evalúa y cuantifica contaminantes atmosféricos, profesional capacitado para diseñar equipos y procesos usados
para su control.
 Estudios de impacto ambiental de los procesos productivos para visualizar sus efectos sobre el entorno.
 Manejo de sistemas de monitoreo con la finalidad de minimizar emisiones y residuos.
 Formula proyectos ambientales.
 Puede estar a cargo de los sistemas de gestión de calidad ambiental, salud y seguridad ocupacional del personal
de la empresa.
 Pone en práctica las diferentes soluciones técnicas que minimicen los efectos negativos del proceso industrial
sobre el medio ambiente.
 Diseña o selecciona los equipos e instalaciones de tratamiento de materiales de desecho gaseosos, líquidos y
sólidos, llevando a cabo su seguimiento y control.
RESPONSABILIDAD HSEQ
PROCESO:
RECURSOS HUMANOS
FECHA: 26/12/2011
CODIGO: GMP-REG-RCH-022
REGISTRO:
DESCRIPCION DEL CARGO
EDICION: 1
PAGINA 1 de 1
 Velar por su seguridad y la de sus compañeros, comprometidos en asumir una actitud de auto cuidado.
 Actuar en forma segura y oportuna en el control de una emergencia sin poner en peligro su integridad, las de los
demás trabajadores y las instalaciones físicas.
 Responder a la programación de monitoreo en salud.
 Conocer los planes de emergencia y los procedimientos de su área.
 Participar en forma activa en las charlas diarias de seguridad realizadas por el Coordinador de proceso
 Participar en el entrenamiento en Salud y Seguridad.
 Participar activamente por su propia protección y la de sus compañeros
 Usar de manera adecuada y cuidar los EPP.
 Colaborar con las campañas de aseo y manejo de residuos sólidos y deshechos.
 Reportar incidentes (accidentes y casi-accidentes) y condiciones que pongan en peligro su integridad y la de los
demás.
RESPONSABILIDAD CALIDAD
 Cumplir con la política de calidad y los objetivos.
 Suministrar información a la coordinadora administrativa para alimentar el indicador de gestión.
RESPONSABILIDAD EN RSE
 Apagar o suspender equipos eléctricos y electrónicos que no esté siendo usado por usuarios en un momento
determinado
 Usar papel reciclado en como primer criterio de uso de papel
 Participar en la ejecución de las actividades.
 Dar a conocer ideas que permitan enriquecer el programa de RS.
 Respetar sus derechos, deberes y la de sus compañeros
 Cumplir con las disposiciones legales vigentes.
 Promover la cultura ética con los compañeros de trabajo
ACTUALIZACIONES
N°. EDICIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN FECHA
1 Creación 19/01/2015
AUTORIDADES
 Detener cualquier actividad que se está ejecutando si existe una situación de inminente riesgo que pueda provocar
daño a las personas, la propiedad y al ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
estiven torres
 
Ingenieria ambiental-arellano
Ingenieria ambiental-arellanoIngenieria ambiental-arellano
Ingenieria ambiental-arellano
MaytRamrezPanca
 
Guía para la identificación y evaluación de aspectos ambientales en la organi...
Guía para la identificación y evaluación de aspectos ambientales en la organi...Guía para la identificación y evaluación de aspectos ambientales en la organi...
Guía para la identificación y evaluación de aspectos ambientales en la organi...
Raul Roberto Ortiz Loayza
 
Analisis de ISO 14001, en una empresa
Analisis de ISO 14001, en una empresaAnalisis de ISO 14001, en una empresa
Analisis de ISO 14001, en una empresa
bioquicadat
 
55
5555
Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.
Romy González
 
Plan institucional de gesti+¦n ambiental ôçô piga 2006
Plan institucional de gesti+¦n ambiental ôçô piga 2006Plan institucional de gesti+¦n ambiental ôçô piga 2006
Plan institucional de gesti+¦n ambiental ôçô piga 2006
sena
 
Gestion ambiental INTEP Roldanillo
Gestion ambiental INTEP RoldanilloGestion ambiental INTEP Roldanillo
Gestion ambiental INTEP Roldanillo
Juan Carlos Marmolejo Victoria
 
Tas
TasTas
Tas
UPTAEB
 
Análisis de riesgos ambientales | Erre Ese
Análisis de riesgos ambientales | Erre EseAnálisis de riesgos ambientales | Erre Ese
Análisis de riesgos ambientales | Erre Ese
Erre Ese
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
viviceb123
 
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
ISABEL GAVIRIA
 
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Fernando Aguilera
 
Licencias Ambientales - Ministra de Ambiente
Licencias Ambientales - Ministra de AmbienteLicencias Ambientales - Ministra de Ambiente
Licencias Ambientales - Ministra de Ambiente
AmCham Guayaquil
 
Piga
PigaPiga
PIGA
PIGAPIGA
PIGA
Ektwr1982
 
Presentacion trabajo colaborativo
Presentacion trabajo colaborativoPresentacion trabajo colaborativo
Presentacion trabajo colaborativo
Angel Alejandro Rodriguez Aya
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
JorgeLuisTerronesCan
 
Historia de la gestión ambiental
Historia de la gestión ambientalHistoria de la gestión ambiental
Historia de la gestión ambiental
Andrez Cacerez
 

La actualidad más candente (19)

Manejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidosManejo de residuos sólidos
Manejo de residuos sólidos
 
Ingenieria ambiental-arellano
Ingenieria ambiental-arellanoIngenieria ambiental-arellano
Ingenieria ambiental-arellano
 
Guía para la identificación y evaluación de aspectos ambientales en la organi...
Guía para la identificación y evaluación de aspectos ambientales en la organi...Guía para la identificación y evaluación de aspectos ambientales en la organi...
Guía para la identificación y evaluación de aspectos ambientales en la organi...
 
Analisis de ISO 14001, en una empresa
Analisis de ISO 14001, en una empresaAnalisis de ISO 14001, en una empresa
Analisis de ISO 14001, en una empresa
 
55
5555
55
 
Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.
 
Plan institucional de gesti+¦n ambiental ôçô piga 2006
Plan institucional de gesti+¦n ambiental ôçô piga 2006Plan institucional de gesti+¦n ambiental ôçô piga 2006
Plan institucional de gesti+¦n ambiental ôçô piga 2006
 
Gestion ambiental INTEP Roldanillo
Gestion ambiental INTEP RoldanilloGestion ambiental INTEP Roldanillo
Gestion ambiental INTEP Roldanillo
 
Tas
TasTas
Tas
 
Análisis de riesgos ambientales | Erre Ese
Análisis de riesgos ambientales | Erre EseAnálisis de riesgos ambientales | Erre Ese
Análisis de riesgos ambientales | Erre Ese
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
 
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
 
Licencias Ambientales - Ministra de Ambiente
Licencias Ambientales - Ministra de AmbienteLicencias Ambientales - Ministra de Ambiente
Licencias Ambientales - Ministra de Ambiente
 
Piga
PigaPiga
Piga
 
PIGA
PIGAPIGA
PIGA
 
Presentacion trabajo colaborativo
Presentacion trabajo colaborativoPresentacion trabajo colaborativo
Presentacion trabajo colaborativo
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
 
Historia de la gestión ambiental
Historia de la gestión ambientalHistoria de la gestión ambiental
Historia de la gestión ambiental
 

Similar a (0562)ingeniero ambiental

Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
Uniambiental
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
andres9211
 
Presentacion trabajo colaborativo
Presentacion trabajo colaborativoPresentacion trabajo colaborativo
Presentacion trabajo colaborativo
Angel Alejandro Rodriguez Aya
 
(1421)coordinador administrativo
(1421)coordinador administrativo(1421)coordinador administrativo
(1421)coordinador administrativo
Walter Javier Africano Cepeda
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
antoniomateo54
 
Sesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdf
Sesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdfSesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdf
Sesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdf
PAULAANDREAMUOZGARZO
 
Ingenieria ambiental sebastian
Ingenieria ambiental sebastianIngenieria ambiental sebastian
Ingenieria ambiental sebastian
sebastiancontrerassa
 
Presentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio Ambiente
Presentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio AmbientePresentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio Ambiente
Presentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio Ambiente
uniRSEnic
 
Guia 1 elaboracion eia 2004
Guia 1 elaboracion eia 2004Guia 1 elaboracion eia 2004
Guia 1 elaboracion eia 2004
Moises Loayza Sanchez
 
Abraham rivas
Abraham rivasAbraham rivas
Abraham rivas
AbrahamRivas21
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Tecnología en control ambiental
Tecnología en control ambientalTecnología en control ambiental
Tecnología en control ambiental
dianajrh
 
Sistema de gestin_ambiental_empresarial
Sistema de gestin_ambiental_empresarialSistema de gestin_ambiental_empresarial
Sistema de gestin_ambiental_empresarial
Samuel Isaac Sandoval
 
Examen power
Examen powerExamen power
Examen power
Yaorita Montes
 
Ambiente y Gestión -borrador-
Ambiente y Gestión -borrador-Ambiente y Gestión -borrador-
Ambiente y Gestión -borrador-
Emma Salazar
 
Tema 2 instrumentos de gestión ambiental
Tema  2 instrumentos de gestión ambientalTema  2 instrumentos de gestión ambiental
Tema 2 instrumentos de gestión ambiental
fredslm
 
Trabajo informatica carrera
Trabajo informatica carreraTrabajo informatica carrera
Trabajo informatica carrera
karenvelandia75
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
luzelearias
 
El concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambientalEl concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambiental
Kenny Mendez
 
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - MitigacionPlan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Renée Condori Apaza
 

Similar a (0562)ingeniero ambiental (20)

Gestión Ambiental
Gestión AmbientalGestión Ambiental
Gestión Ambiental
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
 
Presentacion trabajo colaborativo
Presentacion trabajo colaborativoPresentacion trabajo colaborativo
Presentacion trabajo colaborativo
 
(1421)coordinador administrativo
(1421)coordinador administrativo(1421)coordinador administrativo
(1421)coordinador administrativo
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
Sesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdf
Sesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdfSesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdf
Sesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdf
 
Ingenieria ambiental sebastian
Ingenieria ambiental sebastianIngenieria ambiental sebastian
Ingenieria ambiental sebastian
 
Presentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio Ambiente
Presentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio AmbientePresentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio Ambiente
Presentación 3. Requisitos para el cumplimiento de los principios Medio Ambiente
 
Guia 1 elaboracion eia 2004
Guia 1 elaboracion eia 2004Guia 1 elaboracion eia 2004
Guia 1 elaboracion eia 2004
 
Abraham rivas
Abraham rivasAbraham rivas
Abraham rivas
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
Tecnología en control ambiental
Tecnología en control ambientalTecnología en control ambiental
Tecnología en control ambiental
 
Sistema de gestin_ambiental_empresarial
Sistema de gestin_ambiental_empresarialSistema de gestin_ambiental_empresarial
Sistema de gestin_ambiental_empresarial
 
Examen power
Examen powerExamen power
Examen power
 
Ambiente y Gestión -borrador-
Ambiente y Gestión -borrador-Ambiente y Gestión -borrador-
Ambiente y Gestión -borrador-
 
Tema 2 instrumentos de gestión ambiental
Tema  2 instrumentos de gestión ambientalTema  2 instrumentos de gestión ambiental
Tema 2 instrumentos de gestión ambiental
 
Trabajo informatica carrera
Trabajo informatica carreraTrabajo informatica carrera
Trabajo informatica carrera
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
 
El concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambientalEl concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambiental
 
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - MitigacionPlan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
 

Más de Walter Javier Africano Cepeda

Guia ruc
Guia rucGuia ruc
Oaupe009 guia para_contratistas_ruc_rev_16_2016_02_17
Oaupe009 guia para_contratistas_ruc_rev_16_2016_02_17Oaupe009 guia para_contratistas_ruc_rev_16_2016_02_17
Oaupe009 guia para_contratistas_ruc_rev_16_2016_02_17
Walter Javier Africano Cepeda
 
Ntc3459 concretos
Ntc3459 concretosNtc3459 concretos
Norma ohsas18002 2008
Norma ohsas18002 2008Norma ohsas18002 2008
Norma ohsas18002 2008
Walter Javier Africano Cepeda
 
(2244)cadenero ii
(2244)cadenero ii(2244)cadenero ii
(2243)auxiliar de servicios generales
(2243)auxiliar de servicios generales(2243)auxiliar de servicios generales
(2243)auxiliar de servicios generales
Walter Javier Africano Cepeda
 
(0558)auxiliar almacen
(0558)auxiliar almacen(0558)auxiliar almacen
(0558)auxiliar almacen
Walter Javier Africano Cepeda
 
(2291)administrador
(2291)administrador(2291)administrador
(2291)administrador
Walter Javier Africano Cepeda
 
Estándar norsok s
Estándar norsok sEstándar norsok s
Estándar norsok s
Walter Javier Africano Cepeda
 
Gtc45 2012 actualizada
Gtc45 2012 actualizadaGtc45 2012 actualizada
Gtc45 2012 actualizada
Walter Javier Africano Cepeda
 
P07 p. formación y competencias
P07 p. formación y competenciasP07 p. formación y competencias
P07 p. formación y competencias
Walter Javier Africano Cepeda
 
Ap th-m01. manual de funciones
Ap th-m01. manual de funcionesAp th-m01. manual de funciones
Ap th-m01. manual de funciones
Walter Javier Africano Cepeda
 

Más de Walter Javier Africano Cepeda (12)

Guia ruc
Guia rucGuia ruc
Guia ruc
 
Oaupe009 guia para_contratistas_ruc_rev_16_2016_02_17
Oaupe009 guia para_contratistas_ruc_rev_16_2016_02_17Oaupe009 guia para_contratistas_ruc_rev_16_2016_02_17
Oaupe009 guia para_contratistas_ruc_rev_16_2016_02_17
 
Ntc3459 concretos
Ntc3459 concretosNtc3459 concretos
Ntc3459 concretos
 
Norma ohsas18002 2008
Norma ohsas18002 2008Norma ohsas18002 2008
Norma ohsas18002 2008
 
(2244)cadenero ii
(2244)cadenero ii(2244)cadenero ii
(2244)cadenero ii
 
(2243)auxiliar de servicios generales
(2243)auxiliar de servicios generales(2243)auxiliar de servicios generales
(2243)auxiliar de servicios generales
 
(0558)auxiliar almacen
(0558)auxiliar almacen(0558)auxiliar almacen
(0558)auxiliar almacen
 
(2291)administrador
(2291)administrador(2291)administrador
(2291)administrador
 
Estándar norsok s
Estándar norsok sEstándar norsok s
Estándar norsok s
 
Gtc45 2012 actualizada
Gtc45 2012 actualizadaGtc45 2012 actualizada
Gtc45 2012 actualizada
 
P07 p. formación y competencias
P07 p. formación y competenciasP07 p. formación y competencias
P07 p. formación y competencias
 
Ap th-m01. manual de funciones
Ap th-m01. manual de funcionesAp th-m01. manual de funciones
Ap th-m01. manual de funciones
 

Último

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 

Último (20)

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 

(0562)ingeniero ambiental

  • 1. PROCESO: RECURSOS HUMANOS FECHA: 26/12/2011 CODIGO: GMP-REG-RCH-022 REGISTRO: DESCRIPCION DEL CARGO EDICION: 1 PAGINA 1 de 1 CARGO: Ingeniero Ambiental REPORTA A: Coordinador HSE PROCESO: HSEQ APROBADO: Gerente General FECHA ELABORACION : 19 de Enero 2015 FECHA DE APROBACIÓN : 19 de Enero 2015 MISION DEL CARGO Gestionar la planificación, evaluación, prevención y control de los procesos que afectan a la calidad del medio ambiente, optimizando la utilización de los recursos disponibles y previniendo problemas de contaminación o minimizando su impacto. COMPETENCIAS PERSONALES REQUERIDAS Educación  Profesional en Ingeniería Ambiental. Formación  Fundamentos fisicoquímicos y biológicos relacionados con la estructura y función de los organismos.  Biodiversidad desde el punto de vista molecular, celular, individual, poblacional y comunitario.  Caracterización fisicoquímica y biológica del suelo, el agua y del aire.  Tipos de contaminantes, modelos de dispersión de contaminantes y prevención de la contaminación en aire, agua y suelo.  Tipos y diseño de equipos y procesos para la prevención y control de la contaminación en aire, agua y suelo, con bases de Ingeniería.  Normatividad y legislación relacionada con el medio ambiente.  Gestión de la calidad ambiental.  Manejo y disposición de residuos.  Diseño y utilización de procesos y tecnologías para prevenir, diagnosticar y controlar, la contaminación del medio ambiente generado por las actividades humanas.  Administrar los recursos naturales del territorio nacional en forma eficiente que conduzca al desarrollo sustentable.  Detectar, monitorear y remediar sitios contaminados en agua y suelos.  Diseñar modelos matemáticos para determinar la dispersión de contaminantes y el Know-how.  Manejo de hojas electrónicas y Office.  Conocimientos sobre Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.  Manejo defensivo.  Manejo de productos químicos y manejo de desechos.  Elementos de protección personal.  Ruido y atmósferas peligrosas.  Investigación de accidentes.  Teoría del fuego y manejo de extintores.  ISO 14001 HSEQ  Política HSEQ de la organización  Identificación de Peligros  Evaluación de Riesgos  Determinación / Formulación de Controles  Objetivos HSEQ Organizacionales  Objetivos HSEQ del área  Funciones y Responsabilidades HSEQ del cargo  Comunicación Asertiva  Trabajo en Equipo y Solución de Conflictos  Generalidades del Plan de Emergencias  Plan de Emergencias del Contratante  Estándares de Seguridad para el Cargo  Inspecciones de Seguridad  Elaboración de ATS  Programa de Manejo Ambiental de la Empresa  Prevención y Control del Fuego  Técnicas de Evacuación  Estilos de Vida Saludable  Objetivos, Indicadores y Análisis Estadístico aplicado a HSEQ  Reporte de ATEP  Elementos de Protección Personal  Indicadores de gestión.  Acciones correctivas y preventivas.  Producto No Conforme.
  • 2. PROCESO: RECURSOS HUMANOS FECHA: 26/12/2011 CODIGO: GMP-REG-RCH-022 REGISTRO: DESCRIPCION DEL CARGO EDICION: 1 PAGINA 1 de 1 Habilidades  Desarrollo, comunicación y participación.  Relaciones interpersonales: Buen genio, buen trato, ser amable, ser respetuoso.  Responsabilidad: Cumplir con la labor asignada.  Habilidad para el trabajo bajo presión.  Planificación. Capacidad para asegurar la disponibilidad de recursos, mantener los niveles de desempeño HSEQ y diseñar las estrategias para garantizar el cumplimiento de los objetivos.  Organización de Recursos. Capacidad de Identificar, Evaluar y Priorizar los niveles de intervención y asignación de recursos de conformidad con los criterios HSEQ.  Orientación a la Prevención. Priorización y actuar adecuado en forma consiente sobre los peligros y riesgos previos a la realización de acciones o toma de decisiones.  Iniciativa. Capacidad de dar comienzo a las actividades HSEQ, de hablar u obrar por voluntad propia, adelantándose a cualquier motivación.  Solución de Problemas. Habilidad para sortear con asertividad y responder frente a los obstáculos del día en el desarrollo del HSEQ.  Pro actividad. Actitud en la que el sujeto asume el pleno control de su conducta vital frente al HSEQ de modo activo, lo que implica la toma de iniciativa en el desarrollo de acciones creativas y audaces para generar mejoras, haciendo prevalecer la libertad de elección sobre las circunstancias de la vida.  Organización de Tareas. Capacidad de Identificar, Evaluar y Priorizar los niveles de intervención y programar actividades de conformidad con los criterios HSEQ.  Atención. Cualidad de la percepción que hace referencia a la función de la atención como filtro de los estímulos ambientales que inciden en el HSEQ, decidiendo cuáles son los elementos más relevantes y dándoles prioridad para un procesamiento más profundo. Experiencia  Cinco (5) años de experiencia general, de los cuales tres de ellos (3) sea como Ingeniero Ambiental en trabajos del sector civil y (2) de ellos en el sector de Hidrocarburos. Con conocimiento en Estudios de Impacto Ambiental, Elaboración de Planes de Manejo Ambiental y presentación de Informes de Cumplimiento Ambiental. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES  Vigilar el cumplimiento de la legislación para proteger el medio ambiente conforme a las posibilidades económicas, sociales y políticas.  Se encarga de lo necesario para el tratamiento de los residuos, de tal manera que no contaminen al medio ambiente.  Organiza y pone en marcha las campañas de sensibilización para el cuidado del medio ambiente.  Manejo de áreas silvestres protegidas como también protección de ecosistemas urbanos.  Mantiene el control de la contaminación del agua, suelo, aire y residuos en las ciudades.  Trabaja por el óptimo uso de los recursos naturales para la obtención de productos y procesos ecológicamente eficientes.  Diseña redes de abastecimiento y de saneamiento de aguas residuales en zonas urbanas, rurales, recreativas e industriales.  Cuenta con los conocimientos necesarios para el diseño de infraestructuras de captación y tratamiento de aguas de consumo.  Realiza auditorías ambientales en diversos sectores.  Realiza los cálculos necesarios para el diseño, operación, mantenimiento y gestión de redes de alcantarillado y plantas depuradoras de agua.  Evalúa y cuantifica contaminantes atmosféricos, profesional capacitado para diseñar equipos y procesos usados para su control.  Estudios de impacto ambiental de los procesos productivos para visualizar sus efectos sobre el entorno.  Manejo de sistemas de monitoreo con la finalidad de minimizar emisiones y residuos.  Formula proyectos ambientales.  Puede estar a cargo de los sistemas de gestión de calidad ambiental, salud y seguridad ocupacional del personal de la empresa.  Pone en práctica las diferentes soluciones técnicas que minimicen los efectos negativos del proceso industrial sobre el medio ambiente.  Diseña o selecciona los equipos e instalaciones de tratamiento de materiales de desecho gaseosos, líquidos y sólidos, llevando a cabo su seguimiento y control. RESPONSABILIDAD HSEQ
  • 3. PROCESO: RECURSOS HUMANOS FECHA: 26/12/2011 CODIGO: GMP-REG-RCH-022 REGISTRO: DESCRIPCION DEL CARGO EDICION: 1 PAGINA 1 de 1  Velar por su seguridad y la de sus compañeros, comprometidos en asumir una actitud de auto cuidado.  Actuar en forma segura y oportuna en el control de una emergencia sin poner en peligro su integridad, las de los demás trabajadores y las instalaciones físicas.  Responder a la programación de monitoreo en salud.  Conocer los planes de emergencia y los procedimientos de su área.  Participar en forma activa en las charlas diarias de seguridad realizadas por el Coordinador de proceso  Participar en el entrenamiento en Salud y Seguridad.  Participar activamente por su propia protección y la de sus compañeros  Usar de manera adecuada y cuidar los EPP.  Colaborar con las campañas de aseo y manejo de residuos sólidos y deshechos.  Reportar incidentes (accidentes y casi-accidentes) y condiciones que pongan en peligro su integridad y la de los demás. RESPONSABILIDAD CALIDAD  Cumplir con la política de calidad y los objetivos.  Suministrar información a la coordinadora administrativa para alimentar el indicador de gestión. RESPONSABILIDAD EN RSE  Apagar o suspender equipos eléctricos y electrónicos que no esté siendo usado por usuarios en un momento determinado  Usar papel reciclado en como primer criterio de uso de papel  Participar en la ejecución de las actividades.  Dar a conocer ideas que permitan enriquecer el programa de RS.  Respetar sus derechos, deberes y la de sus compañeros  Cumplir con las disposiciones legales vigentes.  Promover la cultura ética con los compañeros de trabajo ACTUALIZACIONES N°. EDICIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN FECHA 1 Creación 19/01/2015 AUTORIDADES  Detener cualquier actividad que se está ejecutando si existe una situación de inminente riesgo que pueda provocar daño a las personas, la propiedad y al ambiente.