SlideShare una empresa de Scribd logo
Hugo Munsterberg
    (1863-1916)


                   • Historia.

                   • La Psicología Aplicada.


                   • La Psicología Clínica.


                   • Inicios de la Psicología Forense.


                   • El sensacionalista.
Hugo Munsterberg
       (1863-1916)                                                        SU FAMILIA




         Historia




                                                           SUS PLACERES

                    SUS ESTUDIOS




Leipzig: Doctorado con Wundt   Heidelberg: Maestría.
• Psicologia.                  •Tesis: percepción visual
•Introspección.                del espacio.
•Incompatibilidad.             •Psicología Aplicada.
Hugo Munsterberg
  (1863-1916)
                   Psicología Aplicada:       Consiste en la aplicación de las leyes
                   descubiertas por la Psicología básica a la resolución de los conflictos
                   psíquicos y a la modificación y el control de la conducta. Las tres
                   ramas más importantes son: La Psicología industrial, la psicología
                   Clínica y la Psicología Educacional.

               •1887: Privatdozent.                                            • Pionero: Psicología Científica en EU.
               •1888: Activity of the will.                                    •1889: se conocen en PCPP.
                                                                               •1892: Renuncia trabajo experimental.
               •Críticas de Wundt y Titchener.
                                                                               •Invita a Munsterberg a Harvard.
               •William James: “Pequeña obra maestra”.
 Freiburg      •Segundo laboratorio psicológico en Alemania.   William James




                                                                                                     Actos



            Funciones
Hugo Munsterberg
  (1863-1916)

                         Psicología Clínica: Es el campo que dirige el estudio,
                         diagnóstico o tratamiento de problemas o trastornos
                         psicológicos o conducta anormal.


                                                         •1909: Libro Psicoterapia.
                    No
                                                         •Psiquiatría: tratamiento    de   las
                                                         enfermedades mentales.

                                                         •Psicoterapia: Práctica de tratar al
      Laboratorio                                        enfermo influyendo en la vida mental.
                    Si
                                                         •Experimentos: segunda personalidad.
Hugo Munsterberg
  (1863-1916)

                            Psicología Forense: Es una división de la Psicologia Aplicada
                            relativa a la recolección, análisis y presentación de evidencia
                            psicológica para propósitos judiciales.

  Pionero                                             Abogados




                             1908




                      On the Witness stand      Psicología amarillista   70 años




                   Verdad




                                                                   No
                                                                                      Si
Hugo Munsterberg
  (1863-1916)                  Caso: Harry Orchard                     Caso: Richard Ivens




                                                               •Acusado de asesinar a una mujer.
                      • Primera impresión : Perfil criminal.   •Su confesión fue falsa.
  Sensacionalista     •Experimentó.                            •Sanderson pidió su opinión.
                      •Decía la verdad.                        •En carta le dijo lo creía inocente.
                      •Prensa: publicó su conclusión.          •Se público su carta.
                                                               •Aún así: fue ejecutado.




                      1914: toma de decisiones en grupo.




                    Grupo de estudiantes:
                    Individual: 52% estaban en lo correcto.        Psicología Industrial
                    Grupo: 78% estaban en lo correcto.
Hugo Munsterberg
“Primer psicólogo industrial
     estadounidense”
• EL MEJOR HOMBRE POSIBLE
  PARA EL TRABAJO
     *Tareas en miniatura.
     *Evaluar.

                  •EL MEJOR TRABAJO POSIBLE
                     *Poca información empírica.
                     *No juicios.
• EL MEJOR EFECTO POSIBLE
     *Mercadotecnia.
     *Publicidad (responsabilidad).
• 1913 Presidente Woodrow Wilson
   -Aplicación de la psicología a los problemas
   del comercio y la industria.


• Primera Guerra Mundial

• Su labor fue de mucha importancia
         muchas de sus inquietudes e
         intereses los comparten en la
         actualidad los psicólogos
         industriales.
Munsterberg honrado y difamado
• Honores y reconocimientos.
• Presidente de la APA en 1898.
• Profesor de filosofía en Harvard.
• Director del departamento de filosofía en Harvard.
• En 1905 cátedra de filosofía en la Universidad de
  Königsberg.
• Escribió 32 libros y 61 trabajos importantes.
• Presidente de la American Philosophical Association
  en 1907.
• Comité de nominación premio Nobel en Fisiología y
  Medicina en 1906.
• Se esforzó en contrarrestar la opinión americana
  contra Alemania.
               • Acusado de espionaje.
               • Submarino alemán hunde al
                  Lusitania.



• Amenazas.


                  • Destitución.
Retrospectiva de Edward Titchener y
             Hugo Munsterberg
• Ambos recibieron doctorado con Wundt.
• Titchener: Psicología ciencia de la mente.
               Estructura de la mente humana.
               Introspección controlada.
• Munsterberg: Psicología sin definición.
                    Operación o función de la mente.
                    Aplicación de la psicología en diferentes
                      entornos.
•    Munsterberg fue el fundador de la psicología aplicada en
    Estados Unidos, Titchener siempre se opuso a tales
    aplicaciones, considerándolas tecnologías que no formaban
    parte de la ciencia de la psicología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El psicoanalisis
El psicoanalisisEl psicoanalisis
El psicoanalisis
Ysamar Godoy
 
Introducción 1a clase psicologia
Introducción 1a clase psicologiaIntroducción 1a clase psicologia
Introducción 1a clase psicologia
thatanplata
 
Fenomenología COMPLETO
Fenomenología COMPLETOFenomenología COMPLETO
Fenomenología COMPLETO
Lisi Joscovich
 
Raices de la psicologia clinica
Raices de la psicologia clinicaRaices de la psicologia clinica
Raices de la psicologia clinica
MairaCarrilloyJenniferFernandez
 
Psicologia generalidades
Psicologia generalidadesPsicologia generalidades
Psicologia generalidades
sergioariza8802
 
Historia de la ciencia (epistemologia)
Historia de la ciencia (epistemologia)Historia de la ciencia (epistemologia)
Historia de la ciencia (epistemologia)Monica Jaimes-Lozano
 
Apunte de clase, Presentación Psicología General, Programa de Bachillerato. U...
Apunte de clase, Presentación Psicología General, Programa de Bachillerato. U...Apunte de clase, Presentación Psicología General, Programa de Bachillerato. U...
Apunte de clase, Presentación Psicología General, Programa de Bachillerato. U...
Eduardo Guzmán U.
 
Catarsis presentacion 2.0
Catarsis presentacion 2.0Catarsis presentacion 2.0
Catarsis presentacion 2.0
Gustavo Adolfo Valdivieso
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
Liana Sanchez
 
Ser para los demás colegios - Logoterapia
Ser para los demás colegios - LogoterapiaSer para los demás colegios - Logoterapia
Ser para los demás colegios - Logoterapia
infamcsc
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
silvanagalvan
 
Procesos afectivos en_la-entrevista
Procesos afectivos en_la-entrevistaProcesos afectivos en_la-entrevista
Procesos afectivos en_la-entrevistamickyyoochun
 
71838134 los-modelos-posfreudianos-y-sus-relaciones-con-la-psiquiatria-de-su-...
71838134 los-modelos-posfreudianos-y-sus-relaciones-con-la-psiquiatria-de-su-...71838134 los-modelos-posfreudianos-y-sus-relaciones-con-la-psiquiatria-de-su-...
71838134 los-modelos-posfreudianos-y-sus-relaciones-con-la-psiquiatria-de-su-...Carlos Barrera
 
Freud
FreudFreud
Freud
luisavela
 
Los principales exponentes de la psicología
Los principales exponentes de la psicologíaLos principales exponentes de la psicología
Los principales exponentes de la psicología
Liscar Loreto
 
INTENCION PARADOJICA
INTENCION PARADOJICAINTENCION PARADOJICA
INTENCION PARADOJICA
Rodrigo Aslla Suñavi
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
sinagoga
 

La actualidad más candente (20)

El psicoanalisis
El psicoanalisisEl psicoanalisis
El psicoanalisis
 
Introducción 1a clase psicologia
Introducción 1a clase psicologiaIntroducción 1a clase psicologia
Introducción 1a clase psicologia
 
Fenomenología COMPLETO
Fenomenología COMPLETOFenomenología COMPLETO
Fenomenología COMPLETO
 
Raices de la psicologia clinica
Raices de la psicologia clinicaRaices de la psicologia clinica
Raices de la psicologia clinica
 
Psicologia generalidades
Psicologia generalidadesPsicologia generalidades
Psicologia generalidades
 
Historia de la ciencia (epistemologia)
Historia de la ciencia (epistemologia)Historia de la ciencia (epistemologia)
Historia de la ciencia (epistemologia)
 
Apunte de clase, Presentación Psicología General, Programa de Bachillerato. U...
Apunte de clase, Presentación Psicología General, Programa de Bachillerato. U...Apunte de clase, Presentación Psicología General, Programa de Bachillerato. U...
Apunte de clase, Presentación Psicología General, Programa de Bachillerato. U...
 
Catarsis presentacion 2.0
Catarsis presentacion 2.0Catarsis presentacion 2.0
Catarsis presentacion 2.0
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
 
Ser para los demás colegios - Logoterapia
Ser para los demás colegios - LogoterapiaSer para los demás colegios - Logoterapia
Ser para los demás colegios - Logoterapia
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
Procesos afectivos en_la-entrevista
Procesos afectivos en_la-entrevistaProcesos afectivos en_la-entrevista
Procesos afectivos en_la-entrevista
 
71838134 los-modelos-posfreudianos-y-sus-relaciones-con-la-psiquiatria-de-su-...
71838134 los-modelos-posfreudianos-y-sus-relaciones-con-la-psiquiatria-de-su-...71838134 los-modelos-posfreudianos-y-sus-relaciones-con-la-psiquiatria-de-su-...
71838134 los-modelos-posfreudianos-y-sus-relaciones-con-la-psiquiatria-de-su-...
 
Catarsis
CatarsisCatarsis
Catarsis
 
1. Curso ..
1. Curso ..1. Curso ..
1. Curso ..
 
Freud
FreudFreud
Freud
 
Los principales exponentes de la psicología
Los principales exponentes de la psicologíaLos principales exponentes de la psicología
Los principales exponentes de la psicología
 
INTENCION PARADOJICA
INTENCION PARADOJICAINTENCION PARADOJICA
INTENCION PARADOJICA
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
 

Destacado

Historia de la psicologiap
Historia de la psicologiapHistoria de la psicologiap
Historia de la psicologiap
Pedro Perez
 
Psicologia experimental alemana
Psicologia experimental alemanaPsicologia experimental alemana
Psicologia experimental alemana
Arii Riivero
 
Franz Brentano y la intencionalidad
Franz Brentano y la intencionalidadFranz Brentano y la intencionalidad
Franz Brentano y la intencionalidad
Gerardo Viau Mollinedo
 
PsicologíA De La Gestalt
PsicologíA De La GestaltPsicologíA De La Gestalt
PsicologíA De La Gestalt
Marcelo Bentancour
 
Psicología Gestalt
Psicología GestaltPsicología Gestalt
Psicología Gestalt
Briseida Quiroa Hernández
 
Unificacion alemana e italiana
Unificacion alemana e italianaUnificacion alemana e italiana
Unificacion alemana e italianacasuco
 
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONG
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONGFUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONG
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONGFANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
Rodolfo Muñoz
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
hbussenius
 
Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología Inés Cruz de Reyes
 

Destacado (16)

Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Escuela conductista
Escuela conductistaEscuela conductista
Escuela conductista
 
Historia de la psicologiap
Historia de la psicologiapHistoria de la psicologiap
Historia de la psicologiap
 
Psicologia experimental alemana
Psicologia experimental alemanaPsicologia experimental alemana
Psicologia experimental alemana
 
Franz Brentano y la intencionalidad
Franz Brentano y la intencionalidadFranz Brentano y la intencionalidad
Franz Brentano y la intencionalidad
 
PsicologíA De La Gestalt
PsicologíA De La GestaltPsicologíA De La Gestalt
PsicologíA De La Gestalt
 
El olvido
El olvidoEl olvido
El olvido
 
Psicología Gestalt
Psicología GestaltPsicología Gestalt
Psicología Gestalt
 
Unificacion alemana e italiana
Unificacion alemana e italianaUnificacion alemana e italiana
Unificacion alemana e italiana
 
La psicologa del siglo xix al xx
La psicologa del siglo xix al xxLa psicologa del siglo xix al xx
La psicologa del siglo xix al xx
 
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONG
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONGFUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONG
FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO - FANNY JEM WONG
 
Psicología fenomenológica y existencial
Psicología fenomenológica  y  existencialPsicología fenomenológica  y  existencial
Psicología fenomenológica y existencial
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Gestalt. psicologia[1][1]
Gestalt. psicologia[1][1]Gestalt. psicologia[1][1]
Gestalt. psicologia[1][1]
 
Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología
 

Similar a 05.expo -titchener_-_munsterberg_2

REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICAREVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
franklinguzman2015
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
Isaac Conde
 
Historia de la psicologia (3)
Historia de la psicologia (3)Historia de la psicologia (3)
Historia de la psicologia (3)
Pedro Perez
 
Tema 1 introducción a la psicología.ppt
Tema 1   introducción a la psicología.pptTema 1   introducción a la psicología.ppt
Tema 1 introducción a la psicología.pptrojo30
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
andy julca roncal
 
Antecedentes de las pruebas psicologicas
Antecedentes de las pruebas psicologicasAntecedentes de las pruebas psicologicas
Antecedentes de las pruebas psicologicas
rosariohija168
 
001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA.pptx
001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA.pptx001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA.pptx
001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA.pptx
gildahermosa1
 
Linea de tiempo historia de la psicologia
Linea de tiempo  historia de la psicologiaLinea de tiempo  historia de la psicologia
Linea de tiempo historia de la psicologia
EsperanzaMartinez43
 
Mapa Conceptual. _ae6ed2264f7cfe5ff6fe70afe3b32766.pdf
Mapa Conceptual.  _ae6ed2264f7cfe5ff6fe70afe3b32766.pdfMapa Conceptual.  _ae6ed2264f7cfe5ff6fe70afe3b32766.pdf
Mapa Conceptual. _ae6ed2264f7cfe5ff6fe70afe3b32766.pdf
RachelReyes47
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Azucena Fuxz
 
Historia_de_la_psicologia_LINEA_DE_TIEMP.pptx
Historia_de_la_psicologia_LINEA_DE_TIEMP.pptxHistoria_de_la_psicologia_LINEA_DE_TIEMP.pptx
Historia_de_la_psicologia_LINEA_DE_TIEMP.pptx
WendyLuceroamampa
 
ESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
ESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTALESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
ESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTALgabbyramn
 
Nacimiento de la psicología
Nacimiento de la psicologíaNacimiento de la psicología
Nacimiento de la psicología
Pontificia Universidad Católilca
 
Psicol. I Tema 1
Psicol. I Tema 1Psicol. I Tema 1
Psicol. I Tema 1
rutisinga2
 
Figuras importante de la Psicologia
Figuras importante de la PsicologiaFiguras importante de la Psicologia
Figuras importante de la Psicologia
Genesis Calderon
 
Analisis de la(s) teorias de sigmund freud
Analisis de la(s) teorias de sigmund freudAnalisis de la(s) teorias de sigmund freud
Analisis de la(s) teorias de sigmund freudjose15calderon
 
Escuelas en psicología
Escuelas en psicologíaEscuelas en psicología
Escuelas en psicología
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 

Similar a 05.expo -titchener_-_munsterberg_2 (20)

REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICAREVISTA PSICOLOGIA CLINICA
REVISTA PSICOLOGIA CLINICA
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
 
Historia de la psicologia (3)
Historia de la psicologia (3)Historia de la psicologia (3)
Historia de la psicologia (3)
 
Tema 1 introducción a la psicología.ppt
Tema 1   introducción a la psicología.pptTema 1   introducción a la psicología.ppt
Tema 1 introducción a la psicología.ppt
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Antecedentes de las pruebas psicologicas
Antecedentes de las pruebas psicologicasAntecedentes de las pruebas psicologicas
Antecedentes de las pruebas psicologicas
 
001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA.pptx
001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA.pptx001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA.pptx
001. PPT_01 UNIDAD 1 PSICOLOGÍA CLINICA.pptx
 
Linea de tiempo historia de la psicologia
Linea de tiempo  historia de la psicologiaLinea de tiempo  historia de la psicologia
Linea de tiempo historia de la psicologia
 
Mapa Conceptual. _ae6ed2264f7cfe5ff6fe70afe3b32766.pdf
Mapa Conceptual.  _ae6ed2264f7cfe5ff6fe70afe3b32766.pdfMapa Conceptual.  _ae6ed2264f7cfe5ff6fe70afe3b32766.pdf
Mapa Conceptual. _ae6ed2264f7cfe5ff6fe70afe3b32766.pdf
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Historia_de_la_psicologia_LINEA_DE_TIEMP.pptx
Historia_de_la_psicologia_LINEA_DE_TIEMP.pptxHistoria_de_la_psicologia_LINEA_DE_TIEMP.pptx
Historia_de_la_psicologia_LINEA_DE_TIEMP.pptx
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
ESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
ESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTALESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
ESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
 
Nacimiento de la psicología
Nacimiento de la psicologíaNacimiento de la psicología
Nacimiento de la psicología
 
Psicol. I Tema 1
Psicol. I Tema 1Psicol. I Tema 1
Psicol. I Tema 1
 
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologiaAportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
 
Figuras importante de la Psicologia
Figuras importante de la PsicologiaFiguras importante de la Psicologia
Figuras importante de la Psicologia
 
Corrientes psicologicas
Corrientes psicologicasCorrientes psicologicas
Corrientes psicologicas
 
Analisis de la(s) teorias de sigmund freud
Analisis de la(s) teorias de sigmund freudAnalisis de la(s) teorias de sigmund freud
Analisis de la(s) teorias de sigmund freud
 
Escuelas en psicología
Escuelas en psicologíaEscuelas en psicología
Escuelas en psicología
 

05.expo -titchener_-_munsterberg_2

  • 1. Hugo Munsterberg (1863-1916) • Historia. • La Psicología Aplicada. • La Psicología Clínica. • Inicios de la Psicología Forense. • El sensacionalista.
  • 2. Hugo Munsterberg (1863-1916) SU FAMILIA Historia SUS PLACERES SUS ESTUDIOS Leipzig: Doctorado con Wundt Heidelberg: Maestría. • Psicologia. •Tesis: percepción visual •Introspección. del espacio. •Incompatibilidad. •Psicología Aplicada.
  • 3. Hugo Munsterberg (1863-1916) Psicología Aplicada: Consiste en la aplicación de las leyes descubiertas por la Psicología básica a la resolución de los conflictos psíquicos y a la modificación y el control de la conducta. Las tres ramas más importantes son: La Psicología industrial, la psicología Clínica y la Psicología Educacional. •1887: Privatdozent. • Pionero: Psicología Científica en EU. •1888: Activity of the will. •1889: se conocen en PCPP. •1892: Renuncia trabajo experimental. •Críticas de Wundt y Titchener. •Invita a Munsterberg a Harvard. •William James: “Pequeña obra maestra”. Freiburg •Segundo laboratorio psicológico en Alemania. William James Actos Funciones
  • 4. Hugo Munsterberg (1863-1916) Psicología Clínica: Es el campo que dirige el estudio, diagnóstico o tratamiento de problemas o trastornos psicológicos o conducta anormal. •1909: Libro Psicoterapia. No •Psiquiatría: tratamiento de las enfermedades mentales. •Psicoterapia: Práctica de tratar al Laboratorio enfermo influyendo en la vida mental. Si •Experimentos: segunda personalidad.
  • 5. Hugo Munsterberg (1863-1916) Psicología Forense: Es una división de la Psicologia Aplicada relativa a la recolección, análisis y presentación de evidencia psicológica para propósitos judiciales. Pionero Abogados 1908 On the Witness stand Psicología amarillista 70 años Verdad No Si
  • 6. Hugo Munsterberg (1863-1916) Caso: Harry Orchard Caso: Richard Ivens •Acusado de asesinar a una mujer. • Primera impresión : Perfil criminal. •Su confesión fue falsa. Sensacionalista •Experimentó. •Sanderson pidió su opinión. •Decía la verdad. •En carta le dijo lo creía inocente. •Prensa: publicó su conclusión. •Se público su carta. •Aún así: fue ejecutado. 1914: toma de decisiones en grupo. Grupo de estudiantes: Individual: 52% estaban en lo correcto. Psicología Industrial Grupo: 78% estaban en lo correcto.
  • 7. Hugo Munsterberg “Primer psicólogo industrial estadounidense”
  • 8. • EL MEJOR HOMBRE POSIBLE PARA EL TRABAJO *Tareas en miniatura. *Evaluar. •EL MEJOR TRABAJO POSIBLE *Poca información empírica. *No juicios. • EL MEJOR EFECTO POSIBLE *Mercadotecnia. *Publicidad (responsabilidad).
  • 9. • 1913 Presidente Woodrow Wilson -Aplicación de la psicología a los problemas del comercio y la industria. • Primera Guerra Mundial • Su labor fue de mucha importancia muchas de sus inquietudes e intereses los comparten en la actualidad los psicólogos industriales.
  • 10. Munsterberg honrado y difamado • Honores y reconocimientos. • Presidente de la APA en 1898. • Profesor de filosofía en Harvard. • Director del departamento de filosofía en Harvard. • En 1905 cátedra de filosofía en la Universidad de Königsberg. • Escribió 32 libros y 61 trabajos importantes. • Presidente de la American Philosophical Association en 1907. • Comité de nominación premio Nobel en Fisiología y Medicina en 1906.
  • 11. • Se esforzó en contrarrestar la opinión americana contra Alemania. • Acusado de espionaje. • Submarino alemán hunde al Lusitania. • Amenazas. • Destitución.
  • 12. Retrospectiva de Edward Titchener y Hugo Munsterberg • Ambos recibieron doctorado con Wundt. • Titchener: Psicología ciencia de la mente. Estructura de la mente humana. Introspección controlada. • Munsterberg: Psicología sin definición. Operación o función de la mente. Aplicación de la psicología en diferentes entornos. • Munsterberg fue el fundador de la psicología aplicada en Estados Unidos, Titchener siempre se opuso a tales aplicaciones, considerándolas tecnologías que no formaban parte de la ciencia de la psicología.