SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA
CONDUCTISTA
Juliana Ruiz Giraldo
Edith Yorleny Vallejo Marín
Catalina Monsalve Martínez
Danny Andrés Arenas Sánchez
SURGIMIENTO DE LA ESCUELA
CONDUCTISTA
Surge principalmente por el hecho de que el enfoque
clásico no lograba suficiente eficiencia productiva ni
armonía en el centro de trabajo ya que las personas no
seguían las conductas esperadas, buscando así reconocer la
central importancia del individuo en cualquier esfuerzo
organizacional.
CLÁSICA VS RELACIONES HUMANAS
¿QUÉ ES LA ESCUELA CONDUCTISTA?
Referida a un grupo de estudiosos de la administración, con
estudios de psicología y campos relacionados, que usan sus
conocimientos para proponer formas más eficaces para
dirigir a las personas en las organizaciones.
PERSONAJES INFLUYENTES EN LA
ESCUELA CONDUCTISTA
WILHELM WUNDT
El origen de esta escuela
puede localizarse a partir
del año de 1879, cuando
Wilhelm Wundt estableció
un laboratorio para
estudiar el
comportamiento humano,
siendo este el primer paso
para transformar la
psicología en una ciencia
experimental.
HUGO MUNSTERBERG
Profesor de la universidad
de Harvard, publica su
libro ‘Psicología y
eficiencia industrial’ en el
que abogó por una mayor
participación de la ciencia
en la administración.
HENRY L GANTT
En 1908 presentó una
conferencia ante la
Sociedad Americana de
Ingenieros Mecánicos,
en donde pedía una
política de enseñanza e
instrucción para los
trabajadores, en lugar de
la acostumbrada
dirección autocrática.
«La mejor manera de garantizar la productividad y un ambiente adecuado de
trabajo es la mutua cooperación entre la administración y los obreros»
ELTHON MAYO
(1880-1949) Psicólogo,
profesor de filosofía y
ética en Australia.
Buscaba analizar en el
trabajador los efectos
psicológicos que podían
producir las condiciones
físicas del trabajo en
relación con la
producción.
PAVLOV
(1849-1936) Filosofo ruso, en
1904 recibió el premio nobel de
fisiología y medicina. Su
principal obra es Reflejos
condicionados (1926).
Precursor de las teorías
conductistas biológicas.
Pionero en el estudio
sistemático del aprendizaje.
SKINNER
(1904 – 1990) Psicólogo
Estadounidense, obtuvo el
doctorado en Psicología en
Harvard en 1931. En 1938
publicó su primer libro, Las
Conductas de los Organismos.
Influido por la teoría de los
reflejos de Pavlov y por el
conductismo de Watson.
RESUMEN PAVLOV-SKINNER
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
Un estímulo neurológico se
convierte en un reflejo asociado.
Ejemplo: el sonido de la
campana se asocia con la
salivación.
Es el reflejo. Una simple
conducta innata, en la que
produce una respuesta
inevitable ante una modificación
de la situación ambiental.
Es una combinación de dos
factores, estímulo y respuesta.
La conducta es interna e innata.
CONDICIONAMIENTO OPERANTE
El aprendiz opera en el entorno y
recibe una recompensa por
determinada conducta. Ejemplo: el
individuo acciona una palanca y
recibe comida.
No es un reflejo, el sujeto debe
realizar una actividad para obtener
algo a cambio.
La conducta es externa, ya que
tiene un efecto sobre el mundo
exterior al individuo. La relación de
la conducta tiene un efecto que
aumenta la probabilidad de que en
condiciones similares vuelva a
aparecer la misma.
EL MOVIMIENTO DE LAS RELACIONES
HUMANAS
El movimiento de las relaciones humanas partió de una
afamada serie de estudios realizados entre 1924 y 1933,
los que se conocieron como estudios de Hawthorne los
cuales representan en la teoría administrativa una base
fundamental en la corriente conductual.
Teorías del
contenido
• Teoría de las necesidades de MASLOW
• Teoría de los dos factores, Herzberg
• Teoría X e Y de McGregor
Teorías del
proceso
• Teoría de las expectativas de Vroom
• Teoría de la equidad
Teorías del
refuerzo
• Teoría de refuerzo
TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN
CICLO DE LA MOTIVACIÓN
El individuo sigue motivado o no
para satisfacer la necesidad de
esta manera
Necesidad
individual no
satisfecha
Búsqueda de
alternativas
Elección de una alternativa
para alcanzar la satisfacción
de la necesidad
Inicio de una acción
para alcanzar el
satisfactor de la
necesidad
Reevaluación
de la situación
PIRÁMIDE DE MASLOW
TEORÍAS
LÍNEA DEL TIEMPO
VIDEOS
TEORÍA X y Y
CONDUCTISMO
SKINEER-PAVLOV
CONCLUSIONES
 Conductismo es el estudio de la conducta mediante la observación.
 El condicionamiento Operante es el cambio de la conducta, es moldear la
conducta a través de estímulos que sean reforzados tanto positivamente como
negativamente, ejemplo: todos hemos sido condicionados alguna vez en la vida.
 Es una corriente psicológica que afirma que la conducta humana es adquirida y
no innata. Las reacciones o respuestas que un individuo tiene ante los estímulos
son aprendidas.
 La piramide de maslow resume los aspectos importantes para garantizar el
bienestar de las personas (empleados, administrativos y jefes).
 La mayoría de las personas son capaces de usar su propia inteligencia para
resolver problemas organizacionales.
BIBLIOGRAFIA
 ESCUELA CONDUCTISTA (DIAPOSITIVAS)
JOEL ISAAC CHÁVEZ MORALES
ELIECER RODRIGUEZ
http://es.scribd.com/doc/135520005/Escuela-Conductista
 CONDUCTISMO: IVAN PAVLOV & B. F. SKINNER
MARIBEL BRADOR BURGOS
HTTP://ES.SLIDESHARE.NET/DANNYASANCHEZ16/SAVEDFILES?S_TITLE=CONDUCTISMO-
13952215&USER_LOGIN=MARIBELBRADOR
 LINEA DEL TIEMPO
http://es.slideshare.net/jorgequintanaleal/resumen-escuelas-modelo-sistmico-y-linea-en-el-
tiempo
 VIDEO TEORIA X y Y
https://www.youtube.com/watch?v=t-EskfGslz8
 VIDEO CONDUCTISMO
https://www.youtube.com/watch?v=AHTIlpJw108
 VIDEO El CONDICIONAMIENTO OPERANTE
https://www.youtube.com/watch?v=-tWf4VTN5r0
GRACIAS
«El límite del ser humano, es uno mismo»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportes del conductismo
Aportes del conductismoAportes del conductismo
Aportes del conductismo
David Villanueva
 
3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano
Ileana Pech Gongora
 
Ensayo de desarrollo humano
Ensayo de desarrollo humanoEnsayo de desarrollo humano
Ensayo de desarrollo humano
Lolitha Hernandez
 
Teorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humanoTeorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humano
Raul Febles Conde
 
Conductismo diapositivas
Conductismo diapositivasConductismo diapositivas
Conductismo diapositivas
Alberto Ronald Barrios Ccoyori
 
Teoria del Conductismo segun Ivan Pavlov
Teoria del Conductismo segun Ivan PavlovTeoria del Conductismo segun Ivan Pavlov
Teoria del Conductismo segun Ivan Pavlov
Willkenson Fereira
 
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinnerCuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
andrea paola angarita castrillo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
MscIngrid
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
Louisa Peña
 
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURAPLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
norvelis d santiago
 
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.banduraAprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Susy Prexiosa
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
rocioromann
 
TeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De AprendizajeTeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De Aprendizaje
CARIBBEAN UNIVERSITY
 
Teoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamientoTeoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamiento
Mauricio Manga Navarro
 
Diferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y FayolDiferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y Fayol
Jose Luis Luyo
 
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Universidad Yacambú
 
Los procesos cognitivos: Simples y Complejos
Los procesos cognitivos: Simples y ComplejosLos procesos cognitivos: Simples y Complejos
Los procesos cognitivos: Simples y Complejos
Michael Urgilés
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Miguel Angel Tona
 
Linea del tiempo de la teoria conductista.
Linea del tiempo de la teoria conductista.Linea del tiempo de la teoria conductista.
Linea del tiempo de la teoria conductista.
Paola Garcia Velazquez
 
Bandura
BanduraBandura
Bandura
guest1d8e602
 

La actualidad más candente (20)

Aportes del conductismo
Aportes del conductismoAportes del conductismo
Aportes del conductismo
 
3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano3 conclusión del desarrollo humano
3 conclusión del desarrollo humano
 
Ensayo de desarrollo humano
Ensayo de desarrollo humanoEnsayo de desarrollo humano
Ensayo de desarrollo humano
 
Teorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humanoTeorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humano
 
Conductismo diapositivas
Conductismo diapositivasConductismo diapositivas
Conductismo diapositivas
 
Teoria del Conductismo segun Ivan Pavlov
Teoria del Conductismo segun Ivan PavlovTeoria del Conductismo segun Ivan Pavlov
Teoria del Conductismo segun Ivan Pavlov
 
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinnerCuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
 
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURAPLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
PLANTEAMIENTO DE PAVLOV,WATSON,SKINER Y BANDURA
 
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.banduraAprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
 
TeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De AprendizajeTeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De Aprendizaje
 
Teoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamientoTeoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamiento
 
Diferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y FayolDiferencia entre Taylor y Fayol
Diferencia entre Taylor y Fayol
 
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
Teorias del aprendizaje y sus experimentos.
 
Los procesos cognitivos: Simples y Complejos
Los procesos cognitivos: Simples y ComplejosLos procesos cognitivos: Simples y Complejos
Los procesos cognitivos: Simples y Complejos
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
 
Linea del tiempo de la teoria conductista.
Linea del tiempo de la teoria conductista.Linea del tiempo de la teoria conductista.
Linea del tiempo de la teoria conductista.
 
Bandura
BanduraBandura
Bandura
 

Destacado

Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
guest975e56
 
Escuela conductista
Escuela conductistaEscuela conductista
Escuela conductista
Sam Fisher
 
Aportes de las escuelas de la psicología como ciencia
Aportes de las escuelas de la psicología como cienciaAportes de las escuelas de la psicología como ciencia
Aportes de las escuelas de la psicología como ciencia
JeannieEvans666
 
Aportaciones a la psicologia funcionalista
Aportaciones a la psicologia funcionalistaAportaciones a la psicologia funcionalista
Aportaciones a la psicologia funcionalista
Nallely Sandoval
 
Autores Constructivistas
Autores ConstructivistasAutores Constructivistas
Autores Constructivistas
jaac_91020
 
Escuela del psicoanálisis
Escuela del psicoanálisisEscuela del psicoanálisis
Escuela del psicoanálisis
Escuela Sarmiento
 
ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONGESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Escuela psicoanalítica
Escuela psicoanalíticaEscuela psicoanalítica
Escuela psicoanalítica
DTS Ltda.
 
Psicoanalisis (2)
Psicoanalisis (2)Psicoanalisis (2)
Psicoanalisis (2)
000400132
 
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologiaAportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
La Escuela Psicoanalista De Sigmund Freud
La Escuela Psicoanalista De Sigmund FreudLa Escuela Psicoanalista De Sigmund Freud
La Escuela Psicoanalista De Sigmund Freud
psicogyg
 
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
Felipe Figueroa Martin
 
Funcionalismo psicológico
Funcionalismo psicológicoFuncionalismo psicológico
Funcionalismo psicológico
yesseniaamador
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
ROSALIAGONZALES
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
leyaflor
 

Destacado (17)

Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Escuela conductista
Escuela conductistaEscuela conductista
Escuela conductista
 
Aportes de las escuelas de la psicología como ciencia
Aportes de las escuelas de la psicología como cienciaAportes de las escuelas de la psicología como ciencia
Aportes de las escuelas de la psicología como ciencia
 
Aportaciones a la psicologia funcionalista
Aportaciones a la psicologia funcionalistaAportaciones a la psicologia funcionalista
Aportaciones a la psicologia funcionalista
 
Autores Constructivistas
Autores ConstructivistasAutores Constructivistas
Autores Constructivistas
 
Escuela del psicoanálisis
Escuela del psicoanálisisEscuela del psicoanálisis
Escuela del psicoanálisis
 
ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONGESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
 
Escuela psicoanalítica
Escuela psicoanalíticaEscuela psicoanalítica
Escuela psicoanalítica
 
Psicoanalisis (2)
Psicoanalisis (2)Psicoanalisis (2)
Psicoanalisis (2)
 
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologiaAportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
 
La Escuela Psicoanalista De Sigmund Freud
La Escuela Psicoanalista De Sigmund FreudLa Escuela Psicoanalista De Sigmund Freud
La Escuela Psicoanalista De Sigmund Freud
 
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
 
Funcionalismo psicológico
Funcionalismo psicológicoFuncionalismo psicológico
Funcionalismo psicológico
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 

Similar a Escuela conductista

Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
VeronicaMaritzaFulgu
 
conductismo .pptx
conductismo .pptxconductismo .pptx
conductismo .pptx
JoaqunAlor
 
03 conductismo2
03 conductismo203 conductismo2
03 conductismo2
MA. LAURA LARA SANCHEZ
 
conductismo.pdf
conductismo.pdfconductismo.pdf
conductismo.pdf
gabrielacama06
 
CONDUCTISMO.pdf.pdf
CONDUCTISMO.pdf.pdfCONDUCTISMO.pdf.pdf
CONDUCTISMO.pdf.pdf
ANCASICHALLCOANDYGEO
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
annylen
 
Skinner, pavlov
Skinner, pavlovSkinner, pavlov
Skinner, pavlov
crstn_rdrgz
 
Condicionamiento Primera Parte
Condicionamiento Primera ParteCondicionamiento Primera Parte
Condicionamiento Primera Parte
guest86f51d
 
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
Crissel Campos
 
Teorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdfTeorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Teoria condustista
Teoria condustistaTeoria condustista
Teoria condustista
font Fawn
 
Presentación conductismo-new
Presentación conductismo-newPresentación conductismo-new
Presentación conductismo-new
A J
 
Nucleo tematico 2 condicionamiento operante
Nucleo tematico 2 condicionamiento operanteNucleo tematico 2 condicionamiento operante
Nucleo tematico 2 condicionamiento operante
Tommy Calzadilla
 
Paradigmas Conductista
Paradigmas ConductistaParadigmas Conductista
Paradigmas Conductista
irenelopez1979
 
tarea 03 cuadro comparativo
tarea 03 cuadro comparativotarea 03 cuadro comparativo
tarea 03 cuadro comparativo
mariaog96
 
Skinner
Skinner Skinner
Skinner
Raul Martinez
 
Condicionamiento Y Aprendizaje
Condicionamiento Y AprendizajeCondicionamiento Y Aprendizaje
Condicionamiento Y Aprendizaje
psandrea
 
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Elizabeth Laya
 
Teoriadelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoriadelaprendizaje 090519094312-phpapp01Teoriadelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoriadelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Elizabeth Laya
 

Similar a Escuela conductista (20)

Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
conductismo .pptx
conductismo .pptxconductismo .pptx
conductismo .pptx
 
03 conductismo2
03 conductismo203 conductismo2
03 conductismo2
 
conductismo.pdf
conductismo.pdfconductismo.pdf
conductismo.pdf
 
CONDUCTISMO.pdf.pdf
CONDUCTISMO.pdf.pdfCONDUCTISMO.pdf.pdf
CONDUCTISMO.pdf.pdf
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Skinner, pavlov
Skinner, pavlovSkinner, pavlov
Skinner, pavlov
 
Condicionamiento Primera Parte
Condicionamiento Primera ParteCondicionamiento Primera Parte
Condicionamiento Primera Parte
 
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
 
Teorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdfTeorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdf
 
Teoria condustista
Teoria condustistaTeoria condustista
Teoria condustista
 
Presentación conductismo-new
Presentación conductismo-newPresentación conductismo-new
Presentación conductismo-new
 
Nucleo tematico 2 condicionamiento operante
Nucleo tematico 2 condicionamiento operanteNucleo tematico 2 condicionamiento operante
Nucleo tematico 2 condicionamiento operante
 
Paradigmas Conductista
Paradigmas ConductistaParadigmas Conductista
Paradigmas Conductista
 
tarea 03 cuadro comparativo
tarea 03 cuadro comparativotarea 03 cuadro comparativo
tarea 03 cuadro comparativo
 
Skinner
Skinner Skinner
Skinner
 
Condicionamiento Y Aprendizaje
Condicionamiento Y AprendizajeCondicionamiento Y Aprendizaje
Condicionamiento Y Aprendizaje
 
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoradelaprendizaje 090519094312-phpapp01
 
Teoriadelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoriadelaprendizaje 090519094312-phpapp01Teoriadelaprendizaje 090519094312-phpapp01
Teoriadelaprendizaje 090519094312-phpapp01
 

Escuela conductista

  • 1. ESCUELA CONDUCTISTA Juliana Ruiz Giraldo Edith Yorleny Vallejo Marín Catalina Monsalve Martínez Danny Andrés Arenas Sánchez
  • 2. SURGIMIENTO DE LA ESCUELA CONDUCTISTA Surge principalmente por el hecho de que el enfoque clásico no lograba suficiente eficiencia productiva ni armonía en el centro de trabajo ya que las personas no seguían las conductas esperadas, buscando así reconocer la central importancia del individuo en cualquier esfuerzo organizacional.
  • 4. ¿QUÉ ES LA ESCUELA CONDUCTISTA? Referida a un grupo de estudiosos de la administración, con estudios de psicología y campos relacionados, que usan sus conocimientos para proponer formas más eficaces para dirigir a las personas en las organizaciones.
  • 5. PERSONAJES INFLUYENTES EN LA ESCUELA CONDUCTISTA
  • 6. WILHELM WUNDT El origen de esta escuela puede localizarse a partir del año de 1879, cuando Wilhelm Wundt estableció un laboratorio para estudiar el comportamiento humano, siendo este el primer paso para transformar la psicología en una ciencia experimental.
  • 7. HUGO MUNSTERBERG Profesor de la universidad de Harvard, publica su libro ‘Psicología y eficiencia industrial’ en el que abogó por una mayor participación de la ciencia en la administración.
  • 8. HENRY L GANTT En 1908 presentó una conferencia ante la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos, en donde pedía una política de enseñanza e instrucción para los trabajadores, en lugar de la acostumbrada dirección autocrática. «La mejor manera de garantizar la productividad y un ambiente adecuado de trabajo es la mutua cooperación entre la administración y los obreros»
  • 9. ELTHON MAYO (1880-1949) Psicólogo, profesor de filosofía y ética en Australia. Buscaba analizar en el trabajador los efectos psicológicos que podían producir las condiciones físicas del trabajo en relación con la producción.
  • 10. PAVLOV (1849-1936) Filosofo ruso, en 1904 recibió el premio nobel de fisiología y medicina. Su principal obra es Reflejos condicionados (1926). Precursor de las teorías conductistas biológicas. Pionero en el estudio sistemático del aprendizaje.
  • 11. SKINNER (1904 – 1990) Psicólogo Estadounidense, obtuvo el doctorado en Psicología en Harvard en 1931. En 1938 publicó su primer libro, Las Conductas de los Organismos. Influido por la teoría de los reflejos de Pavlov y por el conductismo de Watson.
  • 12. RESUMEN PAVLOV-SKINNER CONDICIONAMIENTO CLÁSICO Un estímulo neurológico se convierte en un reflejo asociado. Ejemplo: el sonido de la campana se asocia con la salivación. Es el reflejo. Una simple conducta innata, en la que produce una respuesta inevitable ante una modificación de la situación ambiental. Es una combinación de dos factores, estímulo y respuesta. La conducta es interna e innata. CONDICIONAMIENTO OPERANTE El aprendiz opera en el entorno y recibe una recompensa por determinada conducta. Ejemplo: el individuo acciona una palanca y recibe comida. No es un reflejo, el sujeto debe realizar una actividad para obtener algo a cambio. La conducta es externa, ya que tiene un efecto sobre el mundo exterior al individuo. La relación de la conducta tiene un efecto que aumenta la probabilidad de que en condiciones similares vuelva a aparecer la misma.
  • 13. EL MOVIMIENTO DE LAS RELACIONES HUMANAS El movimiento de las relaciones humanas partió de una afamada serie de estudios realizados entre 1924 y 1933, los que se conocieron como estudios de Hawthorne los cuales representan en la teoría administrativa una base fundamental en la corriente conductual.
  • 14. Teorías del contenido • Teoría de las necesidades de MASLOW • Teoría de los dos factores, Herzberg • Teoría X e Y de McGregor Teorías del proceso • Teoría de las expectativas de Vroom • Teoría de la equidad Teorías del refuerzo • Teoría de refuerzo TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN
  • 15. CICLO DE LA MOTIVACIÓN El individuo sigue motivado o no para satisfacer la necesidad de esta manera Necesidad individual no satisfecha Búsqueda de alternativas Elección de una alternativa para alcanzar la satisfacción de la necesidad Inicio de una acción para alcanzar el satisfactor de la necesidad Reevaluación de la situación
  • 19. VIDEOS TEORÍA X y Y CONDUCTISMO SKINEER-PAVLOV
  • 20. CONCLUSIONES  Conductismo es el estudio de la conducta mediante la observación.  El condicionamiento Operante es el cambio de la conducta, es moldear la conducta a través de estímulos que sean reforzados tanto positivamente como negativamente, ejemplo: todos hemos sido condicionados alguna vez en la vida.  Es una corriente psicológica que afirma que la conducta humana es adquirida y no innata. Las reacciones o respuestas que un individuo tiene ante los estímulos son aprendidas.  La piramide de maslow resume los aspectos importantes para garantizar el bienestar de las personas (empleados, administrativos y jefes).  La mayoría de las personas son capaces de usar su propia inteligencia para resolver problemas organizacionales.
  • 21. BIBLIOGRAFIA  ESCUELA CONDUCTISTA (DIAPOSITIVAS) JOEL ISAAC CHÁVEZ MORALES ELIECER RODRIGUEZ http://es.scribd.com/doc/135520005/Escuela-Conductista  CONDUCTISMO: IVAN PAVLOV & B. F. SKINNER MARIBEL BRADOR BURGOS HTTP://ES.SLIDESHARE.NET/DANNYASANCHEZ16/SAVEDFILES?S_TITLE=CONDUCTISMO- 13952215&USER_LOGIN=MARIBELBRADOR  LINEA DEL TIEMPO http://es.slideshare.net/jorgequintanaleal/resumen-escuelas-modelo-sistmico-y-linea-en-el- tiempo  VIDEO TEORIA X y Y https://www.youtube.com/watch?v=t-EskfGslz8  VIDEO CONDUCTISMO https://www.youtube.com/watch?v=AHTIlpJw108  VIDEO El CONDICIONAMIENTO OPERANTE https://www.youtube.com/watch?v=-tWf4VTN5r0
  • 22. GRACIAS «El límite del ser humano, es uno mismo»