SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGIA
• Etimológicamente se define:
• Psique: Expresión Griega PSIKE-ALMA
• Logos: Tratado
“TRATADO-ESTUDIO DEL ALMA”
DEFINICIÓN
•  Conductista: Ciencia que estudia el
comportamiento humano y animal
•  Cognoscitiva: Ciencia que estudia al
hombre a partir de los procesos mentales
•  Psicoanalítica: Ciencia que estudia los
procesos inconscientes en el ser humano y
sus dinámicas
La Psicología es una Ciencia
Conocimiento sistemático, metódico y crítico
 Toda Ciencia:
Parte de unos postulados-no demostrados
inicialmente
Aplica determinados pasos metodológ.
Llega a detert. Conclusiones-hipótesis
Replica
Existe una ciencia o existen
varias ciencias?
Objeto de la ciencia y este depende de cada
una de las disciplinas
Objeto Matemáticas: Números
Objeto Biología: Seres vivos
Objeto Antropología: Hombre y cultura
Objeto de la física: Propiedades de los Obj.
Sociología: personas y sociedad
Y qué pasa con la psicología?
• Dependiendo del enfoque es:
• Ciencia natural: Conductual
• Ciencia Social: Cognitvo
• Ciencia Hermenéutica
CIENCIA
FUNDAMENTOS
Cada ciencia como tal posee sus:
• Fundamentos epistemológicos
• Fundamentos teóricos
• Fundamentos Metodológicos
• Fundamentos lógicos
Fundamentos epistemológicos
• Determinan cual elemento del proceso de
conocimiento es el que se privilegia en la
relación SUJETO-OBJETO
• Ciencia natural: Se privilegia el objeto
• Ciencia Social: Se privilegia la interacción
sujeto-objeto
• Ciencia hermenéutica: Se privilegia el
sujeto
Fundamentos teóricos
• Traducen a conceptos los fundamentos
epistemológicos y configuran a partir de ellos
un objeto particular de estudio
• Ciencia natural: Tiene como objeto la conducta,
el comportamiento
• Ciencia social: Tiene como objeto los procesos
mentales
• Ciencia hermenéutica: Tiene como objeto al
inconsciente y a sus manifestaciones
Fundamentos Metodológicos
• Cada ciencia sigue un proceso que define la
forma de estudiar el objeto
• Ciencia natural: Aborda el objeto en tercera
persona: EL-mira al sujeto como objeto- hay que
ser objetivo
• Ciencia social: Aborda al objeto en segunda
persona: INTERACCIÓN YO-TU
• Ciencia Hermenéutica: Aborda al objeto en
primera persona: YO
Fundamentos lógicos
• Es el que define como es que se configura el
objeto y como se debe aproximar a él
• Ciencia Natural: Se aproxima al objeto
intentando dar una explicación : Relación causal
• Ciencia social :Intenta construir una
comprensión del objeto : juego, lenguaje,
memoria
• Ciencia hermenéutica: Busca dar una
explicación, encontrar cual es el sentido de ese
objeto
WILHELM WUNDT(1832-1920)
• Fundador de la Psicología científica (1879
Leizip)
• Físico, filosofo, medico
• Psicología de la conciencia
• Combinan: sensaciones-imágenes-
sentimientos-experiencia personal
• Aristóteles : Introspección(384-322A.C)
• Visión- audición-gusto-tacto-tiempo de
reacción- memoria-tiempo.
ESTRUCTURALISMO
• Edward B. Titchener
• Estructura de la vida mental
• Experiencia en “elementos” o “bloques de
construcción”
• INTROSPECCION
• Matiz, redondez, peso, sabores básicos vs.
complejos
FUNCIONALISMO
• William James (1842-1910)
• Comportamiento animal
• Principios de Psicología (1890)
• “Como funciona la mente para adaptarnos
a nuestro ambiente”
• Conciencia=Corriente o flujo
• Cambiante-imágenes y sensaciones
• Pensamiento, percepción, hábitos,
emociones ayudan supervivencia
GESTALT
• Max Wertheimer (1880-1941)
• “El todo es mayor que la suma de sus
partes”
• “forma”, “patrón”, “totalidad”
• Percepción, personalidad
COLOMBIA
• 1940: Mercedes Rodrigo- pruebas psicométricas
: Medicina, Derecho, Ingeniería
• 1948: Instituto de Psicología aplicada U.N.
• 1952: 1ª. Promoción “Licenciados en Psicología”
• 1954: Federación Colombiana de Psicología
• 1962: Universidad Javeriana 1ª. Vez título de
Psicólogo
• 1965: Dr. Felix Patiño: ¿ Dónde se ubica:
Ciencias naturales o sociales?
ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGIA
• Segunda mitad del S. V a de C. filósofos
¿Qué es la persona para que pueda conocer el
universo?
• Se intenta comprender el conocimiento en sí
mismo
• La Ψ es un intento de matrimonio entre la
epistemología y la ciencia
• La Ψ permaneció unida a la filosofía hasta el
siglo XIX
• La Ψ es la tentativa de la humanidad de
comprenderse a sí misma
Principales especialidades
 Psicologo Clínico
 Organizacional
 Educativo
 Social
 Neuropsicólogo
 Psicómetra
Perspectivas Actuales
Conductismo (Johnn B. Watson) :Ambiente-
estímulos respuestas
Psicoanálisis (Sigmund Freud)
Cognoscitiva(Beck-Ellis-
Piaget):Cibernética(procesam. Inform.
Funciones mentales)
Humanista(Abraham Maslow ):
Interpretación subjetiva
Investigación
Psicología del desarrollo
Aprendizaje
Personalidad
Sensación y Percepción
Psicología Comparativa
• Psicología Social
• Psicología Cultural
• Neuropsicología
• Psicología del género

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es psicologia UAL 301
Que es psicologia UAL 301Que es psicologia UAL 301
Que es psicologia UAL 301
Alexuuz Vasquez Andrade
 
Cuadro comparativo psicología contemporánea
Cuadro comparativo psicología contemporáneaCuadro comparativo psicología contemporánea
Cuadro comparativo psicología contemporánea
Exavier Blasini
 
Que es psicologia
Que es psicologiaQue es psicologia
Que es psicologia
pcg22
 
Psicología general primera presentacion
Psicología general primera presentacionPsicología general primera presentacion
Psicología general primera presentacion
20125735valesantana
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
MerlinValero1
 
Diapositiva 1 psicología
Diapositiva 1 psicologíaDiapositiva 1 psicología
Diapositiva 1 psicologíaAgueda Solí
 
Psicologia 2021
Psicologia 2021Psicologia 2021
Psicologia 2021
ariannymejias3
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
willken marin
 
Principios de la psicología
Principios  de la psicologíaPrincipios  de la psicología
Principios de la psicología
Universidad Modular Abierta
 
Ensayo de Psicología
Ensayo de PsicologíaEnsayo de Psicología
Ensayo de Psicología
Madelyn Antisonrisas
 
3. ¿qué estudia la psicología
3. ¿qué estudia la psicología3. ¿qué estudia la psicología
3. ¿qué estudia la psicologíaBinigaos
 
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologiaCuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
RafaelRaga
 
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIATRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
Angeles Ang
 
La psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.pptLa psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.ppt
Colegio Almedina
 
P. nat. de la psicologia social
P. nat. de la psicologia socialP. nat. de la psicologia social
P. nat. de la psicologia sociallili parra
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
0. introduccion a-la-psicologia
0. introduccion a-la-psicologia0. introduccion a-la-psicologia
0. introduccion a-la-psicologia
 
Que es psicologia UAL 301
Que es psicologia UAL 301Que es psicologia UAL 301
Que es psicologia UAL 301
 
Cuadro comparativo psicología contemporánea
Cuadro comparativo psicología contemporáneaCuadro comparativo psicología contemporánea
Cuadro comparativo psicología contemporánea
 
Que es psicologia
Que es psicologiaQue es psicologia
Que es psicologia
 
Psicología general primera presentacion
Psicología general primera presentacionPsicología general primera presentacion
Psicología general primera presentacion
 
Escuelas-psicologicas
Escuelas-psicologicasEscuelas-psicologicas
Escuelas-psicologicas
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Diapositiva 1 psicología
Diapositiva 1 psicologíaDiapositiva 1 psicología
Diapositiva 1 psicología
 
Psicologia resumen
Psicologia resumen Psicologia resumen
Psicologia resumen
 
Psicologia 2021
Psicologia 2021Psicologia 2021
Psicologia 2021
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 
Principios de la psicología
Principios  de la psicologíaPrincipios  de la psicología
Principios de la psicología
 
Ensayo de Psicología
Ensayo de PsicologíaEnsayo de Psicología
Ensayo de Psicología
 
3. ¿qué estudia la psicología
3. ¿qué estudia la psicología3. ¿qué estudia la psicología
3. ¿qué estudia la psicología
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologiaCuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
Cuadro comparativo sobre la psicologia contemporanea filosofia de la psicologia
 
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIATRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
 
La psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.pptLa psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.ppt
 
P. nat. de la psicologia social
P. nat. de la psicologia socialP. nat. de la psicologia social
P. nat. de la psicologia social
 

Destacado

Clase 1 psicologia general
Clase 1 psicologia generalClase 1 psicologia general
Clase 1 psicologia generalcesarostis
 
Psicologia y sus clases
Psicologia y sus clasesPsicologia y sus clases
Psicologia y sus clases
Gustavo Matamoros
 
Psicologia Social - Revista 2013. Pedagogicos.
Psicologia Social - Revista 2013. Pedagogicos.Psicologia Social - Revista 2013. Pedagogicos.
Psicologia Social - Revista 2013. Pedagogicos.
Silvia del Agüero
 
La responsabilidad social del preceptor. 2014
La responsabilidad social del preceptor. 2014La responsabilidad social del preceptor. 2014
La responsabilidad social del preceptor. 2014
Silvia del Agüero
 
Psicologia social 1° clase
Psicologia  social 1° clasePsicologia  social 1° clase
Psicologia social 1° clase
Silvia del Agüero
 
Libro psicologia ii_febero_2013
Libro psicologia ii_febero_2013Libro psicologia ii_febero_2013
Libro psicologia ii_febero_2013Sara Gutiierrez
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeFabi.flores
 
La Psicología como ciencia
La Psicología como cienciaLa Psicología como ciencia
La Psicología como ciencia
mclara113
 
Tema 1 introducción a la psicología.ppt
Tema 1   introducción a la psicología.pptTema 1   introducción a la psicología.ppt
Tema 1 introducción a la psicología.pptrojo30
 
Mapa conceptual de la primera clase de psicología organizacional
Mapa conceptual de la primera clase de psicología organizacionalMapa conceptual de la primera clase de psicología organizacional
Mapa conceptual de la primera clase de psicología organizacionalcomunicacion21
 
Unidad 1. La psicologia como ciencia
Unidad 1. La psicologia como cienciaUnidad 1. La psicologia como ciencia
Unidad 1. La psicologia como ciencia
luciarodriguez0910
 
Psicología general materia-presentacion
Psicología general materia-presentacionPsicología general materia-presentacion
Psicología general materia-presentacion
Alejandra López
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeberthavelez
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
Johana Mejía
 
Psicología inteligencias múltiples
Psicología inteligencias múltiplesPsicología inteligencias múltiples
Psicología inteligencias múltiples
prof dePsico
 
Power Point Teoría de la Gestalt.
Power Point Teoría de la Gestalt. Power Point Teoría de la Gestalt.
Power Point Teoría de la Gestalt.
prof dePsico
 

Destacado (20)

Clase 1 psicologia general
Clase 1 psicologia generalClase 1 psicologia general
Clase 1 psicologia general
 
Psicologia y sus clases
Psicologia y sus clasesPsicologia y sus clases
Psicologia y sus clases
 
Psicologia Social - Revista 2013. Pedagogicos.
Psicologia Social - Revista 2013. Pedagogicos.Psicologia Social - Revista 2013. Pedagogicos.
Psicologia Social - Revista 2013. Pedagogicos.
 
1° clase de psi. social
1° clase  de psi. social1° clase  de psi. social
1° clase de psi. social
 
La responsabilidad social del preceptor. 2014
La responsabilidad social del preceptor. 2014La responsabilidad social del preceptor. 2014
La responsabilidad social del preceptor. 2014
 
Psicologia social 1° clase
Psicologia  social 1° clasePsicologia  social 1° clase
Psicologia social 1° clase
 
Libro psicologia ii_febero_2013
Libro psicologia ii_febero_2013Libro psicologia ii_febero_2013
Libro psicologia ii_febero_2013
 
Socializacion y familia
Socializacion  y  familiaSocializacion  y  familia
Socializacion y familia
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
La Psicología como ciencia
La Psicología como cienciaLa Psicología como ciencia
La Psicología como ciencia
 
Tema 1 introducción a la psicología.ppt
Tema 1   introducción a la psicología.pptTema 1   introducción a la psicología.ppt
Tema 1 introducción a la psicología.ppt
 
Mapa conceptual de la primera clase de psicología organizacional
Mapa conceptual de la primera clase de psicología organizacionalMapa conceptual de la primera clase de psicología organizacional
Mapa conceptual de la primera clase de psicología organizacional
 
Unidad 1. La psicologia como ciencia
Unidad 1. La psicologia como cienciaUnidad 1. La psicologia como ciencia
Unidad 1. La psicologia como ciencia
 
Psicología general materia-presentacion
Psicología general materia-presentacionPsicología general materia-presentacion
Psicología general materia-presentacion
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Individuo y sociedad
Individuo y sociedadIndividuo y sociedad
Individuo y sociedad
 
Psicología inteligencias múltiples
Psicología inteligencias múltiplesPsicología inteligencias múltiples
Psicología inteligencias múltiples
 
Ejemplo Plantilla ProgramacióN Clase
Ejemplo Plantilla ProgramacióN ClaseEjemplo Plantilla ProgramacióN Clase
Ejemplo Plantilla ProgramacióN Clase
 
Power Point Teoría de la Gestalt.
Power Point Teoría de la Gestalt. Power Point Teoría de la Gestalt.
Power Point Teoría de la Gestalt.
 
Material DidáCtico
Material DidáCticoMaterial DidáCtico
Material DidáCtico
 

Similar a Introducción 1a clase psicologia

Bases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBelén Olea
 
Historia y Concept. de la Psicología.pptx
Historia y Concept. de la Psicología.pptxHistoria y Concept. de la Psicología.pptx
Historia y Concept. de la Psicología.pptx
TeresitaQuiroz1
 
Concepto y naturaleza del conocimiento científico [Autoguardado].pptx
Concepto y naturaleza del conocimiento científico [Autoguardado].pptxConcepto y naturaleza del conocimiento científico [Autoguardado].pptx
Concepto y naturaleza del conocimiento científico [Autoguardado].pptx
BRAYANPREZQUISPE
 
Qué es la psicología
Qué es la psicologíaQué es la psicología
Qué es la psicología
Alex Rivas
 
Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)Alex Rivas
 
Nacimiento de la psicología
Nacimiento de la psicologíaNacimiento de la psicología
Nacimiento de la psicología
Pontificia Universidad Católilca
 
Origenes del conocimiento (1)
Origenes del conocimiento (1)Origenes del conocimiento (1)
Origenes del conocimiento (1)
terequiroz
 
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptxLA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
Loretosp68
 
Historia de la Psicología 1.pptx
Historia de la Psicología 1.pptxHistoria de la Psicología 1.pptx
Historia de la Psicología 1.pptx
s4nch32andrea
 
La psicología2016
La psicología2016La psicología2016
La psicología2016
Trinidad Castillo
 
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdfhistoriadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
JosephCamposBrunquek
 
psico psico
psico psicopsico psico
psico psico
lorito35
 
Actividad de aprendizaje psicología ,Mishelle Peñaherrera. 4to semestre - ...
Actividad de aprendizaje  psicología ,Mishelle Peñaherrera.  4to  semestre - ...Actividad de aprendizaje  psicología ,Mishelle Peñaherrera.  4to  semestre - ...
Actividad de aprendizaje psicología ,Mishelle Peñaherrera. 4to semestre - ...Mishel Peñaherrera
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
Miguel Durango
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Concepto e historia de la psicl
Concepto e historia de  la psiclConcepto e historia de  la psicl
Concepto e historia de la psiclMary Gtz Lara
 
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiaConcepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiacatalan21
 
Que es la_piscologia
Que es la_piscologiaQue es la_piscologia
Que es la_piscologiaAlex32180
 

Similar a Introducción 1a clase psicologia (20)

Objeto y método de la psicología
Objeto y método de la psicologíaObjeto y método de la psicología
Objeto y método de la psicología
 
Bases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicología
 
Historia y Concept. de la Psicología.pptx
Historia y Concept. de la Psicología.pptxHistoria y Concept. de la Psicología.pptx
Historia y Concept. de la Psicología.pptx
 
Concepto y naturaleza del conocimiento científico [Autoguardado].pptx
Concepto y naturaleza del conocimiento científico [Autoguardado].pptxConcepto y naturaleza del conocimiento científico [Autoguardado].pptx
Concepto y naturaleza del conocimiento científico [Autoguardado].pptx
 
Qué es la psicología
Qué es la psicologíaQué es la psicología
Qué es la psicología
 
Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)Qué es la psicología.ppt (1)
Qué es la psicología.ppt (1)
 
Nacimiento de la psicología
Nacimiento de la psicologíaNacimiento de la psicología
Nacimiento de la psicología
 
Origenes del conocimiento (1)
Origenes del conocimiento (1)Origenes del conocimiento (1)
Origenes del conocimiento (1)
 
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptxLA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA 2020-21.pptx
 
Historia de la Psicología 1.pptx
Historia de la Psicología 1.pptxHistoria de la Psicología 1.pptx
Historia de la Psicología 1.pptx
 
La psicología2016
La psicología2016La psicología2016
La psicología2016
 
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdfhistoriadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
 
psico psico
psico psicopsico psico
psico psico
 
Actividad de aprendizaje psicología ,Mishelle Peñaherrera. 4to semestre - ...
Actividad de aprendizaje  psicología ,Mishelle Peñaherrera.  4to  semestre - ...Actividad de aprendizaje  psicología ,Mishelle Peñaherrera.  4to  semestre - ...
Actividad de aprendizaje psicología ,Mishelle Peñaherrera. 4to semestre - ...
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia de la Psicología
 
Concepto e historia de la psicl
Concepto e historia de  la psiclConcepto e historia de  la psicl
Concepto e historia de la psicl
 
Viki
VikiViki
Viki
 
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiaConcepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologia
 
Que es la_piscologia
Que es la_piscologiaQue es la_piscologia
Que es la_piscologia
 

Más de thatanplata

Exposicion malformaciones fetales
Exposicion malformaciones fetalesExposicion malformaciones fetales
Exposicion malformaciones fetalesthatanplata
 
Rutasmetabolicas 091122090640-phpapp01
Rutasmetabolicas 091122090640-phpapp01Rutasmetabolicas 091122090640-phpapp01
Rutasmetabolicas 091122090640-phpapp01thatanplata
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepciónthatanplata
 
Bases biologicas del comportamiento
Bases biologicas del comportamientoBases biologicas del comportamiento
Bases biologicas del comportamientothatanplata
 
Perspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitivaPerspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitivathatanplata
 
La tercera fuerza
La tercera fuerzaLa tercera fuerza
La tercera fuerza
thatanplata
 
Freudf
FreudfFreudf
Freudf
thatanplata
 

Más de thatanplata (7)

Exposicion malformaciones fetales
Exposicion malformaciones fetalesExposicion malformaciones fetales
Exposicion malformaciones fetales
 
Rutasmetabolicas 091122090640-phpapp01
Rutasmetabolicas 091122090640-phpapp01Rutasmetabolicas 091122090640-phpapp01
Rutasmetabolicas 091122090640-phpapp01
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
 
Bases biologicas del comportamiento
Bases biologicas del comportamientoBases biologicas del comportamiento
Bases biologicas del comportamiento
 
Perspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitivaPerspectiva cognoscitiva
Perspectiva cognoscitiva
 
La tercera fuerza
La tercera fuerzaLa tercera fuerza
La tercera fuerza
 
Freudf
FreudfFreudf
Freudf
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Introducción 1a clase psicologia

  • 1. PSICOLOGIA • Etimológicamente se define: • Psique: Expresión Griega PSIKE-ALMA • Logos: Tratado “TRATADO-ESTUDIO DEL ALMA”
  • 2. DEFINICIÓN •  Conductista: Ciencia que estudia el comportamiento humano y animal •  Cognoscitiva: Ciencia que estudia al hombre a partir de los procesos mentales •  Psicoanalítica: Ciencia que estudia los procesos inconscientes en el ser humano y sus dinámicas
  • 3. La Psicología es una Ciencia Conocimiento sistemático, metódico y crítico  Toda Ciencia: Parte de unos postulados-no demostrados inicialmente Aplica determinados pasos metodológ. Llega a detert. Conclusiones-hipótesis Replica
  • 4. Existe una ciencia o existen varias ciencias? Objeto de la ciencia y este depende de cada una de las disciplinas Objeto Matemáticas: Números Objeto Biología: Seres vivos Objeto Antropología: Hombre y cultura Objeto de la física: Propiedades de los Obj. Sociología: personas y sociedad
  • 5. Y qué pasa con la psicología? • Dependiendo del enfoque es: • Ciencia natural: Conductual • Ciencia Social: Cognitvo • Ciencia Hermenéutica
  • 6. CIENCIA FUNDAMENTOS Cada ciencia como tal posee sus: • Fundamentos epistemológicos • Fundamentos teóricos • Fundamentos Metodológicos • Fundamentos lógicos
  • 7. Fundamentos epistemológicos • Determinan cual elemento del proceso de conocimiento es el que se privilegia en la relación SUJETO-OBJETO • Ciencia natural: Se privilegia el objeto • Ciencia Social: Se privilegia la interacción sujeto-objeto • Ciencia hermenéutica: Se privilegia el sujeto
  • 8. Fundamentos teóricos • Traducen a conceptos los fundamentos epistemológicos y configuran a partir de ellos un objeto particular de estudio • Ciencia natural: Tiene como objeto la conducta, el comportamiento • Ciencia social: Tiene como objeto los procesos mentales • Ciencia hermenéutica: Tiene como objeto al inconsciente y a sus manifestaciones
  • 9. Fundamentos Metodológicos • Cada ciencia sigue un proceso que define la forma de estudiar el objeto • Ciencia natural: Aborda el objeto en tercera persona: EL-mira al sujeto como objeto- hay que ser objetivo • Ciencia social: Aborda al objeto en segunda persona: INTERACCIÓN YO-TU • Ciencia Hermenéutica: Aborda al objeto en primera persona: YO
  • 10. Fundamentos lógicos • Es el que define como es que se configura el objeto y como se debe aproximar a él • Ciencia Natural: Se aproxima al objeto intentando dar una explicación : Relación causal • Ciencia social :Intenta construir una comprensión del objeto : juego, lenguaje, memoria • Ciencia hermenéutica: Busca dar una explicación, encontrar cual es el sentido de ese objeto
  • 11. WILHELM WUNDT(1832-1920) • Fundador de la Psicología científica (1879 Leizip) • Físico, filosofo, medico • Psicología de la conciencia • Combinan: sensaciones-imágenes- sentimientos-experiencia personal • Aristóteles : Introspección(384-322A.C) • Visión- audición-gusto-tacto-tiempo de reacción- memoria-tiempo.
  • 12. ESTRUCTURALISMO • Edward B. Titchener • Estructura de la vida mental • Experiencia en “elementos” o “bloques de construcción” • INTROSPECCION • Matiz, redondez, peso, sabores básicos vs. complejos
  • 13. FUNCIONALISMO • William James (1842-1910) • Comportamiento animal • Principios de Psicología (1890) • “Como funciona la mente para adaptarnos a nuestro ambiente” • Conciencia=Corriente o flujo • Cambiante-imágenes y sensaciones • Pensamiento, percepción, hábitos, emociones ayudan supervivencia
  • 14. GESTALT • Max Wertheimer (1880-1941) • “El todo es mayor que la suma de sus partes” • “forma”, “patrón”, “totalidad” • Percepción, personalidad
  • 15. COLOMBIA • 1940: Mercedes Rodrigo- pruebas psicométricas : Medicina, Derecho, Ingeniería • 1948: Instituto de Psicología aplicada U.N. • 1952: 1ª. Promoción “Licenciados en Psicología” • 1954: Federación Colombiana de Psicología • 1962: Universidad Javeriana 1ª. Vez título de Psicólogo • 1965: Dr. Felix Patiño: ¿ Dónde se ubica: Ciencias naturales o sociales?
  • 16. ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGIA • Segunda mitad del S. V a de C. filósofos ¿Qué es la persona para que pueda conocer el universo? • Se intenta comprender el conocimiento en sí mismo • La Ψ es un intento de matrimonio entre la epistemología y la ciencia • La Ψ permaneció unida a la filosofía hasta el siglo XIX • La Ψ es la tentativa de la humanidad de comprenderse a sí misma
  • 17. Principales especialidades  Psicologo Clínico  Organizacional  Educativo  Social  Neuropsicólogo  Psicómetra
  • 18. Perspectivas Actuales Conductismo (Johnn B. Watson) :Ambiente- estímulos respuestas Psicoanálisis (Sigmund Freud) Cognoscitiva(Beck-Ellis- Piaget):Cibernética(procesam. Inform. Funciones mentales) Humanista(Abraham Maslow ): Interpretación subjetiva
  • 19. Investigación Psicología del desarrollo Aprendizaje Personalidad Sensación y Percepción Psicología Comparativa • Psicología Social • Psicología Cultural • Neuropsicología • Psicología del género