SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de la Tercera Edad Escuela de Psicología Capitulo #04 Capitulo #05 Facilitadora Lic. Luz  Maria Valette Materia Historia de la Psicologia
Participantes ,[object Object]
Leonardo Rosado Suriel
Andrea Veloz
Luis Martínez
Jenny Montes de Oca,[object Object]
Wilhelm Wundt La familia paterna de Wundt incluía a historiadores, teólogo, economistas, geógrafos y dos rectores de la  universidad de heidelberg. Su familia materna también era muy destacada,  pues contaba entre sus miembros con científicos, médicos y administradores públicos.
Inicios de la carrera académica de Wundt En 1857 ingreso a heidelberg como catedrático del Departamento de fisiología. El primer curso que dicto fue en fisiología experimental. Solo cuatro estudiantes tomaron el curso, lo que resulto decepcionante; en el sistema universitario alemán un catedrático dependía de las inscripciones de sus alumnos para su ingreso.
Continuación  El estaba decidido a triunfar; pero, por agotamiento, enfermo de gravedad e incluso estuvo cerca de la muerte durante un tiempo. En 1858, hermann Von Helmholtz, fue nombra director del nuevo Instituto de Fisiología de la Universidad de Herdelberg. A su vez, nombro a Wundt como su asistente.
Primer laboratorio de psicología experimental En 1876, la Universidad de Leipzig le aWundt una habitación para que guardara el equipo de demostración y los aparato experimentales que había traído de Zurich. La habitación se  encontraba en el edificio Konvikt,  construido en 1840 por convictos para albergar un comedor para estudiantes pobres.
continuación Wundt fue presento demostraciones y experimentos durante sus clase, pero le resultaba pesado transportar el equipo desde el área de almacenamiento hasta el aula, de modo que muchas demostraciones se establecerían de modo permanente en la habitación que ocupaba el laboratorio en el edificio konvikt.
Sistema teórico de Wundt Además de los ejercicios de laboratorio y las demostraciones, Wundt necesitaba un texto para su curso. En 1973, empezó a trabajar en la obra en dos volúmenes ‘Fundamentos de psicología fisiológica. Las frases “nuevo ámbito de la ciencia”, “nueva disciplina” y otras mas que utilizo en el prefacio del libro el trataba de desmarcar con timidez un nuevo terreno científico.
Continuación	 Por lo tanto, es primer individuo al que podemos calificar sin reservas como psicólogo. Este libro es el planteamiento mas claro de la psicología experimental de Wundt.
Lightner Witmer, fundo la primera clínica psicológica en Estados Unidos en 1896, escribió su disertación sobre “La proporción variable de los valores estéticos” . George Stratton, fundador del laboratorio Psicológico de la University of California y autor de “La percepción de cambios de presión a varias velocidades”
Charles Judd, fundador del de psicología educativa de la universidad de chicago, y del laboratorio de psicología de la universidad de la New York University “Percepciones del Espacio” recibieron ambos su titulo de manos de Wundt en 1896
Edward Titchener Nació el 11 de enero de 1867 en la vieja ciudad Romana de Chichester, en Sussex, a unas 70 millas al sur de Londres, cerca de la costa del canal de la mancha.  Se titulo como bachiller en 1980 a los 23 años y desarrollo un profundo interés por la nueva ciencia de la psicología fisiológica.  Recibió su doctorado de manos de Wundt en 1892, escribió su tesis sobre “Los efectos de los estímulos binoculares y monoculares.
Sistema psicológico de Titchener: el estructuralismo Para Titchener,  la Psicología era “La ciencia de la mente”, era el estudio de la mente humana adulta normal, no la de los niños, animales o enfermos desequilibrados. El sistema psicológico de Titchener se interesaba en la mente en general y no en la mente individual.
Elementos de la conciencia Según Titchener, cuando las experiencias inmediatas se describen correctamente por medio de la introspección, consisten solamente en sensaciones, imágenes y sentimientos, en las descripciones que hizo Titchener de los elementos de la conciencia influyeron los planteamientos de los asociacionistas británicos:  las sensaciones son “impresiones” de nuestro mundo perceptual;  las imágenes provienen de objetos que no están físicamente presentes, lo que ellos llamaban ideas.
Aportaciones de Titchener Titchener aporto una aproximación estrictamente empírica a la psicología, Edward Bissel lo describió como “El decano de la psicología empírica estadounidense.  El estructuralismo era el método predominante en la psicología de los E.U, pero nuevos, mas amplios y flexibles movimientos surgían y que estaban cada vez menos satisfechos con el sistema de Titchener pronto desafiaron y luego suplantaron el modelo estructuralista.
Durante la ultima década de su vida, se retiro tanto de la vida universitaria como de la psicología. El Funcionalismo y el Conductismo se convirtieron en los modelos predominantes de la psicología. Sin embargo, no era su método, nunca se convenció de que fueran siquiera sistemas psicológicos. Murió de un tumor cerebral el 3 de Agosto de 1927 a los 60 años de edad, cuando murió, era claro para todos incluido el mismo que su estructuralismo había fracasado. La psicología estaba cambiando y el inflexible sistema y método de este no se adecuaba a tales cambios.
Hugo Munsterberg Nació en 1863 en Danzig, que entonces formaba parte de Prusia, aunque ahora es la ciudad polaca de Gdansk. La aproximación de este a la psicología fue mucho mas compatible con los intereses de los psicólogos contemporáneos.  Sus ideas de investigación y muchos de sus descubrimientos se investigan en la actualidad, además de que fue un pionero en el desarrollo de ámbitos importantes de la psicología aplicada.
La psicología aplicada de Munsterberg Munsterberg siempre busco que su psicología fuera lo mas amplia e inclusiva posible. No tenia paciencia con métodos restrictivos como el de Titchener, comentaba que el estructuralismo de Titchener era preciso pero inútil. Le interesaban funciones como el entendimiento, la memoria, el aprendizaje, la empatía y actos como la búsqueda de la belleza, el amor, y la fe. Su psicología era funcionalista orientada a metas concretas.
El Munsterberg Sensacionalista Munsterberg,  condenaba los métodos en que se interrogaban brutalmente a los procesados. Según el, las opciones que ofrecía la psicología debian reemplazar esos métodos primitivos. Para detectar si una persona mentía,  recurría a una variante de la técnica de tiempo de reacción de los experimentos de laboratorio. Consideraba que los delincuentes no nacen, sino que se hacen; la sociedad crea las condiciones que promueven y producen el delito.    Mantuvo su interés por la delincuencia y asuntos legales hasta el final de su vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred AdlerTeorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred AdlerLizbethGuilcapi
 
Neopsicoanálisis
NeopsicoanálisisNeopsicoanálisis
NeopsicoanálisisElsy Lopez
 
Estructuralismo, escuela de la psicologia
Estructuralismo, escuela de la psicologiaEstructuralismo, escuela de la psicologia
Estructuralismo, escuela de la psicologiaLuliz de Landazury
 
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDADCARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDADNubia Tolosa
 
GlobalizacióN Y PsicologíA
GlobalizacióN Y PsicologíAGlobalizacióN Y PsicologíA
GlobalizacióN Y PsicologíAreveloron
 
El conductismo empírico
El conductismo empíricoEl conductismo empírico
El conductismo empíricoPatrick S Marin
 
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Funcionalismo psicológico
Funcionalismo psicológicoFuncionalismo psicológico
Funcionalismo psicológicoyesseniaamador
 
1 historia de la psicología ambiental
1 historia de la psicología ambiental1 historia de la psicología ambiental
1 historia de la psicología ambientalMonica Davila
 
La teoría de Cannon-Bard.pptx
La teoría de Cannon-Bard.pptxLa teoría de Cannon-Bard.pptx
La teoría de Cannon-Bard.pptxUmaSimon
 
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freudmasterhack
 
La Psicología
La PsicologíaLa Psicología
La Psicologíaivalia1997
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismombulas
 

La actualidad más candente (20)

Psicoanálisis parte 2: Freud
Psicoanálisis parte 2: FreudPsicoanálisis parte 2: Freud
Psicoanálisis parte 2: Freud
 
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred AdlerTeorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
Teorías de la personalidad_ Karen Horney, Alfred Adler
 
Neopsicoanálisis
NeopsicoanálisisNeopsicoanálisis
Neopsicoanálisis
 
Estructuralismo, escuela de la psicologia
Estructuralismo, escuela de la psicologiaEstructuralismo, escuela de la psicologia
Estructuralismo, escuela de la psicologia
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Carl Jung
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
 
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDADCARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
 
GlobalizacióN Y PsicologíA
GlobalizacióN Y PsicologíAGlobalizacióN Y PsicologíA
GlobalizacióN Y PsicologíA
 
El conductismo empírico
El conductismo empíricoEl conductismo empírico
El conductismo empírico
 
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
 
Funcionalismo psicológico
Funcionalismo psicológicoFuncionalismo psicológico
Funcionalismo psicológico
 
Diapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisisDiapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisis
 
1 historia de la psicología ambiental
1 historia de la psicología ambiental1 historia de la psicología ambiental
1 historia de la psicología ambiental
 
NEOCONDUCTISMO
NEOCONDUCTISMONEOCONDUCTISMO
NEOCONDUCTISMO
 
La teoría de Cannon-Bard.pptx
La teoría de Cannon-Bard.pptxLa teoría de Cannon-Bard.pptx
La teoría de Cannon-Bard.pptx
 
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 
La Psicología
La PsicologíaLa Psicología
La Psicología
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismo
 
Wilhelm Wundt
Wilhelm WundtWilhelm Wundt
Wilhelm Wundt
 
Escuelas psicoanalíticas
Escuelas psicoanalíticasEscuelas psicoanalíticas
Escuelas psicoanalíticas
 

Destacado

Historia de la psicologia (3)
Historia de la psicologia (3)Historia de la psicologia (3)
Historia de la psicologia (3)Pedro Perez
 
05.expo -titchener_-_munsterberg_2
05.expo  -titchener_-_munsterberg_205.expo  -titchener_-_munsterberg_2
05.expo -titchener_-_munsterberg_2ogm81
 
Conocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - Wundt
Conocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - WundtConocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - Wundt
Conocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - WundtLeonardo Sanchez Coello
 
ESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
ESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTALESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
ESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTALgabbyramn
 
Corrientes Psicologicas
Corrientes PsicologicasCorrientes Psicologicas
Corrientes PsicologicasManuel Gamboa
 
Wilhelm wundt y la fundación de la psicología
Wilhelm wundt y la fundación de la psicologíaWilhelm wundt y la fundación de la psicología
Wilhelm wundt y la fundación de la psicologíaGenesis Calderon
 
Breve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaNellynette Torres
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas08109022
 
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologiaWilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologiaJp-cell Reparaciones
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La PsicologiaMario Vs
 
Estructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologiaEstructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologiaNataliSS08
 

Destacado (18)

Historia de la psicologia (3)
Historia de la psicologia (3)Historia de la psicologia (3)
Historia de la psicologia (3)
 
05.expo -titchener_-_munsterberg_2
05.expo  -titchener_-_munsterberg_205.expo  -titchener_-_munsterberg_2
05.expo -titchener_-_munsterberg_2
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Psicología esperimental
Psicología esperimentalPsicología esperimental
Psicología esperimental
 
Conocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - Wundt
Conocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - WundtConocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - Wundt
Conocer Ciencia - Psicología 02 - Descartes - Locke - Wundt
 
Corrientes Psicológicas
Corrientes PsicológicasCorrientes Psicológicas
Corrientes Psicológicas
 
ESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
ESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTALESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
ESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
 
Corrientes Psicologicas
Corrientes PsicologicasCorrientes Psicologicas
Corrientes Psicologicas
 
Wilhelm wundt y la fundación de la psicología
Wilhelm wundt y la fundación de la psicologíaWilhelm wundt y la fundación de la psicología
Wilhelm wundt y la fundación de la psicología
 
Historia breve de la psicología
Historia breve de la psicologíaHistoria breve de la psicología
Historia breve de la psicología
 
Corrientes psicologicas
Corrientes psicologicasCorrientes psicologicas
Corrientes psicologicas
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Breve historia de la psicología
Breve historia de la psicologíaBreve historia de la psicología
Breve historia de la psicología
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicasEscuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologiaWilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
Wilhelm wundt y sus aportes a la psicologia
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
 
Estructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologiaEstructuralismo psicologia
Estructuralismo psicologia
 

Similar a Historia de la psicologiap

SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICOSEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICOJavierCabezas02
 
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICALA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICAJavierCabezas02
 
Dianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimental
Dianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimentalDianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimental
Dianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimentalDianelys00001
 
Principales Exponentes de la Psicologia
Principales Exponentes de la PsicologiaPrincipales Exponentes de la Psicologia
Principales Exponentes de la PsicologiaLuissiana Garcia
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinicasinagoga
 
Linea de tiempo escuelas
Linea de tiempo escuelasLinea de tiempo escuelas
Linea de tiempo escuelassacridica
 
Psicología experimental
Psicología experimentalPsicología experimental
Psicología experimentalZonaika Posada
 
Núcleo Temático II - Corrientes Psicologícas
Núcleo Temático II - Corrientes PsicologícasNúcleo Temático II - Corrientes Psicologícas
Núcleo Temático II - Corrientes PsicologícasEUGENIA MARICHALES
 
utpl computacion Historia de la Psicologia
utpl computacion Historia de la Psicologiautpl computacion Historia de la Psicologia
utpl computacion Historia de la PsicologiaDiana Casierra
 
WUNDT, WILHELM (1832-1920)
WUNDT, WILHELM (1832-1920)WUNDT, WILHELM (1832-1920)
WUNDT, WILHELM (1832-1920)Ivonne Mozart
 
Psic. Experimental - Línea de tiempo.docx
Psic. Experimental - Línea de tiempo.docxPsic. Experimental - Línea de tiempo.docx
Psic. Experimental - Línea de tiempo.docxSteffanyJudithOliver
 

Similar a Historia de la psicologiap (20)

Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICOSEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
SEGUNDA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
 
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICALA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
 
PERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICOPERIODO CIENTÍFICO
PERIODO CIENTÍFICO
 
Dianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimental
Dianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimentalDianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimental
Dianelys peraza psicologia conductual, psico, psic. experimental
 
Principales Exponentes de la Psicologia
Principales Exponentes de la PsicologiaPrincipales Exponentes de la Psicologia
Principales Exponentes de la Psicologia
 
Wilhelm wundt
Wilhelm wundtWilhelm wundt
Wilhelm wundt
 
Wilhelm wundt
Wilhelm wundtWilhelm wundt
Wilhelm wundt
 
Psicologia Clinica
Psicologia ClinicaPsicologia Clinica
Psicologia Clinica
 
Planeacion 2
Planeacion 2Planeacion 2
Planeacion 2
 
Linea de tiempo escuelas
Linea de tiempo escuelasLinea de tiempo escuelas
Linea de tiempo escuelas
 
Psicología experimental
Psicología experimentalPsicología experimental
Psicología experimental
 
Núcleo Temático II - Corrientes Psicologícas
Núcleo Temático II - Corrientes PsicologícasNúcleo Temático II - Corrientes Psicologícas
Núcleo Temático II - Corrientes Psicologícas
 
DIAPOSITIVAS NTIC II - ESCUELAS PSICOLÓGICAS
DIAPOSITIVAS NTIC II - ESCUELAS PSICOLÓGICAS DIAPOSITIVAS NTIC II - ESCUELAS PSICOLÓGICAS
DIAPOSITIVAS NTIC II - ESCUELAS PSICOLÓGICAS
 
utpl computacion Historia de la Psicologia
utpl computacion Historia de la Psicologiautpl computacion Historia de la Psicologia
utpl computacion Historia de la Psicologia
 
WUNDT, WILHELM (1832-1920)
WUNDT, WILHELM (1832-1920)WUNDT, WILHELM (1832-1920)
WUNDT, WILHELM (1832-1920)
 
Psic. Experimental - Línea de tiempo.docx
Psic. Experimental - Línea de tiempo.docxPsic. Experimental - Línea de tiempo.docx
Psic. Experimental - Línea de tiempo.docx
 
Fund.psicologiia...album
Fund.psicologiia...albumFund.psicologiia...album
Fund.psicologiia...album
 
01 estructuralismo3
01 estructuralismo301 estructuralismo3
01 estructuralismo3
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Historia de la psicologiap

  • 1. Universidad de la Tercera Edad Escuela de Psicología Capitulo #04 Capitulo #05 Facilitadora Lic. Luz Maria Valette Materia Historia de la Psicologia
  • 2.
  • 6.
  • 7. Wilhelm Wundt La familia paterna de Wundt incluía a historiadores, teólogo, economistas, geógrafos y dos rectores de la universidad de heidelberg. Su familia materna también era muy destacada, pues contaba entre sus miembros con científicos, médicos y administradores públicos.
  • 8. Inicios de la carrera académica de Wundt En 1857 ingreso a heidelberg como catedrático del Departamento de fisiología. El primer curso que dicto fue en fisiología experimental. Solo cuatro estudiantes tomaron el curso, lo que resulto decepcionante; en el sistema universitario alemán un catedrático dependía de las inscripciones de sus alumnos para su ingreso.
  • 9. Continuación El estaba decidido a triunfar; pero, por agotamiento, enfermo de gravedad e incluso estuvo cerca de la muerte durante un tiempo. En 1858, hermann Von Helmholtz, fue nombra director del nuevo Instituto de Fisiología de la Universidad de Herdelberg. A su vez, nombro a Wundt como su asistente.
  • 10. Primer laboratorio de psicología experimental En 1876, la Universidad de Leipzig le aWundt una habitación para que guardara el equipo de demostración y los aparato experimentales que había traído de Zurich. La habitación se encontraba en el edificio Konvikt, construido en 1840 por convictos para albergar un comedor para estudiantes pobres.
  • 11. continuación Wundt fue presento demostraciones y experimentos durante sus clase, pero le resultaba pesado transportar el equipo desde el área de almacenamiento hasta el aula, de modo que muchas demostraciones se establecerían de modo permanente en la habitación que ocupaba el laboratorio en el edificio konvikt.
  • 12. Sistema teórico de Wundt Además de los ejercicios de laboratorio y las demostraciones, Wundt necesitaba un texto para su curso. En 1973, empezó a trabajar en la obra en dos volúmenes ‘Fundamentos de psicología fisiológica. Las frases “nuevo ámbito de la ciencia”, “nueva disciplina” y otras mas que utilizo en el prefacio del libro el trataba de desmarcar con timidez un nuevo terreno científico.
  • 13. Continuación Por lo tanto, es primer individuo al que podemos calificar sin reservas como psicólogo. Este libro es el planteamiento mas claro de la psicología experimental de Wundt.
  • 14. Lightner Witmer, fundo la primera clínica psicológica en Estados Unidos en 1896, escribió su disertación sobre “La proporción variable de los valores estéticos” . George Stratton, fundador del laboratorio Psicológico de la University of California y autor de “La percepción de cambios de presión a varias velocidades”
  • 15. Charles Judd, fundador del de psicología educativa de la universidad de chicago, y del laboratorio de psicología de la universidad de la New York University “Percepciones del Espacio” recibieron ambos su titulo de manos de Wundt en 1896
  • 16. Edward Titchener Nació el 11 de enero de 1867 en la vieja ciudad Romana de Chichester, en Sussex, a unas 70 millas al sur de Londres, cerca de la costa del canal de la mancha. Se titulo como bachiller en 1980 a los 23 años y desarrollo un profundo interés por la nueva ciencia de la psicología fisiológica. Recibió su doctorado de manos de Wundt en 1892, escribió su tesis sobre “Los efectos de los estímulos binoculares y monoculares.
  • 17. Sistema psicológico de Titchener: el estructuralismo Para Titchener, la Psicología era “La ciencia de la mente”, era el estudio de la mente humana adulta normal, no la de los niños, animales o enfermos desequilibrados. El sistema psicológico de Titchener se interesaba en la mente en general y no en la mente individual.
  • 18. Elementos de la conciencia Según Titchener, cuando las experiencias inmediatas se describen correctamente por medio de la introspección, consisten solamente en sensaciones, imágenes y sentimientos, en las descripciones que hizo Titchener de los elementos de la conciencia influyeron los planteamientos de los asociacionistas británicos: las sensaciones son “impresiones” de nuestro mundo perceptual; las imágenes provienen de objetos que no están físicamente presentes, lo que ellos llamaban ideas.
  • 19. Aportaciones de Titchener Titchener aporto una aproximación estrictamente empírica a la psicología, Edward Bissel lo describió como “El decano de la psicología empírica estadounidense. El estructuralismo era el método predominante en la psicología de los E.U, pero nuevos, mas amplios y flexibles movimientos surgían y que estaban cada vez menos satisfechos con el sistema de Titchener pronto desafiaron y luego suplantaron el modelo estructuralista.
  • 20. Durante la ultima década de su vida, se retiro tanto de la vida universitaria como de la psicología. El Funcionalismo y el Conductismo se convirtieron en los modelos predominantes de la psicología. Sin embargo, no era su método, nunca se convenció de que fueran siquiera sistemas psicológicos. Murió de un tumor cerebral el 3 de Agosto de 1927 a los 60 años de edad, cuando murió, era claro para todos incluido el mismo que su estructuralismo había fracasado. La psicología estaba cambiando y el inflexible sistema y método de este no se adecuaba a tales cambios.
  • 21. Hugo Munsterberg Nació en 1863 en Danzig, que entonces formaba parte de Prusia, aunque ahora es la ciudad polaca de Gdansk. La aproximación de este a la psicología fue mucho mas compatible con los intereses de los psicólogos contemporáneos. Sus ideas de investigación y muchos de sus descubrimientos se investigan en la actualidad, además de que fue un pionero en el desarrollo de ámbitos importantes de la psicología aplicada.
  • 22. La psicología aplicada de Munsterberg Munsterberg siempre busco que su psicología fuera lo mas amplia e inclusiva posible. No tenia paciencia con métodos restrictivos como el de Titchener, comentaba que el estructuralismo de Titchener era preciso pero inútil. Le interesaban funciones como el entendimiento, la memoria, el aprendizaje, la empatía y actos como la búsqueda de la belleza, el amor, y la fe. Su psicología era funcionalista orientada a metas concretas.
  • 23. El Munsterberg Sensacionalista Munsterberg, condenaba los métodos en que se interrogaban brutalmente a los procesados. Según el, las opciones que ofrecía la psicología debian reemplazar esos métodos primitivos. Para detectar si una persona mentía, recurría a una variante de la técnica de tiempo de reacción de los experimentos de laboratorio. Consideraba que los delincuentes no nacen, sino que se hacen; la sociedad crea las condiciones que promueven y producen el delito. Mantuvo su interés por la delincuencia y asuntos legales hasta el final de su vida.
  • 24. Inicios de la psicología industrial A Munsterberg suele considerársele el primer psicólogo industrial estadounidense por aplicación en 1913 de su libro Psicóloga and Industrial Efficiency, obra en que presento las primeras formulaciones sistemáticas de los problemas y alcances de la psicología industrial. Analizo los factores que estimulan la demanda de los consumidores y formas de incrementar la eficacia de la publicidad.
  • 25. William McDougall Mcdougall fue el sucesor de Munsterberg en Harvard. Estableció un laboratorio psicológico en la universidad de Londres y enseño filosofía moral en Oxford. Su libro introducción to Social Psychology, fue una obra fundacional importante en el ámbito de la psicología.
  • 26. Muchas Gracias… Por Su Atención!!!