SlideShare una empresa de Scribd logo
Insuficiencia Respiratoria Crónica
Programas Ventilados en domicilio AVNIA – AVIA
MINSAL - Chile
Dra. Monica Antolini T.
Dr. Cesar Maquilon O.
Broncopulmonar Referente Técnico Programa AVNIA.-AVIA
Año 2007 en el Hospital del Tórax 1500 días/cama/año, fueron generadas
exclusivamente por 25 pacientes FRCG que no contaban con VMNID
Pacientes con Falla respiratoria crónica global demandaban el recurso más
escaso de la Red de salud  CAMA HOSPITALARIA
Características pacientes ventilados:
3
SS Coquimbo
SS Magallanes
SS Antofagasta
AVNIA AVIA MINSAL Chile:
Son 4000 km., de N a S
SS Valpo-
Viña
6 SS RM
Rancagua
SS Maule
SS Concepción/Ñuble
/Biobío/Talcahuano
SS
Araucania
Sur
SS Reloncavi
Ventilación mecánica
domiciliaria, programas
adultos MINSAL (2008 a
2017)
Pacientes con diagnósticos de EPOC, Enfermedades
neuromusculares y Síndrome Hipoventilación obesidad
C Maquilón, M Antolini, N Valdés, M Andrade, K Canales, C Rabec, C Olave, M Aguayo,
P Rivas, C Andrade, A Venegas, S Zapata, M Torres, O Cabrera y J Villalobos.
Author Laub /
Janssens JP25 Windisch18 Midgren26 Garner33 Povitz8 Melloni7 Schwartz27 Cantero9 Maquilon
Year 2003 2003 2007 2013 2017 2018 2020 2020 2021
Reference 22 18 25 23 8 7 26 9
Area/Country Switzerland Germany Sweden Australia* Canada France England Switzerland Chile
Type of study cohort cohort cohort survey cohort survey cohort cohort cohort
Patients (n) 211 226 1,526 2,725 4,670 4,522 1,210 489 1105
Age (years) 63 57.3 58.6 57.5 58.5 70.3 65.1 71 59
PaCO2 (mmHg) >45 >50 53.6 … … > 45 52.5 >50 >50
TIV (%) excluded excluded 6 3.1 7.7 ... 12.4 excluded 5.2
NMD (%) 10 19 15 30 30.4 18 13 16.3
COPD (%) 27 34.5 16 8 18.8 6.3 24.5 39 35.1
OHS (%) 34 5.3 28 31 15.9 15.7 16.7 26 23.9
ALS (%) 3 27 11 8.4 7.5 1.2 21.6 3 5.2
Acute onset of
ventilation (%)
… … 26.6 … 23 … … 45 23.8
Follow-up time
(years)
7 3.25 10 4 12 15 10 3.3 10
Table 5 Published studies about HMV and the frequency of the different diagnostic groups.
HMV, Home Mechanical Ventilation; TIV, Tracheostomy invasive ventilation; NMD, Neuromuscular disease; OHS, Obesity hypoventilation syndrome; ALS,
Amyotrophic lateral sclerosis. *New Zealand BMC Pulmonary Medicine. 2021;21:394.
0
200
400
600
800
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Yearly count of the cumulative population of patients by diagnostic category.
NON-CF BC OR TB
OHS
NMD
COPD
ALS
SCOLIOSIS
En 10 años 2,127 postularon al programa, 1,022 (48%) no ingresaron, 53% eran hombres y 53.3% residían en la RM
BMC Pulmonary Medicine. 2021;21:394.
BMC Pulmonary Medicine. 2021;21:394.
BMC Pulmonary Medicine. 2021;21:394.
BMC Pulmonary Medicine. 2021;21:394.
BMC Pulmonary Medicine. 2021;21:394.
Table 3. Baseline variables and time
spent in the program of active, dead and
discharged patients as of august 1, 2018,
according to the diagnostic groups
BMC Pulmonary Medicine. 2021;21:394.
BMC Pulmonary Medicine. 2021;21:394.
BMC Pulmonary Medicine. 2021;21:394.
Table 4. Baseline variables, patient
progression, ventilator settings and
time spent in the program of COPD
patients according to BMI < 30 and
 30 (n = 176).
COPD COPD
BMI < 30 kg/m2 BMI  30 kg/m2 P value
n 62 114
AGE mean (SD) 66.5 (10.1) 63.3 (8.9) 0.0169
MALE, n (%) 33 (53.2) 60 (52.6)
FEMALE, 29 (46.8) 54 (47.4)
BMI mean (SD) 23.6 (3.7) 39.5 (8) 0.0001
Patient progression
Active patients n (%) 34 (54.8) 94 (82.5) 0.0001
Dead 28 (45.2) 20 (17.5) 0.0001
Lung Function
FVC% mean (SD) 56.2 (17.4) 60.8 (18.2) 0.0678
FEV1% 26.5 (10.6) 41.8 (19.3) 0.0001
FEV1/FVC (%) 38.4 (11.6) 54 (15.3) 0.0001
Arterial blood gas
PaO2 (mmHg) mean (SD) 58.6 (13.2) 59.3 (10.8) 0.3886
PaCO2 (mmHg) 62.2 (10.7) 59.8 (8.4) 0.0700
HCO3- (mmol/L) 31.3 (6.3) 32.3 (5.4) 0.1976
Time in HMV (months) mean (SD) 41 (31.9) 43.8 (31.8) 0.2921
Compliance (hours/day)
0-8 (%) 66.7 69.6
> 8 to 16 30.9 30.4 0.432
> 16 2.4 0
Ventilator settings
IPAP mean (SD) 16 (3.1) 17.1 (3.7) 0.0650
EPAP 7.1 (1.2) 7.7 (1.4) 0.0204
Backup respiratory rate 15.3 (2.4) 15.7 (2.6) 0.1941
CONGRESO SER AÑO 2021
Fig. 6 Survival time in years for COPD patients according to BMI (n=176)
BMC Pulmonary Medicine. 2021;21:394.
Monitorización de la
VMNI domiciliaria
Instituto Nacional del Tórax
Programa AVNIA MINSAL
Monitoreo Simple
• Clínica (signos clínicos y confort)
• GSA matinales
• Oximetría nocturna (CT90 <10% ¿es razonable?)
• Software del ventilador (verificar adherencia, horas de uso y las
fugas)
¿Cómo vigilar?
Programa AVIA (Ventilación invasiva adultos ≥20 años)
Norma técnica año 2013
Puesta en marcha año 2014
Monitoreo avanzado
Consiste en adicionar al Monitoreo Simple
herramientas
• Polisomnografía (Gold Estándar)
• Poligrafía
• Medición transcutánea de CO2 (TcCO2)
¿Cómo vigilar?
Oximetría nocturna
Massimo Radical 7
Nonin palmsat 2500
Resultados
Congreso SER 2018
Conclusiones programas ventilados en domicilio, MINSAL
(2008-2017)
• Los diagnósticos más frecuentes son EPOC, SHO y ENM.
• La calidad de vida basal fue baja y presentan comorbilidades (HTA y DM2) .
• La adherencia al tratamiento fue alta.
• La sobrevida más alta la tienen los pacientes con SHO, Escoliosis y NM
• La prevalencia nacional en el año 2017 fue de 10.4 por 100,000 habitantes
Conclusiones programas ventilados en domicilio, MINSAL
(2008-2017)
• La mayoría de los pacientes en VM domiciliaria en los programas AVNIA-
AVIA, se controlan con monitoreo simple: Clínica, gases, software y
oximetría nocturna.
• La poligrafía es el método de ayuda diagnóstica para pacientes con SHO y
en otros casos complejos.
• El TcCO2 es un método útil no invasivo, pero tiene un alto costo de
equipos e insumos.
Conclusiones programas ventilados en domicilio, MINSAL
(2008-2017)
• El uso de sistemas de tele monitoreo de tercera
generación pueden ser muy útiles en patologías
rápidamente progresivas o al inicio de la VMD .
• La visita periódica podría ser más útil para aquel
paciente que no cuente con una red familiar capaz de
colaborar en el autocuidado del paciente y los equipos.
• Gracias

Más contenido relacionado

Similar a 05_Maquillón_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos

tep1-180416032709.pptx
tep1-180416032709.pptxtep1-180416032709.pptx
tep1-180416032709.pptx
Juan Francisco Vargas Martinez
 
Autocontrol del tao ¿opción o necesidad 2011
Autocontrol del tao ¿opción o necesidad 2011Autocontrol del tao ¿opción o necesidad 2011
Autocontrol del tao ¿opción o necesidad 2011
eComunica
 
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
11:15 am. Codigo Infarto Socime
11:15 am. Codigo Infarto Socime11:15 am. Codigo Infarto Socime
11:15 am. Codigo Infarto Socime
SOCIME
 
EPOC
EPOCEPOC
VMNI - Ventilación mecánica No Invasiva
VMNI - Ventilación mecánica No InvasivaVMNI - Ventilación mecánica No Invasiva
VMNI - Ventilación mecánica No Invasiva
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Manejo farmacológico de la EPOC- Jesús Mo...
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Manejo farmacológico de la EPOC- Jesús Mo...II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Manejo farmacológico de la EPOC- Jesús Mo...
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Manejo farmacológico de la EPOC- Jesús Mo...
FarmaMadridAP Apellidos
 
La presencia de anemia en los pacientes
La presencia de anemia en los pacientesLa presencia de anemia en los pacientes
La presencia de anemia en los pacientes
aprendiendoinfobiomed
 
EPOC UCI .pptx
EPOC UCI .pptxEPOC UCI .pptx
EPOC UCI .pptx
ssuser0367b9
 
Novedades en Diabetes 2014
Novedades en Diabetes 2014Novedades en Diabetes 2014
Novedades en Diabetes 2014
Lorenzo Facila
 
TROMBOEMBOLIA PULMONAR
TROMBOEMBOLIA PULMONARTROMBOEMBOLIA PULMONAR
TROMBOEMBOLIA PULMONAR
Tania Mera
 
Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...
Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...
Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...
Plan de Calidad para el SNS
 
Presentacion sepsis
Presentacion sepsisPresentacion sepsis
Presentacion sepsis
resistentesovd
 
Epoc 2019
Epoc 2019Epoc 2019
Lo mejor en arritmias y cardio-oncología
Lo mejor en arritmias y cardio-oncologíaLo mejor en arritmias y cardio-oncología
Lo mejor en arritmias y cardio-oncología
Sociedad Española de Cardiología
 
Manejo de la IC avanzada o refractaria. Dr. Nicolas Manito
Manejo de la IC avanzada o refractaria. Dr. Nicolas ManitoManejo de la IC avanzada o refractaria. Dr. Nicolas Manito
Manejo de la IC avanzada o refractaria. Dr. Nicolas Manito
guest6ee1ff
 

Similar a 05_Maquillón_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos (20)

tep1-180416032709.pptx
tep1-180416032709.pptxtep1-180416032709.pptx
tep1-180416032709.pptx
 
Autocontrol del tao ¿opción o necesidad 2011
Autocontrol del tao ¿opción o necesidad 2011Autocontrol del tao ¿opción o necesidad 2011
Autocontrol del tao ¿opción o necesidad 2011
 
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
Cierre percutáneo orejuela izquierdai shci 18
 
11:15 am. Codigo Infarto Socime
11:15 am. Codigo Infarto Socime11:15 am. Codigo Infarto Socime
11:15 am. Codigo Infarto Socime
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
VMNI - Ventilación mecánica No Invasiva
VMNI - Ventilación mecánica No InvasivaVMNI - Ventilación mecánica No Invasiva
VMNI - Ventilación mecánica No Invasiva
 
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Manejo farmacológico de la EPOC- Jesús Mo...
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Manejo farmacológico de la EPOC- Jesús Mo...II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Manejo farmacológico de la EPOC- Jesús Mo...
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Manejo farmacológico de la EPOC- Jesús Mo...
 
La presencia de anemia en los pacientes
La presencia de anemia en los pacientesLa presencia de anemia en los pacientes
La presencia de anemia en los pacientes
 
EPOC UCI .pptx
EPOC UCI .pptxEPOC UCI .pptx
EPOC UCI .pptx
 
Epoc mi - 2013
Epoc   mi - 2013Epoc   mi - 2013
Epoc mi - 2013
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmón Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Novedades en Diabetes 2014
Novedades en Diabetes 2014Novedades en Diabetes 2014
Novedades en Diabetes 2014
 
TROMBOEMBOLIA PULMONAR
TROMBOEMBOLIA PULMONARTROMBOEMBOLIA PULMONAR
TROMBOEMBOLIA PULMONAR
 
Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...
Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...
Mejorando la accesibilidad de los pacientes con ictus. Implantación de un sis...
 
Presentacion sepsis
Presentacion sepsisPresentacion sepsis
Presentacion sepsis
 
Epoc 2019
Epoc 2019Epoc 2019
Epoc 2019
 
Resultado de investigación omaera
Resultado de investigación omaeraResultado de investigación omaera
Resultado de investigación omaera
 
096
096096
096
 
Lo mejor en arritmias y cardio-oncología
Lo mejor en arritmias y cardio-oncologíaLo mejor en arritmias y cardio-oncología
Lo mejor en arritmias y cardio-oncología
 
Manejo de la IC avanzada o refractaria. Dr. Nicolas Manito
Manejo de la IC avanzada o refractaria. Dr. Nicolas ManitoManejo de la IC avanzada o refractaria. Dr. Nicolas Manito
Manejo de la IC avanzada o refractaria. Dr. Nicolas Manito
 

Más de brnmomentum

01_Sogo_Palones_Macías_Tos crónica
01_Sogo_Palones_Macías_Tos crónica01_Sogo_Palones_Macías_Tos crónica
01_Sogo_Palones_Macías_Tos crónica
brnmomentum
 
02_Palones_Cómo medimos la tos en la práctica clínica
02_Palones_Cómo medimos la tos en la práctica clínica02_Palones_Cómo medimos la tos en la práctica clínica
02_Palones_Cómo medimos la tos en la práctica clínica
brnmomentum
 
03_Macías_Impacto de la tos crónica en la calidad de vida de los pacientes
03_Macías_Impacto de la tos crónica en la calidad de vida de los pacientes03_Macías_Impacto de la tos crónica en la calidad de vida de los pacientes
03_Macías_Impacto de la tos crónica en la calidad de vida de los pacientes
brnmomentum
 
04_Crespo_Necesidades no cubiertas en la tos crónica. ¿Hacia dónde vamos?
04_Crespo_Necesidades no cubiertas en la tos crónica. ¿Hacia dónde vamos?04_Crespo_Necesidades no cubiertas en la tos crónica. ¿Hacia dónde vamos?
04_Crespo_Necesidades no cubiertas en la tos crónica. ¿Hacia dónde vamos?
brnmomentum
 
05_Palones_Estratificación de la tos crónica en función de la gravedad
05_Palones_Estratificación de la tos crónica en función de la gravedad05_Palones_Estratificación de la tos crónica en función de la gravedad
05_Palones_Estratificación de la tos crónica en función de la gravedad
brnmomentum
 
06_Arismendi_Rol de las Patologías Laríngea y Neurológica
06_Arismendi_Rol de las Patologías Laríngea y Neurológica06_Arismendi_Rol de las Patologías Laríngea y Neurológica
06_Arismendi_Rol de las Patologías Laríngea y Neurológica
brnmomentum
 
04_Galdeano_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos
04_Galdeano_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos04_Galdeano_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos
04_Galdeano_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos
brnmomentum
 
03 Jessé_Afrontando el uso de biomarcadores en la consulta de EPOC más allá d...
03 Jessé_Afrontando el uso de biomarcadores en la consulta de EPOC más allá d...03 Jessé_Afrontando el uso de biomarcadores en la consulta de EPOC más allá d...
03 Jessé_Afrontando el uso de biomarcadores en la consulta de EPOC más allá d...
brnmomentum
 
02_Sara Martí_El microbioma en el paciente con patología grave de la vía aérea
02_Sara Martí_El microbioma en el paciente con patología grave de la vía aérea02_Sara Martí_El microbioma en el paciente con patología grave de la vía aérea
02_Sara Martí_El microbioma en el paciente con patología grave de la vía aérea
brnmomentum
 
01_Faner_Condicionantes genéticos en el desarrollo de EPOC: "Young COPD"
01_Faner_Condicionantes genéticos en el desarrollo de EPOC: "Young COPD"01_Faner_Condicionantes genéticos en el desarrollo de EPOC: "Young COPD"
01_Faner_Condicionantes genéticos en el desarrollo de EPOC: "Young COPD"
brnmomentum
 
05_Ausín_Monitorización del tratamiento con fármacos biológicos en asma grave
05_Ausín_Monitorización del tratamiento con fármacos biológicos en asma grave05_Ausín_Monitorización del tratamiento con fármacos biológicos en asma grave
05_Ausín_Monitorización del tratamiento con fármacos biológicos en asma grave
brnmomentum
 
04_Muñoz_Impacto de la contaminación en el asma: estudio comparativo de pobla...
04_Muñoz_Impacto de la contaminación en el asma: estudio comparativo de pobla...04_Muñoz_Impacto de la contaminación en el asma: estudio comparativo de pobla...
04_Muñoz_Impacto de la contaminación en el asma: estudio comparativo de pobla...
brnmomentum
 
03_Domingo_Sesión de formación. Presente y futuro en el manejo del asma grave...
03_Domingo_Sesión de formación. Presente y futuro en el manejo del asma grave...03_Domingo_Sesión de formación. Presente y futuro en el manejo del asma grave...
03_Domingo_Sesión de formación. Presente y futuro en el manejo del asma grave...
brnmomentum
 
02_Elena Curto_Asma no T2
02_Elena Curto_Asma no T202_Elena Curto_Asma no T2
02_Elena Curto_Asma no T2
brnmomentum
 
01_Bobolea_Precision Medicina in Eosinophilic Asthma: an interdisciplinaryu a...
01_Bobolea_Precision Medicina in Eosinophilic Asthma: an interdisciplinaryu a...01_Bobolea_Precision Medicina in Eosinophilic Asthma: an interdisciplinaryu a...
01_Bobolea_Precision Medicina in Eosinophilic Asthma: an interdisciplinaryu a...
brnmomentum
 
05 BRN Research Forum BRN Bronquiectasias. Conclusiones por Esther Barreiro
05 BRN Research Forum BRN Bronquiectasias. Conclusiones por Esther Barreiro05 BRN Research Forum BRN Bronquiectasias. Conclusiones por Esther Barreiro
05 BRN Research Forum BRN Bronquiectasias. Conclusiones por Esther Barreiro
brnmomentum
 
04 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte IV por David de la Rosa
04 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte IV por David de la Rosa04 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte IV por David de la Rosa
04 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte IV por David de la Rosa
brnmomentum
 
03 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte III por Oriol Sibila
03 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte III por Oriol Sibila03 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte III por Oriol Sibila
03 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte III por Oriol Sibila
brnmomentum
 
02 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte II por Alicia Marín
02 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte II por Alicia Marín02 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte II por Alicia Marín
02 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte II por Alicia Marín
brnmomentum
 
00 BRN Research Forum Bronquiectasias. Introducción por Esther Barreiro
00 BRN Research Forum Bronquiectasias. Introducción por Esther Barreiro00 BRN Research Forum Bronquiectasias. Introducción por Esther Barreiro
00 BRN Research Forum Bronquiectasias. Introducción por Esther Barreiro
brnmomentum
 

Más de brnmomentum (20)

01_Sogo_Palones_Macías_Tos crónica
01_Sogo_Palones_Macías_Tos crónica01_Sogo_Palones_Macías_Tos crónica
01_Sogo_Palones_Macías_Tos crónica
 
02_Palones_Cómo medimos la tos en la práctica clínica
02_Palones_Cómo medimos la tos en la práctica clínica02_Palones_Cómo medimos la tos en la práctica clínica
02_Palones_Cómo medimos la tos en la práctica clínica
 
03_Macías_Impacto de la tos crónica en la calidad de vida de los pacientes
03_Macías_Impacto de la tos crónica en la calidad de vida de los pacientes03_Macías_Impacto de la tos crónica en la calidad de vida de los pacientes
03_Macías_Impacto de la tos crónica en la calidad de vida de los pacientes
 
04_Crespo_Necesidades no cubiertas en la tos crónica. ¿Hacia dónde vamos?
04_Crespo_Necesidades no cubiertas en la tos crónica. ¿Hacia dónde vamos?04_Crespo_Necesidades no cubiertas en la tos crónica. ¿Hacia dónde vamos?
04_Crespo_Necesidades no cubiertas en la tos crónica. ¿Hacia dónde vamos?
 
05_Palones_Estratificación de la tos crónica en función de la gravedad
05_Palones_Estratificación de la tos crónica en función de la gravedad05_Palones_Estratificación de la tos crónica en función de la gravedad
05_Palones_Estratificación de la tos crónica en función de la gravedad
 
06_Arismendi_Rol de las Patologías Laríngea y Neurológica
06_Arismendi_Rol de las Patologías Laríngea y Neurológica06_Arismendi_Rol de las Patologías Laríngea y Neurológica
06_Arismendi_Rol de las Patologías Laríngea y Neurológica
 
04_Galdeano_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos
04_Galdeano_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos04_Galdeano_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos
04_Galdeano_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos
 
03 Jessé_Afrontando el uso de biomarcadores en la consulta de EPOC más allá d...
03 Jessé_Afrontando el uso de biomarcadores en la consulta de EPOC más allá d...03 Jessé_Afrontando el uso de biomarcadores en la consulta de EPOC más allá d...
03 Jessé_Afrontando el uso de biomarcadores en la consulta de EPOC más allá d...
 
02_Sara Martí_El microbioma en el paciente con patología grave de la vía aérea
02_Sara Martí_El microbioma en el paciente con patología grave de la vía aérea02_Sara Martí_El microbioma en el paciente con patología grave de la vía aérea
02_Sara Martí_El microbioma en el paciente con patología grave de la vía aérea
 
01_Faner_Condicionantes genéticos en el desarrollo de EPOC: "Young COPD"
01_Faner_Condicionantes genéticos en el desarrollo de EPOC: "Young COPD"01_Faner_Condicionantes genéticos en el desarrollo de EPOC: "Young COPD"
01_Faner_Condicionantes genéticos en el desarrollo de EPOC: "Young COPD"
 
05_Ausín_Monitorización del tratamiento con fármacos biológicos en asma grave
05_Ausín_Monitorización del tratamiento con fármacos biológicos en asma grave05_Ausín_Monitorización del tratamiento con fármacos biológicos en asma grave
05_Ausín_Monitorización del tratamiento con fármacos biológicos en asma grave
 
04_Muñoz_Impacto de la contaminación en el asma: estudio comparativo de pobla...
04_Muñoz_Impacto de la contaminación en el asma: estudio comparativo de pobla...04_Muñoz_Impacto de la contaminación en el asma: estudio comparativo de pobla...
04_Muñoz_Impacto de la contaminación en el asma: estudio comparativo de pobla...
 
03_Domingo_Sesión de formación. Presente y futuro en el manejo del asma grave...
03_Domingo_Sesión de formación. Presente y futuro en el manejo del asma grave...03_Domingo_Sesión de formación. Presente y futuro en el manejo del asma grave...
03_Domingo_Sesión de formación. Presente y futuro en el manejo del asma grave...
 
02_Elena Curto_Asma no T2
02_Elena Curto_Asma no T202_Elena Curto_Asma no T2
02_Elena Curto_Asma no T2
 
01_Bobolea_Precision Medicina in Eosinophilic Asthma: an interdisciplinaryu a...
01_Bobolea_Precision Medicina in Eosinophilic Asthma: an interdisciplinaryu a...01_Bobolea_Precision Medicina in Eosinophilic Asthma: an interdisciplinaryu a...
01_Bobolea_Precision Medicina in Eosinophilic Asthma: an interdisciplinaryu a...
 
05 BRN Research Forum BRN Bronquiectasias. Conclusiones por Esther Barreiro
05 BRN Research Forum BRN Bronquiectasias. Conclusiones por Esther Barreiro05 BRN Research Forum BRN Bronquiectasias. Conclusiones por Esther Barreiro
05 BRN Research Forum BRN Bronquiectasias. Conclusiones por Esther Barreiro
 
04 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte IV por David de la Rosa
04 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte IV por David de la Rosa04 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte IV por David de la Rosa
04 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte IV por David de la Rosa
 
03 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte III por Oriol Sibila
03 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte III por Oriol Sibila03 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte III por Oriol Sibila
03 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte III por Oriol Sibila
 
02 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte II por Alicia Marín
02 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte II por Alicia Marín02 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte II por Alicia Marín
02 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte II por Alicia Marín
 
00 BRN Research Forum Bronquiectasias. Introducción por Esther Barreiro
00 BRN Research Forum Bronquiectasias. Introducción por Esther Barreiro00 BRN Research Forum Bronquiectasias. Introducción por Esther Barreiro
00 BRN Research Forum Bronquiectasias. Introducción por Esther Barreiro
 

Último

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 

Último (20)

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 

05_Maquillón_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos

  • 1. Insuficiencia Respiratoria Crónica Programas Ventilados en domicilio AVNIA – AVIA MINSAL - Chile Dra. Monica Antolini T. Dr. Cesar Maquilon O. Broncopulmonar Referente Técnico Programa AVNIA.-AVIA
  • 2. Año 2007 en el Hospital del Tórax 1500 días/cama/año, fueron generadas exclusivamente por 25 pacientes FRCG que no contaban con VMNID Pacientes con Falla respiratoria crónica global demandaban el recurso más escaso de la Red de salud  CAMA HOSPITALARIA
  • 4. SS Coquimbo SS Magallanes SS Antofagasta AVNIA AVIA MINSAL Chile: Son 4000 km., de N a S SS Valpo- Viña 6 SS RM Rancagua SS Maule SS Concepción/Ñuble /Biobío/Talcahuano SS Araucania Sur SS Reloncavi
  • 5. Ventilación mecánica domiciliaria, programas adultos MINSAL (2008 a 2017) Pacientes con diagnósticos de EPOC, Enfermedades neuromusculares y Síndrome Hipoventilación obesidad C Maquilón, M Antolini, N Valdés, M Andrade, K Canales, C Rabec, C Olave, M Aguayo, P Rivas, C Andrade, A Venegas, S Zapata, M Torres, O Cabrera y J Villalobos.
  • 6. Author Laub / Janssens JP25 Windisch18 Midgren26 Garner33 Povitz8 Melloni7 Schwartz27 Cantero9 Maquilon Year 2003 2003 2007 2013 2017 2018 2020 2020 2021 Reference 22 18 25 23 8 7 26 9 Area/Country Switzerland Germany Sweden Australia* Canada France England Switzerland Chile Type of study cohort cohort cohort survey cohort survey cohort cohort cohort Patients (n) 211 226 1,526 2,725 4,670 4,522 1,210 489 1105 Age (years) 63 57.3 58.6 57.5 58.5 70.3 65.1 71 59 PaCO2 (mmHg) >45 >50 53.6 … … > 45 52.5 >50 >50 TIV (%) excluded excluded 6 3.1 7.7 ... 12.4 excluded 5.2 NMD (%) 10 19 15 30 30.4 18 13 16.3 COPD (%) 27 34.5 16 8 18.8 6.3 24.5 39 35.1 OHS (%) 34 5.3 28 31 15.9 15.7 16.7 26 23.9 ALS (%) 3 27 11 8.4 7.5 1.2 21.6 3 5.2 Acute onset of ventilation (%) … … 26.6 … 23 … … 45 23.8 Follow-up time (years) 7 3.25 10 4 12 15 10 3.3 10 Table 5 Published studies about HMV and the frequency of the different diagnostic groups. HMV, Home Mechanical Ventilation; TIV, Tracheostomy invasive ventilation; NMD, Neuromuscular disease; OHS, Obesity hypoventilation syndrome; ALS, Amyotrophic lateral sclerosis. *New Zealand BMC Pulmonary Medicine. 2021;21:394.
  • 7. 0 200 400 600 800 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Yearly count of the cumulative population of patients by diagnostic category. NON-CF BC OR TB OHS NMD COPD ALS SCOLIOSIS En 10 años 2,127 postularon al programa, 1,022 (48%) no ingresaron, 53% eran hombres y 53.3% residían en la RM BMC Pulmonary Medicine. 2021;21:394.
  • 8. BMC Pulmonary Medicine. 2021;21:394.
  • 9. BMC Pulmonary Medicine. 2021;21:394.
  • 10. BMC Pulmonary Medicine. 2021;21:394.
  • 11. BMC Pulmonary Medicine. 2021;21:394.
  • 12. Table 3. Baseline variables and time spent in the program of active, dead and discharged patients as of august 1, 2018, according to the diagnostic groups BMC Pulmonary Medicine. 2021;21:394.
  • 13. BMC Pulmonary Medicine. 2021;21:394.
  • 14. BMC Pulmonary Medicine. 2021;21:394.
  • 15. Table 4. Baseline variables, patient progression, ventilator settings and time spent in the program of COPD patients according to BMI < 30 and  30 (n = 176). COPD COPD BMI < 30 kg/m2 BMI  30 kg/m2 P value n 62 114 AGE mean (SD) 66.5 (10.1) 63.3 (8.9) 0.0169 MALE, n (%) 33 (53.2) 60 (52.6) FEMALE, 29 (46.8) 54 (47.4) BMI mean (SD) 23.6 (3.7) 39.5 (8) 0.0001 Patient progression Active patients n (%) 34 (54.8) 94 (82.5) 0.0001 Dead 28 (45.2) 20 (17.5) 0.0001 Lung Function FVC% mean (SD) 56.2 (17.4) 60.8 (18.2) 0.0678 FEV1% 26.5 (10.6) 41.8 (19.3) 0.0001 FEV1/FVC (%) 38.4 (11.6) 54 (15.3) 0.0001 Arterial blood gas PaO2 (mmHg) mean (SD) 58.6 (13.2) 59.3 (10.8) 0.3886 PaCO2 (mmHg) 62.2 (10.7) 59.8 (8.4) 0.0700 HCO3- (mmol/L) 31.3 (6.3) 32.3 (5.4) 0.1976 Time in HMV (months) mean (SD) 41 (31.9) 43.8 (31.8) 0.2921 Compliance (hours/day) 0-8 (%) 66.7 69.6 > 8 to 16 30.9 30.4 0.432 > 16 2.4 0 Ventilator settings IPAP mean (SD) 16 (3.1) 17.1 (3.7) 0.0650 EPAP 7.1 (1.2) 7.7 (1.4) 0.0204 Backup respiratory rate 15.3 (2.4) 15.7 (2.6) 0.1941 CONGRESO SER AÑO 2021
  • 16. Fig. 6 Survival time in years for COPD patients according to BMI (n=176) BMC Pulmonary Medicine. 2021;21:394.
  • 17. Monitorización de la VMNI domiciliaria Instituto Nacional del Tórax Programa AVNIA MINSAL
  • 18. Monitoreo Simple • Clínica (signos clínicos y confort) • GSA matinales • Oximetría nocturna (CT90 <10% ¿es razonable?) • Software del ventilador (verificar adherencia, horas de uso y las fugas) ¿Cómo vigilar?
  • 19.
  • 20. Programa AVIA (Ventilación invasiva adultos ≥20 años) Norma técnica año 2013 Puesta en marcha año 2014
  • 21. Monitoreo avanzado Consiste en adicionar al Monitoreo Simple herramientas • Polisomnografía (Gold Estándar) • Poligrafía • Medición transcutánea de CO2 (TcCO2) ¿Cómo vigilar?
  • 22.
  • 23. Oximetría nocturna Massimo Radical 7 Nonin palmsat 2500
  • 24.
  • 25.
  • 27. Conclusiones programas ventilados en domicilio, MINSAL (2008-2017) • Los diagnósticos más frecuentes son EPOC, SHO y ENM. • La calidad de vida basal fue baja y presentan comorbilidades (HTA y DM2) . • La adherencia al tratamiento fue alta. • La sobrevida más alta la tienen los pacientes con SHO, Escoliosis y NM • La prevalencia nacional en el año 2017 fue de 10.4 por 100,000 habitantes
  • 28. Conclusiones programas ventilados en domicilio, MINSAL (2008-2017) • La mayoría de los pacientes en VM domiciliaria en los programas AVNIA- AVIA, se controlan con monitoreo simple: Clínica, gases, software y oximetría nocturna. • La poligrafía es el método de ayuda diagnóstica para pacientes con SHO y en otros casos complejos. • El TcCO2 es un método útil no invasivo, pero tiene un alto costo de equipos e insumos.
  • 29. Conclusiones programas ventilados en domicilio, MINSAL (2008-2017) • El uso de sistemas de tele monitoreo de tercera generación pueden ser muy útiles en patologías rápidamente progresivas o al inicio de la VMD . • La visita periódica podría ser más útil para aquel paciente que no cuente con una red familiar capaz de colaborar en el autocuidado del paciente y los equipos.

Notas del editor

  1. VENTILACION MECANICA PROTESIS EXTERNA Y TEMPORAL SOSTENER RESPIRACION EN FORMA TRANSITORIA DURANTE TIEMPO REQUERIDO PARA QUE PACIENTE REASUMA LA RESPIRACION ESPONTANEA
  2. COPD 35%, OHS 23.9%, NMD 16.3%