SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra Ebymar Arismendi, MD, MsC, PhD
14 de noviembre de 2023
Rol de las Patologías Laríngea y Neurológica
en la Tos Crónica:
Evaluación Integral y Multidisciplinaria
Seminar: Tos crónica
2
Mecanismos: reflejo de la tos
Chung K F et al. Lancet 2008; 371: 1364–74
3
Tos crónica patológica: Iniciada por la activación de las fibras C
- Las fibras C se encuentran más en las vías aéreas periféricas
que en las vías aéreas centrales
- Activadas por irritantes químicos, mediadores inflamatorios
- Conducción más lenta
Tronco encefálico
Tos
FibrasC
ATP Extra-
cellular
Neurona
Motora
Fibras Ad Activación
de los
músculos
respiratorios
que resulta
en una tos
Nervio
Vago
P2X3
P2X2/3
• Contacto leve
• Ácido
Cerebro
Variedad de
receptores
Tos protectora: Iniciada por la activación de las fibras Aδ
- Las fibras Aδ se encuentran principalmente en las vías aéreas
grandes (tráquea, bronquios principales)
- Activadas por estímulos mecánicos, caída rápida del pH
- Conducción rápida, reflejo rápido
Mecanismo de la Tos Protectora
y la Tos Crónica Patológica
Keller JA, et al. Chest. 2017;152(4):833–841
Canning BJ, et al.Chest. 2014;146(6):1633–1648
Mazzone SB.Cough. 2005;1:2. Published 2005 Aug 4.
4
Satia I et al. Clinical Medicine; 2016 (16):92-97
Mecanismos: estímulos
Causas pulmonares de la tos
Kardos P. Breathe 2011; (7):123-33
Causas extrapulmonares de la tos
Kardos P. Breathe 2011; (7):123-33
7
Trastorno neuropático
Chung KF et al. Lancet Respir Med 2013; 1(5):414-22
Tos protectora
Tos patológica
Abordaje Multidisciplinar de la TosCrónica - Hospital Clínic de Barcelona
Paciente
Neumología ORL
Neurología Digestivo
Logopedia
Hipótesis
En los pacientes con tos crónica de más de 1 año de evolución
bien sea inexplicada o refractaria puede haber patología
laríngea asociada que en algunos casos podría ser de causa
neurológica.
Objetivos
• Determinar la prevalencia de patología laríngea asociada en pacientes
con Tos crónica
• Determinar la coexistencia de patología neurológica asociada:
disautonomías, neuropatías, etc., incluyendo CANVAS (cerebellar
ataxia with neuropathy and bilateral vestibular areflexia syndrome)
• Tratamiento logopédico para todos los pacientes posterior a la
evaluación por ORL
Resultados
• Se han evaluado 39 pacientes con Tos crónica de más de 1 año de
evolución
• El 61% tiene tos refractaria y el 39% tiene tos inexplicada
Resultados
Función pulmonar
Media Desv. Desviación
Edad 62 13,865
FVC_L 2,75 ,70828
FVC_porcentaje 87,94 23,093
FEV1_L 2,19 ,61988
FEV1_porcentaje 88 22,594
FEV1_FVC 80 9,249
Resultados
Lado de la afectación de la cuerda vocal
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válido 1 2,6 2,6 2,6
no afectación 26 66,7 66,7 69,2
derecha 2 5,1 5,1 74,4
izquierda 9 23,1 23,1 97,4
ambas 1 2,6 2,6 100,0
Total 39 100,0 100,0
Total:
39 pacientes con Tos crónica
refractaria o inexplicada
25 pacientes con
logopedia
2 pacientes con
CANVAS
1 paciente con
Disautonomía
(Holmes-Adie-Ross)
9 pacientes con
parálisis/paresia
laríngea
Tatineni S et al. Laryngoscope Investigative Otolaryngology. 2023;8:730–738
Tatineni S et al. Laryngoscope Investigative Otolaryngology. 2023;8:730–738
Reflexiones…
• La tos crónica es una patología que debemos estudiar de forma
esquematizada y que requiere abordaje multidisciplinar…
Queda mucho por hacer…
earismen@clinic.cat
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a 06_Arismendi_Rol de las Patologías Laríngea y Neurológica

Mi paciente consulta por ... Tos Crónica
Mi paciente consulta por ... Tos CrónicaMi paciente consulta por ... Tos Crónica
Mi paciente consulta por ... Tos Crónica
Manuel Sanchez
 
(2014-05-13) Abordaje de la tos persistente (ppt)
(2014-05-13) Abordaje de la tos persistente (ppt)(2014-05-13) Abordaje de la tos persistente (ppt)
(2014-05-13) Abordaje de la tos persistente (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a 06_Arismendi_Rol de las Patologías Laríngea y Neurológica (20)

(2022-04-19) tos cronica (DOC).pdf
(2022-04-19) tos cronica (DOC).pdf(2022-04-19) tos cronica (DOC).pdf
(2022-04-19) tos cronica (DOC).pdf
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
tos de origen central.pdf
tos de origen central.pdftos de origen central.pdf
tos de origen central.pdf
 
Mi paciente consulta por ... Tos Crónica
Mi paciente consulta por ... Tos CrónicaMi paciente consulta por ... Tos Crónica
Mi paciente consulta por ... Tos Crónica
 
Tos cronica
Tos cronicaTos cronica
Tos cronica
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).pdf
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).pdfEnfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).pdf
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).pdf
 
(2014-05-13) Abordaje de la tos persistente (ppt)
(2014-05-13) Abordaje de la tos persistente (ppt)(2014-05-13) Abordaje de la tos persistente (ppt)
(2014-05-13) Abordaje de la tos persistente (ppt)
 
trastornos respiratorios en niños con enfermedades neuromusculares
trastornos respiratorios en niños con enfermedades neuromuscularestrastornos respiratorios en niños con enfermedades neuromusculares
trastornos respiratorios en niños con enfermedades neuromusculares
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPIDENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA EPID
 
Pae de asma pediatria
Pae de asma pediatriaPae de asma pediatria
Pae de asma pediatria
 
(2016.02.09) - EPOC - DOC
(2016.02.09) - EPOC - DOC(2016.02.09) - EPOC - DOC
(2016.02.09) - EPOC - DOC
 
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
 
neumonia recurrente y neumonia persistente
neumonia recurrente y neumonia persistenteneumonia recurrente y neumonia persistente
neumonia recurrente y neumonia persistente
 
11 neumonia recurrente
11 neumonia recurrente11 neumonia recurrente
11 neumonia recurrente
 
Plan de cuidados de enfermeria para traqueostomía
Plan de cuidados de enfermeria para traqueostomíaPlan de cuidados de enfermeria para traqueostomía
Plan de cuidados de enfermeria para traqueostomía
 
UCI EPOC.pptx
UCI EPOC.pptxUCI EPOC.pptx
UCI EPOC.pptx
 
Articulo origin11 copia - copia
Articulo origin11   copia - copiaArticulo origin11   copia - copia
Articulo origin11 copia - copia
 
Neumonia intersticial idiopática
Neumonia intersticial idiopáticaNeumonia intersticial idiopática
Neumonia intersticial idiopática
 
2006 Neumonía nosocomial
2006 Neumonía nosocomial2006 Neumonía nosocomial
2006 Neumonía nosocomial
 

Más de brnmomentum

Más de brnmomentum (20)

01_Sogo_Palones_Macías_Tos crónica
01_Sogo_Palones_Macías_Tos crónica01_Sogo_Palones_Macías_Tos crónica
01_Sogo_Palones_Macías_Tos crónica
 
02_Palones_Cómo medimos la tos en la práctica clínica
02_Palones_Cómo medimos la tos en la práctica clínica02_Palones_Cómo medimos la tos en la práctica clínica
02_Palones_Cómo medimos la tos en la práctica clínica
 
03_Macías_Impacto de la tos crónica en la calidad de vida de los pacientes
03_Macías_Impacto de la tos crónica en la calidad de vida de los pacientes03_Macías_Impacto de la tos crónica en la calidad de vida de los pacientes
03_Macías_Impacto de la tos crónica en la calidad de vida de los pacientes
 
04_Crespo_Necesidades no cubiertas en la tos crónica. ¿Hacia dónde vamos?
04_Crespo_Necesidades no cubiertas en la tos crónica. ¿Hacia dónde vamos?04_Crespo_Necesidades no cubiertas en la tos crónica. ¿Hacia dónde vamos?
04_Crespo_Necesidades no cubiertas en la tos crónica. ¿Hacia dónde vamos?
 
05_Palones_Estratificación de la tos crónica en función de la gravedad
05_Palones_Estratificación de la tos crónica en función de la gravedad05_Palones_Estratificación de la tos crónica en función de la gravedad
05_Palones_Estratificación de la tos crónica en función de la gravedad
 
05_Maquillón_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos
05_Maquillón_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos05_Maquillón_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos
05_Maquillón_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos
 
04_Galdeano_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos
04_Galdeano_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos04_Galdeano_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos
04_Galdeano_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos
 
03 Jessé_Afrontando el uso de biomarcadores en la consulta de EPOC más allá d...
03 Jessé_Afrontando el uso de biomarcadores en la consulta de EPOC más allá d...03 Jessé_Afrontando el uso de biomarcadores en la consulta de EPOC más allá d...
03 Jessé_Afrontando el uso de biomarcadores en la consulta de EPOC más allá d...
 
02_Sara Martí_El microbioma en el paciente con patología grave de la vía aérea
02_Sara Martí_El microbioma en el paciente con patología grave de la vía aérea02_Sara Martí_El microbioma en el paciente con patología grave de la vía aérea
02_Sara Martí_El microbioma en el paciente con patología grave de la vía aérea
 
01_Faner_Condicionantes genéticos en el desarrollo de EPOC: "Young COPD"
01_Faner_Condicionantes genéticos en el desarrollo de EPOC: "Young COPD"01_Faner_Condicionantes genéticos en el desarrollo de EPOC: "Young COPD"
01_Faner_Condicionantes genéticos en el desarrollo de EPOC: "Young COPD"
 
05_Ausín_Monitorización del tratamiento con fármacos biológicos en asma grave
05_Ausín_Monitorización del tratamiento con fármacos biológicos en asma grave05_Ausín_Monitorización del tratamiento con fármacos biológicos en asma grave
05_Ausín_Monitorización del tratamiento con fármacos biológicos en asma grave
 
04_Muñoz_Impacto de la contaminación en el asma: estudio comparativo de pobla...
04_Muñoz_Impacto de la contaminación en el asma: estudio comparativo de pobla...04_Muñoz_Impacto de la contaminación en el asma: estudio comparativo de pobla...
04_Muñoz_Impacto de la contaminación en el asma: estudio comparativo de pobla...
 
03_Domingo_Sesión de formación. Presente y futuro en el manejo del asma grave...
03_Domingo_Sesión de formación. Presente y futuro en el manejo del asma grave...03_Domingo_Sesión de formación. Presente y futuro en el manejo del asma grave...
03_Domingo_Sesión de formación. Presente y futuro en el manejo del asma grave...
 
02_Elena Curto_Asma no T2
02_Elena Curto_Asma no T202_Elena Curto_Asma no T2
02_Elena Curto_Asma no T2
 
01_Bobolea_Precision Medicina in Eosinophilic Asthma: an interdisciplinaryu a...
01_Bobolea_Precision Medicina in Eosinophilic Asthma: an interdisciplinaryu a...01_Bobolea_Precision Medicina in Eosinophilic Asthma: an interdisciplinaryu a...
01_Bobolea_Precision Medicina in Eosinophilic Asthma: an interdisciplinaryu a...
 
05 BRN Research Forum BRN Bronquiectasias. Conclusiones por Esther Barreiro
05 BRN Research Forum BRN Bronquiectasias. Conclusiones por Esther Barreiro05 BRN Research Forum BRN Bronquiectasias. Conclusiones por Esther Barreiro
05 BRN Research Forum BRN Bronquiectasias. Conclusiones por Esther Barreiro
 
04 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte IV por David de la Rosa
04 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte IV por David de la Rosa04 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte IV por David de la Rosa
04 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte IV por David de la Rosa
 
03 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte III por Oriol Sibila
03 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte III por Oriol Sibila03 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte III por Oriol Sibila
03 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte III por Oriol Sibila
 
02 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte II por Alicia Marín
02 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte II por Alicia Marín02 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte II por Alicia Marín
02 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte II por Alicia Marín
 
00 BRN Research Forum Bronquiectasias. Introducción por Esther Barreiro
00 BRN Research Forum Bronquiectasias. Introducción por Esther Barreiro00 BRN Research Forum Bronquiectasias. Introducción por Esther Barreiro
00 BRN Research Forum Bronquiectasias. Introducción por Esther Barreiro
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

06_Arismendi_Rol de las Patologías Laríngea y Neurológica

  • 1. Dra Ebymar Arismendi, MD, MsC, PhD 14 de noviembre de 2023 Rol de las Patologías Laríngea y Neurológica en la Tos Crónica: Evaluación Integral y Multidisciplinaria Seminar: Tos crónica
  • 2. 2 Mecanismos: reflejo de la tos Chung K F et al. Lancet 2008; 371: 1364–74
  • 3. 3 Tos crónica patológica: Iniciada por la activación de las fibras C - Las fibras C se encuentran más en las vías aéreas periféricas que en las vías aéreas centrales - Activadas por irritantes químicos, mediadores inflamatorios - Conducción más lenta Tronco encefálico Tos FibrasC ATP Extra- cellular Neurona Motora Fibras Ad Activación de los músculos respiratorios que resulta en una tos Nervio Vago P2X3 P2X2/3 • Contacto leve • Ácido Cerebro Variedad de receptores Tos protectora: Iniciada por la activación de las fibras Aδ - Las fibras Aδ se encuentran principalmente en las vías aéreas grandes (tráquea, bronquios principales) - Activadas por estímulos mecánicos, caída rápida del pH - Conducción rápida, reflejo rápido Mecanismo de la Tos Protectora y la Tos Crónica Patológica Keller JA, et al. Chest. 2017;152(4):833–841 Canning BJ, et al.Chest. 2014;146(6):1633–1648 Mazzone SB.Cough. 2005;1:2. Published 2005 Aug 4.
  • 4. 4 Satia I et al. Clinical Medicine; 2016 (16):92-97 Mecanismos: estímulos
  • 5. Causas pulmonares de la tos Kardos P. Breathe 2011; (7):123-33
  • 6. Causas extrapulmonares de la tos Kardos P. Breathe 2011; (7):123-33
  • 7. 7 Trastorno neuropático Chung KF et al. Lancet Respir Med 2013; 1(5):414-22 Tos protectora Tos patológica
  • 8. Abordaje Multidisciplinar de la TosCrónica - Hospital Clínic de Barcelona Paciente Neumología ORL Neurología Digestivo Logopedia
  • 9. Hipótesis En los pacientes con tos crónica de más de 1 año de evolución bien sea inexplicada o refractaria puede haber patología laríngea asociada que en algunos casos podría ser de causa neurológica.
  • 10. Objetivos • Determinar la prevalencia de patología laríngea asociada en pacientes con Tos crónica • Determinar la coexistencia de patología neurológica asociada: disautonomías, neuropatías, etc., incluyendo CANVAS (cerebellar ataxia with neuropathy and bilateral vestibular areflexia syndrome) • Tratamiento logopédico para todos los pacientes posterior a la evaluación por ORL
  • 11. Resultados • Se han evaluado 39 pacientes con Tos crónica de más de 1 año de evolución • El 61% tiene tos refractaria y el 39% tiene tos inexplicada
  • 12. Resultados Función pulmonar Media Desv. Desviación Edad 62 13,865 FVC_L 2,75 ,70828 FVC_porcentaje 87,94 23,093 FEV1_L 2,19 ,61988 FEV1_porcentaje 88 22,594 FEV1_FVC 80 9,249
  • 13. Resultados Lado de la afectación de la cuerda vocal Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido 1 2,6 2,6 2,6 no afectación 26 66,7 66,7 69,2 derecha 2 5,1 5,1 74,4 izquierda 9 23,1 23,1 97,4 ambas 1 2,6 2,6 100,0 Total 39 100,0 100,0
  • 14. Total: 39 pacientes con Tos crónica refractaria o inexplicada 25 pacientes con logopedia 2 pacientes con CANVAS 1 paciente con Disautonomía (Holmes-Adie-Ross) 9 pacientes con parálisis/paresia laríngea
  • 15. Tatineni S et al. Laryngoscope Investigative Otolaryngology. 2023;8:730–738
  • 16. Tatineni S et al. Laryngoscope Investigative Otolaryngology. 2023;8:730–738
  • 17. Reflexiones… • La tos crónica es una patología que debemos estudiar de forma esquematizada y que requiere abordaje multidisciplinar…
  • 18. Queda mucho por hacer…