SlideShare una empresa de Scribd logo
28/09/2023
www.brn.cat
BRN Trustees:
Investigando en EPOC: desde la
genética a la clínica
Chairs: Dra. Salud Santos (H. Bellvitge), Dr. Sergi Pascual (H. del Mar)
Speakers: Dra. Rosa Faner (H. Clínic), Dra. Sara Martí (H. Bellvitge), Dr. Dr. César Jessé Enríquez
(H. del Mar), Dra. Marina Galdeano (H. Germans Trias i Pujol), Dr. César Maquilón (Clínica Dávila,
Santiago de Chile)
With the sponsorship of:
El Microbioma en el paciente con patología
grave de la vía aérea
Sara Martí
BRN Trustees:
Investigando en EPOC: desde la genética a la clínica
With the sponsorship of:
28/09/2023
www.brn.cat
Servicio de Microbiología
Hospital Universitari de Bellvitge
En humanos, microorganismos que viven en o sobre
una zona particular del cuerpo, como la piel, el tracto
gastrointestinal, el sistema respiratorio.
Población dinámica: cambian en respuesta a factores
ambientales (ejercicio, dieta, medicación)
https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Microbioma
smartinm@bellvitgehospital.cat
28 Sept 2023
Flora
Microflora
Ecosistema bacteriano
©https://depositphotos.com/es/photos/bacteria-cartoon.html
NEXT GENERATION SEQUENCING
smartinm@bellvitgehospital.cat
28 Sept 2023
Goodman’s Medical Cell Biology. 4th ed. Elsevier. 2021. pp. 393-404
Academia Journal of Microbiology Research 8(7): 022-026
smartinm@bellvitgehospital.cat
28 Sept 2023
Chambers DC et al. J Thorac Dis 2014; 6(11): 1525-1531
“ Do we have a normal
lower respiratory tract
microbiota? “
Biology 318 Normal Flora, Nosocomial Infections
http://slideplayer.com/slide/9443259/
smartinm@bellvitgehospital.cat
28 Sept 2023
smartinm@bellvitgehospital.cat
28 Sept 2023
Man WH et al. Nat Rev Microbiol 2017; 15(5): 259-270
The microbiota of the upper respiratory tract
“Gatekeeper to respiratory health”
smartinm@bellvitgehospital.cat
28 Sept 2023
Raudoniute J et al. Exp Ther Med 2022; 25(1): 18
Dickson RP et al. Lancet 2014; 384(9944): 691-702
Factores: inmigración microbiana, eliminación microbiana
y tasas relativas de reproducción en el pulmón
smartinm@bellvitgehospital.cat
28 Sept 2023
Clinical and Safety Outcomes of
Long-Term Azithromycin Therapy
in Severe COPD Beyond the First
Year of Treatment
Pomares X et al. Chest 2018; 153(5): 1125-1133
long-term continuous cyclic
azithromycin (LT-CC-A)*
La terapia LT-CC-A (24-36 meses) en
pacientes EPOC grado D logró reducir en
más del 50% las exacerbaciones y
hospitalizaciones con pocos eventos
adversos, aunque la resistencia a los
macrólidos aumentó.
smartinm@bellvitgehospital.cat
28 Sept 2023
Cuevas E et al. Front Med 2023; 10: 1229463
smartinm@bellvitgehospital.cat
28 Sept 2023
Cuevas E et al. Front Med 2023; 10: 1229463
Análisis microbiológico de las exacerbaciones
smartinm@bellvitgehospital.cat
28 Sept 2023
Manuscrito en redacción: Carrera A et al.
Chao1; Shannon; Simpson: Indicadores de riqueza y uniformidad (diversidad en base al número de especies, pero también a la equidad).
smartinm@bellvitgehospital.cat
28 Sept 2023
Manuscrito en redacción: Carrera A et al.
MUESTRAS ESPUTO. Fusobacterium, Lachnoanaerobaculum, Leptotrichia, Solobacterium: microbiota oral, patógenos oportunistas EPOC
F. nucleatum:
• Patógeno periodontal
• Pulmón fumadores (deterioro
función EPOC + P. aeruginosa)
• Citoquinas proinflamatorias
Lachnoanaerobaculum:
• Microbiota intestinal y cavidad
oral
• Pulmón pacientes EPOC
Leptotrichia:
• Microbiota de la cavidad oral
Solobacterium:
• Microbiota pacientes EPOC
• Generalmente asociado a
presencia de F. nucleatum
• Halitosis oral
Stomatobaculum:
• Microbiota cavidad oral
• Patógeno periodontal
smartinm@bellvitgehospital.cat
28 Sept 2023
Manuscrito en redacción: Carrera A et al.
MUESTRAS HECES. Bifidobacterium, Clostridia, Escherichia-Shigella, Ruminococcus: microbiota intestinal
Bifidobacterium:
• Tracto intestinal
• Producen ácidos grasos de
cadena corta
• Impacto positivo en salud
Clostridia UCG-014:
• Microbiota intestinal
• Pro-inflamatoria
Escherichia-Shigella:
• Patógeno tracto intestinal
• Disbiosis
Ruminococcus torques:
• Microbiota intestinal
• Reduce integridad barrera
intestinal (degrada mucina)
• Enfermedad intestinal
inflamatoria
smartinm@bellvitgehospital.cat
28 Sept 2023
Manuscrito en redacción: Carrera A et al.
Objetivo. Identificar biomarcadores de
respuesta al tratamiento con azitromicina
Respondedor (n = 21):
• Reducción de >3 exacerbaciones respecto al
año antes de empezar el tratamiento
• Pacientes con 3 exacerbaciones previas que no
tuvieron ninguna durante el tratamiento
No Respondedor (n = 18):
• Reducción de <3 exacerbaciones respecto al
año antes de empezar el tratamiento
• Aumento de exacerbaciones durante el año de
tratamiento
Metabolitos en Sangre (V1):
Ácidos biliares, fosfolípidos, glicerofosfolípidos
Perfil de interleucinas en Sangre (V1):
IL-8 elevada, respuesta positiva a tratamiento
smartinm@bellvitgehospital.cat
28 Sept 2023
Manuscrito en redacción: Carrera A et al.
No se observa variabilidad entre los pacientes incluidos en el estudio según las variables clínicas y analíticas
Análisis de Componentes Principales (PCA)
smartinm@bellvitgehospital.cat
28 Sept 2023
Manuscrito en redacción: Carrera A et al.
INFECCIONES ENDODÓNTICAS
PERIODONTITIS APICALES.
MUESTRAS ESPUTO
smartinm@bellvitgehospital.cat
28 Sept 2023
Manuscrito en redacción: Carrera A et al.
MUESTRAS HECES
smartinm@bellvitgehospital.cat
28 Sept 2023
Manuscrito en redacción: Carrera A et al.
• En pacientes con EPOC grave, el tratamiento continuo con azitromicina reduce el número y la severidad
de las exacerbaciones
• Este tratamiento prolongado tiene un mayor efecto en la diversidad intestinal que en la pulmonar
• En el estudio longitudinal del microbioma se observa una reducción significativa en la abundancia de
patógenos típicos de la cavidad oral
• Los niveles basales elevados de IL-8 se asocian con una respuesta positiva al tratamiento (reducción de
exacerbaciones), mientras que ácidos biliares y fosfolípidos se asocian con menor actividad
• Los pacientes que al inicio del tratamiento tenían una mayor abundancia de patógenos asociados a la
periodontitis tuvieron una menor eficacia del tratamiento con azitromicina
smartinm@bellvitgehospital.cat
28 Sept 2023
• Salud Santos Pérez
• Dani Huertas Almela (Consorci
Sanitari Alt Penedès Garraf)
• Anna Carrera Salinas
• Ester Cuevas Sales
• Jordi Càmara Mas
• Montserrat Navarro Rodríguez
• Concepción Montón Soler
• Xavier Pomares Amigó
• Alicia Marín Tapia
• Marian Garcia Nuñez
A los servicios de neumología y microbiología del Hospital Universitari de
Bellvitge, Hospital Germans Trias i Pujol, Hospital Universitari Parc Taulí
El microbioma en el paciente con
patología grave de la vía aérea
02_Sara Martí_El microbioma en el paciente con patología grave de la vía aérea

Más contenido relacionado

Similar a 02_Sara Martí_El microbioma en el paciente con patología grave de la vía aérea

Tesis doctoral Doctor Cabarcos
Tesis doctoral Doctor CabarcosTesis doctoral Doctor Cabarcos
Tesis doctoral Doctor Cabarcos
DoctorCabarcos
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptx
Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptxNeumonía Adquirida en la Comunidad.pptx
Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptx
MarcosCruzCruz6
 
Calprotectina fecal en la eii
Calprotectina fecal en  la eiiCalprotectina fecal en  la eii
Calprotectina fecal en la eii
Francisco Gallego
 
hpvsociedad2016final-160518043201.pdf
hpvsociedad2016final-160518043201.pdfhpvsociedad2016final-160518043201.pdf
hpvsociedad2016final-160518043201.pdf
AllysonCubillo1
 

Similar a 02_Sara Martí_El microbioma en el paciente con patología grave de la vía aérea (20)

Neumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánicaNeumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánica
 
Neumonia asociada a ventilacion mecanica
Neumonia asociada a ventilacion mecanicaNeumonia asociada a ventilacion mecanica
Neumonia asociada a ventilacion mecanica
 
Tesis doctoral Doctor Cabarcos
Tesis doctoral Doctor CabarcosTesis doctoral Doctor Cabarcos
Tesis doctoral Doctor Cabarcos
 
Hepatitis ABCDE
Hepatitis ABCDEHepatitis ABCDE
Hepatitis ABCDE
 
sepsis.pptx
sepsis.pptxsepsis.pptx
sepsis.pptx
 
Art08
Art08Art08
Art08
 
Resistencias a los Antibióticos en Atención Primaria (por Ángel Aguilar)
Resistencias a los Antibióticos en Atención Primaria (por Ángel Aguilar)Resistencias a los Antibióticos en Atención Primaria (por Ángel Aguilar)
Resistencias a los Antibióticos en Atención Primaria (por Ángel Aguilar)
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptx
Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptxNeumonía Adquirida en la Comunidad.pptx
Neumonía Adquirida en la Comunidad.pptx
 
Calprotectina fecal en la eii
Calprotectina fecal en  la eiiCalprotectina fecal en  la eii
Calprotectina fecal en la eii
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
hpvsociedad2016final-160518043201.pdf
hpvsociedad2016final-160518043201.pdfhpvsociedad2016final-160518043201.pdf
hpvsociedad2016final-160518043201.pdf
 
Test de papiloma virus humano- aplicación clínica en nuestro medio.
Test de papiloma virus humano- aplicación clínica en nuestro medio. Test de papiloma virus humano- aplicación clínica en nuestro medio.
Test de papiloma virus humano- aplicación clínica en nuestro medio.
 
Pentox experimental
Pentox experimentalPentox experimental
Pentox experimental
 
Pharmacotherapeutic approach to COVID infections
Pharmacotherapeutic approach to COVID infectionsPharmacotherapeutic approach to COVID infections
Pharmacotherapeutic approach to COVID infections
 
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
 
PIELONEFRITIS SIMULACION.pptx
PIELONEFRITIS SIMULACION.pptxPIELONEFRITIS SIMULACION.pptx
PIELONEFRITIS SIMULACION.pptx
 
Conveniencia y uso de los anticoagulantes orales en el paciente complejo
Conveniencia y uso de los anticoagulantes orales en el paciente complejoConveniencia y uso de los anticoagulantes orales en el paciente complejo
Conveniencia y uso de los anticoagulantes orales en el paciente complejo
 
Diapos ebe master ostomias 10 jun2019
Diapos ebe master ostomias 10 jun2019Diapos ebe master ostomias 10 jun2019
Diapos ebe master ostomias 10 jun2019
 
PubEPOC núm. 5. revista completa
PubEPOC núm. 5. revista completaPubEPOC núm. 5. revista completa
PubEPOC núm. 5. revista completa
 
Ppt perfil de resistencia a antimicrobianos
Ppt perfil de resistencia a antimicrobianosPpt perfil de resistencia a antimicrobianos
Ppt perfil de resistencia a antimicrobianos
 

Más de brnmomentum

Más de brnmomentum (20)

01_Sogo_Palones_Macías_Tos crónica
01_Sogo_Palones_Macías_Tos crónica01_Sogo_Palones_Macías_Tos crónica
01_Sogo_Palones_Macías_Tos crónica
 
02_Palones_Cómo medimos la tos en la práctica clínica
02_Palones_Cómo medimos la tos en la práctica clínica02_Palones_Cómo medimos la tos en la práctica clínica
02_Palones_Cómo medimos la tos en la práctica clínica
 
03_Macías_Impacto de la tos crónica en la calidad de vida de los pacientes
03_Macías_Impacto de la tos crónica en la calidad de vida de los pacientes03_Macías_Impacto de la tos crónica en la calidad de vida de los pacientes
03_Macías_Impacto de la tos crónica en la calidad de vida de los pacientes
 
04_Crespo_Necesidades no cubiertas en la tos crónica. ¿Hacia dónde vamos?
04_Crespo_Necesidades no cubiertas en la tos crónica. ¿Hacia dónde vamos?04_Crespo_Necesidades no cubiertas en la tos crónica. ¿Hacia dónde vamos?
04_Crespo_Necesidades no cubiertas en la tos crónica. ¿Hacia dónde vamos?
 
05_Palones_Estratificación de la tos crónica en función de la gravedad
05_Palones_Estratificación de la tos crónica en función de la gravedad05_Palones_Estratificación de la tos crónica en función de la gravedad
05_Palones_Estratificación de la tos crónica en función de la gravedad
 
06_Arismendi_Rol de las Patologías Laríngea y Neurológica
06_Arismendi_Rol de las Patologías Laríngea y Neurológica06_Arismendi_Rol de las Patologías Laríngea y Neurológica
06_Arismendi_Rol de las Patologías Laríngea y Neurológica
 
05_Maquillón_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos
05_Maquillón_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos05_Maquillón_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos
05_Maquillón_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos
 
04_Galdeano_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos
04_Galdeano_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos04_Galdeano_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos
04_Galdeano_Ventilación no invasiva en la EPOC: realidad y retos
 
01_Faner_Condicionantes genéticos en el desarrollo de EPOC: "Young COPD"
01_Faner_Condicionantes genéticos en el desarrollo de EPOC: "Young COPD"01_Faner_Condicionantes genéticos en el desarrollo de EPOC: "Young COPD"
01_Faner_Condicionantes genéticos en el desarrollo de EPOC: "Young COPD"
 
05_Ausín_Monitorización del tratamiento con fármacos biológicos en asma grave
05_Ausín_Monitorización del tratamiento con fármacos biológicos en asma grave05_Ausín_Monitorización del tratamiento con fármacos biológicos en asma grave
05_Ausín_Monitorización del tratamiento con fármacos biológicos en asma grave
 
04_Muñoz_Impacto de la contaminación en el asma: estudio comparativo de pobla...
04_Muñoz_Impacto de la contaminación en el asma: estudio comparativo de pobla...04_Muñoz_Impacto de la contaminación en el asma: estudio comparativo de pobla...
04_Muñoz_Impacto de la contaminación en el asma: estudio comparativo de pobla...
 
03_Domingo_Sesión de formación. Presente y futuro en el manejo del asma grave...
03_Domingo_Sesión de formación. Presente y futuro en el manejo del asma grave...03_Domingo_Sesión de formación. Presente y futuro en el manejo del asma grave...
03_Domingo_Sesión de formación. Presente y futuro en el manejo del asma grave...
 
02_Elena Curto_Asma no T2
02_Elena Curto_Asma no T202_Elena Curto_Asma no T2
02_Elena Curto_Asma no T2
 
01_Bobolea_Precision Medicina in Eosinophilic Asthma: an interdisciplinaryu a...
01_Bobolea_Precision Medicina in Eosinophilic Asthma: an interdisciplinaryu a...01_Bobolea_Precision Medicina in Eosinophilic Asthma: an interdisciplinaryu a...
01_Bobolea_Precision Medicina in Eosinophilic Asthma: an interdisciplinaryu a...
 
05 BRN Research Forum BRN Bronquiectasias. Conclusiones por Esther Barreiro
05 BRN Research Forum BRN Bronquiectasias. Conclusiones por Esther Barreiro05 BRN Research Forum BRN Bronquiectasias. Conclusiones por Esther Barreiro
05 BRN Research Forum BRN Bronquiectasias. Conclusiones por Esther Barreiro
 
04 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte IV por David de la Rosa
04 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte IV por David de la Rosa04 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte IV por David de la Rosa
04 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte IV por David de la Rosa
 
03 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte III por Oriol Sibila
03 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte III por Oriol Sibila03 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte III por Oriol Sibila
03 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte III por Oriol Sibila
 
02 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte II por Alicia Marín
02 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte II por Alicia Marín02 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte II por Alicia Marín
02 BRN Research Forum Bronquiectasias. Parte II por Alicia Marín
 
00 BRN Research Forum Bronquiectasias. Introducción por Esther Barreiro
00 BRN Research Forum Bronquiectasias. Introducción por Esther Barreiro00 BRN Research Forum Bronquiectasias. Introducción por Esther Barreiro
00 BRN Research Forum Bronquiectasias. Introducción por Esther Barreiro
 
5.2 Leila
5.2 Leila5.2 Leila
5.2 Leila
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 

02_Sara Martí_El microbioma en el paciente con patología grave de la vía aérea

  • 1. 28/09/2023 www.brn.cat BRN Trustees: Investigando en EPOC: desde la genética a la clínica Chairs: Dra. Salud Santos (H. Bellvitge), Dr. Sergi Pascual (H. del Mar) Speakers: Dra. Rosa Faner (H. Clínic), Dra. Sara Martí (H. Bellvitge), Dr. Dr. César Jessé Enríquez (H. del Mar), Dra. Marina Galdeano (H. Germans Trias i Pujol), Dr. César Maquilón (Clínica Dávila, Santiago de Chile) With the sponsorship of:
  • 2. El Microbioma en el paciente con patología grave de la vía aérea Sara Martí BRN Trustees: Investigando en EPOC: desde la genética a la clínica With the sponsorship of: 28/09/2023 www.brn.cat Servicio de Microbiología Hospital Universitari de Bellvitge
  • 3. En humanos, microorganismos que viven en o sobre una zona particular del cuerpo, como la piel, el tracto gastrointestinal, el sistema respiratorio. Población dinámica: cambian en respuesta a factores ambientales (ejercicio, dieta, medicación) https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Microbioma smartinm@bellvitgehospital.cat 28 Sept 2023
  • 5. Goodman’s Medical Cell Biology. 4th ed. Elsevier. 2021. pp. 393-404 Academia Journal of Microbiology Research 8(7): 022-026 smartinm@bellvitgehospital.cat 28 Sept 2023
  • 6. Chambers DC et al. J Thorac Dis 2014; 6(11): 1525-1531 “ Do we have a normal lower respiratory tract microbiota? “ Biology 318 Normal Flora, Nosocomial Infections http://slideplayer.com/slide/9443259/ smartinm@bellvitgehospital.cat 28 Sept 2023
  • 7. smartinm@bellvitgehospital.cat 28 Sept 2023 Man WH et al. Nat Rev Microbiol 2017; 15(5): 259-270 The microbiota of the upper respiratory tract “Gatekeeper to respiratory health”
  • 8. smartinm@bellvitgehospital.cat 28 Sept 2023 Raudoniute J et al. Exp Ther Med 2022; 25(1): 18 Dickson RP et al. Lancet 2014; 384(9944): 691-702 Factores: inmigración microbiana, eliminación microbiana y tasas relativas de reproducción en el pulmón
  • 9. smartinm@bellvitgehospital.cat 28 Sept 2023 Clinical and Safety Outcomes of Long-Term Azithromycin Therapy in Severe COPD Beyond the First Year of Treatment Pomares X et al. Chest 2018; 153(5): 1125-1133 long-term continuous cyclic azithromycin (LT-CC-A)* La terapia LT-CC-A (24-36 meses) en pacientes EPOC grado D logró reducir en más del 50% las exacerbaciones y hospitalizaciones con pocos eventos adversos, aunque la resistencia a los macrólidos aumentó.
  • 10. smartinm@bellvitgehospital.cat 28 Sept 2023 Cuevas E et al. Front Med 2023; 10: 1229463
  • 11. smartinm@bellvitgehospital.cat 28 Sept 2023 Cuevas E et al. Front Med 2023; 10: 1229463 Análisis microbiológico de las exacerbaciones
  • 12. smartinm@bellvitgehospital.cat 28 Sept 2023 Manuscrito en redacción: Carrera A et al. Chao1; Shannon; Simpson: Indicadores de riqueza y uniformidad (diversidad en base al número de especies, pero también a la equidad).
  • 13. smartinm@bellvitgehospital.cat 28 Sept 2023 Manuscrito en redacción: Carrera A et al. MUESTRAS ESPUTO. Fusobacterium, Lachnoanaerobaculum, Leptotrichia, Solobacterium: microbiota oral, patógenos oportunistas EPOC F. nucleatum: • Patógeno periodontal • Pulmón fumadores (deterioro función EPOC + P. aeruginosa) • Citoquinas proinflamatorias Lachnoanaerobaculum: • Microbiota intestinal y cavidad oral • Pulmón pacientes EPOC Leptotrichia: • Microbiota de la cavidad oral Solobacterium: • Microbiota pacientes EPOC • Generalmente asociado a presencia de F. nucleatum • Halitosis oral Stomatobaculum: • Microbiota cavidad oral • Patógeno periodontal
  • 14. smartinm@bellvitgehospital.cat 28 Sept 2023 Manuscrito en redacción: Carrera A et al. MUESTRAS HECES. Bifidobacterium, Clostridia, Escherichia-Shigella, Ruminococcus: microbiota intestinal Bifidobacterium: • Tracto intestinal • Producen ácidos grasos de cadena corta • Impacto positivo en salud Clostridia UCG-014: • Microbiota intestinal • Pro-inflamatoria Escherichia-Shigella: • Patógeno tracto intestinal • Disbiosis Ruminococcus torques: • Microbiota intestinal • Reduce integridad barrera intestinal (degrada mucina) • Enfermedad intestinal inflamatoria
  • 15. smartinm@bellvitgehospital.cat 28 Sept 2023 Manuscrito en redacción: Carrera A et al. Objetivo. Identificar biomarcadores de respuesta al tratamiento con azitromicina Respondedor (n = 21): • Reducción de >3 exacerbaciones respecto al año antes de empezar el tratamiento • Pacientes con 3 exacerbaciones previas que no tuvieron ninguna durante el tratamiento No Respondedor (n = 18): • Reducción de <3 exacerbaciones respecto al año antes de empezar el tratamiento • Aumento de exacerbaciones durante el año de tratamiento Metabolitos en Sangre (V1): Ácidos biliares, fosfolípidos, glicerofosfolípidos Perfil de interleucinas en Sangre (V1): IL-8 elevada, respuesta positiva a tratamiento
  • 16. smartinm@bellvitgehospital.cat 28 Sept 2023 Manuscrito en redacción: Carrera A et al. No se observa variabilidad entre los pacientes incluidos en el estudio según las variables clínicas y analíticas Análisis de Componentes Principales (PCA)
  • 17. smartinm@bellvitgehospital.cat 28 Sept 2023 Manuscrito en redacción: Carrera A et al. INFECCIONES ENDODÓNTICAS PERIODONTITIS APICALES. MUESTRAS ESPUTO
  • 18. smartinm@bellvitgehospital.cat 28 Sept 2023 Manuscrito en redacción: Carrera A et al. MUESTRAS HECES
  • 19. smartinm@bellvitgehospital.cat 28 Sept 2023 Manuscrito en redacción: Carrera A et al. • En pacientes con EPOC grave, el tratamiento continuo con azitromicina reduce el número y la severidad de las exacerbaciones • Este tratamiento prolongado tiene un mayor efecto en la diversidad intestinal que en la pulmonar • En el estudio longitudinal del microbioma se observa una reducción significativa en la abundancia de patógenos típicos de la cavidad oral • Los niveles basales elevados de IL-8 se asocian con una respuesta positiva al tratamiento (reducción de exacerbaciones), mientras que ácidos biliares y fosfolípidos se asocian con menor actividad • Los pacientes que al inicio del tratamiento tenían una mayor abundancia de patógenos asociados a la periodontitis tuvieron una menor eficacia del tratamiento con azitromicina
  • 20. smartinm@bellvitgehospital.cat 28 Sept 2023 • Salud Santos Pérez • Dani Huertas Almela (Consorci Sanitari Alt Penedès Garraf) • Anna Carrera Salinas • Ester Cuevas Sales • Jordi Càmara Mas • Montserrat Navarro Rodríguez • Concepción Montón Soler • Xavier Pomares Amigó • Alicia Marín Tapia • Marian Garcia Nuñez A los servicios de neumología y microbiología del Hospital Universitari de Bellvitge, Hospital Germans Trias i Pujol, Hospital Universitari Parc Taulí
  • 21. El microbioma en el paciente con patología grave de la vía aérea