SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 6. Para saber más: Tipos de ítems de menú

                          Tipos de ítems de menús

Cuando queremos crear un nuevo ítem de menú, nos encontramos muchas opciones.
La elección debe ser la adecuada. En este apartado se detallan todos los tipos de
ítems de menú que se pueden crear en Joomla! intercalando explicaciones sobre el
proceso que se sigue para crearlo y el efecto que tendrá la activación de ese vínculo
asociado al ítem en el Front-end.




•     Enlace interno: Artículos.




    La creación de ítems correspondientes a este apartado, relacionado con contenidos,
    se realiza de forma similar a como se ha visto en la creación de un ítem en este
    capítulo, encontrando en el que hemos llamado “Segundo paso” los detalles que
    definen el ítem y diferentes opciones de configuración de parámetros, y en concreto

                        La web en entornos educativos: Joomla!                               1
Capítulo 6. Para saber más: Tipos de ítems de menú

los asociados al componente que gestiona contenidos. Debemos recordar que se
puede modificar el tipo de ítem una vez creado, sólo que debemos tener claro si ese
cambio es coherente o no.


      Archivo. Muestra en formato lista artículos de contenido que han sido
      archivados, localizables por fecha. Lo que muestra la imagen se corresponde
      con el archivo previo de varios artículos de ejemplo instalados.




      Presentación del artículo. Enlace directo a un determinado artículo de
      contenido.




      Presentación de artículos. Vínculo directo a una página de edición de
      artículos de contenido para que un usuario pueda crear contenidos. Sólo
      habilitado para usuario de categoría “Especial”. Ejemplo: el ítem de menú
      “Submit an article” del menú de usuario creado en la instalación de Joomla!




      Presentación de la categoría blog. Añade un vínculo que lista los artículos
      publicados de una categoría de contenidos en formato “blog”. El formato
      “blog” muestra artículos de contenido como una serie de pequeños sumarios
      de artículos en el sitio web. Un ejemplo es el ítem de los ejemplos “The
      News” creado a la categoría de contenidos “Latest” de la sección “News”.



                    La web en entornos educativos: Joomla!                               2
Capítulo 6. Para saber más: Tipos de ítems de menú




        Presentación de la lista de categorías. Muestra en formato lista los artículos
        de una determinada categoría. El menú “Example Pages” lo incluye como
        muestra. El menú “Example Pages” lo incluye como muestra.




        Presentación de la página principal del blog. Muestra los artículos de
        contenido del Frontpage en formato “blog”. Ejemplo: el Ítem “Home” del menú
        principal.
        Presentación de la sección blog. Añade un vínculo que lista en formato “blog”
        todos los artículos publicados de una sección completa.
        Presentación de la sección. Enlace que muestra una lista de todas las
        categorías de una sección. El menú “Example Pages” lo incluye como
        muestra.



•   Enlace interno: Contactos.




        Al crear el ítem de menú, reconocemos los parámetros de configuración del
        componente que gestiona los contactos, para decidir cómo se muestran los
        contactos, muy intuitivo.

                      La web en entornos educativos: Joomla!                               3
Capítulo 6. Para saber más: Tipos de ítems de menú




Presentación del contacto de la categoría. Añade un vínculo a una categoría
de contactos existente, y muestra la categoría como una tabla donde
aparecen listados los contactos publicados de esa categoría con los nombres
vinculados. Si sólo hay un contacto publicado la tabla mostrará por defecto el
único contacto existente como una “presentación estándar de contacto”.
Si decidimos crear una categoría de contactos de miembros del proyecto de
la biblioteca, al crear el ítem se nos pide identificar la categoría que
queremos mostrar y detalles y parámetros fácilmente reconocibles si hemos
creado ítems de menú como los anteriores.




              La web en entornos educativos: Joomla!                               4
Capítulo 6. Para saber más: Tipos de ítems de menú

En el Front-end, se nos muestra la lista de miembros de esa categoría.




Presentación estándar de contacto. Añade un vínculo a un contacto existente,
muestra información de ese contacto y propone un formulario para rellenar y
ser enviado por correo electrónico al contacto.




              La web en entornos educativos: Joomla!                               5
Capítulo 6. Para saber más: Tipos de ítems de menú

•   Enlace interno: Servidor de noticias.




Al crear el ítem de menú, reconocemos los parámetros de configuración del
componente que gestiona las noticias externas (news feed), para decidir cómo se
muestran las noticias.




         Presentación para la lista de servicios de noticias de la categoría. Muestra la
         lista de las categorías de noticias externas creadas en Joomla!




         Presentación para la categoría del servidor de noticias. Añade un vínculo a
         una categoría de noticias externas mostrando una lista de las noticias
         externas publicadas con los títulos vinculados. El ítem “News feed” del menú
         principal es un ejemplo.
         Presentación para un solo servicio de noticias. Enlace a una noticia externa
         (“Newsfeed”) existente. Las noticias externas son obtenidas de algún espacio
         que permite obtener noticias por sindicación utilizando un formato RSS.
         Joomla! tiene integrado un lector de noticias externas (“newsfeed reader”).




                       La web en entornos educativos: Joomla!                               6
Capítulo 6. Para saber más: Tipos de ítems de menú

•   Enlace interno: Encuestas.




        Enlace a una página que muestra los resultados de la encuesta. La creación
        de este ítem es sencilla, el único parámetro que nos pide configurar es
        seleccionar la encuesta que queremos que se visualice cuando activemos el
        vínculo.



•   Enlace interno: Buscar.




        Muestra una página desde la que se pueden realizar búsquedas en el
        contenido creado en Joomla!
        Al crear el ítem se nos pide configurar varios parámetros, para decidir utilizar
        áreas de búsqueda, es decir, campos genéricos de clasificación (artículos,
        enlaces web…), mostrar fechas de creación o activar el registro estadístico
        de consultas que se gestionan con el componente dedicado a ello.




     Configurado como se muestra en las imágenes previas, en el Front-end tenemos
     visibles las opciones más completas para realizar búsquedas en nuestro sitio
     web.




                      La web en entornos educativos: Joomla!                               7
Capítulo 6. Para saber más: Tipos de ítems de menú

•   Enlace interno: Usuario.




        Presentación predeterminada de acceso a la cuenta de usuario. Vínculo a
        una página de acceso como usuario del sistema, o de salida si ya está
        identificado en él. Permite muchas opciones de configuración.
        Para definir cómo se realiza el acceso al sistema, pudiendo redireccionar a
        una página en concreto, con texto de bienvenida…




     Y también para la configuración de la salida del sistema, con la posibilidad de
     redireccionar a una página de despedida, con mensaje descriptivo del cierre de
     sesión…




                      La web en entornos educativos: Joomla!                               8
Capítulo 6. Para saber más: Tipos de ítems de menú




Presentación del registro predeterminado. Vínculo a una página estándar de
registro en Jooma!




Recordar por defecto. Enlace a una página donde de permite, con la
introducción de la dirección de e-mail, enviarme un mensaje para recordar el
nombre de usuario asociado a esa cuenta.




              La web en entornos educativos: Joomla!                               9
Capítulo 6. Para saber más: Tipos de ítems de menú

Restablecer distribución en pantalla por defecto. Vínculo a página que
permite recuperar la contraseña asociada a una cuenta de correo que se
detalla.




Presentación de usuario predeterminada. Esta distribución muestra un
mensaje de bienvenida cuando el usuario accede a la zona registrada. Está
solo asociado al módulo mod_login. El mensaje actual puede ser editado y
modificado desde la variable WELCOME_DESC a localizar dentro del
archivo del idioma del sitio, com_user.ini.




Usar presentación de formulario. La presentación de lo que se mostrará en
pantalla, permite al usuario editar sus detalles de usuario, elegir una nueva
contraseña, sus preferencias de idioma o zona horaria, tanto desde la página
principal como desde la administración.
Los usuarios con permisos de edición de artículos también pueden elegir un
editor. Los usuarios con permisos de administración también pueden elegir
qué sitio de ayuda prefieren usar desde la administración.
Un ejemplo es el ítem “Your details” del menú de usuario”.
                                     .




              La web en entornos educativos: Joomla!                              10
Capítulo 6. Para saber más: Tipos de ítems de menú

•    Enlace interno: Enlaces web.




Al crear este tipo de ítems los parámetros asociados al componente permiten decidir si
existirá visible un texto de introducción, las veces que se ha visto, la descripción de los
enlaces.




          Presentación de la lista de las categorías de los enlaces web. Muestra la lista
          de las categorías de enlaces web creadas en Joomla! El ítem “Web Links”
          del menú principal de los ejemplos instalados es un ejemplo.
          Presentación del listado de categorías. Muestra la lista de los enlaces de una
          categoría de enlaces web creados en Joomla!
          Presentación de los enlaces web enviados. Enlace a una página que permite
          enviar a los usuarios enlaces web.




                         La web en entornos educativos: Joomla!                              11
Capítulo 6. Para saber más: Tipos de ítems de menú

•    Enlace interno: URL embebida.




         URL embebida (Wrapper). Añade un vínculo a una página web externa, que
         se visualiza en la parte central del sitio web dentro de un marco.



•    Enlace externo.
         Enlace definido con su URL a otro sitio o página web, externo a nuestro sitio.
         La definición de los detalles del ítem permite añadir la URL a la que
         queremos que se dirija la navegación al activar este ítem.




•    Separador.

         Este ítem del menú crea un separador dentro del menú. Se utiliza para dividir
         menús largos o para agregar temporalmente ítems de menú, que sirvan para
         auxiliar a la visualización del menú. Los detalles permiten incluir como título
         algún tipo de carácter.




Y conseguir una apariencia de separación en el menú.




                       La web en entornos educativos: Joomla!                              12
Capítulo 6. Para saber más: Tipos de ítems de menú

•   Alias.

        Este ítem del menú crea un enlace a un ítem de menú existente.




     Creado el ítem, sin haber todavía definido el enlace, tomará el parámetro de
     configuración del enlace del ítem del menú de destino.




                     La web en entornos educativos: Joomla!                              13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

03 Joomla. Conceptos Generales
03 Joomla. Conceptos Generales03 Joomla. Conceptos Generales
03 Joomla. Conceptos GeneralesJosé M. Padilla
 
Manual wordpress para administradores nov2010
Manual wordpress para administradores nov2010Manual wordpress para administradores nov2010
Manual wordpress para administradores nov2010
FACTORY WEB, EXPERTOS EN REDES SOCIALES PARA EMPRESAS
 
Manual wordpress para autores nov2010
Manual wordpress para autores nov2010Manual wordpress para autores nov2010
Manual wordpress para autores nov2010
FACTORY WEB, EXPERTOS EN REDES SOCIALES PARA EMPRESAS
 
Elementos de un blog
Elementos de un blogElementos de un blog
Elementos de un blogplonchaz
 
Joomla
JoomlaJoomla
Joomlakno95
 
Curso Joomla 1.5 Parte 1
Curso Joomla 1.5 Parte 1Curso Joomla 1.5 Parte 1
Curso Joomla 1.5 Parte 1Antonio Durán
 
El blog como recurso didáctico
El blog como recurso didácticoEl blog como recurso didáctico
El blog como recurso didáctico
OKMM
 
Tutorial De Weblog
Tutorial De  WeblogTutorial De  Weblog
Tutorial De Weblogjuampiheck
 
Gestion de categorias en joomla 3.0.3
Gestion de categorias en joomla 3.0.3Gestion de categorias en joomla 3.0.3
Gestion de categorias en joomla 3.0.3
Xavier Castillo Castillo
 
Tutorial de wordpress Excelente
Tutorial de wordpress ExcelenteTutorial de wordpress Excelente
Tutorial de wordpress Excelente
Ronny Murillo
 
Culturaemprendedora Manualwq 1.8
Culturaemprendedora Manualwq 1.8Culturaemprendedora Manualwq 1.8
Culturaemprendedora Manualwq 1.8
Francisco Muñoz
 
Blog
BlogBlog
Blog
Andrea
 
1mp 6 Todo Lo Que Necesitas Saber Para Publicar Articulos En El Portal
1mp 6 Todo Lo Que Necesitas Saber Para Publicar Articulos En El Portal1mp 6 Todo Lo Que Necesitas Saber Para Publicar Articulos En El Portal
1mp 6 Todo Lo Que Necesitas Saber Para Publicar Articulos En El PortalMario Lopez
 

La actualidad más candente (18)

03 Joomla. Conceptos Generales
03 Joomla. Conceptos Generales03 Joomla. Conceptos Generales
03 Joomla. Conceptos Generales
 
Manual wordpress para administradores nov2010
Manual wordpress para administradores nov2010Manual wordpress para administradores nov2010
Manual wordpress para administradores nov2010
 
Manual paginas dinamicas
Manual paginas dinamicasManual paginas dinamicas
Manual paginas dinamicas
 
Manual wordpress para autores nov2010
Manual wordpress para autores nov2010Manual wordpress para autores nov2010
Manual wordpress para autores nov2010
 
Manual Blogs
Manual BlogsManual Blogs
Manual Blogs
 
Elementos de un blog
Elementos de un blogElementos de un blog
Elementos de un blog
 
Sesion02 crear blog_sb
Sesion02 crear blog_sbSesion02 crear blog_sb
Sesion02 crear blog_sb
 
Joomla
JoomlaJoomla
Joomla
 
Curso Joomla 1.5 Parte 1
Curso Joomla 1.5 Parte 1Curso Joomla 1.5 Parte 1
Curso Joomla 1.5 Parte 1
 
El blog como recurso didáctico
El blog como recurso didácticoEl blog como recurso didáctico
El blog como recurso didáctico
 
Tutorial De Weblog
Tutorial De  WeblogTutorial De  Weblog
Tutorial De Weblog
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Gestion de categorias en joomla 3.0.3
Gestion de categorias en joomla 3.0.3Gestion de categorias en joomla 3.0.3
Gestion de categorias en joomla 3.0.3
 
Tutorial de wordpress Excelente
Tutorial de wordpress ExcelenteTutorial de wordpress Excelente
Tutorial de wordpress Excelente
 
Culturaemprendedora Manualwq 1.8
Culturaemprendedora Manualwq 1.8Culturaemprendedora Manualwq 1.8
Culturaemprendedora Manualwq 1.8
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Tic i.
Tic i.Tic i.
Tic i.
 
1mp 6 Todo Lo Que Necesitas Saber Para Publicar Articulos En El Portal
1mp 6 Todo Lo Que Necesitas Saber Para Publicar Articulos En El Portal1mp 6 Todo Lo Que Necesitas Saber Para Publicar Articulos En El Portal
1mp 6 Todo Lo Que Necesitas Saber Para Publicar Articulos En El Portal
 

Destacado

Clase I En Amalgama Restauradora I Uasd 2010 1
Clase I En Amalgama   Restauradora I Uasd 2010 1Clase I En Amalgama   Restauradora I Uasd 2010 1
Clase I En Amalgama Restauradora I Uasd 2010 1Milagros Daly
 
Deber1
Deber1Deber1
04. Iniciacion A La Informatica. Los Ficheros
04. Iniciacion A La Informatica. Los Ficheros04. Iniciacion A La Informatica. Los Ficheros
04. Iniciacion A La Informatica. Los FicherosJosé M. Padilla
 
Actividad en coordinación
Actividad en coordinaciónActividad en coordinación
Actividad en coordinaciónmalaclau
 
Estratègia digital internacional xarxessocials i
Estratègia digital internacional xarxessocials iEstratègia digital internacional xarxessocials i
Estratègia digital internacional xarxessocials iFundació CATIC
 
Ley 527 colombia
Ley 527 colombiaLey 527 colombia
Ley 527 colombiaSamPinilla
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
Juan Lopez
 
Actividad en coordinación
Actividad en coordinaciónActividad en coordinación
Actividad en coordinaciónmalaclau
 
Aprendiendo Los Beneficios De Power Point
Aprendiendo Los Beneficios De Power PointAprendiendo Los Beneficios De Power Point
Aprendiendo Los Beneficios De Power Point
mariana silva glez
 
Memoria Apinas 2006
Memoria Apinas 2006Memoria Apinas 2006
Memoria Apinas 2006Apinas
 
03. Internet. Aula Abierta. Correo De Voz
03. Internet. Aula Abierta. Correo De Voz03. Internet. Aula Abierta. Correo De Voz
03. Internet. Aula Abierta. Correo De VozJosé M. Padilla
 
Diabetes y Ramadan
Diabetes y RamadanDiabetes y Ramadan
Diabetes y RamadanTARIK022
 
Presentación mª del castillo garcia romero 2º bto
Presentación mª del castillo garcia romero 2º btoPresentación mª del castillo garcia romero 2º bto
Presentación mª del castillo garcia romero 2º btodoloresvidalreligion
 
Presentación tarea bloque III del Curso "Diseño de presentaciones y su public...
Presentación tarea bloque III del Curso "Diseño de presentaciones y su public...Presentación tarea bloque III del Curso "Diseño de presentaciones y su public...
Presentación tarea bloque III del Curso "Diseño de presentaciones y su public...
PVPique
 
04. Internet. Aula Abierta. NavegacióN Mozilla
04. Internet. Aula Abierta. NavegacióN Mozilla04. Internet. Aula Abierta. NavegacióN Mozilla
04. Internet. Aula Abierta. NavegacióN MozillaJosé M. Padilla
 
Teoriadacor
TeoriadacorTeoriadacor
Teoriadacorteixopp
 
02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl (Windows Xp)
02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl (Windows Xp)02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl (Windows Xp)
02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl (Windows Xp)José M. Padilla
 

Destacado (20)

Clase I En Amalgama Restauradora I Uasd 2010 1
Clase I En Amalgama   Restauradora I Uasd 2010 1Clase I En Amalgama   Restauradora I Uasd 2010 1
Clase I En Amalgama Restauradora I Uasd 2010 1
 
Actividad 6
Actividad  6Actividad  6
Actividad 6
 
Deber1
Deber1Deber1
Deber1
 
04. Iniciacion A La Informatica. Los Ficheros
04. Iniciacion A La Informatica. Los Ficheros04. Iniciacion A La Informatica. Los Ficheros
04. Iniciacion A La Informatica. Los Ficheros
 
Actividad en coordinación
Actividad en coordinaciónActividad en coordinación
Actividad en coordinación
 
Estratègia digital internacional xarxessocials i
Estratègia digital internacional xarxessocials iEstratègia digital internacional xarxessocials i
Estratègia digital internacional xarxessocials i
 
Ley 527 colombia
Ley 527 colombiaLey 527 colombia
Ley 527 colombia
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
 
Actividad en coordinación
Actividad en coordinaciónActividad en coordinación
Actividad en coordinación
 
Aprendiendo Los Beneficios De Power Point
Aprendiendo Los Beneficios De Power PointAprendiendo Los Beneficios De Power Point
Aprendiendo Los Beneficios De Power Point
 
Memoria Apinas 2006
Memoria Apinas 2006Memoria Apinas 2006
Memoria Apinas 2006
 
03. Internet. Aula Abierta. Correo De Voz
03. Internet. Aula Abierta. Correo De Voz03. Internet. Aula Abierta. Correo De Voz
03. Internet. Aula Abierta. Correo De Voz
 
Diabetes y Ramadan
Diabetes y RamadanDiabetes y Ramadan
Diabetes y Ramadan
 
Presentación mª del castillo garcia romero 2º bto
Presentación mª del castillo garcia romero 2º btoPresentación mª del castillo garcia romero 2º bto
Presentación mª del castillo garcia romero 2º bto
 
Manual de instalacion de joomla
Manual de instalacion de joomlaManual de instalacion de joomla
Manual de instalacion de joomla
 
Presentación tarea bloque III del Curso "Diseño de presentaciones y su public...
Presentación tarea bloque III del Curso "Diseño de presentaciones y su public...Presentación tarea bloque III del Curso "Diseño de presentaciones y su public...
Presentación tarea bloque III del Curso "Diseño de presentaciones y su public...
 
04. Internet. Aula Abierta. NavegacióN Mozilla
04. Internet. Aula Abierta. NavegacióN Mozilla04. Internet. Aula Abierta. NavegacióN Mozilla
04. Internet. Aula Abierta. NavegacióN Mozilla
 
Teoriadacor
TeoriadacorTeoriadacor
Teoriadacor
 
Vocabulari tema 1
Vocabulari tema 1Vocabulari tema 1
Vocabulari tema 1
 
02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl (Windows Xp)
02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl (Windows Xp)02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl (Windows Xp)
02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl (Windows Xp)
 

Similar a 06 Joomla. Tipos De Items De Menu

Manual+wordpress
Manual+wordpressManual+wordpress
Manual+wordpress
Ivanelcampeon
 
Manual wordpress
Manual wordpressManual wordpress
Manual wordpress
chelosblues
 
Presentacion de joomla_completa
Presentacion de joomla_completaPresentacion de joomla_completa
Presentacion de joomla_completaMjP86
 
Lectura complementaria blog educativo unidad 2 sesion 3
Lectura complementaria blog educativo unidad 2 sesion 3Lectura complementaria blog educativo unidad 2 sesion 3
Lectura complementaria blog educativo unidad 2 sesion 3
Artemio Albano GÓMEZ ZURITA
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
MarcoAntonioDomingue18
 
Guía sobre el uso de los blogs
Guía sobre el uso de los blogsGuía sobre el uso de los blogs
Guía sobre el uso de los blogs
SandraQuetzalloRincn
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
InuitAndreaReyesRend
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
YareliJarqun
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
MarcoAntonioDomingue18
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
MiriamGonzlez57
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
YeseniaTrujillo8
 
Blogger
BloggerBlogger
Manual wordpress
Manual wordpressManual wordpress
Manual wordpress
Jorge Landacay
 
Manual wordpress
Manual wordpressManual wordpress
Manualwordpress4
Manualwordpress4Manualwordpress4
Manualwordpress4
Anthony Leon
 
Manual wordpress
Manual wordpressManual wordpress

Similar a 06 Joomla. Tipos De Items De Menu (20)

Manual+wordpress
Manual+wordpressManual+wordpress
Manual+wordpress
 
Manual+wordpress
Manual+wordpressManual+wordpress
Manual+wordpress
 
Manual+wordpress
Manual+wordpressManual+wordpress
Manual+wordpress
 
Manual wordpress
Manual wordpressManual wordpress
Manual wordpress
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Presentacion de joomla_completa
Presentacion de joomla_completaPresentacion de joomla_completa
Presentacion de joomla_completa
 
Lectura complementaria blog educativo unidad 2 sesion 3
Lectura complementaria blog educativo unidad 2 sesion 3Lectura complementaria blog educativo unidad 2 sesion 3
Lectura complementaria blog educativo unidad 2 sesion 3
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
 
Guía sobre el uso de los blogs
Guía sobre el uso de los blogsGuía sobre el uso de los blogs
Guía sobre el uso de los blogs
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Manual wordpress
Manual wordpressManual wordpress
Manual wordpress
 
Manual wordpress
Manual wordpressManual wordpress
Manual wordpress
 
Manualwordpress4
Manualwordpress4Manualwordpress4
Manualwordpress4
 
Manual wordpress
Manual wordpressManual wordpress
Manual wordpress
 
07 Joomla. Contenidos
07 Joomla. Contenidos07 Joomla. Contenidos
07 Joomla. Contenidos
 

Más de José M. Padilla

Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERTInforme Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERTJosé M. Padilla
 
Manual multimedia y web 2.0
Manual multimedia y web 2.0Manual multimedia y web 2.0
Manual multimedia y web 2.0José M. Padilla
 
Guia optimizacion motores_busqueda
Guia optimizacion motores_busquedaGuia optimizacion motores_busqueda
Guia optimizacion motores_busquedaJosé M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004José M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody AssistantModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody AssistantJosé M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke PlayerModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke PlayerJosé M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower AmpModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower AmpJosé M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track StudioModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track StudioJosé M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. AudacityModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. AudacityJosé M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One PlayerModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One PlayerJosé M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C DexModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C DexJosé M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema OperativoModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema OperativoJosé M. Padilla
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 AlmacenamientoModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 AlmacenamientoJosé M. Padilla
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El AudioModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El AudioJosé M. Padilla
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El MidiModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El MidiJosé M. Padilla
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. EdicionModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. EdicionJosé M. Padilla
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su RepresentacionModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su RepresentacionJosé M. Padilla
 
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.José M. Padilla
 
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.José M. Padilla
 
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 20
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 2000 Sonido y musica por ordenador. Caso 20
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 20José M. Padilla
 

Más de José M. Padilla (20)

Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERTInforme Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
 
Manual multimedia y web 2.0
Manual multimedia y web 2.0Manual multimedia y web 2.0
Manual multimedia y web 2.0
 
Guia optimizacion motores_busqueda
Guia optimizacion motores_busquedaGuia optimizacion motores_busqueda
Guia optimizacion motores_busqueda
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody AssistantModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke PlayerModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower AmpModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track StudioModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. AudacityModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One PlayerModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C DexModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema OperativoModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 AlmacenamientoModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El AudioModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El MidiModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. EdicionModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su RepresentacionModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
 
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
 
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
 
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 20
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 2000 Sonido y musica por ordenador. Caso 20
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 20
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

06 Joomla. Tipos De Items De Menu

  • 1. Capítulo 6. Para saber más: Tipos de ítems de menú Tipos de ítems de menús Cuando queremos crear un nuevo ítem de menú, nos encontramos muchas opciones. La elección debe ser la adecuada. En este apartado se detallan todos los tipos de ítems de menú que se pueden crear en Joomla! intercalando explicaciones sobre el proceso que se sigue para crearlo y el efecto que tendrá la activación de ese vínculo asociado al ítem en el Front-end. • Enlace interno: Artículos. La creación de ítems correspondientes a este apartado, relacionado con contenidos, se realiza de forma similar a como se ha visto en la creación de un ítem en este capítulo, encontrando en el que hemos llamado “Segundo paso” los detalles que definen el ítem y diferentes opciones de configuración de parámetros, y en concreto La web en entornos educativos: Joomla! 1
  • 2. Capítulo 6. Para saber más: Tipos de ítems de menú los asociados al componente que gestiona contenidos. Debemos recordar que se puede modificar el tipo de ítem una vez creado, sólo que debemos tener claro si ese cambio es coherente o no. Archivo. Muestra en formato lista artículos de contenido que han sido archivados, localizables por fecha. Lo que muestra la imagen se corresponde con el archivo previo de varios artículos de ejemplo instalados. Presentación del artículo. Enlace directo a un determinado artículo de contenido. Presentación de artículos. Vínculo directo a una página de edición de artículos de contenido para que un usuario pueda crear contenidos. Sólo habilitado para usuario de categoría “Especial”. Ejemplo: el ítem de menú “Submit an article” del menú de usuario creado en la instalación de Joomla! Presentación de la categoría blog. Añade un vínculo que lista los artículos publicados de una categoría de contenidos en formato “blog”. El formato “blog” muestra artículos de contenido como una serie de pequeños sumarios de artículos en el sitio web. Un ejemplo es el ítem de los ejemplos “The News” creado a la categoría de contenidos “Latest” de la sección “News”. La web en entornos educativos: Joomla! 2
  • 3. Capítulo 6. Para saber más: Tipos de ítems de menú Presentación de la lista de categorías. Muestra en formato lista los artículos de una determinada categoría. El menú “Example Pages” lo incluye como muestra. El menú “Example Pages” lo incluye como muestra. Presentación de la página principal del blog. Muestra los artículos de contenido del Frontpage en formato “blog”. Ejemplo: el Ítem “Home” del menú principal. Presentación de la sección blog. Añade un vínculo que lista en formato “blog” todos los artículos publicados de una sección completa. Presentación de la sección. Enlace que muestra una lista de todas las categorías de una sección. El menú “Example Pages” lo incluye como muestra. • Enlace interno: Contactos. Al crear el ítem de menú, reconocemos los parámetros de configuración del componente que gestiona los contactos, para decidir cómo se muestran los contactos, muy intuitivo. La web en entornos educativos: Joomla! 3
  • 4. Capítulo 6. Para saber más: Tipos de ítems de menú Presentación del contacto de la categoría. Añade un vínculo a una categoría de contactos existente, y muestra la categoría como una tabla donde aparecen listados los contactos publicados de esa categoría con los nombres vinculados. Si sólo hay un contacto publicado la tabla mostrará por defecto el único contacto existente como una “presentación estándar de contacto”. Si decidimos crear una categoría de contactos de miembros del proyecto de la biblioteca, al crear el ítem se nos pide identificar la categoría que queremos mostrar y detalles y parámetros fácilmente reconocibles si hemos creado ítems de menú como los anteriores. La web en entornos educativos: Joomla! 4
  • 5. Capítulo 6. Para saber más: Tipos de ítems de menú En el Front-end, se nos muestra la lista de miembros de esa categoría. Presentación estándar de contacto. Añade un vínculo a un contacto existente, muestra información de ese contacto y propone un formulario para rellenar y ser enviado por correo electrónico al contacto. La web en entornos educativos: Joomla! 5
  • 6. Capítulo 6. Para saber más: Tipos de ítems de menú • Enlace interno: Servidor de noticias. Al crear el ítem de menú, reconocemos los parámetros de configuración del componente que gestiona las noticias externas (news feed), para decidir cómo se muestran las noticias. Presentación para la lista de servicios de noticias de la categoría. Muestra la lista de las categorías de noticias externas creadas en Joomla! Presentación para la categoría del servidor de noticias. Añade un vínculo a una categoría de noticias externas mostrando una lista de las noticias externas publicadas con los títulos vinculados. El ítem “News feed” del menú principal es un ejemplo. Presentación para un solo servicio de noticias. Enlace a una noticia externa (“Newsfeed”) existente. Las noticias externas son obtenidas de algún espacio que permite obtener noticias por sindicación utilizando un formato RSS. Joomla! tiene integrado un lector de noticias externas (“newsfeed reader”). La web en entornos educativos: Joomla! 6
  • 7. Capítulo 6. Para saber más: Tipos de ítems de menú • Enlace interno: Encuestas. Enlace a una página que muestra los resultados de la encuesta. La creación de este ítem es sencilla, el único parámetro que nos pide configurar es seleccionar la encuesta que queremos que se visualice cuando activemos el vínculo. • Enlace interno: Buscar. Muestra una página desde la que se pueden realizar búsquedas en el contenido creado en Joomla! Al crear el ítem se nos pide configurar varios parámetros, para decidir utilizar áreas de búsqueda, es decir, campos genéricos de clasificación (artículos, enlaces web…), mostrar fechas de creación o activar el registro estadístico de consultas que se gestionan con el componente dedicado a ello. Configurado como se muestra en las imágenes previas, en el Front-end tenemos visibles las opciones más completas para realizar búsquedas en nuestro sitio web. La web en entornos educativos: Joomla! 7
  • 8. Capítulo 6. Para saber más: Tipos de ítems de menú • Enlace interno: Usuario. Presentación predeterminada de acceso a la cuenta de usuario. Vínculo a una página de acceso como usuario del sistema, o de salida si ya está identificado en él. Permite muchas opciones de configuración. Para definir cómo se realiza el acceso al sistema, pudiendo redireccionar a una página en concreto, con texto de bienvenida… Y también para la configuración de la salida del sistema, con la posibilidad de redireccionar a una página de despedida, con mensaje descriptivo del cierre de sesión… La web en entornos educativos: Joomla! 8
  • 9. Capítulo 6. Para saber más: Tipos de ítems de menú Presentación del registro predeterminado. Vínculo a una página estándar de registro en Jooma! Recordar por defecto. Enlace a una página donde de permite, con la introducción de la dirección de e-mail, enviarme un mensaje para recordar el nombre de usuario asociado a esa cuenta. La web en entornos educativos: Joomla! 9
  • 10. Capítulo 6. Para saber más: Tipos de ítems de menú Restablecer distribución en pantalla por defecto. Vínculo a página que permite recuperar la contraseña asociada a una cuenta de correo que se detalla. Presentación de usuario predeterminada. Esta distribución muestra un mensaje de bienvenida cuando el usuario accede a la zona registrada. Está solo asociado al módulo mod_login. El mensaje actual puede ser editado y modificado desde la variable WELCOME_DESC a localizar dentro del archivo del idioma del sitio, com_user.ini. Usar presentación de formulario. La presentación de lo que se mostrará en pantalla, permite al usuario editar sus detalles de usuario, elegir una nueva contraseña, sus preferencias de idioma o zona horaria, tanto desde la página principal como desde la administración. Los usuarios con permisos de edición de artículos también pueden elegir un editor. Los usuarios con permisos de administración también pueden elegir qué sitio de ayuda prefieren usar desde la administración. Un ejemplo es el ítem “Your details” del menú de usuario”. . La web en entornos educativos: Joomla! 10
  • 11. Capítulo 6. Para saber más: Tipos de ítems de menú • Enlace interno: Enlaces web. Al crear este tipo de ítems los parámetros asociados al componente permiten decidir si existirá visible un texto de introducción, las veces que se ha visto, la descripción de los enlaces. Presentación de la lista de las categorías de los enlaces web. Muestra la lista de las categorías de enlaces web creadas en Joomla! El ítem “Web Links” del menú principal de los ejemplos instalados es un ejemplo. Presentación del listado de categorías. Muestra la lista de los enlaces de una categoría de enlaces web creados en Joomla! Presentación de los enlaces web enviados. Enlace a una página que permite enviar a los usuarios enlaces web. La web en entornos educativos: Joomla! 11
  • 12. Capítulo 6. Para saber más: Tipos de ítems de menú • Enlace interno: URL embebida. URL embebida (Wrapper). Añade un vínculo a una página web externa, que se visualiza en la parte central del sitio web dentro de un marco. • Enlace externo. Enlace definido con su URL a otro sitio o página web, externo a nuestro sitio. La definición de los detalles del ítem permite añadir la URL a la que queremos que se dirija la navegación al activar este ítem. • Separador. Este ítem del menú crea un separador dentro del menú. Se utiliza para dividir menús largos o para agregar temporalmente ítems de menú, que sirvan para auxiliar a la visualización del menú. Los detalles permiten incluir como título algún tipo de carácter. Y conseguir una apariencia de separación en el menú. La web en entornos educativos: Joomla! 12
  • 13. Capítulo 6. Para saber más: Tipos de ítems de menú • Alias. Este ítem del menú crea un enlace a un ítem de menú existente. Creado el ítem, sin haber todavía definido el enlace, tomará el parámetro de configuración del enlace del ítem del menú de destino. La web en entornos educativos: Joomla! 13