SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo editar la Wiki Cocina
[Adaptación]*
Registro en Wiki Cocina
Para que aprendas a editar una página wiki utilizarás el sistema Wiki Cocina
(http://ntic.uson.mx/wikicocinason/). Algunas wikis, como Wikipedia, permiten
editar sin tener una cuenta; sin embargo, existe la libertad de pedir a los usuarios
que se registren antes de darles la autonomía de editar las páginas del sitio wiki.
Para editar páginas en Wiki Cocina debes registrarte en el servidor y
proporcionar los datos que se solicitan (nombre de usuario y contraseña) y pulsar
Cree una cuenta. Es importante que en Dominio elijas la opción “local”. La
secuencia de los pasos necesarios para el registro la encuentras en las figuras 1,
2 y 3.
Figura 1
*Colaboradores de Wikipedia. (2010). Ayuda: Cómo se edita una página. En Wikipedia. La
enciclopedia libre. Consultado el 13 de junio de 2010. Disponible en
http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:C%C3%B3mo_se_edita_una_p%C3%A1gina
López Aguirre, Fabiola. (2010). Cómo editar la Wiki
Cocina [Adaptación]. México: Universidad de
Sonora.
Figura 2
Figura 3
Primeros pasos
Una vez que ya tienes tu registro en Wiki Cocina puedes iniciar sesión con tus
datos (sigue los pasos mostrados en las figuras 1 y 4). Cuida que en el campo
Dominio esté seleccionada la opción “local”.
Figura 4
Una vez que iniciaste sesión, puedes hacer clic sobre un enlace que te interese
editar (observa la figura 5).
Figura 5
Si el enlace está en rojo significa que la página wiki con ese título está vacía y
al hacer clic te enviará directamente a la caja de texto para edición, la cual
contiene una barra de herramientas estándar (observa la figura 6). Si el enlace
está en azul significa que la página ya cuenta con información y te la mostrará, y si
deseas editarla debes hacer clic en la pestaña editar, ubicada en la parte superior
de la página (observa la figura 7).
Figura 6
Figura 7
Es importante señalar que la única página que no se puede editar es la
portada, pues se encuentra protegida, ya que es de uso exclusivo para los
administradores de Wiki Cocina.
Una vez que escribas tu información dentro del cuadro de texto pulsa Mostrar
previsualización (ubicada en la parte inferior) y revisa si quedó bien sino corrígelo.
Cuando estés satisfecho guarda tu edición en Grabar la página (observa la figura
8). Los cambios que realices serán inmediatamente visibles para los otros
usuarios.
Figura 8
Wiki Cocina tiene un área especial para que puedas practicar la edición de
páginas libremente, sin preocuparte por dañar la información de los demás. Esta
área se encuentra disponible en
http://ntic.uson.mx/wikicocinason/index.php/Sandbox
Para facilitar la edición del texto puedes hacer clic sobre Editor enriquecido
(observa la figura 9). Si deseas desactivar este editor, sólo haz clic en Desactivar
editor enriquecido y volverás al cuadro de texto con la barra de edición estándar
(observa la figura 10).
Figura 9
Figura 10
Edición de páginas
Las páginas wikis basadas en el software Wikimedia trabajan internamente con un
lenguaje de marcas, el cual puede variar dependiendo de la versión instalada.
Cuando se visualizan, las muestran como una página web, presentando el
contenido formateado y creando links para acceder a los enlaces. En cambio al
editar la página se vuelve a trabajar sobre el lenguaje de marcas wiki (observa la
figura 11) y ello permite, de una forma simple, realizar las funciones básicas de
edición y formateo de textos, así como incluir contenidos multimedia (imágenes,
archivos de audio, video, etcétera).
Figura 11
Como se vio anteriormente, el cuadro de edición de textos cuenta con la barra
de herramientas normal, así como el editor de texto enriquecido que facilitan la
edición de texto; sin embargo, es bueno conocer algunas marcas elementales que
pueden ayudar en la edición.
Para crear una nueva página:
Mientras editas el texto de una página existente puedes poner algo entre
corchetes, como [[mi página]]. Cuando guardes la página que estás editando
aparecerá un enlace a una página que no existe. Pulsa sobre él e irás a una nueva
página que puedes editar con el texto que desees.
También puedes crear estos enlaces seleccionando la palabra deseada y
pulsando el botón de la barra de herramientas estándar.
Para incluir secciones:
Puedes estructurar una página en secciones; para ello sólo tienes que poner el
título de la sección entre signos = (= así =). Los espacios entre los signos de = y el
título no se tienen en cuenta, es igual poner =esto= que = esto =
Código wiki
El número de = define el nivel de jerarquía de la sección:
=Sección 1=
==Sección 1.1==
=Sección 2=
==Sección 2.1==
===Sección 2.1.1===
===Sección 2.1.2===
==Sección 2.2==
=Sección 3=
La figura 12 muestra un ejemplo de las secciones:
Figura 12
Normalmente se empieza con el segundo nivel, pulsando el botón de la
barra de herramientas normal, debido a que el primer nivel tiene un tamaño
demasiado grande. Lo usual es usar == Segundo == y === Tercer nivel === de
secciones.
Tablas de contenido:
Las tablas de contenido se generan automáticamente cuando hay más de tres
secciones en la página (observa la figura 13). En la tabla las secciones se
numeran según la jerarquía. Se da el número 1 a la primera sección que haya,
independientemente del nivel que tenga y será considerada la raíz del árbol
jerárquico.
Figura 13
Listas:
Las listas numeradas se escriben utilizando la sintaxis “#texto”, con el “#” pegado
al margen izquierdo. Este es un ejemplo de una lista numerada:
1. Ítem 1
2. Ítem 2
1. Se pueden anidar poniendo dos “#” seguidos
3. Ítem 3
Lo anterior tambien se puede realizar mediante el botón del editor
enriquecido de textos. Las listas no numeradas se realizan utilizando la sintaxis
“*texto”. Aquí está una lista no numerada:
* Un punto
* Otro punto
Se pueden tener también sublistas (usando varios * seguidos)
+ Y seguir, y seguir...
Las listas no numeradas se pueden realizar también con el botón del editor
enriquecido de textos.
Agregar hipervínculos a sitios externos:
Si deseas agregar un hipervínculo hacia un sitio externo lo puedes hacer de varias
formas. Cuando escribes una dirección URL (que comienza con http://) el wiki la
detecta automáticamente como un enlace externo, de tal forma que al grabar la
página aparece como hipervínculo.
Se puede hacer el mismo enlace poniendo dentro de los corchetes tanto la
dirección web como el título del enlace, separados por un espacio. Por ejemplo, si
escribes el código [http://www.uson.mx Universidad de Sonora] al grabar el enlace
aparecería como se muestra en la figura 14.
Figura 14
También puedes hacerlo con el editor de textos enriquecido, sólo selecciona la
palabra sobre la que realizaras el enlace externo y haz clic en el botón y en
Link escribe la dirección URL deseada (recuerda incluir el prefijo http://).
Agregar imágenes:
Para agregar una imagen a la página es necesario subir el archivo al servidor wiki
(observa las figuras 15 y 16).
Figura 15
Figura 16
Una vez que la imagen se subió al servidor wiki se manda a llamar a través del
nombre de la imagen, desde la posición en texto que desees. Puedes hacerlo de
dos formas: mediante el botón de la barra de herramientas estándar o por
medio del botón del editor enriquecido de texto (observa la figura 17).
Figura 17
Referencias bibliográficas
Colaboradores de Wikipedia (2010). Ayuda: Cómo se edita una página. En
Wikipedia. La enciclopedia libre. Consultado el 13 de junio de 2010.
Disponible en
http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:C%C3%B3mo_se_edita_una_p%C3%A
1gina
Referencias de imágenes
1. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: entrar [Fotografía]. México:
Universidad de Sonora.
2. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: crear una cuenta [Fotografía].
México: Universidad de Sonora.
3. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: finalizar creación de cuenta
[Fotografía]. México: Universidad de Sonora.
4. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: iniciar sesión [Fotografía].
México: Universidad de Sonora.
5. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: enlace a página [Fotografía].
México: Universidad de Sonora.
6. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: edición de página [Fotografía].
México: Universidad de Sonora.
7. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: editar página vacía [Fotografía].
México: Universidad de Sonora.
8. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: editar página con información
[Fotografía]. México: Universidad de Sonora.
9. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: editor enriquecido [Fotografía].
México: Universidad de Sonora.
10. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: desactivar el editor enriquecido
[Fotografía]. México: Universidad de Sonora.
11. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: código wiki [Fotografía]. México:
Universidad de Sonora.
12. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: secciones [Fotografía]. México:
Universidad de Sonora.
13. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: tabla de contenido [Fotografía].
México: Universidad de Sonora.
14. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: enlace externo [Fotografía].
México: Universidad de Sonora.
15. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: subir archivo [Fotografía].
México: Universidad de Sonora.
16. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: finalizar subida de archivo
[Fotografía]. México: Universidad de Sonora.
17. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: agregar imagen [Fotografía].
México: Universidad de Sonora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Daniel josue serna 903
Daniel josue serna 903Daniel josue serna 903
Daniel josue serna 903zonaganja
 
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?
Contenidosenred
 
Tutorial para delicious_2010
Tutorial para delicious_2010Tutorial para delicious_2010
Tutorial para delicious_2010Crescencio Orrego
 
Manual Google Sites
Manual Google SitesManual Google Sites
Manual Google Sites
Alumnos Instituto Grilli
 
Manual wordpress y configuración de blog
Manual wordpress y configuración de blogManual wordpress y configuración de blog
Manual wordpress y configuración de blog
Elio Laureano
 
Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0
Saregune
 

La actualidad más candente (13)

Daniel josue serna 903
Daniel josue serna 903Daniel josue serna 903
Daniel josue serna 903
 
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?
 
Tutorial para delicious_2010
Tutorial para delicious_2010Tutorial para delicious_2010
Tutorial para delicious_2010
 
Cristina gallego
Cristina gallegoCristina gallego
Cristina gallego
 
Manual Google Sites
Manual Google SitesManual Google Sites
Manual Google Sites
 
Practica4 slideshare v2
Practica4 slideshare v2Practica4 slideshare v2
Practica4 slideshare v2
 
Tutorial gmail
Tutorial gmailTutorial gmail
Tutorial gmail
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Manual wordpress y configuración de blog
Manual wordpress y configuración de blogManual wordpress y configuración de blog
Manual wordpress y configuración de blog
 
Manual wikispaces
Manual wikispacesManual wikispaces
Manual wikispaces
 
Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0Recursos Web 2.0
Recursos Web 2.0
 
Manual de usuario
Manual de usuario Manual de usuario
Manual de usuario
 
Manual de usuario bueno
Manual de usuario   buenoManual de usuario   bueno
Manual de usuario bueno
 

Destacado

Santo Like que estás en el Facebook (Versión 2013)
Santo Like que estás en el Facebook (Versión 2013)Santo Like que estás en el Facebook (Versión 2013)
Santo Like que estás en el Facebook (Versión 2013)
Mariano Cabrera Lanfranconi
 
Refleja. Lo Que Reflejas.
Refleja. Lo Que Reflejas.Refleja. Lo Que Reflejas.
Refleja. Lo Que Reflejas.
Refleja tu Amor
 
Refleja. Inteligencia y Sentimiento.
Refleja. Inteligencia y Sentimiento.Refleja. Inteligencia y Sentimiento.
Refleja. Inteligencia y Sentimiento.Refleja tu Amor
 
Trabajo practico tecnologias 2014 word
Trabajo practico tecnologias 2014 wordTrabajo practico tecnologias 2014 word
Trabajo practico tecnologias 2014 word
Alumnos Instituto Grilli
 
Diapositivasriial
DiapositivasriialDiapositivasriial
Diapositivasriialguestd3e3a6
 
Ayuno
AyunoAyuno
fotos
fotosfotos
fotos
alita401
 
trabajo de historia (bueno)
trabajo de historia (bueno)trabajo de historia (bueno)
trabajo de historia (bueno)raptor
 
Mis grupos
Mis gruposMis grupos
Mis grupos
itacid21
 
estudiantes universitarios
estudiantes universitariosestudiantes universitarios
estudiantes universitariosJuli
 
N.T.I.C.X Grilli 2014 Gonzalez, Junco, Vincelli, Zarza
N.T.I.C.X Grilli 2014 Gonzalez, Junco, Vincelli, ZarzaN.T.I.C.X Grilli 2014 Gonzalez, Junco, Vincelli, Zarza
N.T.I.C.X Grilli 2014 Gonzalez, Junco, Vincelli, ZarzaAlumnos Instituto Grilli
 
MASTERLA LAGUNA II
MASTERLA LAGUNA  IIMASTERLA LAGUNA  II
MASTERLA LAGUNA IIjoxemi
 
Hacia un modelo integral de la Economía Digital
Hacia un modelo integral de la Economía DigitalHacia un modelo integral de la Economía Digital
Hacia un modelo integral de la Economía DigitalIsmael Peña-López
 
PresentacióN1nico
PresentacióN1nicoPresentacióN1nico
PresentacióN1nicolauraprado
 
Trabajo Power Point
Trabajo Power PointTrabajo Power Point
Trabajo Power Point
María Peco
 
Tutorial Facebook
Tutorial FacebookTutorial Facebook
Tutorial Facebook
Adolfo Castillo Navarro
 
Organizadores pedagogia
Organizadores pedagogiaOrganizadores pedagogia
Organizadores pedagogia
Kathy Baldeon
 

Destacado (20)

Santo Like que estás en el Facebook (Versión 2013)
Santo Like que estás en el Facebook (Versión 2013)Santo Like que estás en el Facebook (Versión 2013)
Santo Like que estás en el Facebook (Versión 2013)
 
Refleja. Lo Que Reflejas.
Refleja. Lo Que Reflejas.Refleja. Lo Que Reflejas.
Refleja. Lo Que Reflejas.
 
Refleja. Inteligencia y Sentimiento.
Refleja. Inteligencia y Sentimiento.Refleja. Inteligencia y Sentimiento.
Refleja. Inteligencia y Sentimiento.
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Trabajo practico tecnologias 2014 word
Trabajo practico tecnologias 2014 wordTrabajo practico tecnologias 2014 word
Trabajo practico tecnologias 2014 word
 
Diapositivasriial
DiapositivasriialDiapositivasriial
Diapositivasriial
 
Ayuno
AyunoAyuno
Ayuno
 
fotos
fotosfotos
fotos
 
trabajo de historia (bueno)
trabajo de historia (bueno)trabajo de historia (bueno)
trabajo de historia (bueno)
 
Mis grupos
Mis gruposMis grupos
Mis grupos
 
estudiantes universitarios
estudiantes universitariosestudiantes universitarios
estudiantes universitarios
 
N.T.I.C.X Grilli 2014 Gonzalez, Junco, Vincelli, Zarza
N.T.I.C.X Grilli 2014 Gonzalez, Junco, Vincelli, ZarzaN.T.I.C.X Grilli 2014 Gonzalez, Junco, Vincelli, Zarza
N.T.I.C.X Grilli 2014 Gonzalez, Junco, Vincelli, Zarza
 
MASTERLA LAGUNA II
MASTERLA LAGUNA  IIMASTERLA LAGUNA  II
MASTERLA LAGUNA II
 
Hacia un modelo integral de la Economía Digital
Hacia un modelo integral de la Economía DigitalHacia un modelo integral de la Economía Digital
Hacia un modelo integral de la Economía Digital
 
Avances Tencologicos Del Siglo XX
Avances Tencologicos Del Siglo XXAvances Tencologicos Del Siglo XX
Avances Tencologicos Del Siglo XX
 
PresentacióN1nico
PresentacióN1nicoPresentacióN1nico
PresentacióN1nico
 
Trabajo Power Point
Trabajo Power PointTrabajo Power Point
Trabajo Power Point
 
Magasi
MagasiMagasi
Magasi
 
Tutorial Facebook
Tutorial FacebookTutorial Facebook
Tutorial Facebook
 
Organizadores pedagogia
Organizadores pedagogiaOrganizadores pedagogia
Organizadores pedagogia
 

Similar a Wiki a4t4

Tutor De Pbwiki
Tutor De PbwikiTutor De Pbwiki
Tutor De Pbwikironald
 
Tutor De Pbwiki
Tutor De PbwikiTutor De Pbwiki
Tutor De Pbwikiluis15
 
Daniel josue serna perez 903
Daniel josue serna perez 903Daniel josue serna perez 903
Daniel josue serna perez 903brucesami
 
Daniel josue serna perez 903
Daniel josue serna perez 903Daniel josue serna perez 903
Daniel josue serna perez 903brucesami
 
Manual de uso pbworks
Manual de uso pbworksManual de uso pbworks
Manual de uso pbworksUNED
 
Manual de uso pbworks
Manual de uso pbworksManual de uso pbworks
Manual de uso pbworksUNED
 
Wiki
WikiWiki
Leidy carolina forero 906
Leidy carolina forero 906Leidy carolina forero 906
Leidy carolina forero 906Carolina Forero
 
Leidy carolina forero 906
Leidy carolina forero 906Leidy carolina forero 906
Leidy carolina forero 906Carolina Forero
 
Manual De Uso Pbworks
Manual De Uso PbworksManual De Uso Pbworks
Manual De Uso Pbworks
UNED
 
Creación de Wikis en PbWiki
Creación de Wikis en PbWikiCreación de Wikis en PbWiki
Creación de Wikis en PbWiki
Ricardo Vargas
 
Daniel josue serna 903
Daniel josue serna 903Daniel josue serna 903
Daniel josue serna 903zonaganja
 
David alexander cano vallejo
David alexander cano vallejoDavid alexander cano vallejo
David alexander cano vallejosedkan
 
David alexander cano vallejo
David alexander cano vallejoDavid alexander cano vallejo
David alexander cano vallejo
sedkan
 
Manual de uso_wiki
Manual de uso_wikiManual de uso_wiki
Manual de uso_wiki
nicolrubio3
 
Manual de uso_wiki
Manual de uso_wikiManual de uso_wiki
Manual de uso_wikiDnis Arroyo
 

Similar a Wiki a4t4 (20)

Como editar wiki
Como editar wikiComo editar wiki
Como editar wiki
 
Pbwiki
PbwikiPbwiki
Pbwiki
 
Tutor De Pbwiki
Tutor De PbwikiTutor De Pbwiki
Tutor De Pbwiki
 
Tutor De Pbwiki
Tutor De PbwikiTutor De Pbwiki
Tutor De Pbwiki
 
2tutorial wikispaces
2tutorial wikispaces2tutorial wikispaces
2tutorial wikispaces
 
Daniel josue serna perez 903
Daniel josue serna perez 903Daniel josue serna perez 903
Daniel josue serna perez 903
 
Daniel josue serna perez 903
Daniel josue serna perez 903Daniel josue serna perez 903
Daniel josue serna perez 903
 
Manual de uso pbworks
Manual de uso pbworksManual de uso pbworks
Manual de uso pbworks
 
Manual de uso pbworks
Manual de uso pbworksManual de uso pbworks
Manual de uso pbworks
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Leidy carolina forero 906
Leidy carolina forero 906Leidy carolina forero 906
Leidy carolina forero 906
 
Leidy carolina forero 906
Leidy carolina forero 906Leidy carolina forero 906
Leidy carolina forero 906
 
Manual De Uso Pbworks
Manual De Uso PbworksManual De Uso Pbworks
Manual De Uso Pbworks
 
Creación de Wikis en PbWiki
Creación de Wikis en PbWikiCreación de Wikis en PbWiki
Creación de Wikis en PbWiki
 
Daniel josue serna 903
Daniel josue serna 903Daniel josue serna 903
Daniel josue serna 903
 
David alexander cano vallejo
David alexander cano vallejoDavid alexander cano vallejo
David alexander cano vallejo
 
David alexander cano vallejo
David alexander cano vallejoDavid alexander cano vallejo
David alexander cano vallejo
 
Manual wiki
Manual wikiManual wiki
Manual wiki
 
Manual de uso_wiki
Manual de uso_wikiManual de uso_wiki
Manual de uso_wiki
 
Manual de uso_wiki
Manual de uso_wikiManual de uso_wiki
Manual de uso_wiki
 

Más de Adolfo Castillo Navarro

Rosters liga Staus temporada 2017-2
Rosters liga Staus temporada 2017-2Rosters liga Staus temporada 2017-2
Rosters liga Staus temporada 2017-2
Adolfo Castillo Navarro
 
Operaciones básicas sistema operativo Windows 7
Operaciones básicas sistema operativo Windows 7Operaciones básicas sistema operativo Windows 7
Operaciones básicas sistema operativo Windows 7Adolfo Castillo Navarro
 
Incorporación de gadgets a tu blog de Blogger
Incorporación de gadgets a tu blog de BloggerIncorporación de gadgets a tu blog de Blogger
Incorporación de gadgets a tu blog de BloggerAdolfo Castillo Navarro
 
Como insertar presentaciones en linea en blogger
Como insertar presentaciones en linea en bloggerComo insertar presentaciones en linea en blogger
Como insertar presentaciones en linea en bloggerAdolfo Castillo Navarro
 
Turorial insignias de facebook
Turorial insignias de facebookTurorial insignias de facebook
Turorial insignias de facebook
Adolfo Castillo Navarro
 
crear un podcast con Audacity
crear un podcast con Audacity crear un podcast con Audacity
crear un podcast con Audacity
Adolfo Castillo Navarro
 
Tutorial sobre Google docs
Tutorial sobre Google docsTutorial sobre Google docs
Tutorial sobre Google docs
Adolfo Castillo Navarro
 
Blog a1t3.1u3
Blog a1t3.1u3Blog a1t3.1u3

Más de Adolfo Castillo Navarro (20)

Rosters liga Staus temporada 2017-2
Rosters liga Staus temporada 2017-2Rosters liga Staus temporada 2017-2
Rosters liga Staus temporada 2017-2
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
 
Analisis curso ntic unison
Analisis curso ntic unisonAnalisis curso ntic unison
Analisis curso ntic unison
 
Estandares estudiantes ISTE
Estandares estudiantes ISTEEstandares estudiantes ISTE
Estandares estudiantes ISTE
 
Estandares maestros ISTE
Estandares maestros ISTEEstandares maestros ISTE
Estandares maestros ISTE
 
estandares docentes Unesco
 estandares docentes Unesco estandares docentes Unesco
estandares docentes Unesco
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Aprendiendo WIndows 7
Aprendiendo WIndows 7Aprendiendo WIndows 7
Aprendiendo WIndows 7
 
Operaciones básicas sistema operativo Windows 7
Operaciones básicas sistema operativo Windows 7Operaciones básicas sistema operativo Windows 7
Operaciones básicas sistema operativo Windows 7
 
Incorporación de gadgets a tu blog de Blogger
Incorporación de gadgets a tu blog de BloggerIncorporación de gadgets a tu blog de Blogger
Incorporación de gadgets a tu blog de Blogger
 
Como insertar presentaciones en linea en blogger
Como insertar presentaciones en linea en bloggerComo insertar presentaciones en linea en blogger
Como insertar presentaciones en linea en blogger
 
Tutorial de blogger
Tutorial de bloggerTutorial de blogger
Tutorial de blogger
 
Colaborativo a1t3
Colaborativo a1t3Colaborativo a1t3
Colaborativo a1t3
 
Turorial insignias de facebook
Turorial insignias de facebookTurorial insignias de facebook
Turorial insignias de facebook
 
crear un podcast con Audacity
crear un podcast con Audacity crear un podcast con Audacity
crear un podcast con Audacity
 
Nets+for+student+2007 en
Nets+for+student+2007 enNets+for+student+2007 en
Nets+for+student+2007 en
 
Nets+for+teachers+2008 en
Nets+for+teachers+2008 enNets+for+teachers+2008 en
Nets+for+teachers+2008 en
 
Tutorial sobre Google docs
Tutorial sobre Google docsTutorial sobre Google docs
Tutorial sobre Google docs
 
Blog a1t3.1u3
Blog a1t3.1u3Blog a1t3.1u3
Blog a1t3.1u3
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Wiki a4t4

  • 1. Cómo editar la Wiki Cocina [Adaptación]* Registro en Wiki Cocina Para que aprendas a editar una página wiki utilizarás el sistema Wiki Cocina (http://ntic.uson.mx/wikicocinason/). Algunas wikis, como Wikipedia, permiten editar sin tener una cuenta; sin embargo, existe la libertad de pedir a los usuarios que se registren antes de darles la autonomía de editar las páginas del sitio wiki. Para editar páginas en Wiki Cocina debes registrarte en el servidor y proporcionar los datos que se solicitan (nombre de usuario y contraseña) y pulsar Cree una cuenta. Es importante que en Dominio elijas la opción “local”. La secuencia de los pasos necesarios para el registro la encuentras en las figuras 1, 2 y 3. Figura 1 *Colaboradores de Wikipedia. (2010). Ayuda: Cómo se edita una página. En Wikipedia. La enciclopedia libre. Consultado el 13 de junio de 2010. Disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:C%C3%B3mo_se_edita_una_p%C3%A1gina López Aguirre, Fabiola. (2010). Cómo editar la Wiki Cocina [Adaptación]. México: Universidad de Sonora.
  • 2. Figura 2 Figura 3 Primeros pasos Una vez que ya tienes tu registro en Wiki Cocina puedes iniciar sesión con tus datos (sigue los pasos mostrados en las figuras 1 y 4). Cuida que en el campo Dominio esté seleccionada la opción “local”.
  • 3. Figura 4 Una vez que iniciaste sesión, puedes hacer clic sobre un enlace que te interese editar (observa la figura 5). Figura 5 Si el enlace está en rojo significa que la página wiki con ese título está vacía y al hacer clic te enviará directamente a la caja de texto para edición, la cual contiene una barra de herramientas estándar (observa la figura 6). Si el enlace está en azul significa que la página ya cuenta con información y te la mostrará, y si
  • 4. deseas editarla debes hacer clic en la pestaña editar, ubicada en la parte superior de la página (observa la figura 7). Figura 6 Figura 7 Es importante señalar que la única página que no se puede editar es la portada, pues se encuentra protegida, ya que es de uso exclusivo para los administradores de Wiki Cocina. Una vez que escribas tu información dentro del cuadro de texto pulsa Mostrar previsualización (ubicada en la parte inferior) y revisa si quedó bien sino corrígelo. Cuando estés satisfecho guarda tu edición en Grabar la página (observa la figura
  • 5. 8). Los cambios que realices serán inmediatamente visibles para los otros usuarios. Figura 8 Wiki Cocina tiene un área especial para que puedas practicar la edición de páginas libremente, sin preocuparte por dañar la información de los demás. Esta área se encuentra disponible en http://ntic.uson.mx/wikicocinason/index.php/Sandbox Para facilitar la edición del texto puedes hacer clic sobre Editor enriquecido (observa la figura 9). Si deseas desactivar este editor, sólo haz clic en Desactivar editor enriquecido y volverás al cuadro de texto con la barra de edición estándar (observa la figura 10).
  • 6. Figura 9 Figura 10 Edición de páginas Las páginas wikis basadas en el software Wikimedia trabajan internamente con un lenguaje de marcas, el cual puede variar dependiendo de la versión instalada. Cuando se visualizan, las muestran como una página web, presentando el contenido formateado y creando links para acceder a los enlaces. En cambio al editar la página se vuelve a trabajar sobre el lenguaje de marcas wiki (observa la figura 11) y ello permite, de una forma simple, realizar las funciones básicas de
  • 7. edición y formateo de textos, así como incluir contenidos multimedia (imágenes, archivos de audio, video, etcétera). Figura 11 Como se vio anteriormente, el cuadro de edición de textos cuenta con la barra de herramientas normal, así como el editor de texto enriquecido que facilitan la edición de texto; sin embargo, es bueno conocer algunas marcas elementales que pueden ayudar en la edición. Para crear una nueva página: Mientras editas el texto de una página existente puedes poner algo entre corchetes, como [[mi página]]. Cuando guardes la página que estás editando aparecerá un enlace a una página que no existe. Pulsa sobre él e irás a una nueva página que puedes editar con el texto que desees. También puedes crear estos enlaces seleccionando la palabra deseada y pulsando el botón de la barra de herramientas estándar. Para incluir secciones: Puedes estructurar una página en secciones; para ello sólo tienes que poner el título de la sección entre signos = (= así =). Los espacios entre los signos de = y el título no se tienen en cuenta, es igual poner =esto= que = esto = Código wiki
  • 8. El número de = define el nivel de jerarquía de la sección: =Sección 1= ==Sección 1.1== =Sección 2= ==Sección 2.1== ===Sección 2.1.1=== ===Sección 2.1.2=== ==Sección 2.2== =Sección 3= La figura 12 muestra un ejemplo de las secciones: Figura 12 Normalmente se empieza con el segundo nivel, pulsando el botón de la barra de herramientas normal, debido a que el primer nivel tiene un tamaño demasiado grande. Lo usual es usar == Segundo == y === Tercer nivel === de secciones. Tablas de contenido: Las tablas de contenido se generan automáticamente cuando hay más de tres secciones en la página (observa la figura 13). En la tabla las secciones se numeran según la jerarquía. Se da el número 1 a la primera sección que haya, independientemente del nivel que tenga y será considerada la raíz del árbol jerárquico.
  • 9. Figura 13 Listas: Las listas numeradas se escriben utilizando la sintaxis “#texto”, con el “#” pegado al margen izquierdo. Este es un ejemplo de una lista numerada: 1. Ítem 1 2. Ítem 2 1. Se pueden anidar poniendo dos “#” seguidos 3. Ítem 3 Lo anterior tambien se puede realizar mediante el botón del editor enriquecido de textos. Las listas no numeradas se realizan utilizando la sintaxis “*texto”. Aquí está una lista no numerada: * Un punto * Otro punto Se pueden tener también sublistas (usando varios * seguidos) + Y seguir, y seguir... Las listas no numeradas se pueden realizar también con el botón del editor enriquecido de textos.
  • 10. Agregar hipervínculos a sitios externos: Si deseas agregar un hipervínculo hacia un sitio externo lo puedes hacer de varias formas. Cuando escribes una dirección URL (que comienza con http://) el wiki la detecta automáticamente como un enlace externo, de tal forma que al grabar la página aparece como hipervínculo. Se puede hacer el mismo enlace poniendo dentro de los corchetes tanto la dirección web como el título del enlace, separados por un espacio. Por ejemplo, si escribes el código [http://www.uson.mx Universidad de Sonora] al grabar el enlace aparecería como se muestra en la figura 14. Figura 14 También puedes hacerlo con el editor de textos enriquecido, sólo selecciona la palabra sobre la que realizaras el enlace externo y haz clic en el botón y en Link escribe la dirección URL deseada (recuerda incluir el prefijo http://). Agregar imágenes: Para agregar una imagen a la página es necesario subir el archivo al servidor wiki (observa las figuras 15 y 16).
  • 11. Figura 15 Figura 16 Una vez que la imagen se subió al servidor wiki se manda a llamar a través del nombre de la imagen, desde la posición en texto que desees. Puedes hacerlo de dos formas: mediante el botón de la barra de herramientas estándar o por medio del botón del editor enriquecido de texto (observa la figura 17).
  • 12. Figura 17 Referencias bibliográficas Colaboradores de Wikipedia (2010). Ayuda: Cómo se edita una página. En Wikipedia. La enciclopedia libre. Consultado el 13 de junio de 2010. Disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:C%C3%B3mo_se_edita_una_p%C3%A 1gina Referencias de imágenes 1. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: entrar [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 2. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: crear una cuenta [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 3. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: finalizar creación de cuenta [Fotografía]. México: Universidad de Sonora.
  • 13. 4. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: iniciar sesión [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 5. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: enlace a página [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 6. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: edición de página [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 7. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: editar página vacía [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 8. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: editar página con información [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 9. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: editor enriquecido [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 10. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: desactivar el editor enriquecido [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 11. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: código wiki [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 12. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: secciones [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 13. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: tabla de contenido [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 14. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: enlace externo [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 15. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: subir archivo [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 16. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: finalizar subida de archivo [Fotografía]. México: Universidad de Sonora. 17. López Aguirre, Fabiola. (2010). Wiki Cocina: agregar imagen [Fotografía]. México: Universidad de Sonora.