SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA GENERAL
                                DE EDUCACIÓN
                                Y FORMACIÓN PROFESIONAL
  MINISTERIO
  DE EDUCACIÓN                  DIRECCIÓN GENERAL
                                DE EDUCACIÓN,
  Y CIENCIA                     FORMACIÓN PROFESIONAL
                                E INNOVACIÓN EDUCATIVA

                                CENTRO NACIONAL
                                DE INFORMACIÓN Y
                                COMUNICACIÓN EDUCATIVA




                   Internet
                 aula abierta
Conectar- Módem / router ADSL en
          Windows XP




                                     C/ TORRELAGUNA, 58
                                     28027 - MADRID
ÍNDICE GENERAL
1: Conceptos básicos                                           7. FTP

2: Conectar                                                    8. Mensajería
3: Correo                                                      9. Seguridad
4: Navegación                                                  10. Presencia
5: Búsquedas                                                   11. Aplicaciones
6: News


Conexión con router ADSL en Windows XP

Lo que necesitas

      •    Tarjeta de red Ethernet instalada en tu ordenador.
      •    Línea telefónica con capacidad para ADSL y acceso activado por tu proveedor.
      •    Microfiltros: pequeños dispositivos que debes situar en las tomas telefónicas para separar la
            transmisión de datos de la de voz y evitar que se produzcan ruidos al hablar por teléfono. En
            conexiones algo más antiguas es posible que existiera un split situado a la entrada de la línea que
            realizaría la misma función, pero dado que eso suponía la intervención de un técnico, la mayoría de
            los proveedores han adoptado el sistema de microfiltros que no necesitan instalación.
      •    Datos para la configuración del módem/router. En algunos casos la configuración vendrá establecida
            de fábrica y no será necesario tocarla, aunque también es posible que se suministre un CD con un
            asistente de instalación o una documentación escrita en la que se indique la dirección IP pública
            que habrá que asignarle al router. Dependerá pues de cada proveedor.

      •    Los datos de tu cuenta de acceso a Internet, que te habrá proporcionado tu proveedor, entre los que
            se indicará la IP pública, las direcciones de los servidores DNS y las instrucciones para adjudicar
            direcciones a cada ordenador conectado al router.

Configurar el puesto

El dispositivo que se encargará en nuestro equipo de la transimisión de datos será nuestra tarjeta de red, por
lo que los pasos necesarios para configurar el puesto para acceder a Internet tienen que ver con la
configuración de dicho dispositivo para que se conecte adecuadamente al módem / router, que será el que
realmente se encargue de mantener la conexión con Internet.


  MUY IMPORTANTE: Dependiendo de los proveedores, los tipos de dispositivos y la configuración por
  defecto de los mismos es posible que varíen los procedimientos de configuración necesarios. Lo que se
  describe es un procedimiento general para realizar la configuración manual, pero es muy importante que
  atiendas prioritariamente a las instrucciones que te haya suministrado tu proveedor de conexión ADSL.

  Los datos que utilizaremos en nuestro ejemplo son los siguientes:


          • El router tiene adjudicada la dirección IP interna 192.168.1.1
          • Queremos adjudicarle a nuestro puesto la IP interna 192.168.1.5
          • Los servidores DNS que utilizaremos serán 194.179.1.100 y 194.179.1.101


  Lógicamente, al configurar tu equipo tendrás que utilizar los datos que correspondan a tu red.



      1. Pulsa con el botón derecho sobre                y elige Propiedades en el menú que se despliega. También

            llegarás    al   mismo     sitio   si   pulsas   sucesivamente




Internet aula abierta                Conectar- Módem / Router ADSL en Windows XP                        2 de 4
2. Encontrarás un icono         que utilizaremos para indicarle a nuestra tarjeta de red los datos que
          necesita para conectarse con el router y, a través de él, a Internet. Para ello pulsaremos con el
          botón derecho sobre el mismo y elegiremos nuevamente Propiedades en el menú desplegable.

      3. En la pestaña General selecciona el protocolo TCP/IP y pulsa el botón                         (Si tienes
          varios indicadores de protocolos TCP/IP, el de la tarjeta será aquel en el que figure la denominación
          ethernet)




      4. Establecemos la dirección IP que tendrá este equipo dentro de la red y la máscara de subred.
          Esto se puede hacer de dos formas. Empezaremos por la más cómoda que consiste en aprovechar
          el servidor DHCP (Dynamic Host Control Protocol) que incorporan muchos modelos de router, cuya
          misión es la de repartir automáticamente direcciones a los equipos que estén conectados
          físicamente a él. Como las tarjetas lanzan a la red una señal de presencia en cuanto se activan
          ésta será una forma muy cómoda para que nuestro equipo adquiera una dirección IP
          automáticamente.




           Sin embargo, aunque esto es muy cómodo puede ocurrir que tu router no incorpore esta
           prestación o que prefieras decidir exactamente qué dirección tendrá cada equipo de tu
           red para lo que se utiliza la configuración manual. Utilizando el valor 255.255.255.0 para
           la máscara de subred le indicamos a la tarjeta de red que interprete que pertenecen a su
           misma red los ordenadores cuyas direcciones IP empiecen por los tres primeros valores
           iguales que el suyo, pudiendo ser el último valor cualquiera entre 0 y 255.




Internet, aula abierta          Conectar- Módem / Router ADSL en Windows XP                            3 de 4
Esta dirección IP es privada y no es
           accesible desde el exterior. El único
           dispositivo que accede al exterior es el
           módem / router que se encarga de recoger
           las peticiones de los diversos ordenadores
           que están conectados a él, transmitirlas a
           Internet y luego devolver los resultados al
           ordenador que le hizo la petición.

           Teniendo en cuenta lo anterior es
           imprescindible que el valor de la dirección
           IP que le adjudiquemos a nuestra tarjeta de
           red tiene que estar dentro de la misma
           subred que la IP del módem router, por lo
           que con la máscara que hemos establecido
           sus tres primeros valores deberán ser los
           mismos. Si nos equivocamos y no lo
           hacemos así nuestra tarjeta no será capaz de "ver" al router y no podrá comunicarse con
           el resto de los equipos de la red ni salir a Internet.

           En este ejemplo adjudicamos el valor 192.168.1.5 porque el router tiene adjudicada la
           dirección 192.168.1.1 como IP privada para su trabajo dentro de la red.

           También especificamos en esta pantalla los datos referidos a los servidores de DNS.



      5. Podríamos pulsar el botón               y sería suficiente para dar por concluida la configuración
          pero, si no dispones de otro tipo de
          protección contra intrusos te recomendamos
          que acudas a la pestaña Avanzadas para
          activar el servidor de seguridad de conexión
          a Internet.

          Aunque puede ser una precaución válida de
          forma provisional, dado que la protección de
          seguridad de Windows XP es una utilidad poco potente, te recomendamos que, cuando consultes el
          capítulo dedicado a los cortafuegos, lo sustituyas por la utilidad que allí se describe u otra similar,
          aunque incluso es probable que puedas hacerlo convivir con ella y sumar la protección de ambos
          elementos. Comprobarás que el servidor de seguridad está activado porque el icono que representa

          la conexión incorpora un candado          mientras que cuando no está activado, dicho candado no

          aparece




Internet, aula abierta          Conectar- Módem / Router ADSL en Windows XP                            4 de 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes
RedesRedes
Curso de wifi y redes locales
Curso de wifi y redes localesCurso de wifi y redes locales
Curso de wifi y redes locales
Javier Martinez Arrieta
 
Alex y Joni
Alex y JoniAlex y Joni
Alex y Joni
joni y alex
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Toni Garcia
 
Construir una red de área local
Construir  una red  de área localConstruir  una red  de área local
Construir una red de área local
Pedro Tenorio Jimenez
 
pps Modificado
pps Modificadopps Modificado
pps Modificado
joni y alex
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
U2 redes informáticas
U2 redes informáticasU2 redes informáticas
U2 redes informáticas
isabbg
 
Redes de area local
Redes de area localRedes de area local
Redes de area local
ptirado1
 
Modo Infraestructura en Packet Tracer
Modo Infraestructura en Packet TracerModo Infraestructura en Packet Tracer
Modo Infraestructura en Packet Tracer
Jesus Daniel Rodriguez Oyola
 
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Jhoni Zambrano
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
elielbecerra
 
2. Redes InformáTicas
2. Redes InformáTicas2. Redes InformáTicas
2. Redes InformáTicas
Joaquin Galdon
 
Redes lan
Redes lanRedes lan
Configuracion red inalambrica modo ad hoc
Configuracion red inalambrica modo ad hocConfiguracion red inalambrica modo ad hoc
Configuracion red inalambrica modo ad hoc
guiranar
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
Professor
 
Estrategias de seguridad en redes locales
Estrategias de seguridad en redes localesEstrategias de seguridad en redes locales
Tema1
Tema1Tema1
Jornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes LocalesJornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes Locales
guest938f39
 

La actualidad más candente (19)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Curso de wifi y redes locales
Curso de wifi y redes localesCurso de wifi y redes locales
Curso de wifi y redes locales
 
Alex y Joni
Alex y JoniAlex y Joni
Alex y Joni
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Construir una red de área local
Construir  una red  de área localConstruir  una red  de área local
Construir una red de área local
 
pps Modificado
pps Modificadopps Modificado
pps Modificado
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
U2 redes informáticas
U2 redes informáticasU2 redes informáticas
U2 redes informáticas
 
Redes de area local
Redes de area localRedes de area local
Redes de area local
 
Modo Infraestructura en Packet Tracer
Modo Infraestructura en Packet TracerModo Infraestructura en Packet Tracer
Modo Infraestructura en Packet Tracer
 
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
 
2. Redes InformáTicas
2. Redes InformáTicas2. Redes InformáTicas
2. Redes InformáTicas
 
Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes lan
 
Configuracion red inalambrica modo ad hoc
Configuracion red inalambrica modo ad hocConfiguracion red inalambrica modo ad hoc
Configuracion red inalambrica modo ad hoc
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Estrategias de seguridad en redes locales
Estrategias de seguridad en redes localesEstrategias de seguridad en redes locales
Estrategias de seguridad en redes locales
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Jornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes LocalesJornada 6 Redes Locales
Jornada 6 Redes Locales
 

Destacado

05 Hoja De Calculo En La EnseñAnza. Tipos De Graficos Estadisticos
05  Hoja De Calculo En La EnseñAnza. Tipos De Graficos Estadisticos05  Hoja De Calculo En La EnseñAnza. Tipos De Graficos Estadisticos
05 Hoja De Calculo En La EnseñAnza. Tipos De Graficos Estadisticos
José M. Padilla
 
prsentacion portafolios
prsentacion portafoliosprsentacion portafolios
prsentacion portafolios
guest45a4c74
 
04. Iniciacion A La Informatica. Los Ficheros
04. Iniciacion A La Informatica. Los Ficheros04. Iniciacion A La Informatica. Los Ficheros
04. Iniciacion A La Informatica. Los Ficheros
José M. Padilla
 
Arte Etrusco
Arte EtruscoArte Etrusco
Arte Etrusco
Alberto Rubio
 
Centros de Emergenciad CESTEL
Centros de Emergenciad CESTELCentros de Emergenciad CESTEL
Centros de Emergenciad CESTEL
Borja Pascual
 
Tendencias inmobiliarias en España
Tendencias inmobiliarias en EspañaTendencias inmobiliarias en España
Tendencias inmobiliarias en España
guest828929
 
Actualización en recursos y servicios de información.
Actualización en recursos y servicios de información.Actualización en recursos y servicios de información.
Actualización en recursos y servicios de información.
CIRIA UDLAP
 
El Zorro Y El Principito
El Zorro Y El PrincipitoEl Zorro Y El Principito
El Zorro Y El Principito
guest7b0ffc
 
03. Internet. Aula Abierta. Correo De Voz
03. Internet. Aula Abierta. Correo De Voz03. Internet. Aula Abierta. Correo De Voz
03. Internet. Aula Abierta. Correo De Voz
José M. Padilla
 
PresentacióN Liliana
PresentacióN LilianaPresentacióN Liliana
PresentacióN Liliana
lilianamamani
 
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
Milagros Daly
 
Volver A Los17
Volver A Los17Volver A Los17
Volver A Los17
DIRECTIVO DOCENTE
 
Tecnologias De La Informaciòn
Tecnologias De La InformaciònTecnologias De La Informaciòn
Tecnologias De La Informaciòn
guest2b9c7e
 
Press3
Press3Press3
mi Webquest
mi Webquestmi Webquest
mi Webquest
mayra alejandra
 
Diarreas crónicas pediátricas
Diarreas crónicas pediátricasDiarreas crónicas pediátricas
Diarreas crónicas pediátricas
ULEAM
 
15 Diseño De Presentaciones. Imprimir Y E DiseñO De Presentacionesportar
15 Diseño De Presentaciones. Imprimir Y E DiseñO De Presentacionesportar15 Diseño De Presentaciones. Imprimir Y E DiseñO De Presentacionesportar
15 Diseño De Presentaciones. Imprimir Y E DiseñO De Presentacionesportar
José M. Padilla
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
guestfcbfca
 
06 Introduccion A Linux. Administracion Basica Del Sistema
06 Introduccion A Linux. Administracion Basica Del Sistema06 Introduccion A Linux. Administracion Basica Del Sistema
06 Introduccion A Linux. Administracion Basica Del Sistema
José M. Padilla
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Moises David Borges Breto
 

Destacado (20)

05 Hoja De Calculo En La EnseñAnza. Tipos De Graficos Estadisticos
05  Hoja De Calculo En La EnseñAnza. Tipos De Graficos Estadisticos05  Hoja De Calculo En La EnseñAnza. Tipos De Graficos Estadisticos
05 Hoja De Calculo En La EnseñAnza. Tipos De Graficos Estadisticos
 
prsentacion portafolios
prsentacion portafoliosprsentacion portafolios
prsentacion portafolios
 
04. Iniciacion A La Informatica. Los Ficheros
04. Iniciacion A La Informatica. Los Ficheros04. Iniciacion A La Informatica. Los Ficheros
04. Iniciacion A La Informatica. Los Ficheros
 
Arte Etrusco
Arte EtruscoArte Etrusco
Arte Etrusco
 
Centros de Emergenciad CESTEL
Centros de Emergenciad CESTELCentros de Emergenciad CESTEL
Centros de Emergenciad CESTEL
 
Tendencias inmobiliarias en España
Tendencias inmobiliarias en EspañaTendencias inmobiliarias en España
Tendencias inmobiliarias en España
 
Actualización en recursos y servicios de información.
Actualización en recursos y servicios de información.Actualización en recursos y servicios de información.
Actualización en recursos y servicios de información.
 
El Zorro Y El Principito
El Zorro Y El PrincipitoEl Zorro Y El Principito
El Zorro Y El Principito
 
03. Internet. Aula Abierta. Correo De Voz
03. Internet. Aula Abierta. Correo De Voz03. Internet. Aula Abierta. Correo De Voz
03. Internet. Aula Abierta. Correo De Voz
 
PresentacióN Liliana
PresentacióN LilianaPresentacióN Liliana
PresentacióN Liliana
 
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
 
Volver A Los17
Volver A Los17Volver A Los17
Volver A Los17
 
Tecnologias De La Informaciòn
Tecnologias De La InformaciònTecnologias De La Informaciòn
Tecnologias De La Informaciòn
 
Press3
Press3Press3
Press3
 
mi Webquest
mi Webquestmi Webquest
mi Webquest
 
Diarreas crónicas pediátricas
Diarreas crónicas pediátricasDiarreas crónicas pediátricas
Diarreas crónicas pediátricas
 
15 Diseño De Presentaciones. Imprimir Y E DiseñO De Presentacionesportar
15 Diseño De Presentaciones. Imprimir Y E DiseñO De Presentacionesportar15 Diseño De Presentaciones. Imprimir Y E DiseñO De Presentacionesportar
15 Diseño De Presentaciones. Imprimir Y E DiseñO De Presentacionesportar
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
 
06 Introduccion A Linux. Administracion Basica Del Sistema
06 Introduccion A Linux. Administracion Basica Del Sistema06 Introduccion A Linux. Administracion Basica Del Sistema
06 Introduccion A Linux. Administracion Basica Del Sistema
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 

Similar a 02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl (Windows Xp)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
eldedetrasdeti
 
manual
manualmanual
Memoria práctica redes
Memoria  práctica redesMemoria  práctica redes
Memoria práctica redes
JaviP54
 
Redes Y Seguridad InformáTica
Redes Y Seguridad InformáTicaRedes Y Seguridad InformáTica
Redes Y Seguridad InformáTica
danesax
 
Redes
RedesRedes
Redes
Dani Díaz
 
1303289914
13032899141303289914
1303289914
Santos Abraham
 
trabajo trimestral
trabajo trimestraltrabajo trimestral
trabajo trimestral
e_ochoa
 
Sandra la meejor
Sandra la meejorSandra la meejor
Sandra la meejor
sandrikalaloka
 
Deber de internet elainer
Deber de internet elainerDeber de internet elainer
Deber de internet elainer
elainercastro1994
 
Curso iniciacion-wifi
Curso iniciacion-wifiCurso iniciacion-wifi
Curso iniciacion-wifi
Soledad Paricollo Gutierrez
 
Redes Wifi
Redes WifiRedes Wifi
Deber de internet
Deber de internetDeber de internet
Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.
Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.
Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.
Amagno Cardenas
 
Deber de internet
Deber de internetDeber de internet
Deber de internet
Kerly Burgos Reyes
 
Manual configuracion iiee adsl-ip
Manual configuracion iiee adsl-ipManual configuracion iiee adsl-ip
Manual configuracion iiee adsl-ip
Luis Alberto Noa Chacchi
 
Deber de internet
Deber de internetDeber de internet
Deber de internet
betsy_vera
 
Router inalámbrico jonathan
Router inalámbrico jonathanRouter inalámbrico jonathan
Router inalámbrico jonathan
jbravo_18
 
Router inalámbrico jonathan
Router inalámbrico jonathanRouter inalámbrico jonathan
Router inalámbrico jonathan
jbravo_18
 
Ip estatica y dinamica 505
Ip estatica y dinamica 505Ip estatica y dinamica 505
Ip estatica y dinamica 505
grupo505cecytem
 
Ip estatica y dinamica 505
Ip estatica y dinamica 505Ip estatica y dinamica 505
Ip estatica y dinamica 505
grupo505cecytem
 

Similar a 02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl (Windows Xp) (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
manual
manualmanual
manual
 
Memoria práctica redes
Memoria  práctica redesMemoria  práctica redes
Memoria práctica redes
 
Redes Y Seguridad InformáTica
Redes Y Seguridad InformáTicaRedes Y Seguridad InformáTica
Redes Y Seguridad InformáTica
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
1303289914
13032899141303289914
1303289914
 
trabajo trimestral
trabajo trimestraltrabajo trimestral
trabajo trimestral
 
Sandra la meejor
Sandra la meejorSandra la meejor
Sandra la meejor
 
Deber de internet elainer
Deber de internet elainerDeber de internet elainer
Deber de internet elainer
 
Curso iniciacion-wifi
Curso iniciacion-wifiCurso iniciacion-wifi
Curso iniciacion-wifi
 
Redes Wifi
Redes WifiRedes Wifi
Redes Wifi
 
Deber de internet
Deber de internetDeber de internet
Deber de internet
 
Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.
Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.
Unidad iii. configuración de redes inalámbricas.
 
Deber de internet
Deber de internetDeber de internet
Deber de internet
 
Manual configuracion iiee adsl-ip
Manual configuracion iiee adsl-ipManual configuracion iiee adsl-ip
Manual configuracion iiee adsl-ip
 
Deber de internet
Deber de internetDeber de internet
Deber de internet
 
Router inalámbrico jonathan
Router inalámbrico jonathanRouter inalámbrico jonathan
Router inalámbrico jonathan
 
Router inalámbrico jonathan
Router inalámbrico jonathanRouter inalámbrico jonathan
Router inalámbrico jonathan
 
Ip estatica y dinamica 505
Ip estatica y dinamica 505Ip estatica y dinamica 505
Ip estatica y dinamica 505
 
Ip estatica y dinamica 505
Ip estatica y dinamica 505Ip estatica y dinamica 505
Ip estatica y dinamica 505
 

Más de José M. Padilla

Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERTInforme Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
José M. Padilla
 
Manual multimedia y web 2.0
Manual multimedia y web 2.0Manual multimedia y web 2.0
Manual multimedia y web 2.0
José M. Padilla
 
Guia optimizacion motores_busqueda
Guia optimizacion motores_busquedaGuia optimizacion motores_busqueda
Guia optimizacion motores_busqueda
José M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
José M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody AssistantModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
José M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke PlayerModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
José M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower AmpModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
José M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track StudioModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
José M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. AudacityModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
José M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One PlayerModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
José M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C DexModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
José M. Padilla
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema OperativoModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
José M. Padilla
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 AlmacenamientoModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
José M. Padilla
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El AudioModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
José M. Padilla
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El MidiModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
José M. Padilla
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. EdicionModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
José M. Padilla
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su RepresentacionModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
José M. Padilla
 
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
José M. Padilla
 
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
José M. Padilla
 
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 20
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 2000 Sonido y musica por ordenador. Caso 20
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 20
José M. Padilla
 

Más de José M. Padilla (20)

Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERTInforme Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
Informe Riesgos y amenazas en cloud computing. INTECTO-CERT
 
Manual multimedia y web 2.0
Manual multimedia y web 2.0Manual multimedia y web 2.0
Manual multimedia y web 2.0
 
Guia optimizacion motores_busqueda
Guia optimizacion motores_busquedaGuia optimizacion motores_busqueda
Guia optimizacion motores_busqueda
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 08 Partituras. Note Pad 2004
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody AssistantModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 10 Karaoke 2. Melody Assistant
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke PlayerModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 09 Karaoke 1. Van Basco Karaoke Player
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower AmpModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Conversor. D Bpower Amp
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track StudioModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 Secuenciador. N Track Studio
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. AudacityModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 Editor De Audio. Audacity
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One PlayerModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 Reproductor. Real One Player
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C DexModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 Extraccion De Audio. C Dex
 
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema OperativoModulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
Modulo 2. Sonido Y Musica Por Ordenador. 02 Sonido En El Sistema Operativo
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 AlmacenamientoModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 07 Almacenamiento
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El AudioModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 06 El Audio
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El MidiModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 05 El Midi
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. EdicionModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 04 El Estudio De Sonido. Edicion
 
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su RepresentacionModulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
Modulo 1. Sonido Y Musica Por Ordenador. 03 El Sonido Y Su Representacion
 
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
Modulo 1. Sonido y musica por ordenador. 02 El ordenador en el aula.
 
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
00 Sonido y musica por ordenador. Guia del alumno.
 
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 20
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 2000 Sonido y musica por ordenador. Caso 20
00 Sonido y musica por ordenador. Caso 20
 

Último

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 

Último (20)

TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 

02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl (Windows Xp)

  • 1. SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN, Y CIENCIA FORMACIÓN PROFESIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA Internet aula abierta Conectar- Módem / router ADSL en Windows XP C/ TORRELAGUNA, 58 28027 - MADRID
  • 2. ÍNDICE GENERAL 1: Conceptos básicos 7. FTP 2: Conectar 8. Mensajería 3: Correo 9. Seguridad 4: Navegación 10. Presencia 5: Búsquedas 11. Aplicaciones 6: News Conexión con router ADSL en Windows XP Lo que necesitas • Tarjeta de red Ethernet instalada en tu ordenador. • Línea telefónica con capacidad para ADSL y acceso activado por tu proveedor. • Microfiltros: pequeños dispositivos que debes situar en las tomas telefónicas para separar la transmisión de datos de la de voz y evitar que se produzcan ruidos al hablar por teléfono. En conexiones algo más antiguas es posible que existiera un split situado a la entrada de la línea que realizaría la misma función, pero dado que eso suponía la intervención de un técnico, la mayoría de los proveedores han adoptado el sistema de microfiltros que no necesitan instalación. • Datos para la configuración del módem/router. En algunos casos la configuración vendrá establecida de fábrica y no será necesario tocarla, aunque también es posible que se suministre un CD con un asistente de instalación o una documentación escrita en la que se indique la dirección IP pública que habrá que asignarle al router. Dependerá pues de cada proveedor. • Los datos de tu cuenta de acceso a Internet, que te habrá proporcionado tu proveedor, entre los que se indicará la IP pública, las direcciones de los servidores DNS y las instrucciones para adjudicar direcciones a cada ordenador conectado al router. Configurar el puesto El dispositivo que se encargará en nuestro equipo de la transimisión de datos será nuestra tarjeta de red, por lo que los pasos necesarios para configurar el puesto para acceder a Internet tienen que ver con la configuración de dicho dispositivo para que se conecte adecuadamente al módem / router, que será el que realmente se encargue de mantener la conexión con Internet. MUY IMPORTANTE: Dependiendo de los proveedores, los tipos de dispositivos y la configuración por defecto de los mismos es posible que varíen los procedimientos de configuración necesarios. Lo que se describe es un procedimiento general para realizar la configuración manual, pero es muy importante que atiendas prioritariamente a las instrucciones que te haya suministrado tu proveedor de conexión ADSL. Los datos que utilizaremos en nuestro ejemplo son los siguientes: • El router tiene adjudicada la dirección IP interna 192.168.1.1 • Queremos adjudicarle a nuestro puesto la IP interna 192.168.1.5 • Los servidores DNS que utilizaremos serán 194.179.1.100 y 194.179.1.101 Lógicamente, al configurar tu equipo tendrás que utilizar los datos que correspondan a tu red. 1. Pulsa con el botón derecho sobre y elige Propiedades en el menú que se despliega. También llegarás al mismo sitio si pulsas sucesivamente Internet aula abierta Conectar- Módem / Router ADSL en Windows XP 2 de 4
  • 3. 2. Encontrarás un icono que utilizaremos para indicarle a nuestra tarjeta de red los datos que necesita para conectarse con el router y, a través de él, a Internet. Para ello pulsaremos con el botón derecho sobre el mismo y elegiremos nuevamente Propiedades en el menú desplegable. 3. En la pestaña General selecciona el protocolo TCP/IP y pulsa el botón (Si tienes varios indicadores de protocolos TCP/IP, el de la tarjeta será aquel en el que figure la denominación ethernet) 4. Establecemos la dirección IP que tendrá este equipo dentro de la red y la máscara de subred. Esto se puede hacer de dos formas. Empezaremos por la más cómoda que consiste en aprovechar el servidor DHCP (Dynamic Host Control Protocol) que incorporan muchos modelos de router, cuya misión es la de repartir automáticamente direcciones a los equipos que estén conectados físicamente a él. Como las tarjetas lanzan a la red una señal de presencia en cuanto se activan ésta será una forma muy cómoda para que nuestro equipo adquiera una dirección IP automáticamente. Sin embargo, aunque esto es muy cómodo puede ocurrir que tu router no incorpore esta prestación o que prefieras decidir exactamente qué dirección tendrá cada equipo de tu red para lo que se utiliza la configuración manual. Utilizando el valor 255.255.255.0 para la máscara de subred le indicamos a la tarjeta de red que interprete que pertenecen a su misma red los ordenadores cuyas direcciones IP empiecen por los tres primeros valores iguales que el suyo, pudiendo ser el último valor cualquiera entre 0 y 255. Internet, aula abierta Conectar- Módem / Router ADSL en Windows XP 3 de 4
  • 4. Esta dirección IP es privada y no es accesible desde el exterior. El único dispositivo que accede al exterior es el módem / router que se encarga de recoger las peticiones de los diversos ordenadores que están conectados a él, transmitirlas a Internet y luego devolver los resultados al ordenador que le hizo la petición. Teniendo en cuenta lo anterior es imprescindible que el valor de la dirección IP que le adjudiquemos a nuestra tarjeta de red tiene que estar dentro de la misma subred que la IP del módem router, por lo que con la máscara que hemos establecido sus tres primeros valores deberán ser los mismos. Si nos equivocamos y no lo hacemos así nuestra tarjeta no será capaz de "ver" al router y no podrá comunicarse con el resto de los equipos de la red ni salir a Internet. En este ejemplo adjudicamos el valor 192.168.1.5 porque el router tiene adjudicada la dirección 192.168.1.1 como IP privada para su trabajo dentro de la red. También especificamos en esta pantalla los datos referidos a los servidores de DNS. 5. Podríamos pulsar el botón y sería suficiente para dar por concluida la configuración pero, si no dispones de otro tipo de protección contra intrusos te recomendamos que acudas a la pestaña Avanzadas para activar el servidor de seguridad de conexión a Internet. Aunque puede ser una precaución válida de forma provisional, dado que la protección de seguridad de Windows XP es una utilidad poco potente, te recomendamos que, cuando consultes el capítulo dedicado a los cortafuegos, lo sustituyas por la utilidad que allí se describe u otra similar, aunque incluso es probable que puedas hacerlo convivir con ella y sumar la protección de ambos elementos. Comprobarás que el servidor de seguridad está activado porque el icono que representa la conexión incorpora un candado mientras que cuando no está activado, dicho candado no aparece Internet, aula abierta Conectar- Módem / Router ADSL en Windows XP 4 de 4